TELLO PRETENDE ANIQUILAR MEDIOS INDEPENDIENTES

Page 1

Periodismo Social Dirección: Alejandro Araujo Aguilar

$7.00

Zacatecas, Zac. Nueva Época; Año VI Edición: 1389 Lunes 23 de Enero del 2017

Pág 4

Síguenos por:

Facebook/ángulos de zacatecas

@ánguloszac

www.angulosdezacatecas.com


2 Lunes 23 de Enero del 2017

G

uadalupe, Zacatecas.- Los contribuyentes que paguen el impuesto predial antes del 15 de febrero podrán ser acreedores a un seguro para casa habitación contra siniestros, informó el presidente municipal Enrique Guadalupe Flores Mendoza. Afirmó que con esta acción se busca mejorar los niveles de recaudación al inicio del año, además de incentivar a los contribuyentes cumplidos al otorgarles una protección para su vivienda. Recordó que en el municipio se tienen registrados alrededor de 85 mil lotes y en promedio el 65% pagan en tiempo y forma el impuesto, aunque con este beneficio se espera que haya un incremento en la respuesta de los ciudadanos. El alcalde comentó que la cobertura del seguro será durante el 2017 y dependerá en cada caso de los bienes al interior del domicilio, la colonia a la que pertenece, la condición económica del contribuyente y el importe por el pago del predial. Además, Enrique Guadalupe Flores reiteró que durante enero se ofrecerá un 15% de descuento en el pago de este impuesto, en febrero será

L

a Presidenta de la capital, Judit Guerrero López, consensó con el equipo de Barrido Manual (Hormiguitas), dependiente de la Secretaría de Servicios Públicos, cerrar el comedor que abrió el Concejo Interino, y el recurso que se ahorre, otorgárselos como incentivo extraordinario a su salario. Judit Guerrero expresó su deseo por convenir con ellos que el Comedor se mantenga o bien, cerrarlo y plantear ante el Cabildo que ese recurso que actualmente se emplea en renta, se reparta entre todos, para que tengan un ingreso extra. Este ingreso equivaldría aproximadamente a 200 pesos para cada una de las 72 “Hormiguitas”. La propuesta de la Presidenta fue bien vista y aceptada por los trabajadores, quienes aceptaron recibir dicho incentivo, ya que, estuvieron de acuerdo que el comedor no ha cumplido las expectativas para lo que fue creado. Lo anterior, debido a que en muchas ocasiones los trabajadores solo tuvieron el espacio para consumir sus alimentos que ellos mismos ya llevaban preparados. La Alcaldesa no dejó pasar la oportunidad de dialogar con este sector del servicio público, para reconocer el trabajo que realizan por la

del 10% y en marzo, del 5%, mientras que en multas y recargos habrá descuentos del 50%, 30% y 15%, respectivamente. Explicó que el año pasado se tuvo una recaudación por el impuesto predial superior a los 24 millones de pesos, los cuales llegaron a los 32 millones de pesos al incluir las multas y recargos, por lo que dijo confiar en que este año se supere esta meta a fin de ofrecer mejores servicios a la ciudadanía. Asimismo, el presidente municipal detalló que para contribuir al pago justo del predial se puso en marcha el Programa de Autocorrección Catastral, con el que se pretende tener un incremento de alrededor de 30% en la recaudación a fin de mejorar los servicios públicos. Expuso que el objetivo del programa es que el contribuyente comparezca ante el municipio y manifieste de manera voluntaria el incremento de la superficie de terreno o el aumento de la construcción de la propiedad para que realice el pago del predial correspondiente al valor real durante el 2017. Recordó que la última actualización catastral se

ciudad, quizá el más importante de la administración, ya que ello permite mantener a la capital en un lugar privilegiado por su belleza y también por su limpieza, en el gusto de los turistas y visitantes. “Sepan que en mi tienen una gran aliada”, les dijo al informarles que su gobierno tomará una serie de medidas para ser más eficientes en el manejo de los recursos y por consiguiente, hacer más eficiente el servicio público, que se refleje en el beneficio sus familias “porque ustedes también son zacatecanos”. Recordó que ya suspendió la contratación de telefonía celular para los funcionarios de primer nivel, y en la primera semana de gestión, se logró reducir 20 por ciento en el uso de combustibles, por lo que sin duda, en el arranque de la próxima semana se estarán dando a conocer más beneficios de la eficiencia presupuestal. La Presidenta pidió, al igual que ha hecho con el resto de los trabajadores, que le ayuden a mejorar el servicio que se presta a la ciudadanía. “Les agradezco su desempeño”. Igualmente informó que para las Hormiguitas que ganan menos, buscará conseguir algún programa de créditos para el autoempleo a fin de mejorar sus ingresos. Otras necesidades que la Alcaldesa ofreció resolver, de acuerdo con las peticiones de las “Hormiguitas”, fue buscar un espacio para sanitarios, además de gestionar con Sinfra, instancia responsable del mantenimiento de La Alameda, que no se apaguen tan temprano las lámparas, por la gente que acude a realizar ejercicio, y eficientar el sistema de riego para las áreas verdes. La Alcaldesa estuvo acompañada en este encuentro, del Secretario de Servicios Públicos y del Jefe del Departamento de Limpia.

D

realizó en 1995, por lo que a partir de este año comenzará una actualización en coordinación con la academia y el Gobierno del Estado para detectar si hay terrenos donde ya se fincó o incluso si cambió el giro de alguna propiedad. Enrique Guadalupe Flores afirmó que con este programa se apela a la corresponsabilidad ciudadana para que con honestidad realice un pago justo del predial, pues de adherirse al esquema, los contribuyentes recibirán un 100% de descuento en recargos y multas por la actualización o modificación catastral.

urante la celebración del 30 aniversario de la Asociación de Cronistas de Zacatecas, Roberto Ramos Dávila, la Presidenta de la capital, Judit Guerrero, dio la bienvenida a los cronistas de todo el estado y algunos provenientes de Jalisco y San Luis Potosí. En su mensaje expresó que el gobierno municipal recién constituido que encabeza, encuentra en su Cronista la orientación puntual para que de manera corresponsable “conservemos lo que nos es esencial y que nos da identidad”. Y que nos da también, dijo, el impulso para reconstruir aquello que sentará las bases para el futuro, como es lograr la denominación de Zacatecas como Ciudad Educadora y de la Innovación. A los Cronistas les dio la bienve-

nida a esta tierra de hombres probos, gente digna, que encabeza un hombre que se constituye ya en el orgullo de los zacatecanos por su desempeño y compromiso con la sociedad, como es el Gobernador Alejandro Tello. El evento de celebración del 30 aniversario, estuvo encabezado por el Mandatario Estatal, además Julio Zamora Bátiz, presidente nacional de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, y por Benito López Domínguez, presidente en Zacatecas; así como por Pedro Vargas Ávalos, presidente de la Asociación de Cronistas del estado de Jalisco, y por Leticia Ramos, presidenta de la Fundación Roberto Ramos Dávila. Durante el acto realizado en el salón de Recepciones del Palacio de Gobierno, también se celebró el 150 aniversario de la presencia del Benemérito de Las Américas, Benito Juárez García, así como el triunfo de México sobre las fuerzas francesas. Para estas celebraciones se hizo entrega de Testimonios y Reconocimientos a Cronistas por su destacada participación dentro de la Asociación y su aporte a la sociedad.

Director General Alejandro Araujo A.; Dirección Jurídica Lic. Aida Araujo Aguilar, Lic. Juan Josué Modragón A.; Depto. Operador Alejandro Araujo R.; ;Diseño Editorial Lic. Karina Parra P.; Todos los tramites legales y regitros se encuentran en SEP, Gobernación y Relaciones Exteriores. Agencia de Noticias el Universal de México

Dirección: Cerro de la Estrella #103, Col. Lomas de la Pimienta, Zacatecas. Zac, Tel: (492) 92-4-89-75, www.angulosdezacatecas.com, email: araujop2003@yahoo.com


3 Lunes 23 de Enero del 2017

Horacio Saldívar

E

l gobernador Alejandro Tello ahora encabeza la defensa de los abusos cometidos por voraces vivales administradores del exclusivo fraccionamiento Lomas de Bernárdez, donde precisamente el mandatario tiene su domicilio, mientras los derechos de los ciudadanos siguen en espera que tenga tiempo, pero sobre todo voluntad. La Unión Regional Ganadera del estado de Zacatecas, demandó vía judicial la anulación del contrato de donación, así como la reparación del daño por 1 mil 500 millones de pesos, en contra de la Asociación de Colonos del fraccionamiento residencial Lomas de Bernárdez, asociación que fue beneficiada hace más de 4 décadas con una donación de 65 hectáreas, más 29.5, estas últimas para la construcción de una cancha de baloncesto, tenis y un campo de golf. En el contrato de donación mencionado del que obra copia en nuestro poder, en su cláusula número 7 establece que: Cualquier tipo de desviación de los fines sociales motivo del presente contrato (áreas verdes, deportivos y esparcimiento), serán motivo de la devolución de los terrenos donados para tales efectos (29.5 has.).

Los vivales administradores de los terrenos donados para el club de golf, amparados por los gobernantes en turno y contando con la complicidad de varios notarios públicos que se prestaron para escriturar las fraudulentas ventas de terrenos donados, dedicados de lleno al jugoso negocio de vender predios desde 500 hasta 1 mil M2, obteniendo millonarios dividendos. Basta con señalar que el metro cuadrado está valuado en 10 mil pesos. En su momento Carlos Puente Salas instruyó a Víctor Armas Chagoya, hoy secretario de Agua y Medio Ambiente, para que arreglara en “corto” con la Unión Ganadera para frenar las justas demandas. La “propuesta” hecha por Armas Chagoya, fue de dos diputaciones locales, una para el líder de la Unión, otra persona que él designara, y cuatro terrenos de 500 metros cuadrados. La respuesta la conocemos, no. Hoy Tello Cristerna intenta la defensa de lo indefendible, el abuso, la corrupción de corruptos ciudadanos cercanos a su gobierno, para lo cual instruyó a la Lic. Fabiola Torres secretaria general de Gobierno para reunirse a la brevedad con Cuauhtémoc Rayas Escobedo presidente de la Unión Ganadera para hacerle una nueva “propuesta”, en aras de defraudar los derechos de los socios de la Unión Ganadera, proteger y

G

ocultar la corrupción de sus vecinos, y voraces administradores. Contradiciendo en los hechos su discurso de “no soy corrupto, y no toleraré la corrupción trátese de quien se trate” (sic), hoy sale en defensa no sólo de los corruptos y vivales “administradores” del fraccionamiento Lomas de Bernárdez, sino también la de aquellos propietarios como Miguel y Juan Alonso Reyes, Ricardo Monreal, Carlos Puente Salas, y Raymundo Cárdenas entre otros. Alejandro Tello proviene de una familia intachable en Zacatecas, por lo que no se explica-o sísu pretensión no sólo de solapar actos de corrupción de particulares, sino además, inmiscuir a su gobierno en actos de particulares en los que nada tiene que hacer. La Unión Regional Ganadera de Zacatecas no va a ceder, mucho menos vender al mejor postor los intereses de sus agremiados, por lo que seguramente hará su aparición el deleznable autoritarismo que pareciera haberse convertido en el instrumento político de este gobierno.

uadalupe, Zacatecas.- El presidente municipal de Guadalupe, Enrique Guadalupe Flores Mendoza, indicó que en 2017 la meta es duplicar la aportación del municipio al programa 3x1 a 15 millones de pesos, ya que en 2016 ésta fue de 7 millones de pesos. Expuso que gracias al anuncio que hizo el gobernador del estado, Alejandro Tello Cristerna, durante la instalación del Comité de Validación de Atención a Migrantes (Covam), de que este año el presupuesto del programa

3x1 será de 400 millones, Guadalupe puede ampliar los objetivos y los recursos para atender muchas de las demandas de los ciudadanos del municipio. Comentó que en marzo, Guadalupe pretende encauzar más de 35 proyectos ante el Covam, que cumplan con las reglas de operación y prioricen los recursos económicos para lograr un mayor beneficio a para los guadalupenses. Señaló que los proyectos a presentar tienen que ver con el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del municipio y que entre ellos se contempla el equipamiento y mejoramiento de escuelas; inversión en infraestructrua pública como redes de agua potable, drenaje, pavimentaciones y el rescate de espacios públicos. Expuso que para que los proyectos se ejecuten, los clubes migrantes deben comprobar que tienen la parte que aportarán y que asimismo, los municipios deberán demostrar que tienen la condición presupuestal para hacer su contribución, con el objetivo de dar una mejor ejecución a los proyectos.


4 viene de la 1

E

n Zacatecas, representantes y voces del pasado, lejos de abonar y apostarle al desarrollo integral de la entidad, buscan aplastar los esfuerzos colectivos e individuales de los profesionistas de la pluma, el micrófono y de la cámara, afirmó el periodista Rubén Valdez Zamarrón, durante la presentación este viernes de la Asociación de Reporteros y Periodistas Independientes del estado de Zacatecas (ARPIZ). De manera puntual, la agrupación de periodistas zacatecanos llamó al titular del Poder Ejecutivo del estado, Alejandro Tello Cristerna,a conducirse con reflexión y mesura ante esta clara embestida que pareciera tener como objetivo la eliminación de los medios independientes. Reunidos en el vestíbulo del Congreso del Estado, un grupo de comunicadores presentaron de manera pública la constitución de esta agrupación, la cual tiene por objetivo consolidar las pequeñas y medianas empresas periodísticas en la entidad y la unidad de aquellos que ejercen esta profesión. Rubén Valdez, presidente de la asociación, destacó que en el último año, alrededor de 100 periodistas han sido asesinados en diferentes hechos de sangre en la república mexicana, ocupando México la tercera posición a nivel mundial en lo que se refiere a asesinatos de periodistas. Sin embargo, “la violencia que se ejerce contra este sector va más allá de la bala asesina, del enfrentamiento brutal o del secuestro”. Y es que por años, dijo, se mantiene una violencia contra este sector y ésta tiene que ver con la imposibilidad de acceder a los derechos básicos de cualquier ciudadano en este país, como es el derecho a la salud, a la pensión de retiro o incluso funerario. “Podemos defender cualquier causa, pero muchas veces nos hemos olvidado de la nuestra”,

C

omo respuesta a la necesidad de contar con un espacio adecuado para facilitar la rehabilitación de las personas con discapacidad, inició la construcción de la Unidad Básica de Rehabilitación, que estará ubicada en las instalaciones del Sistema Municipal DIF. Cristina Rodríguez de Tello, presidenta honorífica del DIF Estatal Zacatecas, dio el banderazo de arranque de los trabajos de construcción de este espacio, que incluye: sala general de rehabilitación, donde se proporcionarán terapias sensoriales, físicas y electroterapias. Asimismo, incluirá espacios para la administración del centro, almacén, servicios sanitarios y vestidores, así como los accesos al inmueble; todo ello, en una superficie de 300 metros cuadrados, donde se invierten 2 millones de pesos. Ante el alcalde Juan Pablo Contreras López; la diputada federal Claudia Anaya Mota; el Secretario de Infraestructura, Francisco Ibargüengoytia Borrego; la Presidenta Honorífica del SMDIF, María Teresa Contreras y la niña Juanita, la titular del DIF Estatal afirmó que esta administración trabaja para que las personas con discapacidad logren su inclusión.

Lunes 23 de Enero del 2017

puntualizó Rubén Valdez. Actualmente, expresó, muchos de los integrantes de esta Asociación han pertenecido a grandes medios, pero en algún momento se han abierto nuevas formas de hacer periodismo para construir pequeñas y medianas empresas que es necesario consolidar. En los últimos años, estas empresas se han involucrado de lleno en el proceso económico del país y del estado, pagando impuestos, trabajadores y contratando a especialistas en diferentes ramos, creando con ello fuentes de empleo, coadyuvando en el desarrollo económico y social de la entidad Zacatecana. Los medios independientes –subrayó Rubén Valdez- cumplen una función social y aportan al desarrollo como generadores de fuentes de empleo. Pese a este escenario, los periodistas agrupados coincidieron en señalar que en últimas fechas, este gremio se ha topado “con representantes y voces del pasado, que lejos de abonar y apostarle al desarrollo integral del estado de Zacatecas, buscan aplastar los esfuerzos colectivos e individuales de los profesionistas de la pluma, del micrófono y de la cámara”. “Hoy, lamentablemente, vivimos un retroceso en la pluralidad, democracia y en la libertad de expresión que tiene por objetivo desaparecer las voces que existen en Zacatecas y que son representadas justamente a través de los medios independientes. Que quede claro, la democracia y la pluralidad no se ejercen desde la comodidad de un escritorio, ésta se construye en la calle, con el trabajo diario y con la pasión de todos nosotros”, indicó el presidente de la ARPIZ. Y agregó: “De los medios independientes viven hombres, mujeres y niños zacatecanos, esposas, esposos, hijos e hijas que conforman el nú-

cleo de la sociedad zacatecana. No debemos ni podemos permitir que las amenazas de unos cuantos logren el objetivo de destruir nuestras fuentes de empleo. No es la primera ni la última embestida que los medios de comunicación hemos soportado”. Gobernador Alejandro Tello, estamos organizados, unidos y deseamos fortalecer nuestro gremio, es momento de reflexión y mesura, subrayó Valdez Zamarripa. Como medios independientes constituyentes de esta asociación, destacan las páginas electrónicas www.cuevalobo.com, www.ZacatecasSinFronteras.com, www.acontecerzacatecano. com, www.purozacatecas.mx, www.revistamalinali.com, www.contraluzonline.com, www. periodicocorrela.com, www.efectoZac.com.mx, así como los periódicos Ángulos, Epicentro, Monitor y página monitor digital y El Nuevo Noticiero Escrito Durante este acto, periodistas y reporteros de la Asociación también externaron su solidaridad ante el deceso de los colegas Juan Zavala y Jesús Chacón, periodistas zacatecanos que hace apenas unos días perdieron la vida en condiciones difíciles.

Refirió que es importante que haya obras como esta, porque permitirá que niñas, niños, adolescentes y personas adultas con discapacidad, tengan la oportunidad de recuperarse e integrarse a una vida plena, como cualquier persona. Señaló que todas las personas en algún momento requerirán este tipo de apoyo, las posibilidades de pasar por procesos de rehabilitación se incrementan considerablemente; de ahí la importancia de estas acciones, que se llevan a cabo de manera tripartita. Agradeció a la diputada Claudia Anaya la gestión de los recursos necesarios para la construcción de la UBR y otras acciones en beneficio de las personas con discapacidad. A su vez, la legisladora pidió a quienes padecen una discapacidad temporal o permanente que derriben las barreras arquitectónicas y sociales que se les presentan, las cuales no deben ser una limitante para que logren sus objetivos y lleguen a ser lo que se propongan. Les expresó que al concluir la UBR, podrán acceder a las terapias de rehabilitación que necesitan, puesto que es algo por demás importante, porque para lograr la inclu-

sión primero es la rehabilitación. Por su parte, Ibargüengoytia Borrego detalló el proyecto, cuyo calendario de ejecución se estima de enero a abril del presente año, por lo que será en el mediano plazo cuando quede en condiciones de proporcionar a los habitantes de Pánfilo Natera un servicio de calidad. Finalmente, el alcalde Juan Pablo Contreras expresó su agradecimiento por esta y otras obras a favor de la población de su municipio. "Pánfilo Natera se ha beneficiado de manera significativa con el trabajo de la actual administración y también con el de los diputados federales", puntualizó.


5 Lunes 23 de Enero del 2017

L

os festivales culturales más representativos de este 2017 serán difundidos mediante una estrategia regional y nacional que realizarán, de manera coordinada, la Secretaría de Turismo (Secturz) y el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde. Para delinear la estrategia de trabajo se reunieron los titulares de ambas instancias Eduardo Yarto, Secturz, y Adolfo Vázquez, IZC, quienes acordaron integrar un plan que garantice que los festivales zacatecanos sean conocidos y prevalezcan en el gusto del público mexicano.

El Secretario de Turismo comentó que la estrategia de difusión nacional y regional de estas actividades culturales también incluye el ámbito local; porque de lo que se trata es de atraer turistas y visitantes durante su respectiva realización. Por su parte, el Director del IZC manifestó su determinación por trabajar en la difusión que se dará a cada una de las festividades culturales y artísticas que coordina y organiza el instituto a lo largo del año.

L

L

a unidad móvil de laboratorio y de supervisión está diseñada para extraer muestras del suelo y materiales que serán utilizados en las obras públicas que realice la administración estatal y tiene como finalidad garantizar la calidad de las mismas. Así lo afirmó, la Secretaria de la Función Pública, Paula Rey Ortiz Medina, al inaugurar dicha unidad, que dará certeza a la ciudadanía de que cada estructura, edificación y tramo carretero cuentan con la calidad requerida desde el inicio de su construcción. Una vez que las muestras estén

en el laboratorio -explicó- se les realizarán las pruebas necesarias para comprobar su resistencia y si cuentan con las propiedades físicas para ser utilizados o deben mejorarse. Enfatizó que en el caso de las obras terminadas, el laboratorio podrá ser utilizado en aquellas que presenten deficiencias técnicas como es el caso de grietas, para analizar si es factible su reparación. Con ello -puntualizó la Secretaria de la Función Pública- se fortalecerá el esquema de auditorías, revisión y fiscalización en el ejercicio de los recursos públicos que ejerce cada dependencia.

a Secretaría de las Mujeres (Semujer) realizó una mesa de trabajo sobre Ciudades Seguras, con la finalidad de implementar acciones concretas en materia de prevención, atención y erradicación de la violencia contra mujeres y niñas zacatecanas. Adriana Rivera Garza, titular de la Semujer, informó que Macarena Rau Vargas, especialista en seguridad urbana, está colaborando con la dependencia estatal para conocer a detalle el Modelo Seguridad y Prevención del Delito (CPTED, por sus siglas en inglés) y estar en posibilidades de replicarlo en Z Macarena Rau, quien también es reconocida en Latinoamérica por liderar proyectos e iniciativas de Seguridad Urbana, realizó la mesa junto con Mercedes Carmona, presidenta de CPTED México y Armando García Neri, director del Centro Estatal para la Prevención del Delito y Participación Ciudadana. Rau Vargas explicó la metodología de prevención de la violencia y el delito que modifica variables del medio ambiente y refirió que el modelo CPTED se aplica con éxito en Toronto, Canadá, desde hace 30 años. El modelo CPTED -agregó- se

rige bajo cinco principios básicos: empoderamiento económico, reforzamiento territorial, control natural de accesos y participación comunitaria. Añadió que estos principios están dentro del enfoque de sostenibilidad urbana de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que contempla armonizar crecimiento económico, inclusión espacial y protección del medio ambiente. La también Vicepresidenta de la Asociación Internacional CPTED comentó que las mujeres son el termómetro confiable de las sociedades en seguridad, por la empatía que sienten con el resto de sus familiares. La implementación del modelo -explicó- no requiere muchos recursos económicos, sino de recursos humanos, ya que la vigilancia natural implica contacto humano, así como la participación ciudadana: la voz de la mujer es clave, porque es quien mejor conoce su territorio. Para finalizar, la especialista señaló que los delincuentes son quienes conocen y aprovechan la vulnerabilidad de los espacios. Al fortificar determinados espacios se vuelven vulnerables; de ahí que el equilibrio territorial se logre con seguridad, calidad de vida y prosperidad.


6 Lunes 23 de Enero del 2017

E

l nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció hoy que pronto va a comenzar a renegociar con los líderes de México y Canadá el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), firmado por los tres países hace dos décadas. La renegociación del TLCAN fue una de las promesas de Trump durante la campaña electoral. En un acto en la Casa Blanca en el que juraron sus cargos varios altos funcionarios nombrados por Trump, el presidente confirmó su intención de renegociar el TLCAN con el mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto, quien recibirá el 31 de enero, y con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, con quien también prevé reunirse pronto. El TLCAN fue firmado hace 20 años por los entonces presidentes de Canadá, México y Estados Unidos, acuerdo al que Trump de la pérdida de empleos y del cierre de empresas que se desplazan a los países vecinos para abaratar costos. Vamos a empezar las negociaciones que tienen

que ver con el TLCAN", dijo Trump sobre su próxima reunión con Peña Nieto. Respecto del encuentro agregó que también hablarán de "inmigración" y "seguridad en la frontera". El encuentro con Peña Nieto se llevará a cabo el 31 de enero. Este sábado el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, adelantó que el Presidente Enrique Peña Nieto, visitará la Casa Blanca para reunirse con Trump el 31 de enero. En esa visita los dos líderes hablarán de "comercio, inmigración y seguridad", según adelantó el nuevo portavoz de la Casa Blanca. Por su parte, Presidencia de México informó en un comunicado de que este sábado Peña Nieto habló por teléfono con Trump, a quien felicitó por su toma de posesión y le expresó la voluntad de "trabajar en una agenda que beneficie a ambos países". Una de las promesas de la campaña de Trump fue la construcción de un muro en la frontera con México para frenar la inmigración ilegal ha-

P

L

a Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) informó que como parte de la huelga de hambre que el exgobernador Guillermo Padrés inició al interior del Reclusorio Sur de la Ciudad de México, el político sólo toma agua y miel. Este domingo, padre e hijo cumplieron 72 días de reclusión. La CNDH confirmó que, la huelga de hambre tiene como finalidad pedir que su hijo sea reasignado del Cefereso 1 a otra prisión, pero de mínima seguridad. De acuerdo con lo informado por la CNDH, se envió a dos visitadores adjuntos, quienes se encargaron de verificar las implicaciones en torno a su huelga de hambre voluntaria, así como para conocer su situación al interior del reclusorio.

La autoridad que vigila el respeto de los Derechos Humanos en el territorio nacional indicó que se mantendrán pendientes de la situación del político. Guillemo Padrés se encuentra en prisión luego de que decidió entregarse de manera voluntaria ante la Procuraduría General de la República para enfrentar diversas causas penales relacionadas con su actuar como funcionario público. Ese mismo día, las autoridades federales determinaron el arresto de su hijo, quien enfrenta un proceso por el mismo expediente judicial de su padre. El proceso penal que enfrentan, es por la probable comisión de los delitos de: Delincuencia organizada Lavado de dinero Evasión fiscal.

cia Estados Unidos. Según el magnate y ahora nuevo presidente de Estados Unidos, ese muro será pagado por México. Spicer explicó que Trump también habló este sábado por teléfono con Trudeau, con quien mantuvo una conversación "constructiva" en la que ambos acordaron fijar un encuentro durante los próximos días.

olíticos del PAN y del PRD exigieron al presidente Enrique Peña Nieto que actúe sin titubeos y con dignidad ante su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump. Luego de que se dio a conocer que ambos mandatarios se reunirán a finales de este mes, los políticos pidieron a Peña Nieto que deje clara la posición de protección a los connacionales. El presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya, le exigió negociar con fuerza. Fernando Herrera, presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado, adelantó que los coordinadores parlamentarios se reunirán este martes con el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, para acordar una agenda de trabajo común. Resaltó que en estos momentos es necesario dejar a un lado los protagonismos, cerrar filas entre los poderes del Estado y presentar un solo frente en el nuevo contexto internacional. Mientras tanto, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Francisco Martínez Neri, solicitará a Videgaray Caso y al secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, que acudan al pleno de la Cámara de Diputados a explicar la es-

trategia del Gobierno Federal en defensa de los connacionales. Con esto se busca que la estrategia del gobierno federal se concrete con absoluta firmeza y dignidad, no sólo con anuncios, respuestas aisladas o coyunturales, precisó el también coordinador de los diputados del PRD. Añadió que su bancada solicitará a la Secretaría de Hacienda la resignación de 100 millones de pesos de algunas partidas no prioritarias del presupuesto de la Cámara de Diputados para ser otorgadas al Programa de Asistencia Legal en Estados Unidos y con ello brindar la máxima asesoría a los connacionales en casos de deportaciones. Incluso, afirmó, solicitará a la Secretaría de Hacienda, a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros garantizar que los activos y cuentas bancarias de los mexicanos que radican en Estados Unidos sean entregados a sus legítimos propietarios ante la posibilidad de que sean deportados. Por su parte, el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, dijo que su gobierno va a “construir puentes sobre ese muro” que pretende construir el magnate republicano en la frontera. En el mismo sentido se pronunció, el presidente de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, Javier Bolaños, quien recalcó que “los mexicanos no cubriremos el costo de esa muralla, porque creemos en la necesidad de construir puentes de entendimiento y no barreras que sólo sirven para cancelar el diálogo y la buena vecindad”.


7 Lunes 23 de Enero del 2017

A

cabar con la corrupción, uno de los principales cánceres que afectan a la población es una de las propuestas de Andrés Manuel López Obrador, líder del Movimiento de Regeneración Nacional, quien estuvo de gira en los municipios de Monclova y Saltillo. Acompañado de simpatizantes y seguidores, así como de los precandidatos a presidentes municipales de ambas localidades de la entidad y diputados locales, dijo regresará a la capital para firmar un manifiesto. Dentro de un mes y ese es el llamamiento que hago aquí en la plaza principal de Coahuila, aquí en Saltillo, el día sábado 25 a esta hora, cinco de la tardea, voy a regresar, nos vamos a volver a encontrar, vamos a suscribir un acuerdo entre todos, vamos a invitar a que firmen junto con nosotros, un manifiesto, un compromiso a todos los cuidadnos de Coahuila, de todos los

L

a participación inicial de 40 diferentes empresas interesadas en la licitación para el desarrollo y construcción de 4 terminales en el Nuevo Puerto de Veracruz, permite advertir el proyecto será un éxito y que la inversión en esta localidad será la mayor en los últimos 100 años en materia de infraestructura, dijo Guillermo Ruiz de Teresa, Coordinador general de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. La inversión empresarial en dicha obra es del 80%. Indicó que gracias al esquema de Asociación Público – Privada será posible destinar 31 mil millones de pesos a esta obra de infraestructu-

partidos, un compromiso para sacar a México del atraso, sacar a nuestro pueblo de la pobreza, sacar a México, del miedo, del temor, de la incertidumbre”. El líder nacional de Morena, dijo que lo que se busca es establecer el compromiso como forma de gobierno y de vida, la honestidad. Acabar con la corrupción de manera pacífica y sin violencia, lograr el renacimiento de Coahuila y el renacimiento de México. Añadió que el compromiso será signado por los ciudadanos y no por los dirigentes de las cúpulas de los partidos, porque esos están echados a perder, cito el caso que hay mucha gente militando en esos partidos que ya están buscando la salida. Muchos ciudadanos que quieren unirse para que entre todos logremos la transformación de México”.

ra, de los que en un 80 por ciento serán recursos empresariales. Las cuatro terminales a desarrollar mediante el proceso de licitación serán la de granel mineral, de granel agrícola, de usos múltiples y la de hidrocarburos; además de que ICAVE, de Hutchison Port Hilding, ya realiza el proceso de transferencia de la terminal de contenedores que en la actualidad opera en el viejo puerto. Explicó que, al 18 de enero, esas 40 compañías habían mostrado interés, al adquirir las bases de licitación, en un proceso que inició el 25 de agosto de 2016, lo que representa un avance significativo en el procedimiento de licitaciones del nuevo puerto.

E

Añadió que acercándose la fecha, diez o 15 días antes se va a publicar la proclama, algo similar, al documento que signó José María Morelos y Pavón, “Los Sentimientos de la Nación”. Un documento breve pero sustancial, lo que se busca es la transformación del país.

n relación con el estado de salud de los tres heridos en el ataque del Colegio Americano del Noreste es grave, pero estable. Lo anterior lo dio a conocer, el gobierno de Nuevo León que destacó que la maestra sigue grave, pero con signos estables y disminuyendo su sedación. En la misma situación está el menor internado también en el Hospital Universitario.

En tanto que la chica que se encuentra hospitalizada en el Muguerza Sur está grave y la noche del sábado estuvo en cirugía por descomprensión del cerebro. Pero este domingo sus signos son estables. Los heridos resultaron con impactos de arma de fuego en la cabeza, durante la balacera perpetrada por un alumno en el colegio, ubicado al sur de Monterrey, el pasado miércoles.


E

l viernes pasado, el partido Encuentro Social encabezado por Daniel Carranza Montañés se manifestó en la agencia Ford, ubicada sobre el Paseo del Mineral en este municipio de Fresnillo. Diversos simpatizantes de este partido se dieron cita para manifestar con pancartas y a voz, enfatizando que no se retirarán las inversiones en Mexico e incitando a la sociedad a que compre esta marca de vehículo. Después de unos momentos de manifestación los dirigentes en conferencia de prensa mencionaron que si el gobierno federal y estatal no hacen nada por detener este tipo de afectaciones al país, ellos seguirán en pie de lucha contra de esta marca debido a que las afectaciones son hacia la sociedad, como la falta de empleo como suscitada en el estado de San Luis Potosi De esta manera desmienten a la Ford, ya que esta automotriz informaron que ellos ya tenían planeado

regresar a los Estados Unidos desde hace un año, pero la pregunta es por qué hace un mes dejaron en obradonde sería una ensambladora perteneciente a esta empresa, dejando sin trabajo a más de 400 personas de un día para otro, y ante esto, se hace reiterativo a no comprar vehículos de la Ford. Los que sí brillaron por su ausencia, fue la diputada Iris Aguirre y el regidor Jorge Luis Guzmán Domínguez, de los que se dijo no saber por qué no asistieron. Se le pregunto al dirigente del partido, el mal actuar de la diputada Iris Aguirre como representante en el congreso, ya que días pasados se filtró un video donde la diputada le entregó dinero a un estudiante, por la cantidad de quince mil pesos con la condición de que sólo le daría dos mil y que recuperaría los otros trece mil pesos. Carranza Montañés, comentó que ellos son respe-

tuosos acerca de cómo trabaja con sus herramientas legislativas la señora, pero será el comité nacional quien tendrá que poner sanciones a este personaje político. Dejando en claro que ya les da pena ajena hablar de esta diputada, que ya marcó la diferencia, pero no la diferencia que quería el partido.

Javier Hernández/Fresnillo/Corresponsal

do relajo, pero con los locatarios que lo único que hizo fue prender la mecha con los de la zona peatonal, ya que reunió a comerciantes ambulantes junto con el comercio establecido en donde lo que le sobraron fueron cátedras de como es el comercio. En el municipio, los funcionarios que presidieron esta reunión esperaban lluvias de ideas y lo que sacaron fueron reproches y de gritos, dejando peor el asunto del comercio y pobre de la regidora Geovana Cabrera , quien salió muy asustada no más pelaba los ojotes, de tanto grito y reproche, pero nadie se acomido a darle un pan para el susto. Quien ahora si se dio cuenta que la política no es igual que manejar una escuelita "sensibilizando" ya que los comerciantes son de armas tomar. Y otra vez da de que hablar con el Secretario de Gobierno Daniel Isaac Ramírez Díaz, quien sigue con su eslogan, de un "desmadre bien organizado" y así fue, puras marchas y manifestaciones que hubo en la presidencia en la semana que no mas no puede frenar mucho menos negociar con su frase célebre "se quedan o se van", pero él es feliz con su relajo organizado, échenle una manita al secretario que no mas no da una. Que decir del adorno más caro que adquirió esta administración junto con todos sus subiditos el licenciado Carlos Alberto Limas Sánchez, Jefe de Jefatura que se rumora por los pasillos de la alcaldía , que ya le llego la orden de reinstalar a trabajadores que tienen demandada a la presidencia, pero aparte de esto pues él llega a la hora que quiere, se pasea por el edificio, en fin, pero a este adorno se le sigue pagando cada quincena, un llamado a Raúl Ulloa, para que mande llamar a este licenciado y aclare su desempeño y cuánto gana ya que con la nueva Ley a la transparencia ya pueden llamar a Comisión a todo funcionario. Y al que le quedo grande la yegua fue al Director del Deporte Francisco Javier Aviña Rojas, “el caballo Aviña” quien nada más se la pasa apoyando al básquet y zumba, dejando a un lado otros deportes, que han dejado huella en el municipio como es el box, atletis-

mo, tenis, béisbol, en fin, dejando en mal, la palabra del presidente que dijo que Fresnillo seria la capital del deporte, él mas bien se preocupa más por que se cuiden las deportivas particulares, como es la deportiva Benito Juárez que es de la familia Bonilla, otra es que él apoya a otras asociaciones de deportistas piratas que solo lo que quieren es sacar dinero del municipio y hacer su negocio redondo. En lo que síestá muy preocupado es que sus secretarios tengan oficina ya que ellos son los que le llevan los chismes, quitándoles el espacioa quienes realmente si trabajan. Y el que si no mas no puso orden fue el Director de Recursos Humanos, José Humberto Venegas Badillo flamante exgerente de Coopel, dicen sus conocidos, pero en esta administración no mas no puedo, ya que en la presidencia llega a la una de la tarde y se ven las bolitas de trabajadores que salen un rato al chisme como si fuera el llamado para peregrinar pero ese rato se prolonga hasta las tres, el único perjudicado aquí es la imagen del presidente, si urge algunos cambios de algunos funcionarios que no mas no dan el ancho. ….Los que si les da pena ajena es a los del partido político "Encuentro Social "quienes hacen conferencias de prensa sin invitar a una de sus representantes en el congreso la diputada Iris Aguirre Borrego, “Lady Trump” por seguridad no sea que les salga el tiro por la culata pero a un así no se les deja de cuestionar la ineficiencia de la diputada y mal papel que sigue realizando en las tareas legislativas.

L

a presidencia sigue y seguirá sin rumbo, aunque el alcalde municipal José Haro de la Torre haga lo posible por salir adelante en esta administración, que se la dejaron un poco difícil. Pareciera que a sus colaboradores no les importa o solo les importen a unos cuantos, como el Titular de Servicios Públicos Carlos Hernández, el menona mayor, quien ha hecho lo posible por tener un Fresnillo diferente. Lo más importantes es que aún hay mucho que trabajar, pero quien no piensa lo mismo son sus súbditos ya que hacen las cosas a sus pantalones como es el Jefe de limpia, Antonio Márquez Venecia, quien se le indica cómo se trabajara con los pocos camiones recolectores que se tienen en el municipio, lo cual el tontín de blanca nieves, hace lo que se le da la gana pasándose por el arco del triunfo las indicaciones del menona mayor, pues piensa que el departamento se maneja como cuando tenía su recicladora ya que en sus tiempos libres de pasillos se está dedicando a tomarse la "selfie" con los posibles candidatos a las elecciones 2018 para seguir en el pequeño hueso. Y pobres del personal que trabaja en los panteones, que ya les retiraron la maquinaria para hacer las fosas sépticas según porque el Director de Obras Públicas Alfonso Hernández, “Jack jebes” quien dice tener mucho trabajo, pero no se sabe que trabajo, porque en el municipio las calles siguen igual de baches, esto son solo los que no quieren apoyar al departamento de Servicios y que los muertitos se entierren solos al cabo ni hay, pues él tiene que cumplir con los compadrazgos políticos mandando las máquinas al Hospital General al cabo la ciudadanía que espere. Con los problemas de drenaje en zona centro y de este departamento, la única que apoya es la Raquelucha por que le gusta el mitote no por convicción a ella si la negrean… y quien también salió raspado fue el de Plazas y Mercados no de la "Comer" si no el tal Armando Ruiz Montoya “fuga de cerebro o se le fugo el cerebro ” y el si le hace honor a su nombre ya que él es, Arman-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.