Ángulos Diario Ed. #1377

Page 1

Periodismo Social Dirección: Alejandro Araujo Aguilar

$7.00

Zacatecas, Zac. Nueva Época; Año 4 Edición: 1377 Miércoles 23 de Noviembre del 2016

Los políticos caducan Del Ángel

L

a política en México y Zacatecas tiene fechas de caducidad para todos y cada uno de sus representantes. Zacatecas no podrá olvidar que antes de llegar al actual cargo, el gobernador Tello se responsabilizó por medio de sus palabras al referir que de no servirle a Zacatecas de las maneras adecuadas, abandonaría el cargo al menos tres años (es mucho) después de haberlo asumido. Lo anterior en vista de que las clases políticas llegan a todos los puestos de servicio público con el único afán de enriquecerse de manera acelerada, lo antes posible y construir una pesada ingeniería de complicidades que termina por representar desfalcos de miles de millones de pesos sin que hasta el momento se haya aplicado la ley como norma regular para ese tipo de delincuentes de cuello blanco, con algunas excepciones. Si en nuestro país hubiera justicia, habría decenas de miles de años para todos y cada uno de los delincuentes de cuello blanco juntos y las cárceles -las mismas donde hoy penan condenas los mexicanos despedazados por medio de la pobreza por un sistema político, social y económico que a la par que engendra millones de pobres, produce en su seno todo tipo de parásitos sociales en medio de esas clases políticasserían insuficientes para recibir a todos esos

Pág 4

continua en la 4

Peligran familias por contaminación

Instala Alejandro Tello junta de gobierno de la secretaría de salud de Zacatecas

Pág 16

Síguenos por:

Facebook/ángulos de zacatecas

Pág 5 @ánguloszac

Sistema penitenciario debe garantizar la readaptación social: Benjamín Medrano

Pág 3 www.angulosdezacatecas.com


2 Miércoles 23 de Noviembre del 2016

C

on el objetivo de incrementar las posibilidades de empleo para los guadalupenses, el Ayuntamiento de Guadalupe, firmó un convenio de colaboración con la empresa Johnson Electric. Al respecto, el presidente municipal de Guadalupe, Enrique Guadalupe Flores Mendoza, indicó que el vínculo entre la empresa y el municipio permitirá la generación de empleos que se traduzcan en bienestar, seguridad, confianza y arraigo para las familias de Guadalupe. El alcalde comentó que el convenio con una empresa de talla mundial es un aliciente y un estímulo, ya que así se difundirán entre los ciudadanos las oportunidades de trabajo, que les ayuden a mejorar su calidad de vida”. Expuso que durante su administración, la generación de empleos es prioridad, por lo que se pronunció como facilitador para la atracción de inversiones que se traduzcan en mayores oportunidades laborales para los ciudadanos. Mencionó que el municipio tiene 50 mil habitantes más que la capital zacatecana; “no queremos que Guadalupe sea sólo un dormitorio,

“P

ara recobrar la confianza ciudadana es necesario que las instituciones establezcan mecanismos para que la sociedad se involucre en las decisiones de la administración pública” afirmó Norma Julieta del Río Venegas, Comisionada Presidenta del IZAI y Coordinadora de la Comisión de Gobierno Abierto del Sistema Nacional de Transparencia durante su participación en el primer seminario nacional "Ciudadanos por Municipios TransparentesCIMTRA". Fue invitada para exponer los avances con sus resultados ya del modelo por Ley de Gobierno Abierto en Zacatecas; así como el de las entidades federativas. Dicho evento se lleva a cabo los días 22 y 23 de éste mes en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y es organizado por el Colectivo Ciudadanos por Municipios Transparentes (CIMTRA). CIMTRA es un grupo de organizaciones civiles en alianza voluntaria desde 2002 cuyo objetivo es evaluar y fomentar la transparencia en los gobiernos y congresos locales para mejorar rendición de cuentas y el marco normativo en la materia, mediante la aplicación y procesamiento de herramientas de medición, evalua-

sino que también estén asentadas las industrias que permitan entrar en un círculo virtuoso de un esquema ganar- ganar, industria- municipio, donde los más beneficiados sean los guadalupenses”. Flores Mendoza, recordó que uno de los compromisos del gobernador del estado, Alejandro Tello Cristerna, es desarrollar un Parque Industrial en Guadalupe, debido a su número de habitantes y a que tiene el acceso principal a la línea de gas natural y al caudal más grande y permanente del estado; la planta tratadora de la colonia Osiris. Señaló que lo anterior, propiciará la instalación de empresas con estándares de clase mundial que generen los empleos necesarios para que los guadalupenses no tengan que emigrar a otros estados o países y puedan obtener las opciones de desarrollo en su propio municipio. La empresa anunció que cuenta con 150 vacantes de distintos tipos, cuya característica principal es que ofrecen prestaciones mayores a las de la ley y representan una gran oportunidad para quienes buscan empleo.

ción y seguimiento. El colectivo es conformado por grupo locales ubicados en diferentes estados de la República. Cada uno de ellos aglutina a organizaciones de diferente origen como universidades, cámaras empresariales, organismos civiles, ciudadanos organizados, entre otros. En el panel los “Órganos Garantes de Transparencia y su proactividad en el Gobierno Abierto” donde también participó Yolli García Álvarez, Coordinadora Nacional de los Órganos Garantes del País en el SNT; Julieta Del Rio agregó que la implementación del modelo de Gobierno Abierto necesita la proactividad de los órganos garantes de transparencia y gobiernos, en sus distintos niveles, para poder ser implementado y sobre todo para que la sociedad crea en este mecanismo y forme parte de él. "En Zacatecas se han generado resultados que sientan precedentes para promover la apertura institucional y fomentar acciones colaborativas entre distintos actores locales en el estado, aún falta pero se está avanzando y rompiendo las resistencias" afirmo. Para finalizar los ejemplos prácticos del avance en Zacatecas, mencionó que los Diputados de la LXII Legislatura aprobaron el 10 de este mes la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Zacatecas, la cual fomenta la política de Gobierno Abierto en el Poder Ejecutivo. Lo cual habla de la voluntad de replicar este modelo al interior del Gobierno, aun así que está participando en el Secretariado Técnico Local, "ojalá los municipios sigan el ejemplo del Ejecutivo e implementen este mecanismo al interior de sus administraciones municipales" finalizó.

Director General Alejandro Araujo A.; Dirección Jurídica Lic. Aida Araujo Aguilar, Lic. Juan Josué Modragón A.; Depto. Operador Alejandro Araujo R.; ;Diseño Editorial Lic. Karina Parra P.; Todos los tramites legales y regitros se encuentran en SEP, Gobernación y Relaciones Exteriores. Agencia de Noticias el Universal de México

Dirección: Cerro de la Estrella #103, Col. Lomas de la Pimienta, Zacatecas. Zac, Tel: (492) 92-4-89-75, www.angulosdezacatecas.com, email: araujop2003@yahoo.com


3 Miércoles 23 de Noviembre del 2016

“C

on la aprobación mayoritaria para que el Congreso de la Unión expida una normativa que establezca las bases y los principios que deberá observar la administración de centros penitenciarios y determine la forma y los términos de la participación de las entidades federativas, los municipios, así como de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, dotaremos mejores condiciones para las personas sentenciadas”, aseguró en tribuna el legislador Benjamín Medrano Quezada. Medrano Quezada al posicionar a su grupo parlamentario en la discusión del dictamen de la Comisión de la Puntos Constitucionales en materia de centros penitenciarios que fue aprobada por 423 votos.

L

a administración estatal quiere trabajar diferente en materia cultural, al propiciar mayores oportunidades para ellos. "Tienen todo mi apoyo, la única limitante será la creatividad; hay oídos receptores para que sus ideas se hagan realidad", dijo el Gobernador Alejandro Tello Cristerna a artistas locales, durante la celebración del Día Internacional del Músico. En el museo Rafael Coronel, el mandatario estatal se reunió con músicos zacatecanos representativos de todos los géneros musicales, y les entregó reconocimientos por décadas de servicio o tener un desempeño notable. A decenas de intérpretes, compositores e investigadores, Tello los reconoció como profesionistas valiosos para la sociedad, porque -dijo- han tenido la valentía de defender su amor por la música y dedicarle su vida contra corriente, ya sea en la ejecución o la investigación. El mandatario refirió que cada 22 de noviembre se realiza una de las celebraciones con una tradición de 446 años, lo cual habla de lo arraigada que es la música en la cultura. De ahí la importancia de incentivar a los talentos locales y en la música trabajar diferente. Dijo que en Zacatecas para estudiar la carrera de música se deben invertir por lo menos 10 años, lo cual demuestra que quienes lo hacen tienen verdadera convicción por el arte. Destacó la amplia tradición musical de esta entidad, que ha sido cuna de grandes talentos como Manuel M. Ponce, Fernando Villalpando, Candelario Huizar, Tomás Méndez, por mencionar algunos. Actualmente -refirió-, la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ)

El diputado federal aseguró que esta reforma de Ley, permitirá garantizar la protección de los derechos humanos de las personas en reclusión, con el objetivo de brindarles todas las condiciones necesarias para lograr una exitosa reinserción social. “De esta forma, los diputados federales nos sumamos a las medidas implementadas por el Presidente Peña Nieto en esta materia, con la creación del Comité Evaluador del Sistema Nacional Penitenciario, con la Consolidación el Registro Nacional de Información Penitenciaria, la revisión el Sistema de Reinserción Social, así como la actualización y homologación los protocolos y procesos del Sistema Nacional Penitenciario”, subrayó Benjamín Medrano.

tiene una escuela de música de gran tradición. Además -dijo-, se realizan múltiples festivales que tienen en la música su expresión más gustada. Se refirió al Festival de Jazz y Blues, al Cultural, al Manuel M. Ponce y muchos otros que cumplen su misión de formar públicos, y cuyos protagonistas principales son los talentos zacatecanos. Ante ello, el Gobernador Tello se dijo convencido de que, entre más contacto tengan los niños con el arte, será mejor el desarrollo de todas sus capacidades; por este motivo, instruyó al Director de Cultura, Alfonso Vázquez Sosa, a actuar diferente en este ámbito, abrir más espacios, dar más oportunidad al talento local y hacer que la música en todos sus géneros llegue a mayores públicos. Alejandro Tello reconoció que Zacatecas vive momentos complicados, por lo cual es esencial acercar a los niños a actividades tan positivas como es la música, como una manera de prevención. El Director del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde y destacado músico zacatecano, Alfonso Vázquez, agradeció al Gobernador por dedicar unas horas a convivir con el gremio de músicos, representados este martes en varios géneros como el rock, jazz, música de concierto, vernácula, coros, bandas, orquestas y otros. "Para los profesionales de la música es un placer que las autoridades estén al tanto de los avances, logros y saber que se reconoce el talento, la dedicación y los méritos", dijo el Director, al destacar que la entidad tiene profesionales de la música, quienes cada vez de manera más frecuente forman parte de la programación de certámenes nacionales e internacionales; hay ganadores de premios y acceden a posiciones que antes eran impensables. Vázquez Sosa destacó que este año músicos zacatecanos participaron con propuestas para el Plan Estatal de Desarrollo en el tema cultural, con lo cual habrá más certeza de que sus proyectos se realicen cabalmente.

E

l pasado fin de semana de puente revolucionario, los hoteles reportaron una ocupación de 93 por ciento, una afluencia superior a 12 mil 600 turistas hospedados y una derrama económica de 21.38 millones de pesos, según informó Eduardo Yarto, secretario de Turismo. El titular de la Secretaría de Turismo (Secturz) agregó que lo anterior fue del 18 al 20 de noviembre, es decir, el último puente vacacional de 2016, lapso durante el cual, el centro histórico de la capital y los diferen-

tes atractivos lucieron llenos de turistas nacionales, sobre todo. Destacó que las reservaciones en hoteles de la capital fueron realizadas con dos meses de anticipación, previo a desarrollarse en todo el país la estrategia denominada el Buen Fin, estimación que concluyó en el citado 93 por ciento de ocupación. Para finalizar, el funcionario estatal detalló que esta cifra superó la del año pasado para el mismo periodo, y que durante la temporada de diciembre esperan la llegada de un importante número de turistas al destino Zacatecas.


4 viene de la 1

Alejandro Araujo Aguilar/Ángulos Diario

E

n innegable que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) está realizando una campaña de inmovilización, con la finalidad de desalentar a la ciudadanía capitalina e inhibirla para que salga a votar este 4 de diciembre. “Como ya todos sabemos el partido más mañoso de toda la historia es el PRI y estas elecciones extraordinarias e históricas para los zacatecanos ya se están preparando para ganar con el voto duro, es decir con el voto comprado”, así lo aseguró, el presidente del Comité Directivo Nacional del partido Encuentro Social, el diputado federal, Hugo Erik Flores. Lo anterior se desprende, luego de una entrevista realizada en un evento de apoyo ciudadano a la candidatura por la capital de Enrique Rayas, mejor conocido como “Kike Rayas”, a quien acompañó y le auguró un triunfo seguro, ´por el tipo de campaña realizada por el candidato a “ras de suelo”. El entrevistado, aseguró que mientras Kike

Del Ángel

L

a política en México y Zacatecas tiene fechas de caducidad para todos y cada uno de sus representantes. Zacatecas no podrá olvidar que antes de llegar al actual cargo, el gobernador Tello se responsabilizó por medio de sus palabras al referir que de no servirle a Zacatecas de las maneras adecuadas, abandonaría el cargo al menos tres años (es mucho) después de haberlo asumido. Lo anterior en vista de que las clases políticas llegan a todos los puestos de servicio público con el único afán de enriquecerse de manera acelerada, lo antes posible y construir una pesada ingeniería de complicidades que termina por representar desfalcos de miles de millones de pesos sin que hasta el momento se haya aplicado la ley como norma regular para ese tipo de delincuentes de cuello blanco, con algunas excepciones. Si en nuestro país hubiera justicia, habría decenas de miles de años para todos y cada uno de los delincuentes de cuello blanco juntos y las cárceles -las mismas donde hoy penan condenas los mexicanos despedazados por medio de la pobreza por un sistema político, social y económico que a la par que engendra millones de pobres, produce en su seno todo tipo de parásitos sociales en medio de esas clases políticas- serían insuficientes para recibir a todos esos “servidores públicos”. El sistema mexicano ha sido diseñado por todos ellos para constituirse como un generoso medio que termina por garantizar las impunidades a un amplio y selecto círculo de depredadores de las riquezas nacionales vía los erarios de las sociedades por lo que al momento, se estima que los desfalcos que sufren diversas entidades del país suman varios cientos de miles de millones de pesos, Zacatecas incluido. Zacatecas encubre y protege a sus depredadores por todas esas instancias que en el pasado juraron con lágrimas en los ojos, como la contraloría social, la procuraduría de justicia y los organismos de transparencia, hacer respetar la ley, y nada de eso ha surtido efecto en nuestro

Miércoles 23 de Noviembre del 2016

Rayas, está realizando una campaña muy fuerte a “ras de suelo”, es decir, visitando colonias, tomando los problemas ciudadanos, acudiendo a donde nunca habían acudido y atendiendo a quienes nunca habían atendido, los partidos como el PRI, están desaparecidos, sin campaña, “apostándole a la compara del voto”. Sin embargo, el presidente de Encuentro Social, explicó que ahora su partido cuenta con una estructura fincada al cien por ciento y nada los va a detener para llevarse el triunfo en las elecciones capitalinas. Durante el encuentro, en un citado salón de la capital, se dieron cita cientos de líderes y representantes de colonias de toda la capital, así como ciudadanos e invitados de otros partidos que simpatizan con Enrique Rayas, a quien ya dan ponen por delante de sus más cercanos seguidores. El presidente de su partido, no dejo de expresar que serán muy cuidadosos con la elección de la capital, ya que cuentan con toda la estructura para vigilar casilla por casilla durante toda la elección.

tiempo, en un estado donde nos jactamos por no tener ni siquiera planeado el futuro inmediato para la mayor parte de la ciudadanía, porque aquí lo que la rifa son –antes que nada- los intereses de las clases gobernantes. Ante ello debemos recordar que las clases políticas pero sobre todo sus políticos mismos son productos mercantiles de baja dosis de efectividad pero que, sobre todo, tienen una perecedera fecha de caducidad, valga la pena toda redundancia posible. Aun antes de asumir posiciones, diríamos que desde que rotan lastimosamente en campaña procurando convencer por cuantos medios les sea posible a un electorado al que prometen las perlas de la virgen, muchos, si no es que todos ellos llegan ya con la marca en la frente de un código de barras en el que a los ciudadanos comunes les debería quedar clara una cosa: “Si no les funciona, deséchelos o reclame usted a la empresa productora”. Y si no se aplica a ciencia cierta esa leyenda de caducidad es porque en México, ese tipo de empresas, la mayoría de ellas patito: PRI, PAN, PRD, Verde, Panal, PT, Movimiento ciudadano y Morena, más las que se acumulen “democráticamente” el año venidero para no ser más que el refugio de una serie de parásitos sociales, cuyas familias metidas a las malas artes de producir y vendernos luego productos de ínfima calidad, intentarán sobrevivir mediante subsidios políticos anuales, pero que no tienen como interés primario cumplir con las normas de efectividad en el servicio que prometen cumplir de cara a la sociedad. Son como productos de baja consistencia que se venden en los grandes centros comerciales de cadena pero que se pueden devolver o, en su defecto, solicitar su remplazo o la devolución del dinero invertido en ellos, sobre todo cuando empiezan a falsear la realidad y, encima, terminan por robarse miles de millones de pesos de nuestros impuestos. Muchos de ellos, hay que decirlo, son perecederos desechables, como la cultura light que nos rodea. Trátese desde el cargo más alto en la presidencia de la república, hasta el del servidor público municipal más humilde, todos deberían ser devueltos, por

ineficacia, irresponsabilidad e incompetencia de las cadenas político-comerciales donde los adquirimos. Es atroz referirlo, pero la política de nuestro tiempo está basada en las malas artes; ¿lo grave de ello?: la irrupción de la no política basada en el hartazgo ciudadano, el racismo y la xenofobia, a partir de una sobreacumulación de fuerzas de desprecio por la dignidad de millones de gobernados, para el caso de Estados Unidos, como imperiosa fuerza antisistémica que amenaza con cundir en todo el planeta, incluido México. El problema es que en México el ciudadano no tiene garantías para que ese tipo de productos, en descomposición o inservibles, sean aceptados de nuevo por las empresas productoras, toda vez que los compradores descuentan que, al momento de acceder al poder, muchos de esos productos trazaron ya alianzas con diversas estructuras de poder que, lejos de procurar el progreso, el desarrollo, el trabajo y el combate al hambre y la pobreza reales, posibilitan la malsana reproducción de los mismos vicios de los que hace años intentan deshacerse los mexicanos. No hay mucha esperanza en una nación saqueada durante los últimos años por una larga lista de gobernadores corruptos, en poderes ejecutivos corroídos por el cáncer de la insaciedad y con muchos municipios devastados por esa oleada de corrupción. Tienen muchas garantías para reproducir esa descomposición, pero ojo, lejos de que nos desagrade la llegada de Trump al poder, ahí hay una comprobación certera de que en Estados Unidos la mayoría eligió con las vísceras cargadas de odio; no sea que acá no nos demos cuenta de que luego del Brexit, Trump y Le Pen, estaríamos a punto de embarcarnos en una aventura de desastre populista hacia 2018, para la que difícilmente contamos con garantía alguna para que nos devuelvan nuestro dinero, y que encima, nos podría causar mucho daño. Siempre hay soluciones, como el referendo, el plebiscito y otras. Pero creo que los mexicanos estamos dormidos.


5 Miércoles 23 de Noviembre del 2016

E

l Gobernador Alejandro Tello Cristerna tomó protesta a los integrantes de la Junta de Gobierno de la Secretaría de Salud de Zacatecas, cuyo objetivo es trazar el rumbo de las acciones a realizar durante los próximos cinco años, mediante planes y proyectos para mejorar este rubro en la Entidad. El Jefe del Ejecutivo Estatal, en su carácter de Presidente de la Junta de Gobierno, invitó a las y los integrantes a trabajar de manera coordinada para mejorar la calidad y la atención en el tema de los servicios de salud, y garantizar este derecho a las y los zacatecanos. Durante este acto protocolario, se revisaron algunos aspectos de las condiciones en que se recibió la Secretaría de Salud y cuáles son las acciones inmediatas que se deben llevar a cabo. En este tenor, se revisaron los avances del ejercicio fiscal 2016, la situación actual de los centros de salud y los hospitales generales, las necesidades para cerrar el año, entre otros temas importantes. El mandatario estatal dijo que el tema de salud es muy delicado, ya que representa una de las necesidades más apremiantes de la gente. Agregó que se debe hacer una reingeniería desde la Junta de Gobierno para replantear lo que los servicios de salud representan en la entidad; dijo que para mejorar las condiciones en Zacatecas, más que obras de relumbrón, se debe invertir en este tema. Aseguró que después de haber recorrido más

L

as oficinas recaudadoras del estado serán objeto de un proceso de modernización y automatización, que permitirá no sólo obtener una recaudación más efectiva, sino también mejorar la calidad y calidez en la atención que estos espacios y su personal brindan a la ciudadanía zacatecana. El Secretario de Finanzas, Jorge Miranda Castro, dijo que este plan también contempla la institucionalización de los espacios físicos, la profesionalización del personal y la regionalización de las oficinas distribuidas en varios puntos del territorio estatal. El proceso de automatización -explicó- nos permitirá, entre otras cosas, prescindir del papel y hacer todos los movimientos a través de mecanismos electrónicos, tal y como hace ya, a escala nacional, el Sistema de

de 35 municipios en la entidad, la población solicita una mejora en los servicios de salud, a veces más que seguridad pública u otros aspectos trascendentales. "Este va a ser mi gran reto, el lograr con creatividad que los médicos puedan apoyar en este gran tema que beneficiará a la población de las comunidades más alejadas de la capital", dijo el Gobernador. Alejandro Tello recalcó que su propósito no es hacer negocios, ni beneficiar a grandes empresas, sino realmente hacer que los recursos lleguen a donde tienen que llegar y mejorar la calidad de vida de los grupos vulnerables de toda la Entidad. El Jefe del Ejecutivo Estatal invitó a los integrantes de la Junta de Gobierno a realizar una gira por todos los municipios de la entidad, para revisar en qué condiciones se encuentran las casas de salud, hospitales y centros y verificar sus necesidades, palpando de cerca el sentir tanto de la población como los trabajadores. Asimismo, invitó a los miembros del Consejo a que desde los diferentes ámbitos, social, sindical, médico, académico, legislativo, entre otros, pongan su granito de arena para que dentro de cinco años se entreguen resultados muy diferentes. En este evento estuvieron presentes, el representante nacional de vinculación con el Colegio Nacional, Carlos Pérez López; el representante del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Mario González Danez; la

Administración Tributaria (SAT). Este proceso, iniciará durante los primeros días de 2017. Así las y los contribuyentes podrán pagar vía internet, evitando filas y pérdida de tiempo en las oficinas recaudadoras. Lo anterior, igualmente, permitirá unificar padrones del Registro Federal de Contribuyentes y se reducirá el número de oficinas a través de un programa de regionalización. El Secretario de Finanzas visitó las oficinas recaudadoras de Zacatecas, Fresnillo, Guadalupe y Jerez, donde verificó que el trato que brindan a la ciudadanía fuera honesto, responsable y de calidad. Por otra parte, Jorge Miranda Castro dijo que la Secretaría de Finanzas ya trabaja para tener lista la propuesta de paquete económico 2017, que deberá entregarse a la LXII Legislatura del Estado antes del 31 de noviembre, para su respectivo análisis. Dicho paquete incluye las nuevas leyes de Hacienda del Estado; de Coordinación y Colaboración Financiera; de Disciplina Financiera y Responsabilidad Hacendaria; de Obligaciones, Empréstitos y Deuda Pública; de Hacienda Municipal; de Ingresos, de Egresos 2017, así como el nuevo Código Fiscal.

L

Secretaria General de Gobierno, Fabiola Torres Rodríguez; el Coordinador de la Secretaría de Planeación, Marco Vinicio Flores Guerrero. Asimismo, el representante de la Secretaría de Finanzas, Jorge Escobedo Armengol; la Secretaria de la Función Pública, Paula Rey Ortiz Mena; el Secretario de Infraestructura, Francisco Ibargüengoitia Borrego; la Directora General del SEDI, Yadira Gálvez Sánchez; el representante del Unidad Académica de Medicina Humana de la UAZ, William Ortiz Briseño. Además acudieron, la Directora de la Unidad Académica de Enfermería, Perla Trejo López; el Presidente del Colegio Médico de Zacatecas, Jesús Fernández Candelas; la Secretaria de la Sección 49 y Presidenta de la Comisión de Salud de la Legislatura, diputada Norma Castorena; el Secretario Técnico de la Junta, Alfonso Cortés Cervantes, y el Secretario de Salud, Gilberto Breña Cantú, a quienes el Gobernador Alejandro Tello les tomó protesta.

a Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA) anunció la realización del Estudio sobre el Águila Real (Aquila chrysaetos), su biología, distribución e importancia ecológica para la entidad, en convenio con el Colegio de Biólogos de Zacatecas. Víctor Armas Zagoya, secretario del Agua y Medio Ambiente, dio a conocer que lo anterior forma parte del Programa Estatal para el Estudio de Especies Prioritarias, dentro de la que se considera el Águila Real como una de las estrategias ambientales. El funcionario estatal reiteró que esta iniciativa es de mucho valor para el conocimiento de la especie, así como para el diseño, desarrollo y aplicación de acciones concretas para su protección. Existen pocas referencias documentadas sobre el Águila Real en el estado de Zacatecas -explicó-. Por eso, el estudio, que durará un año, nos permitirá identificar con precisión las regiones más relevantes de la geografía estatal para garantizar el cuidado de esta emblemática especie. Mayra Paulina Martínez Godoy, presidenta del Colegio de Biólogos de Zacatecas

(CBZ), coordinará las investigaciones de gabinete y campo necesarias para aportar la información científica que permita al gobierno estatal definir estrategias de protección y conservación. La investigación -dijo Martínez Godoyincluye los instrumentos de gestión ambiental más adecuados y considera la integración de un Sistema de Información Geográfica (SIG), que permite identificar las áreas del estado donde existe presencia del Águila Real. De igual manera, el SIG mostrará el uso que el Águila Real demanda de dichos espacios geográficos, así como las interacciones que presentan con las actividades humanas en los mismos. La bióloga destacó el apartado relativo a la Etología de la Reproducción, es decir, la conducta que despliegan las parejas de águilas al momento de la reproducción y crianza de polluelos y requerimientos específicos de anidación y alimentación durante esta época de su ciclo de vida. Cabe destacar que el CBZ también desplegará una tarea de monitoreo en campo durante un periodo que abarca de febrero a julio de 2017, época en que se presenta la actividad reproductiva del Águila Real. Armas Zagoya destacó la importancia de que sea el Colegio de Biólogos de Zacatecas el que desarrolle dicho estudio ya que la administración estatal considera prioritario fortalecer las capacidades y tomar en cuenta la opinión de los profesionistas para los temas importantes de la entidad.


6 MiĂŠrcoles 23 de Noviembre del 2016


7 Miércoles 23 de Noviembre del 2016

A

nte la violencia de los últimos días en Guerrero, el titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), Renato Sales, indicó que se trabaja en coordinación con el gobierno del estado para ubicar a los responsables. “Estamos atendiendo el tema en coordinación con el gobierno del estado”, dijo. El comisionado de seguridad mencionó que el gobierno estatal “activó bases de operación mixta”; además de mencionar que “junto con el Gobierno de la República, estamos coordinándonos estrechamente en el tema para capturar a los responsables de esta situación”. Al preguntarle si los homicidios de la última semana podrían ser referente sobre un aumento de los índices de violencia, Sales Heredia, respondió: “Vimos que el fin de semana hubo incidentes muy graves y se están aten-

P

ersonal sindicalizado del Monte de Piedad del estado suspendió el servicio al público en ocho de las 23 sucursales para demandarle a la Secretaría de Finanzas pague 50 millones de pesos que debe a ese organismo, por concepto de salarios. Miguel Ángel Cortés Sánchez, delegado sindical de la oficina matriz de la institución, informó que el paro de actividades de 150 trabajadores obedeció al retraso en la ministración al Monte de Piedad que se destina para el pago de nómina y operación. La Secretaría de Finanzas argumenta falta de liquidez, pero es conocido que el pago de salarios de los empleados del Monte de Piedad es resultado del cobro de los intereses a los beneficiarios de préstamos quirografarios y prendarios”, señaló Cortés Sán-

diendo”. Al cuestionarlo sobre el recorte al presupuesto en materia de seguridad, señaló que debe de que vincular corresponsablemente diferentes partidas para evitar problemas. El recorte afecta a todas las dependencias del Gobierno de la República, afecta también a los gobiernos estatales; nos afecta a todos y, precisamente, para evitar que tengamos mayores problemas hay que vincular corresponsablemente diferentes presupuestos”. Y agregó: “(Se deben) entrelazar presupuestos de las distintas secretarías; como veníamos comentando hace un momento, el ejemplo que dábamos era la Gendarmería Ambiental, donde los recursos de las secretarías se vinculen específicamente con la Policía Federal para proteger nuestras áreas naturales”.

chez. Explicó que el Monte de Piedad es un organismo descentralizado, que opera con recursos propios a partir de los préstamos que ofrece a una tasa de interés de uno por ciento semanal, la más baja del mercado. A partir de 2013, el Monte de Piedad amplió sus beneficios a los empleados del gobierno estatal al facilitarles préstamos quirografarios y prendarios. La Secretaría de Finanzas se encarga –vía nómina- de aplicar el cobro quincenal, para enviarlo al organismo. Según el dirigente sindical, durante el primer trimestre del año, la Secretaría de Finanzas dejó de ministrar ese dinero al Monte de Piedad, lo que causó la insolvencia para cubrir los salarios de la base trabajadora, según el dirigente sindical.

E

l secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, calificó de "importante" la evaluación del FMI sobre la economía mexicana y se comprometió "revisar" las recomendaciones del organismo internacional a nuestro país para reducir el costo de las pensiones y la deuda pública. Dijo que México está trabajando para diversificar sus motores de crecimiento en un entorno global adverso, y afirmó que uno de ellos es el paquete económico 2017, el cual es nos permitirá dejar de endeudarnos para para pagar intereses y recuperar el superávit primario. El reto es implementarlo y desarrollarlo correctamente en todos sus términos, pero estamos comprometidos y tenemos los

elementos necesarios para hacerlo, afirmó el responsable de las finanzas públicas del país, en una entrevista concedida luego de participar en la firma de un convenio entre el IMSS y la CTM. Advirtió que habrá más episodios de volatilidad financiera internacional, hasta en tanto no tengamos claro cuáles serán las políticas públicas que instrumentará el gobierno del todavía presidente electo de Donald Trump. Frente a esa incertidumbre y frente a esa volatilidad, lo que toca hacer a nosotros es enviar señales de certeza, de un trabajo que está en nuestras manos controlar, de un paquete económico responsable, de tratar de fortalecer nuestra economía en un entorno de confianza y unidad”.


8 Miércoles 23 de Noviembre del 2016

E

l gobernador de Chihuahua, Javier Corral, enfatizó que el estado no busca deslindarse de responsabilidades esenciales, pero enfatizó que es necesario que llegue el apoyo financiero que se solicitó a la federación. En entrevista luego de participar en la presentación de la plataforma de Transparencia en Publicidad Oficial, el mandatario estatal expuso que no hay liquidez para atender los sueldos y prestaciones, así como para cubrir necesidades básicas que requiere el Instituto chihuahuense de la Salud. No tenemos para medicamentos, nos dejaron cero pesos en las cuentas. Todo se lo gastaron de enero a octubre, a finales de septiembre, cuando digo cero pesos, son cero pesos, no tenemos. Por ello, pedimos al gobierno federal que nos ayude”, aseveró. Aseguró que, ante tal situación, resulta preocupante para la entidad, la política de reducción presupuestal que administra la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, ya que dijo que, en comparación con años anteriores, se vería reflejada una reducción de la mitad del recurso otorgado previamente. Estamos esperando a que el gobierno de la Re-

M

éxico apunta en la dirección de una “estrecha relación” con el próximo gobierno de Donald Trump, porque los mexicanos no son sus enemigos, sino vecinos, socios y aliados estratégicos de Estados Unidos, afirmó hoy el embajador mexicano en Washington, Carlos Sada. México y los mexicanos no somos los enemigos, somos socios y estamos compitiendo contra otros bloques en el mundo, no dentro de nuestra propia región”, manifestó el diplomático mexicano en una entrevista con una cadena de televisión estadunidense. Dijo que el gobierno mexicano ha iniciado contactos con diferentes áreas del equipo de transición de la próxima administración que inicia el 20 de enero, para enviar el mensaje de que un México seguro y próspero está en el interés nacional de Estados Unidos. Estamos apuntando a tener una muy estrecha relación con la nueva administración del presidente Trump, para que continuemos fortaleciendo la relación con México y los Estados Unidos (y) estamos listos para enfrentar lo que venga”, indicó el diplomático. Trump refrendó como presidente electo sus promesas de campaña de construir un

pública acepte por lo menos propia corresponsabilidad en el proceso de endeudamiento de las entidades federativas pues ellos les permitieron firmar hacer y deshace.” En ese sentido, detalló que la “colecta” para sanar las fianzas del estado requiere que también las organizaciones y empresarios que muestren su apoyo. Lo que yo hablo es de ir a buscar fondos con organismos nacionales e internacionales. Estamos pidiendo a los empresarios que nos ayuden adelantando el pago de impuestos, pedimos a diferentes instituciones que nos esperen, algunos proveedores que no les podemos pagar que nos tienen que esperar. Estamos haciendo un esfuerzo, pero de lo que se trata es de recaudar fondos a través de distintos programas de organismos internacionales, nacionales que nos permitan acudir a enfrentar necesidades básicas de la población”, argumentó. El gobernador dijo que insistirán para que Procuraduría General de la República (PGR) haga las indagatorias, pesquisas y diligencias necesarias para que se establezcan responsabilidades en el manejo de los recursos que efectuaron en la administración anterior.

muro en la frontera con México, deportar a dos o tres millones de inmigrantes indocumentados con récord criminal y renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Apenas este lunes Trump oficializó su decisión de retirar a Estados Unidos del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), donde participan 12 países, incluidos Canadá y México, el primero y tercer socio comercial de su país, de manera respectiva. Sada reiteró la postura de México en el sentido de que no pagará la construcción del muro propuesto por Trump, que también ha sido rechazado por el liderazgo de la minoría demócrata en el Senado. No nos gustan los muros, nos gusta construir puentes y es por eso que México es una de las economías más abiertas (...); no vamos a pagar el muro y no nos gustaría el muro allí”, destacó Sada. Aunque el diplomático mexicano reconoció que México no puede detener la construcción del muro si la próxima administración decide continuar con su proyecto, señaló que México sí puede enviar el mensaje de que la relación ha estado funcionando durante muchos años. Somos vecinos, amigos, pero más importante, somos socios, y somos un aliado estratégico de los Estados Unidos. Esa es la concepción que queremos desarrollar”, insistió. Sobre la deportación de inmigrantes indocumentados, Sada indicó que México tiene una estrecha relación con las autoridades estadunidenses que manejan ese proceso y dijo que su país está listo para analizar caso por caso y aplicar los protocolos correspondientes.

S

enadores de la República y funcionarios señalaron que van por cambios a la Ley Federal de Salud a fin que México pueda enfrentar la “epidemia” de obesidad y diabetes; tan sólo esta enfermedad crónico degenerativa cobró la vida de 90 mil mexicanos en 2015. En el marco del Día Internacional contra la Lucha de los Trastornos Alimenticios, que se celebrará el próximo 30 de noviembre, el secretario de Salud de la Ciudad de México, Armando Ahued, planteó también a los senadores cambios para hacer obligatoria en la educación básica la materia de Salud para que los menores aprendan a frenar la obesidad y la diabetes. Yo propongo que, como una medida urgente, emergente para combatir esta emergencia epidemiológica por la diabetes y todas las enfermeda-

des crónico-degenerativas, se incorpore una materia de salud obligatoria”, señaló Ahued. Durante un foro en el Senado, legisladores de PAN y PRI dieron su aval para realizar modificaciones a la Ley de Salud y adecuar el marco normativo en Educación para crear conciencia desde los más pequeños sobre los riesgos que implica la mala alimentación, y el sobrepeso. Ojalá logremos nosotros en esta insistencia que tenemos poder cambiar la Ley de Salud, poder cambiar los hábitos en el tema educativo, porque el tema educativo es muy importante”, indicó la senadora Diva Gastélum del PRI. Se indicó que la diabetes es la principal causa de ceguera en el país, y la tercera causa de mutilación de miembros, y la primera causa de diálisis y hemodiálisis.


9 Miércoles 23 de Noviembre del 2016

L

a Cámara de Diputados considera convocar a un periodo extraordinario de sesiones en enero próximo para legislar sobre la actuación de las fuerzas armadas. No descarto que en función de los esfuerzos que debemos ejecutar para combatir la inseguridad, que se está enseñoreando en muchas partes de nuestra República, podamos estar, inclusive considerando, ante la cercanía del término de este periodo ordinario, la posibilidad de convocarnos a un periodo extraordinario para tratar este tema y algunos otros que están ahí pendientes, como el tema de Mando Mixto”, señaló Javier Bolaños Aguilar, presidente de la Cámara baja. Tras el llamado del titular de la Secretaría de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, quien

A

ún con Donald Trump como presidente de los Estados Unidos la relación bilateral con México no dará marcha atrás, aseguró la embajadora Roberta Jacobson. Durante la inauguración de las nuevas oficinas de American Chamber México, en Paseo de la Reforma, la diplomática estadounidense acreditada en este país aseguró que todos los proyectos bilaterales, ya sea educativos, de seguridad o comerciales se mantienen vigentes. Todos ustedes saben que nuestra relación es amplia y profunda, y saben que avanza sin importar el gobierno que esté al frente. Nuestros lazos comerciales son unas de la fortaleza que nos unen y que benefician a todos los ciudadanos de ambos países", dijo este martes. Jacobson aseguró que ambas naciones seguirán trabajando juntas para impulsar el crecimiento económico, competitividad y el empleo. Resaltó que 19 mil 400 empresas estadounidenses operan hoy en este país. Por su parte, José María Zas, presidente de American Chamber México, mencionó que los empresarios americanos en México "no están alarmados ni paralizados",

pidió formular un marco jurídico que dé certidumbre a integrantes de las fuerzas armadas, Javier Bolaños, aseguró que será prioridad del Congreso brindar respaldo a las labores del Ejército y la Marina en temas de seguridad. Hoy en día el actuar de nuestras Fuerzas Armadas carece de un sustento legal, ellos mismos lo han manifestado así, en función de la importancia que tiene su actuar, habremos de legislar para que se normen y se regulen las actuaciones, las circunstancias y los momentos del Ejército y la Marina”, aseveró. En este escenario, el presidente de la Cámara de Diputados adelantó que se tomarán como base las iniciativas que ya han sido presentadas en el Congreso para conformar el dictamen.

a pesar de que el presidente electo Trump hable de renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Empero, advirtió que si Trump fija aranceles más altos a productos mexicanos habrá consecuencias negativas. Eso, lo que va a generar es un incremento de precios en Estados Unidos. Yo no creo que ningún gobierno quiera arrancar su periodo con un incremento de precios domésticos que le saque poder de compra a la sociedad". José María Zas agregó la AmCham, que representa mil 400 empresas estadounidenses en México, sabrá adaptarse a los cambios, en tanto ya dialogan con el equipo de transición del nuevo gobierno. Frente al reto que ello representa tengan la certeza de que la Cámara seguirá siendo un puente sólido con el gobierno de México, así como con las autoridades y las empresas estadounidenses", dijo. Por último, reconoció que a la AmCham le tocará durante los próximos meses jugar "rol crítico" para defender los acuerdos e inversiones bilaterales, pero confían que en su gobierno Donald Trump también introduzca su visión de empresario para evitar el efecto de "perder-perder".

E

l secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, destacó el incremento de la cobertura en educación superior, de 28 a 36 por ciento, tras señalar que la educación de calidad es el motor para transformar a México. Al inaugurar la Universidad Tecnológica de Calakmul, en el estado de Campeche, subrayó que con ello se demuestra que la reforma educativa son hechos con los que los jóvenes pueden cambiar sus vidas, así como la de sus familias, su municipio, su estado y al país. Expresó que cada vez que se abre una universidad “se abre la puerta para que los estudiantes hagan sus sueños realidad” y recordó al político y filántropo sudafricano Nelson Mandela, quien expresó que el arma más poderosa para transformar al mundo es la educación. En lo que constituye la primera visita de un secretario de Educación a la región, enfatizó que al inaugurar ese tipo de universidades se dota del arma más poderosa para transformar el futuro de los jóvenes. Explicó que el presidente Enrique

Peña encabeza la transformación educativa con calidad, misma que llega a las universidades tecnológicas para incrementar la cobertura en educación superior. Nuño Mayer reconoció al gobernador Alejandro Moreno Cárdenas por su compromiso con el rubro en el que, dijo, Campeche va a la vanguardia. Indicó que ese tipo de instituciones amplían el acceso de los jóvenes a una educación de calidad para que cambien sus vidas, y anunció que la Universidad Tecnológica de Calakmul tendrá una segunda etapa. Luego, en esta zona, el secretario de Educación Pública reinauguró la Secundaria Técnica 34, rehabilitada con recursos del programa Escuelas al CIEN. A su vez el gobernador refirió que en esta administración federal se han sentado las bases para tener una mejor educación y que con trabajo en equipo se pueden alcanzar los objetivos. También informó que en el equipamiento de laboratorios se invertirán 26 millones de pesos, que se sumarán a los 35 millones de pesos de la inversión de la universidad, se informó en un comunicado.


10 Miércoles 23 de Noviembre del 2016

L

a Procuraduría General de la República (PGR) ofrece una recompensa de 15 millones de pesos a quien aporte información o datos que permitan localizar y detener al exgobernador de Tamaulipas, Tomás Jesús Yarrington Ruvalcaba, quien es imputado de delitos contra la salud. Este martes se dio a conocer en publicación vespertina del Diario Oficial de la Federación el acuerdo, mediante el cual el Procurador General de la República, Raúl Cervantes Andrade, ofrece ese monto a quien proporcione información importante y veraz. En el acuerdo consistente en 11 puntos, se establece que se autoriza el ofrecimiento y entrega de recompensa a quien o quienes proporcionen información veraz y útil, que coadyuve eficaz, eficiente, efectiva y oportunamente para la localización, detención o aprehensión de Tomás Jesús Yarrington Ruvalcaba, probable responsable de delitos contra la salud. En el segundo punto se establece: El monto de la recompensa se determinará conforme a lo siguiente: Hasta de $15´000,000.00 (Quince millones de pesos 00/100 M.N.) por la localización, detención o aprehensión de Tomás Jesús Yarrington Ruvalcaba, por su probable responsabilidad en la comisión de delitos contra la salud”. Dentro de las facultades que le confiere la Ley al titular de la PGR, se encuentra el poder ofrecer este tipo de montos para la localización de personas que enfrentan alguna imputación por la comisión de un delito. Asimismo refiere en el DOF, que el 13 de di-

E

l presidente Enrique Peña Nieto destacó que México seguirá trabajando en favor del medio ambiente y “nuestra riqueza natural para contribuir al legado de futuras generaciones”. En el evento de declaratoria oficial de Patrimonio Mundial de la Humanidad del Archipiélago de las Islas Revillagigedo, el mandatario destacó que en este sitio se concentra una de las riquezas marítimas más importantes que tiene nuestro país. Aquí es un lugar al que se acerca distinta gente que se dedican a hacer investigación, que hacen buceo, que les importa conocer la riqueza marítima que hay en el mundo. Y hay muy pocos lugares, hay que decirlo, muy po-

ciembre de 2011, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo A/167/11 por el que se reformó y adiciona un acuerdo anterior (A/004/10), y de igual forma, el 13 de julio de 2012, la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra la Salud (UEIDCS) dependiente de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la PGR, inició una investigación por delitos contra la salud, en contra de Tomás Jesús Yarrington Ruvalcaba. Que, a pesar del amplio despliegue de elementos de la Agencia de Investigación Criminal para cumplimentar la orden de aprehensión, aún no se ha logrado conocer el paradero del probable responsable, por lo que resulta de suma importancia la obtención de mayor información que permita su localización”, cita la publicación. Admite la institución persecutora del delito que, en el combate a la delincuencia, la colaboración valiente y decidida de la sociedad es una herramienta eficaz, particularmente a través de la aportación de información veraz y útil para el auxilio eficiente, efectivo y oportuno en las investigaciones y averiguaciones que realice el Ministerio Público de la Federación. O para la identificación, localización, detención o aprehensión de probables responsables de la comisión de delitos, que, por su gravedad y grado de violencia, atentan contra la tranquilidad y la paz pública, obstaculizan la actuación normal de las instituciones públicas e impiden el desarrollo social”, continúa. Por ello, UEIDCS consideró conveniente ofrecer una recompensa y presentó la propuesta ante

quitos lugares como México los tiene y particularmente este Archipiélago de Revillagigedo, en donde se encuentra una enorme riqueza, variedad de especies marítimas, que difícilmente se podrían apreciar y vivir de cerca, como sí se pueden hacer en este lugar”, detalló el mandatario. Peña Nieto agradeció a la Unesco por el aprecio y valoración que llevó a reconocer al Archipiélago de Revillagigedo patrimonio natural para la humanidad. Con orgullo los mexicanos lo queremos compartir para con el mundo, asumimos nuestra responsabilidad”, mencionó. El titular del Ejecutivo pidió a los titulares de Semarnat y Sagarpa encontrar el mecanismo, junto a la Secretaría de Marina, para definir cómo podemos extender la protección del Archipiélago. Este reconocimiento nos llena de gran alegría, de enorme orgullo y de gran satisfacción; que sea para el engrandecimiento de México y está muestra de México para todo el mundo”, agregó.

E

el Comité Evaluador para el Otorgamiento de Recompensas, en los términos de lo dispuesto en los Acuerdos A/004/10 y A/167/11. De acuerdo a la publicación la recompensa se entregará a quien o quienes aporten la información conforme a criterios de proporcionalidad relacionados con la veracidad, utilidad, eficacia y oportunidad que la información aportada haya representado para la localización de Yarrington Ruvalcaba. Explican que, si dos o más personas proporcionan información y esta permitiera la localización del ex gobernador tamaulipeco, la recompensa se entregará a quien la hubiere aportado primero. Y en el caso que dichos datos hayan sido aportados de manera simultánea por dos o más personas y resulte veraz, útil, eficaz y oportuna, será entregada proporcionalmente.

l nombramiento del Fiscal Anticorrupción requiere de la más alta responsabilidad y obliga al más amplio consenso, no solo de los partidos sino de la sociedad en su conjunto, afirmó el coordinador de los senadores del PAN, Fernando Herrera Ávila. En entrevista previa al inicio de la sesión ordinaria del Senado de la República, Herrera Ávila dijo que es necesario dar máxima publicidad a las comparecencias de los 32 candidatos inscritos y al análisis minucioso de cada uno de los perfiles. No tenemos presión alguna ni estamos determinados por agendas ajenas; le vamos a dar el tiempo que sea suficiente y necesario para hacer

una buena selección”, dijo. Informó que la Comisión de Justicia, encargada de calificar la idoneidad de los candidatos para ocupar este cargo, entregará su dictamen a más tardar el 10 de diciembre de este año. La Comisión de Justicia ha pedido sus tiempos, nosotros estamos avanzando y después empezaremos a discutir también las condiciones en las cuales operaría en condiciones de autonomía la Fiscalía Anticorrupción”, indicó. Estamos empezando un proceso de una discusión que, sin duda alguna, representa una de las decisiones más importantes del Senado de la República”, dijo. En otro tema, el senador panista expuso que en los casos de ex gobernadores acusados de corrupción la PGR ha actuado “con parsimonia, administrando tiempos y momentos”. Recordó que en el caso de Javier Duarte se documentaron puntualmente desvíos e irregularidades durante su administración y la PGR no procedió.


11 Miércoles 23 de Noviembre del 2016

E

l piloto mexicano Sergio Pérez dijo que Abu Dhabi tiene una pista muy rápida, con grandes zonas de frenado y rápidos cambios de dirección, por lo que necesita un auto muy estable en la parte trasera para aprovechar al máximo las zonas de frenado. “Checo Pérez agregó en declaraciones a su escudería Sahara Force India que en el circuito se debe tener buena tracción fuera de las esquinas para ganar tiempo, “Hay oportunidades de adelantarse y la posibilidad de competir con diferentes estrategias". El jalisciense recordó la carrera del 2015, "El año pasado fue muy emocionante, luchar por el podio contra los Ferraris. A pesar de que

E

l entrenador en jefe de los Houston Texans, Bill O’Brien, emitió severas críticas contra los oficiales del juego de esta noche contra Oakland Raiders, disputado en el Estadio Azteca de esta capital, debido a varias decisiones que habrían perjudicado a su equipo. Al término del encuentro por la semana 11 de actividad en la temporada 2016 de la Liga Nacional de Futbol Americano, O’Brien habló con los medios en conferencia de prensa y aseveró que habría querido retar varias decisiones de los oficiales en contra de su equipo. "pero no me voy a sentar aquí a ser multado" por hablar mal de los silbantes. En particular, O’Brien se refirió a dos jugadas que habrían cambiado el rumbo del encuentro, pero de las cuales el reglamento le impidió solicitar la revisión en repetición instantánea: una en el primer cuarto, un acarreo de DeAndre Hopkins que, aparentemente, había terminado en la zona de anotación. No obstante, los oficiales decretaron que el receptor había salido del terreno en la yarda 36 de territorio rival, con lo cual, a la

nos quedamos cortos, fue una carrera muy buena y espero que podamos tener otro fin de semana fuerte después de Brasil. Acerca de la próxima carrera en Abu Dhabi, el piloto mexicano comentó: "Es la última carrera del año y quieres cerrar la temporada con un buen resultado. Es un momento emocionante y tienes que mantener el enfoque en el trabajo a pesar de que todo el mundo ya está hablando de la siguiente temporada". Finalizó comentando: “Quieres terminar el año bien para ir de vacaciones con un sabor dulce en la boca, especialmente este año cuando hay tanto en juego. Nadie quiere tener una mala carrera final, es una sensación muy desagradable".

postre, tuvieron que conformarse con un gol de campo. "¿Hopkins salió del terreno? No", declaró categórico el head coach. "Si quieren hablar de ello (retos de jugadas), volvamos a esa. ¿Les parece que estaba fuera el terreno? Lancé el pañuelo rojo, pero me dijeron que no podía retarla", explicó. La otra fue en el cuarto episodio, cuando el encuentro se encontraba empatado 20-20 y ellos se encontraban en tercera oportunidad y dos por avanzar; el corredor Lamar Miller recibió el ovoide y se quedó corto de la marca del primero y 10. Con el reloj avanzando y el duelo empatado, O’Brien decidió jugársela en cuarta y menos de una por avanzar en la yarda 15 de Raiders; Akeem Hunt recibió el ovoide, fue detenido en la línea de golpeo y los oficiales colocaron el balón a unos centímetros del primero y 10. El estratega pidió la medición con las cadenas, pero la decisión permaneció y el equipo tuvo que entregar el balón a Raiders, que anotó en esa misma serie, el touchdown que les dio la victoria de 27-20 ante Texans. Al final, el estratega admitió que "soy un entrenador con solo tres años en la NFL, pero creo que ellos (los directivos de la Liga) deberían examinar todas esas cosas. Tenemos todas estas cámaras (en el estadio) ¿y no podemos hacer las cosas bien?.

E

l delantero sueco del Manchester United, Zlatan Ibrahimovic, señaló hoy en una entrevista que ha conquistado cada país en el que ha jugado como hizo Napoleón e insinuó que su próximo destino podría ser Estados Unidos. "Es una gran alternativa, muy posible, por el futbol y por el resto. Me veo a mí mismo conquistando Estados Unidos como hice con Europa. La gente se queda en un sitio toda su carrera, pero yo he recorrido Europa como Napoleón y conquistado cada país", afirmó en una entrevista con el diario sueco "Aftonbladet". "Ibra" ganó nueve títulos de liga en sus últimas 10 temporadas con el Ajax de Amsterdam (2002 y 2004), Inter de Milán (2007, 2008 y 2009), Barcelona (2010), Milan (2011) y PSG (2013, 2014, 2015 y 2016).

La estrella sueca, que firmó por un año con el United, dijo que no ha decidido aún qué hará en verano y añadió que si quiere, se quedará, aunque depende también de otros factores como el físico y el mental. Ibrahimovic, de 35 años, aseguró que podría haber fichado por el equipo inglés hace un año, pero que entonces no era el momento, y admitió que la llegada de José Mourinho, con quien había coincidido en el Inter de Milán, fue "muy importante" para disipar las dudas sobre la plantilla, que considera inferior a la del PSG. "Pero tras hablar con Mourinho no fue una decisión difícil. Si llama, no tengo ningún problema en ir, solo se trataba de saber cuándo era la presentación, el resto se soluciona solo. La economía no es la parte difícil", dijo el delantero.


12 Miércoles 23 de Noviembre del 2016

E

l Leicester City prolongó su sueño europeo y se clasificó para octavos de final de la Liga de Campeones como primero de grupo después de imponerse este martes por un ajustado 2-1 al Brujas y aprovechar el empate entre Copenhague y Oporto en Dinamarca (0-0). Los vigentes campeones de la Premier League, decepcionantes en el campeonato nacional -son decimocuartos, dos puntos por encima del descenso-, volvieron a demostrar su mejor cara en la máxima competición continental, en la que en sus cuatro primeros partidos habían ganado tres y empatado uno, con 5 goles a favor y ninguno en contra. Claudio Ranieri hizo un cambio con respecto al once que cayó el pasado sábado en Londres a manos del Watford (2-1) y dio entrada al centrocampista galés Andy King por el ghanés Daniel Amartey. El argelino Riyad Mahrez, futbolista más destacado de los ingleses esta campaña en la Champions -autor de tres de los cinco goles del equipo- volvió a ser titular en el costado derecho, con Jamie Vardy y Shinji Okazaki como referencias arriba. Apenas cinco minutos tardaron los 'Foxes' en inaugurar el marcador del King Power Stadium, en un gol repetido hasta la saciedad la exitosa temporada pasada. Marc Albrighton lideró el contragolpe, cedió el

E

l técnico del América, Ricardo La Volpe, advierte que en el Guadalajara han comenzado a condicionar el arbitraje para el Clásico con declaraciones a los medios. "Los últimos partidos Chivas ha terminado siempre con once y el rival con 10. El caso Necaxa, el caso Querétaro en la Copa. Caso como dicen ellos con León, con Pachuca. Cuando hablen del arbitraje que mejor se fijen primero en ellos. Las campanas hay que tirarlas con un poquito de fundamentos, con equilibrio, con ética, con códigos, esperemos por eso que no haya ayuda, que nos toque un buen árbitro, que sea parejo nada más. Nosotros no queremos sacar ventaja pero tampoco mandar mensajes que no son reales, hoy están mandando mensajes con mentiras", declaró La Vople Pese a ello reitera su confianza en los árbitros, aunque tiene una inquietud. "La única duda que si puedo tener es qué difícil sería para la Federación si América

esférico a Christian Fuchs, que consiguió centrar después de forcejear con un defensa y Okazaki, desde el punto de penalti, se adelantó al defensa y remató de zurda de primeras al fondo de la red. A la media hora los hombres de Ranieri ya ganaban por 2-0 y saboreaban el pase a octavos. El lateral Dion Cools zancadilleó torpemente a Albrighton dentro del área y Mahrez, desde los 12 pasos y con un disparo seco y al centro, sin arriesgar en exceso, dobló la ventaja de los suyos. En la segunda mitad resistieron los de casa las acometidas del Brujas, que consiguieron descontar a los siete minutos de la reanudación merced a un gran tanto del internacional colombiano José Izquierdo. En el 57, el futbolista 'cafetero', que antes del descanso había avisado con un disparo desde la frontal que el alemán Zieler mandó a saque de esquina con una buena estirada, no perdonó en una gran jugada personal. Izquierdo descontó para los visitantes después de una gran internada, en la que se fue por velocidad de Fuchs y puso el balón en la escuadra izquierda del guardameta con un magnífico derechazo. Poco después restauró la diferencia de los de casa Jamie Vardy, pero su tanto, con el exterior del pie y de primeras tras un centro de Fuchs, lo anuló el asistente por fuera de juego.

llega a la Final, por el partido cuando se va a jugar la Final. Entonces ahí como diciendo 'si a América lo dejamos afuera, el campeonato sigue perfecto', porque ellos se van allá a Japón. América es diferente a todos los demás equipos, llevo 35 años aquí, es todavía más diferente que la Selección. Es más buscado, más peleado, hay demasiadas malas vibras. Tengo que ir más a la iglesia. Si antes iba una vez ahora voy a la mañana y en la tarde", detalló el técnico del América. Las burlas y provocaciones por parte del Guadalajara no le inquietan por una razón. "A mí me enseñaron en la vida los códigos, la ética. Tienes que saber de quién viene, conozco a muchos jugadores que salieron de ahí y sé cómo se comportan ahí y cómo hay la autoridad con una dictadura, porque si ustedes no lo saben, hasta tenían que ir a los cumpleaños los jugadores", agregó el argentino. Y aclaró que los resultados en los dos últimos Clásicos no intimidan a nadie en el nido de Coapa. "No existe el miedo, para empezar si mis jugadores van a entrar con miedo ya perdimos. Mis jugadores van a entrar con una mentalidad de revanchismo, de ganas y la sangre en el ojo como se dice", finalizó. El técnico del América confirmó que por ahora no cuenta con 'El Chepe' Guerrero para el jueves.

R

En la siguiente jugada fue el Brujas el que vio como el árbitro anulaba un tanto suyo por fuera de lugar después de que Claudemir, adelantado en exceso, pusiera el esférico en el fondo de la red tras superar en la salida a Zieler. Se sucedieron las ocasiones en los instantes finales, con el conjunto belga presionando muy arriba y volcado buscando el tanto del empate y el Leicester intentando coger a su rival en alguna contra esporádica con el rapidísimo Schulpp. El marcador, sin embargo, no se volvió a mover y los hombres de Claudio Ranieri sumaron su cuarto triunfo en cinco partidos y se convirtieron en el primer equipo desde el Málaga hace cinco años en clasificarse para octavos de final como primeros de grupo en su debut en la Liga de Campeones.

afael García, ex miembro de la esquina de Floyd Mayweather Jr tendrá su museo en El Paso, Texas. El recinto contará con objetos únicos de su carrera como "cutman" en el boxeo, donde trabajó con 45 campeones del mundo. Recalcó que su última presencia fue con Jessie Vargas en el duelo contra Manny Pacquiao. "Yo quería que me hicieran el museo en Puebla, pero no se pudo... El Dr Armendariz fue

muy amable y contribuyó para hacerlo en El Paso. Regresé al boxeo porque mi ahijado Jessie me lo pidió y lo apoyé", señaló Rafael García Floyd Mayweather no regresará al boxeo. Le ofrecieron 125 millones de dólares y dijo que no. Rafael García nació en Puebla y desde 1969 vive en Estados Unidos. Su última presentación fue con Jessie Vargas en la pelea vs Manny Pacquiao.


13 Miércoles 23 de Noviembre del 2016

L

a mañana de este martes 23 de noviembre se dio a conocer que Bárbara Mori se había convertido en una sexy abuela, luego del nacimiento de la primogénita de su hijo Sergio Mayer Mori. De inmediato la llegada de la pequeña Mila causó revuelo, al igual que el nuevo título que recibiría la protagonista de películas, quien desató cómicos memes por su nueva faceta. En cuentas como Twitter, la imagen de la actriz, quien alcanzó la fama por la telenovela Rubí, fue blanco de bromas, a tal grado que algunos alteraron una imagen de un famoso chocolate y pusieron el rostro de la artista haciendo alusión a que ya es una sexy abuela. “Bárbara Mori ya anunciará chocolate abuelita en lugar de toallas sanitarias. Qué tiempos cuando era puberta”, “¿Bárbara Mori ya es abuela? Cuando guste puedo pasar a recogerla al asilo!!”, “Bárbara Mori recuerda que si fuiste madre o padre joven, serás por ende abuela o abuelo joven. Los hijos siguen el ejemplo”, entre otros comentarios. Hasta el momento, Bárbara Mori no ha dado declaración alguna; pero se sabe que estuvo presente con Natalia Subtil y su hijo Sergio Mayer Mori en el nacimiento de la pequeña Mila, quien sí llevará el apellido del incipiente cantante.


14 Miércoles 23 de Noviembre del 2016

P

or robar mercancía de un centro comercial en la colonia El Sabinito, una mujer fue detenida por la Policía de Guadalupe, destacó el periódico ABC en su portal. Los hechos se registraron a las 11:00 horas, en la tienda Soriana que se encuentra en el cruce de Lázaro Cárdenas y Benito Juárez. El vigilante del establecimiento comercial alertó a los elementos de seguridad pública municipal sobre la actuación ilegal de la acusada. Posteriormente, los uniformados acudieron al área de cajas y una vez que la mujer llegó ante ellos procedieron a revisarla, encontrando así el producto del robo. La detenida fue identificada como Carla A., de 31 años, quien fue puesta a disposición del Ministerio Público. En total, la mujer robó ropa, globos y comida por un total de 685 pesos. De acuerdo con información de Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, el robo hormiga representa pérdidas anuales de cuatro mil millones de pesos.

E

sta mañana se registró una fuerte movilización en varias colonias cercanas al Centro de Internamiento para Adolecentes en Villahermosa, Tabasco, luego de que las autoridades reportaran la fuga de cinco internos. Los hechos ocurrieron alrededor de las 10:40 horas de este martes, cuando un grupo de jóvenes que cumplen una sentencia por diversos delitos, rompieron una parte de la cerca que protege al Centro Tutelar, por donde presuntamente sólo alcanzaron a escaparon cinco. Tras la alerta, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública se presentaron en el centro reformatorio, trasladando el operativo hacia Tierra Amarilla, lugar hacia donde supuestamente se dirigieron los menores. Por su parte, el director de Prevención y Readaptación Social, Arturo Maldonado Pulgar, arribó al Centro, por lo que el lugar fue desalojado por el personal administrativo para realizar las investigaciones.

Incluso se tienen enumeradas la lista de productos que más roban de centros comerciales: Blusas Camisas Ropa interior Juguetes Cosméticos Relojes Lociones Televisores Por su parte, el “robo hormiga” cometido a tiendas de autoservicio representa una merma anual de al menos, 1.99 por ciento del total de la facturación, valor que asciende a más de 24 mil millones de pesos, reveló Roberto Rivera, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP). En entrevista para Notimex, el directivo explicó que la ropa y los tenis de marca son los productos que más se roban las personas de las tiendas departamentales y de autoservicio, para copiar los diseños y posteriormente venderlos en el mercado negro.

De acuerdo con medios locales, hasta ahora se ha logrado la captura de cuatro de los cinco jóvenes que escaparon. SE FUGAN 3, REAPRHENDEN A1 La madrugada del pasado 4 de septiembre, tres reos adolescentes infractores se fugaron del Centro Tutelar de Tabasco. Autoridades penitenciarias informaron que, en medio de un dispositivo para su localización, se logró recapturar a uno, en tanto dos se mantenían sin localizar. De acuerdo a testigos, en las instalaciones del Tutelar se registró desde la 2:00 de la mañana una gran movilización policiaca por la fuga. Los adolescentes evasores son Óscar Plascencia Zamora, Juan Carlos Vázquez y Javier Espinosa. Ha trascendido que uno de ellos, (Javier Espinosa) mantiene activa una cuenta en redes sociales que operaba desde las instalaciones del Centro Tutelar.

M

inutos después de que se despidieron de una mujer y una niña, dos hombres fueron asesinados a causa de un ataque armado, esto a unos cuantos metros del acceso a la Central de Autobuses Millenium, en Culiacán, Sinaloa. Las autoridades de Seguridad Pública del estado reportaron que los hombres que perdieron la vida en el lugar de la agresión fueron identificados con los nombres de Adolfo ‘N’ y Rodolfo ‘N’, quienes eran hermanos. En el lugar de la agresión se encontraron más de 20 casquillos percutidos. El incidente violento se presentó a plena luz del día, cuando Adolfo y Rodolfo se acaban de despedir de familiares, y a unos minutos de que descendieron la mujer y la niña, arribó un grupo de sujetos armados, quienes les dispararon en múltiples ocasiones al encontrarse abordo de una camioneta blanca. Uno de los hermanos cayó

muerto cuando se encontraba al volante de la camioneta, mientras que el otro, quedó encima, por lo que se cree que prendió ponerse a salvo de la agresión. A PLENA LUZ DEL DÍA, PERO SIN TESTIGOS. De acuerdo con medios locales, el asesinato ocurrió el lunes, poco después de las 16:00 horas, motivo por el cual, al escucharse múltiples detonaciones, el pánico se propagó rápidamente entre la gente que se encontraba al interior de la central. Pese a que el ataque se presentó a plena luz del día y frente a varios testigos, nadie ofreció detalles que contribuyan a la identificación de los atacantes o del vehículo en el que lograron escapar. Elementos de la policía sinaloense, así como efectivos del Ejército Mexicano realizaron una operación de rastreo para dar con los responsables del doble asesinato, pero hasta ahora el objetivo no se ha cumplido. Autoridades policiales y peritos de la Procuraduría General de Justicia del estado de Sinaloa se encargaron de asegurar la zona y de recopilar las evidencias necesarias para dar paso a las investigaciones. Los cuerpos de los dos hombres fueron llevados a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo).


15 Miércoles 23 de Noviembre del 2016

H

abitantes de la comunidad de San Jerónimo, municipio de Ajuchitlán del Progreso, crearon el primer grupo de autodefensa en Tierra Caliente después que presuntamente el grupo delictivo de “Los Tequileros” secuestraron a más de 10 personas el pasado jueves. El recién creado grupo de autodefensa, integrado por aproximadamente 200 personas entre mujeres, hombres y jóvenes, ha decido enfrentar a los delincuentes con escopetas, pistolas, y rifles calibre 22. Ayer lunes, los pobladores se pronunciaron como encargados de la seguridad, y determinaron cuidaran las entradas del pueblo, ante el hartazgo de las ejecuciones, levantones y secuestros.

U

n hombre acabó con la vida de una mujer indigente, cuando la encontró dormida en la sala de espera de una central de autobuses ubicada en Matamoros, Tamaulipas, y al ser detenido por las autoridades policiales del estado, el agresor argumentó que lo hizo ‘por órdenes del diablo’. Alfredo ‘N’ de 29 años, originario del Estado de México, se identificó como ‘sicario del diablo’, apenas tenía unas cuantas horas de haber regresado de Chicago, Estados Unidos, ya que fue deportado. El 'sicario del diablo' aseguró que cumplió con una 'limpia' de personas en Chicago. Según indican los reportes policiales consignados por medios locales, los testigos de la agresión refirieron que el hombre tomó a la mujer por la cabeza y comenzó a golpear su nuca, después la pateó y finalmente la golpeó con un bote de basura de metal. Tras dejar a la mujer sin vida, se trasladó hasta los baños de la terminal, donde también produjo una serie de destrozos, entre los que se

menciona la ruptura de un retrete. Al percatarse de la situación, el personal de la terminal camionera decidió llamar a las autoridades para evitar que el hombre continuara provocando daños y para que tomaran conocimiento sobre el hallazgo de la mujer que habría matado a golpes. Elementos de Protección Civil de Matamoros fueron los primeros en llegar al lugar, y lograron someterlo para tomar control de la situación, en tanto que esperaban al arribo de la Policía Investigadora. Durante su traslado, Alfredo exclamó que estaba en el país para ‘hacer limpia’ de personas, ya que, por orden del demonio, ya que era su deseo que matara a más personas. El detenido dijo que también había matado en Chicago, y que estaba dispuesto a continuar con ‘su misión’. El homicida fue puesto a disposición de autoridades del Ministerio Público para determinar su situción legal tras ser señalado del homicidio y los destrozos que causó.

E

lementos de la policía de Apodaca, Nuevo León, balearon a unidades móviles en la que se transportaban agentes de la Policía Federal (PF) encubiertos, que realizaban investigaciones por el robo de hidrocarburos. Los hechos se registraron la noche del lunes, cuando los efectivos del municipio interceptaron, a la altura de la Hacienda El Mezquital, dos unidades blindadas en donde viajaban los federales y cuatro personas que estaban en calidad de detenidas, como resultado de las pesquisas de los hidrocarburos”. Los disparos se ejecutaron en el kilómetro 17 de la carretera Laredo; al lugar de los hechos acudió personal de Servicios Periciales de la Procuraduría General de la República (PGR); los cuatro sospechosos vinculados al robo de hidrocarburos fueron capturados minutos antes del enfrentamiento en la colonia Cerradas de Santa Rosa. Una de las camionetas en las que

se transportaban resultó con un neumático pinchado y otra con un balazo en el cristal trasero; la confusión se desató porque los federales no se identificaron, y, debido al ‘anonimato’, los policías de Apodaca arremetieron contra los medios de transporte en los que se transportaban los encargados de la investigación. Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados por átomos de carbono e hidrógeno. La estructura molecular consiste en un armazón de átomos de carbono e hidrógeno; son compuestos básicos de la Química Orgánica; se utilizan como combustibles específicos para transporte, la industria, la agricultura, la generación de corriente eléctrica y uso doméstico”. Por otra parte, en semanas pasadas, ciudadanos denunciaron la participación de policías de Apodaca en supuestas violaciones sexuales, por lo que se pide una depuración pronta y expedita de los elementos de seguridad municipales.


El Amiguis/Corresponsal

D

espués que pasaron las lluvias que ocasionaron inundaciones en varios sectores del municipio de Fresnillo, por ejemplo, en la colonia del Olivar como se le conoce, los vecinos hicieron varias denuncias, ya que por ahí pasa el desagüe, y les ha causado fuerte daño debido a sus aguas pestilentes y contaminantes. A más de dos semanas de transcurrida la tromba no sean realizado ningún tipo de labores de limpieza en esta importante colonia y una de las más grandes del municipio. En este desagüe se tienen canchas de futbol, canchas de básquetbol, donde

los niños y jóvenes no pueden realizar su entretenimiento ya que aún se encuentran contaminadas con basura, agua, y mucha tierra con arena de la que va arrastrando la corriente. Los vecinos ya están hartos de esta situación que cada vez que llueve se enfrentan a lo mismo, varios vecinos se juntaron para denunciar ya que tienen el temor de que algún niño pueda contraer una infección o pueda salir accidentado y es que se encuentran muchos vidrios revueltos entre basura y la tierra ya que por este desagüe es la pasada de muchas familias que viven en esta colonia y de estudiantes haciéndole un llamado a obras públicas y departamento de limpia.

El Amiguis/Corresponsal

El Amiguis/Corresponsal

E

n el pago de castro, la suma de morosidad es de 24 mil predios lo cual la presidencia deja de percibir la cantidad de 74 millones de pesos la cual de esa cantidad, 16 millones son de predios rústicos y el resto son de predios urbanos. Ante esta situación se tendrá que acudir jurídicamente con los dueños de dichos predios haciendo un exhorto a la sociedad que pase apagar, evitándose molestias de la misma manera, también entraran a los 47 ejidos que tam-

bién se tiene un gran morosidad, y se le está notificando que pasen a saldar el adeudo. Se tendrá una campaña de descuento en recargos para los ejidatarios, por el momento se tiene solamente descuentos en predios de hasta un 75 por ciento en recargos este mes en diciembre se tendrá solamente el cincuenta por ciento y no se le pedirá a la mineras adelanto de pago de catastro, aun con toda esa morosidad el departamento de catastro va cerrando el año a la alza así lo informó el director de catastro Mario Alberto Reyes.

E

dgar Israel Chávez de León, director de Registro Civil, dio a conocer que el nuevo sistema que se implementó ha ocasionado varias inconformidades en la sociedad por la lentitud con la que se atiende ya que el nuevo formato es manejado por el Estado siendo más lento ya que el otro formato era del municipio y aquí mismo se atendían los errores si los hubiera. Es la causa de tener largas filas esperando que la gente sea atendida y por otro lado solo se tiene el 15 por ciento de registro de todas las actas que se encuentran en el archivo desde 1927 siendo insuficiente el personal para estar haciendo dicha actividad. En el día se atienden de cien a

ciento cincuenta actas diarias y estar registrando, otra de las inconformidades de la sociedad es que siguen pidiendo las actas pasadas ya que vienen con más datos que las nuevas, agrega que las nuevas actas cuentan con varios candados de seguridad, señala que ya las dependencias en un cien por ciento aceptan estas actas recordar que al principio no se aceptaban siendo una dependencia que pedía actas anteriores fue Relaciones Exteriores. Otro problema al que se enfrentan los ciudadanos es que si el acta no está registrada no se puede expedir se tiene que hacer el registro en ese instante para poder atender las necesidades de la sociedad todo este registro va a dar al sistema de registro nacional.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.