Periodismo Social Dirección: Alejandro Araujo Aguilar
$7.00
Zacatecas, Zac. Nueva Época; Año VI Edición: 1390 Miércoles 25 de Enero del 2017
Pág 4
Síguenos por:
Facebook/ángulos de zacatecas
@ánguloszac
www.angulosdezacatecas.com
2 Miércoles 25 de Enero del 2017
G
uadalupe, Zacatecas.- Con el objetivo de capacitar al personal de la administración pública municipal, y en algunos casos, a sectores de la población del municipio, como prestadores de servicios y comerciantes, el presidente municipal de Guadalupe, Enrique Guadalupe Flores Mendoza, firmó un convenio de colaboración con delegaciones federales y dependencias estatales. El alcalde señaló que la firma de convenios de colaboración del Programa Permanente de Capacitación Dirigida (Propcad), permitirá trazar una estrategia de atención a los cerca de 2 mil trabajadores del Ayuntamiento, a través de capacitaciones, que si bien no tienen un costo económico, tendrán un impacto cualitativo en el servicio a los guadalupenses. Resaltó que “formar hombres y mujeres al interior del municipio de Guadalupe, es una tarea que hoy nos anima; por ello, el Propcad pretende desarrollar capacidades, habilidades y actitudes de los servidores públicos municipales, orientadas a mejorar su desempeño para incrementar la calidad de los servicios que se
A
nte la gran demanda de solicitudes que existe en el municipio para que personas de la tercera edad obtengan su credencial del INAPAM, la Presidenta Honorífica del Sistema Municipal del Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), Paulina Suárez del Real y la directora, Juana García Calderón, tomaron la decisión de instalar un módulo en las instalaciones de la dependencia municipal para que se pudiera realizar dicho trámite. El módulo estará en funcionamiento hasta que culminen
brindan en las diversas áreas del gobierno municipal”. Puntualizó la signatura es un hecho histórico para el municipio, ya que nueve instancias federales y estatales participarán en los procesos de capacitación y certificación del personal de la presidencia, donde la información, el conocimiento, la profesionalización y la formación continua serán los pilares para que los trabajadores fortalezcan su identidad y sentido de pertenencia hacia la institución y que ello se traduzca en un mejor servicio para los guadalupenses. Indicó que con la conformación del Propcad, se da cumplimiento a los compromisos 6, 17, 19, 20,24 y 57 de las 100 acciones por un Guadalupe de 100, que implican una parte trascendental, ya que tienen que ver con el eje central de todo quehacer público, que es el ser humano. Los convenios se establecieron con la Casa de Cultura Jurídica en Zacatecas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; la Procuraduría General de Justicia del Estado de Zacatecas (PGJEZ), la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), la Secretaría de la Función Pública
los trabajos de remodelación y adaptación en las oficinas de INAPAM del municipio, que se ubican en la calle Guanajuato de la Zona Centro de la ciudad. Lo anterior, debido a que por dichos trabajos, la entrega de credenciales a las personas de la tercera edad se suspendió, por ende no se contaba con un espacio en el cual los abuelitos pudieran tramitar su tarjeta. Suárez del Real, hizo la invitación a las personas mayores de 60 años, que aún no tengan este documentoa presentarse en las instalaciones del SMDIF, ya que la tarjeta representa un beneficio para ellos pues pueden obtener descuentos en el pago de predial, agua, compra de medicamentos, descuento en pasajes, entre otros. La atención del módulo será de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 15:00 horas, en donde deberá de presentarse la persona con dos copias de su acta de nacimiento, dos copias de su credencial de elector, dos fotografías tamaño infantil y una copia de su comprobante de domicilio reciente.
C
(SFP) y la Coordinación Estatal de Planeación. Asimismo, con la delegación en Zacatecas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); la coordinación estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Zacatecas ( CDHEZ). En la firma participaron los titulares y representantes de cada institución, quienes se comprometieron a contribuir en la creación de estrategias y acciones cuyo principal resultado sea el beneficio de los ciudadanos de Guadalupe.
omo un servicio para las y los zacatecanos, el próximo sábado 28 de enero, se llevará a cabo una Brigada Médica encabezada por el Club de Leones de Zacatecas, en coordinación con el DIF Estatal Zacatecas y el Voluntariado Estatal. La brigada se realizará en el Salón Zacatecas del Centro de Ferias y Exposiciones, de las 10:00 a 21:00 horas, según informó Mariana González Escobedo, titular del Voluntariado Estatal. Agregó que contarán con la participación de especialistas para dar consulta médica, odontológica, oftalmológica, auditiva, y psicológica a cada persona que asista y estarán realizando, además, corte de cabello para quien lo solicite.
La cuota de recuperación será de 100 pesos, que incluirán además de la totalidad de las consultas, la entrega gratuita de lentes graduados a quien lo necesite de acuerdo con los resultados de su examen de la vista. Indicó que autoridades del DIF Estatal y del Voluntariado así como representantes del Club de Leones de Zacatecas, hicieron extensiva la invitación a las y los zacatecanos para que acudan a esta Brigada Médica, que busca mejorar la salud de las y los zacatecanos en condición de vulnerabilidad. Finalmente, Mariana González afirmó que con este tipo de acciones, tanto el DIF y el Voluntariado Estatal trabajan diferente en beneficio de la población zacatecana.
Director General Alejandro Araujo A.; Dirección Jurídica Lic. Aida Araujo Aguilar, Lic. Juan Josué Modragón A.; Depto. Operador Alejandro Araujo R.; ;Diseño Editorial Lic. Karina Parra P.; Todos los tramites legales y regitros se encuentran en SEP, Gobernación y Relaciones Exteriores. Agencia de Noticias el Universal de México
Dirección: Cerro de la Estrella #103, Col. Lomas de la Pimienta, Zacatecas. Zac, Tel: (492) 92-4-89-75, www.angulosdezacatecas.com, email: araujop2003@yahoo.com
3 Miércoles 25 de Enero del 2017
Por julio cesar Araujo/ epicentro
C
on la envestida del gobierno a los medios de comunicación independientes, el gobierno de Alejandro Tello está dejando en la calle sin trabajo y en el hambre a cientos de familias zacatecanas que dependen de los grandes, medianos y pequeñas empresas periodísticas en el estado de zacatecas. Los medios independientes que por muchos años se han dedicado a informar a los zacatecanos del diario acontecer en el estado y de las actividades gubernamentales que realiza el mandatario estatal, hoy están en la lona ya que la política de comunicación del gobernador priista es acabar a como dé lugar con estos medios que son bien conocidos por la sociedad zacatecana y que muchas veces es donde realmente se entera la ciudadanía de sus actividades como mandamás de estado. Sin duda alguna el gobernador de una de las entidades más pobres del país no se paró a pensar que con el recorte a los medios de comunicación no solo perjudicaba a los dueños que hacen una labor titánica para poder editar sus diversos medios de comunicación, si no que afecta también a cientos de familias que dependen económicamente de estas empresas. La embestida del gobernador contra los medios de comunicación se debe a un mal asesoramiento de los encargados de la comunicación en el estado, no vislumbran el daño que le están causando a la imagen del gobernador, el daño a su gobierno, la popularidad del gobernador a poco más de 100 días de haber tomado el poder está por los suelos. Nunca un gobernador había sido tan duramente criticado en sus primeros 100 días al frente del estado, al contrario los primeros 100 días de un gobernador se anunciaban con bombo y platillo entraban con todo al trabajo del estado, sin en cambio en este gobierno muchas veces no se sabe lo que está realizando Alejandro Tello quien se desaparece hasta 15 días sin que nadie sepa de el por lo tanto el estado se siente en el abandono gubernamental, con un vacío de poder enorme. Alejandro Tello debería en la brevedad revisar su política de comunicación y de revisar el actuar de quienes la encabeza ya que lo están llevando al matadero sin duda alguna con esas actitudes el gobierno “DIFERENTE” se está mostrando como un gobierno inquisidor, represivo, autoritario y represor de los medios de comunicación que por tantos años le han servido a la sociedad y al estado.
E
l Ayuntamiento de Zacatecas, que preside la Alcaldesa, Judit Guerrero López, hizo un recibimiento especial a un grupo de wirrarikas en su paso por esta capital, en su peregrinar anual hacia Real de Catorce, San Luis Potosí. En este lugar, el grupo étnico realiza un encuentro Wirikuta, en uno de los territorios
más sagrados de la cosmogonía de los indígenas. Según sus creencias, la creación del mundo ocurrió en dicho sitio. Es por ello que este sitio es, desde 1998, parte de la Red Mundial de Sitios Sagrados Naturales nombrado por la Unesco. Luego de solicitar el apoyo ante la Secretaría del Ayuntamiento, los wirrarikas fueron recibidos por la Unidad de Protección Civil, que coordina Jesús Flemate, así como por elementos de la Dirección de Seguridad Pública municipal. Los elementos les entregaron cobijas, además de apoyo de combustible para traslado al grupo de peregrinos. Este grupo étnico agradeció por los beneficios recibidos de parte de la autoridad capitalina, además por haber sido escoltados hasta la salida de Zacatecas para garantizar su seguridad, por parte de las autoridades tradicionales de la comunidad de Santa Catarina, perteneciente al municipio de Mezquitic, Jalisco.
4 Miércoles 25 de Enero del 2017
viene de la 1
E
l diputado Luis Medina Lizalde presentó ante los integrantes de la Comisión Permanente, la Iniciativa de Punto de Acuerdo, mediante la cual se exhorta al titular del poder ejecutivo a reconsiderar el recorte del monto destinado a la inversión en publicidad oficial para el presente ejercicio fiscal, como un gesto de compromiso con los cientos de familias zacatecanas que ven amenazada su fuente de sustento. Conmina en el documento al Gobierno del Estado para que elabore un plan comunicacional para el presente año, el cual concentre el gasto de la publicidad oficial en campañas de orientación socialmente indispensable, tales como, información para prevenir y tratar las adicciones; violencia intrafamiliar; machismo, preservación y tratamiento del agua y promoción de la cultura democrática, entre otras, observando en todo momento lo establecido en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, en la cual se prohíbe expresamente la promoción de personalidades con cargo a los contribuyentes. Por otra parte, contempla que las distintas fuerzas políticas con representación en este Congreso, inicien la discusión sobre la regulación de la publicidad oficial, consultando a los profesionales de la información, a los empresarios de los medios, a los estudiosos y académicos en el tema y principalmente a la sociedad en general, para así cumplirle a Zacatecas brindándole una legislación justa y adecuada con nuestra realidad, por lo que extendió el exhorto a la comisión permanente de este Congreso, para incorporar el tema del financiamiento de la publicidad oficial, dentro de la revisión del paquete económico contenido en la iniciativa presentada en fecha anterior, por lo cual considera que en lo inmediato se convoque a la realización de un periodo extraordinario de sesiones para la discusión atinente.
G
A
la fecha, la construcción del nuevo edificio de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) registra un avance físico de 98 por ciento y cuenta con una inversión de 30 millones de pesos. El Secretario de Infraestructura, Francisco Ibargüengoytia Borrego, informó que esta obra ha generado 52 empleos directos y 50 indirectos, a través de empresas especializadas. Se trata de establecimientos de colocación de aluminio, tablaroca, voz y datos, equipo contra incendios, herrería, limpieza y mármol,
lo que implica derrama económica ya que el material es adquirido en comercios de la región. El inmueble abarca una superficie de 2 mil 679 metros cuadrados y cuenta con una planta para estacionamiento, aulas, sala audiovisual, áreas de medicina, biblioteca, administrativas, verificación, visitadurías y sótano, entre otras. Finalmente, el Secretario de Infraestructura agregó que en poco tiempo esta dependencia entregará el edificio a la CDHEZ, que será un lugar digno para brindar una mejor atención a la ciudadanía.
uadalupe, Zacatecas.- El presidente municipal de Guadalupe, Enrique Guadalupe Flores Mendoza, reconoció el desempeño y esfuerzo del personal de barrido manual del Ayuntamiento, al hacerles entrega de calentadores solares, despensas y una credencial oficial que les dará descuento total en el transporte público. Asimismo, el alcalde se comprometió con los 220 trabajadores de la dirección de Servicios Públicos, para poco a poco darles certeza laboral e incoporarlos a la nómina del municipio. Indicó que “estoy comprometido con ustedes, quienes son pieza fundamental para el buen funcionamiento de Guadalupe, sabemos que la nómina no puede incrementarse pero en un reconocimiento a la importancia que reviste su labor, conforme a su rendimiento y productividad iremos mensualmente añadiéndolos para que cuenten con todas las prestaciones de ley; tengan seguridad social y mejore su ingreso familiar”. Señaló que desde el primer día de su administración su principal compromiso ha sido darle cumplimiento al artículo 115 de la Constitución, que estipula que todo Ayuntamien-
to debe dotar servicios públicos oportunos y eficientes a la ciudadanía. Recordó que por ello, se hizo un esfuerzo económico para adquirir cuatro camiones recolectores de basura, que permitirán modificar las rutas y ampliar la atención, logrando llevar el servicio a todas las calles, fraccionamientos y comunidades del municipio. Además, Flores Mendoza anunció que en las próximas semanas se lanzará una aplicación gratuita para aparatos móviles que facilitará a los ciudadanos la localización e identificación de las unidades recolectoras de residuos sólidos en tiempo real, a través de la cual podrán reportar algún retraso o falla en las rutas de servicio. El primer edil, agradeció al Club Rotario Villa de Guadalupe y a la cadena comercial Oxxo, quienes contribuyeron con la entrega de despensas y calentadores solares. Al evento acudió Francisco José Murillo Ruiseco, procurador del estado, quien entregó formalmente al municipio dos edificios en los que durante muchos años se ubicó la Dirección de Servicios Periciales, de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Zacatecas (PGJEZ). El procurador reconoció el trabajo que ha realizado desde el 16 de septiembre Enique Guadalupe Flores, y aseguró que juntoa él se formulan estrategias para combatir la inseguridad en el municipio para ofrecerle a los guadalupenses un espacio digno donde vivir.
5 Miércoles 25 de Enero del 2017
E
lementos de la Policía Metropolitana (Metropol) detuvieron, en el municipio de Guadalupe, a un hombre en posesión de un arma de fuego calibre 22, con cinco cartuchos útiles. Las acciones tuvieron lugar, aproximadamente, a las 22:20 horas del pasado lunes en la comunidad La Encantada, durante recorridos de seguridad y vigilancia de la corporación. Los efectivos policiales circulaban por la calle Benito Juárez cuando detectaron que una camioneta Toyota Pick Up, color blanco, con placas de circulación del estado de Zacatecas, circulaba en sentido contrario. Por ello, marcaron el alto al conductor, quien
dijo llamarse Gerardo 'N', de 47 años de edad, con domicilio en el fraccionamiento Las Quintas, en el municipio de Guadalupe. Durante la revisión de su persona no se le encontraron objetos prohibidos; sin embargo, en la parte trasera del asiento del copiloto se encontró el revólver, marca Sentiel, calibre 22 milímetros, abastecido con cinco cartuchos útiles, sin que pudiera demostrar su posesión legal. Los policías metropolitanos detuvieron al hombre, quien junto con el arma y la camioneta fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público para la integración de la carpeta de investigación.
C A
utoridades de la Secretaría de Turismo (Secturz) firmaron un convenio de colaboración y aportación de recursos con los cinco Pueblos Mágicos de la entidad para apoyarlos en la adquisición de módulos de información turística inteligente y sustentable. Durante la reunión con cada uno de los integrantes de los comités y autoridades de Sombrerete, Pinos, Jerez, Nochistlán y Teúl de González Ortega, el Secretario de Turismo, Eduardo Yarto, entregó un apoyo económico para tal fin. Dicha aportación estatal será destinada a la compra de un módulo para proporcionar información turística de los Pueblos Mágicos, así como del destino Zacatecas, hoteles, restauran-
tes, agencias de viajes y demás comercios del giro turístico. El módulo será pequeño para poder colocarlo en un lugar visible; contará con servicios digitales y estará elaborado con materiales sustentables, como celdas solares, por mencionar alguno. Eduardo Yarto comentó que el módulo de información turística estará bajo resguardo de cada ayuntamiento, tal y como detalla el citado convenio de colaboración y aportación de recursos. Los integrantes de los comités y las autoridades municipales mostraron interés para hacer de este módulo una herramienta de atención para turistas que requieren de información al visitar Pinos, Nochistlán, Teúl de González Ortega, Jerez y Sombrerete
on la participación de más de tres mil personas, en casi 50 actividades gratuitas, el Centro Interactivo Zigzag celebró sus primeros 12 años divulgando la ciencia en el estado. El Director del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), Agustín Enciso Muñoz, informó que fueron 25 escuelas las que llevaron a sus estudiantes a los dos días de celebración. El 20 y 21 de enero hubo alumnas y alumnos de Zacatecas, Guadalupe, Susticacán, Jerez, Villa Hidalgo, Calera y Fresnillo; así como integrantes de la Casa del Abuelo, Casa Hogar y AMANC, entre otras instancias. La celebración permitió que cientos de personas, especialmente infantes y jóvenes, se acercaran a la ciencia, tecnología e innovación a través de talleres, conferencias, exposiciones, recorridos y charlas. Consideró que en el éxito de la celebración, organizada por Ma.
Luisa Valenzuela, directora del Zigzag, fue determinante la participación de 11 instituciones y ONG que, por primera vez, presentaron talleres, que permitieron rebasar las expectativas de asistencia. Las organizaciones participantes fueron: Creabotica, Punto México Conectado, Epic Queen, Sociedad Astronómica de Zacatecas, Mover Conciencias, Nutridiversidad, Grupo Quark y Museo Interactivo e Itinerante de Matemáticas de Zacatecas. También participaron instancias gubernamentales como: Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad (DTTyV), Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y Comisión Nacional Forestal (Conafor). En el segundo y último días de actividades, el emprendedor adolescente Patrick Fernández presentó la ponencia denominada Innovar como forma de vida, en la que expuso su historia de éxito en el ámbito de la electrónica. Frente a decenas de estudiantes de primaria y secundaria, el jalisciense de 15 años invitó a la asistencia a nunca dejar de pensar y siempre innovar para mejorar el mundo. Esa disertación se sumó a las conferencias dictadas el primer día por la emprendedora Lilia Lobato, sobre tecnología social; y a la del investigador Pedro Rubén Rivera, que 20 y 21 expuso el tema Astronomía desde la azotea. Finalmente, el director Agustín Enciso reiteró a la población zacatecana la invitación para que asista a la exposición temporal Ingenia, que se presenta en el marco de esta celebración y estará abierta hasta el 16 de febrero.
6 Miércoles 25 de Enero del 2017
M
éxico y China celebran en este año el 45 aniversario del restablecimiento de sus relaciones diplomáticas, festividad que podría convertirse en el pretexto perfecto para que el gobierno mexicano concrete una alianza estratégica con la nación asiática, ante el panorama sombrío que vive la relación entre nuestro país y Estados Unidos con la llegada al poder de Donald Trump. Werner Voigt, catedrático e investigador de la Facultad de Comercio Internacional de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, destacó que México debe formar equipo con Canadá: debe oponerse a los “nefastos intentos de Trump” de eliminar el superávit del Tratado de Libre Comercio; además de que nuestro país debe aprovechar el momento para asociarse con China e India, lo que implicaría 2.3 millones de consumidores disponibles para nuestra nación. En esta visión coincide Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), quien al participar en el Foro de Davos, en días pasados, propuso estrechar lazos comerciales con China para encarar los retos que se viven en el entor-
no mundial. Resaltó que del año 2000 hasta el 2013, el comercio de bienes entre América Latina y China se multiplicó 23 veces, llegando a un máximo cuantitativo en 2010, cuando la inversión Extranjera Directa del país asiático hacia América Latina y el Caribe se ubicó en 14 mil millones de dólares, con lo que dicha nación desplazo a la Unión Europea como segundo socio comercial de la región. A pesar de que entre México y China no existe un Tratado de Libre Comercio, China es el segundo socio comercial de nuestro país; prueba de ello es que en 2015, el volumen del comercio total entre ambas naciones llegó a los 80 mil millones de dólares, de acuerdo con datos del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (COMCE). Datos del organismo detallan que la cifra de 80 mil millones de dólares contempla el comercio que ambas naciones llevaron a cabo a través de terceros países, mismo que alcanzó unos 35 mil millones de dólares. Aunque México sólo exportó 10 mil millones de dólares al país asiático. Sergio Ley, presidente de la Sección Internacional para Asia y Oceanía del COMCE, resaltó
F
L
a extradición del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera no responde a tiempos políticos ni fue una entrega al nuevo gobierno de Estados Unidos encabezado por Donald Trump, sostuvo el canciller Luis Videgaray. Dicha extradición, sostuvo el funcionario federal, se definió desde mayo de 2016 y el proceso judicial se alargó por los am-
paros que promovió la defensa de Guzmán Loera. La extradición del señor Joaquín Guzmán se decidió el año pasado. Fue el 20 de mayo de 2016 en que la secretaría emitió los acuerdos de extradición no pensando en un calendario político, ni mucho menos en una nueva administración en Estados Unidos”, concluyó.
a mediados del año pasado que el monto de los negocios que México y China efectúan con terceros países, son una puerta de oportunidad para engrosar la relación bilateral. En Sudamérica, China rebasó a Estados Unidos como principal destino de sus exportaciones y es el principal socio de Brasil, Chile y Perú. Mientras que otros expertos sugieren mirar hacia la Unión Europea, que en reiteradas ocasiones fue blanco de críticas de parte del magnate republicano, situación que podría aprovechar nuestro país para lograr mayores acuerdos y exportaciones.
uncionarios de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) visitaron a Guillermo Padrés Dagnino en el Centro Federal de Readaptación Social del Altiplano, donde el hijo del ex gobernador de Sonora, involucrado por su padre en presuntos actos de corrupción, solicitó ser trasladado hacia otro reclusorio. Este miércoles el ex mandatario panista Guillermo Padrés Elías, cumple siete días en huelga de hambre desde el Reclusorio Sur, en los que solamente ha consumido agua, miel y limones; su estado de salud es reportado como estable y tres veces al día es revisado por un médico, según el protocolo que establece el Tratado de Malta que fue dado a conocer por Antonio Hazael Ruiz Ortega, subsecretario del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México. Según informó la CNDH a través de su cuenta oficial de Twitter (@CNDH), un visitador adjunto se reunió con el primogénito del ex Gobernador de Sonora, quien solicitó ser cambiado a otro penal y negó que haya sido víctima de malos tratos por parte de custodios del CEFERESO número 1 del Altiplano, como lo había denunciado su padre en una carta entregada a las autorida-
des penitenciarias el 20 de enero a las 20:30 horas, a los dos días de haber empezado el ayuno como medida de presión para exigir el respeto a los derechos humanos de su hijo. Guillermo Padrés e hijo están siendo procesados bajo la Causa Penal con número de expediente 25/2016 por los delitos de operación con recurso de procedencia ilícita, evasión fiscal y delincuencia organizada. Según estableció la Procuraduría General de la República en su averiguación previa, el ex mandatario panista recibió sospechosas transferencias electrónicas desde bancos en los Estados Unidos y Europa, por 8.8 millones de dólares, provenientes de presuntos “moches” de contratistas beneficiados con licitaciones durante su sexenio; su hijo Padrés Dagnino, quedó involucrado cuando su padre diseminó el dinero a las cuentas personales de su familia. Personal de CNDH refirió a Padrés Dagnino que no es autoridad competente ante su solicitud (de ser trasladado a otro reclusorio) y lo orientó sobre la misma”, suscribió la Comisión en su cuenta de Twitter. Este miércoles padre e hijo cumplen 75 días presos, desde el 11 de noviembre del 2016, cuando el ex mandatario panista decidió entregarse a la PGR que lo buscaba para consignarlo ante un Juez Federal que libró una orden de aprehensión en su contra por presuntamente haber incurrido en actos de corrupción; sin embargo, Guillermo Padrés fue detenido junto a su primogénito, quien también estaba siendo investigado junto a otros 12 miembros de la familia del ex gobernador de Sonora.
7 Miércoles 25 de Enero del 2017
E
l alza en precios sobre productos y servicios en México, derivados del gasolinazo, será temporal, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). José Antonio Meade, titular de la dependencia, apuntó que “la política monetaria (de México) tendrá retos importantes este año y el reto de seguir anclando las expectativas de inflación alrededor de las metas que tiene el Banco (de México)”. Hoy vemos un repunte en la inflación de enero, que se espera que sea temporal y vaya diluyendo en el tiempo, y parte de lo que ayuda a amortiguar estos impactos, es que hay estímulos al diésel agropecuario, que hay la posibilidad de deducir el transporte formal y de pasajeros, y que hay además la posibilidad de acreditar el IEPS al diésel, que implica para efectos prácti-
E
l próximo 3 de febrero , se registrara un nuevo gasolinazo el segundo de 2017, advierte el director de Estrategias de Mercado de Finamex Casa Bolsa, Guillermo Aboumrad. “A partir del 3 de febrero próximo, con base en la fórmula vigente para la determinación de los precios máximos, anticipamos un incremento adicional de los precios de las gasolinas de 8 por ciento, respecto a los de enero de este año”, manifestó el economista en un análisis sobre la inflación en México y en entrevista para Forbes México. El incremento se deriva del registro de un alza del precio de la referencia internacional con la que se determina la fórmula vigente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Guillermo Aboumrad, destacó que el impacto en el índice nacional de precios al consumidor
cos, el transporte formal de pasajeros y de carga no paga el IEPS”, dijo. El secretario Meade dijo que el gobierno federal seguirá buscando elementos que permitan mantener la estabilidad de precios en la canasta básica, desde instrumentos arancelarios hasta políticas agropecuarias, y modernizando el transporte público. Tenemos posibilidad de apoyar a través del Fonavin hasta 50 ciudades para que modernicen su transporte público. Se ha fortalecido de manera importante el paquete en prestaciones sociales del IMSS. Estamos buscando fortalecer nuestro sistema financiero para que el crédito siga fluyendo; buscando trabajar con los beneficiarios de los programas sociales para fortalecer su capacidad de inclusión laboral”, dijo.
sería de 40 puntos base adicional, “dicho impacto no lo tenemos todavía contemplado en su totalidad en nuestro pronóstico de 5 por ciento para la inflación anual a fin de 2017, dado que todavía pueden variar en el año los precios de las gasolinas al mayoreo en los Estados Unidos”, se destaca en la publicación. Se darse el incremento, se sumará al aumento a partir del primer minuto de 2017 para las gasolinas Magna, Premium y el diésel de 14.2 por ciento, 20.1 por ciento y 16.5 por ciento, respectivamente, sobre el precio máximo observado en diciembre de 2016. Los precios promedio a nivel nacional vigentes del 1 de enero al 3 de febrero de 2017 serán de 15.99 pesos para gasolina Magna, 17.79 para gasolina Premium y 17.05 para diésel. “Claramente el riesgo del pronóstico de la inflación en este momento es al alza”, manifestó Guillermo Aboumrad. Por su parte el analista del banco Invex, Joan Enric Domene, dijo que los aumentos se darán de manera diaria a partir del 18 de febrero de 2017, “el incremento principal de las gasolinas se centraría al inicio del año, aunque anticipamos incrementos adicionales en las sucesivas revisiones durante el año”, por lo que la persistente depreciación del peso y la liberalización de los precios de gasolinas presionarán la inflación hasta un nivel de 4.7 por ciento al cierre del año, o incluso mayor.
L
uego de que productores de aguacate de Jalisco denunciaran de que un cargamento de 120 toneladas fue frenado para su ingreso a Estados Unidos, el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Calzada Rovirosa, dijo que la situación se presentó debido a un trámite pendiente en el rubro de exportaciones y no a una cuestión política. En entrevista radiofónica, el titular de Sagarpa aseveró que las exportaciones de aguacate procedente de Jalisco hacia Estados Unidos, no han sido puntualmente establecidas, por lo cual, se impidió el paso a cuatro camiones que trasladaban 120 toneladas de aguacate. Llevamos 100 años de que no podemos exportar aguacate de Jalisco o de ningún otro lugar de México hacia los Estados Unidos y la idea
es que ahora se de una apertura a la región de Jalisco, y después podamos avanzar con la región del Estado de México y de Puebla, que también son zonas aguacateras en México”, sostuvo Calzada Rovirosa. AGRICULTORES ASEGURAN QUE TENÍAN PERMISOS DE EU Un cargamento de 120 toneladas de aguacate producido en el estado de Jalisco fue rechazado por autoridades de Estados Unidos, según denunció la Asociación de Productores de Aguacate de aquella entidad, quienes afirmaron que incluso contaban con la autorización del Departamento de Agricultura de ese país. El director de la agrupación, Ignacio Gómez, dijo que de último momento y de manera "sorpresiva" las autoridades estadunidenses cancelaron la firma del Plan de Trabajo Operativo que pone las reglas para que los agricultores del estado puedan exportar aguacate al país vecino. Desconocemos qué fue lo que pasó", dijo el empresario. Agregó que los productores no tienen claro si esta decisión tuvo que ver con el inicio de la administración del presidente Donald Trump en Estados Unidos, el pasado 20 de enero. Por tal motivo, aseguró que el gremio "está sorprendido" pues se trabajó durante meses con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por su sigla en inglés) para cumplir con sus requerimientos técnicos, tras más de 80 años de veto a ese fruto procedente de Jalisco.
Javier Hernández
D
espués de que se presentaron diversas manifestaciones en el palacio municipal al inicio de este año 2017 por haberse anunciado el aumento a los combustibles y se hicieran marchas a nivel nacional por inconformidad al alza de los impuestos, Fresnillo no fue la excepción. Así la brillante idea del Secretario de Gobierno, Daniel Isaac Ramírez Días, fue de tener la presidencia abierta, pero con las barricadas a la entrada de la presidencia y poner elementos de seguridad pública para que no fueran tomadas nuevamente las instalaciones a casi de ajustarse un mes de tener la presidencia en esta situación. Mario Alberto de la Cruz Reyes,Director de Catastro, informó que, por estas medidas tomadas, el departamento ha dejado de recaudar más de
Javier Hernández
S
in conocimiento alguno de cómo hacer las cosas y las afectaciones que traerá el reinstalar o desaparecer el consultorio médico las autoridades han anunciado que será cambiado al área de Gestión Social, donde la titular, Karen Ramírez, no es bien aceptada por los empleados del H. Ayuntamiento. La funcionaria no cuenta el conocimiento del manejo del medicamento, mucho menos con el perfil profesional médico ni de enfermería para dar atención a un paciente,puesto que, según esta funcionaria arbitraria y prepotente, dejará de darle el servicio médico a los trabajadores, y además que, a los que acudan a atención médica, no se les dará medicamento según su criterio. Lamentable que este proyecto está perdiendo la finalidad del por qué fue puesto este consultorio médico. El objetivo
tres millones de pesos a las cifras recaudadas en el año 2016 a la fecha, mencionando: “Mucha gente piensa que hay manifestación y conflictos internos al interior del ayuntamiento y deciden no entrar al inmueble al ser un espacio público y mejor optan por retirarse, sin hacer dicho pago”. Este martes después de medio día ya fueron retiradas las vallas dejando libre la entrada de palacio municipal; debido a esta situación que prevaleció por días el periodo de descuentos a los pagos del impuesto predial se está acabando, y aunque haya el sorteó de un vehículo último modelo, no se logrará el objetivo de las autoridades municipales, reflejando así un daño económico a la presidencia por estas medidas tomadas. Ante estas medidas, el funcionario Mario Alberto de la Cruz Reyes, dijo que buscaran los mecanismos para poder recuperar esta cantidad que se dejó de percibir.
era que los trabajadores no perdieran el tiempo en ir al seguro social y otorgarles lo que necesitaran. Ante esta situación se maneja medicamento para personas con enfermedades crónico-degenerativas, las cuales, ya se tenía un control por el medico anterior quien dejo de prestar sus servicios hace meses, Juan José Gutiérrez Correa, quien mencionóque, en su última gestión, en medicamentos fue el gasto de 150 mil pesos. Presupuesto que,en este departamento de gestión, no se da información de que se le hizo a esos fármacos y será una irresponsabilidad que dicho consultorio no se atienda por profesionales. Los trabajadores han externado que solamente la funcionaria, es quien firmará y autorizará una,dos o tres pastillas, mientras que, a sus contentillos, lo que pidan y requieran sin la necesidad de receta médica. Así, al actor repugnante de esta servidora pública, al darle por enterado de la situación, es decir a la Regidora Marisol Gamboa, quien es la que preside la Comisión de Salud, se dirigióa este departamento muy molesta, para hacer una entrevista con esta mal funcionaria. El resultado fue nulo, no le dio la cara, menciono que “Es ilógico que el consultorio médico esté en este departamento, mientras que, en el Departamento de Servicios, está al frente el doctor Carlos Hernández. Esto no tiene ciencia es sólo de pensar un poco más y considerar la opción de cambiar el consultorio a servicios, y dejar las cosas a quien sí conoce de medicina pues se está en riesgo la consulta de 30 personas que se atienden diariamente. Se pretende hablar con el presidenteJosé Haro de la Torre para que tenga conocimiento de las afectaciones.
Javier Hernández
E
n el marco del Programa Nacional de Prevención del Delito (PRONAPRED), este lunes, el Secretario de Gobierno, Daniel Isaac Ramírez Díaz, en representación del Presidente Municipal, José Haro de la Torre, entregó becas a niños, niñas y jóvenes en riesgo de deserción escolar. Con una inversión de 964 mil 241.70 pesos, se beneficiaron a 439 fresnillenses, recurso económico, que servirá de apoyo para poder continuar con sus estudios. De las 283 becas entregadas de
mil 500 pesos cada una, se destinaron a estudiantes de primaria y secundaria, mientras que 86 alumnos de nivel medio superior y superior recibieron 4 mil pesos y lo restante fue dividido en becas de 2 mil 796.31 pesos cada una para personas de primaria, secundaria y profesional. Ramírez Díaz, precisó que con esta acción se pretende erradicar el índice de deserciones escolares en Fresnillo, ya que algunas personas abandonan sus estudios por la falta de recursos económicos y ello puede ser un factor para que se involucren en actos de vandálicos.