Periodismo Social Dirección: Alejandro Araujo Aguilar
$7.00
Zacatecas, Zac. Nueva Época; Año 4 Edición: 1379 Viernes 25 de Noviembre del 2016
Una elección incierta Del Ángel
C
erca están las elecciones del próximo 4 de diciembre y nada parece convencer a los electores de que tendrían que concurrir a las urnas esa jornada para elegir a su futuro alcalde (sa). Lo que impera en el ambiente, más allá de la enrarecida atmósfera política que generó la disrupción en la ganancia de Soledad Luévano, como hecho inmediato, es la reentrada a escena de Judit Tello para contender, de nuevo y ante las extraordinarias de esa jornada por el cargo que, consideran muchos, le fue usurpado a Soledad Luévano cuando ésta había ganado el proceso electoral de manera legal y que la interfecta quiso se redujera a una acusación de proceso por adelantado, cuando aquí todo mundo va delante de las encuestas y los procesos mismos. El ambiente no es conflictivo, ni siquiera ríspido o complicado, sino que, a partir de hechos reales se muestra aburrido, incluso de sorna, de bostezo, lleno de incertidumbres habida cuenta de que muchos zacatecanos de la capital se encuentran ocupados, en lo inmediato, en la espiral de la sobrevivencia, que es la que realmente los tiene con el Jesús en la boca. Fuera de ello, ninguno de los candidatos ha sido capaz, hasta el momento, de mostrar consistencia alguna ante el cúmulo de acontecimientos que rodean esa virtual jornada, de la que ape-
Pág 4
continua en la 4
En 72 días, la estrategia de seguridad de la administración estatal redujo la incidencia delincuencial en 15.71%
Zacatecas participó en el informe de la región centro occidente de la reunión nacional de contralores
Pág 5
Síguenos por:
Facebook/ángulos de zacatecas
Pág 3 @ánguloszac
Voy a poner orden en Zacatecas: Tello
Pág 2 www.angulosdezacatecas.com
2 Viernes 25 de Noviembre del 2016
E
l presidente municipal de Guadalupe, Enrique Guadalupe Flores Mendoza, anunció que con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los guadalupenses y de incrementar la cultura del cuidado de la salud mediante una sana alimentación, se creó el programa “Tu peso vale”. El alcalde señaló que la finalidad del programa es promover la atención médica preventiva y disminuir las enfermedades derivadas de la obesidad, como la hipertensión y la diabetes. Especificó que a través del departamento de Atención Ciudadana, se dará asesoría nutricional gratuita a quienes decidan participar en el programa, que constará de un plan alimenticio y monitoreo del peso cada quince días. Destacó que la parte más importante es que “Tu peso vale” está enfocado principalmente en menores de edad que padecen obesidad o sobrepeso, por lo que se buscó un acercamiento con la Región 10 estatal, de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac), para dar difusión de la iniciativa en las escue-
E
l Gobernador del Estado, Alejandro Tello Cristerna, se reunió con los integrantes del Consejo Estatal de Desarrollo Económico, a quienes manifestó que a 72 días de haber tomado posesión en su cargo, ha realizado acciones importantes que tienen como finalidad poner orden en la entidad. En presencia de empresarios zacatecanos y representantes de instituciones educativas, el Jefe del Ejecutivo Estatal mencionó que una de las primeras acciones que realizó fue revisar de manera minuciosa cada una de las áreas del Gobierno Estatal para establecer un ordenamiento y hacerlas funcionales, a fin de generar cada vez más el bienestar de la sociedad. El Mandatario Estatal dijo que aunque ha sido una tarea difícil, la revisión de cada área ha sido fructífera, ya que se ha dado cuenta de las fortalezas y debilidades con las que cuenta la Administración. MINERÍA En el caso de la minería, dijo que con lo primero que se topó fue con liderazgos que cierran minas y algunas otras problemáticas, mismas que fueron atendidas de manera inmediata por el Gobierno del Estado de manera pacífica. Agregó que la minería tiene liderazgos muy arraigados y que de ninguna manera el Gobierno será rehén de intereses específicos. ÁREA NATURAL PROTEGIDA En el tema de áreas naturales protegidas, Alejandro Tello dijo que las decisiones que se tomaron no tienen nada de extraordinario, ya que no tiene compromiso alguno con nadie, por lo que se defenderá a las mineras y a su gente, así como defenderá a cualquier grupo que se vea afectado por diversas decisiones externas, actuando siempre de manera transparente. En esta reunión estuvieron presentes también secretarios de diversas áreas correspondientes al desarrollo económico de la Entidad, como el de Finanzas,
las del municipio. No obstante, refirió que en el programa pueden participar jóvenes, adultos o personas de la tercera edad, que estén interesados en mejorar su calidad de vida al cambiar sus hábitos alimenticios y realizar actividad física. Por su parte, Javier García Saucedo, jefe del departamento de Atención Ciudadana, indicó que para incentivar a los participantes, por cada kilogramo perdido se les dará la cantidad de 50 pesos; de ahí el nombre “Tu peso vale”. Añadió que hasta el momento, se han inscrito 200 personas, de las cuales 120 son menores de edad y que la duración del programa será de 6 meses, aunque dependiendo de los resultados se consideraría extenderla. Comentó que las consultas se realizan de lunes a viernes de las 16 a las 20 horas, en el departamento de Atención Ciudadana, mientras que los fines de semana se visitan las comunidades para que más personas comiencen a mejorar su calidad de vida.
Economía, Turismo, Educación, Medio Ambiente, entre otros, quienes a su vez expusieron la situación actual en la que se encuentra cada rubro. Por su parte, el Presidente del Consejo Estatal de Desarrollo Económico, Manuel Fernando Sescosse Varela, felicitó al Gobernador por la manera en que manejó el tema del área natural protegida, ya que actuó con determinación para buscar mejorar las condiciones de vida de las comunidades zacatecanas en donde existen empresas mineras. En este tenor Michael Harvey, representante de la minera Goldcorp, se sumó a esta felicitación hacia el Jefe del Ejecutivo Estatal, y dijo que con las acciones y decisiones atinadas, en los próximos 30 años, Alejandro Tello se sentirá orgulloso por haber salvado los empleos de las personas que habitan las zonas mineras. UNIVERSIDAD Alejandro Tello recordó que a pocas semanas de que tomó protesta como Gobernador, la Federación decidió descontar en materia de impuestos lo que no se había descontado en mucho tiempo, y también se atendió ese asunto. Agregó que durante varios días se realizaron una serie de reuniones muy ríspidas, que pudieron llegar a dañar las relaciones con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, pero que por ningún motivo se podría permitir un atropello a la comunidad universitaria. EDUCACIÓN Alejandro Tello informó que en el tema educativo se realizan grandes acciones que en próximos meses van a cimbrar a la Entidad; agregó que Zacatecas año con año ha solicitado apoyos a la Federación para la educación, pero no se ha hecho nada para salir adelante. En este rubro, agregó que se ha enfrentado a muchas mafias al interior del sistema educativo, pero aseguró que se ha tomado al toro por los cuernos
y se dijo sentir muy contento por los resultados que se esperan. SEGURIDAD En el tema referente a la seguridad dijo que se realizan también grandes acciones para garantizar el bienestar de las familias; aseguró que el trabajo en este rubro se verá reflejado en el presupuesto. INFRAESTRUCTURA Dijo que ha conversado con cada uno de los Secretarios para revisar detalladamente las acciones que se van a realizar, y aseguró que también ha visitado a los alcaldes de los 58 municipios para ver cuáles son las necesidades primordiales, y realizar en conjunto obras coordinadas para resolver las demandas de la población. FINANZAS El Gobernador aseguró que no se estará recurriendo a los créditos de ningún tipo para solventar las necesidades, ya que la idea es no endeudar más a Zacatecas; dijo que otras entidades ya lo están haciendo, pero que definitivamente esto no es una opción para Zacatecas. Aseguró que se tienen reuniones de manera permanente con representantes de la SHCP, a las que ha asistido personalmente para agotar los temas que ahí se tocan.
Director General Alejandro Araujo A.; Dirección Jurídica Lic. Aida Araujo Aguilar, Lic. Juan Josué Modragón A.; Depto. Operador Alejandro Araujo R.; ;Diseño Editorial Lic. Karina Parra P.; Todos los tramites legales y regitros se encuentran en SEP, Gobernación y Relaciones Exteriores. Agencia de Noticias el Universal de México
Dirección: Cerro de la Estrella #103, Col. Lomas de la Pimienta, Zacatecas. Zac, Tel: (492) 92-4-89-75, www.angulosdezacatecas.com, email: araujop2003@yahoo.com
3 Viernes 25 de Noviembre del 2016
Del Ángel
C
erca están las elecciones del próximo 4 de diciembre y nada parece convencer a los electores de que tendrían que concurrir a las urnas esa jornada para elegir a su futuro alcalde (sa). Lo que impera en el ambiente, más allá de la enrarecida atmósfera política que generó la disrupción en la ganancia de Soledad Luévano, como hecho inmediato, es la reentrada a escena de Judit Tello para contender, de nuevo y ante las extraordinarias de esa jornada por el cargo que, consideran muchos, le fue usurpado a Soledad Luévano cuando ésta había ganado el proceso electoral de manera legal y que la interfecta quiso se redujera a una acusación de proceso por adelantado, cuando aquí todo mundo va delante de las encuestas y los procesos mismos. El ambiente no es conflictivo, ni siquiera ríspido o complicado, sino que, a partir de hechos reales se muestra aburrido, incluso de sorna, de bostezo, lleno de incertidumbres habida cuenta de que muchos zacatecanos de la capital se encuentran ocupados, en lo inmediato, en la espiral de la sobrevivencia, que es la que realmente los tiene con el Jesús en la boca. Fuera de ello, ninguno de los candidatos ha sido capaz, hasta el momento, de mostrar consistencia alguna ante el cúmulo de acontecimientos que rodean esa virtual jornada, de la que apenas distan alrededor de 10 días de aquí a su realización. Los zacatecanos comunes de la capital se encuentran inmersos en una espiral de violencia y degradación social como constantes de hechos atribuidos a procesos de desestructuración del tejido social. Esos son los principales problemas reales para los que, hasta el momento, ninguno de los candidatos tiene una sola propuesta seria y responsable que permita comprender el grado de desinterés real que la política tiene respecto de todos esos potenciales electores.
Sobre todo en un momento histórico en el que los candidatos harían o estarían dispuestos a realizar todo tipo de estrategias con tal de ganar consenso para triunfar en las elecciones, como ponerse una escoba por encima de la cabeza para barrer la casa. No existe mucha seriedad, más bien no existe seriedad alguna que permita definir si la capacidad de comprensión de todos esos políticos servirá de argumento inteligente para que los presumibles votantes que se atrevan a salir de sus casas ese día, dispuestos a sufragar, estarían en verdad convencidos de querer votar por candidatos que, lejos de tener una gris campaña, estén necesariamente dispuestos a brindar su mejor y más brillante propuesta intelectiva con el fin de convencerlos. En ese sentido, no hay mucha tela de dónde cortar. Las propuestas carentes de contenido que, lejos de plantear soluciones a los problemas inmediatos conducen a los votantes a callejones sin salida, dan muestras efectivas de la enorme cantidad de contenidos vacíos de los políticos en la capital zacatecana. Tampoco se ha tratado, hasta donde se puede apreciar, de una campaña de descalificaciones, en vista de que saben que la ciudadanía no está dispuesta a prestar crédito a los chismarajos por medio de los cuales unos a otros se descalifican. Por lo pronto, la tesis de Lupita Medina de que dar el voto por Judit Guerrero equivale a dar el voto a Peña Nieto y al PRI tellista tampoco dice nada en el sentido de desacreditar a la contendiente tricolor, sino más bien, abonar en su haber, toda vez que la señora Tello, cuya campaña es gris en todos los sentidos, basa su triunfo no en lo que el electorado mismo piense, sino en la capacidad estructural de su partido para obtener el triunfo. Guerrero López está segura de posicionarse en la victoria, toda vez que su partido, el PRI, cuenta con toda la ingeniería local de competencia en aptitud de llevarla al triunfo. Y esa estructura de poder de partido asentada en la ca-
J
pital es la que le permitiría, en última instancia, aunque no sea santo de mi devoción, posicionarla en las preferencias por la victoria, toda vez que el PRI cuenta con diversas maneras de reforzar las alianzas sociales con los grupos eternamente menos favorecidos en la capital y alrededores. Se trata de reforzar las alianzas entre los grupos de líderes comunitarios o de colonias humildes que de manera permanente tienen trazados intereses con los tentáculos del PRI en la capital no solamente por los beneficios de los subsidios a la pobreza sino además por una decadente estructura de poder que los posiciona en el ánimo del voto en favor de la cúpula tricolor en su carácter de pobres dependientes de subsidios en apoyos a la tercera edad, madres solteras, becas para niños y adolescentes y otros tipos de beneficios con los que la estructura partidaria misma sacaría adelante a su candidata. No son esos los planteamientos más idóneos para darle la victoria, sino de hecho, los más rupestres y siniestros de ese partido que posibilitarían tal triunfo, ni tampoco los mejores, pero son las herramientas con las que se beneficiaría a la señora Guerrero, en todo caso. Ese es el hecho central que ninguno de los candidatos ha alcanzado a visualizar en tanto que problema real para la extraordinaria de Zacatecas capital. Todo lo demás, las escobas en alto, las acusaciones previas a la elección, la compra de votos y las amenazas a trabajadores son hechos que no logran permear la realidad, ya que se trata, por el momento, de acusaciones sin fundamento, sin las consecuentes comprobaciones reales. Cosquillas en las costillas que únicamente dan risa al PRI, que, por todo lo anterior y ante la ausencia de Morena, sin duda que –nos guste o no- se levantaría victorioso en la extraordinaria del 4 de diciembre próximo para la capital. Bajo esa perspectiva, podríamos considerar que todos los demás contendientes, nacieron para perder.
unto con sus instancias homólogas deNayarit, Guanajuato, Jalisco, Aguascalientes y Colima, la Secretaría de la Función Pública (SFP) de Zacatecas entregó el informe de actividades de la región Centro Occidente de la Comisión Nacional de Contralores Estados-Federación (CPCE-F). Paula Rey Ortiz Medina, secretaria de la Función Pública, participó en la 57 Reunión Nacional de CPCEF, donde presentaron la propuesta de marco normativo que regula la prescripción en las entidades federativas, de conformidad con el Sistema Nacional Anticorrupción. Ante Arely Gómez González, se-
cretaria de la Función Pública federal, dieron a conocer un programa de capacitación para órganos estatales de control y contralorías municipales, que busca integrar adecuadamente los expedientes de auditoría e inicios de procedimientos de responsabilidades administrativas. Durante el encuentro también premiaron a Ricardo "Jongo", de Coahuila, como ganador del 11 Concurso Nacional de Transparencia en Corto; así como al Comité Ciudadano de Ixtapan de la Sal, Estado de México, por llevarse el 8º Premio Nacional de la Contraloría Social.
4 viene de la 1
Viernes 25 de Noviembre del 2016
5 Viernes 25 de Noviembre del 2016
L
a Secretaría de Turismo (Secturz) realizó la segunda conferencia para prestadores de servicios del sector, denominada Relevancia del mercado corporativo en el turismo de reuniones. Joaquín Armenta Gómez, del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), dijo que combinar de manera extraordinaria el negocio con el placer, resulta ser la mezcla perfecta para lograr competitividad de un destino de reuniones. Dentro del ciclo de conferencias En manos de los expertos: ingredientes perfectos para el éxito, el ponente invitó a las y los prestadores de servicios turísticos zacatecanos a trabajar en el desarrollo de productos encaminados al esparcimiento. Lo anterior, con el objetivo de hacer de Zacatecas un destino turístico idóneo para el desarrollo de congresos, convenciones y reuniones donde los turistas, además de sesionar, tengan oportunidad para vivir experiencias de placer.
L
as acciones en materia de seguridad implementadas por el gobierno de Alejandro Tello Cristerna permitieron reducir la incidencia delincuencial en un 15.71 por ciento, de manera general, en los municipios del estado que concentran el mayor número de población. Tal disminución -informó Marco Antonio Vargas Duarte, vocero de la Secretaría de Seguridad Pública- se registró durante los primeros 72 días de administración, del 12 de septiembre al 22 de noviembre, y es proporcional respecto a los últimos 72 días del gobierno anterior. En conferencia de prensa, el Vocero de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detalló que, si bien la estrategia de seguridad implementada hasta ahora ha funcionado, ya están replanteando otras acciones para municipios específicos, con la coordinación de las instancias de los tres órdenes de gobierno. Reconoció que hay avances importantes en este rubro y que el estado no se encuentra en 'emergencia de inseguridad'; sin embargo, Zacatecas aún presenta algunos problemas, principalmente en casos de extorsión y robo a casa habitación, donde hubo un repunte.
En el caso del delito de homicidio -explicó-, de los que más incertidumbre genera entre la sociedad zacatecana, presentó una reducción del 12.4 por ciento, con relación al periodo que comprende del 1 de julio al 11 de septiembre del presente año. En ese sentido, detalló que en el transcurso de noviembre de 2016 se han registrado 29 homicidios, cifra que se mantiene alejada de los 59 casos que hubo en agosto pasado, periodo considerado, hasta el momento, como el más álgido del presente año. Vargas Duarte refirió que en lo que va de 2016, Zacatecas ha registrado 411 homicidios. De estos, 287 fueron cometidos con armas de fuego, y los municipios con mayor incidencia son Guadalupe, Fresnillo, Zacatecas, Valparaíso, Villa de Cos, Calera, Sombrerete, Morelos y Loreto. Asimismo, respecto al delito de privación ilegal de la libertad, denunciados ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), se registró una disminución del 41.17 por ciento, esto es, 10 casos del 12 de septiembre a la fecha, mientras que en los últimos 72 días de la administración anterior se denunciaron 17. El delito de robo de vehículos también presentó una reducción importante del 35 por ciento, al registrar 107 casos, frente a los 166 de la pasada gestión gubernamental; el robo a negocios disminuyó 12 por ciento, con 62 casos y, finalmente, el de robo a transeúnte decreció en 38 por ciento, con 19 casos. La mayoría de los delitos presenta una baja importante, según refirió el Vocero de Seguridad; sin embargo, también reconoció que hubo un aumento en extorsión, con 15 casos, y el delito de robo a casa habitación al contabilizar 101 casos, por lo que las corporaciones han reforzado los operativos y rondines.
A
l menos 2 mil 300 viviendas de Guadalupe verán fortalecido el abasto y suministro del vital líquido, gracias a dos pozos que fueron entregados e interconectados a la red de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ). En total son 29 litros por segundo de agua potable los que se incorporaron este jueves a la red hidráulica de la JIAPAZ -según explicó su director general, Víctor Rentería López- en acciones en las que se invirtieron poco más de 12 millones de pesos de capital privado. Rentería López agregó que en el pozo La Manga se realizó la perforación a 350 metros de profundidad, línea eléctrica y equipamiento electromecánico para un gasto de 11 litros por segundo, con 5 mil 418 metros de línea de conducción de 8 pulgadas de diámetro.
Con este caudal, se fortalecerá y reforzará el servicio a 800 viviendas de la zona y fue construido por Inmobiliaria del Padre, S.A., con una inversión superior a los 10 millones 100 mil pesos. En cuanto a Lo de Vega, corresponde a la reposición de un pozo abatido; se perforó a 350 metros de profundidad y aportará 18 litros por segundo, reforzando el servicio en mil 500 viviendas distribuidas en la zona sureste de Guadalupe. La perforación y equipamiento fue realizada por las empresas Grupo Corporativo Inmobiliario del Norte S.A. y Edificadora Santa Fe S.A., con una inversión cercana a los 2.5 millones de pesos. Con estas acciones la administración estatal, a través de la JIAPAZ, y la Iniciativa Privada coordinan esfuerzos para fortalecer la red de abastecimiento de agua potable a la población de Guadalupe y disminuir el suministro a través de pipas.
6 Viernes 25 de Noviembre del 2016
7 Viernes 25 de Noviembre del 2016
E
l líder del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, tropezó y se golpeó la cabeza, por lo que tuvo que ser trasladado al hospital para recibir atención médica. Anaya Cortés se trasladó a la Torre Azul para acompañar a su bancada a la antigua sede de del Senado para la entrega de la medalla Belisario Domínguez, sin embargo, de camino a la salida trompicó y se descalabró. A través de su cuenta de Twitter ofreció detalles de su estado tras el incidente. Sufrí un leve golpe en la cabeza. Afortunadamente estoy muy bien. Estoy esperando al doctor que me va a suturar. Saludos”. En un segundo mensaje, compartió una imagen del momento en que era atendido. La doctora ya terminó de suturar. Le agradezco mucho. Todo salió bien. Gracias a quienes han preguntado”. Luego de recibir la atención médica, el vocero de la bancada blanquiazul, Fernando Rodríguez Doval, informó que seguiría con su agenda.
D
iputados de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN) y del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) exigieron la remoción del titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Luis Enrique Miranda Nava. La determinación se sustentó en las declaraciones que Miranda Nava hizo ayer en contra de la diputada de Morena, Araceli Damián, quien evidenció por “no entender conceptos” al titular de Sedesol durante su comparecencia ante Comisiones Unidas de Desarrollo Social y de Fomento Cooperativo y Economía Social. Lo que usted llama pobreza alimentaria no es pobreza alimentaria; usted habla de siete millones u once millones de personas con pobreza
alimentaria y esos ni siquiera son los que reconoce como tal el Coneval”, expuso Damián. A lo que respondió Miranda Nava: Sí, me falta estudiar. Desgraciadamente no estudié psiquiatría para entenderla a usted”. Pese a que hoy ofreció disculpas a lo que llamó una respuesta “impensada”, los legisladores del PRD, PAN y Morena, tomaron la tribuna y exigieron la remoción del titular de la Sedesol. Puede ser que ese funcionario esté al frente de las tareas de desarrollo social del país, y exigimos a Enrique Peña Nieto que sea congruente con lo que su Plan Nacional de Desarrollo establece de hacer todo los posible por combatir todos los tipos de violencia hacia las mujeres”, señaló la perredista Cristina Gaytán.
P
revio a la ceremonia de entrega de la medalla Belisario Domínguez, la senadora del PT, Layda Sansores, se acercó al presidente Enrique Peña Nieto y le pidió que la entrega de la presea no se politice y que el caso Ayotzinapa siga sin resolverse. La legisladora fue al encuentro del jefe del Ejecutivo y le entregó una iniciativa sobre la presea que este año le fue otorgada a Gonzalo Rivas, quien falleció el 1 de enero de 2012, a consecuencia de las lesiones producidas tras apagar un incendio provocado. Esta iniciativa es para que la Medalla Belisario Domínguez recupere su esencia; sé que es al Senado a quien le corresponde entregarla, pero es política ficción lo de la división de poderes y yo espero que usted la aliente… el año que viene esperamos que sea un indígena el que por primera vez reciba esta
medalla, porque se está usando como arma política”. La legisladora petista estimó que el premio que se otorgó “lo merecían igual los dos normalistas de Ayotzinapa que fueron asesinados por la espalda”. Consideró que en este año se usó la medalla para “justificar el uso excesivo de la fuerza y además vinieron a echarle sal a la herida de Ayotzinapa que está abierta”. Dijo que nadie estaba contento con las investigaciones de la PGR y exigía que las investigaciones se apresuraran. El Presidente le hizo saber que el reconocimiento lo otorga el Senado de la República, “es un debate que se hace internamente, que yo respeto lo que este cuerpo colegiado resuelve de forma mayoritaria. Estoy aquí en mi carácter de Presidente de la República y como invitado”.
8 Viernes 25 de Noviembre del 2016
E
l dólar libre concluyó la jornada cambiaria de este jueves en un precio máximo de 21.05 pesos, de acuerdo con Citibanamex, con una variación al alza de 10 centavos respecto al cierre de ayer, y se compró en un mínimo de 19.97 pesos, en bancos de la capital. El euro, a su vez, se ofertó en 22.33 pesos, 10 centavos más frente a la víspera; mientras que la libra esterlina se ofreció en un precio máximo de 26.28 pesos y el yen hasta en 0.212 pesos por unidad. El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país se ubicó en 20.7051 pesos, informó el Banco de México (Banxico). El peso se depreció por tercera sesión consecutiva, siguiendo el comportamiento de los precios del petróleo.
L
a administración orgánica estudiantil y magisterial de universidades estatales recibirá un recorte presupuestal de cinco mil 300 millones de pesos (mdp): se pidió un análisis coyuntural por parte de José Aguirre Vázquez, director general de Planeación y Desarrollo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies). Aguirre Vázquez indicó que todavía ‘quedan opciones en el presupuesto universitario y su gasto público: hay sectores del ramo administrativo con cortes más grandes’; el experto dividió en dos los subsidios de la educación superior: ‘el primero es el Subsidio Ordinario, en cual es irreductible y garantiza la operación regular de las universidades; en este concepto: El presupuesto del 2017 es mayor comparado al año presente, aunque un total de 34 universidades a nivel nacional son las endeudadas; reconocemos el esfuerzo del gobierno y de la Cámara de Diputados (pero será poco probable que estos fondos subsanen la crisis financiera). Por otra parte, también existen los Recursos computables, los cuales…”
Tienen bajo su influencia ‘la elaboración de proyectos universitarios especiales; ese rubro monetario no estaba dentro del presupuesto; se trabajó con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), se realizaron entrevistas con diversas Comisiones de Educación, Presupuesto y Cuenta Pública para sensibilizar el caso; se logró recuperar un total… … De 600 mdp. Continuaran reformas a los sistemas de pensiones, que son las que más las que más ponen en riesgo a las finanzas de las universidades. Se concretaron logros con sindicatos a fin de reducir el déficit de las universidades públicas; todo fue evaluado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval)”. Es un fondo muy rentable, aunque no como hubiéramos esperado; complementó al decir que existen un pasivo de 200 mdp, aunque los análisis hay que actualizarlos, porque se ven modificados por sistemas de pensiones”; toda la ley orgánica se debe de reanalizar con el fin de aplicar las medidas que permitan encarrilar a las instituciones de educación superior. Otro rubro muy afectado fue el destinado a la gestión de la calidad: algo que se toma como un gasto extraordinario cuando debería de ser común, cotidiano. Estamos buscando su regularización”, se necesitan medidas urgentes para las finanzas universitarias, pero como el panorama se ve poco desalentado, como en el caso del déficit de los municipios del país.
E
l alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco Bravo, confirmó que el hijastro del gobernador de Morelos, Graco Ramírez, y dirigente del PRD en Morelos, Rodrigo Gayosso Cepeda, le pidió el negocio de la basura y las luminarias de la ciudad a cambio “de llevar la fiesta en paz”, pero al no ceder estas cuentas presentará un juicio político en su contra. El edil ofreció una rueda de prensa este jueves para denunciar que por la tarde el Congreso de Morelos va a iniciar un procedimiento de juicio político en su contra, con el fin de separarlo del cargo, sin que sepa hasta el momento cuál es el fundamento de este juicio o el cargo que se le imputa. El edil hizo un llamado a todos sus seguidores para que lo respalden en las calles, en sus barrios y sus colonias, con el fin de que la clase política de Morelos “no se salga con la suya y los se-
paren del cargo”, luego de que intentaron seguir con el saqueo de la ciudad y no se los permitió. Aseguró que en este momento tiene todo en su contra, y no cuenta con el respaldo de ningún partido político en el Congreso del Estado, situación que ha ocasionado que no le hayan aprobado su propuesta de presupuesto, ni tampoco el refinanciamiento de la ciudad. Por otra parte, indicó que el juicio político tiene como origen una confabulación entre el dirigente del PRD, Rodrigo Gayosso, y los hermanos Julio y Roberto Yáñez Moreno, para fincarle el juicio político y con ello poder colocar a un alcalde suplente a modo que les permita seguir haciendo negocios con el dinero de la ciudad. También lamentó que los integrantes del cabildo se hayan dividido y que tomaran la decisión de sumarse a la solicitud de destitución en su contra, luego de que Rodrigo Gayosso controla a seis de los 14 integrantes de dicho cuerpo edilicio de la ciudad. En la rueda de prensa lo acompañó solamente su gabinete y su manager y secretario Técnico, José Manuel Sanz Rivera, además del secretario del Ayuntamiento, Guillermo Arroyo Cruz, quien explicó que hasta el momento serán los abogados quienes conozcan de la demanda en cuanto el Congreso les notifique de dicho proceso.
9 Viernes 25 de Noviembre del 2016
M
argarita Zavala, aspirante a la Presidencia, afirmó que ante la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, México y los mexicanos no podemos caer en un estado de parálisis o miedo, menos de sumisión, ante las decisiones que pueda tomar el magnate como mandatario de la mayor potencia mundial. Todo lo contrario, puntualizó la panista en una entrevista, al mencionar que lo que tiene que ponerse en el tapete de las discusiones en las relaciones bilaterales con Estados Unidos, son acuerdos para arribar a negociaciones firmes y con fortaleza que nos da la unidad y la solidaridad, particularmente en momento de dificultades. Detalló que en los momentos actuales, lo que tiene que ir por delante es una vehemente expresión de solidaridad con los migrantes mexicanos que viven al otro lado de la frontera norte, una expresión de fraternidad que no solo debe remitirse a un asunto de enviarles mensajes de apoyo y respaldo; tiene que ir mucho más allá. Es necesario que se revise el presupuesto des-
E
l Presidente Enrique Peña Nieto hizo entrega de ascensos 80 elementos del Estado Mayor Presidencial, incluyendo a su titular, el general Roberto Francisco Miranda Moreno, a quienes les exhortó a seguir cumpliendo con su misión que se enmarca en el proceso de transformación positiva que vive México. En la Residencia Oficial de Los Pinos, les expresó a cada uno de los reconocidos y a sus familias presentes, que el ascenso que obtuvieron es un logro que el presidente de la Republica siente como propio y hace suyo. Un ascenso es primer lugar un triunfo personal, es un sentimiento de orgullo compartido en reconocimiento a un logro compartido y al mismo tiempo es un triunfo colectivo, es una muestra del espíritu de cuerpo que da
tinado a todos los consulados, para generar una protección de red consular mucho más fuerte, que no sólo sea un tema de ampliar las horas de trabajo, sino que tenga que ver con un presupuesto que permita contratar a más gente, estar mucho más cerca de abogados, de organizaciones sociales, que haya una expresión de solidaridad mucho mayor”, dijo. Margarita Zavala destacó que se tiene que evidenciar y propalar ampliamente que nuestros connacionales son creativos y productivos lo que se refleja en la enorme aportación de millones de ellos en el engrandecimiento de Estados Unidos, pues los mexicanos que trabajan en esa nación, con su trabajo, esfuerzo y honradez, le han dado prosperidad. Hizo ver que la eventual revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, tendría que llevarse a cabo con cualquiera de los dos candidatos que ganara las elecciones, pero resaltó que esa revisión debe hacerse con la participación de quienes hicieron el acuerdo, porque son los que saben dónde están las posi-
cohesión y fortaleza a la institución que forma parte”, les dijo. Para el General Miranda, el mandatario le hizo un reconocimiento especial al pasar de General de Brigada a General de División que es el máximo grado a que puede aspirar un militar. Desde que fui declarado Presidente Electo de los Estados Unidos Mexicanos, desde entonces y a partir de ese momento, el general Miranda ha estado invariablemente todos los días al lado del Presidente de la República, velando por su seguridad, cuidando de los aspectos logísticos y sobretodo siendo una gran compañía. Y sin duda, la que podría estar celosa porque paso más tiempo con integrantes del Estado Mayor, es mi esposa, pero hoy me acompaña por qué también con ella están integrantes que le acompañan en las labores de seguridad. En nombre de la familia les expresó mi gratitud y reconocimiento”, destacó. Por el Ejército fueron ascendidos 4 generales y 52 oficiales; por la Fuerza Aérea Mexicana 1 jefe y 4 oficiales; de la Armada de México 2 capitanes y 13 oficiales. Además, se ascendió de grado a 3 deportistas que participaron en los pasados Juegos Olímpicos, entre ellos los clavadistas Rommel Pacheco y Germán Sánchez.
E
bilidades y cómo fueron las negociaciones. Tenemos que presentarnos con firmeza en las relaciones bilaterales y trilaterales que es el caso”, agregó la panista. Resaltó que sobre el tema tenía la confianza de que ya se hubieran emitido despachos de quienes estuvieran trabajando en términos de lobby, en Washington, respecto a la situación de México y su imagen, para finalmente poner la casa en orden.
l Secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, consideró indispensable encontrar fórmulas que permitan dignificar al trabajo doméstico, donde el 95 por ciento de las 2.3 millones de personas que se dedican en México a esta actividad son mujeres. Al presentar el libro de la STPS “El Trabajo Doméstico en México: La Gran Deuda Social”, el encargado de la política laboral del País subrayó la necesidad de eliminar la discriminación de género para lograr el pleno desarrollo en México. Resaltó que el trabajo doméstico es una de las caras de mayor rezago en cuanto a igualdad de género, por lo que éste es particularmente uno de los grupos más desfavorecidos y vulnerables. Por ello, el funcionario federal pidió a la población revalorar el trabajo no remunerado que realizan las mujeres en los propios hogares, el cual representa el 24 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB); así como el que realizan de manera remunerada en hogares ajenos. La Reforma Laboral de 2012 previó algunas mejoras en cuanto a precisar los descansos obligatorios y algunas obligaciones adicionales para el patrón en relación a su responsabilidad solidaria con el
trabajador doméstico, en términos de educación obligatoria y cuidados de la salud, pero aún queda mucho por avanzar. Actualmente, diversas dependencias del Gobierno Federal trabajan conjuntamente para resolver este problema, en particular, la simplificación de trámites administrativos que lleva a cabo el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para facilitar la inscripción voluntaria de las trabajadoras domésticas al régimen obligatorio. “Sigamos realizando esfuerzos serios de investigación, pero sobre todo acciones concretas para que cada vez más mujeres, especialmente aquellas dedicadas al trabajo doméstico, tengan mejores condiciones de trabajo, más humanas y dignas, como corresponde a quienes, siendo muchas veces jefas de hogar, hacen el trabajo para que otros hogares tengan confort y decoro. “Es una deuda que debemos saldar todos los sectores del País con las trabajadoras y trabajadores domésticos y estamos muy a tiempo para hacerlo”, enfatizó el Secretario del Trabajo y Previsión Social. El titular de la STPS comentó que este libro se suma a la producción editorial de la dependencia a su cargo, entre los que se encuentran los estudios realizados sobre Trabajo Infantil, Inclusión Laboral, Bienestar Emocional y Desarrollo Humano en el Trabajo, que son temas fundamentales para entender la nueva dinámica del trabajo y sus implicaciones en el Siglo XXI. La obra, a cargo de la Subsecretaría de Previsión Social, es fruto de un esfuerzo de reflexión, diálogo y análisis, y documenta no sólo diagnósticos y propuestas de solución, sino que transparenta las dificultades de encontrar una regulación equilibrada para esta actividad.
10 Viernes 25 de Noviembre del 2016
E
l secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, destacó que el presupuesto aprobado para la dependencia garantiza plenamente el pago de los salarios y prestaciones de todos los maestros. A los maestros de México, ellos no tienen de que preocuparse”, resaltó. Mencionó que también están garantizados los programas centrales de la reforma educativa. Todos van a continuar ninguno va a desaparecer por la cuestión presupuestal”, puntualizó. Adelantó que para enero del 2017 se presentará ya el modelo educativo definitivo en el país, además de la nueva estrategia nacional de inglés y la de arte y cultura. En el marco de la Tercera Reunión del Grupo de Coordinación Regional Zona Noreste, el funcionario estatal destacó aspecto de la agenda de educación para el año entrante. ¿Qué esperar en el 2017? Que las políticas públicas que nos faltan de implementar y poner sobre la mesa que se derivan de la reforma; estaremos en enero presentando ya el modelo educativo definitivo, después de todos los foros que tuvimos”, externo. Agregó que ese aspecto fue uno de los que se abordó durante las mesas de trabajo, realiza-
das este jueves en el Museo del Horno 3 del Parque Fundidora. Estuvieron presentes los gobernadores de Coahuila, Rubén Moreira; de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras; de Durango José Rosas Aispuro así como el mandatario anfitrión, Jaime Rodríguez Calderón y los secretarios de educación de cada una de éstas entidades. Vamos a presentar también la nueva estrategia nacional de inglés una parte fundamental en esta nueva construcción del sistema educativo, la nueva estrategia de arte y cultura también absolutamente fundamental en esta nueva visión”, indicó. También dijo que se verá el fortalecimiento de las Escuelas Normales y la formación inicial de los maestros y la estrategia de inclusión. Ante el panorama de incertidumbre por el triunfo de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y el impacto que podría tener en México, el Secretario de Educación sostuvo que en la educación está la fortaleza con la que México saldrá adelante. Me parece que la gran fortaleza para que México pueda ser un país más allá de lo que suceda en otros lugares del mundo; que México tenga
U E
l subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Humberto Roque Villanueva, afirmó que México está preparado para la deportación de mexicanos que se hagan durante la presidencia de Donald Trump. El Instituto Nacional de Migración y, por supuesto, la Secretaría de Gobernación en su conjunto, son indicaciones del licenciado (Miguel Ángel) Osorio, estamos preparados, prevenidos para en caso de que aumente este flujo”. Anunció que en México hay albergues para quien lo requiera, además de que los trámites de carácter migratorio que se les ofrece a los repatriados están en perfectas condiciones.
Dijo que se espera que varios connacionales inscritos al Programa Paisano pasen las fiestas decembrinas en México y ya no regresen a Estados Unidos. Entrevistado luego de una reunión con diputados federales, Roque Villanueva recordó que en el 2008 llegaron más mexicanos de Estados Unidos por la crisis financiera y esto no provocó una alerta para el gobierno federal. Hubo un momento pico, ustedes saben la gran crisis que sufrió el mundo a partir de Estados Unidos en 2008. En 2008 fueron más de 600 o 700 mil mexicanos que tuvieron que regresar a México, muchos de manera obligada, y no se provocó, afortunadamente, ninguna crisis que pudiéramos calificar como tal”.
una fortaleza para salir adelante, ser competitivo tener una ruta de futuro es a través de la educación”, afirmó. Añadió que la buena noticia es que ya hay una reforma educativa en la que se está trabajando para ponerla en marcha. Expuso que es la reforma más importante porque pone a los niños primero y permite hacer un cambio para que el fin de la educación sea formar para la libertad y la creatividad. Y eso permita formar a los ciudadanos que queremos para consolidar nuestra democracia y también a los ciudadanos que puedan competir aquí y en cualquier lugar del mundo”, subrayó.
n juez federal admitió a trámite el juicio de amparo promovido por el gobernador con licencia Javier Duarte contra actos privativos de su libertad; sin embargo, el mismo no impide su detención por parte de las autoridades. En la demanda, el quejoso sostiene que el acto de autoridad, no puede ser ejecutado en virtud del fuero constitucional del cual goza por ser gobernador de Veracruz. Añade que si bien gozaba de licencia para desempeñar el cargo, al haber presentado el escrito de cancelación de la licencia ante el Congreso de su Estado, goza de la inmunidad que le confiere el cargo hasta en tanto no sea agotado el procedimiento de declaración de procedencia previsto en el artículo 111 de la Constitución. Javier Duarte, hoy prófugo,
enfrenta investigaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) por cargos de enriquecimiento ilícito, peculado e incumplimiento del deber legal. En un comunicado, el Consejo de la Judicatura Federal señaló que el quejoso no informó dentro de su demanda de amparo los delitos por los que presume existe orden de aprehensión en su contra. Se aclara, además, la decisión del juzgador federal no impide que se cumplan los fines del Estado por lo que la orden privativa de la libertad que se reclama puede ser ejecutada. (Se) considera que el artículo 111 de la Constitución relativo al fuero debe ser interpretado de manera armónica con los artículos 1, 19 y 20 constitucionales, en relación con los diversos 1, 8 y 25 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, de tal modo que impida constituirse materialmente en una amnistía, pues las víctimas no pueden atacar eficazmente la omisi\’f3n a que se resuelva el procedimiento de declaración de procedencia lo que no impide que se cumplan los fines del Estado por lo que la orden privativa de la libertad que se reclama puede ser ejecutada”, señala el comunicado.
11 Viernes 25 de Noviembre del 2016
L
a Federación internacional de atletismo (IAAF) ha ratificado el récord del mundo en 3.000 metros obstáculos de la atleta de Bahrein Ruth Jebet, conseguido el pasado 27 de agosto de 2016 en la reunión de París de la Liga de Diamante. Jebet, nacida en Kenia, marcó un tiempo de 8:52.78 rebajando el de la rusa Gulnara Galkina que paró el crono en 8:58.81 el 17 de agosto de 2008 durante los Juegos Olímpicos de Beijing. La IAAF también confirmó los récords mundiales sub20 de los 400 metros vallas femeninos que consiguió la estadounidense Sydney McLaughlin con 54.15 en Eugene (Oregon, USA) el 10 de julio de 2016; y el de los 3.000 metros masculinos del etíope Yomif Kejelcha con 7:28.19 en París, en el estadio St. Denis, el 27 de agosto de 2016.
E
M
att Prater conectó un gol de campo de 40 yardas mientras el reloj expiraba, luego que Darius Slay devolvió una intercepción 13 yardas a 30 segundos del final para encaminar a Detroit Lions a un triunfo este jueves por 16-13 sobre los Minnesota Vikings. Con el triunfo, Detroit se apodera en solitario de la cima del División Norte de la Conferencia Nacional. Los Lions (7-4) han ganado seis de sus últimos siete encuentros, incluyendo dos ante Minnesota este mes, pese a estar abajo en el último cuarto en todos sus juegos de la temporada. Los Lions ampliaron su récord de NFL al decidir sus primeros 11 partidos de la campaña por siete puntos o menos. Los Vikings (6-5) han perdido cinco de los últimos seis, y dejaron la cima luego de encumbrarse en el liderato divisional al ga-
nar sus primeros cinco duelos de la temporada. Minnesota pudo haber jugado para mandar el partido a tiempo extra en su última ofensiva, pero el coach Mike Zimmer permitió que Sam Bradford fuera al aire y Slay le hizo pagar la decisión. El estelar corneback se adelantó a Adam Thielen para interceptar el balón y devolverlo hasta territorio desde donde Prater logró su cuarto gol de campo para ganar un juego esta campaña. Prater concretó un intento de 58 yardas al final del tiempo regular para empatar el encuentro a principios de este mes en Minnesota, duelo que los Lions ganarían en tiempo extra. En caso de que ambos terminen la campaña regular con la misma marca, Detroit tendría a favor el criterio de desempate.
l Villarreal consiguió un insuficiente empate en Zúrich (1-1) que deja su grupo completamente abierto, ya que todas las opciones se pueden dar en la última jornada, pues el equipo español puede acabar primero de grupo, segundo e incluso quedar eliminado. El mexicano Jonathan Dos Santos jugó los 90 minutos, con una discreta actuación. El Villarreal empezó muy bien y marcó pronto, pero poco a poco se diluyó y al final recibió de penalti un tanto que le obliga a vencer en la última jornada en El Madrigal al Steaua de Bucarest para clasificarse, en un grupo en el que ningún equipo está eliminado. El Villarreal entró en el encuentro con mucha intensidad y dispuso en los primeros minutos de dos opciones de gol, la primera muy clara malograda por Bakambu y luego una de Cheryshev. A la tercera fue la vencida en un córner sacado por Manu Trigueros que Bruno Soriano cabeceó limpiamente a la red y que reflejaba lo visto hasta ese momento. Tras el gol se equilibraron las fuerzas y el conjunto suizo se empezó a aproximar a la portería de Asenjo mientras el Villarreal buscaba sorprender al contragolpe. Esa dinámica de juego se mantuvo a partir de entonces hasta el descanso, con aproximaciones del
equipo entrenado por Uli Forte que casi siempre morían antes de generar peligro, ya que eran neutralizadas sin excesivos problemas por la defensa del conjunto español. Sin embargo, al Villarreal, tras el 0-1, le faltó mordiente para ampliar su ventaja y dar antes del descanso un paso importante hacia la victoria. El partido no tuvo ritmo en el inicio de la segunda mitad y, aunque el Zúrich no mostraba potencial para crear problemas ante la meta del Villarreal, el equipo castellonense tampoco encontraba el camino para marcar, aunque Pato, tras un fallo defensivo, malogró una buena opción. Poco después fue Bakambu el que pudo hacer el 0-2, pero no acertó en un mano a mano con Vanins y con veinte minutos de juego por delante el Zúrich sustituyó al mismo tiempo a sus dos carrileros, Brunner y Voser, para dar entrada a dos jugadores más ofensivos como Rodríguez y Winter. El Zúrich se mostró más profundo, pero poco claro, aunque lo ajustado del marcador daba mucha emoción a un partido que futbolísticamente no era brillante. La entrada de Sadiku fue la última apuesta ofensiva del Zúrich y un balón lejano de Roberto Rodríguez dio en el larguero de la meta del Villarreal (min.80), al tiempo que, poco a poco, el equipo suizo encerraba a los hombres de Fran Escribá en su parcela. En el minuto 86 una caída de Koné ante Víctor Ruiz fue castigada con penalti por el árbitro y Roberto Rodríguez estableció el gol del empate. El Zurich incluso pudo ganar, ya que en tiempo de prolongación le fue anulado un gol cuando más volcado estaba sobre la meta de Asenjo.
12 Viernes 25 de Noviembre del 2016
L
os protagonistas de la cartelera que se presenta este sábado en Torreón, Coahuila; se presentaron la tarde de este jueves en las modernas instalaciones de la presidencia municipal para dar a conocer sus impresiones acerca de los respectivos compromisos que sostendrán este sábado En el duelo principal de la velada de corte internacional se miden la mejor libra por libra del mundo, la mexicana Ibeth "Roca" Zamora y la invicta serbia Nina Stojanovic en duelo por el pase a la semifinal del torneo por el cinturón diamante WBC. La "Roca" con la serenidad que le caracteriza afirmó: "Queremos demostrar quién es la mejor en las 108 libras y pensar en ganar el torneo, pero el primer paso es muy complicado así que en mi mente sólo está la pelea con Stojanovic; estén seguros que voy a dar lo mejor de mí en el ring", agregó la mexiquense. "Nuestros estilos se combinan para que puedan ver una gran pelea, estoy preparada para seguir representando a las mujeres, a las mujeres indígenas y a mi gente de San Cristóbal Huichochitlán que todos los días trabajamos arduamente para lograr nuestras metas", finalizó.
E
l delantero argentino Lionel Messi ha aseguró este jueves que el Barcelona no depende de un solo futbolista porque tiene "un plantel con jugadores muy importantes" y ha enfatizado que está jugando en el "mejor equipo del mundo". Tras firmar anoche dos tantos ante el Celtic de Glasgow (0-2) y dar el pase a los octavos de final de la Champions League como primero de grupo a su equipo, el astro argentino ha participado hoy en un evento organizado por una de las marcas que le patrocinan. El Barcelona se reencontró, así, con la victoria después del empate liguero del pasado sábado ante el Málaga (0-0), en el que Messi no jugó por una indisposición. El periodista Guillem Balaguer, uno de los presentadores del acto, le ha preguntado si el Barcelona padece 'messidependencia'. "No es así. Juego en el mejor equipo del mundo, que no depende de
En tanto Nina con un fluido inglés aseguró: "Estoy feliz de pelear en México, no me gusta tanto hablar prefiero demostrar en el ring; esta pelea será una gran experiencia para mí porque vengo a llevarme el campeonato a Serbia". "Fue un viaje largo, pero para mí no hay ningún problema con eso, estoy al tope y encantada con el clima de Torreón, pues en mi país vivimos en eterno invierno", finalizó sonriente. En el duelo semifinal de la cartelera, se dará otro choque de corte internacional cuando se vean las caras el ídolo local José "Pistón" López y el peligroso japonés Shoki Sakai, quien estuvo acompañado de su entrenador, el legendario Ignacio Beristaín. El "Pistón" visiblemente contento de regresar a casa, se dijo agradecido por pelear en Torreón después de tantos años de no hacerlo; "Es una pelea muy dura pero así ha sido toda mi carrera pero eso me hace más fuerte pues el "Pistón" sigue aprendiendo". "A mis 25 años tengo ya gran experiencia en peleas que han sido puras guerras y estoy acostumbrado a los grandes retos soy un peleador que tengo hambre de triunfo y quiero demostrarlo frente a mi afición", señaló.
un jugador y que tiene un plantel con jugadores muy importantes. Ni lo pienso (en la 'messidependencia')", respondió. El próximo partido del Barcelona es el domingo ante la Real Sociedad en Anoeta, donde Luis Enrique Martínez nunca ha conseguido la victoria desde que entrena al equipo azulgrana. En este sentido, Messi ha asegurado que contra el equipo entrenado por Eusebio Sacristán es muy importante sumar el triunfo para no perder de vista al Real Madrid, líder de la clasificación con cuatro puntos de ventaja con respecto al Barcelona. "Es un equipo que está jugando muy bien, que está peleando con puestos europeos. Es un estadio en que no ganamos, que se nos complica. Será un partido duro en el que no podemos estar mal porque necesitamos ganar tal y como está la clasificación", ha recordado.
L
En tanto Sakai afirmó: "Estoy muy motivado y contento de presentarme aquí, voy a pelear con todo el corazón pues ésta será una pelea agresiva pero estoy muy motivado para este combate, no me gusta nunca hablar de más pero quiero ganar esta pelea y haré hasta lo imposible por ganar", apuntó. Para este viernes todos los participantes de la cartelera tienen una cita con la romana, pero antes deberán librar un riguroso examen médico por parte de la Comisión de Box local para posteriormente escalar la romana en punto de la 1 de la tarde, el evento tendrá un impresionante marco como es el Cristo de las Noas donde se efectuará el pesaje reglamentario.
a selección mexicana de futbol cayó a la décima octava posición del ranking mundial de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), esto tras celebrarse los primeros dos partidos del Hexagonal Final rumbo a la Copa del Mundo Rusia 2018. A pesar del buen arranque del equipo dirigido por el colombiano Juan Carlos Osorio en el Hexagonal de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf), el combinado “azteca no pudo mantenerse en el décimo séptimo puesto y cedió su lugar al combinado de Costa Rica. Con mil 12 unidades el Tricolor ahora se sitúa como la segunda mejor selección de la Concacaf, por detrás del cuadro “tico, que ahora es el número uno de la zona con mil 41 puntos. La escuadra centroamericana logró ascender tras conseguir dos
victorias contundentes en el Hexagonal Final, la primera ante la selección de Trinidad y Tobago por marcador de 2-0, y la segunda ante el conjunto de Estados Unidos por 4-0. Luego de un par de descalabros, el cuadro de “las barras y las estrellas cayó cuatro posiciones y se ubicó en el vigésimo octavo lugar, mientras que Panamá ascendió cinco plazas para ocupar la quincuagésima octava casilla. Honduras subió 10 posiciones y llegó al septuagésimo sexto escalón, en tanto que los trinitarios fueron el combinado de Concacaf que sufrió mayores estragos luego de caer 13 puestos para colocarse en la septuagésima novena plaza. La cima de la clasificación mundial todavía le pertenece a la selección de Argentina, seguida por sus similares de Brasil y Alemania; en tanto el top cinco lo completan Chile y Bélgica, en ese orden.
13 Viernes 25 de Noviembre del 2016
H
ace unos días, se dio a conocer que Belinda y Criss Angel sostenían un tórrido romance pese a los 21 años de diferencia. Algunos aseguraron que el ilusionista estaba casado, hecho que él negó y señaló que estaba feliz con la rubia, quien parece trae loco al norteamericano. Y es que se dio a conocer que la presentó en Las Vegas, Nevada, como "el amor de su vida". Testigos detallaron al Diario Basta! que el pasado 18 de noviembre Belinda acudió a Las Vegas a ver el espectáculo de su pareja Mind Freak; pero que la nota surgió cuando el mago terminó su show y decidió presentar a la cantante frente a todos sus asistentes, quienes quedaron atónitos ante la reacción de los novios. “Estábamos casi al final de la presentación y unas cuatro filas delante de mí estaba Belinda. Entonces Criss se dirigió al público asistente y dijo: ‘Quiero presentar al amor de mi vida’. En eso ella se levantó de su asiento, todo el mundo le aplaudió y un asistente de Criss se acercó a ella y la llevó de inmediato detrás del escenario”, detalló Manuel Trejo. La fuente indicó que Belinda se emocionó mucho por la presentación y que no paró de sonreír. “De inmediato ella se levantó de su asiento, volteó a ver al público, que la ovacionó y luego intercambió una mirada de complicidad con Criss. Belinda no estaba desde el principio de la función. Llegó antes de los dos últimos actos y aplaudió muchísimo”, agregó.
14 Viernes 25 de Noviembre del 2016
E
l Juez de Control y Juicio Oral Penal otorgó el auto de vinculación a proceso a tres expolicías estatales de Aguascalientes, al estar señalados como imputados en el delito de secuestro en contra de dos personas. Los detenidos responden a los nombres de José Aarón alias “El PABE”, de 36 años; Víctor Emmanuel de 30; y, Jorge de 29 años de edad, quienes fueron detenidos el pasado 13 de septiembre en flagrancia, mientras pretendían cobrar parte del dinero correspondiente al rescate que solicitaron para la liberación de una de las víctimas en la colonia Las Flores.
C
halecos viejos e insuficientes y armas inadecuadas, no son excusa entre los policías del área metropolitana para hacer frente a los delincuentes, aunque ello les cueste la vida. La persecución y balacera de ayer en San Nicolás, que dejó un delincuente muerto y un policía herido, evidenció el compromiso que existe entre los policías municipales para combatir maleantes, aunque sus herramientas o preparación no sean las adecuadas por ser elementos de proximidad. Aldo Fasci, vocero estatal de Se-
Los exservidores públicos fueron enviados al Centro de Reinserción Social de Aguascalientes, donde se les dictó auto de vinculación a proceso por el delito de secuestro, al continuar con las investigaciones del caso, las autoridades ubicaron a dos víctimas más que habrían sido privadas de su libertad y amenazadas de muerte, por las que, los policías en ese momento en activo, exigían la entrega de fuertes cantidades de dinero a cambio de su liberación. La denuncia fue interpuesta por parte de las víctimas y la esposa de uno de los afectados.
guridad, celebró el esfuerzo de los policías. Hay que felicitar a los municipios que le están entrando (para atrapar delincuentes), al municipio de San Pedro, que detuvo a una banda de colombianos, y eso se logra a base de intercambio de información, que es la coordinación”, señaló. Fasci dijo que la balacera de San Nicolás derivó de operativos que realizan las policías municipales, como ocurrió en la zona Tec, en Monterrey, hace dos semanas o en Guadalupe a finales de octubre.
E
n Michoacán, una enfermera del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la ciudad de Uruapan fue asesinada a pedradas y su cadáver localizado a unos metros de la autopista Siglo 21. De acuerdo coninformación de Quadratín, desde el día lunes se realizó el hallazgo, sin embargo, fue hasta el miércoles que su familia realizó el reconocimiento del cuerpo. De los hechos se conoció que,
la tarde del lunes, personal de la Fiscalía Regional de Pátzcuaro se dirigió al lugar, a unos metros del entronque que lleva a Zirahuen, para realizar el levantamiento del cuerpo, el cual presentaba múltiples lesiones producidas con piedras. Hasta la mañana de este miércoles fue identificada por sus deudos, quienes informaron que la mujer era enfermera del IMSS, y estaba desaparecida desde el sábado.
15 Viernes 25 de Noviembre del 2016
D
urante el segundo día de excavación en las fosas clandestinas, que fueron localizadas en la comunidad de Pochahuizco, perteneciente al municipio de Zitlala, peritos de la Fiscalía General del estado de Guerrero exhumaron otros cinco cuerpos, dando como suma un total de 12 cadáveres. Las fosas fueron localizadas luego de que las autoridades recibieron una denuncia anónima. Roberto Álvarez Heredia, vocero de seguridad del Grupo Coordinación Guerrero (GCG) informó, a través de un comunicado, que, durante dos días, en un paraje del cerro Tenanchitla se han localizado cuerpos correspondientes al sexo masculino. Informó que peritos de la Fiscalía General del Estado y personal del Servicio Médico Forense (Semefo), exhumaron este día los cuerpos de cinco cuerpos más, que se suman a los
I
ntegrantes de la Sección 7 la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizaban una asamblea, pero al no ponerse de acuerdo en los puntos tratados, surgieron los gritos, los golpes y los balazos, que dejó como saldo dos muertos. Entre los docentes pertenecientes a la región de Ixtacomitan, en Chiapas, hay quienes simpatizan con la reforma educativa y otro sector con la disidencia. Autoridades del estado confirmaron a través de un comunicado que “por la tarde se registró un enfrentamiento entre dos grupos antagónicos de maestros en el municipio de Ixtacomitán, Chiapas, en disputa por el nombramiento de un Jefe de zona del nivel de Educación Indígena”, con resultado de dos personas fallecidas y cuatro personas heridas, los cuales están siendo atendidos en diversos hospitales de Villahermosa y Pichucalco. En estos lamentables hechos perdió la vida Leticia de la Cruz Villareal, de 28 años, originaria de
siete encontrados el día martes. Dijo que elementos del Ejército Mexicano, así como integrantes de la Policía estatal y municipal permanecen en resguardo de la zona, así como mantienen el lugar acordonado. Asimismo, detalló que durante este día jueves, prevén continuar con las labores de excavación y trabajos de investigación, mismos que serán encabezados por peritos de la Fiscalía General del estado de Guerrero. Cabe mencionar que el día martes, elementos de la Base de Operaciones Mixtas (BOM), acudieron a verificar un reporte telefónico en el que se denunció anónimamente sobre un caso de privación de la libertad en el ‘Cerro Boludo’, lugar donde lograron rescatar a una persona que mantenían cautiva. Durante la operación de rescate, los efectivos de la BOM identificaron un predio que fue utilizado para albergar varias fosas clandestinas.
Pantepec y Roberto Díaz Aguilar, expresidente municipal de Chapultenango, en tanto que las personas heridas responden a los nombres de Jeremías Domínguez Aguilar, de 40 años; Damasio Delesma Delesma, de 39 años; Eduardo Gómez González, de 45 años y José Manuel Pastrana Jiménez, quienes han sido reportados como estables en su salud”. Al tener conocimiento de este enfrentamiento, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y de la policía municipal intervinieron para restablecer la calma en el municipio, en tanto que la Procuraduría General de Justicia del Estado inició las carpetas de investigación para deslindar responsabilidades y esclarecer lo ocurrido. Ante lo sucedido, el gobierno del estado reprueba enérgicamente estos actos y manifiesta su compromiso de que se llegará hasta las últimas consecuencias en las investigaciones, por lo que estos delitos no quedarán impunes.
A
semanas de terminar el año 2016, el estado de Baja California suma ya más de mil homicidios en todo su territorio, siendo Tijuana, el municipio más violento, al registrar más del 50 por ciento de los casos. El 85% de los asesinatos en Tijuana, son vinculados a disputas por narcomenudeo. José María González, subprocurador de Investigaciones Especiales de la Procuraduría General de Justicia del Estado, señaló que se contabilizan mil 33 en Baja California, de los cuales, 767 son de hechos de violencia que corresponden a la ciudad de Tijuana, donde se estima que alrededor del 85 por ciento de los casos, tienen su origen en las disputas que produce el narcomenudeo. En el caso de Mexicali, son 99 los homicidios perpetrados y a diferencia de Tijuana, el 85 por ciento de los casos están relacionados con asuntos personales, es decir,
riñas o situaciones pasionales. En algunos de los casos se ha logrado alcanzar avances significativos en las investigaciones, por ejemplo, en la capital del estado, se tiene un 75 por ciento de los casos de homicidios esclarecidos, mientras que en Tijuana sólo en el 30 por ciento de los hechos se tienen importantes avances. Debido a los múltiples homicidios diariamente, el 2016 ha sido considerado como uno de los años más violentos que ha vivido en la entidad. Ante tal situación, las autoridades locales, han referido que no hay recursos humanos y materiales que permitan atender de manera contundente esta ‘ola de homicidios’. Cabe mencionar que Tijuana, es además uno de los puntos importantes para el trasiego de droga hacia los Estados Unidos, la violencia que ahí se registra, ha sido atribuida al incremento del flujo de estupefacientes.
Periodismo Social
Tropieza Ricardo Anaya y se descalabra; va al hospital Pág 7
No podemos caer en sumisión por triunfo de Trump: Zavala Pág 9
Presupuesto garantiza salarios y prestaciones de maestros: SEP Pág 10
Por secuestro, vinculan a proceso a expolicías de Aguascalientes Pág 14
Pág 8
Hijos de inmigrantes piden a Obama perdón para ‘dreamers’
H
ijos de inmigrantes pidieron al presidente Barack Obama otorgar un perdón para los más de 750 mil beneficiados de su Programa Ejecutivo de Acción Diferida y protegerlos así de la amenaza de deportación de Donald Trump. “Hoy tenemos a Trump tratando de separarnos entre el buen inmigrante y el mal inmigrante, y cuando vienen por uno, vienen por todos”, dijo Yesenia Nieto, al manifestarse frente a la Casa Blanca junto con otros jóvenes como ella nacidos en Estados Unidos, de padres inmigrantes. Nieto es hija de un inmigrante originario del estado de San Luis Potosí que llegó a este país cuando tenía 16 años para buscar una mejor vida, como lo hacen muchas
familias. “Por eso le pedimos al presidente Obama que pare las restricciones para el asilo”. La joven, de 27 años e integrante de la llamada “Caravana del Coraje”, dijo que para muchos su padre es “el mal inmigrante” por haber llegado indocumentado y que lo se requiere ahora es proteger a quienes, como él, enfrenten la amenaza de verse separados de su familia. La semana pasada, legisladores demócratas pidieron a Obama indultar a los más de 750 mil jóvenes beneficiados con el Programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA), y protegerlos de su deportación si el presidente electo Donald Trump pone fin al mismo, como lo prometió en campaña.
Suman 12 cuerpos exhumados en fosas de Zitlala, Guerrero
Pág 15