Periodismo Social Dirección: Alejandro Araujo Aguilar
$7.00
Zacatecas, Zac. Nueva Época; Año VI Edición: 1391 Viernes 27 de Enero del 2017
Pág 4
Policía ministerial detiene en Calera a tres presuntos responsables de privación ilegal de la libertad y vida de una persona
SEDESOL participará en el diseño de estrategias para prevenir el delito y realizar acciones a favor de jóvenes
Pág 5
Síguenos por:
Facebook/ángulos de zacatecas
Pág 3
@ánguloszac
Guadalupe combatirá el rezago educativo firma convenio con IZEA Pág 2
www.angulosdezacatecas.com
2 Viernes 27 de Enero del 2017
L
a administración estatal acordó un frente común con diputados y funcionarios federales, locales, y organizaciones de productores para establecer una mesa permanente de análisis, que atienda, de manera puntual, la problemática del campo e impulse alternativas de apoyo. En la reunión celebrada este miércoles, se determinó la elaboración de un acuerdo para la gestión de apoyos y subsidios para combustibles como una medida de apoyo urgente para los productores. La Secretaria General de Gobierno, Fabiola Gilda Torres Rodríguez, refrendó el compromiso del gobernador Alejandro Tello con el campo, y dijo que el mandatario tiene interés y está preocupado por la situación actual del sector. Adolfo Bonilla, secretario del Campo, hizo un llamado a realizar un trabajo unido y comprometido, lo que permitirá determinar acciones en beneficio de los productores. Por su parte, las y los legisladores federales y locales refrendaron su apoyo a los campesinos
en las gestiones que habrán de efectuarse en el ámbito federal, en una primera instancia, con el tema de los combustibles. Los representantes de los productores manifestaron su preocupación por la situación que enfrentan y por el incremento a los combustibles, por lo que solicitaron el respaldo de las autoridades. Se comprometieron igualmente a trabajar y asumir compromisos con el propósito de que los problemas se ataquen de raíz y reactivar a este sector que es primordial para la economía zacatecana. Por parte de la administración estatal estuvieron presentes: la Secretaria General de Gobierno, Fabiola Gilda Torres Rodríguez; el Secretario del Campo, Adolfo Bonilla, y el Subsecretario de Concertación y Atención Ciudadana, Julio César Chávez Padilla. Del ámbito federal estuvieron el titular de Conagua, Héctor González Curiel; de Sagarpa, Guillermo Libreros y Luis Sánchez; así como los diputados locales Geovanna Bañuelos, Luis
Medina, Jorge Torres, Le Roy Barragán, Guadalupe Flores, Osvaldo Ávila y Santiago Domínguez. Igualmente, los legisladores federales: Araceli Guerrero y Francisco Escobedo, así como representantes de las organizaciones Ala Campesina, CNC, Pequeños Productores, Movimiento Agrarias, Organizaciones Unidas del Campo y Central Cardenista.
un millón de pesos para avanzar en el combate al analfabetismo. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA), en el municipio hay mil 654 analfabetas; 8 mil 277 guadalupenses que no cuentan con primaria y 17 mil 144 sin secundaria. Además, los mismos datos señalan que Guadalupe es el municipio que l Secretariado Técnico Local de Gouadalupe, Zacatecas.Con menos rezago educativo tiene a nibierno Abierto en Zacatecas escuel objetivo de combatir los vel estatal, ubicándose debajo de la chará a los 27 ciudadanos interesaíndices de analfabetismo en media nacional con un total de 27 dos quese registraron en la convocatoria Guadalupe, la presidencia munici- mil 075. para integrar los cuatro representantes más de la Sociedad Civil al interior del órpal y el IZEA signaron el convenio Al respecto, Flores Mendoza, exgano colegiado. "Por un municipio sin rezago edu- puso que "aunque es satisfactorio Durante la sesión ordinaria de hoy, el STL cativo". saber que el municipio está por deestableció que el próximo viernes 10 de El alcalde de Guadalupe, Enrique bajo de la media nacional y estafebrero, los ciudadanos que manifestaron Guadalupe Flores Mendoza, indicó tal en cuanto al rezago educativo, formalmente su intención de participar en que el compromiso con la educa- mientras haya un sólo ciudadano el secretariado, podrán exponer sus inción no sólo se concentra en bene- sin acceso a la educación, debemos quietudes y compromisos. ficiar a un sector de la población, preocuparnos y ocuparnos de ello". Norma Julieta del Río Venegas, Comisiosino en los cerca de 190 mil habi- Por su parte, el director del Institunada Presidenta y representante del IZAI tantes del municipio. en éste Secretariado destacó la buena to Zacatecano de Educación para respuesta a la convocatoria lanzada el Refirió que disminuir el analfabe- Adultos (IZEA), Pedro Gallegos Flopasado 14 de noviembre y explicó que tismo y ofrecer calidad y oportuni- res, reconoció el interés del alcalde es necesario escuchar personalmente a dad educativa a los guadalupenses por la educación. los aspirantes, con la finalidad de que, de permitirá que el desarrollo social y El director indicó que "con la firma forma colectiva, se pueda tomar la mejor económico de la demarcación sea del convenio, Enrique Flores está decisión. una realidad. demostrando que el AyuntamienEl STL acordó priorizar perfiles “necesiEn este sentido, el primer edil anunto que preside, no es ajeno a una tamos personas comprometidas con el ció que pese a la situación económi- realidad que lastima a los guadalutema y dispuestas a trabajar de manera ca que atraviesa el país, el estado y penses" y aseguró que trabajando constante en los proyectos del Plan de el municipio, en esta primera etapa en conjunto se obtendrán mejores Acción Local” enfatizaron de manera unánime los integrantes. del convenio, Guadalupe destinará resultados. Director General Alejandro Araujo A.; Dirección Jurídica Lic. Aida Araujo Aguilar, Lic. Juan Josué Modragón A.; Depto. Operador Alejandro Araujo R.; ;Diseño Editorial Lic. Karina Parra P.; Todos los tramites legales y regitros se encuentran en SEP, Gobernación y Relaciones Exteriores. Agencia de Noticias el Universal de México
E
En su primera participación como integrante del STL y representando al municipio de Zacatecas y a su Alcaldesa Judit Guerrero, Raymundo Moreno, Titular de la Unidad de Planeación, destacó el compromiso del ayuntamiento capitalino con el tema y refirió los avances en el proyecto del Instituto de Planeación Metropolitano, en conjunto con el Ayuntamiento de Guadalupe, quien también forma parte del secretariado. Informó que ambos municipios realizaron una primera sesión de trabajo y agregó que los avances serán socializados en el mismo STL a fin de que se implemente una política pública eficiente. La sociedad civil, a través de su representante Rafael Guadarrama, destacó que de lograrse los institutos de Planeación, el estado podría acceder a varias bolsas de recursos federales, lo cual es necesario y fundamental para su desarrollo. Durante la sesión Salvador Villa Almaraz representante del Poder Ejecutivo, informó que ya se tienen identificados los trámites y servicios de mejora regulatoria para avanzar en el tema de ventanilla única y se acordó trabajar en la simplificación de 10 trámites, en una primera etapa del proyecto. Se dieron a conocer avances de las seis acciones del Plan de Acción Local por parte de los grupos de trabajo del Secretariado. Para finalizar se acordó realizar la próxima sesión el viernes 17 de febrero en el salón de cabildo de la Presidencia Municipal de Zacatecas.
G
Dirección: Cerro de la Estrella #103, Col. Lomas de la Pimienta, Zacatecas. Zac, Tel: (492) 92-4-89-75, www.angulosdezacatecas.com, email: araujop2003@yahoo.com
3 Viernes 27 de Enero del 2017
L
a Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) estatal coordinará esfuerzos con el Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana con la finalidad de intercambiar y diseñar estrategias para fomentar el crecimiento y fortalecimiento social. Para ello, se reunieron Otilio Rivera Herrera y Armando García Neri, titulares de Sedesol y del Centro Estatal, respectivamente, quienes abordaron problemáticas como: embarazo en adolescentes, violencia, inseguridad, vandalismo, alcoholismo, adicciones y carencia cultural. Como principal dinámica para abatir dichos problemas sociales, se activarán los Centros de Desarrollo Humano (CDH) de la Sedesol para prevenir, con estrategias focalizadas, el riesgo que corren las y los jóvenes de cada municipio; lo que incluye talleres y actividades culturales, deportivas y profesionales.
A
l dar la bienvenida como anfitriona de la capital, donde se realizó el arranque de Acciones de apoyo al Empleo, la Presidenta Judit Guerrero López expresó que la generación de un empleo, y por consiguiente llevar un ingreso a la familia, es fundamental para las personas. Se puede, dijo, otorgar por parte del gobierno, los servicios básicos indispensables, pero dar las facilidades para que la gente tenga un empleo, es generar también condiciones de seguridad y es un aliciente de prevención del delito, pues además de tenerlo, permite lograr condiciones de desarrollo, armonía social, y la posibilidad de tener un ingreso digno y bien remunerado, para contribuir al desarrollo de la familia y los entornos municipales y
estatales. Por ello, hizo un reconocimiento al esfuerzo que desde el gobierno de Alejandro Tello y del Federal, se realizan para ofertar empleos, y para quienes no, puedan tener la alternativa, por ejemplo, de un curso de capacitación. En esta primera Feria de Empleo Zacatecas 2017, participaron 47 empresas que ofertaron 726 puestos de trabajo. Además se dio el arranque de 14 cursos de Capacitación para el Autoempleo del Subprograma Bécate y se pagaron nueve cursos de capacitación en la práctica laboral. Se hizo también entrega de maquinaria y equipo a 51 proyectos productivos de beneficio para 83 personas. El monto ejercido en estas acciones fue de 2 millones 568 mil pesos.
4 viene de la 1
Viernes 27 de Enero del 2017
lacdhez emitió 14 recomendaciones y sancionó a 128 servidores públicos.
P
resentó la Dra. Ma. de la Luz Domínguez Campos su Primer Informe de Actividades 2016, como Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), en cumplimiento a la Ley de la CDHEZ, rindió cuentas ante los representantes de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como a la sociedad zacatecana. En su intervención, la Dra. Ma. de la Luz Domínguez refrendó su convicción de fortalecer y consolidar a la Comisión de Derechos Humanos como un organismo autónomo, imparcial, independiente, profesional y con la capacidad técnica, humana y presupuestal que cumpla a cabalidad sus atribuciones constitucionales y legales, para dar respuesta a las exigencias ciudadanas, brindando servicios y atención oportuna, profesional y de calidad. Precisó que no podemos permanecer indiferentes ante la muerte de hombres y mujeres acontecidas en el estado durante los últimos meses, ni tampoco justificar las mismas, atribuyéndoles nexos con la delincuencia organizada, porque independientemente de las circunstancias de su muerte, son zacatecanas y zacatecanos. Por lo que se hace urgente la creación y fortalecimiento de políticas públicas, estrategias y acciones en materia de seguridad pública, procuración e impartición de justicia, que no solo se centren en la contención y sanción de esta problemática, sino fundamentalmente en la prevención social de la violencia y la delincuencia que permita incidir en las causas y los efectos que la generan para disminuir y erradicar su frecuencia, gravedad y consecuencias, mismas que deberán implementarse con pleno respeto a los derechos humanos. La sociedad exige acciones inmediatas y efectivas que den respuesta a sus reclamos de inseguridad e injusticia, desempleo y pobreza, corrupción e impunidad; reclama por el contrario, la vigencia del esta-
do de derecho, el respeto a los derechos humanos, la observancia de la legalidad, la existencia de una auténtica democracia participativa, la transparencia y eficiencia de sus gobiernos, y las condiciones económicas y laborales que les permita vivir con dignidad, paz y tranquilidad, puntualizó la Presidenta de la CDHEZ. Sostuvo que la sociedad también reclama su derecho a la libre expresión y manifestación, al ejercicio del derecho a la protesta social pacífica; por tanto, es obligación de las autoridades escuchar a los manifestantes, generar canales de comunicación y abrir espacios de diálogo para alcanzar los consensos y acuerdos en un ambiente de legalidad y respeto a los derechos humanos. Exhortó a las autoridades a que guíen sus actuaciones bajo los principios de un Estado democrático de derecho, que siempre privilegie el diálogo en lugar del uso arbitrario de la fuerza pública, el cumplimiento de la ley en lugar los actos de gobierno autoritarios, el abuso del poder y la represión. Durante el evento, la titular de la CDHEZ dio a conocer los resultados de las actividades realizadas durante el período del 1° de enero al 31 de diciembre de 2016, de las cuales los últimos seis meses corresponden a su gestión, en virtud de que fue designada el pasado del 25 de junio de 2016, por la Sexagésima Primera Legislatura, como Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado. En su mensaje, Domínguez Campos indicó que durante el ejercicio 2016, se aperturaron 3 mil 265 nuevos expedientes, de los cuales 2 mil 431 correspondieron a asesorías, 752 quejas y 82 gestiones. De las quejas registradas las principales voces violatorias fueron: El Ejercicio indebido de la Función Pública; Detenciones arbitrarias; Lesiones; y Violaciones al derecho a la legalidad y seguridad jurídica; siendo señaladas como presuntas autoridades infractoras en mayor medida, los Policías Preventivas Municipales, la Policía Ministerial y la Policía Estatal Preventiva, lo que incide negativamente en la credibilidad y confianza ciudadana en los cuerpo policiacos. Señaló que es urgente una mejor actuación de los elementos policiacos para recobrar la confianza ciudadana en esta prioritaria función del estado, que es la seguridad pública, porque en ellos descansa la salvaguardar de la vida, la integridad, la libertad y el patrimonio de la sociedad, por lo que hizo un llamado urgente a los titulares de estas instituciones y a los propios policías a que su actuación sea realizada en el marco de su competencia, apegada a la ley y con plena observancia de los derechos humanos. Domínguez Campos puntualizó que una de las quejas constantes es la violación al derecho de los menores a proteger su integridad en instituciones educativas, por ello es oportuno hacer un llamado a las autoridades, a brindar a la niñez y adolescencia zacatecana la protección integral, implementando un conjunto de acciones, políticas, planes y programas que garanticen a todos los niños, niñas y adolescentes, el goce efectivo de sus derechos sin
discriminación, independientemente de la situación especial en que se encuentren. Durante el periodo que se informa, se emitieron 14 recomendaciones por las siguientes causas: violación a los derechos de los menores a que se proteja su integridad; prestación indebida del servicio público; ejercicio indebido de la función pública; detención arbitraria y lesiones; empleo indebido de la información; negligencia médica e incumplimiento de prestaciones de seguridad social; derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, específicamente a no ser víctima de violencia obstétrica, derecho a la salud relacionado con el disfrute del más alto nivel posible de salud de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio y el derecho al desarrollo y la supervivencia en el caso de las niñas y niños; derecho a la vida e integridad, en conexidad con los derechos de las niñas y niños; derecho a la legalidad y a la seguridad jurídica; derecho a un nivel de vida adecuado, en relación a un medio ambiente sano, a la salud y a una vivienda digna; derecho a la libertad personal; por detención arbitraria. En el Sistema penitenciario, se aperturaron 278 expedientes de los cuales 227 fueron asesorías, 51 quejas y 34 gestiones; razón por la cual en los meses de agosto y octubre se realizó una revisión integral, y como resultado a esta, se emitieron una serie de recomendaciones que fueron aceptadas por el Titular del Ejecutivo del Estado. En el ámbito administrativo de la Comisión, resaltó que su primera tarea al asumir la Presidencia, fue realizar un diagnóstico institucional, con el propósito de conocer las asignaturas pendientes, retos y desafíos que habríamos de afrontar. Diagnostico que arrojó la urgente necesidad de una profunda transformación; misma que inició de inmediato y con el respaldo del Consejo Consultivo; concretando reformas a la normatividad interna, creando un Nuevo Reglamento Interior y diversos manuales; modificando la estructura orgánica, creando las áreas de asuntos jurídicos, normatividad y asuntos contenciosos; planeación y evaluación, vinculación estratégica, entre otras. La Presidenta de la CDHEZ, destacó que con este proceso de arquitectura e innovación hemos mejorado la capacidad de respuesta, ampliando el alcance de los servicios que presta la institución y mejorado el impacto de los programas y acciones que ejecuta este órgano garante de los derechos humanos. En el uso de la voz, el Gobernador del Estado de Zacatecas, LC. Alejandro Tello Cristerna, reconoció que en la actualidad la ciudadanía pide a sus gobiernos mejores condiciones de seguridad, la generación de más y mejores empleos, escuelas dignas, carreteras bien pavimentadas, y calles alumbradas, es decir, que la ciudadanía reclama que se hagan efectivos sus derechos humanos, los cuales no se limitan a un buen trato por parte de las figuras del poder en turno. Refirió que es primordial que todo servidor público, comenzando por las y los maestros, policías, trabajadoras y trabajadores de salud, por citar algunos, brinden una atención digna a la población, puesto que están consagrados al servicio público, sin embargo lo anterior por sí solo no garantiza el ejercicio de los derechos, mientras que en Zacatecas haya niños que no reciben sus tres alimentos diarios, no puedan ir a la escuela porque esta se encuentra a kilómetros de distancia o familias que tengan que emigrar por falta de empleo entre tantas carencias, por lo que indicó que como gobierno, se sigue teniendo como pendiente garantizar el ejercicio de los derechos humanos de los zacatecanos.
5 Viernes 27 de Enero del 2017
E
ste día, elementos de la Policía Ministerial detuvieron, en el municipio de Calera, a tres hombres, quienes figuran como presuntos responsables de la privación ilegal de la libertad y vida de una persona. El hecho tuvo lugar cerca de la carretera estatal 149 (Calera-Santiaguillo), en el entronque que conduce a la comunidad Las Catarinas, del municipio de Fresnillo. Los tres hombres detenidos viajaban en una camioneta Dodge Durango, color gris, sin placas de circulación, que fue abandonada en el entronque a la comunidad Las Catarinas. En la misma carretera, cerca del entronque a la comunidad El Espejo, en la comunidad Santiaguillo, municipio de Calera, los uniformados encontraron el cuerpo sin vida de un hombre. Las autoridades ministeriales señalaron que el cuerpo corresponde a José Guadalupe 'N', quien cerca de las 9:00 horas de hoy fue privado ilegalmente de su libertad en la colonia Europa, en Zacatecas. Este hecho tuvo lugar en un establecimiento comercial de materiales ubicado en la carretera a la comunidad de Picones, frente a la citada
D
urante la noche del miércoles, elementos de la Policía Metropolitana (Metropol) detuvieron, en la colonia Sierra de Álica, de la capital del estado, a un hombre que conducía un vehículo con reporte de robo. En recorridos de seguridad y vigilancia, los efectivos metropolitanos atendieron un llamado ciudadano al Número de Emergencias 911, que precisaba detalles sobre una camioneta con reporte de robo que circulaba por dicha colonia.
colonia del municipio capitalino. Los elementos de la Policía Municipal que acudieron al reporte realizado al Número de Emergencias 911 iniciaron de inmediato un seguimiento de los presuntos responsables. Según la información obtenida en ese momento se dijo que habían huido hacia Calera, por lo que los elementos de la Policía Ministerial iniciaron la búsqueda y seguimiento. El personal de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) determinó que el hombre fue arrojado desde un vehículo en movimiento y que la causa de muerte fueron los golpes por la proyección. Los presuntos agresores, al darse cuenta que iban a ser alcanzados por los elementos ministeriales, arrojaron a la probable víctima de la unidad cuando circulaban a gran velocidad. Tras una persecución, los tres hombres bajaron de la citada camioneta y fueron perseguidos a pie por los Policías Ministeriales, quienes lograron darles alcance y asegurarlos. Los detenidos responden a los nombres de Isidro 'N', Alejandro 'N' y Gonzalo 'N', de 21, 32 y 38 años de edad, respectivamente, los tres con
Los policías metropolitanos detectaron la unidad en la calle Esteban Castorena, por lo que marcaron el alto al conductor, César Guadalupe 'N', de 26 años, quien no logró demostrar la posesión legal del vehículo ni opuso resistencia. La camioneta era una Nissan Pick Up, modelo 1991, color blanco y placas de circulación del estado de Zacatecas, por lo que el conductor y la unidad fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público.
C
domicilio en el municipio de Fresnillo. Además de la camioneta, les fue asegurada un arma corta tipo escuadra, calibre 9 milímetros, con cargador abastecido con ocho cartuchos útiles y uno más en la recámara del arma. Posteriormente el personal de los Servicios Periciales recabó los indicios y levantó el cuerpo para trasladarlo al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley. Los tres detenidos, la camioneta y el arma fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público, a efecto de integrar la carpeta de investigación correspondiente.
omo parte de las acciones de Transversalidad de la Perspectiva de Género, que realiza la Secretaría de las Mujeres (Semujer), fue realizado el Taller de Técnicas en Redacción de Órdenes de Protección para Ministerios Públicos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Ana Hilda Rivera Garza, subsecretaria de Políticas Públicas de la Semujer, explicó que el objetivo es evi-
tar la revictimización de las mujeres, ya que son ellas a quienes sacan de los hogares y no al victimario; de ahí la importancia de redactar adecuadamente dichas órdenes. Cabe destacar que el taller fue impartido por José Luis Tiscareño Morán, especialista en Igualdad Sustantiva, Derecho de Familia y Feminicidio. Tendrá una duración de cuatro días y serán capacitadas 30 profesionales del Ministerio Público.
6 Viernes 27 de Enero del 2017
E
l presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pretende fijar un impuesto del 20 % sobre todas las importaciones procedentes de México para costear el muro que quiere construir en la frontera común, según adelantó hoy el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer. El portavoz describió a los periodistas a bordo del Air Force One esa medida como una decisión ya tomada por Trump y que el presidente quiere incluir dentro de una reforma fiscal más amplia que pretende negociar con el Congreso. No obstante, ese impuesto no se puede aplicar de forma inmediata, puesto que está vigente el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), firmado por Estados Unidos, Canadá y México hace más de dos décadas. Spicer mencionó que Estados Unidos tiene un déficit comercial con México, y tomó como ejemplo la cifra de 50 mil millones de dólares para explicar que si se aplica ese impuesto del 20 % sobre esa cantidad se obtendrían 10 mil millones de dólares al año y se pagaría “fácilmente el muro solo a través de ese mecanismo”.
D
iputados federales respaldaron que el presidente Enrique Peña Nieto haya rechazado reunirse con su homólogo estadunidense, Donald Trump, y se pronunciaron por un frente nacional en contra de las medidas tomadas por el republicano. El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Francisco Martínez Neri, citó a una junta extraordinaria este jueves a las 17:00 horas para plantear salidas al muro que anunció Trump y el 20% de impuesto que plantea poner a las importaciones mexicanas. Yo creo que el Congreso debe llamar a un gran acuerdo nacional, con el propósito de discutir la política exterior. Es necesario que los poderes, es necesario que los par-
El déficit comercial de EU con México es de unos 60 mil millones de dólares anuales, con lo que la aplicación de este arancel sobre dicha cantidad generaría unos 12 mil millones al año, aunque el volumen total de las importaciones desde México rondan los 295 mil millones de dólares. Los líderes republicanos Mitch McConnell, del Senado, y Paul Ryan, de la Cámara de Representantes, habían cifrado antes en entre 12 mil y 15 mil millones de dólares el coste de levantar un muro en los casi 2 mil kilómetros que restan por vallar en la frontera. Ese impuesto a las importaciones mexicanas “proporciona claramente la financiación” para el muro “y lo hace de una manera en la que el contribuyente estadounidense es totalmente respetado”, explicó Spicer en el avión presidencial de regreso a Washington desde Filadelfia, donde Trump asistió a una reunión de congresistas republicanos. De acuerdo con el portavoz, “probablemente” Estados Unidos es el único país grande que no grava las importaciones de productos de otras
tidos políticos, que las organizaciones, los ciudadanos en lo general participemos en ese gran acuerdo con el propósito de perfilar un conjunto de ideas en lo económico, en lo bilateral, en lo social y en lo general que permita mantener una postura ante los problemas que estamos viviendo en este momento en materia de política internacional”, dijo Martínez Neri. Mientras que el presidente de la Cámara, Javier Bolaños, hizo un llamado a establecer un frente común para defender a México. A los pueblos y naciones del mundo hacemos saber que el titular del Ejecutivo federal de México, Enrique Peña Nieto, no está solo. Refrendamos nuestra solidaridad y acompañamiento en estos momentos definitorios”, expresó.
E
naciones y permite que “fluyan libremente, lo cual es ridículo”. Trump desató hoy una crisis con México por sus amenazas para que ese país pague el muro que él ha ordenado construir en la frontera común, que derivó en la cancelación de la reunión con su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto, del próximo martes en la Casa Blanca.
l peso cerró la sesión con una depreciación de 0.57 por ciento o 11.5 centavos, al cotizar en alrededor de 21.19 pesos por dólar, tras publicarse noticias relevantes en Estados Unidos, informó Banco Base. Durante la sesión, el peso tocó un mínimo de 20.8649 pesos por
dólar y un máximo de 21.3622, mientras que el euro alcanzó un mínimo de 1.0658 y un máximo de 1.0766 dólares por euro, señaló. A su vez, el tipo de cambio euro-peso alcanzó un mínimo de 22.3483 y un máximo de 22.7848 pesos por euro en las cotizaciones interbancarias a la venta.
7 Viernes 27 de Enero del 2017
E
l canciller Luis Videgaray y el titular de Economía, Ildefonso Guajardo, ofrecieron una conferencia de prensa en la Embajada de México en Washington, donde dieron un balance de las reuniones que sostuvieron con funcionarios de alto nivel de EU Construir un muro es una decisión soberana de Estados Unidos, pero buscar que México lo pague es inaceptable”, puntualizó Videgaray. Reconoció el derecho que tiene el gobierno estadunidense de salvaguardar su frontera, pero consideran que no es una medida adecuada la construcción del muro fronterizo. Precisó el canciller que las negociaciones entre México y Estados Unidos continúan; además de que se encontraron grandes coincidencias con la administración del mandatario estadounidense, Donald Trump. Agregó que se reunirán con el presidente Enrique Peña Nieto, a quien darán un informe detallado de las reuniones.
A
gentes de la Procuraduría General de la República (PGR) detuvieron a un elemento de la Policía Estatal Investigadora (PEI) identificado como Ramsés Olivas Avendaño, integrante de una banda de traficantes de bebés, quien aprovechaba su cargo para amedrentar a madres para que no reclamarán a sus hijos que eran vendidos a parejas que pagaron hasta 130 mil pesos por infante. En un comunicado de prensa, la Comisión Nacional de Seguridad detalló que elementos de la PGR y la Policía Federal Ministerial dieron cumplimiento a dos órdenes de aprehensión en contra del agente Ramsés Olivas y Adolfo Cota Montaño, por su probable responsabilidad en los delitos de Adopciones Ilegales, Trata de Personas y Delincuencia Organizada en agravio de 10 menores de edad, ocurrido en la ciudad de Hermosillo, capital de Sonora. De acuerdo a la investigación realizada por personal ministerial de la Unidad Especializada en Investigación de Tráfico de Menores, Personas y Órganos, adscrita a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEI-
DO), detuvieron a Ramsés, quien aprovechaba su placa de policía para amedrentar a las madres de familia, en situación de vulnerabilidad por pobreza o adicciones, para evitar que reclamarán a sus hijos que eran vendidos hasta en 130 mil pesos por Vladimir Arzate Carbajal, exdirector de la Línea Protege del Sistema DIF Sonora, donde la presidenta era la ex primera dama Iveth Dagnino de Padrés. La averiguación previa establece que Adolfo Cota, quien también es exfuncionario público, era el encargado de conseguir varias parejas para adoptar a menores de edad de manera ilegal, por lo que fue ingresado al Centro Federal de Readaptación Social 12 en Ocampo, Guanajuato. Con esto suman cinco personas detenidas por tráfico de bebés, incluyendo a Vladimir Arzate; Ramsés Olivas; Adolfo Cota; el médico del IMSS, Edgar Vázquez Tello, quien conseguía los avisos de nacimiento para que las parejas registraran a los bebés como sus hijos biológicos; y Emma Consuelo Falcón, quien fue detenida por la Procuraduría General de Justicia de Sonora, pareja sentimental de José Manuel Hernández López, ambos tenían su casa habilitada como guardería para albergar a los infantes en lo que eran vendidos. Éste último era asesor jurídico de la Unión Ganadera Regional de Sonora y permanece prófugo de la justicia, es buscado en 190 países a través de una ficha roja de Interpol para su ubicación, arresto y extradición.
R
odrigo Medina de la Cruz, ex gobernador de Nuevo León, sería trasladado este jueves a las instalaciones de otro centro penitenciario por seguridad, así lo informó Aldo Fasci Zuazua, vocero del Grupo de Coordinación de Seguridad. El ex mandatario estatal fue internado durante la madrugada en el penal del Topo Chico, luego de ser vinculado a proceso por los delitos de peculado y daño patrimonial. Aldo Fasci Zuazua, vocero del Grupo de Coordinación de Seguridad, mencionó que Medina de la Cruz será llevado a otro centro penitenciario y se notificará de manera oportuna a su familia y a sus abogados. Por motivos de seguridad no se puede dar a conocer el área donde
está del penal del Topo Chico, es probable que sea trasladado”, expuso. Compartió que está bien de salud y su integridad resguardada. Penal del Topo Chico, las condiciones físicas lo hemos dicho muchas veces no permite y la sobrepoblación, no permite asegurar las mejores condiciones para ninguno de los reos que están”, explicó. Recuerden que hay una ley que protege a los ex servidores públicos, como gobernador él ordenó operativos y ahí hay gente detenida que puede estar molesta. Entonces tenemos que ser muy cautelosos”, compartió. El traslado sería a un centro penitenciario de la localidad y los otros dos que existen son el de Cadereyta y el de Apodaca.
Por Javier Hernández
D
urante varias administraciones se les ha hecho la promesa de dignificar y tecnificar el parque industrial ladrillero y sólo ha quedado en eso, en “promesas”, sin medir el impacto ambiental y afectaciones a terceros. En reunión con los regidores que presiden la Comisión de Ecología y Medio Ambiente, Fernando Mijares Ornedo, Marisela Orozco Abad, José Luis Guzmán, María Isabel Sánchez y J. Jesús Badillo, quien no acudió al llamado del gremio, y el cual su interés sólo es trabajar por el deporte. Armando Caldera Garay, Representante Industrial de Ladrilleros manifestó que si la autoridad no pone interés en el rescate de este oficio están en riesgo de desaparecer, debido a que las condiciones económicas no son apremiantes
Por Javier Hernández
D
espués de haber enfrentado conflictos con los transportistas de la “Coalición por Zacatecas”, ocasionó el cierre de avenidas de importante flujo vehicular en la zona centro, todo esto por el adeudo de la renta de camiones recolectores de basura, en los cuales se erogaron hasta los 3 millones de pesos. José Haro de la Torre, Presidente Municipal en Fresnillo, reveló que se está trabajando en el proceso de licitación para la adquisición de tres camiones, recurso aprobado por el cabildo del municipio en el que se aplicara un monto de los 6 millones de pesos derivado de la reclasificación del Fondo IV. Haro de la Torre, dijo que de alrededor de 20 unidades automotriz que
para el sector, e indica que de 70 ladrilleras que se mantenían, ya solo laboran 40. Ello ha conllevado a la pérdida de un 80% de mano obrera. Caldera Garay, externó que el modificar el parque y tecnificarlo con agua, luz,hornos ecológicos y quemadores, será un beneficio para evitar la contaminación ambiental que aqueja hasta en la salud para los que se dedican a dicho oficio junto con las comunidades que se ubican en las inmediaciones de este parque. Por este motivo el sector industrial hace el llamado a que una vez más no sea olvidado el proyecto, debido a que en el año 2013 se presentó el proyecto piloto, se logró la gestión de recursos entre gobierno federal, estatal y municipal, para las modificaciones y solo se quedó en mesas de diálogo entre los legisladores y de la noche a la mañana desapareció la inversión, dando carpetazo al proyecto.
se encontraban en mantenimiento se volvieron a utilizar 5 y una retro transformadora lo que permitirá ya no rentar camiones de volteo que generan un peligro y sea más eficiente el servicio de basura. Ante la situación de los transportistas dijo que se retomaron acuerdos para que laboren en conjunto,para que se hagan también efectivos los módulos de pavimentación. Haro de la Torre agregó que se continuará “la política de austeridad “ en la administración que encabeza, y resultado de ello, es que se tuvieron ahorros importantes como la disminución del pago de horas extras de un millón de pesos al mes a 250 mil pesos y tratarán de sanear los problemas por adeudos de pasivos hacia proveedores e instituciones de servicios (IMSS,SAT).
Por Javier Hernández
E
ste miércoles, el Presidente Municipal, José Haro de la Torre, hizo entrega de los apoyos correspondientes al “Programa de Fortalecimiento al Comercio del Municipio”. Lo anterior, con la intención de fortalecer el trabajo de los micro empresarios de Fresnillo, por medio de convenios con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Economía de Zacatecas, para así brindar las herramientas necesarias para los negocios de los fresnillenses. Apoyos que también fueron entregados por René González López, Director de Desarrollo Económico y Fomento, además por el Director de Comercio Interior, Xerardo Ramírez Muñoz, en representación de Carlos Bárcena Pous, titular de la Secretaría de Economía de Zacatecas. Gracias al trabajo en conjunto del Gobierno Municipal y del Gobierno del
Estado, se pudo beneficiar en esta ocasión a 38 micro empresarios de Fresnillo, con una inversión total de 605 mil pesos. Haro de la Torre, precisó que el comercio es una de las principales actividades productivas del municipio, razón por la que se trabajó para brindarles las principales herramientas para fortalecerlos y que desempeñen su labor adecuadamente. Además, reconoció el trabajo que se realiza en la Dirección de Desarrollo Económico y Fomento, pues durante la administración se ha trabajado por detonar el desarrollo del municipio y generar las condiciones necesarias para la economía favorable de Fresnillo. También, invitó a los fresnillenses a consumir lo que se produce en el municipio, con el objetivo de generar una buena cadena productiva y así, recuperar la grandeza de Fresnillo. En esta entrega de apoyos para el comercio de Fresnillo, también estuvieron presentes, la Diputada Local, Norma Castorena Berrelleza, Geovanna Cabrera Girón, Regidora que preside la Comisión de Desarrollo Económico y Fomento, Marcela Venegas Badillo, Rectora de la UPZ e integrante del Comité Evaluador de Proyectos del Programa de Fortalecimiento, Geraldine Rodríguez Rodríguez, titular del Departamento de Industria y Comercio.