Periodismo Social Dirección: Alejandro Araujo Aguilar
$7.00
Zacatecas, Zac. Nueva Época; Año 4 Edición: 1383 Lunes 9 de Enero del 2017
Pág 4
Síguenos por:
Facebook/ángulos de zacatecas
@ánguloszac
www.angulosdezacatecas.com
2 Lunes 9 de Enero del 2017
G
uadalupe, Zacatecas.- Debido a la remodelación de la presidencia municipal de Guadalupe, el alcalde, Enrique Guadalupe Flores Mendoza, informó que se seguirá otorgando atención a la ciudadanía, pero que algunas de las áreas cambiaron de sede. Señaló que en el edificio del Instituto Municipal de Cultura se instalará sindicatura y también trabajarán ahí las direcciones Desarrollo Económico y Social y Desarrollo urbano, Ecología y Medio Ambiente. Asimismo mencionó que la dirección de Obras Públicas trabajará en el Auditorio de la Alcaldía,
L
a ciudadanía zacatecana está cumpliendo con el pago de sus contribuciones, de tal manera que la recaudación, hasta el momento es altamente favorable, alentadora y propositiva, manifestó Jorge Miranda Castro, secretario de Finanzas. El funcionario reconoció a los contribuyentes responsables y puntuales y dijo que la respuesta ciudadana al Decreto de Estímulos Fiscales y Facilidades Administrativas, dispuesto por el Gobernador Alejandro Tello, ha permitido registrar más de 4 mil movimientos diarios en las oficinas recaudadoras. Miranda Castro reafirmó que en Zacatecas las placas y tenencia son gratis y que habrá descuentos en el Derecho de Control Vehicular (antes refrendo) del 30 por ciento en enero; 20 en febrero y 10 por ciento en marzo, a las personas físicas y propietarios o poseedores de unidades automotrices en el estado. Por ello, hizo un llamado respetuoso a las y los ciudadanos a que se acerquen a la oficina recaudadora más cercana y aprovechen este esquema de descuentos y facilidades, que incluyen apoyos adiciona-
mientras que Tesorería atenderá en la oficina de Recursos Humanos (a un costado del auditorio) y en las cajas de pago. Añadió que las secretarías particular y de gobierno trabajarán de forma regular en las instalaciones del DIF municipal. Recordó que las cajas para el pago de predial se instalaron en la alberca olímpica; el Instituto Municipal de Cultura, Tacoaleche, Policía Municipal y la presidencia. Especificó que el horario de atención en las cajas de pago será de lunes a viernes de 8 a 20 horas y sábados y domingos de 9 a 14 horas.
les a personas adultas mayores, personas con discapacidad, mujeres, pensionados y jubilados. Los beneficios del Decreto -refiriótambién incluyen la reducción de la tasa del Impuesto Sobre Hospedaje, del 3 al 2.5 por ciento; el estímulo sobre recargos y multas de 100 por ciento en enero, 80 en febrero y 50 en marzo, por adeudos de ejercicios anteriores a 2017, entre otros. El Secretario de Finanzas precisó que los cobros alterados y no justificados serán reembolsados a los contribuyentes; no obstante, dijo que tales situaciones obedecieron a problemas con el sistema, mismo que ya está plenamente armonizado en todas las recaudaciones del territorio estatal. Finalmente exhortó a las y los contribuyentes zacatecanos a denunciar malos tratos o tardanza en los trámites, ya que "la atención ágil y eficiente y de calidad es una prioridad; además, pueden tener la certeza de que sus contribuciones se verán reflejadas en obras y acciones para beneficio de todos", concluyó.
A
utoridades de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA) realizaron una gira de trabajo por diferentes municipios para supervisar las obras que se realizan para beneficio de la población. En Pánfilo Natera, Víctor Armas Zagoya, titular de la SAMA, verificó el avance de la construcción del sistema de alcantarillado sanitario que beneficiará a más de 500 habitantes de la comunidad Noria del Cerro de Santiago; asimismo, inició la reforestación de 200 hectáreas para la preservación del entorno Armas Zagoya dijo que este recorrido también permitió acercarse a la gente y analizar en conjunto los proyectos que puedan elevar su calidad de vida. Son hombres y mujeres -dijo- con visión, responsables y de trabajo. La obra citada tiene una inversión conjunta de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y los gobiernos estatal y municipal superior a los 4 millones 200 mil pesos. Cons-
ta de una construcción de 5 mil 329 metros de longitud de conductos y un total de 288 descargas domiciliarias, con vida útil de 25 años. Víctor Armas también visitó la comunidad El Saucito, donde supervisó el avance de las obras de drenaje; también visitó el municipio de Luis Moya, donde verificó la construcción de la planta tratadora de la comunidad Los Pocitos. Para finalizar, visitó la comunidad Pozo de Méndez, en el municipio de Genaro Codina, donde se reunió con la población para escuchar sus necesidades en materia de agua potable y alcantarillado, y buscar acciones conjuntas para atenderlas. En el recorrido también participaron la Alcaldesa de Luis Moya, Lorena Daniela de Alba; Juan Pablo Contreras López, edil de Pánfilo Natera; el diputado Adolfo Zamarripa Sandoval, presidente de la Comisión de Agua y Saneamiento, así como líderes de las comunidades visitadas.
Director General Alejandro Araujo A.; Dirección Jurídica Lic. Aida Araujo Aguilar, Lic. Juan Josué Modragón A.; Depto. Operador Alejandro Araujo R.; ;Diseño Editorial Lic. Karina Parra P.; Todos los tramites legales y regitros se encuentran en SEP, Gobernación y Relaciones Exteriores. Agencia de Noticias el Universal de México
Dirección: Cerro de la Estrella #103, Col. Lomas de la Pimienta, Zacatecas. Zac, Tel: (492) 92-4-89-75, www.angulosdezacatecas.com, email: araujop2003@yahoo.com
3 Lunes 9 de Enero del 2017
Del Ángel
T
res mil almas presentes el pasado sábado 7 de enero de 2017 de la 3030 hasta el congreso local; es una cifra interesante pero no suficiente. Si se le quiere ver fría y calculadoramente, podrían sumarse más zacatecanos a esa convocatoria, y pudieron hacerlo; personalmente invité a todos los amigos en el camión y en la calle. Los zacatecanos nos quejamos mucho en lo apartado, maldecimos a los regímenes que nos gobiernan, pero cuando hay que alzar la voz guardamos un silencio cómplice. De cualquiera manera, la presencia de tres mil de nosotros que protestamos de manera pacífica fue elevadamente significativa en un lugar donde casi siempre hemos dejado hacer y dejar pasar por alto las fechorías de los políticos que de todos los signos políticos nos han gobernado a su libre arbitrio pero no con las herramientas constitucionales de la legalidad, sino como ha quedado demostrado siempre, en su beneficio. Se agradece a los representantes de los diversos partidos políticos de “oposición” centro y derecha, que no participaran en esa marchamanifestación, que comenzó alrededor de las 10 de la mañana al partir de la máquina 3030 y concluyó en la explanada del congreso local, que ninguno de ellos fuera visto ahí. Se agradece porque la presencia de los partidos políticos de “izquierda” zacatecana, ha demostrado que su participación en otros eventos de carácter de lucha social únicamente sirve para desviar los intereses de los problemas
reales y concretos de la ciudadanía con el fin de que ellos sean los ganadores de beneficios que no les pertenecen cuando una sociedad en su casi totalidad clama porque el imperio de la impunidad sea cambiado por un orden civil y constitucional. Aun con pocos zacatecanos, pues la mayoría prefiere de manera callada y silenciosa, seguir soportando sobre sus espaldas los agravios de los gobiernos en turno, los participantes vaciaron de manera eventual sus desaprobaciones por un situación de agobio constante que a partir del último incremento en el precio de las gasolinas ahora se les multiplican en sus bolsillos para pagar la enorme cantidad de incrementos en bienes y servicios públicos, alimentos e impuestos por medio de los cuales de manera aberrante sus gobiernos quieren ahora hacerlos pagar por todo. Lo anterior ocurrió un par de día después de que el presidente preguntara a la nación qué hubiera hecho con el fin de no incrementar los precios de las gasolinas, en un país desquiciado por la ira mexicana y la corrupción, ahora en la pregunta, en la voz de su primer mandatario. Y la respuesta no tarda en llegar, señor presidente, hubiera sido tan fácil como no haber hecho nunca una disposición infame de recursos para vivir tan exquisitamente como muchos de sus funcionarios lo hacen, o bien, porqué no detuvo usted la criminal guerra contra el narco cuyas víctimas han sido casi 200 mil mexicanos, o porqué no aplicó la ley en contra de la enorme cantidad de parásitos que consumen buena parte de las riquezas nacionales por me-
E
dio de la corrupción. Señor, los mexicanos no estamos enojados; estamos superemputados porque en su lugar nosotros, que somos trabajadores honrados nos sentimos agraviados por su régimen por el establishment de rapiña, un capitalismo de amigos de cuarto grado que ahora le pone la alfombra roja a un xenófobo como Trump servido por un canciller como Videagaray, que ahora nos va a cobrar 200 mil pesos por aprender relaciones exteriores, nosotros, los trabajadores no habríamos permitido nada de eso, señor. Y si la pregunta fuera dirigida para que la respondiera el señor Alejandro Tello le diríamos que en lugar de defender tanto la causa de los Alonso Reyes, ya debiera haber instrumentado acciones legales para perseguirlos, y que la sociedad zacatecana, empobrecida de manera generalizada, ya no soporta sobre sus espaldas estos criminales aumentos pero, sobre todo, la falta de legalidad y de claridad de los pasados inmediatos, sobrecubiertos de delincuentes. El momento actual es crucial, en un país lleno de corrupción y transa los mexicanos ya no quieren violencia, no quieren que se les siga usando con tanto lujo de impunidad en sus altas esferas políticas, no nos merecemos este país porque somos nosotros quienes tenemos que pagar la maldad, la transa y la corrupción de todos ustedes. Nosotros no nos identificamos con los saqueadores de tiendas comerciales, porque esos los ha generado la propia violencia gubernamental; no lo vamos a permitir. Eso es todo lo que nosotros en su lugar hubiéramos hecho, señor presidente.
n lo que va de la presente administración, la Subsecretaría del Servicio Nacional del Empleo (SNE) ejerció 22.5 millones de pesos para capacitación, a través del subprograma Bécate. Cliserio del Real Hernández, titular del Servicio Nacional del Empleo (SNE) Zacatecas, destacó que la dependencia trabaja para que los apoyos lleguen a todos los municipios y comunidades del estado. Reiteró que en los primeros meses de administración del Gobernador Alejandro Tello, los 22.5 millones de
pesos fueron invertidos en cursos de capacitación de las modalidades: Práctica laboral, Mixta y Autoempleo. En total -expresó el funcionario estatal- fueron 265 cursos de capacitación realizados, en los que participaron 6 mil 200 beneficiarios (4 mil 724 mujeres y mil 476 hombres). Para finalizar, el titular de la Subsecretaría del SNE Zacatecas explicó que las y los beneficiarios recibieron adiestramiento en cultora de belleza, herrería, asistente dental, recepcionista y atención a clientes, entre otros giros.
4 viene de la 1
Alejandro Araujo Aguilar/Ángulos Diario
S
implemente, el gasolinazo es la gota que está derramando el vaso. La sociedad común fue agredida arteramente y salió a las calles a desbordar el sentimiento reprimido por décadas. No fue el aumento a la gasolina lo que ha desatado un airado reclamo, no, fueron las mentiras y corrupción emanadas desde las cúpulas del poder. Así, miles de mexicanos han salido y están latientes para agruparse y volver a demandar la salida de los gobernantes corruptos. En todo el país se escuchó la voz de los ciudadanos del verdadero pueblo.
Lunes 9 de Enero del 2017
Zacatecas no fue la excepción y alrededor de 2 mil ciudadanos de todos los municipios salieron no a tomar las calles, sino a exigir respeto, freno a la corrupción y lo peor la renuncia de sus gobernantes el ejecutivo federal y el estatal. Las consignas y los miles de zacatecanos no dejaron duda de estar cansados de soportar una barra de corruptos incrustada en el poder federal y local. Los gritos de “fuera Tello” dieron cuenta de no estar ya en posición de seguir aguantando a quienes nada hacen por el desarrollo ciudadano. La marcha fue solidaria con la civilidad. La letra del himno nacional unificaba el patriotismo arraigado
y poco explotado en los ciudadanos. Mientras tanto las redes sociales reventaban por internet pidiendo las renuncias inmediatas de Pena Nieto y de Tello. Las declaraciones abiertas de todos los manifestantes agrupados por un sentimiento de inconformidad de hartazgo se dejó sentir con poder, con un poder absoluto con olor a democracia aún utópica, pero con cantos de esperanza. Es la primera muestra de la capacidad libre de un pueblo en marcha de recuperación, fastidiado del cinismo que rodea al poder, del saqueo de las riquezas de un pueblo. El pueblo salió y grito: “fuera Tello”.
5 Lunes 9 de Enero del 2017
L
a administración estatal, a través de la Dirección de Trabajo y Previsión Social, asesora, orienta y realiza acciones de verificación en materia de seguridad y salud en el trabajo en empresas instaladas en territorio zacatecano. Las acciones emprendidas durante los primeros meses de la actual administración se han efectuado en 79 empresas instaladas en los municipios de Zacatecas, Fresnillo, Guadalupe, Sombrerete y Calera, según informó Ricardo Yassín Espino, director del Trabajo y Previsión Social. La finalidad del programa es elaborar un diagnóstico y programa correctivo que coadyuve a la disminución de accidentes, enfermedades y
L
as y los 243 elementos operativos que integran la Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad (DTTyV) recibieron capacitación en materia de primeros auxilios con la finalidad de reforzar sus conocimientos y brindar mejor atención a la ciudadanía. Mediante actividades teóricas y prácticas, las y los oficiales complementaron las 15 horas del curso Primeros auxilios, primer res-
cualquier riesgo de trabajo y daño patrimonial que afecte el desarrollo humano de las y los trabadores y la productividad en los centros laborales.
Por: Julio Cesar Araujo/ Ángulos
A
pondiente, impartidas por el paramédico y motopatrullero, Héctor Ramírez Villagrana. Miguel Rivera Villa, titular de la DTTyV, reconoció la participación del personal, ya que con lo aprendido podrá responder de inmediato y salvar vidas. También agregó que en 2017 se intensificará el rubro de la capacitación para mejorar los conocimientos laborales.
partir del primero de enero de este año el gobierno federal encabezado por Enrique Peña nieto asesto un duro golpe a los mexicanos con el aumento a las gasolinas en un 20%, esto provocó que en todo el territorio nacional se llevaran a cabo manifestaciones en contra de esta acción provocada por la reforma energética. En zacatecas no fue la excepción, la cita fue en la conocida maquina 30-30 del sábado 7 de enero a las 10 de la mañana, en donde miles de familias se dieron cita para caminar por las distintas calles del centro histórico gritando consignas en contra del aumento a la gasolina y los aumentos a los impuestos por el estado. Al grito de lo ¡hago por mi familia!, Zacatecanos de diferentes clases sociales se fundieron en uno solo, para exigirle al gobierno federal y estatal frene los aumentos a los impuestos, ya que esto pone en será gravedad la economía de las familias zacatecanas que no tendrán para pagar los excesivos impuestos que pretende cobrar el estado y mucho menos tendrán para pagar la gasolina que mueven sus autos para realizar las diferentes actividades que realiza una familia, esto aunado a que toda la canasta básica ya subió de precio y con el sueldo que gana un zacatecano promedio sería imposible cubrirla. En una muestra de civilidad y paz los manifestantes marcharon por el centro histórico sin afectar a ningún propietario de negocios que se encuentran en el primer cuadro de la ciudad, todo se llevó en santa paz, la policía solo estuvo en la marcha para la vigilancia que un evento como este requiere. No hubo saqueos, ni zafarranchos como en otras partes del país, en donde la situación se ha salido de control y todo acabó en el caos total. Los zacatecanos demostraron a todo el país, que el pueblo se puede manifestar sin caer en acciones vandálicas como se vivió en otras partes del territorio nacional, en zacatecas acciones como estas le demuestran al gobierno que enserio si se pueden hacer las cosas DIFERENTES, y que el pueblo no tiene por qué pagar el dinero que se roban los políticos como i Miguel Alonso, que anda muy felicito con su nuevo puesto en el Gobierno Federal mientras que aquí quieren obligar al pueblo a pagar lo que se llevó
6 Lunes 9 de Enero del 2017
A
ndrés Manuel López Obrador, presidente de Morena reiteró su llamado a los legisladores del PAN y del PRD para llevar a cabo un periodo extraordinario de sesiones en el Congreso de la Unión, con la finalidad de que se asuma una medida que frene el alza de las gasolinas en todo el país. Al señalar que las protestas sociales por el incremento en los combustibles, "pueden agravarse" el próximo mes de febrero cuando se enfrente un nuevo gasolinazo, López Obrador indicó que el deber de los legisladores es representar y defender a los ciudadanos y al pueblo en general de todas aquellas situaciones que afecten gravemente su economía. Durante el segundo día de gira por el Estado de México, López Obrador consideró que los legisladores panistas, priistas y perredistas “pueden rectificar" y actuar de manera individual a fin de encontrar entre todos los diputados una salida a la actual situación de crisis social y económica
F
ue absolutamente correcta la decisión que tomó el gobierno mexicano, de eliminar el subsidio a los precios de la gasolina y el diésel, pues a la larga beneficiará a la población. De acuerdo con un artículo de Tim Worstall, publicado en Forbes, si bien México vive el disgusto de los consumidores tras los ajustes, el gobierno está en lo correcto, pues las cosas se deben vender a un precio justo, de acuerdo con lo que cuesta producirlas. El experto en temas económicos resaltó que es posible que haya personas que no puedan pagar precios más altos, "y la solución a eso es muy sencilla: subsidiar a la gente pobre, no al producto en cuestión". En lugar de ofrecer gasolina barata para todos los mexicanos con costo a las arcas del Estado, dijo, "es mejor hacer que los que puedan pagar, que lo paguen", y así los pobres podrán tener una parte del dinero que se ahorre, mediante programas sociales. Esto es exactamente lo que hizo Irán cuando comenzó a desmantelar su propio sistema de subsidio de gasolina y le ha funcionado bastante bien. Le cuesta al gobierno muchísimo menos aliviar la pobreza", destacó Worstall. Considerándolo todo, aumentar los precios de la gasolina y diésel en México es algo de verdad muy sensato",
que generó la liberalización en el precio de las gasolinas. Incluso, el dirigente de Morena admitió que, de cara a la liberalización completa en el precio de los combustibles, se podría elevar en el futuro el precio de las mismas, pero de manera gradual. Vienen otros aumentos, es muy probable; entonces eso lo tienen que detener y para eso se requiere un periodo extraordinario en el congreso, ya lo propuso Morena en la permanente y lo batearon, el PAN tiene que rectificar y el PRD, porque ellos votaron la ley de ingresos, el único partido que no votó la ley de ingresos del 2017 fue Morena, entonces, los partidos deberían rectificar, corregir, no caer en la autocomplacencia y evitar otra alza, otro aumento en las gasolinas en febrero cuando entre en vigor la privatización completa de la venta de las gasolinas." En entrevista, López Obrador precisó que la petición del periodo extraordinario de sesiones se trata de "un llamado a tiempo" en beneficio de
y aunque habrá a quienes no les guste, sigue siendo una medida correcta, consideró. El experto explicó que básicamente, lo que ocurrió en México es lo que ha sucedido en muchos países productores de petróleo como Irán, Arabia Saudita y Venezuela. Todos ellos, dijo, han vendido a sus poblaciones la gasolina y diésel a precios por debajo del costo de oportunidad. A veces por encima del costo de producción, pero por debajo del costo de oportunidad, indicó. Lo que ha sucedido en los países ricos en petróleo es que simplemente lo han visto como un líquido negro que sale del suelo prácticamente gratis". México cayó en esta trampa, pero también está saliendo de ella, opinó. Worstall sostuvo además que al hacer que la refinación y distribución de la gasolina en México dejen de ser un negocio que pierde dinero, "nos encontraremos con que el sistema atrae inversión, se mejora y se hace más fiable". Asimismo, abundó, menos subsidio llevará a menos consumo. "De esta manera, Pemex y el gobierno podrán exportar más crudo, en lugar de tener que abastecer gasolina dentro de México. Eso significa obtener más dinero de los extranjeros". Esta medida también, curiosamente, es una de las más efectivas para ganarle al cambio climático, según la Autoridad Internacional de Energía, expuso Worstall en el artículo publicado en la revista estadounidense Forbes. Pero antes de eso, deberíamos detener los subsidios al uso de petróleo y gas natural que cada año promedian 500 mil millones de dólares. Casi todo eso es en los países petroleros y en desarrollo", aseveró el experto.
E
millones de mexicanos. Que los diputados actúen como representantes del pueblo, son representantes populares, no representan a los partidos, que convoquen a un periodo extraordinario, que modifiquen la ley de ingresos, que modifiquen su actitud y actúen de manera responsable."
l Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) confirmó el nacimiento de un bebé con dos cabezas en un mismo cuerpo o siameses, luego que un video sobre el hecho fue subido a las redes de internet, al parecer por sus familiares. Hasta el momento, el IMSS no ha dado mayores datos sobre el nacimiento de los siameses, ni del sexo
ni de su estado de salud. En el video se aprecia a un cuerpo con dos cabezas, vivo y en movimiento, el cual es sostenido en brazos por un adulto no identificado. El video fue subido a internet por el sitio "La red noticias Juárez", de apenas 5 segundos, titulado como "nace bebé con 2 cabezas" , publicado el 6 de enero del 2017.
7 Lunes 9 de Enero del 2017
U
n saldo de 23 robos a tiendas de conveniencia y 36 detenidos, además de dos muertos fue el saldo que dejó la primera semana de protestas en Hidalgo en contra del alza a los precios de los combustibles. De acuerdo con el gobierno del estado en una semana de protesta: 16 edificios públicos fueron tomados. 107 bloqueos carreteros 40 robos y bloqueos de gasolineras 23 vehículos policiales dañados, entre ellos; dos patrullas y una unidad blindada que fueron
L
os recortes al presupuesto de Petróleos Mexicanos (Pemex) tuvieron un impacto negativo en los índices de producción, al cierre de 2016 el volumen fue de 2 millones 154 mil barriles diarios, cifra que sería la más baja desde 1981. El año pasado, la empresa se vio obligada a ajustar su estrategia de negocios para enfocarse en aquellos proyectos que le son más rentables, es decir, la producción que este por debajo de los 20 dólares, dejando de lado los que superan dicha cifra. Ante esto, y las menores inversiones en exploración para la incorporación de reservas, estarán afectando la producción en los siguientes años, aunque el gobierno federal espera que estos índices puedan recuperarse con los contratos que están otorgando a las empresas
calcinadas. 6 localidades con problemas de abasto de combustible. 36 detenidos Derivado de estos hechos, las autoridades estatales abrieron 36 carpetas de investigación. Las autoridades detallaron que el saldo de las movilizaciones contra el gasolinazo dejó 23 robos a tiendas de conveniencia; desabasto de gasolina en seis localidades, y de los 36 detenidos nueve han sido consignados para continuar con sus procesos; ocho de ellos hombres y una mujer.
privadas. La extracción de crudo al cierre de 2016, que alcanzó los 2 millones 154 mil barriles por día, representa una caída de 5 por ciento, en comparación a los 2 millones 267 mil barriles de 2015. La cifra de producción alcanzada el año pasado es más baja en 35 años, pues en 1981 se produjeron 2 millones 231 mil barriles, 158 mil barriles más. Sin embargo, Pemex ha registrado una caída constante desde 2004 cuando alcanzó el pico de 3 millones 383 mil barriles por día, eso significa que el volumen registrado entre enero y diciembre de 2016, representará una caída de 36.3 por ciento, es decir, en 12 años ya dejo de producir más de un millón 229 mil barriles por día.
U
n total de 16 menores, fueron rescatados luego de que la Casa Hogar de la Misericordia, en Piedras Negras, Coahuila, fuera consumida por un voraz incendio que se registró la madrugada de este domingo. El siniestro habría sido provocado por un corto circuito. Lo anterior movilizó a los cuerpos de auxilio y Bomberos, quienes después de varios minutos lograron controlar las llamas y poner a salvo los pequeños cuyas edades oscilan entre los 12 meses y los 16 años. El inmueble está ubicado sobre el kilómetro 13 de la carretera 57, a la salida de la ciudad fronteriza y a un costado de una empresa de una marca refresquera. El reporte se dio a las 04:00 horas de este domingo a través de la línea de emergencias del 911, don-
de se alertaba de las llamaradas, a través de la alerta se pidió el apoyo a los Bomberos de Nava, ya que la casa siniestrada se encuentra más cercana a dicho municipio. Debido a la emergencia los apaga fuegos de Piedras Negras, que cuentan con más equipo tuvieron que desplazarse desde la calle José María Morelos, de la zona Centro, hasta la salida de dicha localidad fronteriza, para controlar la situación. En total acudieron tres máquinas de Bomberos de Piedras Negras y una más de Nava, al tiempo que se puso en marcha el plan de contingencia para poner a salvo a los niños. La causa del siniestro es que varios aparatos electrodomésticos se quedaron conectados generándose el corto circuito.
JOSÉ HARO Y SUS CHICOS “FRESAS”
T
ras una persecución y presunta balacera, sujetos armados logran ejecutar a un sujeto y dejar a uno más gravemente lesionado, los disparos comenzaron según se dijo desde la transitada avenida Huicot y terminó en la paupérrima colonia Ampliación Azteca. En otro caso, el día de ayer, fue ejecutada otra persona del sexo masculino cuando viajaba en su bicicleta, sin que hasta el momento se haya obtenido ningún tipo e información sobre los asuntos recientes. Las diversas policías sólo se concretan a mencionar que son casos relacionados con el crimen organizado. Bajo las sombras de la noche elementos de la Policía Municipal, apenas podían aluzar el cuerpo inerte de un sujeto que se encontraba a unos cuantos metros de una unidad de motor en la cual presuntamente viajaban y huían de quienes desde la avenida antes mencionada les comenzaron a disparar. Vecinos de esa colonia identificada por su alto grado de cinturón de marginación, dijeron que poco después de las 20:00 horas se escucharon las unidades a gran velocidad, seguido de disparos de arma de fuego, acotaron que los cuerpos de los dos sujetos quedaron ahí por más de 30 minutos, a pesar de que se había hecho el reporte al 911. Por fin llegaron paramédicos y se llevaron a uno, mientras el otro quedó muerto entre las sombras de esa colonia azotada por la pobreza,
E
l mes de diciembre del año pasado, fueron arrestados por la policía preventiva 503 personas por diferente delitos y faltas administrativas, de las cuales se derivan 188 reportes por delitos del
el abandono de la autoridad y por las continuas balaceras que se han registrado, también se decía que la persona ejecutada era una mujer y que eran dos hombres los heridos, sin embargo existe desinformación ya que la autoridad policial niega todo tipo de datos al respecto y lo único que siguen generando son rumores y falsas notas informativas entre la sociedad. Hasta el momento no han sido identificados, tampoco se permitieron los datos de la unidad en la viajaban los dos hombres, sólo se acordono la zona y esperaron a que llegaran los servicios Lo cierto es que Fresnillo, tan solo esta semana registró 7 muertes por arma de fuego, es decir, una diaria, lo que prácticamente pone al municipio e Fresnillo como uno de los más violentos del estado, contrario a lo que declaran autoridades policiacas estatales, en el sentido de que son otros los municipios con mayor incidencia delincuencial.
fuero común siendo el más sobresaliente el robo de los cuales se aseguraron a 68 personas mismas que fueron detenidas en el lugar de los hechos. Asimismo hubo 245 reportes por faltas administrativas de las cuales se detuvieron 435 personas por las faltas administrativas entre las que destaco: el estado de ebriedad y escándalo en vía pública. De lo anterior quedó asentado que las multas oscilan entre cien y seiscientos pesos, esto es según el criterio del juez calificador y de la falta que se haya cometido. Cabe destacar que muchos de los detenidos solo esperan el tiempo de castigo para no pagar la multa, el director de la policía preventiva Arturo Leija, añadió que el robo a vehículo ha disminuido ya que fueron desmanteladas bandas que se dedicaban a este delito en el mineral, los robos que sean dado son personas que vienen de otros estados e hizo un serio llamado a la sociedad para que no jueguen con las falsas alarmas ya se hacen movilizaciones que pudieran estar atendiendo algo verdaderamente urgente.
Por: Javier Hernández/Corresponsal/Ángulos Diario
P
obre de Fresnillo, después de casi cuatro meses de gobierno no sean dado avances, solo se la pasan llorando que no hay dinero y que las obras hechas por las administraciones pasadas están observadas por la Auditoria Superior del Estado (ASE), pero ¿por qué no se avanza? Mucho se dice que es gente sin experiencia, ya que como el presidente se cree todavía muy joven se ha rodeado de puros jovencitos (fresas) o sea que de tener un pequeño puesto ya se creen dueños de la presidencia. Y toda esta nueva camada impuesta por el supuesto “Joven”alcalde hablan con la papa atorada en la boca y salpican cuando lo hacen. Y si hablamos de la síndica, Ameliadel Rocío Carrillo Flores pues no hay mucha diferencia a la anterior que solo les importa figurar en los eventos que se hacen por parte de la presidencia o invitaciones sociales, mientras que la sociedad fresnillenseexige resultados de la entrega recepción la cual brilla por su ausencia. Y precisamente es la síndica Carillo Flores, la responsable de dar a conocer dichos resultados, porque si hablamos del contralor Alejandro Cosió, es el funcionario de izquierda que deja entrever que está a modo,¿será que le llegaron al precio o por tratos hechos por su amigo Saúl Monreal con el gobierno? puesto que no mas no da resultados de cómo se encuentra la presidencia ni de las obras que están observadas, de echo ya con varios medios se molesta por las preguntas incomodas que se le hacen en las entrevistas. Hablar de los directores de los diferentes departamentos es letra muerta ya que los directores nada más se la pasan diciendo que hacen pero más bien se hacen, los que si realmente son los reyes de la presidencia es el licenciado, Carlos Alberto Limas Sánchez quien llega a la hora que se le complace anda tirando rostro y creo ya lo tiro todo por toda la presidencia y de lo que va de esta administración no mas no se sabe si ganan o no las demandas que tiene en contra de la presidencia que son alrededor de cien. A parte de esto es niño mimado ya que se le da el espacio desplazando de su oficina al jurídico Juan Frausto Cruz, y mando a que se le pintaran su oficina no sea que se vaya a ensuciar el chamaco y como ya es de saber lo que más le pego a esta administración fue la renuncia del ex secretario de gobierno Javier Torres, quien decía que se salía por cuestiones de familia. La salida de Javier Torres, soltó muchos rumores, uno de ellos fue que le iban a sacar los trapitos al sol de cuanto se le pagó a su productora en el sexenio pasado y vaya son varios millones de pesos, pero esa harina es de otro costal, porque el secretario actual Daniel Isaac Ramírez Días que como él dice trae un desmadre bien organizado ya que para empezar no pudo cumplir con los comerciantes establecidos de darles nada más a ellos la expo navideña. Sino que se le impusieron los tianguistas que al último hicieron lo que quisieron, y ahora tiene el enojo con todo el comercio establecido y para enojos la Oficial Mayor Marcela del Cojo ya que sabemos es gente puesta por don José Bonilla, quien ha salido de pleito o mínimo discusiones fuertes con más de tres funcionarios de primer nivel ya que ella dice ser la segunda después del presidente y se le tiene que hacer las cosas como ella diga. Y a la que sí han hecho sufrir es a la contadora María Gabriela Valdez Rodríguez quien es la que maneja el dinero y como es gobierno entrante pues todos están sedientos de dinero, y el de recursos humanos, José Humberto Venegas Badillo a quien se le está presionando que baje el número de trabajadores de la presidencia lo cual hasta la fecha no lo ha logrado y se la pasa hostigando al personal diciendo que todos son candidatos a darlos de baja incluso va a los eventos que realiza la presidencia a ver quienes acuden de la presidencia así para poder decir que no están en su oficina y poder darlos de baja. Ahora vamos con el de desarrollo social, Cesar Bonilla,quien ya trae pleito casado con el regidor Raúl Ulloa que lo ha mandado a comparecer más de tres veces a la Comisión de Trasparencia donde sale siempre con la cola entre las patas ya que su departamento no se ve muy trasparente que digamos, así es como se vive el clima en la presidencia de los demás departamentos no se tiene mucho que hablar ya que solo se quejan de que si no hay dinero pues no hay actividad en sus áreas. Pero continuará la historia.