Periodismo Social Dirección: Alejandro Araujo Aguilar
Zacatecas, Zac. Nueva Época; Año
En entrevista, el Gobernador Alejandro Tello afirma que se robustecerán programas en materia de seguridad, educación, economía, agua y comunicaciones Los nuevos retos saldrán adelante por medio de la participación de la sociedad civil y los tres niveles de Gobierno, sin importar afiliaciones partidistas Guadalupe, Zac.- El Gobernador Alejandro Tello Cristerna afirmó que durante el siguiente trienio de su administración se consolidarán proyectos en materia de seguridad, educación, economía, agua y comunicaciones, debido a que algunos programas de dichos rubros se encuentran avanzados en su proceso de gestión. Al ser entrevistado por el periodista Francisco Esparza, el mandatario destacó que las principales acciones se concentrarán en incorporar a cerca de 9 mil maestros a la nómina federal; generar las condiciones para crear más empleos competitivos; ayudar a los ayuntamientos a fortalecer sus corporaciones policiales; y darle mayor celeridad a la viabilidad financiera de la construcción del Sistema Milipillas. Los retos, agregó, requerirán de la participación de la sociedad civil, grupos políticos y los tres niveles de Gobierno, para lo cual ya abrió diálogo con la administración federal entrante de Andrés Manuel López Obrador, a través de su próxima Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. “Pertenecemos a diferentes instituciones políticas; sin embargo, tenemos el mismo compromiso, que es con la gente. Éste es un momento importante para México, donde las diferencias deben quedar atrás. Yo pienso que muchas cosas buenas vendrán para Zacatecas”, aseguró Tello Cristerna.
EDUCACIÓN En materia educativa, Alejandro Tello dijo que se continuará con las gestiones con el Presidente Enrique Peña Nieto para que incorpore a cerca de 9 mil 600 profesores de la nómina federal al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa (FONE). De esta manera, se liberarán cerca de 1 mil millones de pesos para financiar otros programas sociales que pueden convenirse con los 58 ayuntamientos y, así, mejorar la infraestructura social básica de las cabeceras municipales y comunidades rurales, ejemplificó. Gobierno del Estado atiende a más de 40 mil profesores, a quienes se les ha cumplido puntualmente con sus salarios, mientras que 1 mil escuelas, de 5 mil 200 existentes, ya se han modernizado para ofrecer instalaciones dignas a sus estudiantes, informó Tello Cristerna.
Síguenos por:
$7.00 VII Edición: 1797 viernes 6 de julio del 2018
ECONOMÍA
Si bien, durante los primeros 18 meses de su Gobierno se crearon 15 mil 243 nuevos empleos, Tello Cristerna detalló que es necesario dar el siguiente paso: elevar los salarios de las y los trabajadores incorporados a la iniciativa privada. Tal objetivo requiere del incremento de la industria en el estado, dijo, de modo que éstas pujarán fuertemente por retener a su personal talentoso, así como para contratar a prospectos interesantes egresados de las universidades zacatecanas. Actualmente se planea la creación de un posible parque industrial cercano a la planta de aguas tratadas Osiris, donde empresas de China tienen el interés de invertir; esto se logró gracias a la gira por Asia, durante diciembre de 2017.
SEGURIDAD El mandatario explicó que el área de seguridad requiere poner énfasis en las corporaciones municipales, dado que su número de elementos son insuficientes. Por tal motivo, ofreció ayudar a las alcaldías para que inviertan en este rubro. “La seguridad es la principal demanda de la gente”, afirmó. Actualmente, la Policía Estatal cuenta con 1 mil 300 agentes, mientras que la Ministerial tiene a 500 más; por su parte, en la entidad existen 800
Facebook/ángulos de zacatecas
@ánguloszac
elementos municipales, es decir, la suma total es de 2 mil 600 personas, quienes deben resguardar el orden en un estado extenso y disperso, en materia habitacional.
COMUNICACIONES Y AGUA
Durante días pasados, Alejandro Tello dialogó con el Presidente Enrique Peña Nieto sobre el tema de la autopista Zacatecas-Aguascalientes, para la cual existe el compromiso de cederle al estado el control de la caseta de cobro y así obtener ingresos que permitan financiar un tramo paralelo hasta Cosío. Esta modernización, además de mejorar la seguridad para quienes transitan por dicha vía, resultará atractiva para nuevos inversionistas que desean establecer una cadena de proveedurías o demás servicios con empresas vecinas de Aguascalientes. Sobre servicios de agua potable, el Gobernador Tello informó que ya se iniciaron los trabajos de construcción del Sistema Milpillas, que abastecerá de agua a los municipios de Fresnillo, Calera, Enrique Estrada, Guadalupe, Zacatecas y Morelos. Para el siguiente año, se levantará la cortina de la presa, que necesita una inversión federal cercana a los 1 mil millones de pesos, mientras la construcción de la línea de transporte de agua se edificará en etapas posteriores.
www.angulosdezacatecas.com
2
D ENUNC IA C IU DADANA , F U NDA M E NTA L PA RA COMBATIR L A INSEGURIDAD: TELLO ACUERDOS El Consejo Ciudadano Zacatecas es un apéndice del Consejo Ciudadano Ciudad de México y, en lo local, está conformado por líderes de cámaras empresariales, la representación de los padres de familia en el estado y miembros de universidades, quienes en su conjunto reconocieron la apertura del Gobernador para integrarlos en una estrategia. Tras hacerle planteamientos para cumplir el objetivo, acordaron trabajar en la recuperación de espacios públicos, así como realizar una segunda reunión con la presencia también de los alcaldes electos de Zacatecas, Fresnillo, Guadalupe y Jerez (los municipios con mayor densidad poblacional) para caminar todos juntos en ese rubro. Los ciudadanos propusieron reforzar el trabajo de atención a polígonos de alta marginalidad, impulsar en acuerdo con El Gobernador se reunió con el Consejo Ciudadano Zacatecas, a fin de coordinarse Gobierno y sociedad civil en la búsqueda de soluciones a la inseguridad Líderes de cámaras empresariales, autoridades universitarias y representantes de padres de familia, reconocieron la apertura del mandatario y le ofrecieron su interés de caminar juntos A una segunda reunión, convocarán a alcaldes electos de los municipios con mayor densidad poblacional para, juntos, delinear estrategias Zacatecas, Zac.- En los casi dos años al frente de la administración estatal, el Gobernador Alejandro Tello aseguró que se ha hecho lo humanamente posible para enfrentar la inseguridad; sin embargo, consideró que si no se tiene la participación y la confianza ciudadana, a través de las denuncias, no habrá éxito en la estrategia. Este jueves, el titular del Ejecutivo y autoridades en materia de seguridad tuvieron un primer acercamiento con los integrantes del Consejo Ciudadano de Zacatecas, a fin de coordinarse Gobierno y sociedad civil en la búsqueda de soluciones al tema de la inseguridad. Alejandro Tello presentó a los miembros del Consejo -conformado por representantes de padres de familia, universidades y cámaras empresariales- el panorama por el que atraviesa Zacatecas en seguridad y la estrategia gubernamental para atenderlo. AVANCES Destacó que tras el paso de Procuraduría General de Justicia a Fiscalía General, sin dejar de trabajar de manera coordinada, su Gobierno ha garantizado la autonomía absoluta de la institución, lo que ha propiciado una nueva realidad. Además, a la Secretaría de Seguridad Pública
(SSP) se le ha equipado en la medida de las posibilidades y el número de policías incrementó de 970 a 1 mil 120. Asimismo, se han colocado más de 200 cámaras de seguridad en puntos estratégicos, se refuerza la inteligencia, y el helicóptero del Gobierno se puso a disposición de la seguridad; gracias a ello, se han hecho importantes detenciones y localizado a personas secuestradas. RETOS Sin embargo, dijo que para enfrentar al crimen organizado y disminuir el consumo de drogas que hay entre población de todos los estratos sociales, se requiere de la colaboración ciudadana. Lo anterior, tanto para restablecer el tejido social desde la familia, las colonias y las escuelas, como para ser partícipes a través de las denuncias y recobrar la confianza en las autoridades; “ante este escenario, tenemos que hacer algo como sociedad y, entre más exija la ciudadanía, más resultados deberemos dar”. El Gobernador Tello señaló que, si bien la Policía Estatal se ha fortalecido, la Municipal está muy vulnerable, ya que hay sólo 800 elementos policiales de ese nivel para 58 municipios. Por lo que es urgente el fortalecimiento de esa corporación. Además, se debe recuperar la confianza ciudadana en las autoridades y, en ese sentido, señaló que la reunión con el Consejo Ciudadano es de suma importancia, porque ayudarán a ser interlocutores con la sociedad. El mandatario les aseguró que su administración tiene una estrategia bien delineada y la gente se debe sentir segura de denunciar, porque “en las policías y las instituciones existe gente limpia que todos los días trabaja para responder a la sociedad”.
los restaurantes y bares para iniciar un programa que exhorte al consumo moderado de alcohol; en las escuelas, iniciar el programa Todos Juntos contra el Bullyng, y poner a disposición de los zacatecanos una línea ciudadana de denuncia. El Gobernador instruyó a los funcionarios presentes a iniciar la planeación conjunta para llevar a cabo esos propósitos. Además, agradeció a los integrantes del Consejo su interés en involucrarse en lo público desde su ámbito; “eso habla bien de ustedes”. Les garantizó una autonomía total y los llamó a también ser críticos a su Gobierno, porque es necesario tener voces que desde afuera ayuden a reforzar la estrategia. Durante la reunión, el titular del Ejecutivo estuvo acompañado del Secretario de Seguridad, Ismael Camberos; la Secretaria General de Gobierno, Fabiola Torres y el Fiscal General, Francisco Murillo. Participó la mayoría de los integrantes del Consejo Ciudadano Zacatecas, conformado por: Alejandro Enríquez Suárez del Real, presidente de la Coparmex en el estado; Alfredo de Alba, del Instituto Tecnológico de Monterrery; Carlos Gabriel López, de la Universidad de la Vera Cruz, y Sonia de Jesús Celaya, de la Universidad Interamericana para el Desarrollo. Asimismo, Jesús Humberto Casale, tesorero del Club Rotario Zacatecas; Jesús Manuel Pérez, de la Canacozac; Jorge Eduardo Hiriartt, presidente de la CMIC; Josefina Padilla, de la Unión Nacional de Padres de Familia; Karina Muro, tesorera de la Fecoapez, y Luis Castañeda, del Colegio de Notarios del Estado de Zacatecas. También están Víctor Manuel Legaspi, en representación de la Canirac, y Armando García Neri, secretario técnico de la Subsecretaría de Prevención del Delito.
3
IMPULSA GODEZAC COMITÉS ESCOLARES Y LOS VALORES UNIVERSALES
Gema Mercado Sánchez, secretaria de Educación, tomó protesta a integrantes de Comités de Contraloría Escolar de escuelas primarias de Guadalupe
La SFP continúa promoviendo el programa Vigilando Juntos Zacatecas, Zac.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de la Función Pública (SFP), continúa con la formación de los comités de Contraloría Escolar como parte del
programa Vigilando Juntos, que fomenta la participación ciudadana e incentiva la práctica de valores universales. La Secretaria de Educación (Seduzac), Gema Mercado Sánchez, tomó protesta de dichos comités en las primarias Manuel Ávila Camacho y Benito Juárez ubicadas en el municipio de Guadalupe. Ahí, Paula Rey Ortiz Medina, titular de la SFP, destacó la importancia de la educación de calidad en el desarrollo del estado. Los comités presentaron un informe de las actividades realizadas, las cuales están basadas en la práctica de los valores de honestidad, respeto, libertad, tolerancia, entre otros, con los que se conducen las y los alumnos que realizan la vigilancia. A través de Vigilando Juntos entregaron 1 mil 960 materiales promocionales y brindaron 18 talleres de valores incentivando a niños y niñas a realizar actividades que mejoren su ambiente escolar. A estas actividades también se sumó la escuela primaria Francisco I. Madero, de la localidad La Pimienta en el municipio de Zacatecas.
DIFUNDEN SISTEMA DE JUSTICIA DE PROTECCIÓN A NIÑAS, NIÑOS, ADOLESCENTES Y LA FAMILIA
Con el propósito de difundir las Etapas del Procedimiento, Principios y los Fines del Sistema de Justicia para Adolescentes, las Licenciadas Olivia Carlos Hernández y Liliana Velázquez Orozco, Juezas del Tribunal Especializado en Justicia para Adolescentes del Poder Judicial del Estado, impartie-
ron un curso dirigido a las y los delegados de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia del Sistema Estatal DIF. La capacitación se realizó en la Sala de Juntas del Centro de Atención a la Violencia Familiar en Zacatecas (CAVIZ) en donde au-
toridades de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia, agradecieron al personal del Poder Judicial del Estado de Zacatecas el compartir temas sobre el Sistema de Justicia para Adolescentes que sin duda serán de gran utilidad para su labor diaria.
4
FINALIZA INE ZACATECAS CÓMPUTOS DISTRITALES DE LA ELECCIÓN DE PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
R E A L I Z A S E D I F F O R O D E A L I M E N TA C I Ó N Y DESARROLLO COMUNITARIO
A través del Foro Comunidad DIFerente grupos de localidades de alta marginación expusieron los productos que elaboran Zacatecas, Zac.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) realizó el Foro Comunidad DIFerente, donde los grupos de localidades de alta y muy alta marginación expusieron los productos que aprendieron a elaborar en las capacitaciones que les impartieron para impulsar los proyectos ejecutados con recursos federales del Ramo 12. La exhibición de productos artesanales se realizó en el Palacio de las Artesanías del Centro de Ferias y Exposiciones, participaron 33 grupos provenientes de los municipios: Sombrerete, Pinos, Pánfilo Natera, Jerez, Fresnillo, Juchipila, Teúl de González Ortega, Santa María de la Paz, Tepechitlán, Mazapil, Loreto, Villa González Ortega, Chalchihuites y Tlaltenango, entre otros. Yadira Galván Sánchez, directora general del Sedif, habló de la importancia de impulsar la cohesión social involucrando a la población en el quehacer institucional, para lograr que la conjunción de esfuerzos resulte en desarrollo para todos. Es más fácil -dijo- cumplir los objetivos cuando vamos acompañados de alguien que comparte la misma visión y voluntad de servir; también por ello, el Gobernador Alejandro Tello y Cristina Rodríguez, presidenta honorífica del Sedif, insisten en la importancia de que las y los zaca-
tecanos reconozcan su valor personal para que ello reditúe en el crecimiento de las comunidades. La funcionaria exhortó a los beneficiarios a utilizar su potencial y las herramientas adquiridas en los cursos para autoemplearse. En tanto, el Director General de Alimentación y Desarrollo Comunitario del Sistema DIF Nacio-
nal, Ricardo Ángel Pérez García, dijo que mejorar las condiciones de vida de las comunidades es un reto que requiere el esfuerzo coordinado de las instituciones, por lo cual reiteró el compromiso de gobierno federal para seguir impulsando programas como Comunidad DIFerente. La Directora de Alimentación y Desarrollo Comunitario del Sedif, Ana Cecilia Tapia González, informó que parte de la esencia de dicho programa es el intercambio de experiencias y conocimientos para promover el trabajo en equipo. La exposición y degustación incluyó pan dulce; postres; conservas de chile, nopal, coliflor y zanahoria; pizzas y galletas integrales. Por otra parte, los comités de las comunidades de La Unión de San Antonio, de Pánfilo Natera; Luis Moya, de Sombrerete; Mezquite de Pinos y Santiago Nexcaltitán, de Tepechitlán, recibieron reconocimientos por su destacado trabajo. Al Foro también asistieron: Eduardo Lucero Hernández y Marisa González González, subdirector de Instrumentación de Programas y superior Médico del Área Normativa del Sistema Nacional DIF, respectivamente; Andrea Elizabeth Contreras Chávez, representante de la Secretaría de la Función Pública de Zacatecas, y Conrado Guzmán Mendoza, director de Fomento a la Calidad Artesanal de la Subsecretaría de Desarrollo Artesanal.
5
40 FORMAS DE VIVIR ZACATECAS, EN VERANO
El Secretario de Turismo informó que esperan recibir 90 mil turistas, una derrama de 205 mdp y una ocupación superior a 73% La presentación se llevó a cabo de manera simultánea en la ciudad de México, Monterrey y Guadalajara; también visitarán San Luis Potosí, Aguascalientes y Durango Ciudad de México.- Con el producto 40 Formas de Vivir Zacatecas en Verano, se espera la visita de 90 mil turistas, una derrama de 205 millones de pesos y una ocupación hotelera superior a 73 por ciento, según informó Eduardo Yarto, secretario de Turismo del Gobierno del Estado. El funcionario estatal encabezó el inicio de esta gira de promoción nacional en la Ciudad de México, misma que se realizó, de manera simultánea, en Guadalajara y Monterrey; además, en estos días, serán visitadas las ciudades de San Luis Potosí, Aguascalientes y Durango. En presencia de agentes de viajes y medios de comunicación especializados, explicó que este producto agrupa las experiencias turísticas que ofrece el destino Zacatecas Deslumbrante y es una estrategia del gobierno estatal para fomentar la atracción de visitantes durante el próximo periodo vacacional. 40 Formas de Vivir Zacatecas en Verano -detalló Eduardo Yarto- incluye la experiencia patrimonial, natural, espiritual, romántica, cultural, mágica y minera; además de los productos turísticos de la capital y los cinco Pueblos Mági-
cos del estado. Agregó que continúa vigente la cuponera Zacatecas Deslumbrante ¡Descuentos Solo para Ti!, en la que participan 34 establecimientos comerciales de la capital, Pueblo Mágico de Pinos y el municipio de Apozol, que ofrecen descuentos del 10, 30 y 50 por ciento a la población usuaria.
Finalmente, el Secretario de Turismo invitó a los asistentes a vivir el Festival Zacatecas del Folclor Internacional Gustavo Vaquera Contreras, del 29 de julio al 5 de agosto, actividad que reúne una muestra de la cultura de varios países del mundo y entidades del País a través del baile.
REÚNEN A DOCENTES DEL COBAEZ PARA F O R TA L EC ER A C T I V I D A D A C A D É M I C A
Abelardo de la Rosa Macías, director Académico del Cobaez, detalló que durante la reunión, cuyas sedes fueron los planteles Zacatecas 01 y Roberto Cabral del Hoyo, presentaron a la plantilla de docentes el calendario 2018-B, socializaron los nuevos programas de estudio y realizaron propuesta de dosificación del semestre, y planeaciones didácticas.
Para organizar el semestre que comenzará el próximo 20 de agosto y concretar acuerdos por academia y asignatura, a fin de optimizar tiempos y unificar criterios, además de ratificar a consejeros, más de 600 docentes de todos los planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) participaron en la Reunión de Acuerdos de Academia para el semestre 2018-B.
6
RINCÓN GUADALUPANO MESA SIN RESPUESTA La aseguradora reconoció pérdida total de las viviendas del fraccionamiento El Gobierno del Estado ofreció pagar tres meses de renta a familias que habitan las viviendas con mayores daños estructurales Guadalupe, Zac.- El Infonavit iniciará la revisión de los casos de vecinos del fraccionamiento Rincón Guadalupano, luego de que la aseguradora reconociera pérdida total de las viviendas.
Ese fue el acuerdo de la mesa de diálogo, celebrada este día, en la sala de cabildos de la presidencia municipal, donde también se informó que el Gobierno del Estado apoyará con tres meses de renta a las familias que habitan viviendas con mayor riesgo, con la finalidad de salvaguardar su integridad física y patrimonio. Autoridades de los tres órdenes de gobierno refrendaron su apertura al diálogo y pidieron a los colonos voluntad y disposición, ya que es la única forma en la que se puede salir delante de la problemática que enfrentan desde hace 16 años. Además, manifestaron su preocupación por quienes habitan las 36 viviendas cuyos daños estructurales están considerados como elevados e intermedios, principalmente por las lluvias que se han registrado y que pueden dañar más los inmuebles. La Secretaria General de Gobierno, Fabiola Gilda Torres Rodríguez, pidió a las familias analizar las opciones y mantener la apertura al diálogo.
El Coordinador General de Delegaciones de Infonavit, Oscar López Velarde, informó que los colonos tienen la opción de adquirir otra vivienda y el cobro del seguro; no son las únicas opciones que se pueden explorar, pero todo será bajo el marco normativo del Instituto y con base
en las posibilidades del mismo. Los colonos acordaron con el Infonavit, que acudirán a la revisión de los casos y determinar la conveniencia de aceptar los ofrecimientos, o bien, continuar la búsqueda de alternativas.
CONTINUAN APOYOS AL PROGRAMA S U PE R T I END A D I F ER ENT E
Zacatecas, Zac.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Economía (Sezac), entregó más de 60 paquetes correspondientes al programa Súper Tienda Diferente, impulsado por el Gobernador Alejandro Tello, con la finalidad de apoyar el desarrollo de comerciantes y microempresarios zacatecanos. El Director de Comercio Interior de la Sezac, Xerardo Ramírez Muñoz, dijo que cada paquete incluye punto de venta para tarjeta de débito o crédito, computadora, lector de código de barras, impresora de tickets así como anaqueles para exhibición y venta de productos Hechos en Zacatecas. En esta ocasión las y los comerciantes apoyados provienen de municipios como: Calera, Fresnillo, Valparaíso, Villa Hidalgo, El Salvador, Miguel Auza, Ojocaliente, Pánuco, Río Grande y Chalchihuites, entre otros.
7
RECIBE HARO DE LA TORRE A SAÚL MONREAL ÁVILA
• Iniciarán trabajos de transición de la Actual Administración y la entrante. • Se conducirán con transparencia, voluntad y disposición. Fresnillo, Zac.- El Alcalde, José Haro de la Torre se reunió con el Presidente Municipal Electo, Saúl Monreal Ávila con el objetivo de trabajar en conjunto en los diversos procesos que se deben llevar a cabo en lo que resta de la actual
Administración y juntos concretar acciones para que Fresnillo siga avanzando. Haro de la Torre, precisó que durante la siguiente semana iniciarán los trabajos del proceso de transición entre la parte entrante y la saliente, por lo que se llevarán a cabo con transparencia, voluntad y disposición, así como con el apoyo del personal de la Presidencia Municipal. Por su parte, Monreal Ávila mencionó que ambos tienen el deseo de que a Fresnillo le vaya bien y reconoció la entrega y dedicación con la
que se ha trabajado durante la Administración Municipal con miras a entregar buenos resultados a los fresnillenses. En la reunión que se realizó en las instalaciones de la Presidencia Municipal, también estuvo presente la Presidenta Honorífica del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), Paulina Suárez del Real; Javier Torres Rodríguez, quien fungió como Alcalde; así como directores, coordinadores y jefes de departamento del Gobierno de Fresnillo.
• Se atiende a más de 112 alumnos de la institución educativa. Fresnillo, Zac.- Con el objetivo de sumarse a los esfuerzos que se realizan para disminuir el índice de adicciones en las comunidades de nuestro municipio, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) implementó el taller de prevención en la telesecundaria de Estación San José en donde los estudiantes participaron con gran interés.
Dicha actividades de desarrolló dentro del programa “Prevención de Adicciones”, en el que se realizan diferentes actividades para proporcionar a los adolescentes la información y herramientas necesarias para que desarrollen habilidades y cuenten con estrategias para prevenir el consumo de cualquier sustancia nociva a la salud. Durante el ciclo escolar 2017-2018 el programa se enfocó en la telesecundaria, mismo que comprendió un total de 15 talleres en donde los
112 alumnos pertenecientes a la institución educativa, absorbieron los conocimientos, expuestos por el personal de DIF municipal que en esta ocasión estuvieron a cargo de la responsable del programa, Rosa María Martínez. Con estas acciones se pretenden que los índices de consumo de drogas, tanto legales, como ilegales descienda en la población adolescente del municipio y con ello mejorar la calidad de vida de este sector de la población.
8
Guadalupe, Zacatecas.- Derivado de las acciones prioritarias dentro del Plan Municipal de Desarrollo, el Ayuntamiento de Guadalupe impulsó la modernización del sistema catastral que ha colocado al municipio como referente en el estado en esta materia y contribuirá a tener un pago justo del predial. El alcalde Samuel Ezequiel Díaz Soto informó que en el último año se trabajó en el Programa de Modernización Catastral en el que se han invertido alrededor de 2 millones de pesos y que ha permitido la digitalización y respaldo de expedientes en 3 mil 240 manzanas y la incorporación de 84 mil predios a la cartografía del municipio. Recordó que esta acción forma parte de la actualización catastral debido a que este padrón tenía más de 30 años sin modificarse; sin embargo, indicó que con este proceso de modernización ahora se cuenta con una plataforma confiable para proporcionar información puntual hacia la ciudadanía sobre su patrimonio. El presidente municipal también comentó que, al mismo tiempo, se impulsó el Pro-
grama de Autocorrección Catastral mediante el cual se planteó que los contribuyentes comparecieran ante el municipio y manifestaran de forma voluntaria el incremento de la superficie de terreno o el aumento de la construcción en su propiedad, lo que permitiría realizar un pago justo del predial. Samuel Ezequiel Díaz Soto precisó que
esta estrategia también busca incentivar la corresponsabilidad ciudadana, de ahí la importancia de contar con un padrón catastral actualizado y moderno para brindar mayor confianza a la ciudadanía con acciones concretas, aprovechando la tecnología en los sistemas de medición de predios.