semanario angulos edición 179

Page 1

SEMANARIO

Periodismo

Social Del 04 al 11 de Julio del 2011

Dirección:

Editorial Aguilar

Zacatecas, Zac.

Nueva Época;

Año V

Edición 179 JULIO DEL 2011

El presidente de México no tranzo con la delincuencia

¡VALIENTE! Por: Alejandro Araujo Aguilar

El presidente de México es un presidente valiente y real. Un presidente que desde que llegó a la presidencia de nuestra República, lo primero que hizo fue enfrentar a la delincuencia organizada, porque ya representaba desde entonces un gravísimo problema: En un valiente. Este problema de la inseguridad no se le hereda a ningún gobierno, es un problema que ya existía desde hace mucho tiempo, sin embargo, el único que le ha hecho frente es Felipe Calderón Hinojosa y va para largo, aseguro, Felipe Borrego Estrada. Pasa a la pag. 6

Felipe Borrego Estrada, titular de la Secretaría Técnica para la implementación de las reformas constitucionales sobre seguridad y justicia

RUMBO ECONÓMICO PARA ZACATECAS

Pasa a la pag. 6

camino que no es corto, por el contrario es largo y lo anuncio desde el inicio de su sexenio; dijo que iba a costar vidas, en un momento dado iba haber inconformidad, sin embargo el presidente a preferido el bienestar, para tener un estado de derecho en este país, que hasta su misma tranquilidad personal. Se han elevado muchas voces en contra de estas prácticas del presidente Calderón, como por ejemplo, sacar al Ejército a las calles y por otro lado usted, dice que el camino es largo, ¿va heredar el presidente esta inseguridad al próximo gobierno? “No es que la valla a heredar es que ya existía. Lo que pasa es que lo primero que hizo el presidente fue

Por: Alejandro Araujo Aguilar

Felipe Calderón presidente de México un hombre valiente ¿Cómo percibe el combate a la delincuencia organizada? El titular de la Secretaría Técnica para la implementación de las reformas constitucionales sobre seguridad y justicia, Felipe Borrego Estrada, considero que “yo creo que en todo el país se esta viviendo una situación difícil en algunos mas que otros, momentos difícil en cuestión de seguridad. Entrevistado minutos antes de la ceremonia de gradación de los egresados de la maestría en “Proceso Penal Acusatorio” de la escuela judicial del TSJE, el funcionario federal y colaborador muy cercano del presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa. Para hacer frente, dijo que el Presidente de la república trazo un camino para acabar con la criminalidad con la delincuencia organizada, un

· Municipios, campo, infraestructura, desarrollo social, entre otros rubros de importancia serán los directamente beneficiados por el empréstito de más de 4 mil 500 millones de pesos. · En la propuesta se plantea infraestructura, apoyos para el desarrollo económico, créditos para el autoempleo de madres solteras, mejoramiento de vivienda, respaldos para el campo con maquinaria para la construcción de bordos, caminos saca-cosechas y otras obras y acciones prioritarias.

C

ontrario a lo que muchos detractores de este gobierno piensan sobre éste, que llaman 'mega endeudamiento', la sociedad por un lado, ha exigido transparencia a la hora de aplicar los recursos y, por otro, respalda a través de los sectores de desarrollo locales esta medida del Ejecutivo del Estado, quien busca darle una salida a la difícil etapa económica por la que atraviesa Zacatecas por distintos motivos. Pero sin duda, fue motivo de mucha suspicacia la aprobación del Congreso para que el Ejecutivo adquiera deuda financiera, y levantó las ámpulas de casi todos los sectores, principalmente de aquellos que


Página 2

GUADALUPE EL MUNICIPIO DE MAYOR DESARROLLO SOCIAL EN EL ESTADO consolidar este proyecto, que sin duda traerá garantías de libertad y paz dentro de sus familias Tacoalechenses. Ahí, resaltó la voluntad y generosidad del Gobierno del Estado, encabezado por el Lic. Miguel Alonso Reyes, quien mostró esa visión municipalista al sumarse al desarrollo de este proyecto con un recurso adicional de 1 millón de pesos aproximadamente para emprender su segunda etapa.

importantes tramos carreteros en esta localidad y esta zona del municipio, producto de la gestión de esta administración, el Estado y los diputados federales, ahí representados por la diputada Claudia Anaya Mota. Rafael Flores, durante un último recorrido al interior de la Casa Grande, reconoció la voluntad y trabajo de acompañamiento expuesto por el Gobernador del Estado, por sumarse de lleno a estos proyectos y acciones gubernamentales que logran impactar directa y positivamente en el desarrollo de los guadalupenses, reiterando así la voluntad del Municipio de Guadalupe, por ser parte del esfuerzo que emprende el Gobierno del Estado por buscar y trabajar en el desarrollo de este municipio y el estado.

En una segunda instancia, autoridades estatales y municipales, se trasladaron a las inmediaciones de La Casa Grande, en la cual persona adscrito a la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado (Ceapa) y de la Durante esta gira de trabajo, el Gobernador del Secretaria de Obras del Estado Estado, Miguel Alonso Reyes, puso de manifestó su (Secop), dieron cuenta sobre los voluntad por continuar con esa sinergia de trabajos referentes al Nuevo Drenaje esfuerzos para responderle a la ciudadanía, siendo El Gobernador del Estado Miguel Alonso Reyes y el Pluvial y Sanitario y la regeneración ese el único compromiso de ambos entes Presidente Municipal de Guadalupe Rafael Flores Mendoza de este inmueble, el cual albergará al gubernamentales hacia la población guadalupense Autoridades Municipales y Estatales, hacen Centro de Investigación y Experimentación en y zacatecana. posible la materialización y consolidación de Artes Populares del Estado de Zacatecas. obras importantes en beneficio para las y los Asimismo, el Gobernador reitero que el apoyo del habitantes de Tacoaleche, la comunidad con la En el lugar, Rafael Flores resaltó y calificó la vista Estado, hacia el desarrollo de la zona metropolitana mayor inversión en lo que va de la presente del Gobernador, como un acontecimiento muy Guadalupe - Zacatecas - Fresnillo y municipios administración”, afirmó Rafael Flores Mendoza, esperado por sus habitantes, quienes han visto, un colindantes de la mancha urbana más grande del Presidente Municipal de Guadalupe. importante despliegue de obra pública producto de Estado, a fin de emprender acciones congruentes a la gestión municipal y la sensibilidad del Estado, su necesidades y problemáticas, orientadas al Esto, tras la gira de trabajo emprendida por el quienes han sumado su voluntad y compromiso por bienestar común y general de sus habitantes. Gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes, materializar en estos primeros junto con el alcalde Rafael Flores, con el propósito 8 meses, obras que cambiaran de inaugurar el Nuevo Drenaje Pluvial y Sanitario, y elevaran la calidad de vida y así como la Red de Agua Potable; la Primera Etapa de desarrollo de los de la Nueva Comandancia Regional de Policía y las Tacoalechenses. obras de Regeneración de la Casa Grande de esta comunidad. En ese contexto Rafael Flores, informó que tan sólo Acompañados por todo el aparto estatal y en 2011, la comunidad de municipal, Miguel Alonso Reyes y Rafael Flores Tacoaleche, ha visto la Mendoza, en primer instancia visitaron la primera materialización de esta obra etapa de lo que será la Comandancia Regional de hidráulica con una inversión Policía, en la cual el primer edil del municipio, superior a los 28 millones de informó que esta etapa fue posible a una inversión pesos; más de un millón de municipal de 1 millón 030 mil pesos , a la cual tras pesos en lo que será la esta visita el Gobierno del Estado, estableció el Comandancia Regional de compromiso de continuar con una segunda etapa Policía; la regeneración de la con una inversión 670 mil pesos para obra civil y Casa Grande, con una más de 350 mil pesos para equipamiento, a la cual inversión de 4 millones de de manera paralela se construirá la Nueva origen estatal; la construcción Delegación Municipal. del nuevo Campo de Beisbol, así como la pronta ejecución Con una inversión millonaria el Gobernador, el Presidente En ese sentido, el munícipe expresó que una de las Municipal y la Diputada Federal Claudia Anaya, pusieron en de una bolsa presupuestal principales demandas ciudadanas es la seguridad, marcha el Sistema de agua potable y construcción del cercana a los 50 millones de partiendo de ahí la necesidad de establecer y drenaje pluvial pesos, para el desarrollo de

DIRECTOR GENERAL

Alejandro Araujo Periodismo

Social

D I R E C T O R I O

Josefina Casas Fernández REPORTERA - FOTOGRAFA josefinacasasfernandez@hotmail.com

www.angulosdezacatecas.com

Miguel Ángel Reyes Cordero

E-mail: araujop2003@yahoo.com Cerro de la Virgen no. 103-A Col. Lomas de la Pimienta, Zacatecas, Zac.

REDACTOR

Aida Araujo Aguilar DEPTO. JURIDICO


Página 3

Entrevista

El Tribunal Superior de Justicia exento de corrupción: Leonor Varela En el tribunal superior de justicia no se ha demostrado ningún caso de corrupción, han sido puros Agentes del Ministerio Público, incluso, los exámenes de confianza se aplican periódicamente, estamos constantemente viendo como trabajan, se hacen visitas judiciales, en se trabaja intensamente para que no nos pase eso”. Es por ello, que dijo que en el Tribunal actualmente no se lleva a cabo ninguna depuración por que no hay necesidad, ni se tienen quejas concretas de corrupción Por: Josefina Casas Fernández

L

a magistrada presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Leonor Varela, informó que de los 25 millones que la federación envió a Zacatecas, por lo que respecta al poder judicial corresponde un millón 500 mil pesos y serán destinados para capacitación y 5 millones para las salas de oralidad en Calera y en Fresnillo, el resto del dinero lo va a manejar las Secretaría Técnica nosotros no, ya que este recurso es más bien para capacitación de jueces, peritos e infraestructura que es lo que hace mucha falta, tenemos que tener buenos peritos, entonces va mas bien encaminado para eso”. En ese sentido, afirmó que las capacitaciones correspondientes, iniciarán en Calera y Fresnillo en el mes de julio del próximo año y en el resto de la entidad zacatecana, hasta enero del 2013, mientras tanto se continúa con la adquisición de equipo y adecuación de inmuebles.

Con respecto a lo afirmado por el titular de la Secretaría T é c n i c a p a r a l a implementación de las reformas constitucionales sobre seguridad y justicia, Felipe Borrego Estrada, quien durante la ceremonia de los nuevos profesionistas afirmó que hubo un estancamiento explicó que: “aquí se necesita el consenso de los tres operadores del sistema esto es; Procuraduría General, Defensoría Pública y Tribunal, ya que aunque uno quiera, si defensoría pública y peritos no están preparados, es materialmente imposible el avance, él (Borrego) a eso se refiere a mantener una actitud muy diferente. Respecto a los recursos antes señalados, la magistrada presidenta, detalló que con la inyección de recursos para la Procuraduría y Defensoría, se van a dotar de equipos que hacen mucha falta, la gran parte de esos recursos serán para Procuraduría y Defensoría, con nosotros no, esa es la realidad” No obstante esta medida la consideró entendible y necesaria, ya que esas áreas son las que más apoyo

necesitan para trabajar conjuntamente y más preparados, destacando que en la medida de lo posible se ha venido avanzando, “ no estamos mal, en dos años que iniciamos con esto no estamos mal, hasta la fecha no se ha tenido ningún problema y así esperamos seguir trabajando”. Mas adelante, la magistrada Varela Parga, informó que actualmente se cuenta con nueve jueces en la capital, para el nuevo sistema de justicia penal de garantías y de juicios oral, suficientes para atender a la población. Destacó que los jueces que actualmente están al frente de la implementación de este sistema penal, realizaron su examen de oposición al termino de su capacitación, los 45 profesionistas realizaron el examen de oposición y quedaron los actualmente están en funciones. De igual forma la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia, con respecto a los exámenes de confianza al personal del Tribunal Superior de Zacatecas, sostuvo que en este nuevo sistema “ no tenemos a ningún juez que se haya rescindido, y si ustedes se dan cuenta en el tribunal superior de justicia no se ha demostrado ningún caso de corrupción, han sido puros Agentes del Ministerio Público, incluso, los exámenes de confianza se aplican periódicamente, estamos constantemente viendo como trabajan, se hacen visitas judiciales, en se trabaja intensamente para que no nos pase eso”. Es por ello, que dijo que en el Tribunal actualmente no se lleva a cabo ninguna depuración por que no hay necesidad, ni se tienen quejas concretas de corrupción


Página 4

REALIZA IZEA REUNIONES REGIONALES DE MICRO-PLANEACIÓN ·De acuerdo al proyecto y la estrategia educativa, se replantean las metas para el 2011.

Miguel Alonso Gobernador del Estado y José Manuel Maldonado Romero Director del IZEA

Z

acatecas, Zac.- Con el propósito de dar continuidad al proyecto educativo del Gobierno del Estado, el Instituto Zacatecano de Educación para Adultos (IZEA) realizó seis reuniones regionales de microplaneación, para reprogramar y reestructurar las estrategias y acciones, a fin de cumplir las metas establecidas por el INEA para el presente año. En los encuentros de reprogramación y reestructuración de estrategias, participaron los

coordinadores regionales y técnicos docentes, con personal de las subdirecciones de Planeación y Acreditación del IZEA, todas ellas encabezadas por su Director General, José Manuel Maldonado Romero. El esfuerzo llevado a cabo es para dar cumplimiento a las metas establecidas por el Instituto Nacional de Educación Para Adultos (INEA), para el 2011, y hacer frente al rezago educativo del

estado. Estas reuniones de micro-planeación se llevaron a cabo en los municipios de Concepción del Oro, Fresnillo, Río Grande, Loreto, Tlaltenango y Zacatecas, en las que se concentró personal de las 14 coordinaciones regionales y la dirección general. Entre los temas tratados estuvieron: la incorporación de alumnos de educación media superior y superior que son becarios, prestadores

de servicio social y maestros jubilados para que participen en actividades de asesoría; la operatividad del programa Oportunidades-INEA y la reprogramación de metas, entre otros. Asimismo, se crearon los acuerdos para dar seguimiento a las políticas y reglas de operación establecidas por la federación y la propia dirección estatal para este año, donde cada una de las coordinaciones regionales rediseñaron sus metas de acuerdo a los subproyectos educativos del IZEA. En su mensaje, el Director General del IZEA, José Manuel Maldonado Romero, expuso el estatus del rezago educativo en Zacatecas y el país, según las estadísticas arrojadas por el Censo 2010, con el propósito de motivar a los compañeros de la importancia que tienen como colaboradores de manera directa en la tarea educativa de este organismo. “Es necesario construir una institución de oportunidades, a través de la unidad y la honestidad como servidores públicos que prestamos un servicio a la población, y sólo se logra con la definición precisa al operar el proyecto y la estrategia elaborada por el propio Instituto, la cual se basa en el quehacer institucional en el abatimiento al rezago educativo,” concluyó Maldonado Romero.

GOBIERNOS CIUDADANOS en el ejercicio del poder público para generar progreso y desarrollo armónico en la sociedad. Los Gobiernos Ciudadanos que proponemos responden a la exigencia de amplios sectores de la sociedad civil de despartidizar la acción de los gobiernos y hacer posible que ciudadanos sin partido, participen en los procesos electorales, accedan al poder público y respondan al interés general de la sociedad y no sólo al interés político del partido que circunstancialmente lo postuló.

Elías Barajas Romo Presidente de Convergencia

N

uestro partido propone la creación en México de Gobiernos Ciudadanos que garanticen a la población imparcialidad, honestidad, eficiencia y eficacia

Asimismo los Gobiernos Ciudadanos, evitarán que los candidatos con militancia política activa que alcancen el poder público, realicen actividades aprovechando los recursos del erario público para favorecer al partido político en el que milita o bien a cualquier otro, en perjuicio del resto de los partidos, pero sobre todo en perjuicio de la población en general. Con esto se evitará el descarado derroche de recursos públicos a favor de candidatos y partidos y habrá de caminarse hacia la construcción de la armonía, paz y tranquilidad social. La no militancia activa del gobernante en turno, evitará la constante confrontación entre partidos y Gobiernos. La no militancia activa del gobernante en turno, le permitirá constituirse en interlocutor válido entre el poder institucional y la sociedad.

La no militancia activa del gobernante, permitirá que el partido que lo postuló, permanezca del lado de la colectividad para vigilar y exigir el cumplimento de los compromisos sociales adquiridos en campaña y el pleno ejercicio del Estado de Derecho; asimismo el partido político será un vigilante permanente de la adecuada acción gubernamental. Por lo tanto, en este sentido, la Plataforma Electoral presentada por los partidos políticos durante el proceso electoral, se habrá de constituir como eje rector de las prioridades, directrices, objetivos, metas, estrategias, lineamientos, programas, políticas y planes de desarrollo; así como un instrumento político, jurídico, económico, social y cultural que el gobernante debe cumplir y base para el ejercicio de una democracia activa. Para hacer posible lo anteriormente expuesto, nuestro partido expedirá el día de la toma de protesta del servidor público electo, una licencia por escrito para que éste deje de militar activamente en el mismo, durante el periodo de su encargo constitucional y legal y el servidor público electo protestará ante la población no militar activamente en ningún partido político, ni apoyar de manera parcial a ningún instituto político u organización política.


Página 5

Fuerte y Comprometido el Combate a la Delincuencia en Zacatecas Cuando se le hace frente a la delincuencia de manera decidida en un estado tan disperso como Zacatecas, surgen innumerables rumores por lo que se ha considerado una falta de efectividad a la hora de enfrentarla y se llega a pensar que muchas de las autoridades de alto rango están coludidas (como los policías municipales) con la delincuencia organizada. 22 ZETARIOS MUERTOS Y 17 DETENIDOS, POR LAMARINA, FRESNILLO FRESNILLO, EL MUNICIPIO MÁS PELIGROSO Y REFUGIO DE LA DELINCUECIA ORGANIZADA

E

n el estado d e Zacatecas, la a u t o r i d a d gubernamental coordinada con los altos niveles de gobierno federales y militares han tomado la decisión de rescatar a Zacatecas de la inseguridad y, en el caso del gobierno e s t a t a l , l a Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), hace lo propio, mediante un combate decidido y profundo hacia aquellos grupos que pretendan atentar contra la tranquilidad de los zacatecanos. A Arturo Nahle García, primer fiscal del estado y uno de los hombres de más peso político y social, le tocó una época difícil en materia de seguridad en Zacatecas, pero su profesión como abogado comprometido con su estado, le ha permitido soportar y tratar de superar con trabajo lo negativo que oprime desde hace algunos años a nuestro estado todo. En ese tenor, el procurador del estado ha venido recalcando y no es un secreto a voces, sobre la inocultable presencia de grupos delictivos como Los Zetas en gran parte del territorio zacatecano, específicamente en el municipio de Fresnillo, uno de los bastiones de esta organización delictiva, con al menos 300 sicarios distribuidos en todo el municipio, de acuerdo al propio procurador. De ahí que en de unas semanas a la fecha se haya cuadruplicado la presencia de fuerzas federales en la entidad, con la idea de que su estadía no genere una psicosis que detone en la violencia, sino que por el contrario, darle mayor tranquilidad a la población y más intranquilidad a la delincuencia, como lo dijo Arturo Nahel recientemente. El gobierno de Zacatecas, según el propio procurador, tiene bien claro el compromiso que representa la presencia de las fuerzas federales y militares, así como de la marina armada, a fin de enfrentar a la delincuencia asentada en este territorio, la que gracias a los constantes recorridos de las corporaciones estatales y federales, se han estado moviendo de plaza hacia otras entidades vecinas. Considera al respecto Arturo Nahle que “la presencia de las fuerzas federales en nuestro estado inhiben las actividades de la delincuencia organizada, y esto debe generar confianza, tranquilidad y seguridad a la población, de que vienen a sumarse y a coadyuvar en las tareas de seguridad pública”. Por su parte, la Marina Armada de México realizó

policía estatal y los marinos, quienes implementaron acciones inmediatas para tratar de controlar la situación, que en Plateros sigue candente y donde un autobús vacío fue quemado.

Parte del operativo policiaco en el municipio de Fresnillo diversos operativos en municipios como Villanueva, el Cañón de Juchipila, Calera, Fresnillo y otros más y se ha asegurado que su presencia será indefinida en territorio zacatecano. De esta manera las fuerzas federales han vigilado con filtros y desmantelando el cucarachero distribuido como hormigas en el estado, pero aún así se le ha hecho frente recorriendo incluso casa por casa cuando se suscita un hecho delictivo en las regiones del estado. Fresnillo, la mayor “plaza” El enfrentamiento de este viernes primero de julio por la madrugada en el municipio de Fresnillo no deja lugar a dudas de que se pelea fuerte y con todo el compromiso para abatir a la delincuencia que inunda Zacatecas. Alrededor de 250 hombres armados atacaron esta madrugada a elementos de la Marina que realizaban labores en el municipio de Fresnillo, donde fueron detenidos cuatro presuntos delincuentes. Dicho enfrentamiento fue confirmado por Arturo Nahle García, quien refirió que desde las 06:00 horas de este viernes se instalaron varios narcorretenes y bloqueos de accesos principales a la cabecera municipal. Nahle García explicó que en el municipio de Fresnillo y en una de las comunidades más cercanas a la cabecera municipal, San José de Lourdes, circulaban varios convoys, integrados aproximadamente por unas 250 personas armadas. Reconoció que a lo largo de la madrugada y hasta el mediodía se registraron varios enfrentamientos entre los integrantes de la delincuencia organizada y del orden público, así como persecuciones, lo que derivó en diversas detenciones. Además, confirmó la existencia de narcobloqueos, con autobuses y camiones de carga, en las salidas de Fresnillo hacia el vecino estado de Durango y a Jerez; en tanto que reconoció que en la comunidad de Plateros, principal centro religioso del estado con el Santo Niño de Atocha, la situación con los delincuentes continuaba hasta entrada la tarde. A la población del mineral llegaron elementos de la

El funcionario estatal indicó que hasta el momento se llevan a cabo cateos en diferentes domicilios de Fresnillo. Saldo final en Fresnillo: 6 Marinos heridos, 22 Zetas

muertos y 17 detenidos: Semar La Secretaría de Marina informó que el saldo del cruento enfrentamiento en Fresnillo es de seis marinos heridos --sin riesgo de su vida--, 22 Zetas muertos y 17 más detenidos. En comunicado de prensa se informa que personal de Infantería, al realizar actividades de patrullaje y vigilancia a fin de coadyuvar en el mantenimiento del Estado de Derecho, en Zacatecas, fue agredido con armas de fuego por presunto Zetas. Los hechos ocurrieron en las inmediaciones de la comunidad San José de Lourdes, en Fresnillo, en una casa de seguridad, en donde se suscitó un enfrentamiento a balazos que duró poco más de cinco horas. Al repeler la agresión, señala el comunicado de prensa, resultaron heridos seis marinos. En tanto que cayeron abatidos 22 presuntos Zetas, mientras que se detuvo a 17 más. Resultado de la acción se aseguró armamento, municiones y equipo diverso. Zacatecas, por mucho, diferente a otras entidades El pasado 15 de junio durante comparecencia en el Congreso Local y ante comerciantes establecidos e inversionistas, el procurador Arturo Nahle con valentía no omitió el asunto de la inseguridad y cómo ésta afecta gravemente al comercio de alguna u otra manera. Sin embargo, aseguraba que si los ciudadanos no le bajan al miedo por la inseguridad, se hará más daño a Zacatecas. Y luego insistía en que estados como Guerrero, Tamaulipas, Coahuila, Durango, Chihuahua y Michoacán, por mencionar algunos, “ya quisieran estar como aquí, donde todavía podemos ir a sentarnos en las tardes a la Plazuela Goitia sin mayor temor”. A decir del procurador, los zacatecanos están alterados, pero no es como en los estados mencionados, aunque reconoce que la sociedad necesita soluciones inmediatas al problema de la delincuencia.


Página 6 Viene de la pag. 1

¡Valiente! ... bastante tiempo, además de que el presidente, a pesar de que puedan existir voces en contra, tiene la gran virtud de que las escucha. Tenemos, por ejemplo, el último diálogo que tuvo con Javier Sicilia, en donde estuvieron hablando sobre el problema de inseguridad y los causes que podría seguir el combate a la misma.

que en los últimos años dijo “ señores estamos mal, por que yo le hago una pregunta a todo el mundo, ¨la delincuencia nació cuando llego el presidente .. … no, la delincuencia ya estaba y tenia mucho tiempo, nada mas que este presidente no la disimulo, ni transo con ellos, que es como debe de hacerse un hombre que tiene la responsabilidad de conducir una nación por estado de derecho

En el encuentro que tuvieron en el castillo de Chapultepec, se especuló mucho sobre el perdón que pido el presidente a los mexicanos ¿usted cree que tenemos un presidente valiente o que tenemos a alguien que simplemente enfrentó a una realidad?

Por ultimo ¿cómo ve que delincuencia en Zacatecas?

se esta enfrentando la

“yo creo que la coordinación que ha existido entre el estado y la federación va a rendir frutos en su momento y oportuno hay coordinación. Yo creo que debe de existir la comunicación constante entre los dos hacerle frente a este gravísimo problema social. Y esto órganos de gobierno y hasta el momento me parece no es de sexenio; para terminar con esto va a durar “Es un presidente valiente y real, es el único presidente que se esta haciendo lo correcto.

RUMBO ECONOMICO... estuvieron en contra, incluso desde el interior del recinto legislativo con bastante anterioridad, porque sencillamente se trata del desarrollo de Zacatecas para los próximos años y no es nada nuevo que surjan inquietudes a favor o en contra sobre el futuro de la entidad, que en gran medida depende de ése crédito por casi Cinco mil millones de pesos. Ya en varios foros, el gobernador del estado, Miguel Alonso Reyes, había justificado la viabilidad de que su administración se endeudara de este tamaño, porque en realidad valdrá la pena apostarle al desarrollo y la continuidad económica para que los proyectos no se detengan y donde los municipios serán en la mayoría de los casos, los más beneficiados con obras e infraestructura en cada una de sus comunidades. De esta manera y pese al arrebato de la bancada del Partido del Trabajo, encabezada por Saúl Monreal Ávila, quien junto con sus correligionarios Benjamín Medrano y Geovanna Bañuelos abandonaron la sesión donde se aprobaría el empréstito, así como tres votos a en contra, durante la segunda de tres sesiones se aprobó sin ningún problema dicha autorización. De esa manera, el gobierno que encabeza Miguel Alonso Reyes, estará en condiciones de ir con todo por el rescate financiero de Zacatecas, que de no haber sido aprobado, podría derivar en una seria parálisis en todos los campos de producción del estado, incluso en los rubros político y social, de los que dependen mucho las decisiones que se tomen al interior del gobierno en el aspecto financiero para la buena marcha del estado. EL DINERO DEL PRESTAMO SÓLO PARA LOS ZACATECANOS Así, el gobierno de Alonso Reyes estará en óptimas condiciones de adoptar una nueva visión para el desarrollo de Zacatecas, como lo mencionó recientemente en un evento en el municipio de Fresnillo, pues ante las dificultades económicas a las que se enfrenta su administración estatal y municipales, se tomó la decisión de solicitar un empréstito, con el que, por un lado, se pueda pagar la serie de pasivos heredados y, por otro, invertir para el desarrollo integral de la entidad, con énfasis en el rubro de la seguridad pública. En la propuesta se plantea infraestructura, apoyos para el desarrollo económico, créditos para el autoempleo de madres solteras, mejoramiento de vivienda, respaldos para el campo con maquinaria para la construcción de bordos, caminos saca-cosechas y otras obras y acciones prioritarias.

De tal forma que el empréstito del gobierno del estado servirá única y exclusivamente para los zacatecanos y su pleno desarrollo. Y más allá de a dónde vayan dirigidos los recursos, la sociedad zacatecana debe de estar bien informada del destino exacto de los mismos para que el gobierno no genere la inquietud y tendrá que ser muy transparente a la hora de aplicarlos en los rubros a los que se destinen los mismos. Respecto a infraestructura vial y carretera, en el empréstito se está planteando el que se pueda construir, a cuatro carriles, la terminación de la autopista Zacatecas-Fresnillo, en las inmediaciones de Providencia, además de la remodelación y rescate del teatro Echeverría, ubicado en el centro histórico de la ciudad. La Zona Metropolitana Fresnillo-Guadalupe, que también contempla los municipios de Zacatecas, Calera, Enrique Estrada, Morelos y Vetagrande, región con grandes posibilidades de desarrollo en todos los órdenes. Así, después de un largo debate al interior del congreso, y con el recinto resguardado por varias decenas de policías estatales, finalmente ya por la noche se logró destrabar la negociación pues el dictamen ya había sido acordado desde prácticamente la mañana de este Jueves. Fue así como las Comisiones Unidas de Vigilancia, Primera y Segunda de Hacienda, presentaron el dictamen respecto de la Iniciativa de Decreto que autoriza al Gobernador del Estado de Zacatecas, para que en nombre y representación del Gobierno del Estado de Zacatecas, por conducto de la Secretaria de Finanzas, celebre uno o varios empréstitos por un monto de hasta 4 mil 897 millones 850 mil pesos, mas gastos, comisiones y accesorios financieros. Valoran las dictaminadoras, que la iniciativa tiene la finalidad de obtener recursos que permitan la realización de un programa de rescate financiero, para infraestructura de proyectos estratégicos; seguridad pública; finiquito del contrato de prestación de servicios multianual de ciudad gobierno; reestructuración de deuda, y fortalecimiento municipal.

En el dictamen, se autoriza al Gobernador del Estado de Zacatecas a contratar el empréstito por un monto de hasta 4 mil 897 millones 850 mil pesos, en un plazo de hasta 18 años; y que por conducto de la Secretaría de Finanzas, a afectar el porcentaje necesario y suficiente de los derechos e ingresos sobre las Participaciones presentes y futuras que en Ingresos Federales le correspondan al Estado de Zacatecas como fuente de pago de las operaciones que se realicen al amparo del presente Decreto. En suma, el gobierno de Miguel Alonso Reyes, no sólo gana una partida extraordinaria para los zacatecanos, sale al rescate del desarrollo económico y social de un estado que requiere de recursos frescos y emergentes para seguir con paso firme en el progreso requerido de estos tiempos. El préstamo millonario que se le hará al gobierno del estado, es simplemente un trámite de paso. No hay un solo gobierno estatal que no arrastre deudas. Por ello, no es nada especial o raro que hoy Miguel Alonso recurra a la deuda pública. Por supuesto que hay mucho por hacer y será en el transcurso de los venideros años. Ahora sólo falta esperar que los recursos lleguen a donde tienen que llegar y que la frase de hoy en adelante sea ¡si alcanza!

Secretario de Finanzas Alejandro Tello, detalló con exactitud la situación económica del Estado y como se aplicarían los más de 4,500 millones de pesos


Página 7

RETOMAN OTROS PODERES JUDICIALES DEL PAÍS MAESTRÍA EN PROCESO PENAL ACUSATORIO Adecuar el proceso penal a los nuevos tiempos es un acto visionario y congruente con la misión de ofrecer justicia y aplicación estricta de la ley: MAR. El Gobernador Apadrinó a los egresados de la primera generación de la Maestría en Proceso Penal Acusatorio. zacatecana. Producto de estos avances –agregó- el año próximo, en los distritos judiciales de Calera y Fresnillo, se realizará el cambio al nuevo modelo de justicia penal, del cual formarán parte los graduados de la Maestría como jueces de Garantías y del Tribunal, agentes del Ministerio Público y Defensores Públicos. “Adecuar el proceso penal a los nuevos tiempos es un acto visionario y congruente con la misión de ofrecer justicia para todos, aplicando estrictamente la ley, y demuestra el compromiso de los integrantes del sistema judicial para construir un mejor lugar para vivir”, dijo el mandatario.

Z

acatecas, Zac.- Al acudir a la graduación de la primera generación de la Maestría en Proceso Penal Acusatorio, Gobernador Miguel Alonso Reyes destacó el alcance que ésta tiene para impulsar el avance de Zacatecas en procuración de justicia. Reconoció el esfuerzo de la Escuela Judicial del Tribunal Superior de Justicia del Estado, que fue pionera en ofrecer dicha maestría, ejemplo que fue retomado por otros poderes judiciales de distintos estados del país. Alonso Reyes se refirió a la exigencia que representa la implementación del nuevo sistema de justicia penal, de preparar a profesionales del Derecho con habilidades específicas en la justicia acusatoria,

Por su parte, Felipe Borrego Estrada, secretario técnico del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, adversarial y oral. manifestó su reconocimiento al compromiso y voluntad política de Alonso Reyes para adecuar éste, y “Deberán contribuir con sus conocimientos a la ofreció su apoyo para que se logre exitosamente. formación de los operadores de un sistema que favorecerá el esclarecimiento de los hechos delictivos, Cabe destacar que el organismo que dirige Borrego la protección del inocente, el abatimiento de la Estrada destinó más de 25.7 millones de pesos para impunidad y la reparación del daño a las víctimas”, realizar adecuaciones que permitan el correcto dijo el Gobernador a los 52 integrantes de la funcionamiento del Sistema de Justicia Penal. generación que lleva su nombre. Asimismo, anunció que en breve se firmarán convenios con el Gobierno Federal y la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, los cuales se traducirán en una procuración e impartición de justicia de mayor calidad para la sociedad

A la ceremonia de graduación acudieron funcionarios estatales; magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ); la presidenta del TSJEZ, Leonor Varela Parga; y familiares de los graduados.


Página 7

EL INSTITUTO ZACATECANO DE CULTURA A PASOS FIRMES de recursos para las gestiones y el impulso del arte y la cultura en todas sus expresiones, razón por la cual es necesario el impulso de las empresas culturales.

puesto mayor énfasis en el aspecto culturizador de sus alumnos, del conocimiento de la riqueza cultural y artística que ha acumulado el estado a lo largo de su historia, por lo que la alianza con el Instituto es beneficiosa para ambas instancias.

La incubación de proyectos y empresas culturales se lograría a través del Centro de Capacitación, Incubación y Desarrollo Empresarial de dicha institución educativa. De igual forma se contempla la comercialización de "productos culturales".

Indicó que el convenio permitirá que quienes laboran en el IZC tengan la oportunidad de conocer las instalaciones y las potencialidades de la UTEZ, además de utilizarlas. Además se permitirá la participación de la planta docente y de los alumnos en actividades conjuntas a favor de los programas del Instituto.

Durante la firma del convenio, en la que también participó el rector de la Universidad, Felipe Álvarez Calderón, Gustavo Salinas consideró que este convenio ayudará a que la cultura llegue a toda la población, que "la cultura se universalice".

La firma del mismo documento, permitirá las visitas, prácticas y estadías de estudiantes de la UTEZ en áreas y recintos culturales pertenecientes al IZC. Se diseñarán métodos y procedimientos para la prestación de servicios y cuidado del Salinas Iñiguez director de IZC con pasos firmes conduce la Cultura en el estado patrimonio. La capacitación y actualización a maestros, promotores o persona interesadas para el nte la necesidad de impulsar el desarrollo Ante cientos de estudiante que se dieron cita en el desempeño de actividades culturales. Propiciar y de las empresas culturales, La Universidad a u d i t o r i o d e l a U T E Z , e x p l i c ó q u e estimular la creación artística en todos sus géneros; Tecnológica del Estado de Zacatecas (UTEZ) y el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) independientemente de la carrera profesional que la difusión local, nacional e internacional. concretaron un convenio de colaboración que estén cursando los estudiantes deben de tener un permitirá -entre otras acciones- la incubación de acercamiento a la cultura que puede ser un La investigación para producir conocimiento y excelente complemento para su formación: mejor valoración del hecho cultural; el desarrollo empresas culturales. "Buscamos que se deje de creer que la cultura es institucional, de gestión de apoyos financieros, El titular del IZC, Gustavo Salinas Íñiguez algo elitista, es un producto de primera necesidad". materiales, técnicos, humanos y bienes informativos y normativos. reconoció que en la actualidad el gobierno carece Por su parte el rector afirmó que la Universidad ha

A

EL GOBIERNO DEL ESTADO RECONOCE EL EXITOSO TRABAJO DE LA MARINA, CONTRA LA DELINCUENCIA EN ZACATECAS

Z

acatecas, Zac.- Luego del operativo exitoso contra la delincuencia organizada, realizado el día de hoy en el municipio de Fresnillo, el Gobierno del Estado expresa su reconocimiento a la Secretaría de Marina. Gracias a la estrecha colaboración que existe entre el ámbito estatal y esta Institución, se busca garantizar la seguridad y tranquilidad de los zacatecanos. Reiteramos la disposición para brindar el apoyo necesario a este tipo de acciones, que son ampliamente reconocidas por la sociedad en su conjunto. El Gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes, expresa al Almirante Mariano Francisco Saynez Mendoza su permanente actitud de trabajo conjunto.


Página 7

Claudia Edith Anaya Demuestra Su Combatividad en el Congreso Federal · El Trabajo legislativo de la diputada zacatecana Claudia Edith Anaya Mota, una de las legisladoras más combatientes a nivel federal, refleja el compromiso establecido desde hace mucho tiempo con los sectores zacatecanos más vulnerables, a fin de luchar por ir disminuyendo la marginación de los sectores más abandonados del país y especialmente de Zacatecas. Por: Alejandro Araujo Aguilar

L

a productividad y eficiencia en la gestión y en el trabajo digno que representa Claudia Anaya en San Lázaro, viene a soportar los proyectos de inclusión de los sectores sociales más débiles para las autoridades, por lo que día a día lucha por borrar todos esos estigmas de los políticos y de la sociedad para incluir a las personas con capacidades diferentes a la vida productiva de México. Además de apoyar fuertemente a los grupos sociales en mayor desventaja, Claudia Edith Anaya, ha luchado porque Zacatecas tenga un lugar privilegiado en la asignación de recursos, debatiendo a su favor y con ello ha logrado conseguir incluso recursos extraordinarios para varios rubros de desarrollo estatal, como educación y salud. Incluso, ha logrado rescatar de lo perdido importantes recursos que vienen a darle a las ciudades de Zacatecas más frescura en cuanto a la asignación de recursos que respalden su desarrollo en obras de infraestructura, como en el caso de Guadalupe, donde la diputada rescató recursos para un programa de ordenamiento en el drenaje pluvial. Presidenta de la Comisión Especial sobre No Discriminación, Claudia Edith Anaya Mota, del grupo parlamentario del PRD, se ha pronunciado en diversas ocasiones por una reforma en materia de educación que elimine la discriminación de personas con discapacidad en escuelas públicas. "Se deben hacer reformas en materia de educación para eliminar la discriminación que todavía existe. Todavía hay quienes tienen la visión de mandar a personas con discapacidad a escuelas de educación especial, que se trasladen en camiones exclusivos para personas con discapacidad. La idea es que esté prohibida la discriminación educativa, que sea la persona quien elija si se integra a una escuela regular o a escuelas de educación especial", afirmó. Recientemente la diputada federal, al encabezar el "Encuentro Nacional Parlamentario de Comisiones que Atienden el tema de la No Discriminación", había dicho que debe existir un cambio de cultura, por lo que “hacemos una invitación a conformar percepciones más abiertas y diversas”. "Como personas, tenemos la posibilidad de decidir con quién tenemos relación; tampoco se trata de decir a la gente que está obligada a tener una relación de amistad con ciertas personas". Anaya Mota ha adoptado siempre la idea de que, como servidor público, está obligada a legislar con visión plural, no en base a opiniones personales. Urgen diputados a Ejecutivo designar titular de Consejo de Inclusión

Diputada Federal por el PRD, Claudia Anaya En ese orden, la presidenta de la Comisión Especial sobre la No Discriminación, subrayó que con el establecimiento del Consejo Nacional del Desarrollo y la Inclusión de Personas con Discapacidad, se dará seguimiento al cumplimiento de obligaciones contraídas con otros gobiernos e instituciones. Anaya Mota presentó la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad ante representantes de organizaciones de personas con discapacidad y solicitó al titular del Ejecutivo que designe a quien presidirá el Consejo Nacional del Desarrollo y la Inclusión de Personas con Discapacidad, para que ésta entre en funciones, además de que desarrolle los programas y acciones en pro de este sector. El Consejo, contemplado en dicha ley y que fue publicada el 30 de mayo de este año en el Diario Oficial de la Federación, tiene entre sus objetivos la promoción del respeto a las personas con discapacidad. La legisladora de extracción perredista refirió que el principal objetivo de la reunión es que haya un acercamiento con las personas que serán beneficiadas con la publicación de esta ley para conocer su opinión, así como analizar cuáles deberán ser las siguientes acciones que se llevarán a cabo. "El objetivo es ponernos de acuerdo en qué continuará después de la publicación de esta Ley ¿Qué sigue en el camino de la lucha por los derechos de las personas con discapacidad? Esta ley general no abarca todas las aristas, pero hay muchas otras leyes que podemos reformar. Subrayó que con el establecimiento de este Consejo se dará seguimiento al cumplimiento de obligaciones contraídas con otros gobiernos e instituciones y a la promoción de la armonización de leyes y reglamentos

federales, estatales y municipales. "Todo este año va a ser un año de organización del consejo, pero sería muy bueno que el consejo ya estuviera planeando lo que es el programa operativo anual del 2012 y las sugerencias de los presupuestos para el Ejecutivo", precisó. “Por la erradicación de prácticas discriminatorias” Legisladores federales y locales acordaron fortalecer el marco jurídico para proteger la dignidad humana y promover políticas públicas que erradiquen actos discriminatorios, pues la normatividad en la materia es incipiente, limitada y, en algunos casos, inexistente. Lo anterior fue manifestado durante el Encuentro Nacional Parlamentario de Comisiones que atienden el tema de la No Discriminación realizado en el Palacio Legislativo de San Lázaro. Al inaugurar el evento, la Diputada Claudia Edith Anaya Mota (PRD) dedicó los trabajos de este foro a Gilberto Rincón Gallardo (q. e. p. d.), quien fue pionero de la lucha contra la discriminación en nuestro país. La también presidenta de la Comisión Especial sobre la No Discriminación sostuvo que es necesario formar una sociedad que renuncie a la segregación y acepte la diversidad que caracteriza al Estado mexicano. Es necesario dotar al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) de mayor autonomía y atribuciones más claras para fortalecer su labor en contra de las prácticas discriminatorias, aseveró la Senadora Rosario Ibarra de la Garza (PT). En tanto, Ricardo Bucio Mújica, presidente del Conapred criticó que en nuestro país no se haya sentenciado a nadie por prácticas discriminatorias, por lo que el brazo de la justicia no cohíbe estas actitudes. Sostuvo que los países democráticos deben garantizar la posibilidad de que todas las personas vivan en igualdad de condiciones, con dignidad y con todos los derechos inherentes al ser humano. El Diputado David Razú Aznar (ALDF) se pronunció por penalizar las prácticas discriminatorias, pues éstas representan la vulneración de un derecho. No obstante, aseveró que se deben analizar con cuidado las sanciones a imponer. En su turno, Juan Hugo de la Rosa García –legislador del Estado de México- informó que en esta entidad, 61 de cada cien mujeres son víctimas de violencia en el hogar.


SEMANARIO

Periodismo

Social Del 04 al 11 de Julio del 2011

Dirección:

Editorial Aguilar

Zacatecas, Zac.

Nueva Época;

Año V

Edición 179 JULIO DEL 2011

PROPUESTA CIUDADANA •Se esta promoviendo en la ciudadanía una mayor participación nuestra para hacer ver a nuestros gobernantes nuestra desaprobación a su actuación. •Debemos imponer a ellos nuestra voluntad a cambio de nuestro voto en las próximas elecciones. •Deben saber ellos lo que queremos. •Si queremos que cambie nuestro país debemos hablar alto. •El presente documento tiene que dar la vuelta para que lo conozcan nuestros gobernantes y sepan que nos estamos organizando para exigirles lo que queremos para México y para nosotros. PRIMERO •Queremos que disminuya la cantidad de diputados federales de 500 a 300 •Que reduzcan sus salarios y privilegios. •Toma en consideración lo que nos cuestan en salarios, gastos de representación, comisiones especiales, celulares, seguridad, viajes, bonos, etc. SEGUNDO •Queremos que disminuya la cantidad de senadores de 128 a 32, que uno represente a cada estado de la republica. TERCERO •Que se cancelen los seguros médicos privados de los legisladores y de funcionarios públicos. Si el pueblo acude al IMSS o ISSTE, que ellos también acudan a esas instituciones. Ya verás que pronto mejoran los servicios. •¿Porque tiene que salir de nuestro dinero sus seguros privados? •Si así lo quieren que lo paguen de los altísimos salarios y otras percepciones que reciben. CUARTO •Que se recorte el presupuesto que reciben los partidos políticos a la mitad. •O que solo existan tres partidos, y que los demás se integren a cualquiera de ellos, como lo hacen con sus alianzas. •Es humillante para los pobres ver el dinero que se despilfarra cuando solo extienden la mano, y no les cuesta, y si les sobra se lo reparten como botín.

•A la fecha han deformado la definición original, y la aplican como privilegios para actuar sin ser tocados, promoviendo la impunidad en el país, y da como resultado la falta de rendición de cuentas de nuestros gobernantes. •No importa lo que hagan, no se les puede tocar. DECIMO •Queremos que se quite la pensión vitalicia que se les da a los Presidentes y a cualquier otro funcionario que lo reciba. •Ya bastante agarraron cuando estuvieron en el YA ESTAMOS HASTA LA MADRE!!!! poder y se les pago todo, QUINTO por tal motivo nunca gastaron un peso de su bolsa como para seguirles •Queremos que desaparezcan todos los legisladores pagando mas todavía. plurinominales. •No es posible que además del excesivo cuerpo legislativo, nos cuesten también los que no los elige NO HACE FALTA SER UN GENIO EN el pueblo, para que los políticos pongan a su antojo ECONOMIA sus sucesores de ideología o parientes. PARA SABER DONDE ESTA LA FUGA DE SEXTO CAPITAL •El gobierno lo debe imponer el pueblo, no el mismo gobierno. Y TE ASEGURO QUE CON ESTAS MEDIDAS •Queremos tener candidatos ciudadanos YA NO PAGAREMOS, TANTOS IMPUESTOS Y independientes, que no dependan de partidos NO HABRA NECESIDAD DE AUMENTAR políticos, para evitar que se arrodillen ante el OTRO 2%, COMO EL QUE EL PRESIDENTE mandato de su partido. ESTA PROPONIENDO. •Que sepan que el pueblo manda. EN LA DEMOCRACIA MANDAMOS LOS CIUDADANOS SEPTIMO •Solo es cuestión de usar nuestras facultades: •Queremos que se aplique el plebiscito. –La libertad de expresión •Su definición dice textualmente: –Es la consulta en la que se somete una propuesta a –La libertad de asociación votación para que los ciudadanos se manifiesten en –El sufragio efectivo contra o a favor. •Esa es la aplicación de nuestra voluntad. De manera inteligente. •Ya es tiempo de imponer nuestro mandato a la clase OCTAVO política. Ya estamos hartos de tanto abuso. Todo tiene un limite. •Queremos que se aplique el referéndum de la sociedad. •POR FAVOR ENVIA EL DOCUMENTO A CUANTOS PUEDAS HACERLO LLEGAR, POR •Su definición se explica así: –Es una institución democrática a través de la cual NUESTRO BIEN Y DE NUESTROS HIJOS. la sociedad expresa su voluntad respecto a un •Y SI TIENES FONDOS PARA PUBLICARLO asunto o decisión que sus representantes EN LOS PERIODICOS… PUBLICALO!!! constitucionales someten a su consulta. •SI TIENES CONTACTOS EN LOS MEDIOS, ENVÍASELOS PARA QUE LOS PUBLIQUEN, •Debemos ser tomados en cuenta. DE OTRA FORMA, NO VA A SUCEDER NADA COMO SIEMPRE NOVENO •Queremos que los gobernantes no tengan fuero.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.