ZACATECAS, POTENCIA AGROALIMENTARIA QUE DA DE COMER AL MUNDO

Page 1

Periodismo Social

$7.00

Dirección: Alejandro Araujo Aguilar Zacatecas, Zac. Nueva Época; Año

Inaugura Gobernador Alejandro Tello Expo Agroalimentaria Zacatecas 2018 Food Show El objetivo, acercar a productores con comercializadores y proveedores nacionales e internacionales Asisten empresas de 11 países y del estado de Jalisco; generarán derrama de 50 mdp Zacatecas, Zac.- Con el fin de fortalecer relaciones empresariales entre productores locales, comercializadores y proveedores internacionales, el Gobernador Alejandro Tello Cristerna inauguró la Expo Agroalimentaria Zacatecas 2018 Food Show, con sede en el Palacio de Convenciones, del 19 al 21 de julio. "Aquí, los productores tendrán la oportunidad de difundir y promover sus productos, ampliar sus redes comerciales, a través de stands de exhibición, y generar vínculos, que es lo más importante. Demostremos a todo el mundo que lo hecho en Zacatecas es sinónimo de garantía y calidad", afirmó el mandatario. En la exposición están presentes firmas de once países: Canadá, Japón, Corea, Vietnam, Italia, Alemania, Guatemala, Costa Rica, Panamá, Argentina, así como Estados Unidos y la entidad de Jalisco; estos últimos dos, acudieron en calidad de invitados especiales. La exposición generará una derrama de 50 millones de pesos para Zacatecas, en materia de negocios, de los cuales, durante la organización del evento, se lograrán acuerdos con un valor de 10 millones de pesos, ayudando a la entidad a ser una potencia nacional en la producción de alimentos. A la par, Gobierno del Estado promueve la tecnificación del campo, construcción de infraestructura hidráulica y los créditos financieros para desarrollar el sector agroindustrial, de tal modo que hoy Zacatecas cuenta con 17 alimentos enlistados en los tres primeros lugares de producción en México. Entre los principales productos, explicó Tello, está el frijol, chile seco, cebolla, tomate verde, ajo, tuna, zanahoria, guayaba, maíz y avena forrajera, carne caprina, lechuga, uva frutal e industrial, semilla de calabaza, además de cera en greña y lana de oveja.

EL RETO, INCREMENTAR EXPORTACIONES DE ALIMENTOS EN EL MERCADO INTERNACIONAL Síguenos por:

VII

Edición: 1801 viernes 20 de julio del 2018

El Secretario del Campo, Adolfo Bonilla, precisó que Zacatecas debe sumarse al auge que tiene a México como el décimo exportador de alimentos a nivel mundial, para lo cual se requiere planear las cosechas, darles valor agregado y una buena comercialización. En materia de ganadería, anunció que el rastro TIF de Jerez recibió la certificación para el sacrificio de especie y envasado de carne bovina, lo que permitirá en próximas semanas la venta de alimentos en Medio Oriente. Adolfo Bonilla agregó que las estrategias de fortalecimiento del campo se concentrarán en mejorar los precios de comercialización, reducir costos de producción e incrementar los rendimientos de las cosechas, con el fin de posicionar a Zacatecas como una potencia agrícola.

CARACTERÍSTICAS DE LA EXPO AGROALIMENTARIA En un espacio de 11 mil metros cuadrados, se

Facebook/ángulos de zacatecas

@ánguloszac

recibe a 1 mil asistentes por día, quienes podrán recorrer los 187 stands comerciales, asistir a las 41 conferencias y talleres, o bien, recorrer la exposición ganadera, de maquinaria e implementos, los pabellones interactivos y parcelas demostrativas. Algunos compradores mexicanos e internacionales presentes son Walmart, Tajín, Soriana, Jugos del Valle, H.E.B., International Paper, GR Fresh, y Oppy, que anualmente factura cerca de 1 mil millones de dólares. La exposición es una iniciativa organizada por Gobierno del Estado, la federación, a través de Sagarpa y Aserca, y actores de la cadena agropecuaria de Zacatecas, quienes promovieron la Interacción entre su gremio para posicionar sus productos en mercados regionales, nacionales e internacionales. Asistieron a la inauguración la Directora de Capacidades de Sector Rural, de Sagarpa, Noemí Osorno Magaña; el Presidente de la Federación Agronómica, Antonio Martínez Veyna; el Secretario de Economía, Carlos Bárcena Pous; y el Secretario de Desarrollo Rural de Jalisco, Héctor Padilla Gutiérrez.

www.angulosdezacatecas.com


2

El crecimiento en indicadores de empleo es resultado de las políticas económicas implementadas por el Gobernador Alejandro Tello Zacatecas, Zac.- El estado de Zacatecas ocupa el segundo lugar histórico de variación porcentual en generación de empleo formal en 2018; lo anterior después de mantenerse en el tercer lugar en meses consecutivos. El Secretario de economía, Carlos Bárcena Pous, dijo que estos resultados obedecen al énfasis puesto por el Gobernador Alejandro Tello para reactivar y reforzar los sectores estratégicos del estado como son: minería, construcción y manufactura. Lo anterior -detalló- ha tenido efecto de atracción de inversiones y expansión económica en sectores como servicios y comercio, que han permitido la creación de nuevos empleos en el estado. Asimismo, informó que al 30 de junio de 2018, se tienen registrados, ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 184 mil 401 puestos de trabajo, de los cuales 84 por ciento son permanentes y 16 por ciento, eventuales. Mencionó que gracias al mejor comportamiento de la creación de empleo formal en la historia del estado, de 16 mil 888 plazas, se ha logrado concretar un avance de 42 por ciento de la meta quinquenal de crear 40 mil empleos.

En junio -refirió-, la creación de empleos fue de 605 puestos de trabajo, completando el primer semestre de 2018 con 8 mil 808 empleos, im-

pulsados por la industria manufacturera, la minería y la construcción, principalmente. Por otro lado, comentó que en junio de 2018, los trabajadores asalariados registrados en el IMSS en Zacatecas cotizaron, en promedio, un salario de 321.78 pesos diarios (9 mil 654 pesos mensuales). Mientras que en el mes de junio de 2017 los trabajadores asalariados que laboraron en el estado registraban, en promedio, un salario nominal de 307.18 pesos diarios (8 mil 971.20 pesos mensuales). Esto refleja un aumento de 4.76 por ciento de variación porcentual en el salario de los trabajadores que cotizan ante el IMSS, permitiendo que 129 mil 336 (70.1 por ciento) reciban un salario entre dos y cuatro veces el salario mínimo, en el estado para junio de 2018. Finalmente, el Secretario de Economía dijo que seguirá el trabajo continuo en la atracción de inversiones y desarrollo de empresarios locales; así como el impulso a los emprendedores, ya que son acciones que tienen como consecuencia estas cifras positivas.


3

El crecimiento en indicadores de empleo es resultado de las políticas económicas implementadas por el Gobernador Alejandro Tello Zacatecas, Zac.- El estado de Zacatecas ocupa el segundo lugar histórico de variación porcentual en generación de empleo formal en 2018; lo anterior después de mantenerse en el tercer lugar en meses consecutivos. El Secretario de economía, Carlos Bárcena Pous, dijo que estos resultados obedecen al énfasis puesto por el Gobernador Alejandro Tello para reactivar y reforzar los sectores estratégicos del estado como son: minería, construcción y manufactura. Lo anterior -detalló- ha tenido efecto de atracción de inversiones y expansión económica en sectores como servicios y comercio, que han permitido la creación de nuevos empleos en el estado. Asimismo, informó que al 30 de junio de 2018, se tienen registrados, ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 184 mil 401 puestos de trabajo, de los cuales 84 por ciento son permanentes y 16 por ciento, eventuales. Mencionó que gracias al mejor comportamiento de la creación de empleo formal en la historia del estado, de 16 mil 888 plazas, se ha logrado concretar un avance de 42 por ciento de la meta quinquenal de crear 40 mil empleos.

En junio -refirió-, la creación de empleos fue de 605 puestos de trabajo, completando el primer semestre de 2018 con 8 mil 808 empleos, impulsados por la industria manufacturera, la minería y la construcción, principalmente. Por otro lado, comentó que en junio de 2018, los trabajadores asalariados registrados en el IMSS en Zacatecas cotizaron, en promedio, un salario de 321.78 pesos diarios (9 mil 654 pesos mensuales). Mientras que en el mes de junio de 2017 los trabajadores asalariados que laboraron en el estado registraban, en promedio, un salario nominal de 307.18 pesos diarios (8 mil 971.20 pesos

mensuales). Esto refleja un aumento de 4.76 por ciento de variación porcentual en el salario de los trabajadores que cotizan ante el IMSS, permitiendo que 129 mil 336 (70.1 por ciento) reciban un salario entre dos y cuatro veces el salario mínimo, en el estado para junio de 2018. Finalmente, el Secretario de Economía dijo que seguirá el trabajo continuo en la atracción de inversiones y desarrollo de empresarios locales; así como el impulso a los emprendedores, ya que son acciones que tienen como consecuencia estas cifras positivas.

El objetivo es dar puntual seguimiento a la problemática planteada y la gestión de apoyos Reconocen gobiernos federal y estatal apertura y disposición de organizaciones campesinas Zacatecas, Zac.-El Gobierno del Estado en coordinación con las delegaciones federales de las secretarías de Gobernación (Segob) y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) acordaron establecer una mesa de diálogo permanente con Organizaciones Unidas de Zacatecas para dar seguimiento a la problemática planteada por los productores agrícolas. En la reunión celebrada este día en las oficinas de la Secretaría General de Gobierno (SGG), se determinó realizar, a través de esta mesa, la gestión de apoyos en beneficio de las diferentes organizaciones de productores, principalmente del semidesierto zacatecano. Además los productores se comprometieron a tener presencia permanente, a fin de que haya un trabajo conjunto sin menoscabo de las actividades ordinarias de la delegación de Sagarpa y conducirse bajo los canales institucionales. Los gobiernos federal y estatal reconocieron la sensibilidad, disposición y apertura que mostraron los productores agrícolas, lo que facilitó la construcción de acuerdos.


4

El Gobernador Alejandro Tello Cristerna instruyó al Grupo de Coordinación Local (GCL) para reforzar la seguridad en Fresnillo con un operativo, así lo informó Ismael Camberos Hernández, secretario de Seguridad Pública. En conferencia de prensa, junto con el Alcalde José Haro de la Torre, el funcionario agregó que el operativo incluye, entre otras acciones, destacar 60 elementos más de la Policía Esta-

tal Preventiva (PEP) en El Mineral. Asimismo, explicó que intensificarán la revisión en los bares en el municipio, a través de operativos conjuntos de las policías Estatal Preventiva y Municipal, además del personal del Departamento de Alcoholes y Sanidad del Ayuntamiento de Fresnillo. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) refirió que en esta semana, autoridades

de los tres órdenes de gobierno tuvieron reuniones de trabajo, con la finalidad de definir las estrategias que permitan contrarrestar los actos delincuenciales o cualquier hecho que altere la paz social. En las reuniones -dijo- participaron los titulares del 97 Batallón de Infantería; Policía Federal; Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), Fiscalía General de Justicia del Estado; policías Estatal, Municipal y de Seguridad Vial, así como del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública. También se intensificarán los operativos y recorridos de la Fuerza de Reacción Inmediata (FRIM) y de las Bases de Operación Mixta (BOM), en los que ya participa personal del Ejército Mexicano, además de las policías Federal, Estatal, Municipal y Metropolitana. En ese sentido, dio a conocer que en la reunión de la Mesa de Inteligencia se analizaron, entre otros temas, los objetivos y mapa de zonas prioritarias para asignar tareas específicas y determinar la estructura de operativos y su aplicación. Por su parte, el Alcalde Haro de la Torre anunció que en breve, a ese tipo de operativos se incorporarán 30 Policías de Proximidad, quienes forman parte de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.

A lo largo de la gestión, desarrollo y evolución del Poder Legislativo del Estado de Zacatecas se han generado documentos vigentes e históricos, producto de la administración del Congreso, y que son resguardados en el Archivo General de la institución. El Acervo del Archivo General del Poder Legislativo da muestra de la evolución del Poder Legislativo, pero además permite conocer las acciones y funciones del Ejecutivo del Estado, así como de los municipios de la entidad. El Archivo General del Poder Legislativo resguarda las actas de las sesiones de los legisladores, los expedientes de los procesos legislativos y las leyes que han regido en el Estado desde el siglo XIX hasta la fecha. Por su importancia y valor histórico, jurídico y cultural, la LXII Legislatura del Estado de Zacatecas declaró al acervo documental del Archivo General del Poder Legislativo de Zacatecas como Patrimonio Cultural, tangible e intangible, del Estado de Zacatecas, con lo cual se pretende garantizar la preservación del patrimonio documental del Poder Legislativo; fomentar el acceso y difusión del patrimonio documental para lograr una cultura cívica y de identidad, así como crear una mayor conciencia en la entidad y en el país, de la existencia y la importancia del patrimonio documental del Poder Legislativo. Es fundamental destacar que además la LXII Legislatura avaló la creación de una nueva Ley General de Archivos, que entre otras cosas busca promover el desarrollo de los sistemas insti-

tucionales de archivos a fin de lograr la correcta organización, conservación, integridad y localización de los documentos en posesión de los Sujetos Obligados, así como la adecuada gestión documental. También busca garantizar la seguridad, protección y adecuada conservación

de los documentos depositados en los Archivos de los Sujetos Obligados. Con estas acciones el Poder Legislativo promueve el valor del patrimonio documental del Estado y el libre acceso a los archivos para contribuir al ejercicio del derecho a la verdad y la memoria.


5

propone, que aporta; las personas con discapacidad somos gente que lucha y favorece a la comunidad donde vivimos", expresó en el evento María de Lourdes Rodarte Díaz, directora del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad. Agregó que este año el Instituto entregará 500 becas Inclusión en todo el estado por 3 millones de pesos y 600 Probeer, por 2 millones 160 mil pesos, y con estos poco más de 5 millones, podrán ser beneficiado mayor número de personas con discapacidad de Zacatecas. A nombre del Gobernador Alejandro Tello, la Directora General del Sistema Estatal DIF, refrendó el compromiso del mandatario de realizar acciones que promuevan

Incansable trabajo del instituto para la inclusión de personas con discapacidad Hace un par de días, estuvimos presentes en un evento más del Gobierno estatal, quien a través del instituto para la Inclusión de Personas con Discapacidad, realizó la entrega, ahora de becas para dicho sector, con una proyección de más de 5 millones de pesos. Cabe destacar, que sin lugar a duda esta insti8tuciuón es una de las más productivas del sistema estatal, ya que no deja de gestionar, buscar apoyos y respaldos para este sector tan

que están estudiando, para que continúen en la escuela y tengan una preparación mejor, que posibilite su inserción en un espacio laboral. Asimismo, fueron entregadas 376 becas Inclusión, que consisten en

apoyos dirigidos a las personas con discapacidad que se encuentran en condición de extrema pobreza. "Las personas con discapacidad no queremos ser visibilizados como objeto de lástima. Somos sujetos de derechos, gente que

importante. E El trabajo de su directora, Rodarte Díaz ha sido de suma importancia, ya que cuenta con un equipo de primera calidad, tal es el caso de una de sus coordinadoras con mayor experiencia y profesionalismo, Cinthia Martínez, entre otros importantes colaboradores. El equipo de la directora ha sido fundamental para la elaboración y efectividad dé cada uno de éstos. Así quedan las cuentas: 823 personas fueron beneficiadas por el Gobierno del Estado, a través del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, durante la Primera Entrega Estatal de Becas Probeer e Inclusión, por un monto cercano a 1 millón 289 mil pesos. Se trata de 447 becas Probeer, cuya finalidad es apoyar a niños y niñas con discapacidad,

la inclusión de hombres y mujeres con discapacidad en el desarrollo cultural, académico, productivo y social en el estado. Cabe señalar que también asistieron: la Diputada Presidenta de la Comisión Legislativa de Inclusión y Discapacidad, Mónica Borrego Estrada; Paula Rey Ortiz, secretaria de la Función Pública; Yuritzi Bañuelos, directora del Sistema Municipal DIF Capital, entre otras autoridades.


6

También se puso en marcha la oficina de atención del SNE en el parque industrial Calera, Zac.-El Gobierno del Estado, a través de la Subsecretaría del Servicio Nacional del Empleo (SNE) Zacatecas, realizó la Jornada de Empleo para la Industria Manufacturera, donde pusieron a disposición de las y los calerenses 250 vacantes para operarios, técnicos y profesionistas. Asimismo, a nombre del Gobernador Alejandro Tello, el Subsecretario Cliserio del Real, puso en marcha una oficina de atención del Servicio Nacional del Empleo Zacatecas en el Parque Industrial, cuya finalidad es atender la demanda de capacitación de las empresas. Destacó que la Jornada del Empleo fue realizada a solicitud de las empresas que participaron y será la primera de muchas que se llevarán a cabo en el parque industrial de Calera, en beneficio de las y los zacatecanos que busquen opciones de empleo dignas. Guillermo Torres Acuña, gerente de Recursos Humanos de la empresa Lear Mexican Trim Operations, agradeció todos los apoyos recibidos por parte de la administración que encabeza el Gobernador Tello y afirmó que en Zacatecas sí hay oportunidades de empleo.

Durante el evento fueron entregados apoyos económicos a 109 zacatecanos que fueron repatriados de los Estados Unidos, por un monto cercano a los 300 mil pesos.

Las empresas que participaron fueron: Lear Mexican Trim Operations, Sandvikmining, Yulchon, DHL Metropolitan, Johnson Electric, Voestalpine Rotex Summode y Koide.

rales las disposiciones que deben observar para establecer, supervisar, evaluar, actualizar y mejorar continuamente su Modelo Estatal del Marco Integrado de Control Interno (MEMICI) y Manual Administrativo de aplicación general en materia de Control Interno. Ortiz Medina informó que el Control Interno es el proceso efectuado por el titular y personal de las dependencias y entidades, cuya finalidad es proporcionar un grado de seguridad razonable para alcanzar objetivos con eficacia y eficiencia en las operaciones, confiabilidad de la información financiera y cumplimiento de las leyes. Con lo anterior, salvaguardan la protección de los recursos públicos y previenen actos de corrupción, por lo que la administración debe establecer mecanismos que aseguren que la información relevante tiene los elementos de calidad necesarios. Imparte SFP federal curso en materia de Control Interno a funcionarios estatales Supervisar, evaluar, actualizar y mejorar el Modelo Estatal del Marco Integrado de Control Interno (MEMICI), el objetivo Zacatecas, Zac.- Al inaugurar la capacitación en materia de Control Interno (CI), Paula Rey Ortiz Medina,

secretaria de la Función Pública, expresó que lograr una administración transparente y con herramientas sólidas para el combate a la corrupción es labor conjunta. El objetivo de la capacitación era proporcionar a los funcionarios de entes ejecutores de recursos fede-

Dicha capacitación fue impartida por José Manuel Villavicencio González, asesor externo y auditor de la Gestión de la Secretaría de la Función Pública federal. Asistieron los secretarios del Zacatecano Migrante, José Juan Estrada Hernández y de Administración, Jorge Alejandro Escobedo Armengol.


7

El Gobernador Alejandro Tello se reunió con representantes electos locales y federales del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano Bajo la mutua coordinación, gestionarán proyectos de desarrollo para el estado Exhorta mandatario a alcaldes en funciones a cerrar con responsabilidad financiera su ciclo administrativo Zacatecas, Zac.- El Gobernador Alejandro Tello Cristerna se reunió con las y los alcaldes y legisladores electos por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC), con el fin de crear un frente común que promueva el desarrollo del estado en el plano social y económico. Este mediodía, las y los ganadores a alcaldías, diputaciones locales y federales, dialogaron con Tello Cristerna sobre las tareas que atenderán en conjunto, mismas que se basan en la reducción de la desigualdad social y combate a la inseguridad. "Zacatecas tiene la gran oportunidad de cerrar filas por y para él mismo. Hoy tenemos la encomienda de darle resultados a la gente", afirmó el Gobernador Alejandro Tello a las próximas autoridades públicas que se encontraron presentes. Agregó que tanto en las diputaciones locales y federales, como en las alcaldías, existen personas con experiencia, voluntad y madurez, que robustecerán la visión de desarrollo para la entidad, dado que algunas de ellas han recibido la confianza de la gente por segunda vez. Los representantes del PRD y MC en Zacatecas, Arturo Ortiz Méndez y Felipe Álvarez Calderón, respectivamente, aseguraron que hay

disposición para construir acuerdos con Gobierno del Estado, ya que el impulso del crecimiento local no ocupa de ninguna ideología o doctrina política. Lo anterior, coincidieron, requerirá que las y los nuevos parlamentarios del Congreso de la Unión gestionen una partida presupuestal importante para Zacatecas, dentro del ejercicio 2019, de tal modo que se garantice el financiamiento de nuevos proyectos de crecimiento en cada municipio. EXHORTA ALEJANDRO TELLO A ALCALDES VIGENTES A CERRAR CON RESPONSABILIDAD FINANCIERA SU CICLO ADMINISTRATIVO Durante la reunión, Tello Cristerna exhortó a las y los alcaldes en funciones a que cierren sus

Javier Hernández/Corresponsal/Fresnillo Fresnillo Zacatecas José Alfredo Barajas, Delegado Federal Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) se está en la fase final de la novena expropiación de suelo que consta un polígono que abarca 214 hectáreas. El delgado Alfredo menciona que ya está a punto de hacerse realidad la novena expropiación que será de las de 214 hectáreas, con más de 6 mil lotes, este es un polígono que abarca 12 colonias de la mancha urbana, este proyecto tiene más de 7 años gestionándose, solo se están viendo detalles como son las vías de torres de alta tensión, áreas protegidas y caminos y carreteras, como otros detalles minios. Por los detalles antes mencionados se puede reducir a 204 hectáreas ya que se hicieron caminos y carreteras

respectivas administraciones con responsabilidad financiera y, así, no comprometan el gasto público de sus poblaciones. "Hago un llamado atento y sentido a presidentes municipales actuales a que sean maduros, serios y responsables, a que en sus últimas semanas, contrario a endeudar y buscar contrataciones, o despedir gente para generar laudos laborales, cierren su ciclo con mesura y responsabilidad", dijo. Recordó que desde el primero de julio, la población hizo patente la necesidad de un cambio, donde las administraciones gubernamentales respondan a sus demandas con un servicio profesional, honesto y transparente, de tal modo que los procesos de entrega-recepción también deberán atender dichos valores.

que hace nueve años no existían. El delegado federal nombró a Iván Flores como titular de la oficina en Fresnillo. Esta expropiación se tendrá en este mismo año, el cual no será mayor a 90 días, ya que hay la buena coordinación y comunicación con los ejidatarios de este municipio. Por otra parte el Delegado Alfredo, comento de los lotes irregulares que se tiene en el municipio son más de 1339 lo cuales se hace una invitación a la sociedad que esté interesado en legitimar que pasen a las oficinas de INSUS para poder ver y checar cada lote en qué situación se encuentra y poder ayudarles hacer su primera escriturara. INSUS es una dependencia de alta competencia ya que sus trámites de escrituración no pasan mas de 15 días después se pasa al departamento de catastro en el municipio para poder escrituras y llevar a la dependencia del registro público de la propiedad donde se archivará para demostrar su legalidad. Alfredo, comento que desde que tomó protesta como delgado federal del INSUS, su trabajo asido arduo en todo el estado tratando de servirle a la sociedad para que se tenga un patrimonio familiar y un futuro mejor.


8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.