Periodismo Social Dirección: Alejandro Araujo Aguilar
$7.00
Zacatecas, Zac. Nueva Época; Año VII
Edición: 1816
Lunes 03 de Septiembre del 2018
En solo dos años de gobierno, Alejandro Tello cumple el Contrato con el Campo al impulsar la reordenación productiva, la recuperación del suelo, proteger el patrimonio y la herencia de más de 125 mil familias que trabajan y viven de las actividades agropecuarias. El año pasado, el Gobernador Tello puso en marcha el Programa de semilla mejorada, biofertilizantes y pileteo. Debido a los buenos resultados, para 2018 incrementó de 4.5 a 6.7 millones de pesos el presupuesto, para atender 3 mil 500 hectáreas que son cultivadas por 500 productores. El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Campo (Secampo), firmó los convenios para la aplicación del programa de semilla certificada, biofertilizante y pileteo en 3 mil 500 hectáreas, para beneficio de 500 productores, con una inversión de 6.7 millones de pesos. Ante autoridades de la Secretaría de la Función Pública (SFP) fueron entregados los cheques del seguro catastrófico a los productores de la región de Juan Aldama, Miguel Auza, Río Grande, Pánuco, Calera y Villa de Cos. El Ejecutivo convocó a cambiar las inercias e impulsar el cambio cultural para las buenas prácticas de labranza, dejar de lado el uso de los químicos para aplicar los biofertilizantes que son más amigables para el medio ambiente. Las tierras necesitan el cambio y transitar a la producción orgánica -dijo Adolfo Bonilla, titular de Secampo- al explicar el protocolo para la certificación, proceso de desintoxicación de la tierra, que tardan máximo 36 meses, pero con los cuales gana la tierra y las familias obtienen mejores precios. Cambiar el monocultivo del frijol que aceleró la desertificación de la zona norte del estado, implementar la aplicación de la rotación con maíz, girasol, cebada, trigo, es una de las propuestas del contrato que firmó Alejandro Tello con los agricultores. Con este programa, Zacatecas se suma a la tendencia mundial a sacar los químicos e incursionar a productos amigables del medio ambiente; ganar la batalla a la desertificación con la recuperación del suelo. "El que gana es el suelo, que recupere los nutrientes", señalaron, a su vez, los productores. Asimismo, dijeron que con los biofertilizantes y la producción orgánica cuidamos el medio ambiente, el suelo que es nuestro único patrimonio y la herencia para nuestros hijos. Jaime Morales, encargado de este programa de la Secampo, explicó que se implementa en módulos de 50 hectáreas con cultivos básicos y forrajeros, y los
Síguenos por:
productores aportan 50 hectáreas como espejo para ver el resultado de la estrategia. El Secretario del Campo, acompañado por técnicos y extensionistas, recorrieron las parcelas donde participan 8 Sociedades de Producción Rural (SPR), integrada por 71 productores, en 595 hectáreas sembradas de maíz, frijol y avena en Río Grande, Juan Aldama, Sombrerete y Miguel Auza. Con ocho SPR de Frenillo, Jerez, Calera y nueve SPR de Guadalupe, Pánuco y Villa de Cos, observaron el rendimiento de las semillas certificadas validadas por el Inifap y la aplicación del paquete tecnológico.
Facebook/ángulos de zacatecas
@ánguloszac
Adolfo Bonilla supervisó las 100 mil hectáreas sembradas de frijol negro y recogió las inquietudes de los productores sobre el pago de los estímulos al acopio de frijol. Constató que el programa lleva un avance del 50 por ciento en el pago a productores y acopiadores con el incentivo de 1.50 pesos para el frijol pinto y 1.25 pesos para los negros. Durante el recorrido fue acompañado por el Subsecretario de Agricultura, Jesús Vallejo; el Alcalde de Miguel Auza, Armando García; Gerónimo Reveles, director de Desarrollo Rural de Fresnillo; Héctor Pastor, secretario del Ayuntamiento de Guadalupe, y Raymundo Galván, representante del edil de Juan Aldama.
www.angulosdezacatecas.com
2
3
El Gobernador Alejandro Tello Cristerna se prepara para rendir cuentas a las y los zacatecanos, respecto de los logros alcanzados en el segundo año de su administración, ante los representantes populares, además de realizar una gira de trabajo en cinco regiones del estado para ofrecer un mensaje ciudadano a la población. El mandatario informó que, en atención a su obligación constitucional de acudir a entregar a la Legislatura de Zacatecas su Informe de labores, el próximo 8 de septiembre emitirá en la máxima tribuna del estado un mensaje político y escuchará los posicionamientos de las distintas fracciones parlamentarias. Recordó que fue en su administración donde se retomó esta práctica de comparecer ante las y los legisladores, pues concibe el ejercicio de gobierno como un trabajo coordinado y corresponsable, que involucra no sólo a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, sino a los diferentes sectores sociales. "Estoy convencido que el diálogo y el trabajo en unidad son fundamentales para que juntos contribuyamos al desarrollo de Zacatecas, nuestro Zacatecas, entendámoslo así, veámoslo así, porque de nuestras decisiones depende el bienestar de miles de familias", expresó el titular del Ejecutivo. Por ello, dijo, la intención de acudir al Congreso del Estado, pues le interesa escuchar las diferentes posturas de los grupos parlamentarios, mediante un dialogó respetuoso, abierto y civilizado, como ocurrió el año anterior, por lo que reconoció a las y los legisladores su apertura y madurez política. El Gobernador explicó que es precisamente este interés por escuchar las diferentes expresiones lo que lo motivó para replantear la rendición de
cuentas de cara a la ciudadanía, por lo que, a partir del día 10 y hasta el 14 de septiembre, realizará una gira de trabajo en cinco regiones del estado, a fin de acercarse a la población de los distintos municipios. Lo anterior, con la intención de dar a conocer, de manera más directa, los resultados de su administración, atendiendo las particularidades que tiene cada región de la entidad. Es decir, se enfocará en detallar las obras y acciones de forma más personal y focalizada. El 10 de septiembre, precisó, iniciará la gira de trabajo en Sombrerete, donde informará a las y los ciudadanos de ese municipio y otros aledaños, acerca de las acciones y programas realizados.
Continuará el martes 11 en Tlaltenango; miércoles 12 en Concepción del Oro; jueves 13 en Villa González Ortega y el viernes 14 en Juchipila. "Los Gobernantes tenemos la obligación de trabajar de cerca con las y los ciudadanos; por eso, decidí ir hasta sus regiones, llevar a mi gabinete y dar cuenta de los compromisos cumplidos, con la firme intención de que este ejercicio nos sirva para que juntos asumamos nuevos retos", expresó el mandatario estatal. Asimismo, en atención a las concesiones de ley para promover los logros del Gobierno, Alejandro Tello ha grabado los spots informativos que se difundirán en los siguientes días para que la ciudadanía conozca a detalle los logros más importantes del segundo año de trabajo.
4
5
Del 27 de septiembre al 7 de Octubre, Zacatecas será el Estado invitado a participar en la XXIX edición de la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia, de la Ciudad de México. En el marco de esta fiesta literaria, a desarrollarse en el Museo de Antropología e Historia, y en el que Bolivia también será el país invitado, el Gobierno del Estado de Zacatecas, a través del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, ofrecerá un programa cultural que incluirá actividades académicas y artísticas. El programa estará conformado por siete presentaciones editoriales y una conferencia magistral sobre Ramón López Velarde, a cargo de Fernando Fernández; además de dos espectáculos artísticos y la colocación un stand con publicaciones del IZC. Aunado a estas actividades, la Secretaria de Turismo de Zacatecas (Secturz) y la Subsecretaria de Desarrollo Artesanal instalarán un espacio en el que ofertarán artesanías así como la degustación de productos típicos y talleres artesanales. Por su parte, la Crónica del Estado de Zacatecas participará con dos presentaciones editoriales, mientras que la Secretaría del Migrante llevará a cabo una mesa redonda sobre migración zacatecana. Finalmente, el Centro UNESCO Zacatecas participará en una mesa sobre el patrimonio zacatecano.
7
14 alcaldes zacatecanos fueron reconocidos por los gobiernos federal y estatal, a través del Instituto Nacional para el Federalismo (Inafed) y el Desarrollo Municipal y de la Coordinación Estatal de Planeación (Coepla), por cumplir los indicadores de la Agenda para el Desarrollo Municipal. El organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob) reconoció a los ayuntamientos que se distinguieron en el desarrollo de estrategias para promover el desarrollo municipal a través del fortalecimiento de sus capacidades institucionales. Juan Carlos Lozano Martínez, subsecretario de Desarrollo Político, y Marco Vinicio Flores Guerrero, titular de la Coepla, dieron la bienvenida a Andrés Fernández Martínez, coordinador del Inafed. Flores Guerrero destacó el trabajo unido de los ayuntamientos por constituir el primer punto de acercamiento entre ciudadanos y autoridades gubernamentales en sus tres órdenes.
cipales la firme voluntad de trabajar unidos con el gobierno estatal, siempre buscando mayor bienestar para las y los zacatecanos.
Señaló que esa es la razón por la que el Gobierno de Alejandro Tello Cristerna ejerce políticas en las que los municipios, como principales protagonistas, le dan valor y fortaleza a la democracia participativa.
Por su parte, Andrés Fernández Martínez, coordinador del Inafed, enfatizó la disposición del instituto que dirige para orientar y colaborar siempre con las autoridades municipales, para aplicar programas de mejora continua, objetivo de los indicadores de la Agenda para el Desarrollo Municipal
Felicitó a los 14 presidentes municipales por la visión política de trabajar por el bienestar de todos los habitantes de sus demarcaciones, y hacerlo con apego a las normas estatales y federales que propician el progreso en todo el estado. Juan Carlos Lozano, a nombre del mandatario estatal, reconoció en los 14 presidentes muni-
Cabe destacar que el Presidente Municipal de Río Grande, Julio César Ramírez López, logró dos reconocimientos: Inicio de la Transformación y Avance de la Transformación. Al agradecer Ramírez López confirmó la decisión de persistir en el afianzamiento de un buen gobierno, mediante la utilización de instrumen-
tos de planificación y medición de resultados como los que la Coepla tiene a disposición de todos los municipios y dependencias gubernamentales del estado. Los 14 ayuntamientos que cumplieron con los indicadores de la Agenda para el Desarrollo Municipal son: Atolinga, Fresnillo, Jerez, Miguel Auza, Monte Escobedo, Noria de Ángeles, Río Grande, Saín Alto, Santa María de la Paz, Sombrerete, Teúl de González Ortega, Tlaltenango, Trinidad García de la Cadena y Zacatecas. Junto con el Inafed, la verificación del cumplimiento de indicadores la realizaron instituciones académicas como la Unidad Académica de Contaduría y Administración de la UAZ, las universidades Politécnica (UPZ) y Teconológica (Utzac) del Estado de Zacatecas, y el Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Norte (ITSZN).
A través del grupo “Ciudadanos Unidos por Fresnillo”, se llevó a cabo la caminata denominada “Pasos por la Paz” por las principales calles del Centro Histórico de El Mineral, con la finalidad de invitar a la población a ser parte del movimiento que transmite energía positiva y armonía entre la sociedad. La caminata, partió desde el Jardín Madero y culminó en el Monumento a la Bandera, lugar en el que representantes de los diferentes credos religiosos dirigieron una plegaria por la paz; además, se contó con la participación de algunos grupos musicales quienes amenizaron con cantos. Finalmente, se invitó a que desde cada una de las trincheras se realicen pequeñas acciones en beneficio de nuestra sociedad y con ello construir un ambiente de paz, con el objetivo de unir a las familias fresnillenses a través de este tipo de eventos. Cabe mencionar, que “Ciudadanos Unidos por Fresnillo” es un grupo de fresnillenses de diversos estilos, géneros, religiones, intereses, edades y pasatiempos, que tienen en común el querer hacer proyectos a favor del municipio.
Al hacer un sondeo con trabajadores del municipio y jefes de departamento, comentaron que en esta administración carecieron de cursos y capacitación. Varios servidores públicos comentaron que desde que empezó esta administración se prometió capacitaciones constantes y cursos mejorar las condiciones de trabajo como es la mejora en tecnología cosa que nuca sucedido, ya que el presi-
dente hizo una campaña de austeridad, cosa que no cumplió, siendo el mismo que quebranto esta dureza de bajar los gastos de la presidencia ya que el utiliza para trasladarse, en una camioneta de lujo que su mantenimiento es muy costoso La austeridad solo se da en ciertos departamentos de sus contentillos ya que ellos no batallan en que se les de lo que pidan, mientras que en su mayoría prefieren llevarse sus instrumentos de
trabajo personales ya que por mas peticiones que se hicieron no se les hizo caso un ejemplo es el implan que ni oficinas formales tiene, otra es una parte de desarrollo social que los instalaron en lo que era la audiovisual y ni que decir del departamento de servicios que sufren por equipamiento. Los trabajadores de la presidencia señalan que no es posible que hasta por una copia de algún trámite se tengan que sufrir y limosnear quien les hace el favor, muchas veces prefieren salir a las papelerías a sacar el duplicado, otras de las cosas es que varias computadoras son obsoletas sin ninguna actualización, para mejorar el trabajo, pero para el despiste solo ponen monitores nuevos pero el CPU es el mismo desde hace años. Otras cosas de las que no se cumplió fue la entrega al personal del equipo de seguridad personal en los departamentos que lo requieren, ya en la recta final de esta administración se cerraron los servicios a vehículos de la presidencia así como la compra de llantas si de por si el parque vehicular esta para llorar y sin mantenimiento estarán peor. Hasta la fecha el presidente municipal José Haro no a proporcionado, ningún dato del ahorro que se tiene con esta campaña de austeridad.