Periodismo Social Dirección: Alejandro Araujo Aguilar
$7.00
Zacatecas, Zac. Nueva Época; Año
VII Edición: 1772 Lunes 16 de Abril del 2018
De acuerdo con los indicadores de la Secretaría de Economía (Sezac) la Inversión Extranjera Directa (IED) en Zacatecas se cuadruplicó en 2017, toda vez que la minería y la industria manufacturera fueron los principales motores que inyectaron recursos a la entidad por dicho concepto. Algunos países que comenzaron a participar en 2017 en el desarrollo económico de Zacatecas fueron Francia, Nicaragua, Suiza, Noruega y China. Lo anterior como respuesta al acercamiento comercial que tuvo el Gobernador Alejandro Tello con los mercados de Europa y Asia. En ese sentido año, los países con mayor Inversión Extranjera Directa (IED) en la entidad durante el año pasado fueron: Canadá (104 millones de pesos), Bélgica (88 millones), Estados Unidos (29.5 millones), Francia (10.2 millones) y España (7.8 millones). En comparación con el comportamiento de la IED pero de 2016 (cuando fue de 29.9 millones de pesos), el año pasado las nuevas inversiones generaron una derrama de 119.5 millones de pesos, eso quiere decir que hubo un incremento de 399.6 por ciento. Estos datos se originaron con base en la evaluación de tres variables: Nuevas inversiones,
Durante casi 32 horas de trabajo ininterrumpido, personal del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas recibió las solicitudes de registro de candidaturas para las Diputaciones y para integrar los 58 Ayuntamientos del Estado de Zacatecas, que presentaron los Partidos Políticos, Coaliciones y Candidaturas Independientes. De la captura en el sistema de registro de candidaturas, se tienen 7 mil 613 ciudadanos registrados como candidatos de los Partidos Políticos, Coaliciones y Candidaturas Independientes. En las próximas horas continuarán con la captura de las planillas y listas registradas durante el operativo de cierre de registro de candidaturas. En esta fase del Proceso Electoral, presentaron su solicitud de registro como Candidatos Independientes Jorge Adrián Castillo Herrera, para el Ayuntamiento del Municipio de Zacatecas; José Molina Salcedo, para el Municipio de Río Grande; Antonio Arteaga Hernández, para el Municipio de Genaro Codina; Hildegardo Sosa Pérez, para el Municipio de Juan Aldama.
Síguenos por:
Reinversión de utilidades y Cuentas entre compañías, las cuales, al sumarse, arrojan un margen de 312.5 millones de pesos generados durante el año pasado por IED. Los principales sectores incentivadores de empleo a través de su arribo a Zacatecas provienen de la minería, las industrias manufactureras, bebidas y tabaco, cerveceras, servicios inmobiliarios y
Además, José García Sánchez, para el Municipio de Juan Aldama, y José Luis Botello Botello, el Municipio de Jerez. Además de Carlos Marcos Hernández Magallanes, se registró como Candidato Independiente al cargo de Diputado por el Distrito Electoral Uninominal VI, con sede en Fresnillo, Zacatecas. De acuerdo con la Legislación Electoral y los Lineamientos para el registro de candidaturas a cargos de elección popular de los partidos políticos y coaliciones, la documentación que integre los expedientes que se conformen con motivo de las solicitudes de registro de candidaturas, formarán parte del archivo institucional del IEEZ. La Dirección de Organización Electoral y Partidos Políticos del Instituto Electoral, será la responsable de resguardar y custodiar los expedientes en el archivo de la Dirección durante el proceso electoral que corresponda. Además, hecho el cierre de registro de candidaturas, si un partido político o coalición no cumple con la paridad vertical y horizontal, y con la alternancia entre los géneros, el Consejo General le requerirá en primera
Facebook/ángulos de zacatecas
@ánguloszac
de alquiler de bienes muebles e intangibles, además del comercio y telecomunicaciones. Cabe señalar que el comportamiento de estos números establece las condiciones para continuar atrayendo nuevas empresas y, al mismo tiempo, propiciar la expansión de los parques industriales ubicados en los municipios de Fresnillo, Calera y Guadalupe.
instancia para que en el plazo de 48 horas, contadas a partir de la notificación, rectifique la solicitud de registro de candidaturas y le apercibirá de que, en caso de no hacerlo le hará una amonestación pública. Transcurrido este plazo, el Instituto le requerirá de nueva cuenta al partido político o coalición, para que en un plazo de 24 horas, contadas a partir de la notificación, realice la sustitución, en caso de no hacerlo, el Consejo General lo amonestará públicamente y se le sancionará con la negativa del registro de las candidaturas correspondientes.
www.angulosdezacatecas.com
2
Sombrerete, Zacatecas (15 de abril de 2018).“El Gobernador Alejandro Tello Cristerna ha dado muestra de que el respeto a los derechos humanos de las personas privadas de su libertad y su reinserción, es una prioridad al acatar la recomendación 28/2016 emitida por la Comisión de Derechos Humanos”, afirmó el legislador José Luis Velázquez. El también Secretario de la Comisión de Derechos Humanos de San Lázaro, se mostró satisfecho luego de concretar el acercamiento del Maestro Jaime Francisco Flores Medina, Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública con el Doctor Luis Raúl González Pérez, titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Resaltó que en esta reunión informaron al Ombudsman Nacional que Zacatecas, es una de las entidades que trabajó de manera inmediata para mejorar las condiciones de internamiento de los reclusos y hoy promueve la rehabilitación social a través de la educación, el esparcimiento y el trabajo, pues en esencia, se trata de que aquellos que hayan cumplido con su sentencia, se reinserten a la sociedad de manera positiva. Sobre la redistritación de las cárceles munici-
Mary Chávez, aspirante al Senado por la coalición Por México al Frente, realizó la promoción del voto en este Pueblo Mágico, donde dialogó con comerciantes del mercado Benito Juárez y automovilistas que circulaban por la zona cen-
pales, se mostró confiado de que pronto se lograrán los acuerdos necesarios entre el Poder Judicial y el Poder Ejecutivo, para cambiar a las
personas privadas de su libertad a los centros que sí cumplen con la recomendación emitida por la CNDH, finalizó.
tro. La candidata del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano invitó al electorado a respaldar la propuesta de país que promueven los tres partidos que integran la coalición. Además, escuchó las
demandas de la población y se comprometió a integrar una agenda legislativa emanada de la ciudadanía. Afirmó que de ganar las elecciones impulsará desde el Senado acciones que permitan mejorar las condiciones de vida, entre las que refirió la atención a la violencia contra las mujeres, el salario igualitario y apoyo para el emprendimiento. Con la organización de la coordinación estatal del Partido Acción Nacional (PAN) del aspirante presidencial Ricardo Anaya, las y los candidatos a cargos de elección federal tuvieron el acercamiento con habitantes de la tierra del insigne poeta Ramón López Velarde. En la difusión de las propuestas de la coalición Por México al Frente estuvieron Rafael Flores, que junto con Mary Chávez, conforman la fórmula al Senado; Mario Cervantes y Jackie Martínez, aspirantes a las diputaciones federales; así como el coordinador estatal de Anaya, José Viramontes. La visita inició en el jardín Rafael Páez. Luego, en uno de los cruces principales de la ciudad entregaron volantes y pegatinas, para posteriormente recorrer el tradicional mercado Benito Juárez, donde saludaron y dieron a conocer sus propuestas al Congreso de la Unión. La finalidad de esta visita fue conocer las necesidades de la población, para generar propuestas legislativas efectivas, que atiendan las problemáticas más sentidas de los y las jerezanas.
3
Ciudad de México.- Siendo uno de los primeros Gobernadores del país en reunirse con Baltazar Hinojosa, el nuevo titular de la Secretaría de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (Sagarpa), el mandatario Alejandro Tello pactó esta tarde con el funcionario federal una serie de apoyos para el campo zacatecano bajo la visión de transitar de una agricultura de subsistencia a una agricultura rentable. Este jueves 12 de abril en la Ciudad de México el titular del Ejecutivo sostuvo una reunión de trabajo con el recién nombrado secretario de agricultura, con quien fortaleció la buena relación existente entre el Gobierno de Zacatecas y la dependencia federal encargada de la política del campo mexicano. Ambos acordaron dar continuidad a la estrategia de reconversión productiva en especial con productos como la cebada, el trigo y el girasol, para dar ordenamiento a la cadena productiva del frijol zacatecano y el producto pueda mantener los buenos precios obtenidos en los dos años de la actual administración. Hinojosa y Tello coincidieron en la necesidad de evitar cupos de importación para terceros países y además, apoyar a las organizaciones de acopio mediante el fomento y la modernización de los procesos de beneficio. También participó en la reunión, el titular de la Agencia de Servicios de Comercialización y De-
sarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca), Alejandro Vázquez. Por gestiones del Gobernador Tello, el Secretario de la Sagarpa acordó mantener diversos apoyos para los productores zacatecanos en materia de implementos, maquinaria agrícola, tecnificación de riego y valor agregado. Además, se comprometió a impulsar desde la federación el proyecto de un agroparque en el municipio de Fresnillo. El Secretario Hinojosa acordó con el líder del
estado que realizará una gira de trabajo en Zacatecas en el próximo mes de julio, en el marco de un evento que será de suma importancia para los productores zacatecanos y la Secretaría del Campo (Secampo). Baltazar Hinojosa finalmente reconoció la visión de Alejandro Tello de trabajar para que los productores zacatecanos transiten de una agricultura de subsistencia a una rentable. El Gobernador por su parte externó su apertura de trabajar de la mano con el Gobierno de la República por el bien del campo local.
Actualmente, los Centros Bienestar de Sedesol, ubicados en 11 municipios, brindan a la población zacatecana servicios gratuitos de biblioteca, activación física, recreación, computación, danza folklórica y atención psicológica, entre otros. Dichos centros son coordinados por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y se ubican en: Calera, Fresnillo, Guadalupe, Jalpa, Jerez, Loreto, Ojocaliente, Río Grande, Sombrerete, Valparaíso y Zacatecas. El horario de atención es de 09:00 a 19:00 horas, de lunes a viernes; los sábados varía, según las actividades, que incluyen talleres para prevenir el delito mediante el desarrollo comunitario, la convivencia y el esparcimiento. Las y los interesados en participar en dichas actividades, solo deben acudir al Centro Bienestar de Sedesol más cercano y presentar copia de identificación oficial, Clave Única de Registro de Población (CURP), además de un comprobante de domicilio con fecha reciente.
4
El Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) trabaja en la Plataforma para Prevención Temprana de la Violencia Escolar, a fin de atender esta problemática y posibles conductas delictivas, informó el Director General del subsistema, Juan Antonio Ruiz García. Esta plataforma digital permitirá contar con información actualizada, confiable y focalizada sobre la violencia escolar que pudiera suscitarse en cada centro educativo, con el objetivo de recabar y procesar los datos que permitirán diseñar estrategias para prevenir conductas delictivas entre el alumnado. La primera etapa de implementación de dicha Plataforma contempla siete planteles (Florencia, Luis Moya, Loreto, Zacatecas Víctor Rosales Bañón y Sombrerete), donde aplicarán pruebas basadas en el denominado Inventario de Rasgos Temperamentales (IRT) Thurstone, un cuestionario médico y una entrevista del programa de Tutorías. Por otra parte, Ruiz García dijo que en materia de prevención elaboran una Agenda de Seguridad Escolar, para hacerse de herramientas que permitan enfrentar eventuales crisis de seguridad como: desastres naturales, fenómenos socio-organizativos y accidentes en el interior y exterior de los planteles, que involucren al personal y estudiantes. El objetivo de ésta es identificar los riesgos potenciales; definir procedimientos para reaccionar de manera asertiva, con base en el cuidado
de la dignidad humana y el respeto a la legalidad; así como organizar a la comunidad escolar para aplicar estrategias reactivas. La Agenda permitirá reducir el riesgo de cometer errores al actuar y/o tomar decisiones impulsivamente, con ira, miedo, estrés o falta de información, que afecten directamente a las y los
estudiantes en el aspecto físico, emocional o en su desempeño intelectual. Para lo anterior, han elaborado formatos de Análisis de Riesgos Internos y Externos para cada plantel educativo, donde plasmarán los diferentes peligros a los que están expuestos alumnos, docentes y personal administrativo.
pláticas a estudiantes, padres de familia y docentes en los demás municipios. El Director de la Policía de Seguridad Vial, Oswaldo Caldera Murillo, reiteró la invitación a padres de familia, tutores, instituciones educativas y empresas del sector público y privado para que conozcan las instalaciones y asistan a las charlas que promueven la educación vial apegada a la normatividad y el respeto. Asimismo, complementan éstas con otras actividades, teóricas y prácticas, para tratar de sensibilizar sobre la importancia de prevenir accidentes de tránsito. A través del módulo del Bulevar de los Niños, la Secretaria de Seguridad Pública (SSP), realiza permanentemente conferencias para niños, jóvenes y adultos en materia de educación vial y prevención de accidentes, a fin de crear conciencia de la responsabilidad que tienen peatones y
conductores. Las conferencias se ofrecen en las instalaciones del Bulevar de los Niños, hasta donde acuden, principalmente, niñas y niños de Guadalupe y Zacatecas, mientras que personal del módulo acude para brindar
El módulo del Bulevar de los Niños se encuentra ubicado en tercera sección del Parque Arroyo de la Plata s/n, funciona de 08:00 a 18:00 horas. Quienes estén interesados también podrán solicitar información o agendar cita al teléfono 9982168.
5
Casa Blanca, Guadalupe, Zac.- "Lo que produces aquí, en el surco, es tuyo. Allá, en Oklahoma, en Estados Unidos, después de construir casas o levantar cosechas lo único que tienes es el cheque del jornal", reflexiona Luis Armando Gaytán López mientras sostiene entre sus manos las nacientes de ajo producidas en su parcela. Relata al Secretario del Campo, Adolfo Bonilla Gómez, cómo fue que platicó con su esposa Imelda y decidió regresar a Zacatecas. "Mi padre me decía, cómprate unas tierras. Aquí tendrás el modo de una vida mejor. Acá si siembras cultivos más rentables,
como el ajo, y te irá mejor", apunta. "En el otro lado prefieren al zacatecano porque sabe trabajar, aprendemos rápido las nuevas tecnologías, no le sacamos al trabajo y respetamos las reglas, las normas", refiere al caminar entre sus cultivos de ajo, cebolla, zanahoria y alfalfa. Adolfo Bonilla pregunta por qué alfalfa en este tiempo. Armando responde: "los migrantes aprendimos que arriesgar es bueno. Aparte, la alfalfa se convierte en dinero para seguir nues-
tro proyecto de tener riego tecnificado y maquinaria para vender mejores productos y pagar la energía eléctrica." En Estados Unidos -continúa- los migrantes aprendimos que el campo es negocio si se trabaja bien. Con buenas prácticas de labranza, con la tecnificación y produciendo lo que quiere el mercado, sí son rentables las siembras. Dice que por eso decidieron aprovechar las herramientas como el tren de beneficio del ajo, que limpia, selecciona y empaca. De esa manera trabajan junto con el gobierno para consolidar el proyecto de obtener buena presentación de sus productos y buenos precios. Nos hace falta más organización -acepta Armando Gaytán- con los productores, los procesadores, los que agregan valor, los que rentan maquinaria especializada, transportistas. Bueno, esto ya lo hacemos en una planta ubicada en Tacoaleche, donde preparamos el ajo para enviarlo al mercado en México. El padre de Luis Armando sigue con atención el diálogo de su hijo con el Secretario del Campo y en su momento le recuerda a este último: "por eso queremos que la planta beneficiadora del frijol tenga todo para la limpia, el pulido y hasta el embolsado. Aquí cuando cambiamos del chile, al ajo, y volvemos al frijol de temporal, sacamos más de una tonelada y ya beneficiado tendremos mejores precios". "No queremos que los gobiernos nos den, sino que nos acompañen en para concretar nuestros sueños y hacer del campo un negocio. Para que los jóvenes regresen y frenar el envejecimiento al que se enfrenta", dice ahora la familia Gaytán incluidas Mirella e Imelda Luis Armando Retoma la palabra y expresa: "ese es el sueño de quienes vivimos muchos años en Estados Unidos y trabajamos duro en la construcción o los campos agrícolas. Pero al final del día solo teníamos nuestro cheque y sin ninguna seguridad." Aquí en nuestra tierra -concluye- trabajamos igual de duro, pero al final del ciclo, lo que producimos en el surco es nuestro, como estos ajos que mandamos a México; en esta temporada nos lo pagaron a buen precio y ese dinero ya es para nuestra familia.
6
Donald Trump dijo este sábado que el ataque contra tres objetivos del régimen de Bashar Al Assad, que buscaba desarmar su capacidad de generar armas químicas, fue "un golpe perfectamente ejecutado". “El de anoche fue un ataque perfectamente ejecutado. Gracias a Francia y al Reino Unido por su sabiduría y por el poder de sus buenas Fuerzas Armadas. No podríamos haber tenido un mejor resultado. ¡Misión cumplida!”, dijo el mandatario estadounidense en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter. “Estoy tan orgulloso de nuestras grandes Fuerzas Armadas, que, tras la aprobación del gasto de miles de millones de dólares, serán pronto las mejores que nuestro país ha tenido. ¡No habrá nada ni nadie que se acerque!”, agregó. Trump realizó el anuncio del ataque desde la Casa Blanca este viernes a la noche. La orden fue en represalia por el bombardeo con gas venenoso que dejó al menos 60 personas muertas el 7 de abril en la ciudad de Duma. “Hace un año, Assad lanzó un ataque salvaje con armas químicas contra su propio pueblo. Los Estados Unidos respondió con un ataque de 58 misiles que destruyó el 20 por ciento de la Fuerza Área siria. El pasado domingo, Assad, de nuevo, masacró a civiles inocentes con armas químicas, esta vez en el pueblo de Duma, cerca a la capital siria de Damasco. Esta masacre fue una escalada significativa en el patrón de uso de armas
químicas de ese régimen terrible”, dijo durante su discurso televisado. “El propósito de nuestro ataque de esta noche es establecer una fuerte acción disuasoria contra la producción y el uso de armas químicas. Para nosotros estas acciones son de vital importancia para los intereses de la seguridad nacional de los Estados Unidos”, precisó. Luego le envió un mensaje a los principales aliados del régimen sirio. “Para Irán y Rusia, les pregunto: ¿qué clase de nación quiere asociarse con el asesinato masivo de hombres, mujeres y niños inocentes? (…) Rusia debe decidir si quiere seguir por el camino del oscuro o se unirá con las naciones civilizadas como una fuerza para la paz y la
estabilidad. Esperemos que algún día nos podamos tener buenas relaciones con Rusia y de pronto con Irán, pero quizá esto no pase”. La operación conjunta entre las tres naciones combinó ataques aéreos y misiles desde buques en el Mediterráneo, según fuentes militares citadas por la CNN. Mientras el presidente estadounidense pronunciaba su discurso, se escucharon explosiones en Damasco, dijeron testigos a Reuters. En el Pentágono, un funcionario informó que el ataque ordenado por Trump fue dirigido contra “numerosos objetivos” y que fueron utilizados “diversos tipos de bombas”. La televisión siria reportó que las defensas aéreas de Siria respondieron a los ataques.
El presidente Vladimir Putin advirtió este domingo que si Washington toma nuevas acciones contra Damasco se produciría "inevitablemente" un caos en las relaciones internacionales. Las declaraciones del mandatario ruso tienen lugar en medio de un creciente pulso entre los dos países, luego de que Estados Unidos, Francia y Reino Unido atacaran el sábado tres objetivos del gobierno sirio por el supuesto uso de armas químicas contra la población civil de la localidad de Douma. Aunque tras los bombardeos Moscú los criticó y aseguró que tendrían consecuencias, es la primera vez que Putin advierte sobre secuelas si Washington insiste en tomar nuevas acciones contra Siria. “Vladimir Putin, en particular, hizo hincapié en que si continúan tales acciones cometidas en violación de la Carta de Naciones Unidas, conducirán inevitablemente a un caos en las relaciones internacionales”, aseveró un comunicado del Kremlin. Según el texto, durante una conversación tele-
fónica con su homólogo iraní, Hassan Rouhani, ambos mandatarios coincidieron en que los bombardeos del pasado sábado contra Siria dañaron la posibilidad de una resolución política del conflicto sirio. Tras las operaciones en Damasco y Homs, la Casa Blanca se prepara para aumentar la presión contra Bashar al Asad con nuevas sancio-
nes económicas a compañías rusas que tienen supuestos vínculos con el gobierno sirio, según confirmó este domingo la embajadora estadounidense ante la ONU, Nikki Haley. Mientras, Moscú, que no logró que la ONU aprobara el sábado una resolución de condena a los ataques, se mostró desafiante ante esta posibilidad.
7
El presidente municipal con licencia de Jilotlán de los Dolores, Jalisco, y candidato a reelegirse por Movimiento Ciudadano, Juan Carlos Andrade Magaña, fue asesinado a balazos, cuando viajaba a bordo de su vehículo en la carretera JilotlánTepalcatepec, Michoacán, en el límite de ambas entidades. Medios locales apuntan que los hechos ocurrieron este domingo, en una presunta agresión directa, después de asistir a un velorio. Andrade Magaña se retiró de la presidencia municipal para buscar la reelección en el cargo, por el partido Movimiento Ciudadano. Jilotlán de los Dolores está enclavado en el distrito electoral número 19 y colinda con el estado de Michoacán. Al respecto, esto publicó el candidato al gobierno de Jalisco, Enrique Alfaro, quien comentó que “en estas condiciones no se puede hablar de normalidad democrática, en estas condiciones no podemos hablar de un proceso electoral libre.
do fracaso. Si no puede, deje su cargo”.
“Señor gobernador, los jaliscienses le exigimos seriedad y resultados. Jalisco no puede seguir por este camino, en materia de seguridad y procuración de justicia, su gobierno ha sido un rotun-
En tanto, el secretario General de Gobierno del Estado de Jalisco, Roberto López, indicó que estableció contacto con autoridades de Michoacán para iniciar las indagatorias corres-
pondientes: “Hemos establecido contacto con autoridades de Michoacán para iniciar las indagatorias por el homicidio del alcalde con licencia de Jilotlán. Condenamos los hechos, manifestamos nuestra solidaridad con familiares y amigos. Estaremos informado”.
tadunidense solicitara al de México un diálogo bilateral para abordar diversos temas. En su participación en la Cumbre, que se celebró en Lima, Perú, Peña Nieto informó que hablaría con Mike Pence sobre los avances en las negociaciones para la renovación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), así como de otros temas sobre la cooperación entre ambos países. “El propósito de este encuentro no sólo ha sido para abordar el tema del NAFTA sino hablar de la relación bilateral, de la relación que debemos de mantener en respeto mutuo”, señaló el mandatario mexicano. “Para mí es un honor y un placer poder estar aquí con el presidente Peña Nieto, para hablar no solamente del tema de Nafta sino de otros temas que son importantes para ambos países”, dijo a su vez el vicepresidente estadounidense. El presidente Enrique Peña Nieto se reunió este sábado por la mañana con el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, en la marco de la
VIII Cumbre de las Américas. El encuentro se dio luego de que el gobierno es-
El encuentro se dio luego de la intervención de Peña Nieto en la sesión plenaria de la Cumbre, en la que participan 36 países del continente.
Javier Hernández/Corresponsal/ Fresnillo Mientras todo eran campanas al vuelo por parte de MORENA, partido al que pertenece Saúl Monreal y pensaban que la alcaldía estaba ya en sus manos, de último momento el Partidazo PRI, anunció la renuncia del niñote Pepe Haro, para darle paso a Benjamín Medrano, quien ya ha vencido por dos ocasiones al pequeño de los Monreal. A temblar. La llegada de Medrano pone en jaque a los morenos y tendrán que hacer maroma y teatro para poder vencer a Benjamín, quien en estos decires de la política se las sabe todas. Por lo pronto los aliados y seguidores de Benjamín están listos para la contienda que será encarnizada. Benjamín mostro de inmediato el musculo político, ya que a escasas horas de haber recibido el ordenamiento de su partido, fueron suficientes para de inmediato mover a sus operadores y dar paso a un registro multitudinario. A las 7 de la tarde del sábado, El ex diputado federal ´del PRI, había logrado que Saúl realizara en un año de campaña. Los pequeño de los Monreal tendrá que hacer uso de todas las influencias de su hermano mayor, Ricardito, quien no las tiene todas consigo ya que tiene todo el tiempo ocupado con su jefe
tos de elección popular. Sin importarle militancia alguna, años ni esfuerzo de quienes en verdad merecen esa oportunidad, el senador, gracias a su hermano y perdedor a la gubernatura, gracias a sus guevonada. Ahora con el poder que le otorgaron hace de las suyas, por ejemplo, la lista de PRELACIÓN va de la siguiente manera: en el número 1.- Veronica del Carmen Días Robles. 2.- Jesús Padilla (Frijolero revivido) 3.-Priscila Benítez Sánchez (antigua secretaria particular de Chema)
presidencia de Fresnillo, todo indicaba que esto sería una disputa entre Saúl Monreal ( morena, partido encuentro social y partido del trabajo) y Benjamín Medrano por el ( PRI); mientras que ellos anunciaban con bombos y platillos su registro, entra el tercero en discordia Cesar Bonilla ( ex priista) quien era el director de desarrollo social en la presidencia de fresnillo, y quien ahora encabeza la planilla por el Partido Verde. Este registro de cesar se da como respuesta ante las imposiciones que está haciendo el PRI estatal, ya que al comité de fresnillo no se le toma en cuenta, y como dice el dicho "a rio revuelto ganancia de pescadores” cesar se registró sin ningún alarde teniendo el visto bueno de muchos priistas. Lo que representa esta ruptura entre Cesar y el PRI, son solamente como seis mil votos ya que varios priistas vieron con buenos ojos el registro al verde y apoyaran a esta planilla, y por otra parte atraerá los votos negativos que trae la coalición Juntos Haremos Historia
Andrés Manuel López Obrador, que por cierto lo trae ,muy cortito, con eso de la estela de corrupción que dejo en la ciudad de México.
DAVID LA OVEJA NEGRA. Y ya de paso, pues los militantes y familiares de estos, están muy molestos con el hermano güevón de la familia Monreal, es decir, David. Ya que a cuento de los militantes este líder político y arropado por Ricardo, hace de las suyas al poner a diestra y siniestra a sus consentidos, compadres y amigotes de candidatos a pues-
4.-Ricardo Humberto Hernández León (AMIGOTE) 5.- María del Carmen León Sánchez (cotejen apellidos) 6.-Felix Anibal González Guzmán (recomendado) 7.-Marisela Carreón Ortiz (¿?). Entre otras grandes amistades del ligero senador de la República, a quien en realidad no se le ha visto trabajo parlamentario. Y por si fuera poco, después que se anunciara la renuncia de José Haro a ser candidato a la
La pregunta del millón, es a quien apoyara José Haro ya que tome nuevamente su posición como presidente y se aprueben las planillas de los diferentes partidos, a cesar que es uno de las estructuras de trabajo de la presidencia y tiene la simpatía de tanto líderes de colonias como de comunidades, a benjamín Medrano quien es el candidato oficial del PRI o a Saúl Monreal quien sigue teniendo las preferencias, para salir lo menos raspado posible de la administración. Los demás registros son: del partido PAZ a la encabeza Miguel Ángel Espinoza “la raqueta” otro registro fue de Salvador Galván por PANPRD, que fue acompañado por el regidor Jesús Badillo, por el partido de Nueva Alianza es encabezado por Manuel Navarro Gonzales, de los otros partidos se desconocen los posibles candidatos.