LA VIOLENCIA INTERIOR DEL PRD NO ES EXTERNA: AOM

Page 1

Periodismo Social Dirección: Alejandro Araujo Aguilar

$7.00

Zacatecas, Zac. Nueva Época; Año VII Edición: 1740 Lunes 22 de Enero del 2018

LA VIOLENCIA INTERIOR DEL PRD NO ES EXTERNA: AOM

Alejandro Araujo Aguilar/Ángulos Diario

Luego de que la violencia explorara al interior del Partido de la Revolución Democrática, durante su Asamblea General, efectuada el pasado sábado, en donde se pretendía renovar la Dirigencia estatal, el dirigente estatal del Sol Azteca, Arturo Ortiz Méndez, en conferencia de prensa, anunció que por órdenes del Servicio Electoral Nacional del PRD, queda suspendida toda actividad para renovar la dirigencia de ese partido El dirigente estatal en conferencia de prensa, dio a conocer que la violencia desatada el pasado sábado es única y exclusivamente responsabilidad de los miembros de su partido y nada tienen que ver agentes externos del penoso evento. Sin dejar de lado la preocupación – dijo- de los partidos afiliados al Revolucionario Institucional (PRI) debido al gran empuje de su partido en

estas participaciones electoral, los dejo fuera de toda intromisión en la división de opiniones al interior de su instituto político. En la conferencia de prensa hizo a un llamado a la cordura, pero sobre todo al Carlos Pinto, presidente de la mesa Directiva del Consejo Estatal del PRD, a quien se le responsabiliza de equilibrar la participación de todos los militantes del Sol Azteca, en cualquier tipo de evento interno. El llamado a Carlo Pinto, lo repitió y acentuó en varias ocasiones, acompañado por varios de los integrantes de la actual dirigencia, ortos Méndez, dejo de lado las acusaciones personales por la violencia generada el pasado sábado. Sin embargo, algunas de las mujeres del Comité Ejecutivo Estatal del PRD que acompañaron al dirigente a la conferencia de prensa, denunciaron la violación a los derechos humanos y físicos a sus personas, debido a las agresiones verbales y físicas de las que fueron objeto durante la referida reunión sabatina. Sin embargo, anunciaron que ya se encuentran las demandas judiciales correspondientes en con las autoridades del caso. Exigieron justicia y respeto a la participación femenil en el proceso político de todos los actos, municipales, estatales y nacionales. De igual manera que su dirigente, se abstuvieron de dar nombres de los agresores y de los militantes que fragmentaron la Asamblea Estatal. Sin embargo, para ese tiempo, varios militantes que se dieron cita a temprana hora para la conferencia de prensa, acusaron directamente a Rafael Flores Mendoza, Carlos Pinto y Miguel Torres, de haber provocado la violencia y de haber contratado liderado a la gente de seguridad privada para cerrar puertas y no permitir el acceso a militantes perredistas simpatizantes de Arturo Ortiz Méndez y de la agresiones sufridas físicamente a una militante de ese partido acusaron señalaron al regidor en Fresnillo, Enrique Franchiny, esposo de la ex diputada Sara Buerba. A preguntas expresas de la prensa, Ortiz Méndez, dejo claro que el PRD es un partido muy grande y fuerte como para desmoronarse por una discusión interna y que el hecho de quedar suspendidas todas las actividades electorales al interior der su partido, no pone en riesgo, de ninguna manera, la alianza con el PAN y Encuentro Social. Finalmente destacó que dentro de las próximas elecciones estatales para renovar las presidencias municipales su partido cuenta con 26 posiciones para tal efecto, entre los que nombró a Fresnillo, Villa de Cos y Trancoso, entre los faltantes.

Pág 7

Síguenos por:

Facebook/ángulos de zacatecas

@ánguloszac

www.angulosdezacatecas.com


2

SOLO 14 INDEPENDIENTES CUMPLIERON: IEEZ

De un total de 23 solicitudes de aspirantes a Candidatura Independiente que recibió el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, 7 no cumplieron los requisitos exigidos por la Ley y 2 más declinaron su participación en el Proceso Electoral 2017 - 2018; es por ello que sólo 14 aspirantes continúan en la etapa de búsqueda del respaldo ciudadano. Los 14 aspirantes a una Candidatura Independiente, 12 por Ayuntamiento y 2 para Diputaciones, cumplieron los requisitos exigidos por la ley, por lo que obtuvieron su constancia para recabar apoyo ciudadano. Es por ello que las y los aspirantes a Candidatura Independiente recibieron orientación por parte de la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral, y por parte de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral y Partidos Políticos del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas en esta fase de búsqueda el apoyo ciudadano, etapa que culmina el 6 de febrero. En esta reunión de trabajo de las y los aspirantes a Candidatura independiente con funcionarios del Instituto Nacional Electoral y del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, se estableció que cada aspirante a candidato independiente será responsable de presentar su informe de apoyo ciudadano, en el cual se deberá reportar los recursos recibidos, en dinero o en especie y los gastos generados durante la obtención del apoyo ciudadano mismo que deberá ser presentado a través del Sistema

Integral de Fiscalización por el responsable de finanzas. Además, el informe de la obtención del apoyo ciudadano se deberá presentar dentro de los 5 días siguientes a la conclusión del Apoyo Ciudadano. Junto con los informes de obtención del apoyo ciudadano, deberán remitirse a la Unidad Técnica: Los estados de cuenta bancarios de la cuenta para el manejo de los recursos, así como las conciliaciones bancarias correspondientes al periodo en el que haya durado la obtención del apoyo ciudadano. Así como los controles de folios correspondientes a los recibos que se expidan en la obtención de apoyo ciudadano, de conformidad con las Disposiciones Transitorias del Reglamento, y Copia de la credencial para votar del aspirante en medio magnético. Las y los aspirantes a una Candidatura Independientes que continúan su participa-

ción en el Proceso Electoral 2017 – 2018 son: José García Sánchez, Ayuntamiento de Juan Aldama; José De Jesús Reyes Ruíz del Cueto, Ayuntamiento de Guadalupe; Hildegardo Sosa Pérez, Ayuntamiento de Juan Aldama; Jorge Fajardo Frías, Ayuntamiento de Zacatecas; José Luis Botello Botello, Ayuntamiento de Jerez; Ilda Vanessa Benítez Enríquez, Ayuntamiento de Guadalupe. También, José Molina Salcedo, Ayuntamiento de Río Grande; Jorge Adrián Castillo Herrera, Ayuntamiento de Zacatecas; Antonio Arteaga Hernández, Ayuntamiento de Genaro Codina; Miguel Ángel González Espinoza, Ayuntamiento de Fresnillo; Irene del Carmen Ambriz Lira, Ayuntamiento de Zacatecas; Luis Jacobo Moreno, Ayuntamiento de Zacatecas; Alejandro Rivera Nieto, Diputación por el Distrito IV, en Guadalupe; y Carlos Marcos Hernández Magallanes, Diputación por el Distrito VI, de Fresnillo.

BUSCA LA PRESIDENCIA FERIA DIFERENTE EN CAÑITAS MUNICIPAL DE GAUDALUPE Con una gran afluencia de personas, este municipio recibió a más de 170 servidores públicos de diferentes dependencias federales y estatales en la edición 47 del programa Ferias Diferentes, donde entregaron apoyos a personas con discapacidad, estudiantes y familias. Yadira Galván Sánchez, directora del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), acudió como representante de Cristina Rodríguez de Tello, presidenta honorífica de la misma institución, quien entregó apoyos funcionales como sillas de ruedas, andaderas, bastones, muletas y becas de pañales. Como parte del programa Ayúdame a llegar a mi escuela, con una inversión de 30 mil pesos, otorgaron 15 bicicletas a estudiantes que tienen que trasladarse desde sus comunidades hasta la cabecera municipal para recibir educación escolar.

Con la preparación necesaria y la juventud orientada a ver la realidad por la que atraviesa todo México, pero sobre todo su tierra natal, Zacatecas y más aún el terruño que la vio nacer, el municipio DE Guadalupe, Yelitza González Ortiz, va con todo para buscar la precandidatura a la presidencia municipal de su tierra, por su partido el PRD. La joven aspirante conoce perfectamente la problemática y necesidades por la que la ciudadanía guadalupense. Por ello, sabe que no basta con promesas para llegar a ocupar un cargo, eso quedó en el pasado, dice convencida. Los tiempos son otros, y las necesidades otras, por eso es necesario saber dar todo lo que tienes para cumplir con un deber auténticamente cívico.

Además, beneficiaron a 50 familias con el mismo número de paquetes de aves de traspatio y entregaron más de 40 apoyos económicos del programa Responsabilidad DIFerente. Galván Sánchez refrendó el compromiso que adquirió el Gobernador Alejandro Tello de hacer equipo con la población y las administraciones municipales, para que a través del

esfuerzo en conjunto a Zacatecas le vaya bien. Buscamos algo bueno para todos y queremos escucharlos, por ello llevamos a cada municipio todos los programas de los gobiernos estatal y federal, que fueron diseñados para impulsar el desarrollo social y económico de las y los zacatecanos, expresó. Añadió, la funcionaria, que la finalidad de realizar la Feria Diferente en cada municipio es empoderar a las personas para que reciban ayuda en distintos rubros, como: atención médica, asesoría jurídica, trámites de documentos, apoyos alimentarios, de vivienda, entre otros. El Sedif entrega, mensualmente, a Cañitas de Felipe Pescador más de 5 mil apoyos alimentarios, con una inversión superior a 130 mil pesos, en despensas para grupos vulnerables, desayunos fríos y calientes, así como paquetes alimentarios para niñas y niños en riesgo de desnutrición. En esta Feria también estuvieron presentes: el alcalde Oswaldo Sabag Hamadani; María de Lourdes Rodarte Díaz, titular del Instituto para la Atención e Inclusión de Personas con Discapacidad; así como Celia Rodríguez y Jéssica Gabriela Zapata, presidenta y directora del Sistema Municipal DIF, respectivamente.


3

LLAMAN A CENSAR CARROS “CHOCOLATE”

La Secretaria General de Gobierno, Fabiola Gilda Torres Rodríguez, reiteró la invitación a poseedores de vehículos de procedencia extranjera sin regularizar a que acudan, una vez que inicie el operativo Vehículo Seguro, a registrar sus unidades y contribuir a la disminución de los índices delictivos en la entidad. Dijo que la corresponsabilidad entre sociedad y gobierno permitirá que el operativo de identificación tenga éxito, y hará posible que las autoridades conozcan cuántas unidades de este tipo circulan en el estado, pues tanto éstas como sus posesionarios estarán plenamente identificadas. La Secretaria General de Gobierno pidió a los posesionarios que una vez registrado el vehículo, acudan ante la autoridad competente a informar si lo traspasan o venden para mantener actualizado el padrón y queden liberados de cualquier responsabilidad sobre el mismo. Informó que el trámite será rápido y seguro. Las autoridades solicitarán el nombre completo del posesionario y conductor, domicilio, lugar y fecha de nacimiento y ocupación; del vehículo deberán proporcionar la marca, modelo, clase, año, color, número de puertas, número de pasajeros y cilindraje. Torres Rodríguez insistió en que el trámite no generará costo alguno para los posesionarios, tampoco les recogerán la unidad y no se trata de un proceso de legalización vehicular; es un tema exclusivamente de seguridad pública.

BENJAMÍN MEDRANO ACLARA CONTROVERSIA SOBRE HIJOS DE MADRES SOLTERAS Ante la difusión viral de un video que circuló en las redes sociales, donde el legislador Benjamín Medrano aparentemente señala que todos los hijos de madres solteras son potencialmente delincuentes, el legislador aclaró que el video fue descontextualizado, porque sólo presentan un breve extracto de una entrevista brindada a un medio zacatecano. “Quiero aclararles el origen de ese video. La semana pasada, asistí al Informe de la Dra. Cristina Rodríguez de Tello, titular del Sistema DIF Zacatecas. Ahí un medio local, me preguntó –entre otras cosas- mi opinión sobre los menores infractores, si era necesario hacer más rudas las penas o si acaso yo como diputado federal tendría alguna iniciativa al respecto. Mi respuesta fue que no es necesario incrementar las sanciones, sino dotar a los padres de familia, a los propios jóvenes, de educación”, afirmó. El también Secretario de la Comisión de Derechos Humanos, dijo que durante la entrevista, señaló que resulta necesario apoyar de manera decidida a los grupos vulnerables desde los tres niveles de gobierno y para ilustrarlo, se refirió a las madres solteras, no para ofenderlas sino “porque a pesar de haber sido señaladas y discriminadas por la sociedad, con mucho esfuerzo y dedicación han sacado adelante a hijos profesionistas y universitarios, pero en contraste hay otras (madres), que ante la falta de apoyo –incluso de su propia familia- han fracasado. “Tenemos que reconocer que las madres solteras, muchas, han padecido el abandono de la sociedad que les recrimina y las señala”,y ante ello, es necesario ampliar los programas y políticas públicas para lograr que sus hijos, obtengan becas y les sea más fácil salir adelante. Resulta indispensable repensar cómo distribuir mejor los programas de manera más eficaz para que aquellas que trabajan cerca de doce horas mientras sus hijos se encuentran solos, no padezcan ninguna necesidad y los infantes sean señalados por ello, por no pertenecer a un modelo tradicional de familia y así evitar generar en ellos, rencor social. Por último, hizo un llamado a los medios de comunicación “Meganoticias” y “Acceso Zac” para que difundan el video completo y no saquen únicamente una declaración donde aparentemente, señaló y discriminó a las jefas de familia: “Yo mismo tengo amigas que son madres solteras exitosas y para mí, es motivo de ejemplo y orgullo.”


4

GODEZAC CONSTRUYE CANCHAS DE USOS MÚLTIPLES EN GUADALUPE

Como parte del proyecto de crear espacios para el deporte y la sana convivencia de la población estudiantil, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura (Sinfra), construye canchas de usos múltiples en escuelas de este municipio.

Jorge Luis Pedroza Ochoa, titular de la dependencia, informó que con una inversión de poco más de 1 millón 650 mil pesos construyen una cancha de usos múltiples en la escuela primaria Francisco E. García, en la colonia Villas de Guadalupe, y otra en la secundaria Pedro Ruiz González. Ambas estructuras se edifican en un área de 618.24 metros cuadrados e incluyen la construcción de gradas y andadores. Las obras -dijo el funcionario- se realizan para mejorar los espacios en que las y los estudiantes realizan actividades al aire libre y fortalecer con ello la educación integral de la juventud guadalupense, como parte del compromiso del gobierno estatal para contribuir al bienestar de este sector de la población.

INICIA REGENERACIÓN DE MUSEOS

Para este 2018, el Gobierno de Alejandro Tello dará un mayor impulso a los museos que dependen del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde, al incluir estrategias de animación, difusión y vinculación con la gente, así como la regeneración y mejora de la infraestructura y acervo museográfico, principalmente. Alfonso Vázquez Sosa, director general del IZC, dijo que actualmente trabajan en la elaboración de un diagnóstico para conocer a detalle las condiciones en las que se encuentran los museos. Se inició con una restauración en el extemplo de San Agustín, para corregir filtraciones de agua; además, en los museos Pedro Coronel, Francisco Goitia y Toma de Zacatecas se realizan trabajos de impermeabilización y pintura, así como restauraciones de algunas obras.

Estos trabajos se llevan a cabo con la intención de que los museos funcionen al 100 por ciento y las colecciones se encuentren en buen estado y disponibles, para que, con ello, se pueda acudir a todas las salas y los visitantes no tengan que esperar para poder acceder a los museos al estar en Zacatecas, agregó Alfonso Vázquez. ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN Y VINCULACIÓN Se ha establecido un programa de acercamiento a los museos para los diferentes sectores de la población; en el ámbito estudiantil, a través de la intermediación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), con la finalidad de tener ac-

tividades lúdicas y trabajos de investigación que puedan generar productos para dar a conocer la importancia de los acervos museográficos.

Por otra parte, se ha buscado el intercambio y firma de convenios con instituciones educativas de otros estados, a fin de que acerquen a los escolares a visitar Zacatecas y así poder conocer los museos y sitios arqueológicos. Existe un registro que se realiza constantemente en los museos, lo que permite segmentar y conocer quién los visita, si son turistas o residentes en el estado, así como saber la región a la que pertenecen, rangos de edad, grados de formación académica y nivel socioeconómico. Este indicador permite generar estrategias para buscar a aquellos públicos que no han tenido contacto con actividades culturales o con las colecciones de los museos, para poder adentrarlos al ámbito artístico, histórico, cultural y escénico. Por lo anterior, existe una estrategia que va encaminada a dos vertientes; hacer efectivo el derecho que todo ciudadano tiene de acceso a la cultura y, en el caso de los públicos que ya son cautivos, generar una evolución para que cada día la actividad cultural sea mayor. Se trabaja para que los creadores sientan en los espacios culturales un mecanismo para mostrar su creación, al tiempo en que quienes están dedicados a las actividades escénicas y creativas puedan utilizar los medios como herramientas para la evolución de las metas planteadas como parte de su disciplina artística.

MUSEOS EN ZACATECAS Los museos Rafael Coronel, Pedro Coronel, Francisco Goitia, Zacatecano y Toma de Zacatecas son algunos de los recintos culturales de los cuales está a cargo el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde. Se cuenta con otros museos no dirigidos por el IZC, pero con los que se tiene interacción, como el Museo de Guadalupe, la Quemada y otros que tienen funcionamiento a partir de asociaciones u otras dependencias como el caso de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ); el Museo de Historia Natural y Museo de Ciencias, en los cuales constantemente se tienen actividades conjuntas. Alfonso Vázquez destacó que en Zacatecas existe el museo temático del Juguete, así como el Rafael Coronel, donde se trabajan representaciones de leyendas y cuenta con las colecciones de títeres de Rosete Aranda y otros objetos importantes. Finalmente, el Director del Instituto Zacatecano de Cultura dijo que se trabaja en la integración de actividades escénicas alrededor de las colecciones, a fin de motivar al público a conocer la importancia de la historia y cultura de lo exhibido, así como de la figura a quien se dedica.


5

SE BENEFICIARÁN CIENTOS DE FAMILIAS EN LOS COMEDORES COMUNITARIOS DE LA CAPITAL

Tras una gira por varios municipios del estado, el secretario de Desarrollo Social del gobierno federal, Eviel Pérez Magaña, acompañado del gobernador Alejandro Tello Cristerna y la presidenta municipal de la capital, Judit Guerrero López, inauguraron el comedor comunitario Los Jaralillos. En este comedor, cuya inversión fue de 200 mil pesos de recurso estatal y será abastecido por la Sedesol federal, se brindarán desayunos y comidas alrededor de 150 personas diariamente, con una cuota de recuperación de 10 pesos. La alcaldesa resaltó que quienes asisten a este espacio alimentario son habitantes de un polígono de alta prioridad en la que el gobierno municipal ha puesto un gran empeño en buscar mejorar sus condiciones de vida; dicho polígono está integrado por las colonias Villas del Padre, Peñas de la Virgen, El Jaralillo en varias secciones, Suave Patria, Colinas del Padre y Lomas de Cristo. Al recordar que en 2018 esta Ciudad Educadora y de la Innovación cumple 25 años de haber obtenido la declaratoria de Patrimonio Cultural de la Humanidad y Patrimonio Mundial, “el mayor patrimonio son estas mujeres y estos hombres que día hacen su mejor esfuerzo y compromiso para hacer de este un entorno en mejores condiciones para sus hijos”. Durante este año que va de la administración municipal, dijo, se han invertido más de 2.9 millones de pesos en acciones de interconexión de redes hidrosanitarias y eléctrica; se ha abatido también la necesidad de drenaje en algunas zo-

nas e invertido 1.1 millones de pesos en acciones de vivienda y educación. “Acciones como estas son las que reflejan el interés del gobernador Alejandro Tello, como cuando decía que no va hacer obras de relumbrón, sino obras que cambien la vida cotidiana de las personas, dice que cuando la gente tiene agua, luz, drenaje y acceso a espacios como este podemos cambiarle las condiciones de vida”, expresó, y agradeció su apoyo incondicional, así como el del secretario de la Sedesol. Tras escucharla y, a petición de las y los vecinos, el gobernador estableció el compromiso de pavimentar la calle en la que está ubicado el comedor para generar mejores condi-

ciones de higiene para los usuarios que son atendidos por un grupo de siete personas que realizan esta labor de manera voluntaria, sin recibir ninguna remuneración. En su mensaje, el titular de la Sedesol federal anunció que se abrirán en el estado más lecherías y comedores comunitarios, con lo que se llegará a 100, cuatro de los cuales estarán en la capital del estado. A la inauguración de este comedor asistieron además, el delegado de la Sedesol en la entidad, Jorge Luis Rincón Gallardo, así como la diputada local Mónica Borrego Estrada, y el secretario de la Sedesol en la entidad, Otilio Rivera Herrera, entre otros funcionarios estatales y municipales.

GUADALUPE POSIBLE PUEBLO MÁGICO

Este viernes el Cabildo de Guadalupe aprobó por unanimidad el dictamen en el que solicita a través de la Comisión de Espectáculos y Turismo, la adhesión del municipio de Guadalupe al Programa Pueblos Mágicos de la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República.

La aprobación se hizo durante la sesión de cabildo ordinaria número 23 y la primera de este 2018, donde con 16 a votos a favor, las y los regidores integrantes del ayuntamiento de Guadalupe, aprobaron por unanimidad el dictamen, con lo cual se autoriza a las autoridades municipales correspondientes realizar los tramites necesarios y concretar la solicitud e inscripción respectiva a este programa El dictamen menciona que el 26 de diciembre del año 2014 se publicó en el Diario Oficial de la Federación un acuerdo por el cual se establecen los lineamientos generales para la incorporación y permanencia del Programa Pueblos Mágicos. En la convocatoria emitida por la Secretaria de Turismo Federal, menciona las bases entre las que destacan que las localidades que hayan obtenido su folio deberán ingresar al sistema con su registro y remitir los documentos solicitados. Señala también que dicho programa es congruente y alineado a los ejes de política nacional turística, los cuales de manera integral establecen como prioridad nacional impulsar a México como destino turístico de

fase mundial, mediante la promoción de la riqueza patrimonial, material e inmaterial del país.

Mediante este programa se busca que las localidades reciban los beneficios del nombramiento de pueblo mágico y puedan fortalecer su infraestructura, la calidad de los servicios, la diversificación de sus productos turísticos, la creación y modernización de herramientas comerciales, acciones que contribuirán al detonar el crecimiento del mercado interno. Al respecto, el alcalde Enrique Guadalupe Flores Mendoza, mencionó que en el estado hay 6 pueblos mágicos, al referir que el municipio cuenta con el potencial para ser considerado como tal, lo que implica no solo acceder a la bolsa de recursos que anualmente se entregan para este fin, sino también desarrollar este potencial histórico, gastronómico y turístico que tiene el municipio. Destacó que el programa está destinado a poblaciones como la de Guadalupe, es decir, a las localidades que a través del tiempo y ante la modernidad, han conservado y valorado su herencia histórica y cultural convirtiéndolas en sitios de interés público. El edil municipal señaló que para poder ingresar a tener un número de folio y registro, no solo implica registrarse, sino que implica cumplir con un expediente previo, mismo que se integró en tiempo y forma a través del Departamento de Turismo y del

Instituto Municipal de Cultura, al reconocer que Guadalupe fue el único municipio de la entidad que pudo cumplir con dicho registro. Sostuvo que la Secretaria de Turismo Federal pretende acotar a 100 pueblos mágicos en el país para que el recurso sea el suficiente y pueda seguir desarrollando estas actividades y declaró que se estará a la espera de poder ingresar a este Programa de Pueblos Mágicos y seguir potencializando las características especiales que dan realce al municipio.


6

EN 2017, MÁS DE 29 MIL ASESINATOS EN MÉXICO; 671 FUERON FEMINICIDIOS

2017 fue el año con más violencia en la historia reciente del país, pues se registraron 29 mil 168 homicidios dolosos, de los cuales 671 fueron feminicidios, dato que por primera vez se da a conocer.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, las ejecuciones del año pasado superaron las de 2016, cuando se registraron 22 mil 962; 2015, con 18 mil 707; 2014, con 17 mil 336, y los años anteriores del sexenio del presidente Enrique Peña Nieto, así como los del presidente Felipe Calderón, cuyo año más violento se acercó a los 20 mil muertos en un año pero nunca rebasó esa cifra. El mes en el que se desató más violencia el año pasado fue octubre. Y los estados que más muertes violentas registraron fueron: Guerrero (con 2 mil 529 homicidios dolosos), el Estado de México (2,368), Baja California (2,317) y Chihuahua (2,012). Las entidades más pacíficas fueron Yucatán, Campeche y Aguascalientes, con menos de noventa asesinatos en cada una en todo el año. Además, el año pasado se reportaron mil 390 secuestros y 5 mil 786 extorsiones. En cuanto a feminicidios, hubo 671 casos, y la mayoría (32 de ellos) se cometieron en Culiacán, Sinaloa.

CANADÁ, MÉXICO Y EEUU INICIAN EL MARTES PENÚLTIMA RONDA NEGOCIADORA DEL TLCAN

El futuro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se puede decidir en la sexta, y penúltima ronda negociadora que empieza el martes en Montreal (Canadá) con la sensación de que el diálogo se está acelerando. De cara al inicio a la penúltima ronda, que algunos analistas consideran crucial, se están producido una serie de contactos al más alto nivel entre Canadá y México, dos de los integrantes del acuerdo, junto a Estados Unidos. El pasado jueves, el secretario de Hacienda y Crédito Público de México, José Antonio González Anaya, se reunió en Toronto con el ministro de Finanzas canadiense, Bill Morneau, para tratar, entre otros temas, la renegociación del TLCAN. El viernes, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció que viajará a EE.UU. del 7 al 10 de febrero para reunirse con líderes empresariales del país, con la intención de poner presión a Washington sobre la necesidad de mantener el acuerdo. También el viernes, el Gobierno canadiense dijo que la ministra de Medio Ambiente, Catherine McKenna, viajará a las ciudades de México, Houston y Miami del 22 al 24 de enero "para promover el TLCAN" entre líderes empresariales, científicos y líderes políticos. Y mañana, lunes, la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, que comanda el equipo de su país que renegocia el acuerdo, se reunirá, también en Toronto, con el secretario de Economía mexicano, Ildefonso Guajardo.

Freeland y Guajardo se volverán a entrevistar el 29 enero en Montreal, esta vez junto con el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, un día después de que se dé por terminada la sexta ronda negociadora del TLCAN.

Este despliegue diplomático por parte canadiense se debe en parte a que, de momento, no están programadas más negociaciones para después de marzo en un año marcado por las elecciones generales de México y las del Congreso de los Estados Unidos, cuya temporada de votaciones primarias dura de marzo a septiembre. Algunos observadores anticipan que ante la agenda electoral de México y Estados Unidos, el presidente estadounidense, Donald Trump, tiene dos opciones: o iniciar el proceso de seis meses requerido para sacar a Estados Unidos del TLCAN o decretar una pausa en las negociaciones hasta principios de 2019. En Canadá, muchos temen que Trump, que dependiendo del día se muestra a favor o en contra de mantener el acuerdo comercial, ha decidido acabar con el tratado comercial. La exlíder del Partido Conservador de Canadá, y miembro del panel asesor de Freeland sobre el TLCAN, Rona Ambrose, declaró el viernes que "no es si (Trump) lo va a hacer, sino cuándo empezará el periodo de retirada de seis meses". Para Ambrose, el único fin de las rondas negociadoras es proporcionar al presidente estadounidense una excusa para declarar su salida.

Pero la postura oficial del Gobierno canadiense es que todavía es posible llegar a un acuerdo que mantenga en vigor el TLCAN. Fiel a su imagen de optimista inasequible al desaliento, Trudeau declaró la semana pasada que sigue creyendo en un resultado con el que ganen Canadá, México y Estados Unidos. "Mi valoración de que hay un camino para avanzar está basado en el hecho de que realmente creo, realmente sé que TLCAN ha sido bueno para el empleo en Estados Unidos, Canadá y la economía mexicana", declaró Trudeau en una entrevista. "Hay una forma de avanzar para terminar de forma más beneficiosa que ningún otro camino, ya sean acuerdos bilaterales o la terminación del acuerdo o lo que sea. Así que hay buenas posibilidades de que terminemos en una victoria para todos", añadió el líder canadiense. De forma similar, el ministro de Economía canadiense rechazó el jueves que Canadá esté preparándose para la desaparición del TLCAN e insistió en que sigue trabajando en "el plan A, que es asegurarnos que seguimos siendo constructivos en la mesa y llegamos a un mejor TLCAN que beneficie a todos. Esa es nuestra dirección". Pero para ello, como ya anunció Freeland, de cara a las negociaciones de Montreal, Canadá tendrá que poner sobre la mesa propuestas "imaginativas" para mantener con vida la renovación del TLCAN.


7

RENUNCIA SENADORA DEL PAN PARA APOYAR A LÓPEZ OBRADOR

Gabriela Cuevas informó este domingo que deja al Partido Acción Nacional (PAN) para ser “senadora independiente”, y que apoyará al movimiento de Andrés Manuel López Obrador, precandidato de Morena a la presidencia. “Llegó la hora, debo tomar una decisión muy difícil. He sido panista desde que tenía 15 años. El PAN siempre será parte de quien soy, he conocido a personas maravillosas, he participado en la vida interna del partido”, dijo Cuevas en conferencia de prensa. “De la misma forma en que en el año 2000 fui parte del movimiento que logró la alternancia en la presidencia de la República, en 2018 he decidido, con la misma convicción democrática, unirme al movimiento plural que ha convocado el licenciado Andrés Manuel López Obrador. Mi propósito es persistir en la lucha por una democracia más justa”, agregó. El Partido Acción Nacional (PAN) indicó que respeta la decisión de la senadora, aunque acusó que detrás de su renuncia está el hecho de que no se le garantizó una diputación federal plurinominal que presuntamente exigía.

“Es importante hacer del conocimiento de la militancia y de la ciudadanía que detrás de esta determinación está el hecho de que no se le garantizó a la Senadora una diputación federal plurinominal que exigía al Partido, al no ser aún los tiempos de definición para ello”, apuntó el PAN, en un comunicado. “Como es del conocimiento de la militancia, en el PAN hay órganos y plazos establecidos para estas decisiones y será en ese marco que se definan las mos, se vengan con nosotros”, expresó en un video. distintas candidaturas plurinominales”, agregó. Como panista, además de senadora, Cuevas fue diputada local y federal, y jefa delegacional de Miguel Hidalgo (2006-2009). Javier Lozano, quien renunció al PAN el 9 de enero pasado, culpó al pre- El político tabasqueño dijo que los panistas ya no tienen razones para candidato presidencial panista, Ricardo Anaya, por la salida de Cuevas del seguir en Acción Nacional, porque a su parecer ese partido ya perdió el blanquiazul. rumbo, “ya no tiene ideales, no hay doctrina”. “La única forma de hacer realidad el cambio democrático es participar. “Una muy sensible baja. ¡Cuánto lo lamento! Además se trata de la Pre- Hoy, después de 18 años de gobiernos de alternancia, lo tengo claro: sidenta de la Unión Interparlamentaria. La mezquindad, traición y abuso no fue suficiente. No logramos cumplir con los anhelos de inclusión, del #JovenDictador @RicardoAnayaC cobra una nueva víctima”, publicó pluralismo y desarrollo. Tenemos una deuda con millones de familias Lozano en Twitter. que no pueden esperar más”, dijo Cuevas este domingo. El 16 de enero pasado, el precandidato de Morena, López Obrador, hizo un llamado a los militantes panistas para que respaldaran su movimiento. “Debemos acelerar las transformaciones y construir una verdadera transición. El reto hoy es pasar de la alternancia partidista a una verda“Yo los llamo, hay mucha gente buena, decente, en el PAN, a que nos una- dera transición democrática”, agregó.

MÉXICO CELEBRA EL DÍA DEL MARIACHI

La celebración del Día de Mariachi tuvo lugar en México este domingo para recordar que se trata de un personaje reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, y su música embajadora del país en todo el mundo. El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, felicitó a todos quienes ejercen esta profesión desde su cuenta de Twitter @ManceraMiguelMX: “En el #DíaDelMariachi felicito a las y los músicos que mantienen viva esta tradición musical que nos llena de orgullo y nos representa a nivel mundial”. Además, a través de la cuenta del Gobierno de la Ciudad de México @ GobCDMX, se recordó que en la capital del país se ubica la Escuela de Mariachi, donde se enseña a tocar los instrumentos fundamentales de esta música, su historia e identidad. “Si te gusta la música y te gustaría ser un profesional de su práctica, te invitamos a conocer la Escuela del Mariachi hoy en el #DíaDelMariachi”. En tanto, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía en su cuenta de Twitter @INEGI_INFORMA publicó en el marco de la celebración: “El mariachi une a todo México, pero en forma peculiar a Quintana Roo, Sonora, Nayarit, Colima, Chihuahua, Yucatán y Sinaloa, porque todas tienen localidades llamadas El Mariachi o Los Mariachis”.


TEATRO EN TU COMUNIDAD…. Javier Hernández/ Corresponsal / Fresnillo Como primeros actores estelares, Pepito, Camelia y Dany; acompañados de los actores, Sebitas, Jorge Saúl, Raulito, Laurita, Lalo, Geovanna, y con la aburrición Especial de Flores. Todo trascurría una fresca mañana en la comunidad, Hidalgo de santa María de la paz, Fresnillo, donde los pobladores fueron avisados que ese día, se tendría la presencia de la escuela de actuación “Más vale pájaro en mano que viendo los millones volando”, en el cual presentarían la obra “Te regalo dos piletas de agua puerca”. Eran tan grande la emoción de los pobladores que no sabían cómo demostrar tanta emoción por presentar teatro en tu comunidad, y en agradecimiento todos los pobladores sacó sus montones de basura en la calle principal para demostrar su cariño por tanta atención recibida. La obra comenzó tarde como es de costumbre de esta escuela, pero al fin llegaron todos los actores para dar inicio. El drama se origina cuando Camelia da inicio a la lectura diciendo que se regalarán dos piletas de agua puerca a la empresa “Industrias de la roca” por 20 años. Esta noticia devasto de inmediato a Sebitas quien dijo eso no es regalar eso es dar no confundan los términos y aclaro no se debe dar a una empresa lo que es del pueblo así dijo mi pa “EL PEJE” y pidió más respeto a camelia. En eso entra a escena Jorge Saúl diciendo a los compañeros nos han cambiado el guion, ya nos dieron un madruguete, la obra no debe continuar, de la misma manera dijo más respeto camelia. Ya que camelia le cambio el nombre diciéndole Jorge Luis. En eso momento se escucha un ruido muy escabroso, y entre la polvareda y los montones de basura, se escucha la voz en el desierto que era Raulito con el guion en mano, diciendo que las piletas solo se podían regalar a 9 años así estaba estipulado en guion original, y no a 20 años, de la misma manera le dijo a camelia más respeto eso pasa cuando eres aprendiz de Pepito.

Camelia al ver que sus compañeros ya avían terminado de hablar, De inmediato respondió camelia, mira sebas sino vienes a los ensayos como vas a saber que es dar y que es regalar. Y a ti Raulito prefiero ser aprendiz de pepito aunque no aprendo nada, que andarme robando el dinero de las palomitas de sebitas. En eso habla el parapeto de pepito tratando de cómo convencer a los tres compañeros contrarios, dijo que ese era el guion que más se acomodaba a la obra, diciéndole a Laurita que explicara las características de las piletas. De inmediato, Laura con su cara de proveedor mal atendido, brinco a escena diciendo que las piletas eran de 4 x 4 con una profundidad de medio metro, donde en su interior se contaba con agua de no sé de dónde, pero adentró del misma se tenía renacuajos, ranas, sapos, y uno que otro cocodrilo flotando. Pos más se enojó Raulito ya que dijo que en el guion no estaba escrito eso, y que se había cambiado dos cosas que no le gustaron una que solo se tenían que prestar los 9 años antes dichos y que por que no se la regalaban a su compadre Víctor pistolas ya que también tiene dólares. Y al ver que Raulito tenía la razón, Lalo y Geovanna se aconsejaron para apoyar a

pepito en lo cual solo se escuchan que se decían entre sí, vas tú, no tú, no tú, que te digo que tú, en eso se para Lalo muy seguro de sí mismo con su estilo de caminar con el pantalón a media pompa, tomo la palabra diciendo no le hagan caso compañeros lo mando ya saben quién he dicho. Siguió el turno de hablar a Geovanna quien susurro en el diez de mayo ya se me olvido a quien tengo que apoyar si a pepito o a Raúl, para no regarla mejor me voy a las piletas a nadar a ver si no me toca un cocodrilo, le sedo la palabra a flores. Eso provoco que todos tomaran asiento y se acomodaron ya que flores contaría la historia de las piletas pero desde 2000 mil años antes, provocando aburrición y un sueño que solo los hipnotistas saben hacer. Pepito al ver, que sus aliados no mas no saben lo que dicen y se dijo a asimismo mejor me defiendo solo, dijo que esa obra la han hecho en otros estados y municipios donde han dejado varios enfermos de cólera y hepatitis y nadie dice nada, esperando que “Industrias de la Roca” haga el mismo a esta comunidad, dando por terminada la mediocre obra. Todos los asistentes entre chiflidos y una que otra mentada, salieron tan decepcionados de lo obra ya que se volvieron puro chismes, mejor cada quien recogió su basura pidiéndoles a todos los actores que por lo que más quisieran ya no regresaran a la comunidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.