APOYOS MILLONARIOS PARA COMBATIR EL REZAGO SOCIAL

Page 1

Periodismo Social Dirección: Alejandro Araujo Aguilar

$7.00

Zacatecas, Zac. Nueva Época; Año

VII Edición: 1752 Lunes 26 de Febrero del 2018

Benefician a habitantes de Trinidad García de la Cadena, Tepechitlán, Atolinga, Jerez, Villanueva y Ciudad Cuauhtémoc con más de 47.3 mdp Como parte de las giras Trabajando Diferente Avanzamos Todos, el Gobierno del Estado llevó apoyos sociales y de infraestructura a los municipios: Trinidad García de la Cadena, Tepechitlán, Atolinga, Jerez, Villanueva y Ciudad Cuauhtémoc por más de 47 millones de pesos. Los beneficios fueron otorgados a través de las secretarías de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot); Desarrollo Social (Sedesol); Campo (Secampo) e Infraestructura (Sinfra). También participaron Sedesol federal; Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y el Registro Agrario Nacional (RAN). Ismael Solís Mares, titular de Seduvot, en representación del Gobernador Alejandro Tello destacó que estas ayudas buscan combatir el hacinamiento, mejorar la calidad de vida de la población, disminuir el rezago social, otorgar certeza jurídica de la propiedad, y fortalecer el desarrollo del estado. En Trinidad García de la Cadena, el funcionario entregó apoyos para baños ecológicos, techos, muros y pisos firmes por un monto cercano a 14 millones de pesos en 114 acciones y dio el banderazo de inicio de la construcción del fraccionamiento La Crucita, con capacidad para albergar a 68 familias. Sedesol estatal benefició a más de 90 personas de ese municipio con la ejecución de una obra de agua potable, tres de drenaje y alcantarillado, dos obras de electrificación y paquetes de apoyo alimentario, con un valor de 1.5 millones de pesos. La población de Tepechitlán recibió 95 apoyos, con valor de más de 1.7 millones de pesos, en certifica-

Sinfra construye la primera etapa de la ampliación del Tribunal Superior de Justicia, que tiene avance de 50%

Síguenos por:

dos para el suministro e instalación de calentadores solares, mejoramiento de muros, cuartos adicionales y para construcción de vivienda. Mientras que la Sedesol invirtió más de 1.5 millones en una obra de drenaje y alcantarillado, dos de agua potable y ocho de electrificación para beneficio de 115 familias. En Atolinga, Sedesol y Seduvot invirtieron más de 3.1 millones de pesos para beneficiar a la población con la ampliación de red eléctrica y la construcción de red de alcantarillado en 15 viviendas más. Además, entregaron 146 escrituras del Fraccionamiento Libertad y certificados para el suministro e instalación de 61 calentadores solares y la construcción de nueve cuartos adicionales. Por otra parte, las familias jerezanas recibieron más de 3 mil 400 apoyos para calentadores solares, techos firmes, cuartos adicionales y escrituras, con valor superior a 23 millones de pesos. En Villanueva, el Gobierno del Estado ejecutó 378 acciones del Programa Emergente de Mejoramiento de Vivienda con un monto de inversión superior a

los 321 mil pesos para beneficio de más de 1 mil personas. Finalmente, en Ciudad Cuauhtémoc, el gobierno estatal y municipal, en conjunto con la LXII Legislatura otorgó 1, 379 apoyos para calentadores solares y pisos firmes, con valor superior a 2.3 millones de pesos para beneficiar a personas en situación vulnerable. En las entregas estuvieron presentes: el Jefe de la Oficina del Gobernador, Víctor Rentería; el subsecretario de Infraestructura Vial, Rubén Vázquez; el subsecretario del Campo, Jesús Vallejo; el subsecretario de Desarrollo Social, Cuauhtémoc de la Torre; los diputados locales, Le Roy Barragán y Mayela Hernández y Lyndiana Bugarín. También acudieron: los alcaldes de cada municipio que recibió beneficios, Fernando Uc, Jorge Luis García, Roció Tovar Delgado y Gloria Covarrubias; el delegado federal del RAN, Ricardo Villegas; así como Jesús Chávez, representante del club de migrantes Familias Unidas en Orange, California.

Como parte de las más de 1000 obras para Zacatecas que construye el Gobierno del Estado, la Secretaría de Infraestructura (Sinfra) realiza edificaciones cuyo objetivo es agilizar la

aplicación de justicia, abatir el delito y evitar la deserción escolar, con un monto de 28 millones de pesos en la capital y el municipio de Guadalupe. La primera etapa de la ampliación del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas, ubicado en el Palacio de Justicia, invierten 20.3 millones de pesos. En septiembre de 2017 inició la edificación de esta obra que consta de un sótano, la planta baja y un primer nivel; actualmente, tiene avance de 50 por ciento. Jorge Luis Pedroza Ochoa, titular de la Sinfra, refirió que al concluir la ampliación, en el espacio del sótano alojarán la maquinaria requerida

Facebook/ángulos de zacatecas

@ánguloszac

PASE A LA 5

www.angulosdezacatecas.com


2

Con el propósito de fomentar la participación de los jóvenes en el Proceso Electoral 2017 – 2018, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas aprobó la Convocatoria para el Concurso Estatal ¡Toma, Cámara, Acción por el Voto! Tercera Edición; que consiste en crear videos e imágenes para la promoción del voto, la participación política de las mujeres y la prevención de delitos electorales, entre otros temas. La Convocatoria aprobada por el Consejo general del IEEZ, tiene como objetivo que la juventud zacatecana presente un paquete de propuestas creativas en video con una duración de 30 segundos, un Gif con duración de 10 segundos y una postal ilustrativa (6X4 pulgadas 72 ppp) para la promoción del voto y la cultura democrática a través de Internet. Cada una de las propuestas debe enfocarse a la visión que tienen las y los jóvenes sobre los siguientes temas: La importancia del voto libre y secreto; compra y coacción del voto, ¿cómo evitarlo?; la participación política de las mujeres en los procesos electorales; los jóvenes en la política y frente a las elecciones; el uso de las redes sociales en política; la igualdad en democracia, y la participación ciudadana. En este Concurso podrán participar todas las personas de 18 a 29 años de edad que radican en el Estado de Zacatecas y que cuenten con credencial para votar. La participación podrá ser individual o en equipo. La convocatoria queda abierta a partir de su publicación y cierra sus inscripciones el lunes 16 abril del 2018 a las 20:00 horas. Para la presentación de las propuestas, las y los participantes deberán observar lo siguiente: Que no rebase los límites de respeto y sea to-

lerante a las diferencias de raza, color, género, identidad, religión, idioma, creencias y origen; se abstenga de propagar mensajes de violencia; se abstenga de utilizar símbolos religiosos; que cumpla con el principio de imparcialidad. En las propuestas que se presenten no se podrá hacer referencia a ninguna persona del servicio público, ni expresarse a favor o en contra de algún partido político, coalición, candidatas o candidatos, además de no utilizar los colores y emblemas de los Partidos Políticos y Candidaturas Independientes, que impliquen la promoción individual de algún Partido Político, Coalición o Candidato. El Instituto Electoral del Estado de Zacatecas premiará a quienes obtengan primero, segundo y tercer lugar. Los premios serán los siguientes Un DJI Spark (Mini Dron); un DJI Osmo Mobile (Estabilizador de video para teléfono), y un Disco Duro Externo de 2Tb, respectivamente. La ceremonia de premiación se realizará a más

Este martes, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) realizará la subasta pública de un lote urbano ubicado en la calzada Solidaridad y Prolongación Avenida Pedro Coronel, en el municipio de Guadalupe. Lo anterior para cumplir con la convocatoria emitida por la Junta Directiva y los decretos aprobados por la LXII Legislatura del Estado. El proceso será transmitido en vivo a través de redes sociales y plataformas digitales, además, contará con la presencia de un Comité Observador que dará el aval a la transparencia y apertura del mismo. El precio de inicio para el bien en mención es de 75 millones 977 mil 200 pesos. Los recursos económicos obtenidos serán transferidos íntegramente al Fondo de Pensiones y solo podrán utilizarse para la colocación de préstamos y créditos a favor de los trabajadores, quienes demandan este derecho al Instituto. Es importante señalar que el director general del Issstezac, Francisco Javier Martínez Muñoz, ha realizado varias reuniones con derechohabientes y sus representantes para explicarles la mecánica de la subasta, así como sus implicaciones, cuya realización tuvo el acuerdo unánime en la Junta Directiva de la dependencia.

tardar en el mes de julio del presente año y se otorgarán reconocimientos por participación a todas las personas concursantes; asimismo, la Comisión de Comunicación Social se reserva el derecho de otorgar menciones honoríficas para aquellas propuestas que por su calidad, originalidad y mensaje lo merezcan. Los videos, Gifs e Imágenes que cumplan con los requisitos que establece la Convocatoria, serán publicados en Facebook e Instagram del IEEZ el 22 de abril. Una vez publicados los videos, los usuarios de Facebook e Instagram podrán votar al dar Likes o compartir el video. Los videos que se hubieran compartido más y obtuvieran más Likes en los 10 días naturales que durarán en estas plataformas serán los ganadores, esto es, hasta el 2 de mayo de 2018 a las 15:00 horas. Para mayor información se puede consultar la Convocatoria en la página web del Instituto Electoral www.ieez.org.mx


3

CON TODO PARA FORTALECEN A LAS COMUNIDADES EN EL CAMPO, LA CONECTIVIDAD Y LA SALUD Con el compromiso de mejorar las condiciones de vida en las comunidades, el alcalde Enrique Guadalupe Flores Mendoza encabezó la entrega de apoyos para el campo, además de anunciar que a partir de la próxima semana habrá conectividad a internet gratuita para la región de Casa Blanca y acudirán las brigadas médicas Adifam, acciones posibles con el respaldo del gobernador Alejandro Tello Cristerna y de Cristina Rodríguez de Tello, presidenta honorífica del Sistema Estatal DIF. Refirió que derivado del programa de concurrencia establecido con el Gobierno del Estado, hoy se entregan 200 pares de llantas para igual número de beneficiarios de las 28 comunidades del municipio, así como paquetes de tubería de 6 pulgadas para conducción de agua de riego para 50 productores, con una inversión superior a los 3 millones 300 mil pesos. Al destacar la importancia de esta estrategia para fortalecer a las comunidades, se firmó también el convenio de este año para el programa de concurrencia entre la Secretaría del Campo (Secampo) y el Ayuntamiento de Guadalupe, que en conjunto con el diputado local Osvaldo Ávila Tiscareño integrarán una bolsa por 3 millones 100 mil pesos para este programa. Además, el presidente municipal indicó que en próximas fechas arrancará la segunda etapa del Programa Estratégico de Fortalecimiento a Comunidades a fin de mejorar las condiciones de

vida de los guadalupenses con paquetes para el mejoramiento de vivienda y de asistencia alimentaria y se espera la visita del gobernador Alejandro Tello Cristerna para poner en marcha importantes obras para beneficio de esta región. Enrique Guadalupe Flores agregó que la próxima semana se realizará la instalación de antenas para que por primera vez tengan conexión a internet las comunidades de La Luz, Casa Blanca, Francisco E. García (Los Rancheros), El Bordo y San Jerónimo, con el apoyo de la empresa Internet Stargo y una inversión de 1.5 millones de pesos. Al respecto, precisó que se instalará un equipo vía satelital y antenas para tener acceso a los diferentes dispositivos a fin de facilitar la comunicación de las familias; cada antena tendrá un radio de 240 metros y se priorizará su instalación en plazas públicas o cerca de instituciones educativas. El presidente municipal también invitó a las familias a aprovechar los servicios de las brigadas médicas Adifam, gracias al respaldo del gobernador Alejandro Tello Cristerna y de Cristina Rodríguez de Tello, pues brindarán servicios como atención médica, dental, optometrista, detecciones de cáncer y farmacia con medicamentos gratuitos, sin costo para los menores de edad y con un subsidio del 50% para los adultos.

Por su parte, Mario Román Ortiz, subsecretario de Desarrollo Rural de la Secampo, en representación del titular Adolfo Bonilla Gómez, reiteró el compromiso del Gobierno del Estado por seguir apoyando a los productores guadalupenses, como la autorización para una ampliación en el Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria por 1 millón 300 mil pesos para beneficiar a 40 familias de la región con módulos de ovinos, además de que en el programa Oportunidades para la Mujer Rural ya hay disponibles 40 paquetes de porcinos para las guadalupenses. También anunció que en días pasados inició la rehabilitación del bordo en la comunidad de Noria de Méndez para la captación de agua y abrevadero que beneficie a la zona ganadera, además de que a través de la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza) se iniciaron los estudios para el desazolve de la presa de Casa Blanca con el mismo fin. A la entrega de apoyos también asistieron los delegados de La Luz y Lomas de Guadalupe; los comisarios ejidales de La Luz, Casa Blanca, El Bordo, Tacoaleche, San Ignacio, Lomas de Guadalupe y Santa Mónica; Gerardo Casanova Náñez, director de Desarrollo Económico y Social; Karina Macías de Haro, directora del DIF Municipal, así como Omar Cortez y Mario Torres, representantes de la empresa Internet Stargo.

tas de horno a Consuelo Llamas. En esta actividad participaron 10 familias de Panuco, Guadalupe, Tepechitlan, Nieves y el Teúl de González Ortega.

se realizará en Xcaret en noviembre próximo y en el cual Zacatecas será el estado invitado.

Con el objetivo de impulsar las diferentes ramas de la producción en la entidad, el Gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaría de Economía (Sezac), entregó recursos a empresarios y artesanos de Florencia de Benito Juárez y el Teúl de González Ortega. En este último municipio, el titular de la Sezac, Carlos Bárcena Pous, puso en marcha el Corredor Turístico Artesanal, donde propietarios de seis talleres de fibras vegetales, alfarería, talabartería y madera recibieron recursos por 374 mil 400 pesos del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart). Dicho programa está dirigido a los artesanos de los pueblos mágicos del país, con el objetivo de mejorar los espacios de producción y, al mismo tiempo, ofrecer al turismo una experiencia vivencial del quehacer artesanal. El Secretario de Economía y la subsecretaria de Desarrollo Artesanal, Rosa Elvira Campos Álvarez, visitaron los talleres y constataron las mejoras que las y los beneficiarios realizaron en las áreas de trabajo. Cada uno de los talleres inscritos en el Corredor recibió 62 mil 400 pesos para tal fin. En ese mismo municipio, el funcionario entregó el premio del concurso de elaboración de gordi-

El concurso forma parte del Festival Zacatecas con Sazón que se realizará en diferentes municipios para encontrar el platillo que representará a la entidad en el Festival Vida y Muerte, que

Por otra parte, en el municipio de Florencia de Benito Juárez el funcionario visitó la empresa Frituras y Botanas Florencia, dedicada a la producción de tostadas y churros botaneros, que iniciará la segunda etapa de expansión con el respaldo del gobierno estatal.


4

Más de 5 mil zacatecanos reciben cerca de 3 millones de dólares mensuales por pensión del Seguro Social Norteamericano, lo que ubica a Zacatecas como el quinto estado con el mayor número de beneficiarios, informó José Juan Estrada Hernández, titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante. El funcionario añadió que este número aumenta cada año gracias a la colaboración del Gobierno del Estado y la Oficina de Beneficios Federales (FBU) del Consulado General de Estados Unidos en Guadalajara, para promover este beneficio que pueden obtener quienes trabajaron en aquel país con un número de seguro social legal. Durante dos días, asistentes de la FBU realizaron en la capital zacatecana 51 entrevistas a posibles beneficiarios originaros de 17 municipios, entre ellos: de Guadalupe, Morelos, Zacatecas, Fresnillo, Villanueva, Jerez, Tepetongo, Río Grande, Mazapil, Sombrerete, Huanusco, Valparaíso y Juan Aldama. Carlos Jug, supervisor de la FBU, reconoció la labor de orientación que realiza la administración estatal, a través de la Secretaría del Zacatecano Migrante, porque en esta primera visita del año se logró realizar un mejor proceso de entrevistas, gracias a que la mayoría de las personas cumplió con los requisitos. Informó que, de los 5 mil beneficiarios en Zacatecas, el 65 por ciento son personas que trabajaron en Estados Unidos y 35 por ciento son familiares de ex-trabajadores. Y esperan que esta

Entregan paquetes de porcinos y caprinos a 175 familias de 12 municipios El Gobernador Tello autorizó duplicar el presupuesto para este rubro Pagan Seguro Catastrófico a viticultores de Ciudad Cuauhtémoc Luego de entregar 42 pies de cría de porcinos y 18 caprinos del Programa Oportunidades para la Mujer Rural a zacatecanas de 12 municipios, el Secretario del Campo, Adolfo Bonilla Gómez, anunció que el Gobernador Alejandro Tello autorizó duplicar el presupuesto para 2018 en este rubro. Dicho programa benefició a 175 familias de 12 municipios con una inversión de 1 millón 52 mil pesos. La entrega se realizó en la explanada de la Secretaría del Campo, donde también otorgaron cheques del Seguro Catastrófico a productores zacatecanos. Bajo el esquema de apoyos a mujeres del sector rural, quienes se benefician aportan el 20 por ciento del costo de los paquetes y el resto, el Gobierno del Estado, así como el

cifra crezca debido al retorno de más zacatecanos por diversos motivos familiares, migratorios y económicos. Las entidades cuya población reciben más beneficios por este rubro son: Jalisco, Michoacán,

Baja California Norte, Guanajuato y Zacatecas. Finalmente, exhortó a la población a que se acerque a las instancias oficiales como la Secretaría del Zacatecano Migrante y soliciten información de este beneficio.

apoyo del extensionista, con el fin de brindarles orientación. Las beneficiarias fueron de Fresnillo, Sombrerete, Sain Alto, Calera, General Pánfilo Natera, Guadalupe, Río Grande, Ojocaliente, Genaro Codina, Pánuco, Trancoso y Ciudad Cuauhtémoc. El objetivo de estas entregas es que las productoras del campo generen sus propios ingresos con la venta de productos, y brindarles la oportunidad de tener crecimiento económico.

legal posesión de 10 hectáreas de riego, y hasta 20 hectáreas para los cultivos de temporal. Con esta acción buscan atender, especialmente a la zona de viñedos de la región de Villa Hidalgo, Noria de Ángeles y Ojocaliente, que han sido más afectados por las heladas y granizadas. Bonilla Gómez y Roberto Luévano, delegado de Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (Sagarpa), anunciaron coberturas más amplias, para cubrir los costos de producción o el valor estimado de la producción. El nuevo seguro será subsidiado en 27 por ciento por la Sagarpa, 25 por ciento por la Secretaría de Hacienda y el Gobierno del Estado aportará a través de la Secampo, con lo cual, el productor pagaría entre siete y 10 por ciento del costo de la prima. Además, implementó el programa Peso a Peso para la compra de pérgolas y mallas antigranizo en beneficio de los viticultores del municipio de Ciudad Cuauhtémoc que tuvieron afectaciones por las granizadas del año pasado.

PAGAN SEGURO CATASTRÓFICO A VITICULTORES Por otra parte, acompañado por el alcalde de Ciudad Cuauhtémoc, Juan José Álvarez Martínez, el Secretario del Campo entregó cerca de 500 mil pesos del Seguro Catastrófico. La Secretaría del Campo contrató dicho Seguro para la protección de productores de bajos ingresos, con cobertura de 2,500 pesos. Por primera vez, incluyeron a productores de durazno y vid que acrediten la


5

VIENE DE LA 1 para suministrar agua y abastecer de manera eficiente el complejo del Tribunal. Detalló que en la planta baja y el primer nivel adecuarán espacio para las oficinas administrativas, salas de audiencia y de consulta, oficinas para secretarios auxiliares y archivos. Dicha obra agilizará la aplicación de la justicia para beneficio de la población zacatecana. EN GUADALUPE INVIERTE 7.7 MDP EN GUADALUPE Asimismo, como parte del Programa Estatal Deportivo mediante el cual buscan impactar positivamente en la sociedad, sobre todo en el sector juvenil en edad escolar, para abatir el delito y la deserción escolar, construye 11 canchas de usos múltiples en este municipio, con una inversión de 7.7 millones de pesos. La construcción se realiza en los fraccionamientos: Las Quintas, Las Águilas y Montebello; en las colonias: Camilo Torres, San Miguel del Cortijo, Villa Fontana y Villas Mariana; en las comunidades de San Ignacio y Casa Blanca; además, en la Escuela Secundaria Pedro Ruiz González y la Escuela Primaria Francisco E. García. Estas edificaciones generan 110 empleos directos, además del beneficio por la derrama económica que se produce en la proximidad de las mismas.

La Secretaria General de Gobierno, Fabiola Torres Rodríguez, rindió un informe al Gobernador Alejandro Tello sobre el trabajo realizado en la presente semana por las dependencias de la Administración Pública Estatal y, particularmente, en temas relacionados con la política interna de la entidad y el fortalecimiento de la seguridad, como lo son: la elección del nuevo Fiscal, el resultado de las reuniones que se han dado con los dirigentes de los partidos políticos, así como los detalles de la gira de trabajo por diversos municipios de la entidad, donde se entregaron obras y apoyos sociales a la ciudadanía. El Gobernador de Zacatecas reconoció y agradeció la lealtad e institucionalidad de la Secretaria General de Gobierno, Fabiola Torres, quien durante la convalecencia del Jefe del Ejecutivo coordinó el trabajo de la administración pública, de manera oportuna y eficaz. Tello Cristerna y la Secretaria General evaluaron el desempeño de todas y cada una de las dependencias en sus acciones de esta semana. En el informe entregado por la funcionaria, el Gobernador constató que el trabajo se cumplió de acuerdo a sus instrucciones, ya que el objetivo era atender las demandas de las y los zacatecanos.

ridad pública y el acercamiento con los actores políticos, a fin de que se garantice un proceso electoral en el que la sociedad tenga todas las garantías de paz y tranquilidad para participar.

En el encuentro, el Gobernador pidió a la Secretaria General no detener el ritmo de trabajo y fortalecer de manera prioritaria la estrategia de segu-

Ordenó dar todas las facilidades a las Fuerzas Armadas que el próximo 28 de febrero abren en Zacatecas la exposición "Pasión por México", que de manera conjunta traen para los zacate-

canos la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina Armada de México. Alejandro Tello informó a la Secretaria que como parte de su tratamiento ordenado por los médicos que lo atienden, en fechas próximas volverá a ser intervenido quirúrgicamente, lo que no implicará una ausencia prolongada por tratase de cirugías ambulatorias.


6

Con la finalidad de dar certeza jurídica a su situación civil, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Zacatecas realizó en el Centro Regional de Readaptación Social (Cerereso) varonil, una ceremonia como parte de los Matrimonios Colectivos 2018. En este evento 13 parejas fueron casadas por el oficial del Registro Civil, Rafael Pedroza Hornedo, con la presencia de Yuritsy Saraí Bañuelos Vital, directora del SMDIF; el inspector Adán Rosario Jiménez Solano, director de Prevención y Reinserción Social; Óscar Gilberto Martínez Lira, director del Cerereso varonil; y Marcos Alejandro González Juárez, director del Registro Civil del gobierno del estado. El juez Rafael Pedroza celebró la manifestación de la voluntad que tienen los nuevos esposos para brindar certeza jurídica a su situación civil y el compromiso que representa esta unión, que les ayudará a formar sus familias en un ambiente armonioso y en donde lo que es importante que prevalezca, es el amor ante cualquier dificultad. De igual forma, Yuritsy Bañuelos felicitó a las parejas que contrajeron nupcias “les deseo que su vida y su familia este llena de amor y armonía; y que a pesar de la situación a la que actualmente se enfrentan, sobrepongan su amor

Como parte de su agenda privada, el Gobernador Alejandro Tello Cristerna se reunió con el Fiscal General de Justicia, Francisco Murillo Ruiseco, a quien felicitó por la designación que de manera unánime hiciera el Congreso Local. Tello Cristerna reiteró el respeto a la autonomía de la Fiscalía General de Justicia y recordó a su titular la exigencia social por contar con un órgano de procuración de justicia ágil, expedita y transparente. Por su parte, el Fiscal Murillo Ruiseco dio a conocer el plan estratégico que contempla la modernización y hacer eficiente del naciente órgano autónomo que buscar incrementar el grado de confianza y credibilidad entre los justiciables.

ante las adversidades”. “Que tengan la oportunidad de poder guiar a sus hijos por el buen camino para lograr formar hombres y mujeres de bien, y que tengan más oportunidades de desarrollo en su futuro y fomentarles la unión familiar y la importancia de

los valores, viviendo en un entorno armonioso”, externó. Posteriormente, los nuevos esposos realizaron el corte del pastel de bodas y sellaron su amor con un beso, en presencia de algunos de sus familiares.


7

El General Guillermo Almazán Bertotto, refrendó el compromiso del personal de las instituciones armadas de conducirse con responsabilidad, profesionalismo, valor, firmeza y con apego a los derechos humanos En el acto conmemorativo por el Día de la Bandera, la Secretaría General de Gobierno, Fabiola Gilda Torres Rodríguez, hizo un llamado a la unidad pues aseguró que sólo una nación cohesionada, solidaria y armoniosa puede vencer los obstáculos y amenazas que se presentan. El Gobierno de Zacatecas y el Ejército Mexicano recordaron que la bandera es un emblema de unidad, integridad y fortaleza, así como del origen del pueblo mexicano y la lucha por construir una nación independiente. Luego del izamiento de la Bandera Monumental, Torres Rodríguez dijo que las lecciones del tiempo demuestran que la división interna debilita al país y vulnera las instituciones. El General Guillermo Almazán Bertotto, comandante de la Onceava Zona Militar, explicó el significado de los colores de la bandera, y recordó que identifican como iguales a todos los mexicanos. Refrendó el compromiso del personal que integra el instituto armado de conducirse con profesionalismo, firmeza, responsabilidad, valor y con apego a los derechos humanos, así como de sumar-

Con la entrega de los espacios físicos que ocupará, inició actividades el Órgano Interno de Control de la Secretaría de Administración (SAD), cuyas tareas serán la prevención, detección y sanción de faltas administrativas y posibles actos de corrupción. Jorge Escobedo Armengol, titular de la SAD, dijo que lo anterior contribuirá al mejor funcionamiento de esta dependencia, y obedece a las directrices planteadas por el Gobernador Alejandro Tello para hacer la administración estatal más transparente y con mejores resultados para la población zacatecana. La Coordinadora General de los Órganos Internos de Control, Gladys Mireya Murillo Martínez, añadió que estas instancias nacen como consecuencia del Sistema Nacional Anticorrupción, que busca que cada dependencia gubernamental tenga un organismo regulador. El titular de dicho órgano en la SAD, Aurelio Carrillo Cabral, se comprometió a prevenir, atender y resolver a las posibles faltas administrativas que detecte y transparentar las actividades de la dependencia.

se a los esfuerzos en la construcción del México en paz, incluyente, progresista y que propicie el bien común. En el evento, fueron abanderadas cinco instituciones educativas, mientras que alumnos de la escuela de alto rendimiento J. Trinidad García de la Cadena, declamaron la poesía Lábaro Patrio. A través de la Secretaría de Educación, el Gobierno del Estado realizó el desfile conmemora-

tivo en el que participaron aproximadamente 2 mil alumnos y alumnas de preescolar, 155 docentes y 20 administrativos de apoyo, 30 Escoltas de Bandera, 30 Bandas de Música y tres Bandas de Guerra, además de la Banda Municipal de Tacoaleche. El contingente inició el recorrido a las 10:00 horas, por las avenidas González Ortega y Juárez, hasta concluir en la alameda Trinidad García de la Cadena.


Javier Hernández/ Fresnillo

Corresponsal/

Era de esperarse, el viernes pasado el partido del PRI dio un curso en la capital del Estado donde varios funcionarios de la presidencia de diferentes niveles asistieron en horas de trabajo dejando por entendido a todos los trabajadores de la presidencia que hay privilegios a aquellos que simpatizan por este partido. Días antes se les aviso en el partido del evento que se tendría el viernes pasado, el cual estos funcionarios no asistieron a trabajar, dejando a un lado sus obligaciones por las cuales se les paga, así o más el descaro del coordinador de Recursos Humano, Humberto Venegas Badillo, de dar preferencia a este partido ya que su figura como director debe de ser institucional, y sancionar a 15 o más funcionarios que no fueron a trabajar.

No sean chillones….. La semana pasada a estas sanguijuelas que así los llaman en la presidencia por estar en la nómina sin hacer nada, fueron llamados desde la presidencia a una junta para indicarles que se pusieran a trabajar y que si querían volver a tener sus privilegios tendrían que entrarle a la próxima campaña electoral, teniendo el enojo de varios de estos funcionáis ya que nunca en su vida han sabido trabajar. A dónde irán las golondrinas….

Los que dejan la presidencia es el adorno más caro de la presidencia, Carlos Limas Jefe de Jefatura quien ya anunció su retirada de la presidencia como jefe de Jefatura para ir a trabajar la campaña de la reelección de José Haro de la Torre, pero esta salida hubieran hecho desde que llego ya que no asido capaz de poner orden en las diferentes direcciones de la presidencia. Otro que se va de l presidencia es el licenciado Juan Frausto Cruz, quien es Jurídico sin nombramiento de la presidencia municipal, estos funcionarios fueron de los muy pocos que trabajaron y dieron buenos resultados, el partido lo mando llamar para ser parte de la campaña de algún candidato, indicando que apoyara a la precandidata Adriana Vásquez.

Hasta que encontraron la horma de sus zapatos….

“Morena, basurero de la corrupción”; “Repudio Total a Napito”; “AMLO, mesías de los corruptos”; “Ni un voto para AMLO”. Cabe mencionar que hace unos días, Carlos Pavón Campos, secretario general del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico, calificó a Napoleón Gómez Urrutia ex líder de este sindicato como “traidor”. Gómez Urrutia enfrentó un proceso legal por el

desvío de 55 millones de pesos y actualmente ha sido postulado como candidato al Senado por Morena. Cosa que las secciones sindicales del frente minero de todo el país no están de acurdo con este nombramiento, siendo una de tantas manifestaciones que se tendrán en el municipio y estado.

Posss, sino fueron buenos regidores , son buenos en la limpieza, así es el regidor Fernando Mingares y la regidora María Isabel Sánchez Gonzales, estuvieron participando en la limpieza de varios monumentos históricos y jardines que se encuentran en el mineral eso sí que demostrado que son muy buenos trabajando en la barrida, pero si así fueran para legislar otra cosa serían las regidurías, estos dos ediles han ocupado sus fines de semana para dedicarse a darle una manita de gato a los espacios públicos junto con los departamentos de servicios, ecología y dos organizaciones sociales.

Javier Hernández/Corresponsal/ Fresnillo Con consignas en contra de candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador y de Morena, cerca de 1000 mineros del sindicato del Frente Minero sección 62 y sección 72 (filiales al Sindicato Nacional Minero Metalúrgico SMN) pertenecientes a las empresas Fresnillo PLC y minera Saucito, respectivamente, salieron a las calles de fresnillo para manifestar su inconformidad. El contingente salió desde la minera fresnillo para hacer un recorrió por las avenidas Hidalgo y Juárez, además de las calles Sonora y Reforma para finalmente concentrarse en el teatro Primero de Mayo donde habitualmente realizan sus asambleas. Los mineros portaban pancartas donde se leía:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.