CONVOCATORIA PARA CARGO FISCAL GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE ZACATECAS

Page 1

Periodismo Social Dirección: Alejandro Araujo Aguilar

$7.00

Zacatecas, Zac. Nueva Época; Año VII Edición: 1744 Miércoles 31 de Enero del 2018

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA PARA EL CARGO DE FISCAL GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE ZACATECAS

Considerado como un asunto de urgente y obvia resolución, fue aprobado el Punto de Acuerdo que contiene la Convocatoria Pública y Abierta Relativa al Proceso de Designación del Fiscal General de Justicia del Estado De Zacatecas, presentado por la misma Comisión de Régimen Interno y Concertación Política de este Poder Legislativo. El proceso contenido en la Convocatoria aprobada, tiene como propósito establecer las bases y requisitos para la integración de una lista de cinco candidatos al cargo de Fiscal General de Justicia del Estado de Zacatecas, y convoca a los profesionistas en el área del derecho a participar en el proceso. Las solicitudes de registro de aspirantes a ocupar el cargo de Fiscal General de Justicia del Estado se recibirán a partir del día 5 hasta el 9 de febrero de 2018, en un horario de 9:00 a 20:00 horas; en la Oficialía de Partes de la Legislatura del Estado, ubicada en el edificio sede del Poder Legislativo, Calle Fernando Villalpando número 320, Zona Centro, Zacatecas. El 09 de febrero de 2018 se hará pública la lista de las personas que fueron registradas para ocupar el cargo de Fiscal General de Justicia del Estado de Zacatecas. http://www.congresozac.gob.mx/, y del 10 al 13 de febrero de 2018 la Comisión de Seguridad Pública y Justicia revisará que las personas registradas cumplan con los requisitos de elegibilidad, en ese mismo plazo, en caso que lo estime pertinente, se llevarán a cabo las entrevistas respectivas. Una vez efectuado lo anterior, la Comisión procederá a la elaboración y aprobación, en su caso, del dictamen de elegibilidad y de idoneidad, que será enviado a más tardar el 14 de febrero a la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política de la Legislatura, para su inclusión en el orden del día de la sesión que corresponda. Y a más tardar el 15 de febrero, la Legislatura enviará al Gobernador del Estado el oficio que contenga la lista de cinco candidatos al cargo de Fiscal General de Justicia, para lo cual, se anexará al mismo copia certificada del dictamen de elegibilidad e idoneidad y el expediente personal de los candidatos que conforman la lista referida.

Síguenos por:

CON MAS DE 7 MILLONES DE PESOS, GOBIERNO DEL ESTADO, RESPALDA A 366 ZACATECANOS DEPORTADOS Y REPATRIADOS

El Gobierno de Alejandro Tello entregó un capital semilla de 20 mil pesos para que 336 zacatecanos migrantes, quienes fueron deportados y repatriados de los Estados Unidos en 2017, emprendan un negocio y se autoempleen. "Son bienvenidos a su país y a su estado, aquí también hay oportunidades, estamos en nuestra casa, con nuestra familia, tenemos que echarle ganas y cumplir nuestros sueños aquí", señaló José Juan Estrada, secretario del Zacatecano Migrante. Agregó que como migrantes deben exigir sus derechos, por ser una comunidad que aporta mucho a la entidad y refirió que el año pasado ingresaron a Zacatecas cerca de 943 millones de dólares. Eso quiere decir -detalló- que entraron 2.58 millones de dólares por día en las comunidades, donde es más necesario el apoyo y el soporte de este recurso que llega todos los días para mover su economía. Los 7 millones 320 mil pesos que recibieron los 366 beneficiarios de 42 municipios, son re-

Facebook/ángulos de zacatecas

@ánguloszac

cursos aportados por el gobierno estatal y gestionados en 2017 por los diputados migrantes Felipe Cabral y Guadalupe Adabache. El recurso le permitirá abrir un negocio en rubros como: abarrotes, artesanía, carpintería, equipo de construcción, estética, herrería, papelería, restaurante, ropa, taller mecánico y vulcanizador. A nombre de los beneficiarios, Diana Córdova, de Río Grande, agradeció al Gobernador Tello por el apoyo recibido y dijo que: "llegar con las manos vacías es muy triste y recibir está ayuda económica es alentador para echarle ganas y comenzar nuevamente en nuestra tierra." Por su parte, Javier Mendoza Villalpando, delegado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), reconoció la política migratoria del mandatario zacatecano, porque ha logrado coordinar esfuerzos en beneficio de dicha comunidad. Cabe destacar que también asistieron al acto de entrega: la diputada migrante, Ma. Guadalupe Adabache e Ivette Hernández, subdelegada del Instituto Nacional de Migración (INM).

www.angulosdezacatecas.com


2

125 FAMILIAS BENEFICIADAS CON LA CONSTRUCCIÓN DE FRACCIONAMIENTO EN GUADALUPE

Gracias al trabajo conjunto de los tres niveles de gobierno, 125 familias de trabajadores del municipio ahora podrán contar con una vivienda propia con el programa “Llave en mano”, luego de que iniciara la construcción de las primeras casas del fraccionamiento Novelistas. El alcalde Enrique Guadalupe Flores Mendoza reconoció el trabajo que realizan desde la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (SEDUVOT), especialmente por el apoyo del gobernador Alejandro Tello Cristerna, quien puso a disposición del Ayuntamiento de Guadalupe cuatro hectáreas para este nuevo desarrollo. Mencionó que los más de 2 mil 200 trabajadores que conforman el Ayuntamiento de Guadalupe son quienes dan vida al municipio y quienes se encargan de que haya una atención cálida y humana para los casi 200 mil habitantes que tiene el municipio como el centro poblacional más grande del estado. Subrayó que se ha demostrado a los trabajadores el agradecimiento y reconocimiento a su trabajo con la remodelación y ampliación de las instalaciones de la presidencia, además de la construcción de la ludoteca y el aumento salarial del 6.5 por ciento. Flores Mendoza destacó que en el caso del nuevo fraccionamiento, el municipio hará una inversión de 12 millones de pesos correspondiente a los servicios públicos para beneficiar a las 125 familias que en un plazo de cuatro meses tendrán un patrimonio seguro para sus hijos. También agradeció al delegado sindical José de Jesús Silva Escobedo por el esfuerzo que se ha hecho de manera coordinada en beneficio de los trabajadores del municipio. Por su parte, Ismael Solís Mares, titular de la SEDUVOT, expresó que hasta el momento se tienen cerca de 3 mil viviendas en proceso en todo el estado y se han entregado más de 2 millones 300 mil bloques para su construcción.

TRIJEZ RESUELVE JUICIOS CIUDADANOS RELACIONADOS CON PROCESOS INTERNOS DE PARTIDOS POLÍTICOS

El Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (TRIJEZ), resolvió varios Juicios para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano relacionados con los Procesos Internos de selección de candidatos del Partido Revolucionario Institucional. En Sesión Pública, el Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (TRIJEZ) resolvió tres Juicios para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano (JDC), relacionados con los Procesos Internos de selección de candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), promovidos por Martina Marín Chávez, Héctor Miguel Bernal y Rafael Ornelas Ramos, en contra del Instituto de Formación Política Jesús Reyes Heroles, A.C. del PRI. Los actores promovieron Juicios Ciudadanos, en contra de la omisión de informar el resultado de las evaluaciones que acreditaran el conocimiento sobre los documentos básicos de dicho instituto político, así como la falta de entrega de las constancias respectivas. Al respecto, los Magistrados determinaron que, tal como lo señalaron los actores, el instituto político fue omiso en informar el resultado de las evaluaciones, vulnerando con ello el derecho de audiencia y el principio de certeza de los promoventes, en consecuencia, ordenaron al Instituto de Formación Política Jesús Reyes Heroles, A.C. del PRI, dé a conocer los resultados reclamados, y en su caso, emita las constancias correspondientes. Finalmente, en caso de no ser favorable a los promoventes el resultado de las referidas evaluaciones, el Pleno del Tribunal determinó que los actores tendrán derecho a solicitar la revisión de los exámenes, a efecto de garantizar una tutela judicial efectiva.


3

Frente a cientos de empresarios del país

ZACATECAS, TERRENO FÉRTIL PARA LA INVERSIÓN: TELLO

y calificó a Alejandro Tello como un aliado de la cámara por tener un amplio compromiso con la transparencia y el servicio público y, en ese sentido, reconoció los programas Indyce, Obra Transparente y el ser el Gobernador del país mejor calificado en materia de transparencia. El empresario consideró que esos aciertos gubernamentales fortalecen la confianza en las inversiones e incentivan el crecimiento económico. "Cuando un gobierno es eficaz, responsable y transparente, se logran grandes cosas". El Presidente nacional de la Canacintra destacó que la administración del Gobernador Tello en el último año ha destinado más de 15 millones de pesos para dar créditos a jóvenes, 37 millones para impulsar la economía agrícola y pecuaria y una cantidad importante en salud. Cifras que parecieran ser sólo números, pero son personas beneficiarias, jóvenes que podrán realizar sus sueños e impulsar la economía de su comunidad.

Durante un encuentro con cientos de empresarios de todo el país, para promocionar a Zacatecas como un estado con nuevas oportunidades para la inversión, el Gobernador Alejandro Tello solicitó formalmente a la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) que Zacatecas sea, en 2019, la sede de la Asamblea Anual del organismo empresarial que concentra cada año a cientos de inversionistas mexicanos y que este 2017 será en Querétaro.

federaciones de zacatecanos radicados en Estados Unidos, se presentan oportunidades de negocios. Les explicó que la entidad tiene una vocación muy relacionada con autopartes; la principal inversión está en el sector minero y, por ende, reciben la segunda cantidad más alta del país en el Fondo Minero, con más de 600 millones de pesos, en el último año.

En ese sentido, Enrique Guillén dijo al Gobernador que, los agremiados de la Canacintra tienen interés en invertir en Zacatecas mediante un trabajo de colaboración institucional y le reiteró el interés de caminar juntos en construir el marco que facilite la creación permanente de empresas locales a través de la simplificación de los trámites.

En el edificio central de la (Canacintra), el mandatario estatal fue recibido esta tarde por la dirigencia nacional del organismo empresarial, encabezado por su Presidente, Enrique Guillén Mondragón, y ante cientos de agremiados presentó las bondades territoriales, de industria, infraestructura, el campo y otros que tiene Zacatecas para recibir nuevas inversiones que detonen la economía y propicien empleos.

De igual manera, Alejandro Tello señaló que el estado ocupa el primer lugar en producción de ajo, chile seco, frijol y está entre los tres primeros de uva, lechuga y otros productos del campo. En tanto, el turismo es parte fundamental de su economía, al ser la capital zacatecana Patrimonio Cultural de la Humanidad y tener un Centro Unesco que da servicio a América Latina y el Caribe; "estamos preparados para recibir al turista", agregó.

Asimismo, el líder nacional de Canacintra puso a disposición del Gobierno de Zacatecas cursos para competencias laborales certificadas, como la de atención al ciudadano en el sector público, desarrollo turístico, atención a comensales, manejo higiénico de alimentos, preparación de bebidas y otros "que ponemos a su disposición, con el fin de apostarle a la calidad como base de la cultura turística y mantener el ritmo de crecimiento".

Alejandro Tello señaló que en el tema cultural se trabaja en fortalecer los múltiples festivales que tiene al año al llevarlos de lo comercial a lo cultural.

Acompañaron al Gobernador a la reunión con los empresarios del país, Fabiola Torres, secretaria general de Gobierno; Carlos Bárcena, secretario de economía; el Director del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), Alfonso Vázquez; el representante del Gobierno de Zacatecas en la Ciudad de México, Raúl Márquez; el Presidente de Canacintra en Zacatecas, Rodrigo Medina, y el Presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Víctor Legaspi.

Dueños de empresas del sector industrial metal, de alimentos y bebidas, industriales técnicos de servicios, fabricantes de productos y materiales para la construcción, automotriz, industrial mueblero, industrial médico, tecnología informática y comunicaciones, economía verde, entre otros, escucharon en voz del Gobernador Tello la oferta que les hace Zacatecas para expandir sus negocios en el territorio estatal. El Jefe del Ejecutivo les detalló que Zacatecas es el octavo estado del país en extensión territorial, con una condición geográfica privilegiada, ya que está conectado con autopistas con sus estados vecinos, a excepción de Aguascalientes, pero ya se trabaja en ello, tiene un gasoducto y una condición migrante que al trabajar de la mano con las

También refirió a los empresarios la vocación del estado en energías renovables con ahora dos campos eólicos y su capacidad natural para la energía solar. Aludió a la construcción de Quantum, Ciudad del Conocimiento, donde se busca dar servicio a las empresas que se instalan en Zacatecas para que pongan sus laboratorios y centros de producción. Previo a escuchar al Gobernador, Enrique Guillén, presidente nacional de Canacintra, le agradeció su visita a la sede empresarial

La Canacintra tiene 78 delegaciones en el país, divididas en 14 regiones y está representada por 13 sectores industriales y 102 ramas especializadas.


4

SE REGISTRAN PRECANDIDATOS A DIPUTADOS LOCALES ANTE MORENA

La Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA), a través del Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ) registró esta tarde a un bloque de candidatos externos a diputados locales por diferentes distritos electorales, como organización adherida a Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). En el Hotel Don Miguel, habilitado como sede oficial, acudieron para su registro:

Adán González Acosta Distrito IV; por el Distrito IV, Jaime Ramos Martínez. Asimismo; por el Distrito II, Laura Elena Trejo Delgado. En ese sentido María de los Ángeles Tovar se registró por III Distrito. Rubén Hernández Muñiz, va por el Distrito XII; Eduardo Uriel Solís por el Distrito V; Mariela Arriaga por el XVI y María Teresa Carrillo Álvarez XIV.

OFERTA GODEZAC MÁS DE 700 VACANTES DURANTE LA PRIMERA FERIA DEL EMPLEO EN FRESNILLO

Con la oferta de más de 700 vacantes para operarios, técnicos y profesionistas, el Gobierno del Estado realizó la Feria del Empleo Fresnillo 2018; la cuarta que organiza la administración que encabeza el Gobernador Alejandro Tello. Cliserio del Real Hernández, subsecretario del Servicio Nacional del Empleo (SNE) Zacatecas, dijo que la meta de 2018 es colocar en una fuente de trabajo a más de 8 mil zacatecanos.

Agregó que para la realización de esta Feria se contó con la participación de 28 empresas instaladas en El Mineral, mismas que ofrecen a las y los fresnillenses todas las prestaciones establecidas por la Ley. El edil José Haro de la Torre agradeció los apoyos por parte del gobierno estatal a través del SNE y reiteró su compromiso de seguir trabajando de manera coordinada para que las y los fresnillenses cuenten con un empleo formal y bien remunerado. Junto con el Delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Adolfo Yáñez Rodríguez, el Subsecretario Del Real Hernández y el alcalde entregaron apoyos del subprograma Bécate por 1.3 millones de pesos a 300 personas. Yáñez Rodríguez destacó que la STPS trabaja con el Gobierno de Zacatecas mediante convenios de colaboración para insertar en una fuente de trabajo digna al mayor número de personas.


5

ISSSTEZAC INFORMA RESULTADOS DEL 2017 ANTE LA JUNTA DIRECTIVA

Este día, se llevó a cabo la XXII sesión ordinaria de la Junta Directiva del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), donde su Director General, Francisco Javier Martínez Muñoz, rindió el informe de resultados 2017. Lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el Gobernador Alejandro Tello en el tema de transparencia y Gobierno Abierto, con la finalidad de atender y resolver las necesidades de la derechohabiencia con claridad, eficiencia y pulcritud en su manejo. El Director General del Issstezac destacó que pese a la falta de liquidez, se aprobaron todas las solicitudes de pensiones; se otorgó seguridad social para 3 mil 559 personas con un costo anual de 781 millones 638 mil 992 pesos; además, entregaron 8 mil 738 préstamos y créditos, por más de 6.3 millones.

Lo anterior significó un incremento del 30 por ciento en comparación con 2016. La Dirección de Servicios Turísticos tuvo un incremento del 6 por ciento en ventas y se revirtió la pérdida de 1.7 millones de 2016, con una utilidad de 3.7 millones de pesos para 2017.

Al finalizar el informe de resultados, el pleno de la Junta Directiva continuó con el orden del día, en el cual se procedió a la aprobación de 136 nuevas pensiones por jubilación, vejez, invalidez, viudez y orfandad.

De manera global -refirió el funcionario-, las áreas de la Dirección de Servicios Comerciales tuvieron un incremento del 6 por ciento en ventas y generó una utilidad de 4.2 millones de pesos.

Para finalizar el año, hubo un ahorro superior a 30 millones de pesos entre los capítulos 1000, 2000 y 3000. En el gasto en nómina se logró una disminución de 21.3 millones en comparación con 2016.

Finalmente, fue presentado el Estudio Actuarial con fecha de corte al 31 de diciembre de 2016, porparte de Roma María Farell Campa de Farell Grupo de Consultoría, S.C, quien dio detalle las áreas de oportunidad para mejorar la viabilidad financiera del Issstezac.

El Gobierno del Estado, a través del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) y del Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Zigzag, invita a la población a utilizar el espacio Maker e inscribirse al club Maker. Con este proyecto, el Cozcyt promueve y desarrolla entre la niñez y juventud zacatecana el pensamiento crítico y analítico, dado que les permite cuestionarse, descubrir, innovar y adquirir habilidades diversas. La Directora del Zigzag, María Luisa Valenzuela, explicó que el espacio Maker cuenta con cinco áreas: Electrónica, Fabricación digital, Crafting, Carpintería y Metalmecánica, cuyo objetivo es desarrollar la creatividad y el emprendimiento. Lo anterior se logra en base al aprendizaje de la ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas (STEAM, por sus siglas en inglés), por ello está abierta a cualquier persona, sin importar edad, género o nivel educativo. El espacio Maker del Zigzag es el único en el estado abierto a la población en general, para impulsar este movimiento como herramienta educativa, en la que el aprendizaje se basa en objetivos, proyectos, creatividad y experimentación. En espacio cuenta con cautines de soldadura, pinzas, osciloscopio, fuente de poder, arduinos, protoboards, multímetros, impresoras 3D, cortadoras, sierras, taladros, cepilladora eléctrica, dobladoras y esmeriles, entre otros. Los grupos escolares y familias también pueden visitar el espacio Maker, donde habrá talleres diferentes para cada nivel educativo, sólo se requiere solicitar su asistencia a las sesiones, en el horario de Zigzag, de 10:00 a 17:00 horas.

Valenzuela agregó que para integrar un círculo virtuoso y como acción complementaria, el Zigzag promueve la creación del club Maker, al que se puede pertenecer sólo por inscripción, con el pago de 200 pesos mensuales. Con la membresía mensual al club Maker se accede a: cinco accesos al Espacio Maker, uso de

herramientas, cinco horas de impresión 3D y una, de corte láser. El servicio es de 14:00 a 17:00 horas, de lunes a viernes; y fines de semana, de 10:00 a 17:00. Mayor información y proceso de adhesión al Club Maker en zigzag.gob.mx o a los teléfonos 92 5 33 08, ext 108.

INVITA GODEZAC A LA POBLACIÓN A UTILIZAR EL ESPACIO MAKER DEL COZCYT


6

MÉXICO ESTUDIA PERMITIR A COMISARIOS AÉREOS DE EU USAR 'TASERS' EN VUELOS COMERCIALES

México estudia permitir a comisarios aéreos de EU usar 'tasers' en vuelos comerciales Los agentes, que podrían estar encubiertos en un principio, portarían armas conocidas como “taser”, que emiten una fuerte descarga eléctrica inmovilizadora, y sólo viajarían en vuelos comerciales y de aerolíneas estadounidenses, precisó Sales.

“Serían vuelos estrictamente comerciales y norteamericanos (usarían) un taser, no serían armas de fuego”, sostuvo el funcionario en una entrevista televisiva. “No se ha concretado (...) es un tema que se viene trabajando desde hace tiempo con los Estados Unidos”. El lunes, Reuters informó que ambos países analizan poner alguaciles aéreos estadounidenses armados en vuelos comerciales transfronterizos, según documentos y el testimonio de un funcionario mexicano. Desde que Donald Trump asumió como presidente, México ha intentado mejorar la cooperación con su mayor socio comercial en seguridad, inmigración y política exterior, con la esperanza de convencer al mandatario de adoptar una

postura más suave respecto al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), dijeron funcionarios mexicanos y estadounidenses. En 2003, tras los atentados del 11 de septiem-

bre, México acordó colocar agentes de seguridad mexicanos en ciertos vuelos, pero dijo que nunca permitiría que funcionarios de Estados Unidos estuvieran a bordo de sus líneas aéreas comerciales.

ASÍ SE VIVIÓ LA NEVADA EN CUAJIMALPA QUE SORPRENDIÓ A LA CIUDAD DE MÉXICO

La noche de este lunes 29 se registró la caída de aguanieve en la delegación Cuajimalpa. Afectó principalmente a colonias como La Pila, Las Cruces y Xalpa; además de vialidades como la carretera México-Toluca. La Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México dio a conocer en su cuenta de Twitter @SPCCDMX que las demarcaciones afectadas por la caída de aguanieve fueron Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta y Tlalpan. La nieve sorprendió a los habitantes de la delegación, quienes aprovecharon el evento para realizar muñecos de nieve y diversas figuras. Continuará el ambiente gélido en gran parte del territorio mexicano Este martes predominará el ambiente gélido en gran parte del territorio nacional. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, se esperan temperaturas inferiores a -5 grados Celsius en 14 estados. Se registrará posibilidad de nieve o aguanieve en zonas montañosas y terrenos por arriba de 3,000 metros sobre el nivel del mar (msnm) de la franja central del país.

Se esperan temperaturas mínimas inferiores a -5 grados Celsius en las montañas de Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Aguascalientes. También en los estados de Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y el Estado de México.

Así como valores de -5 a 0 grados Celsius en las regiones de sierra de Baja California, Sonora, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán; Oaxaca y la Ciudad de México. Además, de 0 a 5 grados Celsius en las partes altas de Morelos y Chiapas.


7

ECONOMÍA DE MÉXICO CRECE 2.3% EN EL 2017

El Producto Interno Bruto (PIB) aumentó 2.3 por ciento en 2017 respecto a 2016, con cifras desestacionalizadas, de acuerdo con la estimación oportuna del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicada este martes.

Este crecimiento sería el ritmo más bajo de los últimos cuatro años. En 2016 el aumento fue de 2.7 por ciento, mientras que en 2015 la economía creció 3.3 por ciento, y en 2014 fue de 2.8 por ciento. El dato del PIB va en línea con el último pronóstico de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que estimaba el crecimiento económico en un rango de entre 2 y 2.6 por ciento, y del Banco de México (Banxico), que oscilaba entre 1.8 y 2.3 por ciento. ​ En el cuarto trimestre, el PIB tuvo un incremento de 1 por ciento respecto al trimestre anterior, de acuerdo con cifras desestacionalizadas. La cifra representa una mejora, luego de la caída que tuvo la economía en el tercer trimestre, de 0.3 por ciento. Este dato también fue mayor a lo estimado por analistas consultados por Bloomberg, quienes preveían una expansión de 0.6 por ciento. En el análisis, el Inegi detalló que las actividades primarias, que son aquellas dedicadas al sector agropecuario, aumentaron 3.1 por ciento, comparado con la cifra registrada durante el tercer trimestre de 2017. Mientras tanto, las actividades secundarias, que incluyen minería, la transmisión y distribución de luz, suministros de agua y gas, construcción y manufactura, y las terciarias, que incluyen comercio y servicios, tuvieron un crecimiento de 0.1 y 1.2 por ciento, respectivamente.

En su comparación anual, la estimación oportuna del PIB con series ajustadas por estacionalidad registró un incremento real de 1.7 por ciento en el trimestre octubre-diciembre de 2017 con relación a igual trimestre de 2016. Nos da aliento el crecimiento de PIB por arriba de 2%: Hacienda El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio González Anaya, dijo que “da aliento” el crecimiento de 2.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) registrado en 2017, de acuerdo con la estimación oportuna del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). “El balance de la parte económica es buena, el año pasado empezamos con unas expectativas de crecimiento mucho más bajas, empezamos con 1.5 por ciento, el hecho de que esta cifra (2.3 por ciento) esté sólidamente por arriba del 2 por ciento nos da aliento”, señaló. Entrevistado al término del conversatorio realizado para conmemorar los 70 años de la Procuraduría Fiscal de la Federación, indicó

que las perspectivas para 2018 son similares a las de 2017, “de hecho un poco más altas, así que qué bueno”. González Anaya negó que el crecimiento de la economía esté quedando a deber en el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto, si se considera la implementación de las reformas estructurales, con las cuales el PIB alcanzaría niveles de 5 por ciento. “Yo creo que hay que hacer un balance completo sobre todos los logros que se han tenido y hay uno importante y que es que se han generado más de 3.1 millones de empleos formales, eso es una cifra histórica”, afirmó. Sobre si la reforma fiscal de Estados Unidos podría impactar de forma negativa el crecimiento del PIB durante este año, dijo que por el contrario, “la reforma fiscal es lo que parece haber incrementado las perspectivas de crecimiento de Estados Unidos en el corto plazo”. Lo que eventualmente beneficiaría a México, de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

FORTALECEN SEGURIDAD ALIMENTARIA EN COMUNIDADES DE GUADALUPE

Para contribuir a la dieta familiar en las zonas rurales del municipio, el alcalde Enrique Guadalupe Flores Mendoza encabezó la entrega de apoyos para el fortalecimiento de comunidades como La Luz, Casa Blanca, San Ignacio, Lomas de Guadalupe, Emiliano Zapata (La Cocinera), Viboritas y San Isidro. El presidente municipal agradeció el respaldo de la Federación y del gobernador Alejandro Tello Cristerna para que a través del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) se atienda a la población guadalupense que aún enfrenta carencia por acceso a la alimentación, priorizando siempre las acciones de beneficio colectivo. Además de entregar 248 vientres caprinos a igual número de familias, el alcalde suscribió un convenio de colaboración con la Secretaría del Campo (Secampo) para la perforación de una unidad de riego y la concesión de horas máquina que servirán para desazolvar el bordo de Casa Blanca, el cual tenía más de 20 años sin funcionar.

Luego de hacer entrega de dos certificados para corrales de manejo, Enrique Guadalupe Flores agradeció el compromiso del mandatario estatal para otorgar a los productores guadalupenses al menos cinco corrales caprinos para este año y adelantar al mes de mayo la entrega de semilla certificada para que los agricultores puedan tener sus cultivos antes de la temporada de lluvias. Por su parte, Mario Román Ortiz, subsecretario de Desarrollo Rural de la Secampo, en representación del titular Adolfo Bonilla Gómez, reiteró el respaldo incondicional hacia el municipio con la finalidad de atacar directamente la raíz de los problemas en el campo, de ahí la importancia de los siete corrales de manejo que recibió Guadalupe durante el 2017 y el anuncio de nuevos compromisos para este año. También destacó que parte de esta estrategia se enfoca en abastecer del recurso hídrico a las comunidades, de ahí el apoyo conjunto para la entrega de una bomba y transformador en la uni-

dad de riego de Casa Blanca, además de una olla de captación de agua derivado del proyecto caprino que se desarrolla en la región. Asimismo, acompañado el diputado local Osvaldo Ávila Tsicareño, Enrique Guadalupe Flores verificó la instalación del domo en la escuela primaria Narciso Mendoza por gestión del legislador del Distrito 4 y se comprometió a colocar el piso firme para complementar la obra.


APATÍA E INDOLENCIA DE ADMINISTRACIONES PASADAS DEJAN SIN APOYO MILLONARIO A HOSPITAL REGIONAL DE FRESNILLO

Javier Hernández/Corresponsal/Fresnillo

El Hospital Regional de Fresnillo se encuentra en riesgo de quedar fuera de la donación de aparatos para hospitales, así lo comentó la Diputada Norma Castorena, ya que desde meses pasados fue a Estados Unidos Americanos por parte del club migrante, para que visitara las instalaciones de la Fundación Project C.U.R.E., que se dedica a equipar a Hospitales en todo el mundo según las necesidades y poder gestionar un contenedor millonario para todos los Hospitales millonarios. La diputada Norma con entusiasmo y tristeza, comentó, que varios hospitales del Estado de Zacatecas, serán beneficiados por la fundación C.U.R.E. ya que se le dio viabilidad para poder hacer éstas donaciones en diferentes municipios, menos en Fresnillo, ya que administraciones pasadas hicieron contacto con ésta fundación logrando una donación, pero no cumplieron con lo señalado ante la fundación en su momento, siendo un rotundo no, ahora es un gran problema para que el mineral vuelva a ser

beneficiado. Aunque el mineral se encuentra en la lista roja de no poder recibir éste tipo de beneficios la Diputada Castorena sigue en pie, haciendo su gestión de poder sacar adelante éste problema y que Fresnillo siga siendo apoyado por

C.U.R.E. No se dio a conocer cuál fue el verdadero problema ni quien lo origino para que Fresnillo se encuentre en la lista negra de ésta organización, Norma sólo agregó que lo importante es seguir buscando el sí para Fresnillo.

EJECUTAN A HOMBRE Y MUJER ASESINAN Y ENCOBIJAN A

HOMBRE

Sigue la masacre invadiendo a ésta Ciudad. Ahora fueron tres las personas ejecutadas que se suman a las estadísticas hoy lunes, pues en un camino de terracería a las orillas de la colonia Universidad fueron dejados los cuerpos de un hombre y una mujer ejecutados. Fueron campesinos los que al circular por ese camino de terracería que condice a tierras de labranza, quienes ubicaron los cuerpos de dos personas mismos que da la impresión fueron ejecutados ahí y quizás en horas de la madrugada de hoy lunes.

Como a unos 500 metros se encuentra una escuela Primaria, y la UAF, así como el CECYTEZ, sin embargo éste solitario y falto de vigilancia paraje ha sido el escenario de varios hechos de ésta misma naturaleza. La autoridad correspondiente como es el Ministerio Público ya no brinda información con relación al tipo de vestimenta de las personas, mucho menos de las características personales, se concreta a realizar el peritaje correspondiente y espera que alguna persona llegue al SEMEFO de la Procuraduría General de Justicia a reconocer a las víctimas.

Un cuerpo “encobijado” es el hallazgo que realizaran vecinos de la colonia la Joya de esa Ciudad, en donde la violencia continúa en su máxima expresión, a pesar de los supuestos esfuerzos que realizan los tres órdenes de gobierno. Justo de tras de una empresa en materiales fue encontrado el cuerpo de una persona envuelto en “cobijas” no se ha precisado si se trata de un hombre o de una mujer, sólo se indicó que fue entre las 8 y 8.15 de la mañana de hoy lunes cuando

se recibió un llamado al 911 indicando el suceso. Fue personal de la Policía Preventiva los que llegaron en primera instancia, luego los Ministeriales y finalmente elementos del Ejército Mexicano, quienes apoyaron en el acordonamiento del perímetro. Ante el cambio de vocero de Seguridad en el Estado, hasta estos momentos no se ha brindado la información correspondiente para que la sociedad fresnillense pueda recibir en tiempo y forma los datos precisos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.