ZACATECAS ENTRA A LA ERA DEL DESARROLLO SOCIAL: TELLO

Page 1

Periodismo Social Dirección: Alejandro Araujo Aguilar

$7.00

Zacatecas, Zac. Nueva Época; Año

VII Edición: 1756 Miércoles 07 de Marzo del 2018

El programa “más de mil obras para zacatecas” debe resolver los problemas sociales

Entrega Gobernador las obras 7 y 10 del programa de infraestructura más ambicioso de su administración Con una inversión de 21.3 mdp, Más de Mil Obras para Zacatecas beneficia a Guadalupe, Fresnillo, Enrique Estrada, Jerez, Nieves y Ciudad Cuauhtémoc Todas las obras deben resolver problemáticas sociales, afirmó el líder de Zacatecas El Gobernador Alejandro Tello Cristerna, a través de la gira Más de Mil Obras para Zacatecas, llevó beneficio social a habitantes de los municipios de Fresnillo, Enrique Estrada, Jerez, Francisco R. Murguía, Ciudad Cuauhtémoc y Guadalupe, por medio de obras que mejorarán la vida de centenares de familias. Con una inversión total de 21.3 millones de pesos, el líder de Zacatecas hizo efectiva la entrega de obras en materia de vías de comunicación y educativas, principalmente. "Todas las obras deben tener sentido; deben resolver problemáticas sociales", exhortó a su equipo de trabajo.

"Tenemos una responsabilidad en todo Zacatecas y se está trabajando en el estado. Lo que se busca con este programa es que haya infraestructura, que haya trabajo, que haya derrama económica. Que la obra se quede con la gente local, que la compra de material de construc-

ción se realice aquí", agregó. Lo anterior lo afirmó tras la entrega de las obras 7 y 10 de este importante programa, consistentes en un domo en la unidad deportiva de Zóquite y otro más en el Jardín de Niños María Guadalupe Sauceda Oliva, de la colonia Tierra

MÁS ACCIONES PARA ABATIR REZAGO SOCIAL mentaria y 323 mil 363 para capacitaciones.

A Villa de Cos se destinarán 2.1 millones para infraestructura, 1.5 millones para créditos, 207 mil 900 pesos para Autoproducción Alimentaria, 400 mil para becas y 80 mil pesos para capacitaciones. Con Enrique Estrada convinieron 2.4 millones pesos para infraestructura, 150 mil pesos para créditos, 69 mil 300 para autoproducción alimentaria, 300 mil para becas y 60 mil para capacitaciones.

El gobierno de Alejandro Tello, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), firmó convenios de colaboración con los municipios de Fresnillo, Villa de Cos, Enrique Estrada, Calera y Vetagrande. El monto total fue por 31 millones 94 mil 326 pesos destinados para abatir el rezago social mediante

Síguenos por:

obras y acciones, la coordinación de esfuerzos y la canalización de recursos según sus necesidades primarias. Otilio Rivera Herrera, detalló que con Fresnillo convinieron 4.5 millones en Infraestructura Social Básica (FISE), 8 millones para créditos, 600 mil para becas, 653 mil 400 en autoproducción ali-

Facebook/ángulos de zacatecas

@ánguloszac

En Calera se fijaron 2.4 millones para Infraestructura, más de 3.1 millones para créditos, 217 mil 800 pesos para autoproducción alimentaria, 400 mil en becas, 323 mil 363 en capacitaciones y 17 mil 500 pesos para grupos vulnerables. Finalmente, con Vetagrande se pactaron 2.4 millones para infraestructura, 300 mil pesos en créditos, 128 mil 700 para autoproducción alimentaria, 60 mil para capacitaciones y 400 mil para becas.

www.angulosdezacatecas.com


2

El Secretario de Seguridad Pública del Gobierno del Estado, Ismael Camberos Hernández, aseguró que la coordinación entre autoridades de los tres órdenes de gobierno ha permitido fortalecer la seguridad en la entidad y menguar la actividad de los grupos delincuenciales. En su rueda de prensa semanal, destacó que la Estrategia Estatal de Seguridad ha permitido dar golpes importantes como la detención de 17 personas por delitos del fuero común; además del aseguramiento de armas y drogas. Asimismo, las fuerzas del orden lograron el aseguramiento de más de 20 vehículos con reporte de robo; ocho dosis de marihuana; dos armas de fuego (calibres .380 y 9 milímetros), 21 cartuchos de diversos calibres y 149 mil 800 pesos en efectivo. Camberos Hernández destacó el operativo interinstitucional del pasado 28 de febrero en Sombrerete, en el que participaron 50 elementos de la Policía Estatal, 50 de la Gendarmería y 100 efectivos de las Fuerzas Federales Coordinación Zacatecas. Esta acción brindó las condiciones para que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Grupo México y trabajadores de la mina San Martín para concluir con la huelga prolongada durante cerca de 11 años y cuya reactiva-

ción generará empleos y derrama económica. El Secretario de Seguridad Pública también recordó la rápida reacción e implementación de los protocolos de contención del personal de Guardia y Custodia del Centro de Internamiento para Adolescentes, en Villanueva, que permitió controlar de inmediato de un conato de riña. Antes de este hecho -explicó- la SSP realizó una revisión a dicho Centro en cuyo resultado se aseguraron objetos prohibidos como celu-

lares y cargadores puntas hechizas, máquinas para tatuar, aparato de radio, encendedores, dosis de enervantes, memoria USB, adaptadores y bocinas, entre otros. Finalmente, el Secretario Camberos Hernández recalcó que con acciones contundentes como estas, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso seguir trabajando en bien de los zacatecanos y cumplir la encomienda del Gobernador Alejandro Tello para recuperar la paz y tranquilidad de las familias.

Como parte del III Congreso Internacional en Historia de las Mujeres y Estudios de Género, la Secretaría de las Mujeres (Semujer) presentó la conferencia magistral Dos narrativas sobre violencia contra las mujeres: ellas y el Estado, a cargo de María Florinda Columba Riquer Fernández, docente de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Este trabajo transversal, a cargo de la Maestría Doctorado en Historia de la Universidad Autónoma de Zacatecas, es un reflejo más del compromiso gubernamental para reforzar la perspectiva de género y la aplicación de la Política de Igualdad en la entidad. La conferencia está basada en un estudio reciente realizado en 10 estados de la República Mexicana, a partir de la violencia contra las mujeres en diferentes espacios y aborda dos líneas de análisis: la del personal de los servicios gubernamentales que atienden la violencia contra las mujeres y la de las mujeres que acuden a dichos servicios. Uno de los objetivos principales de este trabajo es que más mujeres difundan su condición de ciudadanas y portadoras de derechos, más que de víctimas de la violencia.

La Secretaria de las Mujeres, Adriana Rivero Garza, puntualizó la importancia del trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado y la academia, con el fin de visibilizar el trabajo de las mujeres en todos los espacios y fomentar la igualdad de condiciones. Asimismo, reconoció el esfuerzo del programa de Maestría-Doctorado en Historia de la

UAZ por apoyar la labor de mostrar a todas las mujeres, en todos los ámbitos, a través del Congreso Internacional en Historia de las Mujeres y Estudios de Género. Tanto la conferencia, como el Congreso se realizan en el marco del programa de la Semujer para conmemorar el Día Internacional de la Mujer 2018.


3

En una de la sesiones más que se efectuaron en la LXII Legislatura del Estado de Zacatecas se presentaron diversas iniciativas e iniciativas, que sin lugar a dudas contienen grandes intereses para el desarrollo social de nuestra sociedad, aquí presentamos algunas de más más sobre salientes.-

TERNA PARA MAGISTRADO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Ante las y los diputados asistentes, fue presentado el comunicado que contiene la terna propuesta por el titular del Poder Ejecutivo, para la designación en su caso, de un magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas, quedando integrada por: Maestro Vicente Ramírez Antunez Licenciado Luis Alberto Esquivel González Licenciado Carlos Villegas Márquez

INICIATIVAS EVALUACIÓN DE RECURSOS PÚBLICOS REFORMA EJECUTIVO ARTÍCULO 138 PARA OPTIMIZAR LOS GASTOS PÚBLICOS. La propuesta concreta de redacción del Artículo 138 es la siguiente: El ejercicio de los recursos públicos que administren los entes públicos estatales y municipales, atenderá a los principios de racionalidad, eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez, para satisfacer los objetivos propios de su finalidad. La evaluación de los resultados del ejercicio de dichos recursos se realizará por las instancias técnicas que establezcan las leyes; los hallazgos y recomendaciones que se deriven deberán considerarse en los procesos de programación y presupuesto de los ejercicios subsecuentes.

REFORMAS PARA SALVAGUARDA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES ALBERGADOS EN INSTITUCIONES Las y los diputados integrantes de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política, presentaron ante el Pleno la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se adicionan y reforman diversas disposiciones del Código Familiar para el Estado de Zacatecas, de la Ley de Asistencia Social del Estado de Zacatecas y de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Zacatecas. La iniciativa tiene el objetivo de transversalizar los principios y derechos de la infancia y la adolescencia no sólo en la legislación específica de la materia sino en todas aquellas normas que puedan impactar directa o indirectamente a la población zacatecana y al cumplimiento de sus derechos. En el caso en concreto lo concerniente a los temas de Adopción y Patria Potestad que ejercen los progenitores y abuelos en ambas líneas respecto de niñas, niños y adolescentes que se encuentran albergados en Instituciones Públicas o Privadas. Lo anterior tiene como fin agilizar los procedimientos judiciales respectivos, pero a su vez proveer la protección más amplia y benéfica para niñas, niños y adolescentes, además de robustecer su sustento jurídico con la armonización legislativa y homologación de criterios entre el marco norma-

tivo nacional y el local.

REFORMAS EN DEFENSA DE LAS MUJERES Por su parte, el diputado Samuel Reveles Carrillo hizo uso de la Tribuna para exponer la Iniciativa con Proyecto de Decreto mediante la cual se propone reformar el artículo 70, relativo a las prohibiciones de los titulares de las entidades públicas, para que dentro de las mismas, se incluyan, aquellas tendientes a exigir la presentación de certificados médicos de no embarazo para el ingreso, permanencia o ascenso en el empleo, así como la de rescindir la relación laboral de una trabajadora por estar en estado de gravidez, por cambio de estado civil o por tener el cuidado de hijos menores; toda vez que aunque de acuerdo a la fracción II del artículo 12 del ordenamiento que se plantea modificar señala que la Ley Federal del Trabajo es de aplicación supletoria, es necesario que, por la trascendencia que el caso amerita y ante la necesidad de una mejor salvaguarda de la conducta a regular, se establezca expresamente dicha prohibición en la ley especial o primigenia, esto es, la Ley del Servicio Civil del Estado. Sentencia el legislador, que en el marco del Día Internacional de la Mujer, es momento propicio para refrendar el compromiso como legisladores en la lucha de los derechos de las mujeres.

SISTEMA DE REGISTRO Y NOTIFICACIÓN DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO Y LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES La Comisión Legislativa de Salud presentó ante la Asamblea el dictamen mediante el que se exhorta a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de nuestro estado para que, de forma conjunta, lleven a cabo la implementación

de un sistema de registro y notificación de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales a fin de fortalecer el derecho a gozar de un medio ambiente de trabajo seguro y saludable.

CENTROS DE DESARROLLO HUMANO

La Comisión Legislativa de Desarrollo Social y Participación Ciudadana, presentó en su oportunidad, el dictamen que declara la improcedencia de un exhorto sobre acciones gubernamentales que se encuentran en proceso de cumplimiento y operación. La propuesta que se declara improcedente en el cuerpo del dictamen, era exhortar al Titular del Poder Ejecutivo, para que instruyera al Secretario de Desarrollo Social de la Entidad, para poner en funcionamiento los llamados centros de desarrollo humano en los 58 municipios de la Entidad, y se asumiera como programa prioritario.

RED DE SALUD MENTAL QUE INCLUYA A TODOS LOS NIVELES La Comisión Legislativa de Salud expuso ante la Asamblea, el dictamen por el que se exhorta al Titular de la Secretaría de Salud del Estado de Zacatecas, a fin de que se coordine con los Delegados del IMSS y del ISSSTE, para que en el ámbito de su competencia impulsen en el estado una red de salud mental en el que se incluya a todos los niveles de atención, es decir, que garantice la prevención y atención necesarias en el primer y segundo nivel del sistema de salud. La Presidenta de la Mesa Directiva, diputada Guadalupe Isadora Santivañez Ríos, citó a las y los diputados integrantes de la LXII Legislatura del Estado, para el día 8 de marzo a las 10:00 horas, para la siguiente sesión.


4

El Gobierno de Zacatecas, a través del Instituto de la Juventud del Estado (Injuventud), presentó los beneficios a los que pueden acceder las y los jóvenes guadalupenses que resulten favorecidos con la Beca Transporte. Alejandrina Varela Luna, directora General del Injuventud, dijo esta modalidad de beca se otorga en cumplimiento al compromiso establecido por el Gobernador Alejandro Tello para que las y los jóvenes de toda la entidad puedan continuar con su preparación académica. La funcionaria reconoció el interés del ayuntamiento, a través del Instituto Municipal de la Juventud, así como la disposición de los transportistas de la Ruta 17, ya que mostraron gran interés por signar este convenio que impactará positivamente en el sector estudiantil de Guadalupe. De esta manera, las y los estudiantes de entre 12 y 29 años que accedan a esta beca y tengan que transportarse al Instituto Tecnológico de Zacatecas (ITZ) y la Universidad Autónoma

de Zacatecas (UAZ) Campus Siglo XXI, podrán hacerlo sin costo alguno en la Ruta 17. En presencia de Erika del Cojo Arellano, síndica Municipal de Guadalupe, Varela Luna informó que serán 300 becas (150 cubiertas por el ayuntamiento e igual número por el gobierno estatal) las asignadas para esta demarcación. Por su parte, Del Cojo Arellano mencionó que

impulsar a la juventud es fundamental ya que son ellos quienes ayudarán al fortalecimiento futuro de Guadalupe. Dayanne Cruz, coordinadora el Instituto Municipal de la Juventud, explicó que las y los interesados en obtener la Beca Transporte registrarse en línea en el sitio https://juventud.zacatecas. gob.mx/ y presentar su expediente en el Instituto Municipal, desde este día, hasta el 9 de marzo próximo.

Con una inversión de 1 millón 077 mil 248 pesos, el Gobierno de Alejandro Tello entregó 2 aulas, techumbre en domo y rehabilitación de la azotea del edificio universitario en la Preparatoria 9 de la UAZ. Es la obra número 6 del programa Más de Mil Obras para Zacatecas 2018, construida a través del Programa 3x1 para Migrantes, para beneficio de 344 jóvenes de este municipio y Río Grande. En representación del Gobernador Alejandro Tello, el Secretario del Zacatecano Migrante, José Juan Estrada, subrayó que se trata de una obra donde los zacatecanos migrantes a través del Club Nieves - Atlanta de la Federación de Zacatecanos Unidos en Atlanta, Georgia han respaldado para la educación de jóvenes universitarios. Reconoció el liderazgo del Alcalde Blas Avalos, en el 2017 Nieves es el municipio que más recursos recibió a través del Programa 3x1 para Migrantes en el 2017 con alrededor de 28 millones de pesos. El presidente municipal, Blas Avalos Mireles, afirmó que Nieves comparte la idea y visión del Gobernador Alejandro Tello de trabajar en beneficio de todos los zacatecanos. Reconoció en los gobiernos federal y estatal a través de la Delegación de Sedesol y de la Secretaría del Zacatecano Migrante, grandes aliados del municipio que han ayudado hacer obras

y acciones, muchas enfocadas a fortalecer la educación. A nombre de los estudiantes, la presidenta de la Sociedad de Alumnos, Lesly Magdalena Domínguez, agradeció a los asistentes de los tres niveles de gobierno por la infraestructura que han hecho por ellos, "cada alumno y pedagogo

la va aprovechar bien". Jorge Luis Rincón Gómez, delegado federal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), señaló que el Gobierno Federal se suma a este programa de Más de Mil Obras a través de diferentes obras y acciones, hoy es a través del Programa 3x1 para Migrantes.


5

Funcionarios de los gabinetes de seguridad de los estados de Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí, se reunieron este día con la finalidad de dar seguimiento a las acciones que se llevan a cabo en el marco de los convenios firmados en materia de seguridad pública y procuración de justicia. Los esfuerzos de coordinación y colaboración que se realizan habrán de fortalecerse con el propósito de garantizar la seguridad de los habitantes de cada una de las entidades, principalmente de estas zonas limítrofes. En el encuentro estuvieron presentes por Zacatecas, la Secretaria General de Gobierno, Fabiola Gilda Torres Rodríguez; el Fiscal General, Francisco Murillo Ruiseco; el Secretario de Seguridad Pública, Ismael Camberos Hernández. Por San Luis Potosí el Secretario General de Gobierno, Alejandro Leal Tovías, el Secretario de Seguridad Pública, Comisario Jaime Ernesto Pineda Arteaga y el Fiscal General, Federico Garza Herrera. Mientras tanto de Aguascalientes asistieron el Secretario General de Gobierno, Ricardo Enrique Moran Faz; el Fiscal General, Jesús Figueroa Ortega y el Secretario de Seguridad Pública, Gene-

ral Sergio Alberto Martínez Castuera.

El Gobierno del Estado a través de programa Ferias Diferentes, operado por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), entregó apoyos por más de un millón de pesos con los que se benefició a niñas, niños, adolescentes, madres de familia y personas adultas mayores.

en la activación física, además de trámites de becas, atención a la salud, créditos y apoyos diversos.

Cientos de fresnillenses de la cabecera municipal y comunidades se dieron cita en la unidad deportiva de la colonia Emiliano Zapata, en donde se instalaron más de 50 módulos de las diferentes dependencias gubernamentales. Cristina Rodríguez de Tello, presidenta honorífica del SEDIF encabezó esta feria de oportunidades para empoderar a la ciudadanía, en la cual, acompañada por el alcalde José Haro de la Torre, entregó 60 paquetes de aves, 20 bicicletas del programa Ayudándome a Llegar a mi Escuela, 485 lentes de 3 mil 100 que se entregarán en Fresnillo, así como 531 becas para personas adultas mayores del programa Vidas Diferentes. Asimismo, en éste, el municipio 56 que se visita con el programa, se otorgaron además, 400 actas de nacimiento, se realizaron 18 trámites administrativos, 296 atenciones de la Subdirección de Grupos Vulnerables, 460 personas participaron

También estuvieron presentes el General Guillermo Almazán Bertotto, comandante de la Onceava Zona Militar y el General José Ernesto

La titular del SEDIF invitó a las y los fresnillenses a participar y acercarse a los módulos de atención, a aprovechar la oportunidad de que su gobierno llega directamente a su municipio, para acceder a los múltiples programas federales y estatales que existen para atender sus necesidades. Les expresó que ésta es una de las formas que tiene el gobernador Alejandro Tello para corresponder a su confianza, ofreciéndoles un gobierno cercano a su gente, honesto y transparente. Anunció finalmente que ésta es la primera de tres Ferias Diferentes que tendrán lugar en Fresnillo, las próximas dos se llevarán a cabo en las comunidades de San José de Lourdes y Estación San José. El alcalde José Haro de la Torre señaló que gracias a la Feria Diferente la población del mineral puede recibir directamente los servicios gubernamentales hechos para ellos.

Ávalos Pardo, comandante de la Décimo Cuarta Zona Militar, a quienes se agradeció el apoyo incondicional que han ofrecido en materia de seguridad.

Expresó su agradecimiento de que en Fresnillo se lleven a cabo tres ediciones de la Feria Diferente ya que una mayor cantidad de personas se beneficiarán con los programas de gobierno. En la Feria Diferente cultural participaron estudiantes de la Primaria Adolfo López Mateos y el grupo de Jubilados del ISSSTE. En la Feria Diferente en tu escuela, se dieron pláticas de salud bucal, prevención de embarazo en adolescentes, acoso escolar, participación infantil y buen trato, taller de valores y prevención de adicciones. Participaron estudiantes del Jardín de Niños Real de Minas, las Secundarias Manuel M. Ponce y Galileo Galilei, así como las Primarias Fernández de Lizardi, Francisco García Salinas y José Revueltas. Durante el arranque de la Feria, estuvieron presentes además, Paulina Suárez del Real y Juanita García Calderón, presidenta y directora del SMDIF, respectivamente, la diputada Guadalupe Celia Flores Escobedo y la delegada de la región 01 del SEDIF, Diana Isela Valdez González.


6

El Gabinete del Gobernador Alejandro Tello Cristerna cerró filas con el programa Más de Mil Obras para Zacatecas, con el fin de garantizar el mayor impacto social posible en la calidad de vida de las familias que habitan en los 58 municipios de la entidad. Tras el anuncio de este programa interinstitucional, en el municipio de Guadalupe, el líder de Zacatecas se reunió con las y los titulares de las secretarías de su administración para convocarlos a actuar en conjunto en este proyecto y, así, darle viabilidad operativa y eficiencia a este nuevo esquema de trabajo. Tello Cristerna especificó que Más de Mil Obras para Zacatecas es un programa flexible y abierto al escrutinio de la población, de tal manera que la ciudadanía podrá consultar la ejecución de tales construcciones públicas, a través del portal Obra Transparente. Entre las sugerencias analizadas para robustecer este programa se dijo que las construcciones -ya sean escuelas, de movilidad urbana, etcétera- se rijan bajo un esquema de accesibilidad para las personas con discapacidad, y así ofrecer una infraestructura moderna e incluyen-

te a las y los habitantes del estado. Más de Mil Obras para Zacatecas consiste en la ejecución anual de un millar de infraestructura pública, que comprende modernización de ca-

rreteras, hospitales, escuelas, acciones de seguridad pública, entre otras más, que en el corto plazo ayudarán a incrementar la calidad de vida de la población del estado.

Con el objetivo de reforzar su preparación para responder ante cualquier tipo de emergencia, elementos de Protección Civil de 10 municipios participaron en el curso de manejo y control de emergencias con materiales peligrosos, realizado por el Ayuntamiento de Guadalupe en coordinación con la asociación civil Pro Prevención Zacatecas y la empresa de Ingeniería Ambiental HESCA. El alcalde Enrique Guadalupe Flores Mendoza reconoció a los elementos de PC de Jerez, Valparaíso, Tlaltenango, Jalpa, Huanusco, Concepción del Oro, Río Grande, Calera, Nochistlán y Guadalupe, por la suma de esfuerzos para estandarizar protocolos de respuesta ante este tipo de incidentes bajo los principios de planeación, organización, dirección, ejecución y control de emergencias. También destacó la importancia de coordinar acciones conjuntas entre los distintos organismos de seguridad ante el manejo y el control de emergencias con materiales peligrosos, por lo que agradeció especialmente la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Policía Federal delegación Zacatecas para instruir a los rescatistas, así como la colaboración de Pro Prevención Zacatecas y de Ingeniería Ambiental HESCA. Por su parte, Julian Maldonado Aguirre, direc-

tor de Protección Civil en el municipio, explicó que debido al crecimiento del estado y por la ubicación geográfica, los municipios se ven involucrados cada vez más en accidentes por el trasporte, almacenamiento y uso de materiales peligrosos, de ahí la importancia de estar preparados para atender alguna emergencia de este tipo. Además, expresó su reconocimiento a quienes día a día arriesgan su vida para proteger la de sus semejantes, “a los que dan su máximo esfuerzo cada vez que suena la alarma, porque

los bomberos tienen dos patrimonios: inteligencia y un inquebrantable espíritu de servicio”. Durante la presentación del curso también estuvieron Rogelio Galván Muro, tesorero de Pro Prevención Zacatecas AC; Enrique Torres Castillo, director de la División de Gestión Integral de Riesgo de Ingeniería Ambiental HESCA; Héctor Zirahuén Pastor Alvarado, secretario de Gobierno de Guadalupe, así como representantes de la Dirección de Seguridad Pública del municipio.


7

y Libertad, ambas ubicadas en el municipio de Guadalupe. Las obras mejoraron la vida de 1 mil familias que acuden diariamente a estas instalaciones, lo cual requirió de una inversión de 1.9 millones de pesos. Ambos domos se lograron gracias al trabajo en conjunto con el movimiento Antorcha Campesina y requirieron de excavaciones para alojar cimentos firmes para instalar columnas que, a su vez, sostienen las estructuras metálicas de los domos, ofreciendo sombra a quienes hagan uso de las canchas deportivas. Tan sólo en Guadalupe, la administración de Tello Cristerna ha entregado nueve domos, además de 175 proyectos que están en proceso de culminación, con una inversión de 363.7 millones de pesos, gracias a una mezcla de recursos con la Federación y el Ayuntamiento, en beneficio de 21 localidades y la cabecera municipal. En la gira por Guadalupe, estuvieron presentes el Secretario de Gobierno de esta demarcación, Héctor Pastor Alvarado; el Subsecretario de la Secretaría de Infraestructura (Sinfra), Manuel Silva Almaraz; y el diputado local, e integrante del movimiento Antorcha Campesina, Osvaldo Ávila Tiscareño.

MÁS DE MIL OBRAS PARA ZACATECAS BENEFICIA A CINCO MUNICIPIOS MÁS El programa interinstitucional entregó de manera simultánea obras de beneficio social en cinco municipios más, de diferentes regiones del estado, entre las que figura la inauguración de una

Para hacer visibles los logros de las niñas y las adolescentes en ámbitos estereotipados para hombres, como el deportivo y el científico, el Gobierno del Estado realizó la actividad Compartamos Nuestros Logros con el alumnado y personal de la Escuela Primaria No. 4 Club de Leones. Con dicha acción, la Secretaría de las Mujeres (Semujer) contribuye a eliminar los estereotipos de género, promueve un cambio cultural en la sociedad, ayuda a distinguir los roles de género y hace notar su impacto en la vida diaria de las niñas y mujeres; además, fortalece la Política de Igualdad entre Mujeres y Hombres en el estado. Compartamos Nuestros Logros forma parte del programa por el Día Internacional de la Mujer 2018, Todas las Mujeres Todos los Espacios, que impulsa la Semujer con actividades a realizar desde el 1 hasta el 23 del presente mes.

obra hidráulica en la comunidad de El Jaralillo, en Fresnillo, que requirió de 967 mil pesos para su puesta en marcha. Dentro de la cabecera municipal de El Mineral, también se entregó la escuela Lázaro Cárdenas del Río, que requirió de 6.2 millones de pesos; mientras que en Jerez de García Salinas, con un monto de 2.7 millones de pesos, se intervino en el plantel educativo Candelario Huizar y en la Casa del Jubilado. A través de Sinfra, la administración de Tello Cristerna invirtió 5.9 millones de pesos para inaugurar el tramo carretero que comprende desde la comunidad de La Zacatecana, en Guadalupe, hasta la entrada a Ciudad Cuauhtémoc. La comunidad de migrantes radicados en Estados Unidos participó en Más de Mil Obras para

Zacatecas, por medio del Programa 3X1, con el fin de construir dos aulas y la rehabilitación de la azotea en uno de los edificios de la Unidad Académica Preparatoria IX, de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), en Francisco R. Murguía, lo que requirió de 1.07 millones de pesos. Este tipo de acciones forma parte de una estrategia de trabajo diferente para mejorar la calidad de vida de las y los zacatecanos, además de fortalecer la economía interna, dado que Más de Mil Obras para Zacatecas prioriza el trabajo acompañado de las constructoras y proveedores locales, con el fin de obligar a que las inversiones circulen dentro de los 58 municipios de la entidad.


Tanto el Policía Preventivo de Fresnillo, como una menor de edad que resultó lesionada tras una agresión registrada la mañana del martes en el Mineral, se recuperan de manera favorable; una mujer que también resultó lesionada en este hecho, perdió la vida cuando recibía atención médica. De conformidad con el parte policial, aproximadamente a las 11:20 horas de este martes, en la colonia Plutarco Elías Calles en el municipio de Fresnillo, se reportó a una persona lesionada por arma de fuego. Al lugar acudieron las autoridades correspondientes y a su arribo se encontraron con que tres personas presentaban heridas por impacto con arma de fuego. En el lugar se encontró a un masculino que se identificó como elemento de la Policía Preventiva de este municipio, una mujer cuya identidad aún no es revelada y una menor de 3 años; todos lesionados, por lo que de inmediato fueron trasladados a recibir atención médica. Minutos más tarde la mujer adulta perdió la vida cuando recibía atención médica. La menor fue atendida y ya dada de alta; mientras que el elemento policial sigue recibiendo atención de su herida, pero su estado de salud es estable.

Se confirmó que tanto el masculino como la menor son familiares, sin embargo, la mujer adulta no tiene vínculo con ellos. En relación a los hechos se informó que los primeros indicios señalan que la mujer que perdió la vida acudió al domicilio del elemento policial,

tocó la puerta y cuando abría, sujetos armados comenzaron a disparar, hiriendo a las tres personas antes señaladas. Tras la agresión se implementó un importante operativo de seguridad a fin de ubicar a los agresores.

tando una disciplina estricta dentro los Servicios Educativos 02 Federalizados, en cuanto al ejercicio de los recursos que se dirigen a la escuelas, lo que dijo, se hace con la intención de velar de que cada peso impacte de manera directa en los aprendizajes y desarrollo de cada uno de los alumnos de esta región educativa, objetivo principal de su actual administración. En este mismo evento fueron donados seis equipos de cómputo a los Servicios Educativos 02, esto por parte de la Universidad Politécnica de Zacatecas (UPZ), lo anterior con respecto a la firma de un convenio de colaboración entre

ambas partes, lo que permita la implementación de diferentes proyectos de mejora, acciones que contribuyan a mejorar el servicio que se brinda en ambos espacios, explicó catarino Martínez Días, Rector de la UPZ. En esta entrega estuvieron presentes Rosa María Magdalena Velásquez Salas, Jefa de la Región 02 Estatal, Jaime Beltrán Madrid, Coordinador de Planeación de la Región 02 Federal, Daniel Isaac Ramírez Días, Secretario de Gobierno Municipal, regidores del ayuntamiento y personal administrativo de los Servicios Educativos 02 de la SEDUZAC.

Javier Hernández/Corresponsal/ Fresnillo. Este lunes 5 de Marzo se entregaron apoyos a ocho escuelas de los Servicios Educativos 02 Federalizados de la Secretaria de Educación de Zacatecas (SEDUZAC), lo que corresponde a material para construcción, bandas de guerra y mobiliario, lo que tuvo una inversión de 77 mil 530 pesos, esto dentro de la ceremonia correspondiente a los Honores a la Bandera, los cuales se realizaron en las oficinas de esta región educativa. Dentro de las instituciones que fueron beneficiadas se encuentran las primarias “Felipe Ángeles”, “Mateo Gallegos Campos”, “Rafael Ramírez” y el “CENDI 5”, de Fresnillo, así como las escuelas primarias “Mariano Gerardo López”, de la comunidad Rio Florido, “Jesús Gonzales Ortega”, de San José de Lourdes, “Niños Héroes”, del Porvenir y la Zona 08 de Preescolar del municipio de Cañitas, lo que tiene como objetivo mejorar la calidad educativa de estos diferentes espacios de trabajo, así lo refirió Elizabeth Vega Ávila, Jefa de la Región 02 Federal. Vega Ávila, manifestó que se está implemen-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.