Periodismo Social Dirección: Alejandro Araujo Aguilar
$7.00
Zacatecas, Zac. Nueva Época; Año
VII Edición: 1749 Miércoles 14 de Febrero del 2018
GOBIERNO FINANCIARÁ NEGOCIOS A MUJERES
La Semujer invita a las zacatecanas a participar en la Convocatoria 2018 de los Programas Iniciando tu Negocio y Fortalecimiento Empresarial Los microfinanciamientos se aplicarán al ámbito de la producción agropecuaria, industrial, comercial y de servicios
El Gobierno de Alejandro Tello, a través de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), convoca a las zacatecanas a participar en la Primera Convocatoria de los Programas de Financiamiento Iniciando tu Negocio (PIN) y Fortalecimiento Empresarial (PROFEM) 2018. Dicha acción contribuye a la construcción de una sociedad igualitaria, procurando el empoderamiento económico de las mujeres y refuerza el compromiso del gobierno estatal en materia de igualdad y no violencia en contra de este sector de la población. En esta primera emisión del año ejercerán un presupuesto de 3 millones de pesos, destinados a ayudar a las mujeres a emprender o fortalecer un proyecto productivo en el ámbito agropecuario, industrial, comercial y de servicios. Los financiamientos están destinados, de ma-
nera prioritaria, a mujeres víctimas de violencia, de comunidades rurales y migrantes en retorno, así como a indígenas y periodistas. Para generar mayores oportunidades de empoderamiento económico, la tasa de interés de estos financiamientos bajaron de 12 a un 6 por ciento anual; las beneficiadas tendrán, además, un plan de negocios y acompañamiento para
asegurar el éxito de los proyectos. Las interesadas en participar en esta convocatoria deberán cubrir los requisitos del programa que soliciten. La convocatoria cerrará el 21 del presente mes y las beneficiarias se darán a conocer en la primera quincena de marzo próximo. Las bases pueden consultarse en la página web: semujer.zacatecas.gob.mx.
ENRIQUE FLORES ENTREGA MATERIAL DEPORTIVO A COMPETIDORES RUMBO A LA OLIMPIADA NACIONAL
Con el objetivo de seguir apoyando a los jóvenes talentos, el Ayuntamiento de Guadalupe benefició a 370 deportistas y entrenadores con uniformes y material deportivo previo a su participación en la Olimpiada Nacional 2018. Enrique Guadalupe Flores Mendoza refrendó su compromiso de fomentar la práctica deportiva entre la juventud guadalupense y otorgarles herramientas que les permitan un sano desarrollo a fin de evitar conductas antisociales. Reconoció el apoyo del gobernador Alejandro Tello Cristerna mediante la estrategia de prevención del delito y ofrecer alternativas para alejar a los jóvenes de las adicciones y conductas que lastiman el tejido social. Por ello, destacó la gran participación que tendrá Guadalupe en la Olimpiada Nacional, ejemplo del compromiso que tiene el municipio con la juventud, ya que en este magno evento se detectan los talentos deportivos para impulsarlos y conformar las selecciones nacionales juveniles. Agregó que la Olimpiada Nacional también tiene el propósito de fomentar la práctica de deportes en los que México participe en los Juegos Cen-
Síguenos por:
Facebook/ángulos de zacatecas
troamericanos, Juegos Panamericanos y Juegos del Caribe. En ese sentido, el edil, felicitó a los jóvenes que participarán este año en las disciplinas de basquetbol, boxeo, atletismo, softbol, tiro con arco, tae kwon do, karate, voleibol y luchas asociadas, pues dijo confiar en que sabrán poner en alto el nombre de Guadalupe. @ánguloszac
www.angulosdezacatecas.com
2
APOYAN A EMPRESARIOS PARA OBTENER RECURSOS Y DETONAR LA CIENCIA
Con la finalidad de obtener recursos federales, el Gobierno del Estado, a través del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), capacitó a empresarios interesados en integrarse al Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt). Esta actualización permitirá a las empresas locales obtener su pre registro para participar en las convocatorias emitidas por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y obtener fondos federales susceptibles de aplicar en proyectos científicos, tecnológicos e innovación. El Director del Cozcyt, Agustín Enciso Muñoz, reconoció que la innovación es necesaria para lograr que un negocio se vuelva exitoso y competitivo, de ahí que destacara la importancia de acceder a estos programas del Conacyt, a través del Reniecyt. Señaló que existen bolsas para incentivar el emprendimiento, la competitividad y la mejora continua en las empresas, pero es necesario
conocer las reglas de operación para cumplir con los requisitos, participar y traer a Zacatecas recursos para la inversión directa en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI). Actualmente, Zacatecas cuenta con 104 registros en el Reniecyt (73 empresas, 3 instituciones públicas, 12 educativas y 5 privadas no
lucrativas; un centro de investigación y 10 personas físicas con actividad empresarial). El taller fue impartido por Diego Sandoval Aguirre, enlace de Gestión de Desarrollo Regional del CONACYT, y Ana Claudia Morales Dueñas, integrante de la empresa CIATEQ Aguascalientes.
RECONOCEN CÁMARAS EMPRESARIALES LABOR DEL ISSSTEZAC A FAVOR DE LA DERECHOHABIENCIA
Francisco Javier Martínez Muñoz, director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issstezac), se reunió con dirigentes de diversas cámaras empresariales con presencia en la entidad para brindarles un panorama de su administración y los resultados. Asimismo, abordaron la Desincorporación de Bienes Inmuebles del Issstezac, con el objetivo de contribuir a la transparencia, apertura y publicidad de dicho proceso. A su vez, los empresarios reconocieron la gestión de Martínez Muñoz al frente del Instituto y a favor de los derechohabiencia. Asistieron los presidentes de: Canacozac, Jesús Manuel Pérez; Amazac, Juan Carlos Cassale; Coparmex, Alejandro Enríquez; Asociación Mexicana de Agencias de Viajes A.C., Eduardo del Real; Canirac, Víctor Manuel Legaspi; Asociación de Pequeños Mineros, Salvador González; CMIC, Jorge Eduardo Hiriartt, y Canacintra, Rodrigo Castañeda.
3
DENUNCIAS CIUDADANAS Y TRABAJO DE INTELIGENCIA, CLAVES PARA REFORZAR LA SEGURIDAD EN ZACATECAS
Ismael Camberos Hernández, secretario de Seguridad Pública (SSP) del Gobierno del Estado, afirmó que la atención a demandas y denuncias (anónimas y ciudadanas), así como el trabajo de inteligencia de las instancias de seguridad estatal, federal y municipal ha permitido fortalecer la seguridad en la entidad y cerrar el paso a los grupos delincuenciales. Durante su conferencia semanal, indicó que dicha vertiente de la Estrategia Estatal de Seguridad permitió dar golpes importantes, como la detención de personas y el aseguramiento de armas, drogas y equipo táctico, así como la recuperación de vehículos con reporte de robo.
Camberos Hernández destacó la fortaleza de las corporaciones policiales de la entidad, en coordinación con el Ejército Mexicano y la Policía Federal; porque pone de manifiesto la labor conjunta a favor de la tranquilidad, la paz social y la gobernabilidad, como parte del compromiso del Grupo de Coordinación Local encabezado por el Gobernador Alejandro Tello. Gracias al trabajo conjunto entre las instancias estatales y federales -aseveró- fue posible concretar diversos aseguramientos y detenciones, así como repeler agresiones contra la Policía Estatal con resultados favorables que permitirán llevar ante la justicia a los responsables.
El funcionario estatal detalló que del 5 al 11 de febrero fueron obtenidos los siguientes resultados en materia de seguridad: 20 personas detenidas por delitos del fuero Federal, Común y faltas administrativas; 1 persona localizada, quien fue reportada como privada de su libertad. Asimismo, aseguraron seis armas de fuego (en-
tre largas y cortas), 169 cartuchos asegurados de diversos calibres, 21 cargadores asegurados, 1 kilogramo de mariguana y 27 dosis de drogas diversas; cinco cascos balísticos, 1 chaleco balístico y otro porta placas; además de 20 vehículos utilizados para la comisión de algún delito.
REGISTRA GODEZAC MÁS DE 13 MIL 290 VEHÍCULOS EXTRANJEROS
Desde su inicio, el operativo Auto Seguro, implementado por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), ha registrado 13 mil 294 vehículos de procedencia extranjera, de acuerdo con información de Ismael Camberos Hernández, titular de la dependencia. Agregó que el operativo continúa en los municipios de la entidad, a cargo de elementos de las policías Estatal y de Seguridad Vial; así como en las cinco Unidades Regionales de Seguridad (Unirse).
Asimismo -refirió el funcionario- fueron aseguradas 10 de estas unidades motrices porque contaban con reporte de robo y se detectaron otras 14 que se plaquearon en otras entidades de la República. En otras acciones de prevención y seguridad, Camberos Hernández indicó que efectivos de la PEP, en coordinación con las policías Metropolitana (Metropol), y municipales de Guadalupe y Zacatecas continúan la revisión al de bares de la zona metropolitana, sin que se hayan reportado
incidentes hasta el momento. Finalmente, anunció que otra determinación del Grupo de Coordinación Local (GCL) en materia de prevención del delito, consiste en revisar a las
personas dedicadas a limpiar parabrisas, ya que suelen apropiarse arbitrariamente de espacios en los cruceros de los municipios de Zacatecas y Guadalupe.
4
SE INSTALARÁN 2 MIL 515 CASILLA EN TODO EL ESTADO: IEEZ
A través del diálogo, el compromiso y la participación conjunta, el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas y el Instituto Nacional Electoral fortalecen el trabajo de coordinación institucional en el Proceso Electoral 2017 – 2018. El Presidente del Consejo General del IEEZ, Mtro. Virgilio Rivera Delgadillo, y el Presidente del Consejo Local del INE, Lic. Matías Chiquito Díaz de León, encabezaron una reunión de trabajo para la instalación de las mesas directivas de casilla el 1 de julio. Con la presencia de las Consejeras y Consejeros Electorales del Consejo General del IEEZ y del Consejo Local del INE, además de funcionarios de las Juntas Distritales del INE, de la Junta Ejecutiva del IEEZ, y las áreas de Organización Electoral de ambas Instituciones, se presentó el programa de trabajo conjunto para la ubicación e instalación de la Casilla Única, en la que la ciudadanía podrá emitir su voto para los cargos de Presidencia de la República, Diputaciones Federales, Senadurías, Diputaciones Locales y Ayuntamientos. El Instituto Nacional Electoral, de acuerdo con el Padrón Electoral con corte al mes de enero de 2018, proyecta la instalación de 2 mil 515 Mesas Directivas de Casilla en todo el Estado de Zacatecas. Para la ubicación de las casillas se preferirán, los locales ocupados por escuelas y oficinas pú-
blicas. Además, los consejos distritales deberán observar que en un perímetro de 50 metros al lugar propuesto no existan oficinas de órganos de partidos políticos, agrupaciones políticas o casas de campaña de los candidatos. Por lo tanto, entre el 15 de febrero y el 15 de marzo del presente año, las juntas distritales ejecutivas recorrerán las secciones de los correspondientes distritos con el propósito de localizar lugares que cumplan con los requisitos fijados y no incurran en las prohibiciones establecidas por el artículo anterior. Asimismo, entre el 16 y el 24 de marzo, las jun-
tas distritales ejecutivas presentarán a los consejos distritales correspondientes una lista proponiendo los lugares en que habrán de ubicarse las casillas; Recibidas las listas, los consejos examinarán que los lugares propuestos cumplan con los requisitos fijados por el artículo anterior y, en su caso, harán los cambios necesarios. A estos trabajos y recorridos se sumará el personal del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, a través de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral y Partidos Políticos.
El Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a través de la Casa de la Cultura Jurídica, “Ministro Roque Estrada Reynoso” y el Centro Estatal de Justicia Alternativa, ofrecieron el Seminario denominado, “Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias”. El objetivo es que la comunidad jurídica, adquiera los conocimientos teórico-prácticos para desenvolverse en el ámbito de la Justicia Alternativa y difiera en cada uno de los mecanismos que prevé la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal. Al inaugurar las actividades en la Casa de la Cultura Jurídica, el Director del Centro Estatal de Justicia Alternativa, Juan Gerardo Flores Rodríguez a nombre del Magistrado Armando Ávalos Arellano, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, señaló que durante el seminario todos los participantes tendrán la firme convicción en que el diálogo es un canal privilegiado en la solución de controversias. Flores Rodríguez, afirmó que es necesaria la capacitación y el uso de otras alternativas para resolver conflictos, debido a que con la implementación de los mecanismos alternativos de solución de controversias, como la mediación, conciliación y la justicia restaurativa, se privilegia el diálogo y con ello la sociedad en su conjunto, tiene nuevas formas de acceso a la
justicia, diferente a la vía judicial, fomentando con ello una participación más activa de la población en la solución de sus problemas. De esta manera las Licenciadas Raquel Ávila Viramontes y Liliana del Refugio González Inguanzo, Mediadoras del Centro Estatal de Justicia Alternativa del Poder Judicial del Estado de Zacatecas, impartieron el módulo denominado, “El Conflicto”. Los temas a desarrollar durante el Seminario serán; Generalidades de los Mecanismos Al-
ternativos de Solución de Controversias, la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal, El Procedimiento y el Acuerdo Reparatorio. Lo anterior debido a que actualmente existe la necesidad impostergable, de devolver el conflicto a sus intervinientes, dotarlos de un don protagónico, para que a través de los mecanismos alternos a los jurisdiccionales se evite poner en marcha la maquinaria punitiva del Estado.
INICIA SEMINARIO EN MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS
5
NOMBRA EL GOBERNADOR TELLO A LUIS FERNANDO MALDONADO COMO NUEVO ENCARGADO DE LA SECRETARÍA DEL AGUA Y MEDIO AMBIENTE Este martes, el Gobernador Alejandro Tello nombró a Luis Fernando Maldonado Moreno como nuevo encargado de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), a quien instó a conducirse con responsabilidad honestidad y transparencia.
El mandatario zacatecano reconoció la labor de quien hasta hoy fuera titular de la dependencia, Víctor Armas Zagoya; al tiempo que exhortó a Maldonado Moreno a dar continuidad a las acciones, proyectos y obras de la dependencia a favor de las y los zacatecanos. Acompañado por el Jefe de la Oficina del Gobernador, Víctor Rentería López, el nuevo encargado de la SAMA se reunió con subsecretarios, mandos medios y personal administrativo, ahora bajo su responsabilidad, para comenzar a trabajar de inmediato.
ANUNCIA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN CURSOS EN LÍNEA PARA DOCENTES EN SERVICIO
La Secretaría de Educación (Seduzac), en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP), difunde una oferta de cursos en línea para docentes denominada Colección aprendizajes clave del modelo educativo para la educación obligatoria, que tendrá vigencia durante todo este año. Está dirigida a maestras y maestros de educación inicial, preescolar, primaria, secundaria y personal con funciones de Dirección de Educación Básica. Con una oferta de 19 cursos en línea gratuitos, sobre: aprendizajes clave en educación inicial, física, preescolar, primaria y secundaria; de ésta última las asignaturas de: español, matemáticas, ciencias y tecnología, historia, geografía, formación cívica y ética, artes, tutoría y lengua extranjera. Los requisitos para cursarlos son: ser docente, técnico docente o tener funciones de dirección en servicio, tener nombramiento federal o estatal y una cuenta de correo electrónico. Quienes estén interesados deberán registrarse en el portal de Internet de la Dirección General de Formación Continua dgfc.basica.sep.gob.mx. El inicio del curso será a partir del momento de inscripción de cada participante. La convocatoria puede consultarse en la página de la Internet de la Secretaría de Educación http://www.seduzac. gob.mx/portal/ o bien llamar al teléfono (01492) 9239600 extensiones 5352, 5354 y 5310.
6
ALCANZAN ACUERDOS SINDICATO Y EMPRESA CERVECERA EN MESA DE DIÁLOGO PROMOVIDA POR GODEZAC La Secretaria General de Gobierno, Fabiola Gilda Torres Rodríguez, reconoció y agradeció la disposición de la empresa cervecera y del sindicato para estar en la mesa de diálogo promovida por la administración estatal. Durante el encuentro, la responsable de la política interna del estado reiteró la disposición de apoyarlos por parte del gobierno de Alejandro Tello. La mesa de diálogo inició la noche del lunes y tanto la empresa cervecera como el Sindicato Independiente del Operador del Estado acordaron resolver el tema del transporte en 15 días. Igualmente, ambas partes convinieron la remoción de las personas de las áreas de vigilancia y programación de rutas de transporte. Cabe destacar que durante la madrugada de este martes, y como primer resultado del diálogo, fue desbloqueado el acceso a la empresa.
ENTREGA LA COMISIÓN ESTATAL PARA LA POSTULACIÓN ACUERDOS A CANDIDATOS A DIPUTADOS Y PRESIDENTES ELECTOS
La Comisión para la Postulación de Candidaturas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Zacatecas entregó los acuerdos mediante los cuales declara procedentes las candidaturas de los aspirantes que participaron en el proceso interno a presidentes municipales y diputados locales, ambos por el principio de mayoría relativa y que cumplieron con todos los requisitos solicitados. En un evento realizado en el salón Presidentes de la sede estatal priista, la Secretaria Técnica de la Comisión de Postulación, Kenya Estefanía Ruvalcaba Gálvez informó que los días 11 y 12 de febrero se emitieron las convocatorias respectivas. Agregó que en dichas convocatorias ocho candidaturas se sujetaron al procedimiento de Comisión de Postulación e igual número a Convención de Delegados, mientras que en lo referente a municipios 26 fueron para el primer método de selección mencionado y 27 por el segundo. Ruvalcaba Gálvez mencionó también que de acuerdo a las necesidades que en el transcurso del proceso se dieron, para cubrir debidamente los porcentajes que corresponden a mujeres y jóvenes, atender la segmentación y a los acuerdos de la coalición hubo necesidad de hacer modificaciones en algunos municipios y distri-
tos. Una vez que se emitió el informe respectivo, se procedió a entregar los acuerdos a cada uno de los ahora candidatos a diputados locales y presidentes municipales. Estuvieron presentes para atestiguar este evento el Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Felipe Ramírez Chávez, así como la Secretaria General, Lila Ulloa e invitados como la precandidata a Senadora Claudia Anaya Mota; además de los dirigentes de sectores y organizaciones, David González de los Jóvenes. Antonio Martínez de la CNC, Martín Rivas de la
CTM, Navidad Rayas del Movimiento Territorial y Héctor Bernal, de la CNOP. También participaron de la entrega de los acuerdos, secretarios del comité estatal del PRI, delegados regionales y delegados en los municipios del propio comité, presidentes de comités municipales, legisladores locales y militantes de diferentes municipios de la entidad. Correspondió a Antonio Martínez, líder del sector agrario, en su calidad de integrante de la Comisión para la Postulación de Candidaturas del PRI clausurar los trabajos de entrega de los acuerdos.
7
INSTRUYE EL GOBERNADOR, SEGUNDA ETAPA DE FINANCIAMIENTO AUTOMOVILÍSTICO: MIRANDA
El Gobernador Alejandro Tello refrendó su compromiso de apoyar la economía de las y los trabajadores de la administración pública estatal, e instruyó el inicio de la segunda etapa del programa Plan Diferente, que pretende financiar 500 vehículos vía nómina. El Secretario de Finanzas, Jorge Miranda Castro, informó que las y los trabajadores interesados deben acceder a la plataforma http://plandiferente.zacatecas.gob.mx para hacer su solicitud y obtener un automóvil nuevo, con crédito bajo y que no afecte su economía familiar. Miranda Castro dijo una de las ventajas de los nuevos automóviles adquiridos es que disponen de tecnología responsable con el medio ambiente, al estar orientados a la disminución de contaminantes. En este programa estatal participan la empresa bancaria Banorte y 12 agencias automotrices asentadas en la entidad, que son Ford, Toyota, Chevrolet, Hyundai, Chrysler, Volkswagen, Suzuki, Renault, Honda, JAC Motors, Kia y Seat. Las facilidades otorgadas a servidores públicos comprenden la entrega del vehículo sin pago de enganche, un monto mínimo de intereses, tasa y cobertura de seguro preferencial, nula penalización por pagos anticipados y descuentos vía nómina; estos últimos, basados en el poder adquisitivo de la o el beneficiario. También participa en el programa personal de los poderes Ejecutivo y Judicial; del Tribunal Electoral del Estado; IZAI, Issstezac, Conalep, Régimen Estatal de Protección Social en Salud, IZEA y CECyTEZ.
RECIBIRÁ GUADALUPE VISITA DE INSPECCIÓN PARA CONVERTIRSE EN PUEBLO MÁGICO
Comité Pro Pueblo Mágico que contribuye a la toma de decisiones con el único objetivo de obtener la declaratoria. Por su parte, Rubén Gerardo Corona González, subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo federal (Sectur), destacó que Guadalupe tiene un gran potencial para incrementar su desarrollo turístico, por lo que es un candidato fuerte y consolidado con altas posibilidades de obtener la declaratoria.
Con el objetivo de lograr la denominación de Pueblo Mágico para Guadalupe, autoridades federales visitarán en próximas fechas el municipio de Guadalupe para conocer a detalle sus atractivos y evaluar la posibilidad de integrarse al programa de la Secretaría de Turismo federal (Sectur). El alcalde Enrique Guadalupe Flores Mendoza se reunió con autoridades federales del ramo turístico a quienes presentó el expediente técnico y las fortalezas del municipio para obtener dicho nombramiento. En su presentación, expuso parte de la historia de
Guadalupe, su patrimonio cultural y tradiciones, las artesanías que se elaboran, la gastronomía típica y los proyectos de inversión para el rescate de espacios públicos, como la Plaza Fray Antonio Margil de Jesús y la Plaza de las Garantías, además de la intervención de fachadas en el primer cuadro, así como los proyectos de preservación, intervención y cuidado de la imagen urbana que se pretende arrancar este año. Agregó que Guadalupe ha trabajado arduamente para lograr este nombramiento y recibir la visita de inspección de autoridades federales, además de destacar que ya se cuenta con un
En tanto, Miguel Alonso Reyes, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), mostró su respaldo a la propuesta del alcalde Enrique Guadalupe Flores al enfatizar que Guadalupe cuenta con todos los elementos para ser integrado al programa de Pueblos Mágicos. El alcalde Enrique Guadalupe Flores agradeció la posibilidad de considerar la propuesta en el programa federal y reconoció especialmente a la Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz), ya que en todo momento se ha recibido el acompañamiento y asesoría para este proceso. En la reunión también estuvieron presentes José Ángel Díaz Rebolledo, director general de Gestión de Desatinos de la Sectur, así como Alejandro Reyes Smith Mac Donald, director de Turismo de Guadalupe.
PROYECTOS FRENADOS POR FALTA DE APOYOS
Javier Hernández/Corresponsal Fresnillo
Sin presupuesto los centros de desarrollo comunitarios, pasado de un mes y medio no se pueden poner en marcha a trabajar los diez centros al cien, por ciento, por falta de herramientas de trabajo y de equipo de instructores. Después de que se le tomara protesta al nuevo coordinador de éstos centros de desarrollo Antonio Román, pide ayuda a los regidores para que el presupuesto que se destinara para éstos espacios salga lo más rápido posible, ya que sólo se está trabajando en un 40 por ciento, por falta de material de trabajo, equipamiento y recurso humano “instructores.” Varios instructores que se tienen dando cursos o capacitaciones fueron sacados del DIF, ocasionado malestar entre éstos trabajadores. Los centros de desarrollo requieren de por lo menos cien instructores, para poder darle vida a éstos espacios. Antonio comenta, que todavía no se acaba de revisar los centros para ver las condiciones en las que se encuentran, pero sin dejar de señalar que es importante el recurso para sacar el proyecto que muchos son de auto empleo.
INTENTAN FRENAR VIOLENCIA EN CENTROS EDUCATIVOS
Javier Hernández/Corresponsal/Fresnillo
Fresnillo Zac. Se unen dependencias Estatales y Municipales para el proyecto “Construyamos Familias sin Violencia”, ya que Fresnillo es uno de los municipios que se tiene grandes índices de violencia en los Institutos educativos. El objetivo de ésta reunión, es de analizar el trabajo en conjunto entre las dependencias como son Servicios educativos Estatal y Federal, la procuraduría de justicia, derechos humanos, el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia, el programa enfocado a disminuir los índices de violencia que se viven en las aulas, están enfocadas en los tres niveles que son de preescolar, primaria y secundaria. En el programa se impartirán platicas de las problemáticas que viven los niños y adolescentes, para que se tenga una conciencia del problema que genera la violencia, otra de las acciones que se impartirán en éste programa, será la asesoría jurídica, para aquellos estudiantes que han sido víctima de una agresión sea verbal o física.
El delegado de la procuraduría región norte con cabecera en Fresnillo, añadió que las asesorías se darán tanto en las escuelas como en la casa de justicia, ya que la procuraduría tendrá las puertas abiertas para aquellos estudiantes que soliciten ayuda. Los servicios educativos tanto federal como estatal, añadieron que es fundamental que se tomen en cuenta las reformas educativas para que arroje mejores resultados.