Periodismo Social Dirección: Alejandro Araujo Aguilar
$7.00
Zacatecas, Zac. Nueva Época; Año
VII Edición: 1768 Viernes 06 de Abril del 2018
INEGI presentó la Oficina Virtual de Información Económica (OVIE) e iCluster y ante funcionarios de las Sezac y Secampo Funcionarios de las secretarías del Campo (Secampo) y de Economía (Sezac), así como de la Coordinación Estatal de Planeación (Coepla) asistieron a la presentación de la Oficina Virtual de Información Económica (OVIE) y la plataforma iCluster, por parte de especialistas del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI). Todo tipo de inversión empresarial que se realice tanto en Zacatecas -dijeron los funcionarios encabezados por César Asael Santos Pérez, coordinador estatal del INEGI- como en cualquier lugar del país, será más eficiente al utilizan las herramientas digitales que el Instituto pone a disposición de todos. Marco Vinicio Flores Guerrero, titular de la Coepla, informó que las herramientas puestas a disposición de la sociedad contribuyen a facilitar el crecimiento económico y ayudar a potenciales empresarios a invertir con plena certeza, y a los gobiernos a instrumentar mejores políticas públicas. El coordinador Regional del INEGI explicó que la OVIE proporciona, de manera gratuita, todos los datos económicos, sociodemográficos y urbanos, por ciudad o por zonas específicas, cuadra a cuadra, que puedan necesitar empresarios e inversionistas para establecer un nuevo negocio. Con facilidad se accede a esa plataforma de consulta, la cual muestra, según lo delimite el propio usuario, superficies, población total, distribución
por sexo, grupos por edad, niveles de escolaridad; total de viviendas y sus condiciones, vías de comunicación, accesibilidad a servicios, etc. El diagnóstico también señala los índices de desarrollo social en el perímetro, la totalidad de las empresas asentadas, sus giros, número de empleados, salarios; ubicación de eventuales proveedores y competidores, vías de movilidad en la zona, etc. La otra herramienta virtual presentada fue iCluster, un modelo semejante, enfocado al análisis espacial y transversal de la información, para identificar y consolidar la base de proveeduría de diversos sectores económicos. La plataforma iCluster fomenta el uso de la información para incrementar inversiones industriales,
diseñar y ejecutar nuevas políticas públicas en materia de innovación, y sobre todo, fomentar las cadenas productivas, también llamadas clústeres. En todo el país iCluster ya tiene mapas en los que identifica regiones propicias para el establecimiento de los eslabones de la producción. El mapeo combinó metodologías de la Universidad de Harvard (Estados Unidos) y del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITSM). Esta plataforma ya funciona en Sonora, Baja California, Nuevo León, y Coahuila, entre otros estados, donde se considera que los clústeres son actualmente los mejores motores de desarrollo económico, como lo prueba la tendencia global en Estados Unidos, Europa y Asia.
y control en centros de trabajo; capacitación jurídica, procesamiento de valores y ética.
y Río Grande. Adán Rosario Jiménez Solano, director de Prevención y Reinserción Social (DGPyRS) de la SSP, informó que para el cuidado de las PPL se consideraron temas como: procedimientos de seguridad y de situaciones de emergencias; prevención y manejo de situaciones de riesgo y Derechos Humanos.
Durante la clausura del diplomado en Actuación Penitenciaria, Ismael Camberos Hernández, secretario de Seguridad Pública (SSP), afirmó que esta corporación forma parte del trabajo para reforzar la tranquilidad y la paz social en Zacatecas. El Diplomado duró tres meses y se realizó en el Instituto de Formación Profesional (IFP), donde participaron más de 20 elementos, con la finalidad de fortalecer el Sistema Estatal Penitenciario. Camberos Hernández dijo que el Sistema Estatal Penitenciario adquirió una connotación especial en los procesos de reinserción social de las Personas Privadas de su Libertad (PPL), ya que en la entidad existen tres centros regionales y 16 cárceles distritales. Los temas abordados incluyeron: seguridad penitenciaria; manejo de riesgos; protección, disuasión
Síguenos por:
El titular de la SSP reconoció el apoyo del IFP, que dirige, Luis Germán Rodríguez, quien ya tiene preparada la programación de este Diplomado para que el personal de centros distritales como Jerez, Jalpa
Facebook/ángulos de zacatecas
@ánguloszac
www.angulosdezacatecas.com
2
Docentes de los 40 planteles y las cinco extensiones del Colegio de Bachilleres del Estado (Cobaez) participaron en el curso-taller denominado Inclusión y equidad, áreas de oportunidad en el Cobaez. Juan Antonio Ruiz, director del Cobaez, informó que esto se enmarca en el Proyecto Transversal de Fortalecimiento Institucional, Colegio de Bachilleres Inclusivo: Una Escuela para Todos, coordinado por José de Jesús Reveles, de la Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho (BENMAC). Francisco Vela, asesor del proyecto, introdujo a los asistentes al concepto de Educación Inclusiva; mientras que Ernesto Ceballos, especialista y asesor de la BENMAC, hizo lo propio con el tema: Del deporte inclusivo al pensamiento táctico.
3
El Instituto de Selección y Capacitación (Inselcap) acordó colaborar con el municipio Sombrerete en la capacitación, evaluación y certificación de más de 60 servidores públicos de la demarcación. El convenio firmado entre ambos órdenes de gobierno los certificaría, en el estándar de competencia 0105 Atención al ciudadano en el sector público, bajo criterios de legalidad, competitividad, libre acceso, respeto, trabajo digno y responsabilidad social. El Director del Inselcap, Simitrio Quezada Martínez, informó que este tipo de acuerdos buscan mejorar la calidad en el servicio público en los municipios del noroeste zacatecano; en este caso, para que Sombrerete sea referente en la materia para otros municipios como Chalchihuites, Jiménez del Teul y Sain Alto. Agregó que las personas certificadas marcan la diferencia en el servicio público, por ello, el Inselcap establecerá convenios con los municipios en todas las regiones de la entidad. Por parte de Sombrerete, asistieron a la firma del convenio el alcalde Ignacio Castrejón Valdez, y el secretario de gobierno municipal, Roberto Sánchez Pérez, quienes se comprometieron a colaborar y apoyar las actividades del Instituto.
Uno de los cursos contemplados para Sombrerete en 2018 está por comenzar y busca certificar a 15 trabajadores de la administración mu-
nicipal. Cabe mencionar que la vigencia de los certificados nacionales expedidos es de cinco años.
Esta mañana el Gobernador Alejandro Tello y el Secretario de Infraestructura, Jorge Luis Pedroza Ochoa, realizaron un recorrido de supervisión por las obras de Avenida México-Pedro Coronel y Calzada Solidaridad. Actualmente, en el Paso Inferior Vehicular de Avenida Pedro Coronel-Avenida México se trabaja con la excavación de rampa sur y piloteo de sur oriente y cuenta con un avance físico del 20 por ciento. Se trata de un paso inferior con una rampa sur de 90 metros, una rampa norte de 347 metros y 80 metros de losa a nivel para una longitud total de 547 metros lineales. En lo que se refiere al Paso Vehicular Calzada Solidaridad Avenida Pedro Coronel, se llevan a cabo los trabajos de conclusión de muros de concreto y terracerías; se registra un avance del 80 por ciento. Estas obras conectarán con la vialidad desde la Avenida García Salinas con Pedro Coronel, Vialidad Vetagrande y Periférico Centenario, lo que aumentará la movilidad de los zacatecanos, al hacer los traslados más rápidos y seguros. Más de 95 mil personas transitan por esta ruta; estas obras contribuyen a la generación de empleos directos e indirectos, entre albañiles, peones, fierreros, carpinteros y profesionistas en diversas ramas de la construcción, y destaca la participación del Sindicato de Materialistas.
4
5
Siguiendo otra de las tradiciones de cada Feria de Primavera en Jerez, se organizó por parte del Comité, el Paseo y Porte de Rebozo, concurso organizado anualmente donde se premia a las mujeres que portan con estilo y elegancia esta prenda representativa de nuestro país. La ganadoras del primero, segundo y tercer lugar fueron Elvira Serrano del Real, Tommy Ruiz Hernández y Miriam Alejandra García respectivamente, quienes dieron realce al rebozo por su forma de lucirlo con estilo auténtico y porte, de lo cual dieron muestra en el concurso, además se hizo una mención honorífica a Karla Michel Botello y Marleny Enriquez. Junto al Kiosco del Jardín Rafael Páez, las autoridades municipales y el Comité de Feria 2018, además de su graciosa majestad Alondra primera y sus altezas reales Marcela y Fernanda, Corte Real en esta edición ferial, fueron testigos del evento en el que intervinieron… participantes. Los tres primeros sitios fueron premiados con una arracadas jerezanas en plata, además de un rebozo; siendo determinadas las ganadoras por el jurado calificador integrado por A quienes son conocedores en la materia y consideraron como aspectos a valorar el porte, soltura y garbo con que se portó el rebozo.
Autoridades estatales y municipales, así como del Comité de Feria, inauguraron la exposición ganadera local dentro de la feria de primavera Jerez 2018 con la presencia de la corte real integrada por Alondra Marcela y Fernanda, además de ganaderos de la región y productores, que forman parte de este proyecto. Al igual que el año anterior, la exposición ganadera será de gran importancia para el sector campesino, ya que las ramas de la actividad pecuaria son una prioridad en el desarrollo municipal. Tomando en cuenta la importancia de la inversión en el campo y por ello una buena organización de esta exposición, se invitó a participar a 49 ganaderos que exponen sus mejores ejemplares para la venta con subsidios, habiendo 232 sementales bovinos y 48 ovinos en venta. Las acciones de apoyo como subsidios para la compra de los sementales, son considerando que la ganadería es la principal cadena productiva del municipio teniendo en la actualidad un inventario de alrededor de 30000 cabezas de ganado mayor de raza bovino y más de 5000 ovinos informó personal del departamento de desarrollo agropecuario municipal. Del primero al nueve de abril, se estarán exhibiendo estos ejemplares dentro en las instalaciones
de la exposición ganadera en la feria de primavera Jerez 2018, siendo ganado para mejorar la calidad genética de los hatos ganaderos ya existentes. Participan expositores de criadores de razas
puras, así como proveedores de maquinaria agrícola. Desde el inicio de esta exposición comenzó la compra de ganado activando así este proyecto que en esta ocasión, los subsidios podrían ser hasta 100 ejemplares.
6
Claudia Anaya, candidata a senadora por la alianza Todos por México, integrada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido Nueva Alianza (PANAL) arrancó su campaña proselitista en busca del voto ciudadano con un recorrido por comunidades de los municipios de Loreto, Guadalupe, Zacatecas, Fresnillo y Jerez. En lo que será una campaña territorial y cercana a la gente, Claudia Anaya recorrió calles y tocó puertas para escuchar las necesidades y planteamientos de las personas, ya que es su compromiso construir propuestas legislativas basadas en el consenso ciudadano. Al visitar a las y los zacatecanos directamente en sus comunidades, la candidata al Senado de la República por la coalición Todos por México, escuchó atentamente a la ciudadanía y afirmó que la suya será una campaña sin denostaciones y construida con propuestas que respondan a las necesidades de la gente. Durante sus primeros días de campaña y en su recorrido por los municipios de Loreto, Guadalupe, Zacatecas, Fresnillo y Jerez, reafirmó su convicción de permanecer cercana a la ciudadanía, como lo ha sido siempre, en los diversos cargos administrativos y puestos políticos que ha ocupado desde el inicio de su carrera pública. Y esa cercanía la ha mostrado de manera
Al tomar la protesta a los integrantes de la Coordinación de Campaña de Pepe Meade en Zacatecas, la Diputada Federal priista Carolina Viggiano, Coordinadora de la Segunda Circunscripción de la campaña del candidato de la coalición “Todos por México” agradeció a todos los que se suman a este proyecto porque lo hacen con entusiasmo, esperanza y compromiso. “En primer lugar quiero agradecerles que acepten esta invitación a sumarse a la campaña de un gran mexicano, de José Antonio Meade Kuribreña, sobre todo porque lo hacen con entusiasmo, con esperanza y lo hacen con compromiso”, dijo al comité que encabeza Rafael Gutiérrez Martínez. Tras señalar que estos equipos serán entes multiplicadores dijo también que se asistirá a los foros que sea necesario, a con los grupos “para presentarles porqué somos la mejor opción”. Trabajar para difundir las propuestas de nuestro candidato, de llevar a lo largo y ancho del territorio de Zacatecas, con los hombres, con las mujeres, con los jóvenes, los adultos mayores y con toda la sociedad en general, con el sector empresarial nuestras propuestas, llevar el debate, para contrastar que somos los mejores como alternativa para que México sea una gran potencia. “Estamos avanzando en estas semanas de manera consistente y lo vamos a seguir haciendo. Yo creo que mientras más hagamos debate, contraste y propuestas demostraremos del lado
fehaciente al acudir permanentemente a los 58 municipios del estado y muchas de sus comunidades.
para que la ciudadanía zacatecana encuentre cercanía con su candidata.
De la misma manera, habilitó ya su Casa de Campaña en las oficinas del Comité Directivo Estatal del PRI, con doble propósito: el primero, realizar una campaña austera, y el segundo,
Por último, Anaya Mota manifestó su respeto a los demás contendientes y partidos políticos porque aseguró que la diatriba y el insulto son características de la falta de propuesta y argumentación.
de quien está la razón, del lado de quien están las propuestas serias y sobre todo viables”, expresó la Diputada Federal priista. A nosotros nos queda muy claro, añadió la coordinadora de la segunda circunscripción, que las propuestas que hacen nuestros contendientes emanan de la ignorancia o simplemente de la mentira y nosotros estamos haciendo propuestas que están emanadas de la experiencia, de la viabilidad de un país que quiere ir hacia adelante y no quiere ir hacia atrás. “Este es el principio de una campaña que será austera, respetuosa de la legalidad, respetuosa de nuestros contendientes y vamos a demostrar porque somos la mejor opción y en eso vamos a ocupar nuestro tiempo. Mientras los demás ocupan su tiempo en no aclarar su patrimonio y en sumar delincuentes dentro de sus filas para poder contender, expresó.
Tenemos en Rafa Gutiérrez, dijo, a un compañero que ha sabido agrupar a hombres y mujeres que tienen ganas de participar en la transformación del país, que tienen deseos de ser parte de este reto histórico que tenemos hoy en día y tenemos un partido que está trabajando en Zacatecas. Finalmente anunció que en los siguientes días se estarán integrando más voluntarios que quieren participar en la campaña del candidato presidencial de la coalición “Todos por México”. Estuvieron en la toma de protesta el Presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Felipe Ramírez Chávez, el Delegado General del Comité Ejecutivo Nacional, Fernando Castro Ventura, la Secretaria General del CDE, Lila Ulloa; dirigentes de sectores y organizaciones, secretarios del PRI estatal y militantes priistas.
7
Quantum Ciudad del Conocimientoestá listo para el inicio de operaciones de los centros de Investigación de Matemáticas en Zacatecas (CIMAT), y de Desarrollo Tecnológico y de Innovación en Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información para Minería en el estado (este último, de la empresa LASEC Telecomunicaciones). Agustín Enciso Muñoz, director del Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología (Cozcyt), informó que la finalidad de lo anterior es avanzar en el desarrollo científico-tecnológico de la entidad y hacia la consolidación de Quantum; al mismo tiempo, busca propiciar un ecosistema de crecimiento innovador. Desde el momento su proyección -detalló el funcionario-,Quantum Ciudad del Conocimiento contempló que algunas empresas tuvieran infraestructura para un ala tecnológica innovadora y centro de investigación, sobre todo aquellas que generan nuevos productos, servicios y/o procesos. Enciso Muñoz dijo que se prevé el inicio de operaciones de ambos espacios para este viernes 6 de abril, en presencia autoridades estatales y federales del sector. Estos centros se suman al de Investigación en Minería y Metalurgia, que ya está en funciones desde 2017. De igual manera, se llevará a cabola Misión Tuzo, que consiste en el lanzamiento de los satélites UAZ-QUANTUM, para incentivar el desarrollo de la tecnología y la formación de recursos huma-
nos en el ramo espacial, según informó Jorge Flores, coordinador del Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo en Telecomunicaciones de la UAZ (CIDTE). El Centro LASEC es una empresa integradora de soluciones para diferentes sectores industriales, principalmente la minería; y el CIMAT Unidad Zacatecas tiene como finalidad coadyuvar a la promoción del desarrollo económico y social del estado mediante la formación de talento humano. Cuauhtémoc Lemus, director del CIMAT, se refirió a la importancia de contar con infraestruc-
tura para potenciar las capacidades científico-tecnológicas y de esta manera crear un ecosistema innovador, que conduzca la transformación de Zacatecas hacia una sociedad y economía basadas en el conocimiento. El complejo Quantum Ciudad del Conocimiento abarca 44 hectáreas y busca dotar a Zacatecas con la infraestructura y el capital humano necesarios para la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación. Prevé espacios como parque botánico y Tech Mall; además, será la casa de empresas y centros de investigación que atenderán actividades claves para el desarrollo estatal.
Palacio Legislativo de San Lázaro (4 de abril de 2018).- Con el objetivo de establecer que el Sistema Nacional de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes realice un censo para conocer la población infantil en situación de calle, la Diputada Federal Araceli Guerrero presentó una iniciativa de reforma a la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes y a la Ley de la Administración Pública Federal. Desde Tribuna, la legisladora detalló que su iniciativa establece mecanismos de coordinación entre las autoridades federales, estatales y municipales para realizar el censo y de concretarse, dijo, podrán establecerse políticas públicas transversales entre todas las dependencias del Sistema Nacional de Protección para identificarlos, ubicarlos y atenderlos hasta lograr su inclusión social. Señaló que los niños de la calle son la población más vulnerable porque se ven obligados a valerse por sí mismos, sufriendo abandono, hambre y pobreza y además, resaltó, son víctimas de prejuicios que también los colocan en situaciones de alto riesgo como el consumo de drogas, violencia
y delincuencia. “Aprobar esta iniciativa de Ley, implica el compromiso de esta Legislatura para ofrecerles un mejor futuro a las niñas, niños y adolescentes de México, porque no debemos olvidar que un niño feliz, hará un país feliz”, afirmó.
La iniciativa de reforma fue suscrita por doce legisladores provenientes de distintas fuerzas políticas representadas en San Lázaro y fue turnada a la Comisión de los Derechos de la Niñez y de Gobernación para su análisis y dictaminación.
Javier Hernández/Corresponsal/ Fresnillo Fresnillo Zac. Al trascurrir una semana de haber tomado protesta los regidores suplentes, y asumir el cargo como tal, demuestran su ignorancia al no saber llevar el protocolo de cómo se realiza una comisión, mucho menos conocerán la ley orgánica del municipio o el Bando de gobierno. Al entrevistar a varios regidores de cuantos son los artículos que tiene la ley orgánica del municipio y el bando de Gobierno, solo tres regidores, Ernesto Sánchez Forjón, Margarita Sánchez, Andrea Díaz Dueñas, atrevieron a contestar que el código municipal fue cambiado por el bando de buen gobierno, los demás sutilmente prefirieron retirarse de la entrevista, dejando en claro su total desconocimiento, ya que de ellos mismos mencionaron que empezaran a leer tanto la ley orgánica, así como el código municipal, que solo se utilizara en apoyo del bando de gobierno. Los regidores que tomaron protesta la semana pasada, ignoran el cómo se lleva a cabo su trabajo ya que después de que fueron semanas donde se anunciaban que los regidores titulares pedirían permiso los hoy ediles no fueron precavidos de acercarse al titular para asesorarse del funciona-
Javier Hernández/Corresponsal/Fresnillo Se manifiestan los habitantes de la comunidad del mezquite en la presidencia municipal por falta de agua y esclarecimiento de $ 201 000 pesos faltantes de comité del agua del 2017. Alrededor de las once de la mañana pobladores y el comité del agua de la comunidad encabezados por el señor Samuel Gutiérrez Lara del Mezquite se manifestaron una vez más en la presidencia exigiendo agua potable en su comunidad ya que tiene más de dos meses que no llega el vital líquido por las tomas domiciliarias, teniendo que acarear agua desde un kilómetro de distancia, aparte ya hay personas que han tenido algunas infecciones a raíz del agua que están consumiendo. Así mismo otra de las exigencias que se pedían era el esclarecimiento de 201 pesos de cobranza por el agua del 2017 ya que el mismo delegado de esta comunidad Gustavo Aguilar que se encargaba del cobro de este servicio. La manifestación fue recibida por el coordinador de delegados municipales José Francisco Masías Ro-
miento de los ediles ni qué asunto pendientes se dejaron puestos en la mesa. La ley Orgánica del Municipio se divide en 11 títulos, con 263 artículos y 9 transitorios, esta depende del congreso del estado para alguna modificación estando por arriba del bando de gobierno que tiene 232 artículos y el reglamento 110 artículos, (solo se utilizará el código municipal para soporte de algún artículo para su aclaración.) Fresnillo sigue teniendo muy malos servidores
bles, quien demostró su incapacidad para negociar y encontrar soluciones provocando que subieran de tono las discusiones sin llegar a ningún acuerdo, aumentando el enojo de los manifestantes ya que el no pudo mantener la calma de los inconformes por más de dos Horas hasta que llego el secretario de gobierno Daniel Isaac Ramírez Díaz. Daniel, al ver que la postura de los manifestantes que exigían que se les ayudar a solventar el gasto que se le debe a la comisión federal de electricidad por más de 200 mil pesos y el ayuntamiento no tiene las condiciones de ayudar, recurrió hacer una mesa de diálogo, donde estaría la Síndico Municipal María Leonila García Victorino, el delegado del Mezquite quienes firmaran de Aval ante la comisión federal de electricidad, también estarán presentes, el secretario de gobierno, Daniel Isac se comprometió que desde el mismo viernes se llevara pipas de agua a la comunidad. Por parte del comité del agua de esta comunidad y los manifestantes, comentaron que si seguirán los atropellos, la medida a seguir será tomar la presencia hasta que se de las soluciones reales.
públicos sin preparación ni interés de cómo se encuentran el mineral, que tiene un sin fin de problemas y pocas soluciones. Otra de las cosas es quien maneja la página digital de gobierno municipal, no a cambiado las fotografías de los ediles que tomaron protesta, faltándole al respeto a los regidores en funciones, por parte de comunicación social a cargo de Fabiola Gurrola, quien debe de estar actualizando constantemente este medio electrónico de información.
Javier Hernández/Corresponsal/Fresnillo Se informó por parte de Protección Civil que se presentó un “saldo blanco” en el Operativo de Semana Santa que se puso en marcha en Fresnillo durante la semana anterior. En los días vacacionales se acudió a los balnearios “Las Palmas”, “Santa Cecilia” “Las Margaritas” y “La Avecita”, en los que se registró una alta afluencia de visitantes quienes gracias a sus buenas instalaciones y su apropiada señalética pudieron disfrutar de un día agradable. Además informaron que los elementos de Protección Civil y Bomberos también asistieron a las presas de Rivera y Trujillo, en donde se contó con la visita de algunos fresnillenses y turistas, espacios en los que no se registró ningún percance. Por parte de Seguridad Pública se dio conocer que fue una semana en la que el sistema de emergencia emitió 488 reportes de los cuales 119 fueron verídicos, 35 de ellos por
delitos, 69 por faltas administrativas y 15 apoyos a la ciudadanía, así como un accidente en la carretera que dirige a la comunidad de Mariana en donde cinco personas perdieron la vida y otros sucesos en donde resultaron siete lesionados. También se realizaron de verificación en la comunidad de Plateros en donde se registró una afluencia de hasta 4 mil personas, lugar en el que no se registró ningún suceso.