REITERO MI COMPROMISO CON LA UAZ Y CON LA SALUD: TELLO

Page 1

Periodismo Social Dirección: Alejandro Araujo Aguilar

$7.00

Zacatecas, Zac. Nueva Época; Año VII Edición: 1747 Viernes 09 de Febrero del 2018

Conmemoran 50 años de la unidad académica de medicina de la UAZ

REITERO MI COMPROMISO CON LA UAZ Y CON LA SALUD: TELLO

El Gobernador Alejandro Tello Cristerna y el Secretario de Salud, José Narro Robles, encabezaron este día la celebración del medio siglo de existencia de la Unidad Académica de Medicina Humana y Ciencias de la Salud, de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). En el Teatro Fernando Calderón, y ante la comunidad universitaria, encabezada por el Rector Antonio Guzmán Fernández, el Jefe del Ejecutivo afirmó que a lo largo de cinco décadas, la Unidad Académica de Medicina se ha consolidado gracias a la persistencia y compromiso del personal laboral, directivo y estudiantil, que, en total, suman cerca de 70 generaciones formadas con el ideal de brindar una buena calidad de vida a las familias mexicanas. "Reitero mi compromiso con la UAZ y con la salud. Saben que en mí tienen un aliado que se preocupa por la educación y por la salud. 50 años se dice fácil, pero sé que se necesita de mucho esfuerzo, trabajo y compromiso para llegar hasta donde han llegado y, sobre todo, para hacerlo tan bien, como siempre lo han hecho", dijo. El mandatario recalcó que la UAZ, su alma máter, es una pieza indispensable para el desarrollo de Zacatecas, ya que promueve la divulgación del conocimiento científico, incentiva el pensamiento crítico y fomenta valores y sentido de pertenencia hacia el estado.

Felicita al Periódico

Por la celebración de su séptimo aniversario de este prestigiado medio de comunicación. Atte. L.C. Raúl Brito Berúmen Auditor Superior del Estado

Síguenos por:

Facebook/ángulos de zacatecas

"La Unidad Académica de Medicina, desde 1968, ha dado muestra de formar médicos responsables, con vocación y con compromiso. Es por ello que en este evento se reconoce la trayectoria de esta institución, que, por décadas, ha formado profesionales que han salvado vidas y aliviado enfermedades", agregó. El Rector Guzmán Fernández expresó que la celebración de la Unidad Académica de Medicina es muestra fehaciente de cómo las universidades se convierten en instrumentos para abatir la desigualdad social y brinda oportunidades de desarrollo a sus estudiantes. "Asumiremos la responsabilidad de convertir aquellos sueños del mañana en realidades del hoy", exclamó. A lo anterior se sumó el Director de esta Unidad Académica, Vicente Ortega Cisneros, quien recordó a los presentes que la salud es un derecho humano, por lo que apeló a la ética de los estudiantes a no convertir este valor en una mercancía lucrativa y actuar siempre en apego a su juramento hipocrático. "Tratamos con lo más valioso: la vida humana", enfatizó. Finalmente, el Secretario de Salud, José Narro, durante su visita a Zacatecas, convocó a la sociedad a cuidar de las instituciones, ya que éstas nos proveen de bienestar; éste es el caso de la UAZ, que con más de 180 años de existencia, promueve la inclusión y unidad social. "La educación y la salud son las mejores opciones para desarrollar una población", dijo. El funcionario federal detalló que uno los retos de las y los estudiantes de medicina es ayudar, desde su campo, a prevenir las enfermedades del corazón, la diabetes mellitus, los tumores malignos, enfermedades del hígado, el enfisema pulmonar, neumonías, influenza, insuficiencia renal y problemas cerebrovasculares. Durante la ceremonia se entregaron reconocimientos a los directores de esta Unidad Académica, que a lo largo de 50 años sirvieron y contribuyeron al fortalecimiento de la máxima casa de estudios de Zacatecas. En el evento también estuvieron presentes el responsable de la licenciatura de Medicina General, William Humberto Ortiz Briceño; el Secretario Académico de la Unidad, Roberto Nava Espinoza; el Secretario estatal de Salud, Gilberto Breña Cantú; y el Director General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Parra, quien tuvo gira de trabajo por la entidad. @ánguloszac

www.angulosdezacatecas.com


2 Para celebrar el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

ENTRADA GRATUITA AL ZIGZAG

El domingo 11 de febrero el Zigzag dará acceso gratuito a madres de familia e hijas que participen en pareja en las actividades Habrá un conversatorio con la astrofísica Isabel Pérez Martínez y las niñas participantes de Expo Ciencias Zacatecas, Andrea y Karen García Rodríguez Zacatecas, Zac.- Con el objetivo de eliminar estereotipos y roles, así como disminuir la brecha de género que impide a las zacatecanas ingresar en actividades científicas y tecnológicas, el Gobierno del Estado celebrará el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. El Director del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), Agustín Enciso, informó que a través del Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Zigzag, el domingo 11 de febrero realizarán un programa de actividades que contempla un conversatorio, talleres y retos. Especificó que buscan promover el acercamiento e ingreso de mujeres y niñas a las áreas de la ciencia, tecnología e innovación, pues de acuerdo a datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y pese al aumento registrado, la participación femenina en esos ámbitos es todavía insuficiente. Indicó que el muestreo efectuado por la ONU en 14 países comprueba la existencia de barreras para que las mujeres puedan terminar una licenciatura, maestría o doctorado relacionada con la ciencia, en un porcentaje de 18 por cien-

to, ocho y dos, respectivamente, frente al 37, 18 y seis de los hombres. María Luisa Valenzuela, directora del Zigzag, subrayó que el programa está dirigido específicamente a niñas de siete a 15 años de edad, que acudan acompañadas de su mamá (o alguna adulta) y participen en las actividades. El propósito es demostrar que la ciencia, tecnología e innovación es para todas las personas, sin distinción de sexo o género, enfatizó Valenzuela, al tiempo que invitó a toda la población femenina a celebrar esta fecha establecida por la ONU, a fin de eliminar prejuicios y ofrecer oportunidades a las mujeres.

De las 11:00 a las 14:00 horas, madres e hijas podrán ingresar de manera gratuita al Zigzag y asistir al conversatorio que ofrecerán la astrofísica Isabel Pérez Martínez y las niñas Andrea y Karen García Rodríguez, participantes en la Expo Ciencias en la etapa estatal y nacional. Asimismo, habrá talleres de participación en pareja, con los tópicos Autómata, Herbario, Cohete de agua y retos matemáticos; amén de recorridos por la exhibición Dinosaurios Ahora.

Precisó que mediante la campaña emprendida desde el DIF Nacional se busca revisar la alimentación de los menores y levantar un registro sobre su peso y talla con el objetivo de monitorear la salud desde temprana edad para detectar condiciones de obesidad y/o desnutrición.

tro de cómputo y la construcción de una cancha de futbol rápido, acciones en las que se han invertido más de 600 mil pesos.

Para el ingreso gratuito es necesario que las interesadas realicen un pre registro, en la página web zigzag.gob.mx.

ARRANCA EN GUADALUPE REGISTRO NACIONAL DE PESO Y TALLA 2018 Además, expuso que este registro será una herramienta estadística para el desarrollo de programas que ayuden a generar condiciones que favorezcan la buena alimentación de los menores en sus primeros años de vida, ya que son determinantes para un adecuado desarrollo de sus capacidades físicas y motrices.

A fin de mejorar las condiciones de alimentación de los menores guadalupenses, autoridades estatales y municipales dieron arranque al Registro Nacional de Peso y Talla 2018 en la escuela primaria Víctor Rosales. En representación del alcalde Enrique Guadalupe Flores, Héctor Zirahuén Pastor Alvarado, secretario de Gobierno, agradeció el respaldo del Gobierno del Estado a través del Sistema Estatal DIF y la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac) para impulsar acciones que mejores la calidad de vida de los estudiantes y las condiciones de sus centros de estudio.

El secretario recordó que desde el Ayuntamiento de Guadalupe, el alcalde Enrique Guadalupe Flores ha impulsado acciones como la entrega de 80 desayunos diarios por ciclo escolar con apoyo del DIF Municipal y en lo que va de la administración se han realizado la Jornada de Activación sobre la Correcta Alimentación, con la que se benefició a más de 1 mil 400 alumnos de diferentes escuelas de nivel básico, así como la Jornada Municipal de Salud Bucal, con la que se atienden 50 planteles de educación básica. También destacó que en el caso de la primaria Víctor Rosales, en esta administración de han entregado becas educativas, además de apoyar con la instalación de la red eléctrica del cen-

Por su parte, Gema Mercado Sánchez, titular de la Seduzac, reconoció el esfuerzo que se realiza desde el Ayuntamiento de Guadalupe para contribuir al sano desarrollo de los menores, además de mejorar los planteles educativos mediante el programa En Guadalupe Mejoramos tu Escuela, que se ha convertido en un referente a nivel estatal con 12 acciones estratégicas para fortalecer la educación. Asimismo, Yadira Galván Sánchez, directora del Sistema Estatal DIF, enfatizó en la importancia de la campaña impulsada desde el DIF Nacional, pues con esta base de datos se podrán desarrollar programas específicos que incidan en una mejor alimentación de los menores, a quienes ya se apoya con desayunos fríos y calientes. Al arranque del registro también asistieron Gilberto Breña Cantú, secretario de Salud de Zacatecas; Luis Manuel Rivera Aranda, representante del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) en Zacatecas; Lucía Medina de Flores, presidenta honorífica del DIF Municipal, y Gerardo Sánchez López, director de la escuela primaria Víctor Rosales.


3 Recibe zacatecas de Conagua título de concesión de la presa milpillas

GARANTIZA ABASTO DE AGUA A MÁS DE 150 MIL HABITANTES

En gira de trabajo, el Gobernador Tello, el Secretario José Narro y el director de Conagua entregaron a los fresnillenses infraestructura hidráulica para garantizar el abasto de agua a más de 150 mil habitantes Supervisaron avances en la construcción del Hospital de la Mujer, que va a un 45 por ciento Fresnillo, Zac.- El Gobernador Alejandro Tello recibió este jueves, en Fresnillo, el título de concesión de la Presa Milpillas, la cual se construye en el municipio de Jiménez del Teúl y es una de las obras más importantes de la administración estatal, porque permitirá abastecer de agua potable a miles de zacatecanos de distintos municipios. En la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Fresnillo Poniente, durante una gira de trabajo con el Secretario de Salud, José Narro Robles, y el Director General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Parra, el mandatario recibió de éste, el título de concesión que "ampara el agua en Zacatecas", tras la construcción de la gran presa que es uno de los últimos reductos no comprometidos de la entidad. Además, los funcionarios federales, en representación del Presidente Enrique Peña Nieto, entregaron al Gobernador y los fresnillenses la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Poniente de El Mineral, que es parte del compromiso presidencial número 104 con la entidad, así como múltiples trabajos de infraestructura que garantizarán a la población de la cabecera municipal y comunidades el abasto del vital líquido. El Gobernador Tello consideró que este día es importante para Zacatecas, ya que la planta y la infraestructura hídrica tuvieron una inversión de 385 millones de pesos para el beneficio de más de 150 mil habitantes. Aprovechó el encuentro con el Director de Conagua para solicitarle su apoyo para la multianualidad en la construcción de la Presa Milpillas y garantizar el agua no sólo para consumo en los hogares, sino la industria. Además, agradeció los compromisos cumplidos con Zacatecas. "Ya tenemos los pozos, tanques, plantas tratadoras, líneas de conducción que ayudarán a que nadie en Fresnillo adolezca del agua, porque es un derecho humano, es vida, es salud", agregó el mandatario. Para la realización de la infraestructura hidráulica de Fresnillo, desde el año 2012 se realizó un diagnóstico integral de automatización y telemetría; se adquirieron e instalaron 10 mil micro medidores; se mejoraron 3 mil tomas domiciliarias; se construyó la planta potabilizadora Proaño de 150 litros, y se colocaron siete equipos electromecánicos de rebombeo para el Sistema Carrillo. Se rehabilitaron redes secundarias de agua potable en la zona centro, entre otras acciones. Gracias a las cuales -relató el mandatario-, ahora Fresnillo dispone de 210 litros por segundo adicionales para 72 mil habitantes, pues además se sustituyeron líneas de distribución. En su oportunidad, el Secretario de Salud calificó al Gobernador Tello como una persona seria, profesional y comprometida con los zacatecanos y reconoció el trabajo coordinado que ha logrado con el Gobierno Federal para abastecer de agua

potable a los ciudadanos. Dijo que tener agua potable es equivalente a garantizar la salud y refirió que en 1980 se tenían en el país miles de muertes por enfermedades gastrointestinales, debido al consumo de agua contaminada; en 2015 no se llegó a 800 defunciones. Lo logrado en Zacatecas es un gran cambio y una muestra es que cuando son capaces la Federación, el Gobierno del Estado y Municipio de trabajar unidos, se avanza. Roberto Ramírez, director general Conagua,

por su parte, aseguró al Gobernador ser un aliado de su administración, al reconocerle la coordinación que tiene con la Federación para trabajar por el bien de la gente. Este día, el Gobernador y el Director de la Conagua también firmaron un convenio de colaboración para apoyar la modernización del campo zacatecano, con la sustitución de equipos electromecánicos y la modernización de los canales de conducción de aguas en las unidades de riego agrícola del estado.

AVANCE DEL HOSPITAL DE LA MUJER EN 45 POR CIENTO

Previo a la entrega de la infraestructura hidráulica, como parte de la gira de trabajo por El Mineral, el Gobernador y el Secretario de Salud, José Narro, realizaron un recorrido de inspección por la construcción del Hospital de la Mujer de Fresnillo, cuya obra la realiza la constructora Lara Diseño y Construcción y tiene un avance de 45 por ciento. El Hospital de la Mujer de Fresnillo se construye con una inversión de 283 millones 581 de pesos, de los cuales 177 millones 581 pesos son para la obra y 106 millones de pesos para su equipamiento; esta cantidad se tendrán cuando se vaya al 50 por ciento de avance. El nosocomio tendrá siete consultorios, auxiliares de diagnóstico, laboratorio de análisis clínicos, densitómetro, rayos "x", mastografía,

ultrasonidos, auxiliar de tratamiento, urgencias, salas de expulsión, salas quirúrgicas, terapia intensiva, neonatal, farmacia, trabajo social y archivo, así como una plantilla de 451 trabajadores: 234 de enfermería, 68 médicos, 42 técnicos y 107 administrativos. El Secretario Narro se comprometió con los zacatecanos a asistir en su momento a la inauguración de la obra gestionada por el Gobernador Tello y que será de gran impacto social para las familias fresnillenses. También acudieron a la gira el alcalde de Fresnillo, José Haro de la Torre; el Secretario de Salud, Gilberto Breña Cantú; el titular del campo, Adolfo Bonilla Gómez; el Secretario del Agua y Medio Ambiente, Víctor Armas Zagoya, entre otras autoridades.


4

CAPACITAN A PERSONAL PARA EVITAR FUGAS DE DINERO A PROCESO ELECTORAL

La capacitación fue realizada por la SFP y SGG en coordinación con autoridades del INE e IEEZ Asistió personal de las dependencias y entidades del Poder Ejecutivo, alcaldes y contralores municipales Con el objetivo de garantizar a la sociedad que los recursos públicos no se utilicen con otros fines durante el próximo periodo electoral, el Gobierno del Estado, a través de las secretarías de la Función Pública (SFP) y General de Gobierno (SGG) realizó una capacitación en blindaje electoral. Fabiola Gilda Torres Rodríguez, secretaria General de Gobierno, afirmó que la administración de Alejandro Tello está comprometida con el cumplimiento de la ley y contribuirá con las autoridades electorales para asegurar la tranquilidad e imparcialidad de la elección. Ante la concurrencia del auditorio Ernesto Juárez de Ciudad Administrativa, agregó que la cultura de la legalidad en una sociedad se integra por valores, creencias, normas y acciones que fomentan la credibilidad de la ciudadanía en el Estado de Derecho, para que lo defienda y no tolere la ilegalidad. Por su parte, Paula Rey Ortiz Medina, titular de la SFP, puntualizó que el objetivo central de la capacitación fue que las y los servidores públicos conocieran sus derechos y obligaciones

para no incurrir en delitos electorales y contribuir al desarrollo eficaz de una cultura democrática. La capacitación fue impartida por Matías Chiquito Díaz de León, vocal ejecutivo de la Junta Local Zacatecas del Instituto Nacional Electoral (INE), quien explicó que el funcionariado de los tres órdenes de gobierno tiene la obligación de aplicar con imparcialidad los recursos públicos.

Cabe destacar que durante la capacitación también estuvieron presentes: Virgilio Rivera Delgadillo, consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ); titulares y personal de las dependencias y entidades del Poder Ejecutivo; así como alcaldes y contralores municipales.

EQUIPA GODEZAC CON IMPLEMENTOS MÉDICOS EL CENTRO DE JUSTICIA PARA LAS MUJERES

Para mejorar la calidad de la atención que brinda el Centro de Justicia para las Mujeres (CJM), el gobierno de Alejandro Tello adquirió un contador hemático (Mythic 18) para el área médica de este espacio dependiente de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Fátima Encina Arroyo, directora del CJM, agregó que lo anterior permitirá brindar atención integral a las usuarias con secuelas de violencia y que requieren atención médica. Además, facilitará las investigaciones de los Ministerios Públicos en hechos probablemente constitutivos de delito por razones de género. Mythic 18 determina el nivel de defensas del organismo y cantidad de hemoglobina y plaquetas; también detecta procesos infecciosos, anemias, deficiencia vitamínica y/o de hierro; presencia de sangrado, enfermedades como leucemia y púrpura, y muestra el funcionamiento de la médula ósea.


5

VIENE OTRA OLEADA DE TEMPERATURAS BAJAS, ALERTAN A LA POBLACIÓN A TOMAR MEDIDAS DE PRECAUCIÓN

Este jueves y viernes, la presencia del fenómeno meteorológico traerá lluvias en el territorio estatal, informó el Director de Protección Civil El Gobierno del Estado, a través de la Dirección Estatal de Protección Civil, exhortó a la población a protegerse e implementar medidas preventivas ante el paso del frente frío número 27, que ya genera lluvias de ligeras a moderadas en la entidad.

Juan Antonio Caldera Alaniz, director de Protección Civil, agregó que incrementará la nubosidad con potencial de lluvias en el norte, noroeste y oriente del país. Asimismo, esperan lluvias con intervalos de chubascos de 5.1 a 25 milímetros por la tarde noche y temperaturas superiores a 5 grados. En Zacatecas habrá presencia de lluvias en las regiones norte, noroeste y centro. Asimismo, la temperatura máxima para la zona metropolitana será de 18 grados y la mínima de 5. El funcionario comentó que hay vigilancia y comunicación permanente por parte de la corporación estatal con los 58 municipios, en caso de que sea

necesario habilitar albergues para la población. Este jueves se pronostican rachas de viento de 25 a 30 kilómetros por hora; lluvia ligera a moderada durante todo el día y el termómetro marcará una temperatura máxima de 13 y mínima de 3 grados centígrados.

La lluvia continuará el viernes por la mañana y la temperatura mínima será de 3 grados centígrados y máxima de 13; mientras que en las zonas montañosas (sureste y noroeste del estado) se presentarán de 0 a 5 grados centígrados.

delo para la Igualdad, mediante la participación conjunta y articulada del gobierno, organizaciones de la sociedad civil e instancias académicas especializadas.

pública, que valide sus conocimientos con perspectiva de género. Así podrán evaluar permanentemente su aplicación para mejorar continuamente los resultados alcanzados.

El aspecto a evaluar será el cumplimiento de los requisitos que integran el Modelo, tales como la planeación, la gestión con perspectiva de género y la definición y establecimiento de políticas públicas con dicho enfoque.

Dicho equipo de auditorías se constituyó a partir de una convocatoria pública que la Secretaría de las Mujeres emitió en octubre del año pasado. Se conforma con personal de dos organizaciones civiles y dos instancias académicas, además de una persona integrante del Comité para la Igualdad de cada dependencia.

GOBIERNO DEL ESTADO ALISTA LAS AUDITORÍAS CIUDADANAS

En seguimiento a los trabajos de implementación del Modelo para la Igualdad de Género con Enfoque de Derechos Humanos, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), colaboró en la elaboración del calendario de trabajo del equipo de Auditorías Ciudadanas e Interinstitucionales. Esta acción refleja el apoyo del Gobernador Alejandro Tello para fomentar que en la sociedad zacatecana la igualdad sustantiva sea una realidad que se forma a partir del esfuerzo conjunto de la ciudadanía, la academia y las instituciones. Auditores ciudadanos e interinstitucionales llevarán a cabo dicho ejercicio en cada una de las dependencias que implementan el Modelo para la Igualdad, que comenzará el próximo 21 de febrero. Estas dependencias son las secretarías de: la Función Pública, General de Gobierno, Finanzas, Administración y de las Mujeres, así como las coordinaciones General Jurídica y Estatal de Planeación, además, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado de Zacatecas. Evaluarán los avances de implementación del Mo-

Con ello identificarán si las instancias pueden cumplir con el proceso de certificación por parte de una instancia externa a la administración


6

ASISTE PRESIDENTA DE LA CDHEZ A ENCUENTRO CON RELATOR ESPECIAL DE LA ONU

La Dra. Ma. de la Luz Domínguez Campos, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), asistió al encuentro que sostuvieron los integrantes de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH) con el Sr. Michel Forst, Relator Especial de las Naciones Unidas (ONU) sobre la situación de las y los defensores de derechos humanos. En el marco del 20 aniversario de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Defensores de Derechos Humanos, se llevó a cabo la reunión para analizar la situación que viven los defensores de derechos humanos en México, ante los riesgos, ataques y amenazas, que reciben en su tarea cotidiana los Presidentes y Presidentas de las Comisiones de Derechos Humanos del país, así como los defensores sociales de derechos humanos. Por ello recordaron el ataque artero y mortal que sufrió Silvestre de la Toba Camacho, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Baja California el pasado 20 de noviembre de 2017. En su oportunidad, la Dra. Ma. de la Luz Domínguez Campos señaló que en la actualidad es riesgosa la función de defensoras y defensores de derechos humanos tanto públicos como sociales, así como de la actividad que desarrollan los periodistas, por lo que aseveró la urgencia de contar con un Mecanismo Nacional de Protección de defensores de derechos humanos y de periodistas eficaz. Domínguez Campos resaltó la urgencia que en Zacatecas y el resto de los estados, se implemente un Mecanismo Estatal de Protección de Defensores de Derechos Humanos y de Periodistas que garantice la vida, la integridad y seguridad personal de periodistas y defensores de derechos humanos. La Presidenta de la CDHEZ, destacó la importancia de no inhibir, restringir, obstaculizar, denostar y desprestigiar la labor de los ombudsperson desde el poder público, porque ello, debilita el ejercicio de los derechos de la población y retrasa la consolidación de una cultura de reconocimiento, respeto y protección de los derechos humanos. Reconoció el trabajo del Señor Michel Forst y enfatizó la importancia del acompañamiento de organismos internaciones de derechos humanos como la ONU y de sus relatores especiales, para fortalecer la labor de los defensores de derechos humanos en México, así como la protección y defensa de los derechos humanos de niños, niñas y adolescentes, personas adultas mayores, mujeres, personas con discapacidad, migrantes, etc. En su intervención, el Sr. Michel Forst señaló que en próximos días presentará ante la ONU los resultados del Informe final de la misión del Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la situación de los defensores de derechos humanos en México que defienden a migrantes. El representante de la ONU explicó que el objetivo de su visita fue evaluar, en un espíritu de cooperación y diálogo, si en México hay un ambiente seguro y favorable para las y los defensores de derechos humanos, por lo que durante la reunión se revisaron temas como marco institucional y jurídico; acceso a la justicia; una

institución nacional de derechos humanos sólida e independiente; políticas y mecanismos de protección efectivos, poniendo atención a grupos en riesgo y aplicando un enfoque sensible al género; actores no estatales que respetan y apoyan el trabajo de los defensores; así como una comunidad de defensores fuerte. Y precisó que los ombudsperson son sus principales aliados para llevar a cabo esta tarea. Sr. Michel Forst reveló que además “recibió información de diversas fuentes que muestran los elevados niveles de inseguridad y violencia que enfrentan quienes defienden derechos humanos en el país. A pesar del avance hecho en algunos frentes, el nivel de violencia permanece alarmantemente alto y afecta a la población en general”. Comentó, “Estoy al tanto de los retos que conllevan la posición geográfica de México y la compleja dinámica de los carteles de drogas y crimen organizado en el país. Sin embargo, el uso de las fuerzas armadas en las funciones de seguridad pública y la falta de un programa para el regreso a un enfoque de seguridad completamente civil, levanta varias preocupaciones en términos de gobernanza democrática, sin que esto ponga fin a la violencia.” El relator especial de las Naciones Unidad, afirmó que las defensoras y los defensores de derechos humanos que han denunciado violaciones de derechos humanos y buscan justicia, han enfrentado actos de intimidación y obstáculos, y además tienen un riesgo más elevado de ser blancos de ataques y agresiones. Particularmente dijo que quienes denuncian violaciones por parte de las fuerzas armadas, de la policía, así como de autoridades investigadoras, se

encuentran en un mayor riesgo de represalias. Expuso que las amenazas y ataques que han recibido muchos periodistas, han creado un clima de autocensura y debilitamiento de la libertad de expresión en el país, por lo que “muchos periodistas, debido a la falta de recursos y a la naturaleza específica de su trabajo, no dedican recursos a su propia protección, lo que puede aumentar su vulnerabilidad y aislamiento”. Forst manifestó su preocupación por la definición de “periodista” en algunas leyes mexicanas e instó a que se asuma la definición universalmente reconocida en la que se incluyan a los blogueros y a todos los trabajadores de los medios de comunicación en la definición de periodistas. Cabe destacar que Michel Forst, fue nombrado por el Presidente del Consejo de Derechos Humanos como Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la situación de las y los defensores de derechos humanos en junio de 2014, y cuenta con experiencia en temas de derechos humanos, incluidos la situación de las y los defensores de derechos humanos, los derechos de niños con discapacidad, pobreza extrema y personas mayores. El relator de la ONU ha sido miembro de la Comisión Nacional Consultativa Francesa de Derechos Humanos, del Comité Cimade (Comité Inter-movimientos de Ayuda a los Evacuados) UNESCO, de la primera Cumbre Mundial sobre Defensores y Defensoras de derechos humanos (París) y Amnistía Internacional (Francia). Así como parte del Consejo de Administración del Servicio Internacional de Derechos Humanos (Ginebra) y un miembro fundador de la ONG Front Line Defenders (Dublín).


7 Designan a Torre Dueñas Comisionado Presidente

RELEVAN A JULIETA DEL RIO DEL IZAI

En sesión extraordinaria, el Pleno del IZAI eligió por unanimidad de votos a José Antonio de la Torre Dueñas como Comisionado Presidente del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI). En la sesión convocada por la hasta hoy Comisionada Presidenta, Julieta del Río Venegas, se realizó la designación del representante del Instituto durante el próximo año, de acuerdo con lo establecido en el artículo 127 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Zacatecas. Del Río Venegas no manifestó interés en reelegirse brindando oportunidad a los Comisionados Samuel Montoya Álvarez y José Antonio de la Torre Dueñas de postularse para el cargo. “Cumplo un ciclo con grandes logros al frente del Instituto, en el que seguiré trabajando comprometidamente coordinando el Gobierno Abierto y los avances en la Plataforma Nacional de Transparencia” afirmó. Agregó que se dejan finanzas sanas e instalaciones dignas para el personal, “Crecimos presupuestal y estructuralmente; a la par logramos consolidar al IZAI como un Instituto cercano a la sociedad y referente nacional” afirmó. De la Torre Dueñas manifestó su intención por ocupar la presidencia, siendo respaldado por el Pleno de forma unánime y con una votación transparente que fue transmitida en vivo por el IZAI. El Comisionado Presidente se comprometió a continuar con el trabajo que se ha iniciado, "En el

Pleno como en todo el Instituto, continuaremos trabajando coordinadamente en la consolidación del IZAI como un organismo autónomo cercano a los ciudadanos, con nuestra arma más fuerte: la unidad", subrayó De la Torre Dueñas. Por su parte, el Comisionado Samuel Montoya Álvarez reconoció la labor de la Comisionada Julieta Del Río Venegas al frente del Instituto, “Logró dar a conocer al organismo garante ante la sociedad y el gobierno; ahora, reitero mi total disposición a trabajar conjuntamente con el Comisionado De la Torre, a quien deseo el mayor de los éxitos”, destacó.

Del Río Venegas manifestó su beneplácito por la elección y reiteró su disposición para trabajar en conjuntamente en los retos que se tienen en el IZAI y en el Sistema Nacional de Transparencia. Para finalizar, el Comisionado Presidente señaló que asume el nuevo cargo con la responsabilidad y el compromiso para afrontar los retos en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales de la mano de un organismo autónomo unido, en beneficio de la sociedad zacatecana.

Asimismo dieron conocer la estrategia Avancemos Todos, cuya finalidad es implementar mecanismos estratégicos de planeación participativa en todos los municipios, También abordaron el cumplimiento de los objetivos del sector. Acudieron representantes de: Sedif, el Volunta-

riado Estatal, Migración, Injuve, Inclusión, Seduzac, IZC, IZEA, Incufidez, Cozcyt, Semujer, Salud, Seduvot, Unesco, Sizart, Sinfra, Sama, Conagua, Sedesol federal, Prospera, Liconsa, Diconsa, Inapam, Inaes, CFE y Semarnat.

REVISA GODEZAC LOGROS Y OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOCIAL EN ZACATECAS

Para dar seguimiento a la implementación del Programa Sectorial de Desarrollo Social 20172021, que describe la situación actual de la entidad en materia demográfica, económica, de empleo, migración, remesas, marginación y cohesión social, el subcomité de Desarrollo Social realizó la Primera Reunión Ordinaria. El Secretario de Desarrollo Social, Otilio Rivera Herrera, destacó la importancia de esta reunión para coordinar esfuerzos entre dependencias federales y estatales, y lograr los objetivos estructurados por la actual administración en el Plan Estatal de Desarrollo 2017-2021. Entre los avances de las metas establecidas en el Programa Sectorial de Desarrollo Social destacan: la construcción de 43 comedores comunitarios en los que 67 mil 910 personas reciben alimentos calientes diariamente; así como la nueva afiliación de 20 mil personas a los servicios de salud. También destaca la firma de convenios con los 58 municipios, lo que permitió mejorar la calidad de vida en 8 mil 763 viviendas y de 35 mil 452 personas que viven en condiciones de pobreza extrema, con un avance del 100 por ciento de la meta establecida.


SIGUE EL SAQUEO DE LAS ARCAS PÚBLICAS

Javier Hernández/Corresponsal/Fresnillo

Un robo por parte de la administración pasada en las famosas iluminarias que se instalaron en la mancha urbana, ya que se aumentó el consumo de luz hasta en un 40 por ciento. Raúl Ulloa Regidor del Ayuntamiento de Fresnillo comenta que en la comisión de servicios mandaron a comparecer al encargado de alumbrado público, Luis Sucunza Márquez, quien dio su reporte de trabajo ante los regidores, lo cual menciono la cantidad de iluminarias que se tuvieron dañadas rebasando las dos mil en toda la ciudad las cuales solo pudieron reparar alrededor de mil el resto es daño total. Otro de los problemas es el consumo de luz que se genera es muy alto originado que el pago se tenga un incremento considerable, ya que anteriormente se pagaban cercas de dos millones y medio, hoy se paga mensualmente la cantidad de tres millones y medio. Ulloa comenta que fue un robo y una burla para los fresnillenses este tipo de iluminaria costosas y de poca vida útil, ya que estas 10 mil iluminarias son de pésima calidad, teniendo en poco tiempo un grave problema en alumbrado público.

ARREMETE CRIMEN ORGANIZADO EN FRESNILLO

Una vez más el mineral es el escenario de un ataque violento en el que pierde la vida otra persona, respondía al nombre de Oswaldo “N”, y fue abatido la mañana de éste jueves. Es una mañana nublada en Fresnillo, con escasa lluvia, baja temperatura y poca gente que caminaba por esta arteria de la ciudad, en la colonia Francisco Goitia y justo en la calle Patillo, fue interceptado Oswaldo, por sujetos que le dispararon en varias ocasiones, para luego darse a la fuga. De inmediato llegaron las autoridades acordonado el lugar para levantar el cuerpo y hacer las investigaciones. Vecinos de esta calle mencionaron que ha sido escenario de varias ejecuciones al menos van como cinco personas las que ha perdido la vida en esa arteria, manifestando la preocupación ya que a la hora de la ejecución es cuando los niños van a la escuela. De la misma manera esta zona es de esparcimiento para las personas que les gusta hacer

ejercicio al aire libre ya que se encuentra cerca la avenida Huicot, misma que al escuchar las detonaciones se resguardaron para no ser alcanzados por una bala perdida ya pasado el peligro prefirieron retirarse del lugar . Una hora más tarde dos personas fueron agredidas con arma de fuego teniendo como resultó un muerto y otra herida en la comunidad de plateros, la persona que falleció le apodaban “La Rana” la otra persona fue llevada al hospital de

fresnillo Las dos personas se encontraban entre los puestos cuando se acercaron varios sujetos disparando en varias ocasiones, dándole muerte instantánea a “La Rana” Al reporte llegaron las autoridades de seguridad como lo es la policía preventiva, la estatal, el ministerio público y el ejército quienes acordonaron el lugar, para hacer las investigaciones correspondientes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.