LANZAN CONVOCATORIA PARA ESCUELAS NORMALES

Page 1

Periodismo Social Dirección: Alejandro Araujo Aguilar

$7.00

Zacatecas, Zac. Nueva Época; Año

VII Edición: 1757 Viernes 09 de Marzo del 2018

ElGobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación (Seduzac) dio a conocer la convocatoria de ingreso a Escuelas Formadoras de Docentes para el ciclo escolar 2018-2019, mediante la cual se ofrecen 540 espacios. El Subsecretario David Eduardo Rivera explicó que la Normal Manuel Ávila Camacho aceptará 150 aspirantes en educación preescolar, primaria, especial, física y telesecundaria; la Experimental Salvador Varela Reséndiz, 75 en primaria y especial; la Experimental Rafael Ramírez Castañeda, 80 en primaria y preescolar y el Centro de Actualización del Magisterio, 100 para secundaria (biología, español, historia y matemáticas). Finalmente, el funcionario estatal informó que las fichas se entregarán a las y los interesados

En el marco conmemorativo del Día Internacional de la Mujer, la Sargento Segundo Oficinista, Estefanía Mora Elizondo, fue una de las 10 mujeres militares cuya labor fue reconocida por el Gobernador Alejandro Tello, ya que rompieron estereotipos de género y son ejemplo de trabajo, dedicación y esfuerzo al servicio de la patria. Al respecto, la Sargento Segundo Estefanía Mora expresó que el 8 de Marzo es un día significativo para las mujeres militares, porque reconoce sus más de 90 años de lucha por la igualdad, justicia, paz y desarrollo al interior de las filas del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos. A partir de 2017 -agregó- a las mujeres se nos brindó la oportunidad de incursionar en ámbitos que antes eran exclusivos de los hombres, incluso con posibilidad de aspirar a ostentar los grados más altos dentro de la escala jerárquica militar. Asimismo, refirió que en el Instituto Armado, la equidad de género es un baluarte, ya que las mujeres son respetadas y lograr las metas trazadas depende solamente de su constancia y esfuerzo. "La participación de las mujeres en el Ejército y Fuerza Aérea mexicanos significa el recono-

Síguenos por:

del 14 al 25 de mayo en la Escuela Normal a la que se deseen ingresar; el examen se realizará el 16 de junio y los resultados se darán a co-

nocer el 20 de jusedduzac lio; mientras que el proceso de inscripción se llevará a cabo del 13 al 17 de julio del presente año.

cimiento de la dignidad humana, es decir, la eliminación de la discriminación", expresó la Sargento Segundo Estefanía Mora. Lo anterior significa que en las escuelas militares, los derechos y oportunidades de las mujeres son iguales, pues existe apertura y está garantizada una visión de conjunto. "Esto logra que la mujer militar mexicana alcance una igualdad sustantiva y de progreso", recalcó. Manifestó que en el Ejército y Fuerza Aérea mexicanos, los hombres y mujeres realizan las actividades castrenses y gozan de los mismos derechos por igual, así como de beneficios y prestaciones, porque es una institución que ha apoyado el desarrollo de las mujeres en los ámbitos personal y profesional. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) -refirió- es una de las dependencias federales que ha trabajado con mayor interés en la institucionalización de la perspectiva de género en sus políticas internas y modificar patrones de conducta en beneficio de las mujeres militares. Aseguró que las mujeres alcanzaron múltiples escaños en el Ejército, rompieron barreras y saltaron obstáculos; sin embargo, igual que cualquier otro elemento castrense, antes de

Facebook/ángulos de zacatecas

@ánguloszac

ocupar puestos jerárquicos ellas también deben adquirir la experiencia operativa, administrativa y técnica necesarias. Actualmente, somos más de 13 mil las mujeres que decidimos pertenecer al Ejército y Fuerza Aérea mexicanos -destacó la Sargento Segundo-. No dejamos de ser ejemplo como madres, hermanas, esposas e hijas; además, servimos a México con entereza, sacrificio y compromiso. Para finalizar, manifestó que la sociedad mexicana puede estar segura que si las mujeres ingresan al Instituto Armado y deciden portar el uniforme tendrán las mismas oportunidades y condiciones que los hombres, porque la entrega militar es incondicional: siempre sostenida en leyes reglamentos, valores y virtudes.

www.angulosdezacatecas.com


2

Como parte de las actividades que realiza el Gobierno de Guadalupe, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se llevó a cabo la premiación del cuadrangular de futbol rápido femenil realizado en el parque El Edén en la Colonia Villas de Guadalupe. El presidente Enrique Guadalupe Flores Mendoza reconoció la gran labor de la mujer en todos los ámbitos, familiar, político, deportivo, cultural entre otros; "son el motor que mueve el municipio" aseguró el edil. Fernando Ponce Ruiz Esparza, titular del deporte en Guadalupe y Dayanne Cruz Hernández, directora de la juventud municipal, realizaron la premiación y reconocieron a todas las jóvenes deportistas que participaron en el cuadrangular, pues destacaron que la juventud y el deporte es una prioridad para la actual administración que encabeza el alcalde Enrique Guadalupe Flores Mendoza para que Guadalupe siga mejorando. Durante el torneo participaron más de 60 mujeres del municipio que atendieron a la convocatoria gracias al apoyo en conjunto de los Institutos de la Juventud y del Deporte en el municipio y de la Asociación Civil Balón Rosa.

Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), que preside Cristina Rodríguez de Tello, organizó la conferencia "Mi poder no tiene género", dirigida a las mujeres que se desempeñan en las diversas áreas de esta institución de asistencia social. Yadira Galván Sánchez, directora general del SEDIF, a nombre de Cristina Rodríguez de Tello, felicitó a las más de 300 mujeres ahí presentes y las invitó a aprovechar la conferencia, con el propósito de motivarlas e impulsarlas a dar lo mejor de sí mismas cada día. La ponencia estuvo a cargo del conferencista nacional y doctor en psicología, Yozimar Ruiz, quien con una serie de dinámicas y recursos audiovisuales mostró a las asistentes la trascendencia del empoderamiento, necesario para que las mujeres adquieran o refuercen sus capacidades, impulsando así la igualdad de género necesaria para erradicar la violencia en cualquiera de sus modalidades.

El primer lugar fue para el equipo P.R.G, mientras que el segundo y tercer lugar lo obtuvieron Balón Rosa-Académicas y Chelsea respectivamente, quienes fueron premiadas con un reconocimiento por su participación destacada, un balón y una convivencia con el equipo profesional de futbol Mineros de Zacatecas.

Asimismo se entregó un balón especial de futbol, el cual no se poncha, a Jennifer Estrada goleadora del cuadrangular y un reconocimiento a la portera menos goleada Sandra Estrada, además se premió a todos los equipos participantes con un balón y reconocimiento.


3

CONSTRUYE GOBIERNO DE ZACATECAS CASA DEL ESTUDIANTE EN GUADALUPE

Como parte de las acciones del Gobierno de Alejandro Tello a favor de la juventud y para la prevención del delito, la Secretaría de Infraestructura (Sinfra) construye la primera etapa de la Casa del Estudiante en Guadalupe, con una inversión de 5 millones 278 mil pesos. El Secretario de Infraestructura (Sinfra), Jorge Luis Pedroza Ochoa, informó que brindará hospedaje, alimentación, atención y áreas de estudio, y destacó que esta obra es parte de la inversión programada para rehabilitar y equipar espacios de infraestructura educativa en diferentes municipios. Esta etapa consta de la edificación de 39 dormitorios; 21 sencillos y 18 dobles con baño, regadera y closet; una sala, papelería, aula de cómputo y centro de copiado, cocina, comedores, terraza, sala de juntas y baños para hombres y mujeres en un terreno de 1 mil 652 metros cuadrados. Así, brindan oportunidad a jóvenes de todo el estado para que continúen con estudios de secundaria, bachillerato y universidad en las instituciones educativas de la zona metropolitana.


4

Al conmemorar el 8 de Marzo Día Internacional de la Mujer, el Gobernador Alejandro Tello refrendó su determinación de continuar con el impulso y fortalecimiento de una política de igualdad, que haga visible, reconozca y fomente la participación activa de las mujeres en todos los ámbitos de la vida pública y privada de Zacatecas. Además, en un hecho sin precedentes en la historia de la entidad, el Jefe del Ejecutivo estatal reconoció la participación y el trabajo de las mujeres en las Fuerzas Armadas, en este caso en la XI Zona Militar, con sede en el municipio de Guadalupe, y comandada por el General Guillermo Almazán Bertotto. Junto con las secretarias General de Gobierno y de las Mujeres, Fabiola Torres y Adriana Rivero, respectivamente, y las diputadas Isadora Santiváñez y María Elena Ortega, el mandatario estatal entregó 10 reconocimientos a igual número de mujeres que ostentan diversos grados jerárquicos en el Ejército Mexicano, teniendo como marco la exposición militar Pasión por Servir a México.

Zacatecas, a la vanguardia en igualdad de género Adriana Rivero Garza, secretaria de las Mujeres, dio a conocer que el gobierno de Alejandro Tello ha colocado a Zacatecas como uno de los primeros estados del país en implementar una política de igualdad en sus programas estatales y presupuesto asignado específicamente para realizar acciones concretas a favor de las mujeres. La funcionaria agregó que tanto los institutos nacionales de las Mujeres (Inmujeres) y de Desarrollo Social (Indesol), como la Secretaría de Gobernación (Segob) han reconocido públicamente a Zacatecas por los mecanismos y acciones implementadas a favor de las mujeres en la entidad. El Día Internacional de la Mujer -dijo- convoca al gobierno estatal a reconocer los avances logrados en materia de igualdad y a visibilizar las acciones realizadas todos los días para que las zacatecanas puedan desarrollarse en condiciones de igualdad, autonomía y dignidad. Aseguró que el Líder de Zacatecas impulsa de manera contundente una política que hace posible la existencia de mecanismos eficaces para construir, entre todos, una sociedad justa e incluyente; de ahí que la entidad esté entre los primeros lugares en materia la implementación de la política de igualdad, en el ámbito nacional. La Secretaria Rivero Garza puso como ejemplo el presupuesto por más de 1 mil millones de pesos, gestionado por el Gobernador Tello para que este 2018 tenga como destino la atención de las mujeres; además por primera ocasión se publicó en el Periódico Oficial, el Programa Estatal de la Igualdad con presupuesto propio y el Modelo para la Igualdad con Enfoque de Dere-

chos Humanos. Además -puntualizó- existe un fondo específico para política de igualdad destinado a los 58 municipios, donde a través de los Institutos para la Mujer de cada demarcación, se pueden realizar proyectos y acciones que impacten positivamente en la calidad de vida de las mujeres; por eso Zacatecas está a la vanguardia en este rubro.

Reconocen desempeño y contribución de las mujeres en las fuerzas armadas Asimismo, el mandatario reconoció el esfuerzo y trabajo de las mujeres militares, sobre todo porque contribuyen a romper estereotipos, al ostentar grados jerárquicos en las Fuerzas Armadas, es decir en puestos que antaño estaban reservados solo para los hombres. "Ustedes son un ejemplo de igualdad; felicidades por promover los derechos de las mujeres, por resguardar la soberanía del Estado y la paz. Hoy son las primeras de muchas mujeres que serán condecoradas por su trabajo incondicional a la patria, gracias por ser parte de las fuerzas armadas y contribuir a la grandeza de esta nación", agregó. A la par, el mandatario aprovechó el espacio para reconocer la labor del Ejército en Zacatecas, quien tiene el reconocimiento del pueblo mexicano y una muestra son los 100 mil visitantes que en ha tenido la exposición Pasión por Servir a México, inaugurada la semana pasada con la presencia del titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos.

Recibieron reconocimientos: la Teniente Coronel Enfermera, Ana Gisela Toledano Solís; la Capitana Cirujano Dentista, Celia María Martínez Martínez; la Sargenta Asistente de Enfermería, María del Rosario Soto López; así como la Soldado Auxiliar de Intendencia, Alma Cristina Ortiz. De igual manera, la Soldado Auxiliar de Materiales de Guerra, Sagrario López Ponce; las soldados Auxiliar de Oficinista, María Guadalupe Méndez y Magda Guadalupe Galván; Auxiliar de Informática, María Guadalupe Mota; Policía Militar, Maribel Cordero, y Auxiliar de Archivista, Juana Selene Valdez.

Instalan ocho Comités de Igualdad en dependencias del Godezac Después de entregar los reconocimientos a las 10 mujeres militares, el Gobernador Alejandro Tello instaló ocho Comités de Igualdad de Género en el mismo número de dependencias estatales. A los integrantes de los comités, que son los titulares de las diferentes secretarías, el Gobernador Tello les dio su confianza para generar una nueva condición de igualdad y dar buen uso a los 1 mil millones que su gobierno ha destinado para generar mejores condiciones a favor de las mujeres. Dichos comités se encargarán de impulsar la transversalidad y la perspectiva de género en sus dependencias, de tal manera que esté garantizada la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, y se erradiquen la violencia y el acoso de todo tipo que pudiera ejercerse en contra de las trabajadoras.


5

Con el objetivo de fomentar la profesionalización de servicios y la consolidación de una cultura de calidad, la Secretaría de Turismo (Secturz) ha entregado dos distintivos H y ocho M a hoteles, restaurantes y tiendas departamentales en los municipios de Zacatecas y Guadalupe, en lo que va de 2018. El titular de la Secturz, Eduardo Yarto, indicó que esta certificación, otorgada por la Secretaría de Turismo del gobierno federal, busca que los establecimientos fijos donde se expenden bebidas y alimentos brinden a los usuarios mejor servicio a través de un proceso de mejora continua y de la metodología moderniza.

El Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) emitió la convocatoria para participar en el Concurso de Oposición para el Ingreso a la Educación Media Superior, Ciclo Escolar 20182019 (COIEMS), informó el director general, Juan Antonio Ruiz García. Hasta el momento del lanzamiento de la convocatoria, el Subsistema sometía a concurso para docentes 25 horas definitivas, 11 plazas temporales y 83 horas temporales; mientras que para técnicos docentes oferta tres plazas y 11 horas definitivas, además de siete plazas y 68 horas temporales. La convocatoria está dirigida a egresados de instituciones educativas, públicas y particulares, con reconocimiento de validez oficial, interesados en ocupar las plazas de nueva creación, las vacantes definitivas, temporales disponibles y las que se generen. Las disciplinas que se someten a concurso son: Matemáticas, Biología (Ecología), Ciencias de la Salud, Física, Geografía, Química, Humanidades (Ética y Valores I y II y Filosofía), Derecho, Economía, Historia, Metodología de la Investigación, Sociología Política, Lectura y Expresión Escrita, Informática, Literatura y Etimologías Grecolatinas. Las asignaturas sometidas a concurso para funciones técnico docentes estarán sujetas a examen de conocimientos sobre habilidades docentes y plan de clase de la materia a la que se aspira. Las asignaturas a concurso para funciones téc-

nico docentes son: Formación para el Trabajo, dentro de la cual se contempla Contabilidad, Higiene y Salud Comunitaria, Traductor de Inglés, Turismo, Administración, Desarrollo comunitario e Informática; y en Paraescolares son Educación Física, Orientación Educativa y Actividades Artísticas. De acuerdo a las categorías de las plazas vacantes que se concursan, los aspirantes deberán reunir requisitos como la acreditación de licenciatura, pasante de licenciatura o maestría, grado de maestría o pasante de doctorado, o tener dos años con alguna especialidad. Todo aspirante deberá pre-registrarse vía internet a través del Sistema Nacional de Registro del Servicio Profesional Docente (SNRSPD), en la página electrónica: www.servicioprofesio-

naldocente.sep.gob.mx, a partir de la fecha de publicación de la convocatoria y hasta el 13 de marzo de 2018. Del 8 al 22 de marzo de 2018, las y los aspirantes a ingresar a la Educación Media Superior deberán acudir a la sede de registro ubicada en las oficinas generales del Cobaez, en Carretera a La Bufa Km 1 s/n Colonia Marianita, en la capital zacatecana, para recibir la ficha de examen nacional y seleccionar la sede de aplicación de los instrumentos de evaluación. La asignación de plazas se realizará en razón de los resultados idóneos derivados del Concurso de Oposición para el Ingreso a la Educación Media Superior 2018-2019, el cual se hará con estricto apego a las listas de prelación que resulten del mismo.


6

Damas Voluntarias del Poder Judicial del Estado de Zacatecas, presididas por la Señora Patricia del Carmen Álvarez Crespo, trasladaron a las integrantes del Club de la Tercera Edad, La Divina Providencia de la Comunidad de Martínez Domínguez del Municipio de Guadalupe a la exposición, 'Fuerzas Armadas... Pasión por servir a México’. En su recorrido visitaron los 19 módulos que exhibe el equipamiento militar de la Marina y Fuerza Área, además de conocer las diferentes aeronaves y helicópteros, así como vehículos armados. Al igual observaron las caminatas y carreras así como la tirolesa, adiestramiento de paracaídas, deportes extremos, pista de obstáculos infantiles, equinoterapias, granjas y viveros forestales. Lo anterior forma parte de las actividades que como cada miércoles ofrecen las Damas Voluntarias del Poder Judicial del Estado a integrantes del Club de la Tercera Edad, La Divina Providencia.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Felipe Ramírez Chávez, expresó un reconocimiento al personal femenino que labora en este instituto político. “Reciban todas ustedes un reconocimiento al trabajo que desarrollan día a día, a su labor, a su desempeño y a la importancia que tienen particularmente en la vida de nuestro instituto político. Nuestro afecto y cariño, para todas ustedes”, les expresó el dirigente estatal priista. En el Salón Gobernadores, se efectuó una reunión-convivencia en la cual se recordó el origen de esta fecha histórica del Día Internacional de la Mujer, contando con la presencia las mujeres trabajadoras, de la Secretaria General, Lila Ulloa y Secretarios del propio Comité.


7

Este día inició el Encuentro Iberoamericano de Tecnologías para la Inclusión, donde el Gobierno del Estado, a través del Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con discapacidad, convoca a especialistas de España, Costa Rica, Argentina, Colombia y México. Al inaugurar el evento, la Secretaria General de Gobierno, Fabiola Gilda Torres Rodríguez, destacó su alto sentido humanista, ya que pues atender problemas vitales, luchar contra deficiencias, limitaciones de la actividad y restricciones que afectan una estructura o función corporal de las personas. A nombre del Gobernador Alejandro Tello dijo que el Gobierno del Estado tiene como prioridad la lucha permanente por lograr una mejor calidad de vida de las personas con discapacidad. Este compromiso -expresó- quedo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo y busca impulsar la inclusión de hombres y mujeres con discapacidad en el desarrollo cultural, académico, productivo y social en el estado. Consideró que este tipo de actividades resultan no solamente enriquecedoras, sino que es generadora de solidaridad y compromiso, representa para todos una convocatoria a la conciencia de participar en apoyo a esta trascendente causa. Por su parte Lourdes Rodarte Díaz, directora General del Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad, reconoció el

El Magistrado Armando Ávalos Arellano, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), entregó un reconcomiendo a la Maestra Yrene Ramos Dávila, Magistrada en retiro del Poder Judicial del Estado. Lo anterior dentro de la mesa de intercambio de experiencias denominada, “Mujeres, Poder Judicial y Docencia”, en la cual participaron las Magistradas en retiro Yrene Ramos Dávila, María del Carmen Arellano Cardona y Silvia Rodarte Nava, quienes compartieron sus anécdotas en la docencia y en el ejercicio dentro del Poder Judicial. Ello dentro de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que la Unidad Académica de Derecho de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) ofreció.

compromiso del Gobernador Tello con este sector vulnerable, con el impulso de políticas públicas encaminadas a hacerlos visibles y proteger sus derechos. Finalmente, María Carolina Zetina Luna, direc-

tora General de la Consultoría en Tecnologías en Informática y Computación y Discapacidad, mencionó que uno de los principales propósitos los participantes y asistentes consiste en hacer posible la inclusión y trabajan para que sea una realidad.


Javier Hernández/Corresponsal/ Fresnillo Sesión de cabildo se convirtió en un circo y lavadero de chismes faltándole el respeto a la sociedad freníllense, con su política de trabajo barata y denigrante. El miércoles 7 de marzo se llevó acabo la sesión de cabildo en la cual en orden del día solo se llevaba un punto a discusión y aprobación, para darle nombramiento a fresnillo por sus monumentos históricos. Al término de que el secretario de gobierno Daniel Isaac Ramírez termina de hacer el protocolo de la sesión, el regidor Eduardo Aguirre, pide la palabra para que se incluyera un punto más a la orden del día, para aprobar 33 obras que se harán en el municipio con una inversión de 55 millones de pesos del (CODEMUN) Consejo Desarrollo Municipal, en cual por votación la mayoría de los regidores votaron a favor, solo tres regidores votaron en contra de que se subiera ese punto al orden del día. Ya estando este punto en el orden del día el director de Desarrollo Social Cesar Bonilla Badillo, mencionó las obras y la inversión, al terminar varios regidores pidieron tomar la palabra encabezado por Raúl Ulloa, quien pidió dos veces la palabra diciendo que no votaría a favor ya que no se entregó la documentación en tiempo y forma, no permite dar un estudio a fondo de cómo y quienes harían estas obras, invitando a los demás regidores a votar en contra de estas obras.

Por parte del regidor Eduardo Aguirre, pidió en dos ocasiones la palabra para dirigirse al regidor denostando su trabajo ya que según él, la gente está contenta con las más de 500 obras que se han hecho en el municipio, aparte el regidor Eduardo dijo que él es una franquicia de una familia que le echo mucho daño a Fresnillo, claro no dijo nombres, que dando más mal de lo que esta antes de discutir cosas que no venían al caso. El regidor Fernando dijo que él está trabajando haciendo recorridos de obras que inaugura el presidente municipal, que esta desde las ocho de la mañana para el servicio del pueblo quien es su patrón, pidiendo perdón a dios y al pueblo por sus errores.

En seguida tomo la palabra el regidor Enrique Franchini, quien explicó que se tuvo suficiente para poder estudiar y examinar a fondo este proyecto ya que la papelería se entregó en tiempo y forma (El regidor Franchini y el regidor Ulloa ya se traen del chongo desde hace tiempo) Total, que ni uno ni otro supieron enfocar este punto de acuerdo del (CODEMUN) siguiendo los regidores priistas como borreguitos nada más siguiendo la campana y votando cosas sin conocimiento esto les pueden atraer consecuencias grabes en las auditorias del gobierno estatal y federal Así de barata esta la política en el mineral y estos son los representantes del pueblo, que no mas no dan una a favor de fresnillo.

La cruz roja fue quien acudió como primer respondiendo realizando una revisión general para saber el estado de salud del menor y para descartar algun riesgo.

El ministerio publico formulo en coordinación con el dif municipal una denuncia por abandono de familiares.

Al arribo de la policía Preventiva, quien recogió al menor después del chequeo que se le realizó, trasladándolo al ministerio publico donde se le dio asistencia ya que se dieron cuenta que él bebe tenia horas de no comer, dándose a la tarea de comprar leche y pañales. ‎

Magdalena Murillo López Delegada de la Procuraduría de la Defensa de la Niña, Niño y Adolescentes, menciono referente al tema que es gravoso ya que de lo que va de esta administración se han registrado a lo menos 10 abandonos de bebes, haciendo las denuncias pertinentes. Por otra parte magdalena menciona que son ya

varias madres que se arrepienten de su acción de abandonar a su familiar, pidiendo el reclamo de su hijos lo cual, ya en entrevista con estas mujeres en su mayoría mencionan que el abandono se debe a su modo de vida ya que son de bajos recursos.

Los echos ocurrieron este 7 de marzo cuando una mujer al llegar a un domicilio toco la puerta respondiendo al llamado desde dentro del domicilio otra mujer quien al no tener respuesta se extraño y tomo la decisión de abrir la puerta acto seguido de encontrarse con la sorpresa de que habían dejado un bebe abandonado eb su puerta y como reacción a la situacion volteo para todas partes sin ver alguna persona que anduviera cerca de ahí.

El dif muncipal da apoyo pisicologico a esta mamas para que puedan recuperar a su bebe y tener una mejor vida tanto para madre como para el hijo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.