NI OPACIDAD, NI ACCIONES AL MARGEN DE LA LEY: TELLO

Page 1

Periodismo Social Dirección: Alejandro Araujo Aguilar

$7.00

Zacatecas, Zac. Nueva Época; Año VII Edición: 1745 Viernes 02 de Febrero del 2018

NI OPACIDAD, NI ACCIONES AL MARGEN DE LA LEY: TELLO

Gobierno del Estado es un aliado promotor de la transparencia y el acceso a la información, afirmó el titular del Ejecutivo Alejandro Tello Cristerna, durante su asistencia como invitado de honor al informe de labores 2017 de la Comisionada Presidente del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI), Norma Julieta del Río Venegas. "Nos hemos conducido y nos seguiremos conduciendo con transparencia, porque no tenemos nada que ocultar. Les aseguro que en este Gobierno no hay opacidad, ni acciones al margen de la ley. El IZAI tiene en Gobierno del Estado un aliado promotor de la transparencia y el acceso a la información", garantizó. El mandatario ejemplificó lo anterior con base en las acciones emprendidas a lo largo de su administración, como el lanzamiento de los portales INDYCE y Obra Transparente, donde la población zacatecana puede ejercer su derecho al acceso a la información y consultar las acciones y gasto público que administra su Gobierno, lo que abona a la legitimación del Estado. Tello Cristerna agregó que Zacatecas tiene uno de los portales de transparencia mejor calificados en este país, ante lo cual su Gobierno ha cooperado para fortalecer este valor social. "Esta administración es un Gobierno abierto y apoyaremos cualquier mecanismo de transparencia y de rendición de cuentas". Por su parte, Norma Julieta del Río Venegas felicitó al mandatario por las acciones y el compromiso mostrado para fortalecer el derecho de información de las y los zacatecanos, de tal modo que el estado es un referente nacional en materia de transparencia, dado que figura en el primer lugar en materia de información cargada a la plataforma de IZAI. Es de señalarse que el Poder Ejecutivo es el organismo más consultado ante IZAI, acumulando un total de 4 mil 128 solicitudes dirigidas, principalmente, a la Procuraduría General de Justicia (PGJEZ), Secretaría de Finanzas (Sefin), Secretaría de Educación (Seduzac), Secretaría de Administración (SAD), Servicios de Salud (SSZ), Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y Secretaría General de Gobierno. Las preguntas frecuentes de la sociedad obedecen a consultas de contratos, facturas, presupuesto y progreso de las obras de infraestructura, ante lo cual Tello Cristerna invitó a la sociedad a que continúen ejerciendo su derecho a la información. "Acérquense a las institu-

Síguenos por:

ciones públicas; el IZAI se encargará de proteger ese derecho fundamental. Háganlo valer". En el informe también estuvieron presentes la Magistrada del Tribunal Superior de Justicia (TSJEZ), Sonia de la Fuente; la Presidenta del municipio de Zacatecas, Judit Guerrero López; el Presidente de la Comisión Permanente de Congreso del Estado, Arturo López de Lara.

Asimismo, asistieron los Comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Oscar Guerra Ford y Eugenio Monterrey; el Coordinador de Órganos Garantes, José Orlando Espinoza; y el Comisionado del IZAI, José Antonio de la Torre Dueñas.

Con la nueva plataforma del Registro Único de Proveedores y Contratistas Validados del Estado (Rupcova), el Gobierno del Estado garantiza transparencia y confianza; así como un padrón veraz, completo y actualizado. Así lo expresó la Secretaria de la Función Pública, Paula Rey Ortiz Medina, al presentar el nuevo sistema de registro para proveedores y contratistas de la administración del Gobernador Alejandro Tello. Se trata -agregó en conferencia de prensa- de establecer un control efectivo, que permita brindar certeza sobre la capacidad técnica, jurídica, económica y material de las personas físicas y morales que celebren contratos de adquisiciones, servicios y obra pública con el gobierno estatal. La integración del Rupcova se logró a través de diversas estrategias que incluyeron: alineación del marco jurídico, modernización del sistema, perfeccionamiento en las verificaciones y mejora del proceso de validación y revalidación. En materia de verificaciones, refirió que se com-

probará, de manera física y documental, que cuenten con maquinaria y equipo registrado; también el domicilio fiscal de una muestra de hasta 30 por ciento de los domicilios fiscales foráneos de proveedores o contratistas. En el mismo sentido, la Secretaria de la Función Pública informó que el Registro Único también es un mecanismo que garantizar transparencia y fortalece la rendición de cuentas; además de prevenir y combatir la corrupción. Los requisitos para darse de alta en el Rupcova son: acta de nacimiento e identificación oficial; acuse de declaración fiscal del ejercicio inmediato anterior y opinión del cumplimiento; constancia de situación fiscal para verificación de actividad económica. Asimismo: balance financiero no mayor a tres meses; comprobante de domicilio fiscal no mayor a dos meses de antigüedad, inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC); acta constitutiva y las modificaciones a las mismas, para el caso de las personas morales.

TRANSPARENCIA Y CONFIANZA EN CONTRATACIÓN DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS: FP

Facebook/ángulos de zacatecas

@ánguloszac

www.angulosdezacatecas.com


2

APRUEBAN PROCESO TÉCNICO OPERATIVO DEL PREP EN ZACATECAS

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas aprobó el Proceso Técnico Operativo del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) para la Elección de Diputados Locales y Ayuntamientos, en el Proceso Electoral Local 2017-2018. El PREP tiene como objetivo, el 1 de julio de 2018, informar oportunamente los resultados electorales preliminares de la elección local de Diputados y Ayuntamientos al Consejo General del IEEZ, al Instituto Nacional Electoral, a los partidos políticos, coaliciones, candidatos independientes, medios de comunicación y a la ciudadanía. Esto, bajo los principios de seguridad, transparencia y confiabilidad, cumpliendo en todo momento con los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad, en lo relativo al diseño, operación e implementación del Programa de Resultados Electorales Preliminares. Además de establecer el mecanismo para brindar seguridad de los resultados preliminares que abarque confidencialidad, integridad y disponibilidad en el registro de los datos, la digitalización de las actas y la transmisión de dicha información mediante los esquemas que se aprueben por el Consejo General del IEEZ, siguiendo las normas y procedimientos que sean autorizados por el mismo Consejo General.

TRIJEZ ENTRE LOS ORGANISMOS AUTÓNOMOS MÁS CUMPLIDOS CON LA TRANSPARENCIA EN EL ESTADO DE ZACATECAS

El Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (TRIJEZ), se encuentra entre los organismos autónomos del estado que cumplieron en tiempo y forma con el 100% de las cargas y respuestas a solicitudes en el tema de transparencia y acceso a la información, según lo informó la titular del Instituto Zacatecano de Transparencia y Acceso a la Información, Norma Julieta Del Rio Venegas, en su pasado informe de labores. En ese sentido, el TRIJEZ se mantendrá firme en su convicción de ser un Tribunal transparente, dando certeza y legalidad en el proceso electoral en curso, haciendo frente de manera profesional y con total transparencia a los retos que se presenten. De igual modo, con el fin de seguir garantizando el derecho de acceso a la información, se mantendrá al alcance de la ciudadanía la página oficial www.trijez.mx, y sus redes sociales en Facebook: TRIJEZ.ZAC y Twitter: @TRIJEZ_ZAC, en donde se podrán consultar estrados electrónicos, sesiones públicas en vivo, sentencias, y toda la actividad que en materia político electoral desarrolle el TRIJEZ durante el transcurso del Proceso Electoral en curso.


3

GODEZAC Y UNAM PROPONEN GRANDES PROYECTOS PARA EL RESCATE DE JOVENES El Gobierno del Estado, en coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realiza las jornadas culturales y de radio comunitaria, como parte del Diagnóstico y Modelo de Intervención denominado Jóvenes en contexto de violencia, que se implementa en la entidad. Armando García Neri, subsecretario de Prevención Social del Delito de la Secretaría General de Gobierno (SGG), explicó que el objetivo es dar oportunidad a la juventud para que forme parte de proyectos importantes y mostrar otros modelos de vida, con parámetros de éxito distintos a los que muestran actores involucrados con la violencia y el delito. La primera jornada se realizó en la colonia El Orito, de esta ciudad capital, donde se llevaron a cabo talleres de grabado, esténcil y encuadernación; asimismo, las y los jóvenes presenciaron clases de box, canto, guitarra y arte urbano. Las próximas jornadas se llevarán a cabo en el polideportivo de la colonia Emiliano Zapata, en Fresnillo, el 2 de febrero de 16:00 a 19:00 horas y, el 9 del mismo mes en el Centro de Desarrollo Humano de la colonia África, en Guadalupe, en el mismo horario Armando Neri explicó, además, que el gobierno de Alejandro Tello también busca disminuir los factores de riesgo para este grupo poblacional

y promover el desarrollo de sus capacidades organizativas en la construcción de proyectos en y con la comunidad. El Modelo responde a la necesidad de potenciar factores de protección, tales como la visión positiva de la comunidad acerca de las y los jóvenes; participación/vinculación de la juventud en actividades comunitarias y la for-

mación de liderazgos juveniles comunitarios. "De igual manera, busca generar una buena relación con adultos significativos; rescatar los espacios públicos; usar la cultura, el arte y las Tecnologías de la Información; crear confianza en el futuro y generar condiciones que les permitan construir un proyecto de vida", puntualizó el funcionario estatal.

CAPACITAN SOBRE MEDIOS ALTERNOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS A PERSONAL DEL AYUNTAMIENTO DE FRESNILLO

Personal del Centro Estatal y Regional de Justicia Alternativa de la Capital y Fresnillo, del Poder Judicial del Estado de Zacatecas, impartieron la capacitación denominada, “El Procedimiento de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos”. Lo anterior fue dirigido a personal de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia, Área de Jefatura de Gobierno, Departamento Jurídico, Juez Comunitario y Seguridad Pública, así como de los programas sociales del Ayuntamiento de Fresnillo. La finalidad fue estrechar lazos de coordinación así como dar a conocer los servicios que se ofrecen en el Centro Estatal y Regional de Justicia Alternativa de la Capital y Fresnillo. Los Licenciados Juan Gerardo Flores Rodríguez y Patricio García Tiscareño, Director y Subdirector del Centro Estatal de Justicia Alternativa de Zacatecas así como el Licenciado Elías Garcés Vázquez, Director Regional del Centro de Justicia Alternativa de Fresnillo, estuvieron a cargo de compartir la información a los asistentes.


4

RECONOCEN A GOBIERNO POR TRATAMIENTO DE DATOS DE MUJERES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA

La Secretaría de Gobernación (Segob) reconoció el trabajo y compromiso que el Gobierno de Zacatecas realiza a través del Banco Estatal de Datos sobre Violencia Contra las Mujeres (Banevim), órgano desconcentrado de la Secretaría de las Mujeres, por el suministro de información que permite integrar expedientes electrónicos para cada mujer en situación de violencia. Estos expedientes reflejan situaciones únicas y pueden fungir como un historial de antecedentes de violencia que han enfrentado las víctimas, lo cual permite sistematizar la información para que en cualquier parte de México haya precedente de cada caso, para promover la atención integral de la usuaria sin revictimizarla. Además, fomenta mayor rapidez en la aplicación de medidas gubernamentales como las órdenes de protección, que pueden ser de tres naturalezas: de emergencia, preventivas y civiles. Acciones que, en algunos casos, son de urgente aplicación porque su objetivo es alejar a la víctima de su o sus agresores. El Banevim fue distinguido, a través de un oficio enviado por la Segob, como uno de los cinco mejores bancos estatales del país; reconocimiento otorgado por el Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Banavim). La distinción fue otorgada por el desempeño del Banevim en la integración de la información que brindó el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas en órdenes de protección, de las cuales registró 820 órdenes, 59 de tipo penal y 761 civiles.

El Banco Estatal, recientemente constituido, tiene fluidez de información entre las dependencias que registran casos de violencia. Al primer semestre de su instauración tuvo en total 3 mil 927 casos registrados e información para 55 de los 58 municipios de la entidad. Otro aspecto que mereció el reconocimiento fue la coordinación permanente con otras instancias generadoras de información, mediante la

creación de cuentas y capacitación de capturistas para el registro y sistematización oportuna de los datos. La base de los criterios que aplicaron para esta distinción es el avance estadístico y la coordinación entre los consejos o sistemas estatales para articular y comprometer a las dependencias en la integración de casos de violencia contra las mujeres. Las otras entidades reconocidas fueron Chiapas, Colima, Jalisco y Michoacán.

En particular, dijo, el taller inicial, impartido por el periodista Jesús Regis, fortalecerá acciones benéficas a quienes estén en situación vulnerable, interés particular de la presidenta municipal Judit Guerrero López, como parte de las estra-

tegias de prevención del delito y el combate a las adicciones. Adelantó que ya se trabaja en la programación de un segundo taller, como segunda etapa de aprendizaje.

OFRECEN ALTERNATIVAS OCUPACIONALES A JÓVENES

Con el objetivo de ofrecer a las y los jóvenes de la capital, alternativas ocupacionales que incluso puedan tomar como un modo de vida, el Ayuntamiento de Zacatecas, en coordinación con el Instituto Zacatecano de Cultura Ramón López Velarde, puso en marcha un Taller de Fotografía. El punto de encuentro para el desarrollo de las actividades es el Centro Social de la colonia Díaz Ordaz, donde, de entrada, las y los participantes, en su mayoría jóvenes, aunque se encuentran también algunos adultos, recibieron una introducción al fantástico mundo del arte fotográfico, de manera gratuita. Ana María Gutiérrez Ortiz, coordinadora de los Centros Sociales de la capital, manifestó que con estas acciones, el gobierno municipal ofrece otras posibilidades de aprendizaje a las y los jóvenes que no tienen posibilidades de tomar este tipo de cursos, ya sea porque no hay muchos lugares que los ofrezcan y por los costos que implican. Acompañada de Xóchitl Marentes, subdirectora de Difusión y Enseñanza del IZC, Ana Martínez detalló que se cuenta con 20 cámaras que utilizan los aprendices para que descubran lo que se ve a través de una lente, se interesen y lo vean incluso como un modo de vida.


5

SE COORDINAN GOBIERNO ESTATAL Y ALCALDÍA DE GUADALUPE PARA FORTALECER LA SEGURIDAD PÚBLICA Para hacer de Guadalupe un municipio de paz y armonía, con óptimas condiciones de seguridad, Ismael Camberos Hernández, secretario de Seguridad Pública (SSP), y el alcalde Enrique Flores Mendoza, realizaron un pase de revista al personal operativo de la Dirección de Seguridad Pública, al que encomendaron la confianza y responsabilidad de velar por la tranquilidad de las familias guadalupenses. El presidente municipal enfatizó que para fortalecer la estrategia de seguridad se trabaja en coordinación con la Federación y el Gobierno del Estado en acciones preventivas y de contención, pues afirmó que: "nadie puede estar al margen de combatir el crimen y la delincuencia, es una obligación de todos asumir esta alta responsabilidad si queremos que se hagan bien las cosas." También destacó que Guadalupe se ha convertido en un referente, ya que es el primero en contar con un Programa Municipal de Derechos Humanos en el estado, acción que cuenta con el respaldo de María de la Luz Domínguez Campos, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ). Lo anterior, sobre todo, en materia de seguridad y justicia, debido a que en dicho plan se contempla la formación de los policías en el marco del respeto a los derechos humanos de la ciudadanía. El alcalde Enrique Flores aprovechó para reconocer a los elementos de la DSP, quienes día a día exponen su integridad física y su vida. Asimismo dijo que el ayuntamiento trabaja para dotarlos con equipo e implementos necesarios para cumplir con su deber. En ese sentido, refirió la inversión superior a 24 millones de pesos, con respaldo del gobierno federal. Además, anunció que este año se ejercerán más de 12 millones de pesos del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg).

Hizo un llamado a los policías municipales a redoblar esfuerzos para hacer que la seguridad en Guadalupe funcione mejor, con elementos de proximidad social, confiables y con mayor cercanía hacia la ciudadanía. Por su parte, el titular de la SSP refirió que acciones donde los resultados no dejan lugar a dudas del cumplimiento a la normatividad, permiten fortalecer la confianza entre la ciudadanía y las mujeres y hombres en quienes la sociedad guadalupense ha depositado el resguardo de su seguridad. Reiteró su convicción de que las y los servidores públicos que prestan sus servicios como elementos de seguridad pública son gente de bien, de valores, de convicciones, de fortalezas, profesionales y de familias que viven en armonía, pues son muchos más los elementos bue-

nos y positivos. Reconoció al presidente Flores Mendoza, al señalar que en ningún momento se ha doblegado por cuidar de quienes habitan el municipio y por apoyar en todas las gestiones para consolidar a un cuerpo policial bien remunerado, mejor equipado, capacitado, debidamente profesionalizado y en crecimiento numérico. También estuvieron presentes: Orestes de Jesús Estrada Miranda, coordinador de la Policía Federal en Zacatecas; Jorge Eduardo Cano Altamirano, subsecretario de Inteligencia Política Criminal y Vinculación Ciudadana, así como Arturo Luna Ramírez y Juan José Rangel Martínez, titulares de la Dirección de Seguridad Pública en Guadalupe y Zacatecas, respectivamente.

PROMUEVE GODEZAC LA FORMACIÓN CONTINUA DE DIRECTIVOS Y DOCENTES DEL COBAEZ

El Colegio de Bachilleres del Estado (Cobaez) organizó el seminariotaller Gestión del Currículum, Didáctica y Evaluación de Competencias desde el Enfoque Socio-formativo, mismo que fue impartido por Juan Antonio García Fraile, como parte de las actividades del consejo Académico de la Región III. El seminario motivó a 65 directivos y docentes a desarrollar una práctica pedagógica que promueva la autogestión del conocimiento en el estudiantado. Los propósitos incluyeron elevar la calidad educativa; impulsar el desarrollo y utilización de tecnologías; ofrecer educación de calidad y fomentar la gestión académica e institucional, entre otros. García Fraile es doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad de Oviedo, licenciado en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid, así como profesor titular de la misma casa de estudios; además es Presidente de la Consultora Centro de Formación Pedagógica e Innovación Educativa.


6

DETIENEN POLICÍAS ESTATALES A CUATRO PERSONAS INVOLUCRADAS EN DIVERSOS DELITOS

Este jueves, en diversas acciones de seguridad, elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvieron a cuatro personas involucradas en varios delitos; entre éstas, dos acusadas de tentativa de secuestro. En atención a una denuncia anónima sobre dos hombres quienes presuntamente trataban de privar de su libertad a una joven, elementos de la PEP acudieron al fraccionamiento Lomas del Valle, donde ubicaron y detuvieron a Erick N. y Alejandro N. de 24 y 22 años, respectivamente. Luego de convivir con ellos en un domicilio, dos mujeres jóvenes se percataron de que la intención de los hombres era privarlas de su libertad, por lo que una de ellas solicitó vía telefónica el apoyo de la Policía Estatal. Tras la detención, los elementos de la PEP presentaron ante el Ministerio Público a los detenidos, instancia que se encargará de integrar la Carpeta de Investigación. Por otra parte, Policías Estatales detuvieron a Ernesto N., de 28 años, sobre el bulevar Bicentenario, en Guadalupe, quien conducía un vehículo Honda Accor, color azul, modelo 2008, con placas de Tamaulipas, con reporte de robo, por lo que fue puesto a disposición del Ministerio Público, junto con la unidad motriz. Finalmente, durante recorridos de seguridad y vigilancia, Policías Estatales detuvieron a un joven de 16 años de edad, quien se encontraba en el interior de una finca rústica ubicada en la avenida San Ramón, sustrayendo artículos del sanitario, por lo que también fue puesto a disposición del Ministerio Público.

ZACATECAS ESTÁ CERCA DEL 90% DE LA META DE VACUNACIÓN CONTRA INFLUENZA: SECRETARIO GILBERTO BREÑA • El titular de la SSZ informó que el Sector Salud aplicó 400 mil dosis a grupos de riesgo de la población zacatecana • Reiteró el llamado a la ciudadanía para que acuda a recibir sin costo el inmunológico en las unidades de salud Gilberto Breña Cantú, titular de la Secretaría de Salud del Gobierno de Zacatecas (SSZ) informó que hasta el viernes 26 de enero, se habían aplicado en la entidad 401 mil 403 vacunas anti influenza estacional, lo que representa cerca del 90 por ciento de la meta establecida por el Sector Salud. El funcionario estatal agregó que la Temporada Invernal 2017-2018 culmina en 45 días aproximadamente, por lo que confió en alcanzar el 100 por ciento de la meta, que es de 450 mil 006 dosis. Aún contamos con más de 40 mil vacunas -detalló- y existe la posibilidad de cubrir el 100 por ciento de los grupos de riesgo, es decir, personas entre los 5 y 60 años, antes de que concluya la temporada de vacunació, el 15 de marzo próximo. El Secretario de Salud reiteró el llamado a la población que no ha recibido la vacuna para que acuda al IMSS (régimen ordinario y Prospera), ISSSTE y SSZ, con la finalidad de que les apliquen el inmunológico de manera gratuita. El llamado es sobre todo -expresó finalmente- para personas diabéticas; con enfermedades del corazón, pulmonares crónicas y renales; cardiopatías, asmáticos graves, con obesidad mórbida, pacientes con cáncer y VIH.


7

AGENDA LEGISLATIVA

DIPUTADOS NOMBRAN, NUEVO COMISIONADO DEL IZAI

Dictamen de Elegibilidad para Comisionado del IZAI

Dando continuidad a los trabajos para los que fue convocada la Asamblea al Quinto Periodo Extraordinario de Sesiones, durante la jornada legislativa de este jueves 1 de febrero, fue aprobado por unanimidad de las y los diputados asistentes, el dictamen de elegibilidad presentado por la Comisión Legislativa de Transparencia y Acceso a la Información Pública, en el marco del proceso de designación de un comisionado del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. La Comisión Dictaminadora emitió su opinión fundada en el sentido de que los ciudadanos Julio Salvador Segura Morales, Jesús Octavio Macías Zamarripa, Pedro García Hernández, Samuel Montoya Álvarez, Víctor Hugo Hernández Reyes, Sol De María Galván Ocampo, Enrique Dávila Del Real, Lázaro Ávila Cabrera, Alma Ivonne Soto Araujo, Jesús Ruíz Arellano y Salvador Eduardo Villa Almaraz, resultan ser elegibles para ocupar el cargo de Comisionado del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.

Terna Posteriormente, en una segunda sesión desarrollada este mismo 1 de febrero, y tras el análisis hecho por parte de los legisladores y legisladoras de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política, en voz de la diputada Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre, se dio lectura a la iniciativa de punto de acuerdo, respecto de la terna propuesta para la designación de un comisionado o comisionada del IZAI. Se destacó en la iniciativa que esta Soberanía Popular tiene una alta responsabilidad en la designación de los comisionados del Instituto Zacatecano de Transparencia, dado que las funciones que desempeña este organismo, son de enorme relevancia para la sociedad, pues de su cumplimiento depende, en gran medida, la consolidación de la democracia, y la plena vigencia del Estado de Derecho. Se recordó además que en 2007, se consagró el derecho a la información pública como fundamental, y entre los temas más importantes que se detonaron desde entonces están: 1. Las autoridades reguladoras y autoridades obligadas. 2. Principio de máxima publicidad y reserva temporal de la información por razones de interés público. 3. Gratuidad en el acceso a la información pública. 4. No se debe acreditar interés jurídico o de otro tipo para acceder a la información pública.

5. Deben existir procedimientos expeditos y órganos garantes para la correcta función en materia acceso a la información. 6. Los órganos obligados deben mantener archivos públicos actualizados.

ción de datos personales son temas que se actualizan y modifican de un momento a otro, y que el IZAI debe estar preparado para afrontar tales cambios y cumplir con sus atribuciones de manera eficaz y eficiente, se propuso la siguiente terna:

7. La información de particulares que hayan recibido recursos públicos o de otro tipo, también debe ser pública.

ULIO SALVADOR SEGURA MORALES SAMUEL MONTOYA ÁLVAREZ VÍCTOR HUGO HERNÁNDEZ REYES

8. Las leyes en la materia deben establecer sanciones.

El asunto fue considerado de urgente y obvia resolución, por lo que el pleno de la asamblea se constituyó en Colegio Electoral, y con 22 votos emitidos por cédula, se eligió a Samuel Montoya Álvarez, como nuevo comisionado del IZAI, cargo que ostentará por siete años.

Las y los integrantes del máximo órgano de gobierno reconocieron que los aspirantes inscritos en el proceso de designación reúnen las características para desempeñar el cargo de comisionado del IZAI, ya que todos son profesionistas que se han distinguido por su dedicación al servicio público, la academia o la investigación, y sobre todo por su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. Basados en los principios de idoneidad y de elegibilidad, y convencidos de que el instituto requiere propuestas novedosas, pues la transparencia, el acceso a la información y la protec-

Toma de Protesta En esta misma jornada, y en sesión solemne de la LXII Legislatura, se procedió a la toma de protesta de Samuel Montoya Álvarez, como nuevo comisionado del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y posteriormente se clausuró el quinto periodo extraordinario de sesiones.


INICIA LA REPRESIÓN A TRABAJADORES DE LA PRESIDENCIA DE FRESNILLO QUE SIMPATIZAN CON OTROS PARTIDOS DIFERENTES AL PRI

Javier Hernández/ Corresponsal/ Fresnillo

Empieza la represión a ciertos trabajadores que sienten simpatía por algún personaje político. En entrevista anónima de algunos trabajadores de la presidencia, comentan que se empieza un tipo de represión por tener otra ideología política y por ayudar en alguna actividad fuera de sus horarios del trabajo. Los trabajadores dijeron que, desde hace algunos días, a varios compañeros de trabajo los están mandando a disposición a Recursos Humanos, sin saber las causas legales de su cambio, ya que al preguntar, sólo les responden que son ordenes de los de arriba, a otros los cambian de departamento para que ellos no tengan comunicación entre sí. A lo menos ya son más de cinco trabajadores a los que han cambiado de lugar de trabajo, los afectados mencionan que ésto es muy molesto, ya que nada más están vigilando todo lo que se hace, como si fuera una cárcel. Eusebio Ramírez de León, comentó, que él no permitirá que se hostigue al personal por tener ideas o ideologías diferentes a la del gobierno, estarán atentos a cualquier denuncia que se pudiera presentar de los trabajadores por ostigamiento sea miembro o no del sindicato, se le dará la misma ayuda y apoyo.

MARISOL GAMBOA JUNTO CON EL ISSSTE ORGANIZAN FERIA DE SALUD PARA EL HOMBRE

Javier Hernándes/ Corresponsal/ Fresnillo

La regidora Marisol Gamboa en coordinación con la delegación del ISSSTE, hicieron la feria de salud para el hombre en Fresnillo. La regidora Marisol Gamboa, lleva a la presidencia la feria de salud del hombre, donde se tuvieron varios módulos, donde se estuvieron checando la próstata con tecnología de punta, sobre peso, nutrición, diabetes también se tuvo activación física para hombres. La Regidora Gamboa, comentó, que las actividades de salud para el hombre será todo el mes y habrá feria en las comunidades que es una de las peticiones que más le han hecho en sus giras de trabajo. Javier Alberto Torres Cardona Delegado del ISSSTE en Zacatecas, comenta de la feria de salud para Hombre en Fresnillo, ya que la mortandad de próstata es más alta que la mortalidad en la mujer por cáncer de mama,

por eso la importancia de hacer éstas ferias. Las enfermedades se pueden prevenir, ya que sale más barato que curar, las enfermedades en el hombre son por desorden alimenticios y malos hábitos como lo son el cigarro, el alcohol, entre otros, está en las principales causantes de las enfermedades degenerativas en el masculino.

Hay que resaltar que al evento se atendieron más de 800 personas, siendo la más concurrida la prueba de cancer de próstata, Se tenía tiempo que no se hacía un evento donde acudieran la gente a la presidencia municipal, hay que recalcar que el evento lo organizó la regidora Marisol Gamboa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.