45 MDP PARA EL FOMENTO DEL EMPLEO Y AUTOEMPLEO

Page 1

Periodismo Social Dirección: Alejandro Araujo Aguilar

$7.00

Zacatecas, Zac. Nueva Época; Año VII Edición: 1742 Viernes 26 de Enero del 2018

ZACATECAS, SEGUNDO EN RECIBIR EL MAYOR APOYO A NIVEL NACIONAL

45 MDP PARA EL FOMENTO DEL EMPLEO Y AUTOEMPLEO

Durante 2018, a través de los diferentes programas del Servicio Nacional del Empleo (SNE), Zacatecas recibirá 45 millones de pesos para propiciar fuentes de empleo entre los zacatecanos; con esa cantidad, la entidad se convertirá en la segunda del país en recibir el mayor recurso, sólo por debajo de la Ciudad de México. Este jueves, el Gobernador Alejandro Tello y el Secretario del Trabajo, Roberto Campa Cifrián, encabezaron el arranque nacional del Programa de Apoyo al Empleo, al tiempo en que inauguraron la Primera Feria del Empleo del año 2018, en la que 48 empresas ofertaron a los zacatecanos casi 2 mil 500 vacantes para profesionistas, operarios, empleados y técnicos. Consciente de que la mejor política para contrarrestar la desigualdad social es la creación de empleos bien remunerados, en el Palacio de Convenciones el Gobernador Tello se dirigió a los cientos de asistentes que acudieron en busca de una vacante, o bien a recibir un apoyo para el autoempleo, y se comprometió no sólo a cumplir su promesa de propiciar 40 mil empleos formales en cinco años, sino a superar la meta y llegar a por lo menos los 50 mil. Refirió que durante el primer año de su administración se crearon más de 9 mil 500 empleos formales; 1 mil 500 más a los 8 mil que se había comproPase a la 5

EL BIENESTAR CIUDADANO ES UN COMPROMISO INELUDIBLE: ENRIQUE FLORES MENDOZA

Alejandro Araujo Aguilar/Ángulos Diario

En medio de una algarabía espontanea realizada por diversos grupos y sectores de la sociedad guadalupense entre los que destacaban campesinos, trabajadores de diferentes sectores productivos, grupos vecinales, amas de casas, jóvenes y hasta música de una modesta banda regional, claro sin faltar los grupos políticos de primer nivel, funcionarios, diputados locales y federales, fue el recibimiento y apoyo que le brindaron al presidente del municipio de Guadalupe, Enrique Flores Mendoza, al registrar su precandidatura para continuar al frente de ese municipio. Entrevistado por esté medio minutos antes de registrarse como precandidato a la presidencia de Guadalupe, en donde aún ejerce como presidente municipal, Enrique Flores Mendoza, dejo claro que su único compromiso es seguir construyendo un municipio en donde los ciudadanos se desenvuelvan cotidianamente con mayor seguridad. Durante la entrevista, no dejo de señalar que su registro a seguir gobernando Guadalupe, se debe al gran compromiso que ha adquirido con la sociedad de su municipio quien acudió de manera masiva a respaldar su decisión de continuidad. Marcó puntos importantes para el desarrollo de

Síguenos por:

Pase a la 3

Facebook/ángulos de zacatecas

@ánguloszac

www.angulosdezacatecas.com


2

JORGE ROMERO NUEVO DELEGADO GENERAL DEL COMITÉ NACIONAL DEL PRI EN ZACATECAS Con la presencia de Carlos Iriart Mercado y Rubén Ignacio Moreira, Secretarios de Organización y de Acción Electoral del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), respectivamente, fue presentado Jorge Romero Romero como Delegado General del CEN en el estado de Zacatecas. “Vengo a sumarme al priismo de Zacatecas, con la mayor de las modestias, estoy seguro de que aprenderé mucho, porque es un priismo muy sólido, es una gente buena que siempre me ha recibido de la mejor manera”, expresó en su primer mensaje en esta nueva encomienda Jorge Romero Romero. Y añadió: “confío mucho en el liderazgo de Alejandro Tello, sé que el primer priista es una confianza para la ciudadanía; vengo con un gran compromiso con nuestro candidato Meade, con nuestro líder Enrique Ochoa, y venimos a sumar un granito de arena al proyecto de México y lo vengo a hacer con el mejor de los ánimos”. Por su parte, Carlos Iriart Mercado, Secretario de Organización del comité nacional aseguró que “el PRI es la mejor opción política en nuestro país, sin duda, y lo es en razón de las mujeres y los hombres que con convicción trabajan todos los días y están en todos lados y en todo tiempo cerca de la ciudadanía, trabajando, actuando, gestionando, interactuando, armonizando los esfuerzos de su comunidad, de su espacio político, su espacio social, en los municipios, en su estado y en el total del país”.

Iriart Mercado recordó que hace seis años, el mejor porcentaje de participación priista del país se dio aquí en Zacatecas. “Por lo que son reconocidos en el Comité Ejecutivo Nacional, las mujeres y hombres priistas de este estado porque siguen siendo punta de lanza y un referente nacional obligado, para quienes con convicción y con aprecio a la camiseta seguimos luchando para transformar a nuestro país”, dijo.

“Venimos a ponernos a las órdenes en esta honrosa responsabilidad de representar a nuestro precandidato, José Antonio Meade, y sacaremos adelante esta tarea que sin duda nos compromete y que haremos todo lo que esté de nuestra parte para que salgamos muy fortalecidos pero sobre todo que demos resultados como lo hicimos en el 2012 los zacatecanos”, expresó Rafael Gutiérrez.

Luego de presentar a Javier Romero Romero como Delegado General, el Presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Felipe Ramírez, presentó también a Rafael Gutiérrez y Ricardo Lamas, como enlaces del precandidato presidencial Pepe Meade.

Estuvieron presentes en este evento de presentación también la Secretaria General del CDE del PRI, Lila Ulloa, secretarios y delegados en los municipios del propio comité, legisladores locales y militantes de diferentes municipios de la entidad.

FRESNILLO SIN CANDIDATO PRIISTA, NO SE PRESENTÓ PEPE HARO

Javier Hernández/ Corresponsal/ Fresnillo

A pesar de que el registro de candidatos para Presidente Municipal tenía como hora límite las 8 pm del día de ayer, la mesa de registro esperó media hora más para ver si llegaba algún candidato a la presidencia municipal de Fresnillo. Sin embargo, la espera fue inútil ya que hasta el cierre de ese Consejo no se presentó absolutamente nadie. Como ya era sabido el único aspirante priista era el actual presidente municipal José Haro de la Torre pero por causas desconocidas hasta el momento no llegó al registro de su partido y será en las próximas horas que la dirigencia del comité directivo estatal del PRI decida cuál será el mecanismo para ocupar esa elección.


3

BUSCA ENRIQUE GUADALUPE FLORES HACER HISTORIA CON REELECCIÓN

Luego de una evaluación externa sobre el trabajo realizado al frente del Ayuntamiento de Guadalupe 2016-2018, Enrique Guadalupe Flores Mendoza se inscribió en la convocatoria interna del Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) como precandidato a la presidencia municipal para el proceso electoral 20172018.

Tras anunciar que el tricolor irá en alianza con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para el presente proceso electoral, recordó que desde un principio estableció que la única condición para buscar la posibilidad de reelegirse era tener elementos para hacerlo y así lo demostraron las diversas encuestas levantadas en los últimos meses donde la ciudadanía mostró un gran respaldo al trabajo que ha encabezado al frente de la administración municipal. Acompañado por la militancia tricolor, Enrique Guadalupe Flores reconoció a quienes en conjunto con la ciudadanía han hecho posible sentar las bases del desarrollo de uno de los municipios con mayor crecimiento en el país. Agradeció las muestras de apoyo de los diferentes sectores y organizaciones del partido, especialmente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) de la cual es parte desde sus inicios en el PRI, sin olvidar a los gremios sindicales, de obreros, campesinos, jóvenes, mujeres, deportistas, taxistas, empresarios, comisariados ejidales, delegados municipales y ganaderos que confían en este proyecto. Además de agradecer el apoyo de su familia y particularmente de su esposa Lucía Medina de

Flores, también reiteró su compromiso por integrar en este proyecto a todas las voces y organizaciones internas del partido, a quienes pidió su confianza para seguir haciendo que Guadalupe funcione mejor, trabajando en unidad en pos de un mismo objetivo: lograr un crecimiento ordenado, planeado y en la ruta del desarrollo para tener un mejor Guadalupe. Expresó que en los 16 meses que lleva al frente del Ayuntamiento ha trabajado de la mano con los guadalupenses para construir las bases que definan el futuro del municipio de forma ordenada, con mejores servicios públicos y mayor participación de la ciudadanía en la toma de decisiones. “Hoy asumimos esta alta responsabilidad de venir a un encuentro con la historia, hoy que el país por vez primera permite la reelección, no lo estamos haciendo como una aventura, lo hacemos con el compromiso de saber que podemos sacar adelante nuestro municipio si contamos

con el apoyo de ciudadanos comprometidos por hacer de nuestra casa una estancia en mejores condiciones de seguridad, de paz y de progreso”, expresó. Al destacar que la principal fortaleza del tricolor es la unidad, pidió el respaldo de las bases del PRI para participar en la contienda electoral y, en caso de lograr el triunfo, trabajar fuertemente en consolidar esa ruta de desarrollo para tener un mejor Guadalupe. Al registro de precandidatura también asistieron Osvaldo Ávila Tiscareño, Isadora Santiváñez Ríos, Roberto Luévano Ruiz, Claudia Edith Anaya Mota, Araceli Guerrero Esquivel, Lyndiana Bugarín Cortés, Carlos Peña Badillo, Víctor Armas Zagoya, Antonio Martínez Zaragoza, Perla Martínez Delgado, Arturo Jairo García Quintanar, Héctor Bernal Gallegos, Rogelio Hernández Quintero, Jesús Martínez Jasso, David González, así como otros representantes de los diferentes sectores y organizaciones del PRI.

EL BIENESTAR CIUDADANO ES UN COMPROMISO INELUDIBLE: ENRIQUE FLORES MENDOZA

Viene de la 1

los guadalupenses, como el de regular de manera ordenada todos los asentamientos irregulares. Darles continuidad, dijo, al desarrollo social a base de obras de bienestar a todas las comunidades que conforman el municipio, no dejo de mencionar su compromiso de atender de manera contundente las más sentidas demandas de los ciudadanos. El apoyo a las mujeres, jóvenes y adultos de la tercera edad han sido factores determinantes para el desarrollo de ese municipio, la creación de empleos, la atracción de inversiones y sobre todo las gestiones millonarias que ha realizado en conjunto con los legisladores federales para el crecimiento del municipio son aspectos que destacan la sensibilidad del aún mandatario municipal. Las muestras, no sólo, de apoyo, sino de cariño que le mostro la ciudadanía por el gran trabajo que ha realizado al frente de su municipio, durante el corto tiempo que tiene como Alcalde fueron abrumadoras de tal manera que para llegar a la oficina de registro del Comité municipal del PRI, tardó más de lo esperado. Las mantas y cartulinas relucieron por toda la calle en donde se ubica la casa de registro, pero, aún

más, las muestras de apoyo al un presidente municipal, se dejaron sentir por las espontaneas frases de agradecimiento por su gestión. Cabe recordar que la gestión actual para todos los presidentes municipales es sólo por dos años, dando fin el próximo septiembre y los nuevos presidentes municipales que vayan a ser elegidos por la votación ciudadana tendrán, ahora sí, un periodo de tres años, como ha sido la costumbre en nuestro país.


4

FIRMAN CDHEZ Y CNDH CONVENIO PARA LA APLICACIÓN DEL MECANISMO NACIONAL DE PREVENCIÓN DE TORTURA

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) con la representación de su Presidenta, la Dra. Ma. de la Luz Domínguez Campos y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) representada por su Presiente, el Lic. Luis Raúl González Pérez firmaron el Convenio de colaboración para la aplicación del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

La Presidenta de la CDHEZ, la Dra. Ma. de la Luz Domínguez destacó la importancia del Mecanismo de acuerdo a lo dispuesto en el protocolo facultativo de la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, y el Reglamento que instan a examinar periódicamente el trato de las personas privadas de su libertad en lugares de detención, con miras a fortalecer, si fuera necesario, su protección contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. Domínguez Campos, explicó que otra de sus facultades que brindan estos documentos es el hacer recomendaciones a las autoridades competentes con objeto de mejorar el trato y las condiciones de las personas privadas de su libertad y de prevenir tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, tomando en consideración las normas pertinentes de la Organización de Naciones Unidas. Además de elaborar propuestas y observaciones acerca de la legislación vigente o de los proyectos de ley en la materia. Expuso que desde la creación del Mecanismo Nacional de Prevención, adscrito a la CNDH, como la instancia especializada encargada

de supervisión permanente y sistemática de los lugares de privación de la libertad en todo el territorio nacional, el organismo nacional de derechos humanos tiene como facultad la realización de acuerdos o convenios de cooperación con entidades del país o internaciones que coadyuven en el cumplimiento de su fin. En un evento en el que se contó con la presencia de los titulares de las Comisiones y Procuradurías Estatales defensoras de los derechos humanos en el país, se resaltó la vital importancia de realizar nuevos convenios de de colaboración, que se encuentren bajo la nueva normatividad en materia de derechos humanos. Cabe destacar, que este protocolo establece un sistema de visitas periódicas a cargo de órganos internacionales y nacionales independientes a los lugares en que se encuentren personas privadas de su libertad, con el fin de prevenir la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanas o Degradantes, el cual fue firmado y

SIN INCREMENTO EL COSTO DE EXPEDICIÓN DE ACTAS DE NACIMIENTO

En apoyo a la economía de las familias zacatecanas que requieren obtener documentos de identidad, el Gobierno del Estado, a través de la Coordinación General Jurídica (CGJ), anunció que no hay incremento de precios en la expedición de actas de nacimiento. Así lo dio a conocer el Coordinador General Jurídico, Jehú Eduí Salas Dávila, quien señaló que el objetivo es permitir que las personas nacidas en el estado obtengan este documento, que confiere nombre, nacionalidad, filiación y tiene primordial uso para cualquier trámite, a un precio accesible. Actualmente las actas se expiden en dos modalidades: en el denominado Papel Valorado y en papel Bond, que tienen costos de 123 y 99 pesos, respectivamente; se pueden tramitar en las oficialías de Registro Civil ubicadas en los diferentes municipios, así como a través de la página: www.gob.mx/actas. Para el trámite por Internet solicitan datos como: Clave Única de Registro Poblacional (CURP), nombre completo, fecha de nacimiento, entidad de registro, sexo, nombre completo de madre o padre, pago en línea con tarjeta de crédito o débito, pago refe-

renciado e imprimir, tanto el formato de pago como el acta, la cual es válida ante cualquier autoridad o trámite a realizar. Salas Dávila añadió que, durante el 2017 expidieron un total de 726 mil 154 actas, de las cuales, 22 mil 388 fueron a través de los consulados mexicanos en el extranjero. Agosto fue el mes con mayor número de impresiones de copias certificadas, con un total de 79 mil 590. El funcionario también dio a conocer que Zacatecas se coloca a la vanguardia en toda la República Mexicana en el uso de papel bond para la impresión de actas, lo cual se realiza desde finales de agosto en las 59 oficialías del Registro Civil en el Estado, así como en los 14 cajeros de servicios electrónicos. Actualmente, trabajan en un portal estatal por Internet que tendrá un sistema para facilitar la impresión de actas diversas, por ejemplo, matrimonio y defunción, acercando con ello el servicio del Registro Civil a la población zacatecana.

ratificado por el Estado Mexicano y el cual entra en vigor en el año 2006, comprometiendo a México realizar acciones concretas para este fin. En México, el pasado 26 de junio de 2017, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, cuyo objetivo es establecer la distribución de competencias y la forma de coordinación de los tres órdenes de gobierno para prevenir, investigar, juzgar y sancionar los delitos de tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. Por ello, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos establecieron la colaboración interinstitucional, con la finalidad de seguir atendiendo la prevención de la Tortura y Otros Tratos o penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, en el marco de la Ley General, así como del reglamento que norma su actuar.


5

ENTREGA GOBIERNO ESTATAL EQUIPAMIENTO PARA NORIA EN GUADALUPE

A un mes de que la población de la comunidad de Santa Mónica solicitó equipar la noria de abastecimiento emergente de agua potable, Víctor Armas Zagoya, titular de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (Sama), entregó dicha obra a sus habitantes. Para hacer efectiva la distribución de líquido entre más de mil pobladores que hace meses carecían del mismo, fue necesario equipar la noria con una bomba, tubería, transformador, aparatos electromecánicos e instalar un macro medidor. El Gobernador Alejandro Tello fue preciso en la indicación de que las acciones de la Sama se enfoquen, especialmente, en garantizar el derecho al agua a todas las localidades zacatecanas que presenten desabasto, señaló Víctor Armas. El equipamiento, que permitirá que las y los habitantes de esta localidad tengan agua potable diariamente, se realizó gracias a las gestiones conjuntas entre la delegada municipal, Griselda Rodríguez y el alcalde Enrique Flores Mendoza. La inversión fue por 304 mil pesos, a los que se sumó, además, la rehabilitación del equipamiento del pozo de la misma comunidad.

15 MDP... Viene de la 1 metido, lo que indica que se va por buen camino en la búsqueda de propiciar a los zacatecanos niveles de vida más dignos, máxime que la gente lo que más le solicita son empleos para sus hijos. Agradeció, por tanto, a las empresas que le han apostado a Zacatecas para dar trabajos especialmente en el rubro de la minería y la industria automotriz, que cada vez más se fortalece. A la par, felicitó a los emprendedores, quienes con una taquería, una estética o algún otro tipo de negocio se autoemplean. En ese sentido, el Gobernador y el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Roberto Campa, entregaron este día maquinaria y equipo a beneficiarios de diferentes proyectos productivos, y anunciaron la realización de cursos de capacitación para el autoempleo y la práctica laboral, por lo que este día entregaron apoyos por un total de 6 millones 293 mil pesos. En su oportunidad, Roberto Campa, además de detallar que durante la actual administración del Presidente, Enrique Peña Nieto, se han generado en el país 3.5 millones de empleos formales, reconoció el trabajo en materia de fomento al trabajo del Gobernador Tello. Aseguró que en el último año, Zacatecas se ha caracterizado por acercar fuentes de empleos dignos y bien pagados a sus habitantes. Destacó los más de 9 mil 500 nuevos puestos de trabajo creados en 2017, lo que significó un incremento de siete por ciento en relación al año anterior. En término reales, dijo, esta cifra significa cambiar en positivo la vida de las personas y, en esa encomienda, el Servicio Nacional del Empleo es un pilar fundamental, ya que en cada uno de los estados -y Zacatecas no es la excepción-, además de ser un enlace entre la empresa y el trabajador, se respalda a personas en condiciones de vulnerabilidad como son

los jornaleros agrícolas, repatriados, ciudadanos con alguna discapacidad, adultos mayores, entre otros. Señaló que para 2018 el SNE buscará atender en el país a 4.5 millones de mexicanos y colocar en un empleo a 1.1 millones. Mientras que en Zacatecas la apuesta es superar el índice que ocupa a nivel nacional, con el séptimo lugar en desempeño. Anunció que para este 2018 el SNE invertirá en Zacatecas más de 45 millones de pesos para la realización de ferias del empleo, cursos de capacitación, becas, fomento al autoempleo, compra de maquinaria o equipo para iniciar un negocio, entre otros. Durante la Feria del Empleo, el artesano Serafín Rivera y la licenciada en economía, Marisol Román, agradecieron al Gobernador Tello y al SNE el apoyo que han recibido para ser laboralmente productivos. El primero, porque ha podido hacer crecer su negocio de artesanías y, la segunda, por haber sido una dependencia enlace para conseguir un empleo. Asimismo, las autoridades entregaron reconocimientos a empresas comprometidas con Zacatecas y que ofrecen importantes fuentes de empleo, como Minera Oro Silver de México y la Compañía

Coca Cola. Acompañaron al Gobernador y al Secretario del Trabajo, el titular de la Secretaría de Economía, Carlos Bárcena Pous, y el Subsecretario del Servicio Nacional del Empleo en Zacatecas, Cliserio del Real Hernández. FERIA DEL EMPLEO Entre los apoyos entregados este día por el Gobernador destaca la maquinaria y equipo para la apertura de negocios de comida, dulces típicos, salones de belleza, tortillerías, rosticerías, jugos, nieves, panaderías y otros, repartidos en los 58 municipios del estado, cuyos beneficiarios en total recibieron 1 millón 500 mil pesos. En los cursos de capacitación se invirtieron 2 millones 782 mil pesos para cultoras de belleza, tejido artesanal, elaboración de piñatas, capturistas de datos, meseros, atención a clientes y otras formaciones. A todos se les entregó durante su formación el material y apoyos para el transporte. Además, durante el evento se iniciaron formalmente 19 cursos más de capacitación para la práctica laboral, autoempleo y otros, con una inversión de 3 millones 511 mil pesos.


6

DETIENEN A MAURICIO GÓNGORA, EX CANDIDATO A LA GUBERNATURA DE QUINTANA ROO

Este jueves fue detenido el ex alcalde del municipio de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, en la Ciudad de México, relacionado por un desfalco de más de 400 millones de pesos a las arcas municipales, informó Sipse. En septiembre de 2017, las autoridades giraron orden de aprehensión contra cinco ex funcionarios, entre ellos el expresidente municipal y ex candidato a la gubernatura de Quintana Roo en los pasados comicios.

La Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo (Aseqroo) descubrió que, tanto Mauricio Góngora como Rafael Castro Castro, ex presidente municipal de 2013 a 2016, afectaron al erario por 57 millones 659 mil 368 pesos, los cuales fueron se destinarían a obra pública, pero no se ejercieron. El informe se consignó en la versión pública que la Aseqroo efectuó al Ayuntamiento de Solidaridad correspondiente al año Fiscal 2016; aunque hace referencia a todo el año, el hecho ocurrió en los primeros nueve meses del mandato de Góngora y Castro. Las primeras afectaciones en el erario que la Aseqroo detectó, ascendieron a 66 millones 741 mil 988 pesos, luego de las respectivas observaciones, se ocultaron en documentación otros 9 millones 82 mil pesos. La inversión total de obra pública en el año Fiscal de 2016 fue de 359 millones 609 mil 526 pesos, los cuales 126 millones 494 mil 312 pesos fueron recursos del gobierno federal.

BLOQUEAN PASO A CARA- CNDH: LA LEY DE SEGUVANA POR LA DIGNIDAD EN RIDAD, RIESGOSA PARA DURANGO LAS GARANTÍAS

Habitantes de Gómez Palacio, Durango, bloquearon el paso de la “Caravana por la Dignidad” encabezada por el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, que partió de Ciudad Juárez, Chihuahua, el pasado 20 de enero y llegará a la Ciudad de México a principios de febrero, para exigir la extradición del ex gobernador César Duarte, así como la entrega de más de 700 millones de pesos que la Secretaría de Hacienda no ha entregado a la entidad. Un grupo de aproximadamente 300 personas, de acuerdo con El Siglo de Torreón, bloqueó el paso a la caravana sobre la carretera Jimé-

nez-Gómez Palacio, por lo que los autobuses y camionetas tuvieron que desviarse y rodear la ciudad para poder entrar. Al respecto, Javier Corral señaló como responsable del bloqueo a la presidenta municipal, Leticia Herrera, a quien ni la Secretaría de Gobernación ni el gobernador de Durango, José Aispuro, pudieron disuadirla, de acuerdo con un tuit del gobernador chihuahuense. De acuerdo con la agenda de actividades de la caravana a las 17:30 horas partirán rumbo a la ciudad de Lerdo, también en Durango.

La Ley de Seguridad Interior (LSI) contraviene la reforma constitucional en materia de derechos humanos de 2011, porque abre la posibilidad de vulnerar derechos y libertades básicas, deja a las fuerzas armadas la conducción de instituciones civiles, afecta el equilibrio entre la Federación y los estados, las instituciones, órganos del Estado y los poderes, afirmó ayer el ombudsman Luis

Raúl González Pérez. En su informe al Congreso correspondiente al ejercicio 2017, el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hizo un llamado a los partidos políticos a desterrar diatribas y agravios en la campaña y evitar que el intercambio de ideas se vuelva intransigente o fanático.


7

PIDE PEÑA EVITAR QUE COMPETENCIA DEMOCRÁTICA “NOS DIVIDA”

Aunque aseguró que no hablará de los comicios en curso porque será absolutamente cuidadoso y observador de la legislación electoral y tampoco tomará posición sobre esta justa democrática, el presidente Enrique Peña Nieto reivindicó su derecho a “levantar la voz para hacer ver a aquellos que señalan de manera crítica -muchos de ellos con razón y con acierto en lo que nos falta por alcanzar- demandarles el reconocimiento a lo que sí hemos hecho, a los avances que hemos logrado, a lo que hemos generado como sociedad”. Demandó no permitir que la sana competencia democrática “nos divida como sociedad”.

En la inauguración de un nuevo tramo de libramiento Arco Norte y frente a sus paisanos mexiquenses, el presidente Peña pidió que con “gran civilidad” y como buenos mexicanos se siga apostando por el país y creer en las cosas buenas, en lo que se ha hecho bien. Antes se refirió a que en el exterior los analistas reconocen el desarrollo nacional. “Y lo que permitirá realmente que México siga creciendo, siga siendo atractivo a la inversión, como lo dicen hoy los distintos analistas externos al país, que se olvidan de lo que se dice o de los señalamientos o de lo que se dice a veces en las redes sociales, que a veces son muy irritantes y a veces les gusta hacer señalamientos muy duros y muy lapidarios y que poco recogen los logros y los que a veces hemos tenido como nación pero en el exterior sí lo reconocen, curiosamente, porque a lo mejor no se involucran tanto en esto de

las redes, porque realmente ven lo que México ha venido alcanzado en cifras, en números, es estadísticas, en realidad, y advierten que México tendrá un futuro promisorio a partir de la certeza que se genere hacia los próximos años”, expuso el Ejecutivo federal.

paz.

Luego de reivindicar cifras como la de creación de empleo y de la infraestructura de comunicaciones, impulsadas en esta administración federal, también subrayó: “no podemos perder ritmo, no podemos extraviarnos en la ruta que se ha venido construyendo”.

Indicó entonces que de lo que haga cada quien, del ánimo con el que contagia a los demás, será el mismo “que tengamos como nación”.

Cuando está a 10 meses de concluir su gobierno, insistió en la necesidad de seguir trabajando en unidad, con entusiasmo, con armonía, en

Un país, dijo Peña Nieto, no se hace sólo en seis años, si bien este es un tiempo razonable y suficiente para aportar más al desarrollo y a la grandeza de México.

A cada cual, dijo, “corresponde aportar a, realmente, vivir en este clima de unidad, de armonía, de tranquilidad y paz social para encarar los retos y sobre todo para seguir construyendo un mejor México”.

ABANDONO TOTAL DEL GOBIERNO EN FRONTERA CON GUATEMALA: AMLO

Andrés Manuel López Obrador, precandidato presidencial de Morena, PT y Encuentro Social, denunció que hay un abandono completo del gobierno federal en la frontera de Chiapas con Guatemala, y demandó a “los tecnócratas del neoliberalismo” expliquen por qué es más cara la gasolina en México que en aquel país, que no tiene petróleo. Consideró que la carestía y el aumento de precios, como el de la luz para consumo industrial, hasta en 400 por ciento, tiene que ver con la corrupción que impera. Resaltó como ejemplo que en Guatemala, el ex mandatario de esa nación, Otto Pérez Molina, está en la cárcel “porque le comprobaron que se robó 40 millones de pesos. Ese (ex) presidente no llega ni a carterista, en comparación con los políticos corruptos de nuestro país”. Los mexicanos, sostuvo en un video publicado en Facebook, “padecemos de corrupción e impunidad. Pero eso pronto, muy pronto se va a terminar, para que haya justicia, crecimiento, empleo, bienestar, paz y tranquilidad en México”. López Obrador señaló que en Chiapas la crisis “está pegando muy fuerte, porque además de que no hay crecimiento económico no hay empleo, no se promueve el desarrollo ni hay inversión pública federal. “Ni siquiera mil millones de pesos que fue lo que costó la ampliación del Hangar Presidencial para guardar el avión de (Enrique) Peña Nieto. Ni siquiera eso ha invertido el gobierno federal en Chiapas. Es realmente un abandono completo”, sostuvo.


TERMINA EL INFIERNO EN EL SISTEMA DE AGUA POTABLE ANTE LA RENUNCIA DE LA DIRECTORA LAURA HERRERA. Javier Hernández/ Corresponsal/ Fresnillo

El contento de la ciudadanía que al fin se va la Directora del sistema de agua potable, quien tenía a Fresnillo con gran escases del vital líquido, cómo nunca se había visto en el mineral y muy mala gestora, ya que su última fechoría como directora fue entregar la planta tratadora poniente. Laura Herrera nunca tuvo la aceptación de la sociedad, ya que ésta funcionaria no tenía el tacto de cómo tratar a la gente, mucho menos la capacidad de resolver el abastecimiento del agua en todo Fresnillo, teniendo las más grandes manifestaciones en la historia del sistema que duraron varios días, porque su eficiencia no le daba para hacer las negociaciones, hasta que el gobierno estatal metió las manos. Los mismos empleados al platicar con ellos, estaban muy contentos con la nueva buena de que se iría, que dejaría el cargo como directora, ya que fue una funcionaria prepotente, déspota, y mas que todo nunca apoyó a la base trabajadora, sólo apoyaba a sus contentillos que adonde quiera los acompañaba como sanguijuelas. Tardía la salida de ésta funcionaria, ya que se acercan los procesos electorales dejando muy mala imagen como funcionaria y priista, la mala noticia es que según ella su renuncia se debe a asuntos personales y políticos, dejando en claro que buscará alguna diputación, militantes del tricolor manifiestan que mal harían si dejan que Laura Herrera contendiera por algún puesto político. A cargo del sistema de agua potable queda el Sub. Director Rogelio Beltrán.

DESOLADOS EVENTOS DE PEPE HARO

Javier nillo

Hernández/Corresponsal/Fres-

Presidente José Haro de la Torre dejó mala imagen ante la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, ya que el evento que se llevó acabo fue de puros funcionarios de la presidencia. Se había anunciado que La Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles, visitaría el mineral Junto con el gobernador Alejandro Tello, para la entrega de rehabilitación de la colonia Manuel M Ponce conocida como el olivar, el cual fue un rotundo fracaso, porque sólo acudieron funcionarios públicos, sin tener gran afluencia de la sociedad freníllense. Antes de arribo al municipio de Rosario Robles, donde se haría el evento, no se contaba con vecinos de la misma colonia, el cual ocasionó que funcionarios empezaran hablarles a varios líderes de diferentes colonias cercanas y uno que otro delegado para que asistieran, lo cual sólo acudieron alrededor de 100 personas y el resto fueron puros funcionarios, dejando sus actividades laborales para ir ayudarle al presidente que no tuvo voz de convocatoria. Así se demuestra el enojo de la gente con el gobierno actual, la cual entrevistamos a vecinos del lugar diciendo que jamás fueron invitados,

pero de igual manera no irían, ya que el edil no ha cumplido con las peticiones que hizo en campaña, otra es que no se rehabilitó toda la colonia, sólo una parte, añadiendo que no están contentas con la presidenta de ésta colonia, ya que sólo ayuda a sus contentillos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.