Historia de la Vida Real
HISTORIAS DE LA VIDA REAL
LA HERMOSA HISTORIA DE WILLY Y DOÑA HORTENSIA
Por Aníbal Aguilar Gómez
Febrero 2016 Primera Edición
Anibal Aguilar Gomez
1
Historia de la Vida Real
LA HERMOSA HISTORIA DE WILLY Y DOÑA HORTENSIA Aníbal Aguilar Gomez. aguilar.anibal@yahoo.com 19 de febrero 2016
Frente a tantas historias que escuchamos en Bolivia, el día sábado asistiendo al cumpleaños de un sobrino, encontré una de las historias más hermosas de servicio de una docente meritoria Doña Hortensia Gómez de Aguilar, ejemplo de vocación y de servicio al prójimo y de un joven profesional Willy hoy un experto en sistemas de energía, tecnologías adecuadas que trabaja con proyectos en favor de las comunidades a nivel de Bolivia y otros países vecinos, su precisión en el uso de los términos científicos, el relato de sus experiencias me llamó poderosamente la atención, pregunté a mi sobrina en el comedor de la familia: Quien es era el señor que tan amenamente explicaba sus experiencias; Lucía mi sobrina me dijo “Es el Willy, el niño inteligente de la Horty”. Escuchar su relato, durante la reunión me llevó a meditar sobre la labor que mi madre había efectuado, concluí valió la pena y pensé: “que hubiera pasado, si mi madre no escuchaba al niño Willy”. Si como muchos de nosotros, simplemente hubiéramos entregado Anibal Aguilar Gomez
2
Historia de la Vida Real
unas monedas y observado con ojos displicentes a ese inteligente niño. La Vocación de servicio de una maestra trasciende a su vida física, está presente en alumnos, familia y vidas como las de Willy, donde se refleja su vocación de servicio a los demás, por eso quiero dejar esta memoria como homenaje a una maestra boliviana, cuya vida valió la pena. Hay vidas cuyo legado está escrito en los corazones. EL CEMENTERIO DIO VIDA. La historia comienza en enero de 1989, donde la prematura muerte de mi Padre el Dr. Aníbal Aguilar Peñarrieta a los 60 años, hizo que mi madre visitara a mi padre en el Mausoleo de los abogados, en esas visitas llamó su atención un vivaz niño, que empezó a hablarle su afán de estudiar, le contó su vida, floreció una amistad de un niño y una maestra meritoria, que empezó una lección de vida, que fructificó más allá de su vida física, nos da un ejemplo de servicio al prójimo, y una demostración de que nuestra vida puede trascender más allá de la muerte, en el servicio a los humildes y especialmente a los niños. LA COLONIA DE VACACIONES Y LOS HOGARES
Mi padre Aníbal y mi Madre Hortensia, siempre tuvieron especial preferencia por los niños y jóvenes de sectores populares: habían
Anibal Aguilar Gomez
3
Historia de la Vida Real
propuesto en los años 50s el día del niño boliviano, como director de menores fundado orfanatos, centros de atención para niños y jóvenes, madres solteras, Taypichullo en Río Abajo, apoyaban el Hogar de niños y jóvenes del Méndez Arcos, (donde además jugábamos futbol los días sábados), en esta obra de vocación el punto culminante fue la Colonia de Vacaciones de Yanacachi, donde ellos pensaron que los hijos de los obreros de las ciudades tenían que disfrutar de la naturaleza y una colonia de vacaciones; juntos Hortensia y Anibal inseparables, en su camioneta, llevaban bolsas de cemento a Yanacachi en los Yungas de La Paz, varios de mis tíos aún jóvenes trabajaron y ayudaron. Estuve en la inauguración y aún recuerdo al Dr. Hernán Siles, Mi abuelo Carlos y mi padre explicando porque los niños de familias obreras debían recibir lo mejor. Eran tiempos de revolución donde se entendía tal proceso como: el servicio a los niños, huérfanos y desvalidos, como dijo Jesús la verdadera Religión es ocuparse de Viudas y Huérfanos". Cuantos políticos que se consideran revolucionarios y aún cuantos hombres y mujeres de fe o religiosos de deberíamos aprender de este ejemplo de vidas. EJEMPLO DE VOCACIÓN Y DE SERVICIO Donde había luto, el Cementerio General de La Paz, se inició una historia que dio mucho fruto, mi madre visitaba a mi padre, mientras se esmeraba por limpiar el sitio, recibió la gentil y diligente ayuda de un niño Willy, quien muy atento, activo e inteligente empezó a conversar con mi madre Hortensia, surgió así una amistad entre la maestra y el niño, que continuó la obra de mi padre y mi madre, más allá de sus vidas físicas. No tengo todos los detalles, pero escuchaba cada retorno a su casa, cuando visitaba a mi madre hablar de un niño Willy, que tenía una inteligencia muy especial, podía tener mucho futuro, pero como muchos niños con habilidades y aptitudes, seguramente no tenían todas las condiciones y aptitudes, entiendo que ella apoyó, se esmeró en motivarle, aplicó sus conocimientos y vocación de pedagoga. hay vidas que en su pasó por la tierra siembran horror y luto, y hay
Anibal Aguilar Gomez
4
Historia de la Vida Real
otras como Anibal y Hortensia, que solo sembraron amor, dedicación y acciones prácticas en favor de los humildes. Durante la fiesta familiar, vi la diligencia, gentileza e inteligencia que mi madre había observado en ese niño Willy, hoy convertido en un gran profesional, experto en tecnologías, explicándonos las bondades de las tecnologías adecuadas y cuáles eran los criterios científicos para determinar cuáles eran las mejores opciones, padre de varios niños, mantenía esa cualidad de servicio, el buen ánimo. Observamos fotos de mis padres, su rostro se ilumino, volvió a ser como niño. En mi interior, me quedó la impresión que mi madre nos acompañaba en la satisfacción de ver a Willy como su vida había dado fruto, valió la pena que una maestra se detuviera a escuchar a un niño, alentarle, motivarle, apoyarle. Acompañados de Willy y los sobrinos recorrimos la casa, contando historias familiares, vimos la reja roja donde el abuelo Anibal se había salvado de un atentado, recordamos a la abuelita Horty, el más motivado era ese joven, con sonrisa de un niño, escuchaba con atención y comentaba, recordando. En fin, qué sentido tiene la vida, si no la damos por los demás, el ejemplo del propio Señor Jesús, que dio su vida por nosotros, por algo la Biblia dice que la verdadera religión es ocuparse de las viudas y de los huérfanos. GRACIAS WILLY. Le agradezco a Willy, porque aquellos que extrañamos a mi madre en su presencia física, sentimos y hablábamos con mi sobrina Lucia, que increíble ejemplo de la Horty como cariñosamente llamaban los nietos a su abuelita. La presencia y testimonio de Willy nos mostró que ella estaba viva en cada persona que había conocido. Esto consoló nuestro corazón porque sentimos que en su vida y en su partida, donde hoy duermen, ambos nos habían dado una lección nuevamente. Ahí estaba en persona: Willy, el ejemplo de que vale la pena dar su vida por los pobres, los humildes, no con grandes actos, edificaciones y mega proyectos, más bien con la atención a todos aquellos que requieren, su salud, su vida, su Anibal Aguilar Gomez
5
Historia de la Vida Real
trabajo, a veces con escuchar y alentar sus sueños y sus proyectos, no será esto la verdadera religión, cambio y "revolución" pensé internamente. AMOR AL PRÓJIMO EN TIEMPO DE VANIDAD. En tiempos de vanidad, donde todo es light, instantáneo, para dar gusto a los sentidos, donde los niños se pierden por la pobreza extrema, falta de amor y de servicio, y otros en la riqueza material, pero pobreza moral, engreídos, con el último grito de la moda, pero pobres en el espíritu por falta de la presencia de padres y madres que le den amor y afecto, antes que el último grito de la moda en Tablets o Smartphones para compensar el escaso tiempo que les dedican. En síntesis, la historia de la Maestra y el Niño Willy, es un ejemplo que todos deberíamos seguir, cuando veamos o se acerque un niño o joven que nos demande atención, no le despachemos con una actitud despectiva, escuchemos, en cada vida Dios tiene un propósito, la de Willy tuvo sentido hoy sirve a miles de comunidades y poblaciones como experto en tecnologías, eso lo entendió la Maestra donde cada día una lección práctica de pedagogía de vida, de amor a los pobres, como algo práctico, sincero y fruto de una autentica fe o convicción de servicio al prójimo. El Cementerio puede albergar nueva vida, si escuchamos el propósito de Dios en los niños. La vida como la de Hortensia puede fructificar. Para mí fue una lección, espero que para usted también, gracias a Willy, gracias Horty. Febrero 2016
Anibal Aguilar Gomez
6