ROJO
AMARILLO
AZUL 12/6/2011
ANIME EMPRESA DE ACTIVIDADES ES DIRIGIDAS
TALLER DE MEMORIA
615486951
Ejercicios para mantener la mente en forma | anime4ead@gmail.com 615486951 anime4ead@gmail.com-
TALLER DE MEMORIA
12 de junio de 2011
Introducción. El proyecto del taller de memoria tiene el objetivo de recuperar o disminuir la pérdida de facultades mentales en las poblaciones de mayor edad que habitan en el medio rural. La limitada oferta de recursos en estas zonas y la necesidad de servicios de este tipo nos animan a presentar una batería de ejercicios para que personas mayores mantengan en forma su mente y pasen un rato agradable.
Objetivos. Los objetivos marcados, tras consenso, por el grupo de instructores van desde ejercitar la memoria y capacidades mentales en diferentes parámetros (matemáticos, lógica, retentiva, memorización y equilibrio) hasta la sociabilidad y trabajos de equipo dentro del grupo de trabajo. 1.
MATEMATICOS Reanudar la actividad matemática en nuestros participantes es uno de nuestros retos en este taller. Dada la importancia de este campo en la vida cotidiana, interpretar facturas de compras, de recibos, refrescar conceptos (regla de 3, divisiones) que pueden ejercitar en casa. Ej. Ayudando a nietos en sus deberes.
2.
LÓGICA LÓGICA El desarrollo de este campo dentro del taller tiene especial importancia., la mayoría de los problemas cotidianos son más sencillos si utilizamos la lógica. Los ejercicios son sencillos, ayudan a dar confianza para que los alumnos pierdan el miedo y afronten los siguientes ejercicios más seguros.
3.
RETENTIVARETENTIVA-MEMORIZACIÓN Es vital recuperar esta faceta. El ejercicio en este campo, junto al estímulo enfocado a memorizar y retener información para su posterior utilización en el transcurso del día. Los alumnos reciben información en un momento puntual de la clase y deberán utilizarla en un momento posterior.
Anime4ead@gmail.com Tfn 615 486951
TALLER DE MEMORIA
12 de junio de 2011
Objetivos. 4.
CONTROLCONTROL-RELAJACIÓN Todas las sesiones cuentan con un ejercicio de control, o relajación. Estos ejercicios despejan al alumno, le relajan y ayuda a concentrarse. Tienen como objetivo dar un respiro, un pequeño recreo, consigue que se recarguen energías y sirven para que el monitor modifique el siguiente ejercicio si fuera necesario.
5.
LENGUAJE Dentro del programa tenemos un apartado para la capacidad escrita y hablada. Los ejercicios van encaminados en el conocimiento de palabras y estructuras de las frases.
6.
COORDINACIÓN Cultivamos tanto la coordinación y el equilibrio con ejercicios de pie. Conseguimos mejorar la propiocepción y la capacidad del cerebro para ejecutar actividades cotidianas con mayor soltura.
7.
ATENCIÓNATENCIÓN-CONCENTRACIÓN En este campo buscamos que los alumnos sean capaces de atender a diferentes informaciones, retener los contenidos y aumentar la capacidad de concentración.
Anime4ead@gmail.com Tfn 615 486951
TALLER DE MEMORIA
12 de junio de 2011
Técnicas de estimulación. Los metodos que utilizamos en las sesiones se pueden dividir en dos. Trabajo individual y trabajo colectivo. TRABAJO INDIVIDUAL. El trabajo individual nos ayuda a evaluar realmente a los asistentes, se puede llevar a casa en caso de no poder asistir, esto suele ocurrir en casos en que los participantes disfrutan de la actividad, o, comprenden la importancia de la misma. TRABAJO COLECTIVO. En estos ejercicios nos relajamos y buscamos al grupo. Fomentamos el cambio de impresiones y el debate entre los participantes.
Desarrollo de la sesión. Las sesiones tienen una duración de entre una a dos horas. No consideramos que las sesiones pasen de dos horas para que el grupo no se sature y acabe viendo la actividad como una carga, provocando el posterior abandono del alumno. Las sesiones son parcitipativas para todo el grupo, integrando a personas con mayor dificultad mental, o menor nivel cultural. Durante las sesiones se entregaran las fichas que los alumnos tienen que resolver en tiempo de clase. No obstante, si no puede acabarlas o, no pudo asistir ese día, se podrá llevar el material a casa para terminarlas. Los ejercicios son previamente escogidos según el nivel de los participantes. Alternando diferentes campos, en los que siempre tendremos algún ejercicio de pie, como pueden ser los de equilibrio para que la clase sea algo más dinámica, creando una sensación de “el tiempo pasa volando”.
Instructores. Instructores. El equipo de instructores trabaja en conjunto con periodicas reuniones en las cuales se intercambia material, ideas y se da dinamismo a las clases. Rubén Prudena Viciosa. (Trabajador Social) José Manuel Sánchez Liñan. (Psico-Pedagogo) Àngela Barazón Barañon. (Integradora Social) Anime4ead@gmail.com Tfn 615 486951
TALLER DE MEMORIA
12 de junio de 2011
Experiencia de la Empresa. TALLER DE MEMORIA EN EL HOGAR DE BARRUELO DE SATULLAN (1997(1997-1998) TALLER DE MEMORIA EN BOLMIR. (2011(2011-2012). 2012) Asociación de Mujeres. TALLER TALLER DE MEMORIA EN BOLMIR. (2012(2012-2013) 2013). Asociación de Mujeres. TALLER DE MEMORIA EN POLIENTES. (2012(2012-2013). Asociación Amigas de Valderredible
PROGRAMA DE DESARROLLO COGNITIVO PARA LA DIPUTACIÓN DE PALENCIA (ENTRENAR MENTE 1)20111)2011-2012 • • • • • • • • • • • • • • • • •
C.E.A.S. GUARDO: VELILLA DEL RIO CARRIÓN CASTREJÓN DE LA PEÑA MANTINOS SANTIBAÑEZ DE LA PEÑA C.E.A.S. CERVERA DE PISUERGA: PERAZANCAS CERVERA DE PISUERGA C.E.A.S. HERRERA DE PISUERGA OTERO DE BOEDO QUINTANATELLO OLEA DE BOEDO C.E.A.S. AGUILAR DE CAMPOÓ: MAVE OLLEROS DE PISUERGA BARRUELO DE SANTULLÁN AGUILAR DE CAMPOÓ
PROGRAMA DE DESARROLLO COGNITIVO PARA LA DIPUTACIÓN DE PALENCIA (ENTRENAMIENTO DE LA MEMORIA) 2012 • • • • • • • • • •
C.E.A.S. GUARDO: GUARDO B.EXPLOSIVOS GUARDO A. DE CASA HERAS DE LA PEÑA MANTINOS C.E.A.S. AGUILAR DE CAMPOÓ: AGUILAR DE CAMPOÓ BARRUELO DE SANTULLÁN COZUELOS C.E.A.S. CERVERA:
Anime4ead@gmail.com Tfn 615 486951
TALLER DE MEMORIA
• • • • • • •
12 de junio de 2011
SALINAS DE PISUERGA CERVERA DE PISUERGA SAN CERBIAN DE MUDÁ C.E.A.S. HERRERA NOGALES VENTOSA REVILLA DE COLLAZOS
Cada monitor tiene una experiencia mayor a parte de lo expuesto en la experiencia de la propia empresa.
Material. El material del taller son principalmente fichas, proyector digital, digital rotuladores y una pizarra. Con estos elementos podemos trabajar todos los campos mencionados, salvo el del equilibrio y percepción sensorial, que será trabajado con los alumnos de pie. Todo lo necesario en lo que a material se refiere lo ponemos los instructores (salvo las mesas y el lugar de trabajo).
Precios. La duración del taller es de10 sesiones de hora y media cada una (aconsejamos que las sesiones sea de hora y media). El precio por paquete es, 500euros. Teniendo la posibilidad de pedir el número de sesiones que la asociación quiera, pudiendo pedir una primera de 5 para saber si interesa, y más tarde aumentar, si cumplimos expectativas. En el precio esta incluido el I.V.A. y el desplazamiento de los monitores. Reciban un cordial saludo. Óscar.
Anime4ead@gmail.com Tfn 615 486951