SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE 3
Versión: 02 Fecha: 30/09/2013 Código: F004-P006GFPI
GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 3
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE Programa de Formación: calcular un balance hídrico
Parámetros para Código: 676621 Versión: 01
Resultados de Aprendizaje: 365281 - Aplicar Competencia: el manejo de la tabla de balance hídrico 460056 - Conceptos y parámetros básicos de un acorde a estándares. Sistema de Riego Agrícola. Parámetros para calcular un balance hídrico. Duración de la guía ( en horas): 10 horas
2. INTRODUCCIÓN
Damos inicio hoy a la tercera semana del proceso de formación en la modalidad virtual lo que exige de usted mucha actitud positiva y dedicación para poder desarrollar de manera satisfactoria el módulo. Tenga en cuenta que este es un proceso autónomo lo que le permitirá avanzar a su propio ritmo. En esta semana trataremos los siguientes temas:
Identificar claramente lo que es balance y los factores que lo componen. Aplicar los procedimientos técnicos en la recolección de datos de precipitaciones en un área determinada. Reconocer conceptos básicos en el análisis de las tablas de BH tales como K del cultivo, distribución de contenidos del suelo, escorrentía. Reconocer de forma práctica conceptos científicamente comprobados para calcular la evapotranspiración teniendo en cuenta diferentes factores de análisis. Determinar la evapotranspiración para los ejercicios planteados por medio de la fórmula más práctica y fácil de utilizar.
La actividad preliminar al desarrollo de la formación requiere de la revisión detenida del documento de estudio “Calculo de la ETP” y la realización de las respectivas consultas por internet. Adicionalmente, podrá descargar el material para guía en el proceso.
Página 1 de 5
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Versión: 02 Fecha: 30/09/2013 Código: F004-P006-GFPI
3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
3.1
A Actividades de transferencia del conocimiento.
Calculo de la ETP Para esta semana usted debe diligenciar el formulario que se muestra a continuación. Este documento le permitirá calcular la ETP de tu región, debe enviarlo través del respectivo enlace que se encuentra en el botón Actividades dando clic en Unidad 3 Variables del balance hídrico, luego en enlace para el envío de la actividad, adjuntar el correspondiente archivo y por último Enviar. Para el desarrollo de esta actividad: 1. Ingresa a la página del IDEAM y consulta los valores de temperatura promedios para el municipio más cercano a tu finca. 2. Copia los datos obtenidos en la tabla que encontrarás a continuación 3. Diligencia por completo la tabla y realiza los cálculos hasta encontrar todos los valores solicitados.
Nombre del aprendiz Nombre de la fina Vereda Municipio Departamento Área en hectáreas de la finca Área destinada a ganadería Área destinada a cultivo Nombre de la estación meteorológica más cercana Cultivos que te gustaría implementar en la finca Breve descripción del lugar
Basados en los diferentes estudios climatológicos de tu región diligencia este cuadro transcribiendo los datos promedios de las fuentes consultadas por internet y realiza los cálculos de la ETP utilizando la fórmula del doctor Holdridge.
Factor
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
Página 2 de 5
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Versión: 02
GUÍA DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Fecha: 30/09/2013 Código: F004-P006-GFPI
Temperatura °C No de días al mes Valor de la ETP mensual
3.2
Actividades de evaluación. Evidencias de Aprendizaje
De producto Evidencia:
Criterios de Evaluación
Calculo de la ETP
Identifica claramente lo que es balance y los factores que lo componen. Aplica los procedimientos técnicos en la recolección de datos de precipitaciones en un área determinada Reconoce conceptos básicos en el análisis de las tablas de BH tales como K del cultivo, distribución de contenidos del suelo, escorrentía. Reconoce de forma práctica conceptos científicamente comprobados para calcular la evapotranspiración teniendo en cuenta diferentes factores de análisis
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
El documento deberá ser enviado a través del respectivo enlace que se encuentra en el botón Actividades dando clic en Actividades, Unidad 3, Envío Actividad 3 y después Enviar.
Página 3 de 5
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Versión: 02 Fecha: 30/09/2013 Código: F004-P006-GFPI
4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
Ambiente(s) requerido:
Ambiente de navegación (computador y conexión a internet). Instalación del software: Adobe Reader y Adobe Flash Player. Editor de texto.
Material(es) requerido:
Material de formación de la actividad de aprendizaje 3. Material interactivo de la actividad de aprendizaje 3.
5. GLOSARIO DE TERMINOS
Para consultar el glosario del programa diríjase al botón “Glosario”, ubicado en el menú principal del programa.
7. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS
Para consultar la bibliografía del diríjase al material de la actividad de aprendizaje 1 y consulte las referencias.
Página 4 de 5
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE 3
Versión: 02 Fecha: 30/09/2013 Código: F004-P006GFPI
6. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)
Instructora: Ana María Romero Medina Centro de Comercio y Turismo Regional Quindío
Página 5 de 5