CLASES BLEARNIN G Anita Salguero 2017 1
Planeta FATLA Programa de Expertos en Elearning Módulo 6, Educación con Soporte Virtual Anita Salguero Clase B-learning de: Ofimática Bàsica
-
SECCIÓN DE COMPROBACIÓN
SECCIÓN DE EXPOSICIÓN -
El docente se presentara
-
Presentación de la cátedra
-
Exponer cómo es el manejo de la plataforma para la materia de Ofimática
-
Explicar sobre de las reglas del manejo de la plataforma, sobre tiempos para el envió de tareas y el cómo.
-
Introducción de la asignatura
Para que la clase sea Blearning se usara foros, juegos lúdicos, glosario y chat.
SECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN -
-
PRESENCIAL.- Parte de la evaluación se realizara en el aula.
-
VIRTUAL.- Las evaluaciones por capitulo o tema serán virtuales
Palabras claves: virtual, plataforma virtual, Ofimática
SECCIÓN DE INTERACCIÓN -
VIRTUAL.- El seguimiento será mediante el Silabus y la retroalimentación de las tareas calificadas.
PRESENCIAL.Se debe indicar cuales son las tareas, como realizar, como se debe presentar las fechas de presentación y la manera de evaluación. 2
PLANETA FATLA
Posterior a la exposición de la cátedra en las aulas presenciales, se pedirá a los estudiantes que profundicen la investigación tanto en la bibliografía básica y complementaria como internet sobre la declaración de estos dos elementos de la planificación estratégica empresarial y que visiten las páginas web de dos empresas de sus localidades para que se analice la declaración de sus misiones institucionales a la luz de la matriz estudiada en la fase presencial; y, que grafiquen las visiones expresadas, de acuerdo a las dimensiones establecidas por Antonio Francés.
PROGRAMA DE EXPERTOS E-LEARNING Módulo 6, Educación con Soporte Virtual Carlos Alberto Moncayo Gallegos Clase Blearning de: La Filosofía Institucional; formulación de la Misión y Visión institucional Para el desarrollo de los contenidos de la Unidad de Estudios sobre la “Filosofía Institucional”, y de manera específica sobre los temas de la “Formulación de la Misión y Visión Institucional, en un ambiente de BLearning, la distribución de los contenidos comprende en la exposición de la cátedra en las aulas presenciales para proponer de manera secuencial los conceptos doctrinarios sobre los temas de clase en desarrollo. Por ejemplo sobre los conceptos de la Misión y Visión empresarial como se expone a continuación con el análisis de las matrices que existen para su formulación
Tanto el análisis de la misiones así como la graficación de las visiones de las dos empresas investigadas deberá ser discutidas en cada uno de los grupos que se conformen en los foros grupales específicos y posteriormente un representante de cada grupo deberá compartir sus propuestas en un foro abierto con los otros grupos para el análisis y discusión de ellas. Finalmente mediante los estudiantes, deberán presentar sus trabajos al Tutor para su evaluación y retroalimentación en el aula virtual
MISIÓN El establecimiento de la misión de una organización describe el carácter y el concepto de las actividades futuras de la organización. Establece aquello que la organización piensa hacer, y para quien lo hará (Henrry Mintzberg) VISIÓN Posición deseada de la empresa en el futuro, que incorpora la idea de triunfo, es estable a lo largo del tiempo y ha de merecer el esfuerzo y el compromiso del personal en su consecución. 3
sinónimos ciencia y disciplina. Invitemos a nuestros alumnos, a indagar sobre estos conceptos tanto en los libros, como en la web. Posterior a esto, invitémoslos a nuestra aula virtual, creemos un foro, en el cual, durante una semana, podamos compartir, que encontraron en los libros y en la web sobre la Botánica, dejemos que ellos compartan sus conceptos, se genere la coevaluación y luego, al cabo de unos días, sentémonos como tutores a leer sus comentarios y aportes. Volviendo a la clase presencial, como docentes, elaboremos a partir de sus definiciones, aportes y comentarios las definiciones, el propósito de la Botánica (es importante que consideremos tanto los aciertos, como las dudas)
Planeta fatla
Programa Experto en Elearning Módulo 6, Educación con Soporte Virtual Elizabeth Hernández Clase blearning de: APRENDIENDO BOTÁNICA, CON LA VIRTUALIDAD
Una de las premisas que debemos tener en cuenta todos los docentes hoy en día, es que los estudiantes que tenemos actualmente en nuestras aulas, no son los mismos de hace 10 años. Con todo el auge que ha tenido nuestra informática y, los múltiples dispositivos que cada día facilitan más y, más información. Nuestro gran reto es, enamorar a nuestros discípulos de nuestra rama del saber, y a su vez, que estén familiarizados, con las últimas tendencias en las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC´S)
Finalmente, como ya se ha generado otro clima educativo sin darse cuenta, los estudiantes interactuaron, buscaron, analizaron y el docente tuvo literalmente “poco esfuerzo” Asignemos la elaboración de un material (presentación en power point, relacionada con la Botánica y su objeto de estudio) donde dejen ver su creatividad, síntesis de información y destrezas con el procesamiento de la misma, la cual deberán enviar a nuestra aula. Es así como se logró cumplir con varios escenarios a la vez, motivando a nuestros estudiantes a indagar y, ser participantes activos de su conocimiento. Éste, es solo un ejemplo, de pronto leyendo el texto, se te ocurrieron más…Atrévete a realizar tu BLEARNING…
En este orden de ideas, una de las ramas del conocimiento, en las cuales es todo un reto enlazar las ciencias puras, con las TIC´S lo es la Botánica, pues es común asociar esta disciplina con la mera clase magistral-presencial en un aula. Viendo casi “imposible” que se pueda generar un proyecto blearning. Pues, ese precisamente es el tema que abordaremos en este artículo, a través de un pequeño ejemplo. ¿Cómo desarrollar el tema de la definición y comprensión de la Botánica como ciencia, apoyándonos en la virtualidad? Pues, he acá una faceta:
Lo primero que debemos hacer es organizar nuestro contenido, y establecer el propósito o actividad a desarrollar el cual es: Compartir con nuestros estudiantes el tema de discusión relacionado con La Botánica como ciencia. Iniciemos nuestra clase presencial desde la Mayéutica, indaguemos a ver que piensan nuestros estudiantes qué es la Botánica, de qué se encarga, ¿será una ciencia o una disciplina? He aquí una gran interrogante pues, se tiende a tomar por 4
nueva
estructura, terminología y conceptos.
El alumno debe subir un archivo
que
contenga cuales son los
objetivo,
soporte de la
Definiciones
clase
Característica
presencial.
la óptica de la
s
Video:
norma
fundamentos
Sistemas
de la familia
gestión de la
de las normas
calidad
ISO
9001.
9000.
No aplica.
principios
ISO
Archivos
de
la gestión de calidad desde
de N EVALUACIÓ
N EXPOSICIÓ
la
Recursos
y
de
Aclaración de
Tema,
ISO
Debate en el
9001:2015. Resolución de
que
una sopa de
los
estudiantes
letras con un
pueden
mínimo de 10
discutir cuáles
palabras
son
los
fortalezcan el
de
manejo de la
Presentación
de
Familia
de
estudiantes y
normas
ISO,
tutor.
otras normas
requisitos
ISO.
la norma ISO
terminología
9001:2015
aplicada a la
Enlaces
sobre
calidad.
conceptos fundamentale s de normas REBOTE
BLOQUE ACADÉMICO
PACI E
9001:2015
COMUNICACIÓN
Planeta FATLA Programa de Expertos en Elearning Módulo 6, Educación con Soporte Virtual Rafael Eduardo Vasquez Virguez Clase Blearning de: Fundamentos de la Gestión de la Calidad Objetivo: Entender los conceptos fundamentales de la Familia de Normas ISO 9000:2015 y Conocer la familia de Normas ISO 9000. MODALIDAD MODALIDAD PRESENCIAL VIRTUAL
Los
ISO 9000. Foro de
estudiantes
discusión
deben realizar
sobre
un
Norma
grupal
trabajo cuyo
tema principal
la ISO
9000:2015. Uso didáctico.
sea analizar el anexo A de la norma
ISO
5
que
GRACIAS
6