Portafolio matematicas

Page 1

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA BUAP CLAVE: 8109 L.Q Ma. Teresa Tlatempa Domínguez QUÍMICA - SEMESTRE “B”


INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA BUAP CLAVE: 8109 L.Q Ma. Teresa Tlatempa Domínguez QUÍMICA - SEMESTRE “B”


INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA BUAP CLAVE: 8109 L.Q Ma. Teresa Tlatempa Domínguez QUÍMICA - SEMESTRE “B” INDICE PARCIAL NO.1 LOS NUMEROS ENTEROS

Actividad no. 1: Los enteros ordénalos……………………………………………….1,2

se

perdieron

,

Objetivo: El alumno aplica el concepto de orden de los enteros y hace uso de los signos de desigualdad mayor que y menor que para así compara parejas de número enteros positivos y enteros negativos. Así mismo realiza una actividad de conceptualización referente a la clasificación de los números reales donde establece como se representa cada conjunto y escribe dos ejemplos de cada subconjunto de los números reales Fecha de entrega: 2 o 3 de Septiembre

Actividad no. 2: ¿Por qué signo?..............................................3

son

importantes

los

números

con

Objetivo: El alumno contextualiza el porque es relevante que no se equivoque cuando realiza o da solución a problemas que involucra la aplicación de las leyes de los signos, ya que en su vida diaria hará frente a situaciones donde un signos negativo o uno positivo cambian el contexto de la situación, por ello el alumno maneja y aprende a aplicar las leyes de los signos en diferente problemas matemáticos Fecha de entrega: 12 de septiembre

Actividad no. 3: Preparándome para mi examen…………………………………………………… 4,5

Objetivo: El alumno se prepara para presentar su primera evaluación del semestre A, aplicando todos los conocimientos adquiridos durante el mes, esta guía se revisara e n clase con ayuda del maestro para que el alumno cuestione al docente en caso de que presente dudas sobre el contenido Fecha de entrega 21 de Septiembre


INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA BUAP CLAVE: 8109 L.Q Ma. Teresa Tlatempa Domínguez QUÍMICA - SEMESTRE “B”


INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA BUAP CLAVE: 8109 L.Q Ma. Teresa Tlatempa Domínguez QUÍMICA - SEMESTRE “B”


INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA BUAP CLAVE: 8109 L.Q Ma. Teresa Tlatempa Domínguez QUÍMICA - SEMESTRE “B”


INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA BUAP CLAVE: 8109 L.Q Ma. Teresa Tlatempa Domínguez QUÍMICA - SEMESTRE “B”


INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA BUAP CLAVE: 8109 L.Q Ma. Teresa Tlatempa Domínguez QUÍMICA - SEMESTRE “B”

INDICE PARCIAL NUMEROS RACIONALES O

Actividad Fracciones

NO.2 FRACCIONES

no. equivalentes

1: ……………..

………………………………………………….1,2

Objetivo: El alumno entiende el concepto de fracciones equivalentes y lo lleva a la práctica realizando actividades didácticas en forma fisica sobre el tema, así mismo sabe como comprobar que dos o mas fracciones cumplen con la condiciones de equivalencia, y así mismo es capaz de generar fracciones equivalente a partir de una

Fecha de entrega: 14 de

Octubre de 2013


INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA BUAP CLAVE: 8109 L.Q Ma. Teresa Tlatempa Domínguez QUÍMICA - SEMESTRE “B”

Actividad no. 2: Preparándome examen…………………………………………………………3,4

para

Objetivo: El alumno se prepara para presentar su segunda evaluación del semestre A, aplicando todos los conocimientos adquiridos durante el mes, esta guía se revisara e n clase con ayuda del maestro para que el alumno cuestione al docente en caso de que presente dudas sobre el contenido

Fecha de entrega: 23 de Octubre de 2013

mi


INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA BUAP CLAVE: 8109 L.Q Ma. Teresa Tlatempa Domínguez QUÍMICA - SEMESTRE “B”


INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA BUAP CLAVE: 8109 L.Q Ma. Teresa Tlatempa Domínguez QUÍMICA - SEMESTRE “B”

INDICE PARCIAL NO.3 PROPORCIONALIDAD PORCENTAJES

ACTIVIDAD INTEGRADORA: JUEGO DE SERPRIENTES Y ESCALERAS CONCEPTOS MATEMATICOS Objetivo:

DE

El

realiza un tablero de escaleras a una escala de 1:9, el integrador se desarrolla en 5 etapas, donde el alumno aplica todo lo aprendido desde el primer parcial hasta el tercer parcial ETAPA NO.1

Y

alumno

serpientes y

proyecto


INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA BUAP CLAVE: 8109 L.Q Ma. Teresa Tlatempa Domínguez QUÍMICA - SEMESTRE “B”

Se forman equipos de cinco integrantes, cada equipo elige una imagen sobre un tablero del juego de serpientes y escaleras, cabe mencionar que es un juego con el que toda su niñez ha estado familiarizada. ETAPA NO.2 Se elige de forma grupal la imagen que se tomara como referencia para realizar un tablero grande, y así poder jugarlo en forma grupal. Los alumnos establecen la escalara y se decide que le tamaño de la base del juego tendrá las siguientes dimensiones:

 100 círculos enumerados, con un diámetro de 20 cm, con imágenes referentes a matemáticas. Cada círculo deberá ir plastificado.

   

La base del juego deberá medir 2.80 metros de largo y de ancho 2.10 m Dos dados que se asignan a dos equipos y depende de la creatividad de cada equipo su realización Las serpientes y escaleras deberán tener las siguientes medidas : ESCALERAS: 1)44cm 2)80cm 3)56 cm 4) 92 cm 5)54 cm 6)64 cm 7)44 cm 48 cm 9) 56 cm

 SERPIENTES 1)110cm 2)80 cm 3) 64 cm 4)80 cm 5)64 cm 6)130 cm 7)56 cm 8)72 cm 9)68 cm ETAPA NO. 3 Cada equipo de alumnos realizará 10 preguntas referentes al contenido aprendido durante el primer parcial, segundo parcial y tercer parcial. Cada tarjeta deberá contener lo siguiente:

 El problema, ejercicio o pregunta formulada, con un castigo en caso de que no se conteste de forma correcta.

 Las dimensiones de la tarjeta deben ser de : 25 cm de largo y 15 cm de ancho  De diferentes colores  Plastificadas ETAPA NO. 4


INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA BUAP CLAVE: 8109 L.Q Ma. Teresa Tlatempa Domínguez QUÍMICA - SEMESTRE “B”

Durante las etapas anteriores el grupo trabajó en base a equipos de cinco integrantes pero durante la realización de esta etapa, la profesora dividirá al grupo en dos equipos de aproximadamente 15 integrantes cada uno, quienes jugaran en tres sesiones el juego de SERPIENTES Y ESCALERAS, cabe mencionar que el equipo ganador será merecedor a exentar el rasgo de examen del tercer parcial. ETAPA NO. 5 La etapa final consiste en plasmar todo el proceso de realización del proyecto integrador en una presentación en Power Point por equipos, la cual llevara el siguiente orden:

DIAPOSITIVA NO. 1: NOMBRE DE LA ESCUELA , MATERIA , INTEGRANTES, GRADO Y GRUPO, NOMBRE DEL PROYECTO INTEGRADOR

DIAPOSITIVA NO. 2: DESCRIPCION DE LA ETAPA NO. 1 CON IMAGEN , DEBE HABER FOTOS DE LOS INTEGRANTES DE LOS EQUIPOS

DIAPOSITIVA NO. 3 .DESCRIPCION DE LA ETAPA NO. 2, ILUSTRADO,

DIAPOSITIVA NO. 4. DESCRIPCION DEL ARMADO DEL TABLERO EN EL SALON DE CLASES, CON IMÁGENES COMO FOTOGRAFIAS O VIDEOS

DIAPOSITIVA NO.5. DESCRIPCION DEL JUEGO YA SEA MEDIANTE IMÁGENES O VIDEOS DE LAS SESIONES DE JUEGO.

DIAPOSITIVA NO. 6 REDACCION DE UNA CONCLUSION DE LA ELABORACION Y JUEGO DEL PROYETO INTEGRADOR

REGLAS DEL JUEGO

Cada equipo de 15-16 alumnos deberá comportarse de forma propia y correcta, no se permiten palabras altisonantes, ni mucho menos insultos dirigidos a algún compañero, si esto ocurre se expulsará al alumno responsable del juego y quedara sancionado y reportado en dirección.

Cada integrante del equipo deberá pasar, no se vale que se repita que pase dos veces seguidas un integrante en específico de cada equipo, TODOS DEBEN DE PASAR SIN EXCEPCION.

Cada equipo deberá llevar un muñeco que funja como el personaje que se desplazara en el juego, puede ser un oso de peluche, un muñeco o Barbie etc.

Después de leer cada pregunta el equipo tiene treinta segundos, cronometrados para comentar el problema o ejercicio entre todos los integrantes y después responder.

Si es un problema que se debe resolver en el pizarrón tiene máximo minuto y medio cronometrado por el equipo contrario para lograr resolverlo, si se acaba el tiempo se dará por RESPUESTA INCORRECTA.


INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA BUAP CLAVE: 8109 L.Q Ma. Teresa Tlatempa Domínguez QUÍMICA - SEMESTRE “B”

Cuando un integrante pase a resolver un ejercicio al pizarrón los demás integrantes tienen prohibido ayudarle o susurrarle cómo hacerlo, en caso de hacerlo se tomara como respuesta incorrecta y se premiara al equipo contrario con avanzar 5 lugares en el tablero.

El equipo que llegue al final del tablero o en su caso llegue a estar más cerca de la meta , tendrá como premio exentar el examen parcial del bloque en curso


INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA BUAP CLAVE: 8109 L.Q Ma. Teresa Tlatempa Domínguez QUÍMICA - SEMESTRE “B”


INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA BUAP CLAVE: 8109 L.Q Ma. Teresa Tlatempa Domínguez QUÍMICA - SEMESTRE “B”


INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA BUAP CLAVE: 8109 L.Q Ma. Teresa Tlatempa Domínguez QUÍMICA - SEMESTRE “B”


INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA BUAP CLAVE: 8109 L.Q Ma. Teresa Tlatempa Domínguez QUÍMICA - SEMESTRE “B”


INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA BUAP CLAVE: 8109 L.Q Ma. Teresa Tlatempa Domínguez QUÍMICA - SEMESTRE “B”

Bloque cuarto Terminología y operaciones con polinomios


INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA BUAP CLAVE: 8109 L.Q Ma. Teresa Tlatempa Domínguez QUÍMICA - SEMESTRE “B”

INDICE PARCIAL NO.4 INTRODUCCION A LA TERMINOLOGIA ALGEBRAICA

ACTIVIDAD INTEGRADORA: ELABORACION DE UN VIDEO SOBRE LA ACTIVIDAD HUMANOINTERACTIVA DE REDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTES Objetivo: Mediante el transcurso de varias etapas el estudiante logra comprender cuál es el campo de estudio de una de las ramas de las matemáticas más utilizadas para expresar problemas de la vida diaria: el álgebra. El alumno logra identificar que es un término algebraico, sus elementos, las características de los términos semejantes, la reducción de términos semejantes así como la suma y resta de polinomios. Aplica los conocimientos adquiridos en un video donde explica a la audiencia como mediante una actividad con playeras etiquetadas con términos algebraicos logran agruparse en términos semejantes y reducirse.

FECHA DE ENTREGA: 14 DE ENERO DE 2014


INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA BUAP CLAVE: 8109 L.Q Ma. Teresa Tlatempa Domínguez QUÍMICA - SEMESTRE “B”

Actividad integradora Elaboración de video introducción al algebra. Objetivo: El objetivo fue aprender a identificar los términos semejantes para así reducirlos & saber que aritmética & algebra son muy diferentes. Desarrollo: Se creó un video donde expresamos la actividad que hicimos en el aula que fue algebra términos semejantes, términos algebraicos & reducción de términos semejantes. Conclusión: Esta actividad no enseño a darnos cuenta que el álgebra y la aritmética son dos ramas de las matemáticas muy diferentes.

https://www.facebook.com/photo.php? v=575201245890938&set=o.1405387929684913&type=2&theater


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.