special edition
8
En portada: Amber Wang
JUNIO 2015 núm. 207 4,50€
In-coach
Fotografía: Giselle Palou
CLAVES
para afianzar tu relación Música Fly me to
DJ
SERGIO FLORES
De moda
THIS IS
A
In-pertinente
Tikilles
LOVE SONG at Belsize Park
Sex in the city
Soy una
SALVAJE 1
b au do t 1 927.com โ ข Dan i Clo s e n e l Circ u ito de M รณ n aco
CarTA De LA DIREctORa
¡
Hola inmediátikos! Jamás pensé que saludaría desde la tribuna de una revista de papel, ¡y mucho menos una propia y por un motivo tan entrañable como es la celebración de nuestro cuarto aniversario! Y es que INMTK es una revista digital nativa. Nacimos sin miedo, en 2011, en plena crisis y a lomos de las nuevas tecnologías. Desde entonces cabalgamos sobre ellas en nuestro site www.inmediatika.es donde semanal y puntualmente llegamos a nuestra cita con nuestros lectores con nuevos y variados contenidos. Fieles a nuestra filosofía primigénia INMEDIATIKA es una torre de Babel donde se dan la mano todo tipo de mundos: arte, moda, actualidad, cultura, viajes, opinión, decoración, psicología, coaching, belleza, salud, cocina, bienestar, estilo de vida, eventos, entrevistas, cine, libros, música y un largo etc. Y lo mejor de todo con un capital humano y profesional realmente DIRECTORA privilegiado. Con casi 30 personas tras este proyecto repartidas en cinco paises y dos continentes, son muchas más las que han pasado por él, y a todas y cada una de ellas solo puedo agradecerles de corazón su paso por nuestra revista ya que de todos hemos aprendido y crecido. Lo que empezó como un “vamos a ver qué pasa”, se ha convertido en un sólido proyecto que de forma orgánica y para nuestro asombro, crece sin parar. Entonces ¿por qué ahora en papel?, os preguntaréis. Pues porque pese a mi resistencia de estos años a permanecer exclusivamente en Internet muchas voces nos pedían poder tener a INMTK en sus manos. Y sí, no voy a mentir, a pesar de que todos vivimos pegados a nuestros smartphones, tablets, y ordenadores cierto es también, que nos encanta el romanticismo del papel. El pasar los dedos por las páginas, oler las hojas, y marcar las favoritas y atesorarlas sobre la mesita del salón. Y eso es lo que espero suceda con este número especial, que lo guardéis con cariño. No es una revista al uso, creo que en ella vaís a encontrar
contenidos atemporales y que siempre os gustará releer, ya que hemos hecho una selección (¡qué difícil ha sido!) de articulos que permanecerán en el tiempo ya que en realidad no sabemos si esto es un nuevo camino paralelo al ya iniciado o simplemente una edición única y especial que tal vez volvamos a editar para celebrar nuestro primer lustro. Quiero agradecer a todos los que siempre me han apoyado y han confiado en mi como profesional, pero a pesar de mi dedicación incesante, sin mi gran equipo esto jamás hubiera existido. Inevitable dar las gracias en mayúsculas a mi maestro y amigo Pedro Prieto por darme las alas para lanzarme, y millones de gracias a Jaime Roig de Diego, Paula Oliva Ramé, Giselle Palou Llabrés, Raúl López Ligero, Alicia Misrahi, Gabrielle Bernetti, por estar ahí desde el primer día. A Milos de Azaola, a Salvador Sáinz, a Toni Quetglas, a Miquel Gelabert, a Xisca Bosch, a Ángela Covas, a Antonio Hidalgo, a Arantxa Vico, a Silvia Kal, a Kevin Sparks, a Cristina Puig, a Silvia Rodríguez, a Mónica Vélez, a Carmen Cordón Muro, a Javier Garrido Tyla, a Elena Lloancy, por dar lo mejor de sí mismos. En el equipo de audiovisuales y fotografía gracias a José Dávila, a Pablo Costa, a Jaume Ramis, a Maksims Novikovs, Marga Llull, y Juan Francisco Corado. Al equipo de diseño gráfico, Damián Morey y a Rut Portas Mascaró. A Neus Company, a Rafa Tarazona, a Dani Puig, a Ana Maria Codina, Joana y Biel Pol, vuestro paso también ha sido importante.¡Qué grandes todos! A todos los modelos que se han puesto delante de nuestro objetivo y a todas las marcas que ha habido detrás. A mi marido Tony Adrover y a nuestros hijos Giselle, Adrià y Chantal que permiten mis encierros y ausencias con amor y respeto. A todos los que me dejo, gracias. Y por último a mi hermano de aventuras, a mi cómplice y socio Antoni Bestard, por darme la mano y guiarme en el camino. ¡Cumplimos 4 años con inmensa gratitud y ilusión desbordante!
Sandra Llabrés,
4
JUNIO 6 directora SANDRA LLABRÉS subdirector redactores
dirección gráfica
fotografía
estilistas
Antoni Bestard Jaime Roig de Diego Paula Oliva Ramé Raúl López Ligero Alicia Misrahi Vallés Miquel Gelabert Salvador Sainz Arantxa Vico Cristina Puig Gabrielle Bernetti Toni Quetglas Milos de Azaola Ángela Covas Xisca Bosch Antonio Hidalgo Javier Garrido Tila Marcel Gohl Mónica Vélez Elena Lloancy Damián Morey Rut Portas Mascaró Giselle Palou Llabrés Jaume Ramis Maksims Novikovs Juanfran Corado Marga Llull Tonina Coll Taty Ferrer
hairdresser & make up Llongueras Elite Palma Llongueras Elite Inca
INMTK Revista no se hace necesariamente responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores en sus artículos.
10 12 16
City time
Las calles de palma están para comérselas
In-pertinente TIKILLES
Sex in the city Soy una salvaje
Lifestyle
Esnobs versus elegantes y distinguidos
18 24 28
Escapada
34 36
Protocolo
38 46 49 50 54 58 60
Shooting
62 63
Cosas que no pasan
Australia
In-coach
Relación de pareja
Gente mediátika Carmen Cordón en Posada Terra Santa
Protocolo en el mundo
Inmtk barcelona
Éxito en Barcelona, del CCDM y la Jove Orquestra Illes Balears Amber Wang, ‘this is a love song’
Actualidad
Creadores del destino
In-tech
La vida digital también se hereda
Deco
Mi retro-bar
Eventos
Inmtk design your nights
Hollywood Silvia Kal
No me pises el tutú
Mi personal trainer me lleva al huerto (a correr) ¡Hola, soy tu ex!
Libros
El glamour
©INMTK 2015
5
64 De Cine 65 Aquí Madrid 66 Psico, amor y vida 70 Belleza y estilo 7 1 Humor 72 Música 74 Cocina 78 #Mallorcafeelings El hijo bastardo de Dios Mutua Open Madrid
El club de los buenos jefes
Este verano, ¡también un pelazo! Martirena
Fly me to dj sergio flores
Empanadas de sepia con gazpacho de guisantes
CiTy TiMe
LaS CalleS DE PALmA ESTÁN PARA ComÉRsELaS
E
l pasado 16 de mayo, en Es Baluard, arrancó el VanBig. El primer evento de street food de Baleares.
Los 7 food trucks (Manduka Street Food, Anita Cakes, El Xiribio, El Perrito Callejero, Glace Moustache, Variat y La Pickup) que por ahora circulan por las islas se reunieron para dar de comer a más de 2.500 personas en una jornada que maridó gastronomía sobre ruedas con programación cultural gastronómica. Una ensalada de conceptos que fusionó música electrónica con showcooking en la HAMsession. Donde Rock Serling, el DISHjockey traído de Madrid, grababa, sampleaba y loopeaba sobre una base musical, los sonidos de la cocina de cada uno de los chefs. O el workshop Food Styling & Mobile Photography impartido por Picniquette, en el que los alumnos aprendieron técnicas de
6
CiTy TiMe
“
El pasado 16 de mayo, en Es Baluard, arrancó el VanBig. El
primer evento de street food de Baleares
”
fotos: iaiacocoi.net
a través de su proyecto de decoración gastronómica Mésame Mucho.
dirección de arte culinaria, fotografía y difusión a través de redes sociales como instagram, la sublimación del #foodporn. Y como en todo evento de postín, sus protagonistas posaron en un estupendo photocall. La única diferencia es que éste se denominó PLATOcall y en él posaron los platos y recetas preparados por cada una de las caravanas y coordinados por Marta Simonet. Blogger, comunicadora, presentadora y emprendedora
Después de una primera edición de éxito rotundo gracias al hambre y la inquietud de la sociedad mallorquina por las nuevas propuestas culinarias, la Asociación de Comida Callejera de Baleares (BACOCA), ha lanzado una campaña de reflexión e implicación para los candidatos a las elecciones autonómicas y municipales a través de change.org donde solicitan una revisión de las normativas municipales obsoletas que frenan iniciativas de venta de comida ambulante y la organización de estos eventos que son, como proyecto viable de autoemprendimiento, no
7
solo una oportunidad para los propietarios de foodtrucks y chefs, sino también la forma de dar valor al producto y productor local, a su gastronomía y al entorno ante el propio residente Balear y los turistas que nos visitan en busca de sol, playa, paisaje y... ¿por qué no? STREET.
CiTy TiMe
LaS CalleS DE PALmA ESTÁN PARA comÉRsELAs
fotos by iaiacocoi.net
8
CiTy TiMe
LOS ORGANIZADORES...
PUBLICIDAD
9
IN-PeRTinEntE
S
iempre he pensado que los habitantes de las Baleares hemos “jugado” poco a eso de “ser islas”. Los que viven en “el continente”, como dicen los ingleses, tienen una idea de la condición isleña, un poco como de chiste de naúfrago. Piensan que a los niños, jugando al fútbol, se les cae la pelota al agua, que vamos por ahí esquivando cocos que se caen de las palmeras… Creerán ustedes que es una exageración, pero en cierta y gran medida es así. La demostración de ello es que en cuanto los visitantes llegan y ven palmeras, se sienten reconfortados, como si reafirmasen su cliché. Nunca entendí como con nuestra temperatura estival, seguimos con las pautas
culturales de traje y corbata para los momentos de protocolo. Deberíamos tener nuestro propio vestuario para cumplir en los momentos formales, como lo hacen en República Dominicana, Puerto Rico, México, Panamá, Venezuela, en el Caribe de
mos terminado finalmente nosotros, que vas a cualquier sitio y ves a los hombres con pantalones “cortados”, abarcas o vete tu a saber que calzado, y ternos superiores de toda condición, en una galería de exponentes del desparramamiento de las carnes y ausencia de la mínima elegancia. Cuando tanto se nos llena la boca de raíces e identidad, no sé que tienen de nostro los “polos” o las camisetas compradas en Carrefour.
Colombia, en la Costa Ecuatoriana, Canarias, Filipinas y otros países de Centroamérica… mediante la Guayabera. O en la Polinesia, Bahamas…con otros atuendos. Precisamente para no acabar como he-
10
Nosotros debimos haber creado algo propio, entre el Vestir a l’ample y el haragan contemporáneo. (Estoy hablando mayormente de los hombres, que son los que sufren más y se escapan peor del calor; pero claro, hubiera sido ideal, que fuera para todos). Me ha venido esta idea al ver la muy Pop expo del Museo Branly de Paris “Tiki Pop”. Una muestra que recoge el movi-
IN-PeRTinEntE miento breve pero que caló hondo en los Estados Unidos de los años cincuenta y sesenta: la subcultura Tiki. Fue un estilo kitsch de inspiración polinesia que trajo cosas tan singulares como las camisas hawaianas, las máscaras étnicas y los cócteles adornados con una sombrillita de papel. Donde hoy hay Beachs Clubs con camas balinesas, tuvimos aquí, hace un par de décadas Bares y Restaurantes de bambú con Cartas de inspiración exótica y Cocktails de volcanes humeantes. Lo asiático no había entrado de un modo tan global. Pensándolo bien, y ya puestos, si lo que esperan los turistas es exotismo y palmeras, lo segundo (las palmeras), ya lo tenemos, si el picudo lo permite (que digo yo, debe ser más de uno… aunque nosotros que somos unos acojonados nos referimos a ése enjambre de hijos de su madre como si fuera uno solo y pluriempleado). Los Tikis, le darían carácter y los podríamos adaptar a nuestra idiosincrasia. Lo de los ídolos se nos da bien. Tenemos tradición en lo de “adorar”; nos da igual Sor Tomaseta o el Becerro de oro. Será nuestro “manfutismo” proverbial, la resiliencia isleña o un gen endémico. Urbanísticamente ya hemos hecho tantas c… que unos churros más de cartón piedra, no van a empeorarlo.
Luego, esparcidas por la ciudad: un TIKI longaniza, un TIKI Siurell, y así… hasta llegar a uno coronado por una elipse que sería el gran TIKI ensaimada, que daría mucha sombra. Alimentados con energía solar, podrían tener WiFi, pantalla de información turística y tal vez W.C. de pago, que de eso vamos escasos. Miren, la estatua de Ramón Llull de la Rotonda de Sagrera ya puede valer. De lejos ya parece un Tiki de bienvenida. Serían punto de atracción, los guiris se harían selfies, o fotos “aguantándolos”, como hacen con la torre de Pisa.Naturalmente hay que diseñar unas camisas de higos chumbos, unos pareos de flors d’ametler y unas chanclas de piel autóctona, hechas aquí, para que las autoridades vayan a recibir al aeropuerto. Así de fresquitos, se les pondrá mejor sonrisa, los goterones no les caerán por los canalillos naturales del body (ustedes ya saben cuales, no me hagan concretar), y todo será más… TIKI-TIKI. Si les hacen Conseller o Consellera, ya me lo agradecerán.
11
Sex IN THe CiTy
Soy uNa SaLVAJe
La seducción como estilo de vida
“
Vivir el momento, disfrutar, no preocuparse por el futuro de una relación, no obsesionarse… Mi amiga Laura es libre, divertida, descarada y es difícil pillarla en un fuera de juego
”
M
Alicia Misrahi ientras las demás (la mayoría de las amigas de Laura) nos preguntamos en la primera cita con un hombre, y en las posteriores, si es el amor de nuestra vida, si podremos tener hijos con él o, como poco, si le volveremos a ver, Laura se divierte. Ella vive como si no existiera el mañana; cree, en el fondo, que su cita siempre querrá volverla a ver y, si no es así, ha aprendido a perder.
12
Nosotras, sus amigas, la admiramos y envidiamos (más o menos en una proporción 75%/25%). Dice que su estilo de vida es la seducción, pero en realidad para ella la vida es un juego. Vivir el instante es su personal forma de desapego Zen y le funciona. Todas queremos ser Laura. De hecho, todas llevamos dentro una Laura, seductora, divertida y triunfadora a fuerza de ser natural y despreocupada. ¿Por qué no la dejamos salir?
Sex IN THe CiTy “Soy Laura y hace mucho tiempo que me di cuenta de que me gusta coquetear, divertirme, y de que no estoy hecha para sufrir ni para estar preguntándome durante meses si le gusto a un hombre concreto e interpretar sus señales y palabras para descubrir el más mínimo atisbo de interés… Cuando un hombre me gusta, coqueteo o voy a por él. Dicen que soy una salvaje o que soy una seductora nata, pero, en realidad mi éxito está en que no me planteo nunca objetivos–sean seducir a un hombre, llevarlo a la cama, conseguir una segunda cita o lograr un compromiso-. La seducción no debe ser nunca un esfuerzo ni un medio para conseguir objetivos sino una diversión o un fin en sí mismo. Cualquier coqueteo, por breve que sea, es un gran momento, un instante irrepetible que nos puede dar placer: una breve mirada por la calle, una mirada más larga que nos hace girarnos y encontrarnos con los ojos fascinados del hombre en cuestión, una sonrisa al pedir un café o pagar la cuenta, unas breves palabras en el gimnasio para preguntar si le quedan muchas series… Si dejamos de preguntarnos si vamos a gustar a los que nos rodean, si dejamos de buscar la aprobación de los demás o de intentar no hacer el ridículo, todo fluye. ¿Cómo? Paso a paso. Transgredamos nuestros límites, hagamos cosas que nos da vergüenza para atrevernos un poco más cada día y lubriquemos todo con una sonrisa franca y encantadora. Las seductoras, las aprendizas de depredadoras como las llama mi amiga Alicia, no tenemos miedo a mirar a los ojos de los hombres, a hablar, a comunicarnos, a probar, a experimentar, a equivocarnos, a sonreír…El mundo está falto de sonrisas y una sonrisa amable y abierta es de por sí se-
ductora, además de que hace sentir infinitamente mejor a su propietaria o propietario. No hay mejor seducción ni diversión que tener realmente en cuenta a quien tienes delante, interesarte por sus asuntos, por su psicología, por su forma de pensar, por su vida… Ya se sabe, hay que conocer bien a las presas antes de decidirse a cazarlas.
Respeto
Siento un profundo respeto por los hombres con los que coqueteo y/o a intento seducir. Si no fuera así, no me interesarían para nada. Siempre intento conocerles.
Versatilidad
Sin técnicas predeterminadas. Nunca hay garantías de éxito y eso es lo que hace la caza divertida, emocionante y apasionante. Las seductoras debemos ser rápidas de reflejos, juguetonas, camaleónicas, curiosas, atrevidas, valientes, arriesgadas… En la seducción soy cambiante: puedo dar un quiebro o dos, probar algo para ver cómo reaccionan, adaptarme a su psicología y a su respuesta, sorprenderlos con una salida de tono o con una provocación, pincharles un poco, marearlos, ser dulce y luego cortante, ponerlos en aprietos, regalarles un piropo o lanzarme y ser absolutamente yo sin miedo a que pierdan el interés. Me adapto a las respuestas del hombre que tengo delante, pero sin intentar aparentar ser quien no soy y sin angustiarme. Jamás dejó de divertirme.
Serenidad
El secreto de mi éxito –relativo pues yo también me fijo en hombres que no me devuelven la llamada– está en mi libertad:
13
estoy bien conmigo misma, tranauila y en paz, y no necesito que la felicidad me venga por tener pareja. La clave de mi serenidad es que he aprendido a perder y que mi autoestima no depende de “triunfar”.
Espontaneidad
Digamos lo primero que nos pasa por la cabeza, como si estuviéramos con una amiga; no tener ningún objetivo concreto en mente es sumamente liberador. Sal hoy mismo de fiesta con unas amigas, aprovechando el ambiente juguetón del verano –o de cualquier estación, todas tienen su gracia-, y habla con todos los hombres que te apetezca, a ver qué pasa. Olvídate de quedar bien o de ser ingeniosa o de captar su interés, di todo lo que te pase por la cabeza y, si alguien te agobia, despídete educadamente. Una vez ligué con un hombre en un bar. Lo vi, decidí que era el momento perfecto para ir al lavabo, que es adonde iba él, y le dije cuatro tonterías sonrientes. Se sentó en el sofá de al lado del chillout en el que estábamos y acabamos llamándonos vecinos y besándonos apasionadamente con los reposabrazos del sofá en medio. Nunca se sabe cómo puede acabar una noche, si tienes el espíritu y la diversión abiertas puede pasar de todo.
Diversificación
Y si estamos a punto de caer en un amor no correspondido, lo mejor es diversificar: conocer a más hombres, tratarlos, coquetear e introducir a alguno/s más en nuestra vida. Los hombres están por todas partes, hay muchos venados o lobos que se nos pondrán a tiro, ¿por qué no coquetear o iniciar la caza?
Sex IN THe CiTy Soy uNa SaLVAJe Abre el abanico. En tu nueva etapa como seductora (o sea mujer amable y cordial que da una vuelta más a tratar con educación a los demás hasta llegar a la seducción), no te limites sólo a los hombres, habla también con mujeres que no conozcas. Hay muchas personas interesantes que tienen historias sorprendentes y enriquecedoras que contar. Una depredadora es curiosa y, como le interesa la humanidad, disfruta cuando le cuentan historias. Son vidas que también pueden darnos claves para entender lo que sentimos, quienes somos o identificar aquellos puntos oscuros que no nos dejan vivir en paz. No tengo nada en contra de las zonas oscuras en sí, a no ser que nos paralicen o nos impidan vivir o relacionarnos como queremos. Soy una salvaje y, en una ocasión, di una tarjeta a un hombre de una mesa cercana a la mía en un bar. No llamó nunca, pero el momento irrepetible de transgredir mi miedo “al ridículo”, acercarme, mirarle a los ojos, sonreírle y darle mi tarjeta no tiene precio. Tampoco el momento en que sentí sus ojos clavados en mis curvas mientras me alejaba…
Autoestima
Deberíamos superar el miedo al rechazo y trabajar para que una negativa no nos hunda en la miseria. He aprendido a relativizar: un “No”no me convierte en una fracasada falta de atractivo, ni una conquista, por dulce y emocionante que sea, me convierte en una superseductora. Actúo como una gran seductora pero sin creérmelo demasiado. Coquetea también con hombres que no te gusten especialmente, pero sean simpáticos y pierde el miedo a pasar un mal rato si te hacen proposiciones; ellos (y noso-
tras) están en su derecho de proponer y nosotras (o ellos) tenemos derecho a declinar invitaciones… Deberíamos superar los clichés castrantes que nos tratan de calientapollas si coqueteamos con un hombre y no queremos nada después. Todos tenemos el derecho de conocer a alguien hasta donde queremos y luego, si no nos convence, decir adiós. Deberíamos superar los tabús, enraizados por siglos de represión, que nos impiden mirar a los hombres a los ojos porque estamos invitando, creando malentendidos y, claro, ya se sabe, las mujeres tienen que ser “honestas”, discretas, modestas, sumisas y no llamar la atención ¡JA!
Realidad
Si piensas “tampoco está tan mal”, olvídalo. Estás a punto de convertirte en carroñera por alguna razón interna. Pobre hombre, seguramente es muy majo, pero no es para ti: otra mujer lo encontrará muy apetecible… No te enamores. Por lo menos no tanto como para perder el norte y el sentido de la orientación y decidir cambiar tu vida drásticamente. En todo caso, no te enamores porque es lo que te piden tus hormonas a gritos. Y si tienes que enamorarte, hazlo de un hombre concreto al que conozcas y no del amor o de lo que él te hace sentir (es tan fácil confundir la pasión con el amor, el buen sexo con el amor, las migajas con el amor, cualquier cosa con el amor…)
Autenticidad
Aunque las seductoras tenemos buena cintura, no nos colocamos nunca en una posición en la que nos puedan juzgar. O sea: No hagas nada por que le gusta a él, sino porque también te gusta a ti o porque te
14
gusta a ti. Somos personales, no seguimos la corriente y vivimos nuestra vida sin dejarnos influir por la opinión de los demás, aunque a veces sea duro porque la sociedad todavía tiene muchos prejuicios.
Nunca deberíamos renunciar a nuestra coquetería… La seducción forma parte de nuestra forma de ser y de nuestra esencia y se aprende mucho y se disfruta mucho más.
El Hotel Amic Horizonte, con sus espectaculares
Y ahora descubre en HOTEL HORIZONTE la nueva suit de luxe:
vistas sobre la bahía de Palma, se encuentra a
“Suite Dancing on the Roof”
tan solo 2 km del centro de Palma de Mallorca.
Ubicado en el edificio principal, en la novena planta, la mas alta
Situado en una zona tranquila está cerca del Pa-
del hotel, esta suite amplia y luminosa de 50m2 está presidida
seo Marítimo, del Centro Comercial Porto Pí y del
por una cama king size articulada cerca de una moderna bañera
Puerto de Palma así como de las más famosas
exenta, con un ventanal panoramico frontal al mar de 6m2 y
discotecas y zonas de animación nocturna de
una terraza de 12m2, azotea “roof top” privada de 100m2 con
Palma.
vistas a la bahía de Palma y un impresionante jacuzzi. Con todas
Este hotel urbano en Mallorca se encuentra tam-
las comodidades dispone de un gran televisor pantalla plana
bién cerca de los principales centros de negocios
Led 50 Smart TV, Caja fuerte, aire acondicionado, baño privado
de Palma y a poca distancia de las playas de Cala
completo, escritorio y cortinero domiotico. ¡Sin duda la suit con
Major, Illetas y Playa de Palma.
la mejor de las vistas sobre la bahía de Palma!
15
Hotel Amic Horizonte Vista Alegre, 1 07015 Palma de Mallorca Teléfono 902 400 661 / 971400661 Mail: horizonte@amic-hotels.com
LiFesTYLe
ESNOBS VERSUS
elegantes y distinguidos
S
egún el Diccionario de la Real Academia Española, Elegante es aquella persona que tiene buen gusto y distinción en el vestir y está dotada de gracia nobleza y sencillez. Y Esnob es la persona que imita con afectación las maneras, opiniones y actitudes de aquellos que considera distinguidos. Me ha parecido oportuno empezar con esta aclaración para evitar los debates del tipo “para mi elegante es…” o “para mi esnob es…”. Es decir, lo que significan ambos vocablos en español, si o si.
texto:
Xisca Bosch,
Dentro de la tragedia que encierra la actitud del esnob imitador encontramos el esnob efímero, aquel que por no contar con los recursos y patri-
profesora de Asesoría de Imagen y Personal Shopper de la Escuela de Tursimo de Baleares
16
LiFesTYLe monios propios y suficientes (intelectuales y creativos), no le queda más remedio que merodear y vagar sin rumbo por el contorno de la imitación mal hecha. Precisamente por eso su actividad se convierte en algo momentáneo, transitorio y fugaz, muy bien expresada con frases como “Pan para hoy y hambre para mañana” o “Mucho ruido y pocas nueces”. A los esnobs lo que más les gusta es hacer mucho ruido: critican siempre a todo el mundo (a veces públicamente, creyendo que están en posesión de la verdad absoluta), y a veces (los más cobardes) lo hacen a espaldas incluso de aquellas personas con las que colaboran habitualmente (aunque claro, sus víctimas siempre tardan un poco en enterarse). Se pegan como lapas a aquellos que consideran que pueden ayudarles a conseguir ideas, cueste lo que cueste, y van dando codazos y empujones con tal de salir en la foto, en televisión, en internet…o dónde sea¡¡ (la fama “les pone”,
porque para ellos y ellas el trabajo bien hecho es lo de menos). Al fin y al cabo no saben que…
“
El saber y la razón hablan; la ignorancia y el error gritan Arturo Graf
”
Su intención es representar con disimulo grotesco la actitud de las personas auténticas, la de los buenos y eficaces profesionales. Esta forma de actuar no es debida nunca a un intento de obrar con el mínimo esfuerzo, sino porque realmente es la única opción que les queda: no saben más. El problema (para ellos y ellas, porque en verdad a los “imitados” eso es algo que les beneficia enormemente) es que están convencidos de que ya lo saben todo.
Los esnobs se interesan por la moda y determinados estilos de vida de una forma diferente al resto: sólo con la intención de utilizarla para emitir juicios de valor sobre los demás, desacreditando a diestro y siniestro. A veces incluso demuestran desprecio por las atracciones, diversiones y deportes populares y por aquellos que los practican o los siguen. Ellos y ellas acuden a eventos fashion, o juegan a golf, acuden a la ópera, al teatro o a conciertos de música clásica, exactamente igual que otras personas; pero los esnobs (al contrario que las personas elegantes y distinguidas que encontramos en cualquier estrato social: es decir, las personas auténticas), creen que por ello son y/o parecen mejores que aquellos que prefieren el fútbol, bailar bachata o escuchar heavy metal. La ventaja de esta tribu es que nos permite observar su circo desde fuera, y que ese circo, siempre, siempre, siempre es gratis.
PUBLICIDAD
PORTO PI CENTRO (PALMA DE MALLORCA)
17
EscAPaDA EL BOMBERO RAÚL LÓPEZ, ESPECIALISTA EN VIAJES, NOS CUENTA SU EXPERIENCIA EN...
AUSTRAL 18
A
Por:
Raúl López Ligero
ustralia ¿qué gran desconocida para los que vivimos en Europa verdad?. Hace muchos años que tenía ganas de visitar este gran país. Sabía muy poquitas cosas de este país: únicamente que era grande, que estaba lejos, que habían conejos grandes que se llamaban canguros y que hay un dentista cerca de la ópera de Sídney, que tiene una pecera donde estuvo “Nemo”.
IA
Bueno, pues a mis 37 añitos...me voy pa Australia con Sergio, un compañero del curro, ea! Mira que está lejos, eh?... es como ir a Nueva York, pero ¡¡tres veces seguidas!! Las primeras impresiones: cuando aquí es de día, allí es de noche, o sea que vives al revés. Poca gente y mucho espacio, orden, limpieza, respeto y hablan inglés sí, rápido y cerrado, pero tranquilos que si tenéis tanta imaginación como yo, los entenderéis. Tengo un texto ya escrito con muchos párrafos de cosas bonitas que os podría contar acerca de tiburones, leones marinos, koalas salvajes, canguros preciosos, wombats curiosos y espectaculares paisajes y puestas de sol de película, pero para esta edición debo ser escueto así que simplemente os contare una historia que ocurrió de camino al centro de esta gigantesca isla. Pasamos por un pueblo que me recordó mucho a la peli de Tarantino “Abierto hasta el amanecer”,
19
AUSTRALIA, QUÉ GRAN DESCONOCIDA PARA LOS QUE VIVIMOS EN EUROPA, ¿VERDAD?.
20
¿os acordáis?, por la noche se convertían en vampiros y se comían a los camioneros y turistas, ¡¡Pues igual!! Por aquí, lo poco que te cruzas son camioneros y turistas perdidos, perfecto para pasar una noche en “Coober Pedy”. Ya sólo nos falta un local que se llame “La teta enrollada” y aquí viene lo que nos puso en alerta: 1. Un pueblo alejado de cualquier vestigio de humanidad a 760 km por el norte y 680 km por el sur. 2. A las tierras intermedias las llaman “tierras prohibidas” y si preguntas, dicen que son de uso militar, aunque no vimos ni rastro de nada mimetizado, ¿quizás por qué se esconden muy bien? 3. ¿Dónde estaba el dueño si en teoría es un hotel? 4. ¿Por qué hacen cuevas para vivir en ellas y dicen que no salen de día porque les molesta la luz del sol?, ya deberían estar acostumbrados,¿no? Todo muy sospechoso y digno de un buen guión cinematográfico. Nosotros, por si acaso, seguimos unos 100 km al sur y dormimos en medio de la nada más absoluta, aún así no tuve claro que algún “walking dead” no me dejara volver a ver la luz del día. Los viajes como la vida empiezan, los vives, los cuentas y se acaban. Pero también como las personas y la vida, de algún modo los viajes ni empiezan ni terminan, simplemente cambian de forma.
21
PURO oasis urbano
Puro Hotel Palma, acogedor hotel urbano en el casco antiguo de Palma de Mallorca. 51 habitaciones que combinan diseño contemporáneo, estilo y confort en la ciudad.
Espectaculares vistas desde la azotea, con una pequeña piscina dónde refrescarse y bonitas camas balinesas dónde disfrutar de un desayuno o una relajada copa.
23
In-CoACH
ReLaCIÓN De ParEjA
Se acerca el verano, tiempo de vacaciones, época en la que muchas relaciones de pareja se resquebrajan. Para que esto no suceda os dejo algunas claves, para mí fundamentales a la hora de afianzar una relación. Son claves inspiradas en mis relaciones personales, de parejas a las que he atendido, llegando casi siempre a las mismas conclusiones. Quizás, sabidas, pero que creo no viene mal recordar, revisar y llevar a la práctica.
8
Claves para afianzarla
1
Confianza Buscando acepciones me quedo con “acción de tener total seguridad de algo o alguien”. Y va unida a la trasparencia y libertad. ¿Tu relación te inspira seguridad? ¿Cuándo te sientes en zona de peligro, piensas en tu pareja, como primera opción para salvarte? ¿Te sientes libre para mostrarte tal como eres realmente, en tu relación, incluyendo tus desvaríos? Dependiendo de las respuestas será tu confianza en tu pareja, y quizás momento de revisar esta pata.
2
Comunicación verbal Hablar, que nos hablen, escuchar, que nos escuchen, para que nos conozcan, nos en-
tiendan, para expresar aquello que sentimos, queremos y vivimos. Yo, hasta ahora, no he dado con ningún adivino ¿y tú? Buscar momentos para hablar con tranquilidad, sin molestias, puede solucionar muchos problemas. Una buena comunicación, donde se pueda hablar de todo, siempre sin imponer y desde el respeto, lo que se llama con asertividad.
3
Momentos de crisis Me he encontrado con bastantes parejas, o ideas de pareja, en los que estos momentos no entran; y ante la primera crisis se produce la ruptura. Nos guste o no,
24
los “momentos crisis” forman parte de cualquier relación. Existen roces, mal entendidos, distintos conceptos o formas de ver la vida, con los que hay que contar y aprender a manejar. Superando estos momentos, la pareja saldrá más fortalecida, lo que podemos llamar será una “pareja resiliente”.
4
Libertad y respeto Dos conceptos, inseparables en la relación. Dos personas, con su forma de ser, actuar, y concebir la vida; educación, valores, creencias y opiniones; que merecen ser “respetadas”, al igual que pueden ser
In-CoACH moldeables, adaptables, porque uno mismo quiera hacerlo, no porque otro se lo imponga. Las relaciones de pareja no son una anarquía, ni una dictadura.
5
Antonio Hidalgo Ansón Coach-Asesor Personal Profesional. www.rcoachinggroup.com
Relaciones íntimas y pasión Hay muchas parejas que con el tiempo, la pasión y las relaciones íntimas se van enfriando, algunas hasta ponen este momento en la agenda: toca el viernes noche. Es el momento de mayor intimidad y conexión, donde disfrutar, en todos los sentidos el uno del otro. Donde tiene que entrar la novedad, el punto sorpresa. La rutina en las relaciones íntimas puede ser un detonante para que la pareja se vaya apagando.
6
Ilusión: reciclar y renovar La ilusión en la relación va cambiando, no es igual los inicios que cuando el tiempo va pasando, pero al igual, que por ejemplo los magos, que van renovando y reciclando sus trucos para seguir triunfando, al igual en una relación. Esos momentos de risas, de diversión conjunta, hay que seguir manteniéndolos; esas mariposas en el estómago. Mete la ilusión, ten detalles, de los que sabes que le gustan; no seas previsible, haz cosas nuevas, propón nuevos planes.
7
Convivencia Cuando una pareja empieza convivir, en muchos casos, es fuente de conflictos, que si no se gestiona bien puede acabar en problemas serios. Hay que ser flexibles, adaptables, y llegar a acuerdos. No podemos pretender que la otra parte sea en casa como nosotros queremos. Seguro que habrá cosas que hagas que a la otra persona no le guste y al contrario. Muy importante, no imponer siempre nuestros criterios.
8
Amor: decirlo y demostrarlo ¿Os suenan frases como: si ya lo sabe? Si, lo sé, pero me gusta escucharlo, verlo y sentirlo. ¿No habéis pensado esto alguna vez? Yo reconozco que sí, y no solo por mi parte, también por el de mi pareja. El amor encierra un conocimiento profundo, ilusión, abnegación y renuncia, a veces, a lo queremos o nos apetece, por la otra persona, haciéndolo de forma libre y consciente. Un reflejo del amor es perdonar o pedir perdón, signo de fortaleza y seguridad interior. Señal de valentía y conocimiento interno, de reconocerte persona, y reconocer que no eres perfecto y que como ser humano, está la opción de la equivocación. Si en tu proyecto a futuro entra esa persona, adelante, arremángate y a defender esa relación.
25
Paco Alcalde, Director Técnico de Wifibaleares
¿Qué es Wifibaleares y a quién dirigís vuestros servicios? Es una empresa creada para cubrir las necesidades de los ciudadanos en el ámbito de las telecomunicaciones en lugares donde no llega el cable, la fibra u otros sistemas de transporte de conexiones a internet. ¿Cómo nace una operadora de este calibre en Baleares? Opera en el ámbito rural, en zonas turísticas, en servicios especiales de alta capacidad para empresas y a todo aquel que quiera tener un aliado como proveedor. En 2003 se crea la empresa matriz Prophase Electronics realizando diversos trabajos todos dentro de las nuevas tecnologías instalando y manteniendo servicios audiovisuales y de telecomunicaciones. En 2009 nace Wifibaleares con toda la experiencia adquirida de Prophase donde se desarrolla el despliegue a nivel balear empezando por Mallorca con mas de 250 repetidores para cubrir la isla. Actualmente nuestros servicios ya están disponibles en Ibiza y próximamente en Menorca y Formentera. ¿Qué os diferencia de las grandes nacionales? El trato humano, la proximidad con los clientes, el instinto de superación y la exigencia de la excelencia hacia ellos. Hacemos que el cliente se sienta cómodo sin preguntarle de dónde viene y a dónde va.
INTERNET PARA TODOS
Además estáis “Fibrando” muchos municipios... ¿es la fibra la mejor respuesta? Evidentemente es una de las mejores opciones de futuro para poder llegar al hogar con contenidos interactivos, tv, internet y telefonía, todo en uno. Además de grandes caudales en la navegación y una amplia oferta televisiva. Uno de los proyectos más ambiciosos es la creación de un propio canal de TV a nivel nacional ¿qué podemos saber?
Anywhere 4 Anyone
Nos hemos asociado con Inmediatika y vamos a trasladar el proyecto a la pequeña pantalla a nivel nacional para ofrecerla a todos los cable-operadores además de hacer que sea visible a nivel mundial gracias a Internet. Hoy en día gracias al esfuerzo, la tenacidad, la ilusión y una buena dosis de tecnología, ¡nada es imposible!
26
TELeCOmUNICaCIONES
wifibaleares acaba de rodar un nuevo anuncio en plena serra de tramuntana protagonizado por el pianista david g贸mez y dirigido por pablo costa. 隆internet all谩 d贸nde te lleven tus sentimientos!
27
CARMENenCORDĂ“N T E R R A
S A N TA
entrevista
28
GenTE MeDIÁtiKA nos adentramos en el hotel boutique posada terra santa Elegido número uno en Palma de Mallorca por TripAdvisor
Sandra Llabrés
Por: Fotos: Jaume Ramis
M
uchos son los que conocen a la protagonista de esta entrevista y la mayoría de personas por saber de la terrible historia personal que le tocó sufrir durante años junto a su família por la desaparición y cautiverio de su padre, el empresario Publio Cordón, secuestrado a manos de los Grapo en 1995. Pero menos son los que saben que Carmen, zaragozana de nacimiento pero mallorquina de corazón, es una mujer fuerte pero a la vez dulce, inteligente, risueña y de exquisita educación, hecha a sí misma gracias a la inmensa energía y determinación con la que salta todos los obstáculos de la vida, por muy altos que estos se hayan presentado. Se licenció en periodismo en la facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid y a lo largo de estos años ha trabajado brillantemente en varios medios de comunicación. Colaboradora periódicamente en prensa, radio y televisión, está casada y es madre de tres
hijos. Actualmente compagina su ya de por si ajetreada vida con un sueño que se acaba de cumplir de la mano de su pareja desde hace ya 20 años, Ignacio Jiménez, su marido: la puesta de largo de un hotel en pleno centro histórico de Palma. En el número 5 de la calle Posada Terra Santa se sitúa ahora un lujoso hotel del mismo nombre, una casa que perteneció a la baronía de Bunyolí, y que ahora abre sus puertas gracias al tesón de esta pareja para desvelar sus tesoros a todo aquel que tenga a bien franquear sus históricas y centenarias paredes… Hoy, día elegido para realizar un shooting de fotos en su precioso hotel en Palma, Posada Terra Santa, nos hemos encontrado como dos viejas amigas, ya que Carmen también colaboró en varios de mis programas de radio en el canal autonómico, IB3 Ràdio. Y es que la ocasión no es para menos, acaba de lanzarse junto a su esposo en una nueva aventura empresarial, la apertura de un precioso hotel boutique, que roba el corazón a todo aquel que pasa por su histórico portal… Tras protagonizar durante cerca de tres horas una intensa sesión fotográfica a las órdenes de Jaume Ramis que nos ha llevado a recorrer todos los rincones del hotel de 23 habitaciones, nos encontramos más relajadas, cómodamente sentadas en una mesita del acogedor patio interior tan típico de las casas señoriales mallorquinas, con una copa de excelente vino en la mano. Como no puedo imaginarme mejor situación, acompañada de “la señora” de la casa como exquisita anfitriona, comenzamos la entrevista…
29
Nueva faceta empresarial junto a tu esposo Ignacio, ¿cómo surgió la idea de la creación de este precioso hotel? Rescatar del olvido y devolver a esta mansión su antiguo esplendor. Es la génesis del Boutique Hotel Posada Terra Santa que nos inspiró. Esta era una casa que había sido degradada, vendida y tapiada en pedazos a lo largo de los siglos. Esta ubicada en pleno casco medieval de Palma, dónde siempre habíamos buscado, y llegó por casualidad a nuestras manos después estar años buscando el lugar donde hacer realidad lo que ha sido nuestra vocación de siempre, poner en marcha lo que sería el hotel perfecto. En Posada Terra Santa nuestros clientes son nuestros huéspedes y logran impregnarse del auténtico sabor local renacentista que todavía se respira en este pintoresco barrio de Palma. Aquí los arcos góticos de piedra noble se mezclan con diseño y alta tecnología y ofrecemos verdadero confort y lujo sin ostentación en una de las ciudades más elegantes de Europa. ¿Qué ilusiones habéis depositado en él? Tanto Ignacio como yo somos grandes viajeros y buscamos siempre lo auténtico en nuestros viajes. Posada Terra Santa es eso, un lugar auténtico donde conocer la verdadera Palma, su Historia, la vida local y todo a dos minutos de la zona más transitada de Cort o el Borne. Nuestra ilusión es que éste sea el inicio de nuestro negocio familiar porque creemos que hay muchos que buscan este tipo de alojamiento para sus viajes. Además no podríamos estar más satisfechos, en menos de un año hemos sido elegidos por TripAdvisor, como
GenTE MeDIÁtiKA
“
CARMEN CORDÓN
”
Posada Terra Santa es eso, un lugar auténtico donde conocer la verdadera Palma, su Historia, la vida local y todo a dos minutos de la zona más transitada de Cort o el Borne.
mejor hotel de Mallorca, además de un montón de reconocimientos 5º Mejor Hotel Romántico de España., 5º Mejor Hotel Pequeño de España, 21º Hotel con mejor atención al cliente de España. ¡menudo orgullo para todos! ¿Cuánto hay de ti en Posada Terra Santa? Este lugar lo tiene todo de mi. Soy emprendedora por naturaleza y muy inquieta, no me acomodo nunca con una situación estable me gusta la aventura de vivir. Para ser más concreta te confieso que el restaurante del hotel que por el otro lado da a plena ruta martiana es mi niña bonita del negocio. Ya tuve un restaurante en Madrid hace muchos años y me he sacado la espinita de poner otro en marcha. Cada rincón del salón te transporta a épocas pasadas en que los posaderos servían comidas y bebidas. Aquí los arcos góticos se unen las obras de arte vanguardista de mi amiga Tatiana Sarasa y se mezclan con las raciones, los vinos y las reuniones de amigos, está funcionando de maravilla. ¿Qué aporta a Palma la recuperación de este edificio y cómo lo habéis enfocado para captar la atención de los turistas? Con este proyecto hicimos un gran descubrimiento para la ciudad. La casa principal que nos llevó a iniciar el proyecto, datada en 1573, contaba con muchos patios interiores que daban la posibilidad de hacer habitaciones luminosas por todos lados pero faltaban espacios comunes para el restaurante, tras una negociación muy
complicada conseguimos alquilar el local colindante que daba a la calle de atrás. Al unificar ambos espacios y tirar tapias de ladrillo salieron una secuencia de 5 arcos góticos que comunican la calle Posada Terra Santa con la calle Pes de sa Farina. La arqueóloga del Ayuntamiento nos dijo que databan del siglo XIII y que habíamos descubierto la planta original de la Posada Terra Santa, la Curia del Barón de Bunyolí donde además de resolverse los asuntos administrativos de los barones se daba cobijo y avituallamiento a los recaudadores de limosnas para el mantenimiento de las iglesias cristianas en Jerusalén. El paso del tiempo y la falta de documentos habían cegado este lugar hasta hoy. Ahora cualquier ciudadano puede venir a mirar este maravilloso descubrimiento hasta hoy oculto. El nombre del hotel suena a remanso de paz, ¿a que perfil está enfocado? Nosotros apostamos por un turismo de calidad en Palma. Sobre todo parejas que busquen un producto distinto singular alejado de los hoteles convencionales en la Isla. Hablando de espacios, habitaciones, restaurante… ¿Quién o quienes son los artífices de la creación de este acogedor ambiente? Los “artistas” son Tolo Cursac de IHP Projects y mi marido Ignacio Jiménez. Tolo es un gran profesional de mucha experiencia en el mundo de los hoteles, igual que Ignacio, de hecho ambos trabajaron
30
durante años en Barceló, él junto a Ignacio, que tiene muy buen gusto y lleva toda la vida investigando y estudiando proveedores y revistas de decoración por pura afición, han sido los artífices de este efecto. Yo he sido la que ante sus ideas peregrinas daba un paso atrás, observaba de brazos cruzados su último invento, y casi siempre les daba el ok… o ¡inventaba algo nuevo!. Hemos tenido momentos muy intensos y estimulantes. Ahora guardo a Tolo como un gran amigo y admiro más a mi marido. ¿Que es lo que más te gusta de esta gran casa señorial? Me maravilla el patio de la entrada sin duda. Cuando andas por el silencio medieval de la calle Posada Terra Santa y a tu derecha miras la sobria fachada con su portón de rejas, ese patio interior, color naranja con las flores, parece el corazón de la casa que late. Como si la hubiésemos resucitado. ¿Algún secreto de Posada Terra Santa o eso hay que venir a descubrirlo?. ¡Los cócteles de Jonathan! También eran un secreto para mi hasta que le vi hacer el mejor gin-tonic que he probado en años. Me lo tomé en la azotea del hotel con un cigarrito mirando la iglesia de San Francesc iluminada y pensé que eso era un privilegio y un secreto que hay que desvelar.
“
La arqueóloga del Ayuntamiento nos dijo que habíamos descubierto la planta original de la Posada Terra Santa, la Curia del Barón de Bunyolí.
”
31
TOP SECRET de Carmen Cordón
¿Sigues alguna disciplina o deporte?
C
Cuido mi dieta pero sin inventos: como bien, cada vez que tengo hambre, a veces hasta cinco veces al día o más, pero sólo para quitarme el hambre y siempre busco las cosas menos transformadas lo más natural que puedo. Evito completamente el dulce y las cosas azucaradas, prefiero la fruta, el agua, los platos de cuchara o cosas a la plancha… Practico yoga. ¿Qué productos nunca faltan en tu tocador? armen, me parece que para ti no pasa el tiempo… madre, esposa, periodista, ahora hotelera. ¿Cómo te cuidas para estar tan estupenda?
¿Sabes? Yo he sido una historia clásica de patito feo y ¡¡¡todavía me llama la atención que me digan que estoy estupenda!!! Soy una de esas personas llenas de energía y optimismo siempre entusiasmadas por lo que sea que en la vida me toque vivir. Para mi todo es una aventura, a veces maravillosa, a veces terriblemente cruel. Pero estoy aquí para vivirla. Eso me ilumina.
32
Una crema microfoliant diaria que sólo encuentro el centro de belleza de Mónica Ramos en Andrea Doria a lado de mi casa, unas ampollas de farmacia que ella me aconsejó hace años y me dejan la cara como la de un recién nacido (se llaman Proteoglicanos de laboratoriros Martiderm) y crema de protección solar a tope. La hidratante, voy cambiando, me gusta la de Avene. Apenas me maquillo… ¿Cuál es el look favorito de Carmen Cordón? Creo que es vaqueros, camisa blanca o camiseta de baloncesto y taconazos de vértigo… y casi siempre una coleta por que tengo una melena que es muy poquita cosa…
m a r io h a y … r a e d o d n fo E n tu Vaqueros de todas las tallas colores y larguras que puedas imaginar y algún que otro zapato de esos carísimos que me vuelven loca. Concretamente tengo dos Jimmy Choo: unos nude y otro negros que me pongo continuamente. Los he usado tanto que me han salido a “perra chica”.
Para una noche especial confías en… Un vestido femenino, con escote que sugiere pero no enseña, falda de vuelo u caída elegante que muestre las rodillas y zapato de tacón fino. Tengo 46 años para mi no es tiempo de enseñar sino de ser elegante.
U n a es ca p ad a se cr et a a… Londres, perderme por la ciudad descubrir rincones… en China town hay un restaurante, solo frecuentado por los orientales, donde hacen los mejores Dim Sum que he probado
Formas un fantástico equipo con tu marido. ¿Cuál es el secreto después de 20 años de matrimonio y 3 hijos?. El secreto es darle a las cosas la verdadera importancia que tienen. Ignacio y yo hemos estado impotentes ante la enfermedad, la muerte, o el secuestro de mi padre. Sabemos darle a las cosas la verdadera importancia que tienen. Eso te permite superar las pruebas que la convivencia y el desgaste de la vida te pone por delante. Tenemos además una buena base de respeto y admiración mutua…
Tómas, Daisy, Pilar, Gonzalo y David enseñando orgullosos los premios y reconocimientos que atesora el hotel en menos de un año. ¡Felicidades a toda la familia de profesionales que forman el equipo de Posada Terra Santa!
33
PrOTOCoLO
H
Cristina Puig experta en protocolo
PR O T O C O L O en el mundo Cada uno de nosotros en algún momento de nuestra vida hemos sido o seremos turistas; un buen viajero debe seguir unas normas de comportamiento antes, durante y después del viaje. Antes del viaje lo que debemos hacer es informarnos de la cultura, gastronomía, historia, religión… del país que visitaremos. Esto nos ayudará a no cometer errores en los lugares que visitemos ni con las personas que hablemos. Durante el viaje es importante adaprtarnos a los usos y costumbres locales, sin imponer, con mala educación, nuestros hábitos y estilos de vida. Respetar las normas del país es un hecho fundamental, pues podemos ofender a los ciudadanos o provocar altercados. No ostentar riqueza y lujo que estén en contraste con el nivel de vida local o llevar ropa llamativa en lugares de culto también es una falta de respeto importante para muchos. Establecer
relaciones cordiales con los locales, son prácticas bonitas y que pueden enriquecernos culturalmente. Apagar el grifo o la luz cuando es innecesario ayuda a proteger el medio ambiente, al igual que al no tirar residuos al suelo o llevarse “recuerdos” de espacios naturales. Al volver a casa deberíamos cumplir con los compromisos adquiridos durante el viaje. Os podría hablar horas y horas de la relación entre turismo y el protocolo. Me apasiona viajar y siempre intento extraer un poquito de protocolo de cualquier lugar del mundo. Esto ¿es protocolo o educación?, o mejor dicho ¿sentido común?. Sea lo que sea, debemos cumplir con aquellas normas para convertirnos en un buen viajero. Si viajamos a diferentes países, sobretodo a los que tienen una cultura tan diferente
34
ay muchos detractores del protocolo, muchos que dicen que no sirve para nada, pero no se dan cuenta de que todo tiene sus normas, las cuales hay que seguir para no provocar accidentes y encontronazos. Pues bien, el turismo también tiene su “protocolo” y éste es el turismo responsable, el que se lleva a cabo según los principios de justicia social y económica, siempre con respeto por el medio ambiente y por las culturas locales.
a la nuestra, podremos sorprendernos con la cantidad de costumbres diferentes a las nuestras que existen.
Un claro ejemplo de otro país en el que hay ciertas costumbres protocolarias respecto a España: - Arabia Saudí: las citas de negocios deben establecerse, al menos, con un mes de antelación. En muchos restaurantes hay dos entradas, una para hombres y otra para familias; tampoco es de buena educación mirar a los ojos a una mujer ni elogiar su belleza ni dejar que una mujer pague la cuenta. La semana laboral empieza en sábado y termina el miércoles. El mundo árabe y oriental son tan diferentes a los occidentales que con poco nos llama la atención. Cuando vemos a las mujeres musulmanas pasear a 35ºC
por las calles y centros comerciales, aviones y aeropuertos, comer en los restaurantes y navegar en barco con sus velos, “mantones” o, incluso burkas, solemos pensar: “pobres mujeres, lo que les hacen hacer”. No es que sean “pobres mujeres” que tienen que ir tapadas, de negro, con un calor sofocante, simplemente creen que es la solución al 99% de los problemas que padece la humanidad; representa la castidad, la rectitud, la pureza; es la mujer ideal recta musulmana la que decide ponerse el pañuelo llegada la edad. Y es que las mujeres creen que los hombres se enamoran de ellas por cómo son y no por cómo lucen, el interior es lo que cuenta. El origen de este hecho era la sumisión a Dios; pertenecen a Dios y no al hombre. Actualmente es un símbolo de exclusión de la mujer del espacio público, es decir, que están fuera del “mercado” en cuanto a hombres se refiere. Y es que hay diferentes tipos de velos, pues el grado en que las mujeres se cubren depende de la zona dónde viven. Existiendo lugares más radicales unos que otros: Shayla o Al-Mira, Hiyab, Chador, Abaya, Litam, Burka. Estas muejeres se cubren con este tipo de vestimenta en lugares públicos, cuando hay hombres no relacionados por sangre o por matrimonio. Aunque lo más curioso de todo es que no renuncian a sus tacones de charol de infarto, sus bolsos de grandes marcas y su ropa al último grito debajo de sus velos.
ES D A D I RIOS
CU
En los países del norte de Europa valoran mucho la puntualidad en las reuniones de trabajo. En los países orientales como China o Japón se evita el contacto físico en las relaciones de negocios y tampoco se miran a los ojos. Los silencios son más importantes que lo expresado. La numerología se tiene muy en cuenta. Colombia y Cuba: el contacto físico es imprescindible y tampoco son puntuales, hecho que se generaliza bastante en toda América del Sur. También, en muchos paises como por ejemplo India o Grecia, cuando dicen SI quieren decir “quizás” y cuando niegan con la cabeza, significa SI.
35
Grecia: levantar el pulgar hacia arriba significa “vete a paseo” y apuntar con la palma de la mano hacia alguien también es un insulto. Israel: la semana empieza el domingo y termina el jueves. En algunos paises también se come con la mano izquierda, pues la derecha es la de la higiene. También cabe decir que en nuestro país se habla de negocios en los segundos platos, a diferencia de otros paises que se habla en el postre o van directamente al grano nada más empezar el almuerzo de trabajo. Y recuerda, que tanto en el turismo como en el protocolo “se hace camino al andar”.
INMTK BarCeLONA
Éxito en Barcelona,
del Cor Ciutat de Mallorca y la Jove Orquestra Illes Balears
N
o es fácil mover un coro tan numeroso como el Cor Ciutat de Mallorca. Añádase una Orquesta con sus instrumentos, solista, acompañantes, y la logística de hoteles, ensayos, actuaciones, visitas y desplazamientos. Todo ello teniendo en cuenta que se trata de formaciones no profesionales. Pues todo funcionó como un mecanismo de relojería, gracias al staff del CCDM. Tras los rigurosos ensayos en la Cripta de la Sagrada Familia (el mismo lugar donde muy poco después ejecutarían el “Eternal Light”), Orquesta y Coro, tuvieron a su disposición dos excelentes guías que les mostraron tanto el interior como el exterior de la Basílica. En un momento dado de ese recorrido, ya en el interior del Templo, interpretaron de un modo informal, sin anunciar, unos pocos temas. Enseguida, el público de origen internacional, les rodeó y aplaudió con entusiasmo. El concierto había despertado gran expectación. En el exterior, cola. Media hora an-
Jaime Roig de Diego / enviado especial tes, ya no se podía disponer de un asiento. La Cripta de la Sagrada Familia es un lugar bien distinto al templo superior. Se trata de un espacio recogido, el elegido porAntoni Gaudí para reposar, y donde se halla su tumba. Posee un misterio especial y una magnífica acústica. No hace falta decir que para interpretar un Réquiem, aunque sea tan particular como el de Goodall, es un escenario ideal. Así pues, llegado el momento, El Cor Ciutat de Mallorca y la Jove Orquestra Illes Balears, contando con la colaboración
dición de els Pastorets, los géneros líricos, y asimismo acogiendo grupos de teatro de niños, jóvenes y adultos… fue “agitado” por los Gospel songs salidos de la garganta rotunda de Bilonda y la voces del Cor Ciutat de Mallorca. A esta función asistieron como espectadores, Miquel Periel, Director de Casting de la Compañía Teatral Dagoll Dagom y el actor Carlos Gramaje, que actualmente, vuelve a interpretar al Saïd de “Mar i Cel”, en esta tercera reposición de la obra, con magnífica forma física y plenitud artística. Finalmente esta pequeña pero intensa gira, terminaba con la no menos interesante presentación del “Eternal Light” en la Parroquia de Santa Coloma de Centelles, donde aunque este cronista , ya no pudo llegar, tiene referencias de
del Cor Cantus Firmus – S.C. La Violeta, interpretaron “Eternal Light: a Requiem”, la espectacular obra musical del compositor británico Howard Goodall, con el que cosecharon un rotundo éxito corroborado por largos aplausos. A la mañana siguiente, el tono fue diferente: Concierto de Música Gospel en el Teatre del Cercle de Gràcia. El viejo y encantador teatro que sigue con una febril y meritoria actividad manteniendo la tra-
36
un gran éxito. La plástica, el teatro, las artes escénicas, la música… de les Illes Balears, no puede quedarse siempre en las propias islas. Deben asomarse y demostrar su atractivo y su fuerza. También así, los creadores aprenden, corrigen, modulan, se relacionan… Un aplauso para iniciativas como esta, y enhorabuena a las dos formaciones mallorquinas por su éxito.
DOMINGO 19 JULIO Y 16 AGOSTO SUNDAY 19TH JULY & 16TH AUGUST Disfruta de una “Pool Party” de todo el día donde nuestros DJs residentes pondrán el ritmo para hacerte sentir en el mejor sitio de la Isla
Enjoy an all day Pool Party with the best music where our resident DJs will set the mood on the best location of the Island
Para más información / For more information: info.palma@purobeach.com · Tel.: +34 971 744 744 · purobeach.com
37
Amber
Wang 38
By Giselle Palou
new trends
SHOOTING look IN LONDON
39
40
41
42
43
11 ANNIVERSARY th
27 JUNIO - TODO EL DIA / 27th JUNE - ALL DAY PARTY Programa de día entero con DJs residentes e invitados y actuaciones especiales para que disfrutes de la verdadera Puro Experience
All-day program with special DJ line up and guest performances for you to enjoy the ultimate Purobeach Experience
SEBAS RAMIS, KIKO NAVARRO, ISAAC INDART, VIK.T, GURI FEAT EIDER + SPECIAL GUESTS Para más información / For more information: anniversary@purobeach.com · Tel.: +34 654 593 931 · purobeach.com
foto: Marga Llull
DOMINGO 19 JULIO Y 16 AGOSTO SUNDAY 19TH JULY & 16TH AUGUST Disfruta de una “Pool Party” de todo el día donde nuestros DJs residentes pondrán el ritmo para hacerte sentir en el mejor sitio de la Isla
44
Enjoy an all day Pool Party with the best music where our resident DJs will set the mood on the best location of the Island
Para más información / For more information: info.palma@purobeach.com · Tel.: +34 971 744 744 · purobeach.com
Model:
Amber Wang
Stylist:
Magdalena Wieclaw
Makeup:
Precious Mines
Clothing Label:
This Is A Love Song
Special Thanks:
Sophie from The Clear Agency
Photographer:
Giselle Palou
45
AcTUaLIdaD
CREADORES
destino
del
El evento de crecimiento personal más grande de España
E
l coach Ángel López es un profesional del ámbito sanitario con más de 15 años de experiencia. Durante estos años ha desarrollado una actitud propia con el firme propósito de acompañar a las personas a conseguir alcanzar su estado de felicidad máximo. Apoyado por técnicas procedentes de la medicina, la osteopatía, el coaching y PNL, Ángel ha creado un sistema propio en el que devuelve al individuo el control y la responsabilidad de su estado de plenitud. A lo largo de 2015 recorrerá más de 10 ciudades españolas y cambiará el destino de miles de personas.‘Creadores del destino’ es el evento de crecimiento personal más grande realizado en España.
46
¿En qué consiste ‘Creadores del Destino’? Es un evento de crecimiento personal inusual, basado en aprender desde la experiencia con un formato único llamado ‘eduversion’ (educación más diversión) donde los participantes aprenden a través de dinámicas en un ambiente de celebración y alegría. Digamos que para aprender ya no es necesario hacerlo desde el dolor, ¡aquí la letra con alegría entra! ¿A quién va dirigido? A todas las personas que quieran mejorar un área de su vida: relaciones, personas que desean encontrar su propósito de vida, personas que están en un proceso de cambio o con deseo del mismo, ya sea emprender un negocio, una relación, mejorar su autoestima o simplemente quieran experimentar vivir la alegría de vivir sin limites ¿De qué manera puede cambiar nuestras vidas? El método es sencillísimo: no puedes cambiar nada que no sepas, de lo que no seas consciente, por lo tanto lo primero que propongo son dinámicas en las que de forma rápida y a través de la propia experiencia se toma consciencia de lo que a una persona está limitando, de lo que le está impidiendo evolucionar y crecer. Una vez lo sabes, el siguiente paso es asumir la responsabilidad de cambiar. Tercer paso: hacerlo. Decía Einstein que locura es hacer lo mismo y esperar resultados distintos. No hay cambio sin acción. Por último, cuarto paso: repetir la acción el suficientemente número de veces hasta incorporarlo en un acto inconsciente. ¿Puede ayudarnos a alcanzar el éxito? Indudablemente, el éxito es el resultado de alcanzar tus objetivos y experimentar la plenitud de la vida y eso no es más que una forma de actuar que se aprende. Trabajas para potenciar equipos enteros de grandes empresas y multinacionales, pero ¿cómo podemos autogestionar nuestro propio yo? Gestionando tus emociones. La calidad de
47
tu vida viene determinada por la calidad de tus emociones y éstas son el resultado de tres factores: una forma de comportarte, cómo utilizas tu cuerpo. Toda emoción está vinculada con una forma de expresión de tu cuerpo. ¿Cómo consigues revolucionar/agitar las mentes más estancadas? Dándoles una razón interna para hacerlo. Haciéndoles conscientes de su porqué. Todas las mentes tienes un anhelo profundo de crecimiento, sin embargo, no se activan porque no encuentran un motivo lo suficientemente poderoso para ponerse en marcha. ¿Qué técnicas aplicas? Me ayudo de técnicas como el lenguaje PNL, Condicionamiento Neuroasociativo y meditaciones guiadas, entre otras. ¿Es solo para los que no logran alcanzar sus metas o lo recomiendas a todo aquel que quiere prosperar? Indudablemente, todos queremos prosperar, todos deseamos alcanzar un estado de plenitud y conseguir nuestros objetivos Todos son bienvenidos a disfrutar de nuestro evento.
“
Decía Einstein que locura es hacer lo mismo y esperar resultados distintos.
”
¡Próximo evento en MALLORCA 27 y 28 de Junio en Teatre del Mar! INMEDIATIKA esponsoriza este evento en Mallorca. Informate y reserva tu plaza al correo inmediatika@gmail.com
EXPERIENCE OUR ISLAND AS IT DESERVES!
EXPERIENCE MALLORCA IN ONE OF “EB CARS” - EXCLUSIVE VEHICLES AbArth 500 • AbArth 500c • AbArth 500c 595 cOMPEtIZIONE • MINI cOOPEr S cAbrIO S WOrkS • rANgE rOvEr EvOquE SD4 • rANgE rOvEr AutObIOgrAPhy • JAguAr XJ 5.0 SuPErchArgED • bMW M6 cAbrIO • AStON MArtIN rAPIDE • JAguAr F tyPE 5.0 v8 cAbrIO • MASErAtI grANcAbrIO SPOrt • LAMbOrghINI gALLArDO PErFOrMANtE 570 4 SPyDEr • SPykEr c8 • SPykEr c8 AILErON • bENtLEy gtc SPEED • JEEP WrANgLEr
c. Alicante,62 Local 10. Polígono Son bugadellas - calvià, Mallorca T. +34 971 064 922 - M. +34 675 752 822 - www.eb-cars.com
IN-TeCh
LA VIDA DIGITAL TAMBIÉN SE HEREDA ¿Te has preguntado alguna vez que ocurriría con tus redes sociales si fallecieses? ¿Quién se haría cargo de ellas?
E
s un tema que en los últimos tiempos ha sido muy cuestionado por los usuarios de las mismas, y la respuesta de Facebook en relación a esta duda de muchos usuarios no ha tardado en hacerse esperar, debido a la gran laguna legal que ha existido durante algunos años en este tema. Esta red social permitirá que cualquier dueño o propietario de un perfil en su red social pueda escoger a la persona que gestione su perfil una vez fallecido. En otras palabras, Facebook ha abierto la veda a la consolidación del testamento digital. A partir de ahora, Facebook permitirá a sus usuarios que designen a un contacto (ya sea familiar, amigo o conocido) para que
bien mantenga o haga desaparecer su perfil de Facebook cuando fallezcan. Tal y como ha confirmado la red social, irá añadiendo diferentes opciones para configurar esta alternativa para de este modo poder escoger un responsable entre los amigos que se tienen añadidos en la red social y que pueda gestionar su perfil. Desde el 12 de febrero esta opción está disponible para Estados Unidos, y llegará a más países en pocos días. Hasta el momento, cuando Facebook conocía de la noticia de la defunción de uno de sus usuarios congelaba de inmediato su cuenta para que nadie pudiera hacer uso de ella, pero a partir de ahora será muy distinto. A partir de este pasado día 12 la persona que ‘hereda’ la vida digital de la persona fallecida puede congelar la página, con-
49
vertirla en una página con la que poder recordar a la persona que ha pasado a mejor vida o bien dar de baja el perfil. Si la persona designada decide que resulta más conveniente mantener la cuenta activa, tendrá la autoridad para actualizar fotos de la portada, aceptar peticiones de amistad recibidas o bien destacar algunas publicaciones que el fallecido hiciera en vida, pero no se le permitirá leer mensajes privados ni poner nuevas publicaciones.
DeCo
MI
Retro-Bar CÓMO MONTAR ESE ESPACIO QUE SOÑABAS
¡Quiero mi Retro-Bar ! – es lo que se dijo Miguel
el día de su 40 cumpleaños, y comenzó a hacer realidad su deseo. Decidió que aquél garaje de su casa que hasta el momento tenía la clásica personalidad de trastero se convertiría en un Retro- Bar con espacio suficiente para compartir tardes de cine y palomitas con sus hijos, forrando paredes ambientadas con carteleras, sofás cómodos, sonido envolvente, chuches y coca cola. Un rincón friki donde exponer su pasión por Star Wars con 3CPO y Arturito pareja por excelencia, entre otros , Toy Story, Cars y más personajes de Pixar. Hay representado el cariño de mas de 25 amigos en su colección de jarras y tazas traídas de diversas partes del mundo, cada una con una historia y kilómetros recorridos para decorar una pared repleta de historia. Cada uno de los objetos que forman parte de este ambiente tiene su anécdota, así es el caso de las lecheras encontradas en su finca y restauradas por él mismo, como una caja registradora nacida en una panadería, que crea personalidad a la barra del bar donde puedes disfrutar de un clásico refresco hasta uno de los mejores Gintonics de nuestros tiempos. Miguel es un sibarita y su afición por la colección va más allá, se extiende a los sabores mas exquisitos, compartiendo su gusto y generosidad con sus invitados.
50
Un muro cálido totalmente revestido en madera donde un teléfono de monedas retro de los años 50 , regalo de un muy buen amigo, cobra todo el protagonismo rodeado de carteles, chapas e imágenes de la época. El momento lúdico de este retrobar lo completa un billar en centro de la habitación.
Plaza de España, núm 21 INCA tel. 971 50 58 46
Y con los 50 la música de una Jukebox acompañada de clásicos personajes y vinilos, continuando por el clásico radio cassette de los 80.
El 29 de Octubre de 2007 Miguel abrió las puertas de su Retro-Bar, que sigue construyéndose a través de los años con algún nuevo regalo.
Un rincón para la Route 66 con parquímetro, neumáticos y matrículas originales de EEUU, entre otros detalles decorativos.
¡Gracias Miguel Durán Perelló por darnos la oportunidad de compartirlo con nuestros lectores!
“Monkafe es una tienda especializada en el mundo del café y del té con representación de las mejores marcas gourmet del mercado, dispone de complementos como galletas, confituras, chocolates, infusiones, menage y cafeteras”. Es punto Illy y punto de venta exclusivo Costadoro.
52
53
EVEnTos
INMMEDIATIKA ha presentado las nuevas noches de DISEÑO con un amplio cartel de fiestas organizadas para la sala de fiestas más mítica en Mallorca, Tito’s Palma. Un nuevo concepto de fiesta que aúna originalidad, diseño y ambientación con un toque extra de glamour y distinción donde todo cobra especial protagonismo. Nacen las noches más brillantes de Mallorca donde las fiestas comienzan mucho antes de pisar la pista de baile o acomodarse en las zonas más VIP’s de la sala, gracias a la recreación y puesta en escena que dará la bienvenida a los invitados en un espectacular photo call, integramente pensado para sorprender con nuevos estímulos e innovadoras propuestas. La fiesta comienza antes de la fiesta...
INMEDIATIKA
PLANET 54
fotos: Giselle Palou
¡Nos invadieron los seres del planeta INMTK! Diversión asegurada la que se vivió en esta primera fiesta ambientada en los cómics más retros de Ciencia Ficción. Seres de otra galaxia, tripulantes y alienígenas rosas y un enorme platillo volante ¡nos pusieron en órbita en una noche muy original! 55
CRAZY IN
LOVE
U
Fotos: Zums & Tillate
na fiesta muy cinematográfica, elegante y ¡sexy! ambientada en la película de éxito mundial 50 Sombras de Grey. Para ello contamos con la actuación en directo del aclamado pianista David Gómez interpretando a Bach al igual que el atormentado Christian Grey. Para poder realizar esta performance ¡subimos un enorme piano de cola arriba en la discoteca! En ambas fiestas contamos con un coche único y espectacular gentileza de EXCLUSIVE BALEARIC CARS. ¡Lujo sobre 4 ruedas!
56
57
HOLLyWooD
Silvia
kal
Una madrileña entre los mejores de Hollywood entrevista
INMTK Los Ángeles
L
Fotos: Michel Pinto
a actriz y presentadora española Silvia Kal, que en la actualidad reside en la ciudad californiana de Los Ángeles tuvo la oportunidad de trabajar a las órdenes del director Martin Scorsese en la película “The Wolf of Wall Street”, junto a Leonardo Di Caprio y Jona Gil rodada en el exclusivo vecindario de Los Hamptons, en la ciudad de Nueva York. Silvia ha participado en películas como Los abrazos rotos (2009) y Los fantasmas de Goya (2006) Recientemente la vimos compitiendo contra el rapero Snoop Dogg en una carrera de coches filmada en el mítico puente de 6th Street de downtown Los Ángeles, en el que recreaban la famosa carrera de coches de la película “Grease” para el video clip de la película de animación Turbo. Además ha trabajado al lado de numerosas celebridades, ha posado para el pintor argentino Fabián Pérez y ha protagonizado vídeo clips de cantantes de todo el mundo, la campaña de GSUS, junto al modelo internacional Sam Sarpong, así como anuncios de televisión en inglés, español e incluso farsi.
58
HOLLyWooD
Twitter:@SilviaKal | Instagram: @SilviaKal1
Actualmente compagina su trabajo como modelo, actriz y presentadora con su agencia y además ¡es nuestra corresponsal INMTK en Los Ángeles!
Trabajaste en la película “El Lobo de Wall Street”, dirigida por Martin Scorsese y protagonizada por Leonardo DiCaprio, Jonah Gil y Matthew MacConaughey...
Cuéntanos Silvia, ¿cómo comenzó tu carrera en Los Ángeles?
Sí, conseguí un pequeño papel como una de las invitadas a la boda de DiCaprio. Lo rodamos en Nueva York, en Los Hamptons, la zona más exclusiva de la ciudad donde veranea la alta sociedad. Fue una experiencia muy interesante y divertida trabajar con semejante reparto y director. Con un ambiente en el set super relajado y cargado de bromas que hicieron muy amenas las largas jornadas de rodaje.
Soy de Madrid y me fui a Los Ángeles con la idea de la actuación, pero con la excusa de mejorar el inglés. Me iba solo por 6 meses pero ya llevo aquí 3 años y medio y quiero quedarme para siempre. Llegué un sábado por la noche al apartamento que había alquilado en primera línea de mar en Venice Beach. No había nadie por la calle, solo basura y unos cuantos borrachos que vivían a la intemperie. Todo parecía un poco lúgubre y pensé “dónde me he metido!” Me fui a dormir y cuando me desperté salí y ¡parecía otro lugar! Cientos de personas haciendo deporte bajo un sol radiante, música, puestos por todo el paseo, chicas en bikini montando en monopatín. Hice 20 amigos desde que salí de casa hasta que llegué a la panadería… Y entonces supe que 6 meses no iban a ser suficientes…
¿Nos cuentas tus secretos de cuidado y belleza? No me cuido de ninguna manera especial, de hecho, muchísimas veces llego cansada a casa y me acuesto sin desmaquillar… Solo me encanta hacer deportes al aire libre, montar en bici, alguna vez hago acroyoga en la playa de Santa Monica. Soy bailarina (que es muy buen ejercicio físico y mental) y bebo muchísima agua, quizá demasiada, porque me lo pide el cuerpo. Me encanta pasear, paseo durante horas cada día si tengo tiempo.
¿Puedes hablarnos de tus últimos trabajos en EEUU?
No puedes vivir sin…
He participado en muchos proyectos estos últimos años, como por ejemplo en el rodaje de la película dirigida por Clint Eastwood, “Jersey Boys” . Siempre que me preguntaban que con qué director del mundo me gustaría trabajar, respondía “Clint Eastwood”. Así que, ha sido un sueño hecho realidad y después de haber trabajado con él, lo admiro y respeto mucho más si es posible… como director y como persona. También he rodado un anuncio para Google Lunar XPRIZE, que es un proyecto muy bonito que patrocina Google en el que varios países están desarrollando un proyecto para ir a la luna. España es unos de los países que compiten, así que, yo era la representación española del anuncio. ¡Me convertí en astronauta por un día!
No puedo vivir sin música, en Los Ángeles se pasan muchas horas en el coche y no sé cómo lo haría sin la radio… ¡Tampoco podría vivir sin pan y queso! ¿Cuál és tu look perfecto? Un vestido cómodo y suelto de verano y unas sandalias planas. ¿Conoces Mallorca? Por supuesto que conozco Mallorca; sería pecado ser española y no conocerla! He viajado por todo el mundo y puedo decir que Mallorca y las Baleares son sin duda de las islas más increíbles que jamás he visto, con sus playas de aguas cristalinas, restaurantes, su oferta cultural, ambiente, y como no, sus ensaimadas!!
59
No mE PiSeS EL TutÚ
MI personal trainer ME LLEVA AL HUERTO (a correr)
E
Por:
Sandra Llabrés
stoy gordita y lo sé. Y lo digo así cariñosamente con el apelativo “gordita” porque evidentemente no me gusta el “otro” nombre. Pero no por lo que representa que lógicamente va más allá de cualquier interpretación ofensiva que se pueda hacer de este adjetivo calificativo, sino porque siempre me he querido bastante y no me he visto demasiado mal, la verdad. Seguro que algunos dirán que “quererse” no es dejarse envolver por grasa innecesaria, pero jo!, permitidme que me queje en voz alta de lo fáciles que son de atesorar esos “kilos de más” y de qué forma más sigilosa y traicionera, ¡¡malditos!! Y luego está todo eso de la genética, y bla, bla, bla. Tampoco puedo obviar que mi cuerpo ha parido a tres rollizos bebés, y eso, en mi caso y en el de millones de mujeres, también ha dejado huella. Son preciosas
60
heridas de guerra que todas las madres guardamos con orgullo, aunque, no nos engañemos, mola más parir en el quirófano y que te reconstruyan en el de al lado ¿verdad? , pero eso solo es para algunas privilegiadas. También las hay que tienen cinco hijos y se quedan igual. A estas las odio directamente. Pero bueno, todo tiene un limite y es ahora en el meridiano de mi vida con mis hijos ya criados y mayores y el vicio del tabaco desterrado de mi vida hace ocho meses ¡victoria! (dejando una propina de 9 kilos de más!!), que decidido emprender una nueva batalla con todo esto del peso. Como no acumulo kilos de los que se pueden guardar en el banco, voy a intentar “soltar lastre” y que sea lo que ¿Dios? quiera. Tiene que ser orgasmatrónico pedir una talla menos a la dependienta en lugar de una más. Y es por eso que me comprometo a asumir un nuevo reto y para más inri , públicamente. Voy a hacerle la #guerrillaaloskilos
y para ello ya cuento con la ayuda de mi nuevo Personal Trainer: Marc Llompart. En fin, no os voy a mentir, me sigue dando una pereza tremenda hacer todo esto, pero saber que él llega a casa y luego salimos a la calle a caminar, correr y hacer ejercicios me recuerda músculos que no sabía ni que existían. Me siento como una celeb recibiendo en su casa a un chico guapo y atlético que con un cronómetro en la mano y la mejor de sus sonrisas te dice, ¡Hola guapa! ¡Vamos a trabajar! y tu dices, ¡claro! (está claro que él tiene mucho más claro que tu de qué va todo esto), suspiras y haces lo que te diga sin rechistar. Ya no hay vuelta atrás nena.
O bueno de todo esto es que he re-descubierto tres cosas: lo bonito que es el cam-
po, qué calor hace fuera de la oficina sobre las 10 de la mañana, y ¡qué sensación más rara la de ir sin tacones! No os cuento la cara de flipe cuando le dije que eran mis primeras zapatillas en los últimos 10 años.
61
(Le mentí, por lo menos 14 años o 20, yo qué sé!!!, nunca he tenido, ni chandal tampoco, ni para limpiar en casa) Antes muerta que sencilla. Marc Llompart es un joven y experimentado entrenador personal. Atleta desde la adolescencia está claro que lo suyo con el ejercicio es amor pasional, una simbiosis perfecta entre el equilibrio y la naturaleza. Os invito a descubrir su web en www. marctraining.es Me consta que tiene muchísimos clientes satisfechos y no me extraña, ya que consigue cambiar cosas tan tediosas como las máquinas del gimnasio por la preciosa naturaleza, sea campo, montaña o mar. Le admiro por eso, por su humor, ¡ y por su infinita paciencia conmigo!
COsas QuE NO PASAn
¡Hola,
SOY TU EX!
Por:
Javier Garrido
-Hola. Te llamo otra vez para ver cómo estás y para decirte lo que vengo diciéndote siempre: sal, diviértete, olvídame. Conoce gente. Eso es lo que tendrías que hacer.
rre es que cuando estamos enamorados siempre tendemos a idealizar al otro. No vayas a pensar que siempre estoy tan seguro de mí mismo como aparento.
-Ya, bueno…
-Pues es que…
-No puedes pasarte la vida pensando en lo nuestro. Lo nuestro es historia. Tarde o temprano tendrás que asumirlo.
-Si te quedas estancada, se te van a pasar los años sin darte cuenta. Y eso sí que sería triste, porque tú eres una gran chica, de verdad te lo digo. Es más, te tengo de referencia a la hora de buscar pareja. Aunque no te lo creas, es así.
-No, si lo que yo… -Al fin y al cabo las relaciones empiezan y acaban. La nuestra no tenía por qué ser distinta. Desde luego que fue bonita y no me arrepiento de casi nada. Pero, al fin y al cabo, lo de “fueron felices y comieron perdices” sólo se hace realidad en los cuentos y en las películas malas. -Bueno, pero… -Lo que no puedes hacer es quedarte encerrada toda la vida. Así no vas avanzar. Esto es como dejar el tabaco: o lo dejas de golpe, o no hay forma. Es el único modo, créeme. -Lo que te estoy… -Tampoco tengas miedo de no encontrar a otro mejor que yo. En el fondo no soy gran cosa. Lo que ocu-
-Ya. No. Si lo que… -Y tú también deberías hacerlo. Ahí afuera está lleno de chicos majos, de verdad. Búscalos. Pero para ello debes tener una actitud más positiva. No conseguirás nada encerrándote y pensando constantemente en el pasado. -En realidad… -De eso se trata, precisamente: de la realidad. Entender que la vida real está hecha de etapas, unas más largas y otras más cortas. Nada es eterno. De lo que se trata es de sacar lo bueno de todas ellas y a partir de ahí…
62
-Si me dejas… -Ya, ya sé lo que me vas a decir. Que deberíamos darnos otra oportunidad, que estás arrepentida de haber roto y que seguramente todavía existe una posibilidad para nosotros. Pero no es así. Siento si suena demasiado duro, pero yo también lo he estado pensando. -Oye, que… -No creas, al principio también tuve mis dudas. Pero conforme han ido pasando los meses, me he ido dando cuenta de que es inútil anclarse en lo que pudo ser y no fue. Por eso intento transmitirte a ti lo mismo. Sal. Sal de nuevo al mundo y verás que cada día es una nueva oportunidad de encontrar a alguien que valga la pena. Alguien que te haga sentir lo mismo que sentías conmigo. Te lo mereces. -¡¿Me quieres escuchar?! -Dime, dime… -Estoy en la cama con un tío tratando de echar un polvo desde hace media hora y no me dejas. -¡Zorra!
LibrOS
el
GLaMouR
“
¿ Por:
un libro sobre el autoengaño, la falsedad de las apariencias y la subjetividad de la memoria
”
cantador Niall… Esto ocurre el mismo día que vuela por los aires el coche bomba, dejando amnésico a Grey.
Milos de Azaola
Alguna vez te has sentido invisible? ¿Tienes la sensación de que la gente te ignora? ¿Los demás no suelen reparar demasiado en ti? ¿A veces hablan de ti como si no estuvieras presente? ¿Te sientes extrañamente aislado del resto del mundo? Entonces tal vez deberías preocuparte… A lo mejor tienes el glamour y no lo sabes. ¿Pero no es el glamour exactamente lo opuesto?, tal vez te preguntes. ¿No le hace a uno destacar por encima de los demás? ¿No le hace a uno más visible? Pues no, el glamour del que habla Christopher Priest en su novela homónima no funciona así: lo que hace es ocultarte de los demás. Es un encantamiento, como el glamour que empleaban las hadas en los cuentos antiguos para que no les vieran los mortales, y éste es el sentido que le da a la palabra Priest. Pero empecemos por el principio. El reportero Richard Grey lleva cuatro meses en un hospital, recuperándose de las secuelas que le ha dejado un atentado con coche bomba en Londres. No sólo ha sufrido heridas en su cuerpo, sino también en su mente. Tiene amnesia: no recuerda nada de los días anteriores al atentado. Es un extraño agujero en su memoria, un vacío en su vida. Pero un día lo visita una misteriosa mujer, Susan Kewly, que dice haber sido su amante. Él no la reconoce, pero se siente intrigado y atraído por ella. Al fin, durante una sesión de hipnosis, cree recordar cómo fue su relación. Al parecer la conoció en un viaje a Francia, donde pasaron juntos unos días mágicos (inolvidables, dirían algunos…). Pero su breve estancia en ese país se ve ensombrecida por la presencia del misterioso Niall, un ex novio de Susan… Niall es celoso, posesivo y manipulador. Siempre está acosando a Susan desde las sombras, pues les sigue a todas partes, aunque Grey nunca consigue verle. Esto envenena su relación, y finalmente la pareja no aguanta más la tensión y rompe a su regreso a Londres, cuando Grey fuerza a Susan a elegir entre él y su rival y ella confiesa ser incapaz de dejar al en-
Hasta aquí todo bastante normal, ¿no? Parece una historia de lo más corriente, atentados terroristas aparte. Se diría que El glamour es una novela realista más, una de tantas describiendo un triángulo amoroso. Nada nos hace sospechar otra cosa… Pero todo eso cambia hacia la mitad del libro, cuando Susan toma la palabra (pues la novela está narrada desde varios puntos de vista). Entonces descubrimos su versión de la historia, que difiere notablemente de los recuerdos que se ha creado Grey en su necesidad de llenar el vacío que hay en su memoria… Descubrimos que los tres protagonistas de este curioso triángulo tienen glamour, es decir, la capacidad de nublar las mentes de las personas normales y hacerse invisibles. Grey no es consciente de sus poderes psíquicos, pero Susan y Niall los emplean sin escrúpulos… sobre todo Niall, al que le encanta manipular su entorno para conseguir siempre lo que quiere. Es más, no son los únicos en Londres que tienen glamour. Hay toda una comunidad de glams (como se llaman a sí mismos), un submundo en las sombras completamente desconocido para los humanos normales. Pero la versión que da Susan de los hechos también se tambaleará según avanza el libro. Al final descubriremos que la invisibilidad es sólo la punta del iceberg, que el glamour no se reduce sólo a eso, sino que es algo todavía más inquietante… El glamour es una novela escrita en un estilo sencillo y sobrio, lo que al principio produce la (falsa) impresión de que la historia que se nos está contando es de lo más normal y corriente. Parece que no hay trampa ni cartón… pero no es así. Nada es lo que parece. El glamour lo distorsiona todo. Al final del libro uno acaba preguntándose qué es realmente la realidad (valga la redundancia). La gente sólo ve lo que quiere ver. Christopher Priest ha sabido captar todo esto de forma magistral en su inquietante y ambigua novela. En sus páginas, llenas de sorpresas, trampas e inesperados giros narrativos, encontraremos uno de los triángulos amorosos más extraños de la literatura.
63
DE CINe
El Hijo Bastardo de Dios Cine Independiente (bien) hecho en Mallorca
D
esde hace mucho tiempo las carteleras de las salas cinematográficas están monopolizadas por las multinacionales y rara vez vemos producciones independientes europeas como la que nos ocupa, y cuando este evento es posible quien suscribe la disfruta a placer. ¿Porqué motivo? Pues porque las multinacionales ruedan cine con mucho dinero pero rara vez se arriesgan artísticamente. Casi todas las películas son clónicas, sus guiones parecen haber sido escritos con un manual que dicta lo que se debe decir y lo que se debe hacer. Para un cinéfilo avezado es frustrante esta situación, al sentarse en una butaca enseguida “adivina” el desarrollo de la película y qué frases se pronunciarán. El hecho de asistir a un espectáculo cinematográfico se ha convertido en un acto rutinario carente de magia, esa magia que me enamoró en otro tiempo del séptimo arte y de su forma de contar historias. Pues bien, esa magia actualmente sólo la encuentro en producciones independientes de cineastas esforzados como Martín Garrido Ramis (padre de Martín Garri-
Por: do Barón, director de Nos veremos en el infierno) que lleva muchos años rodando producciones en Mallorca, alejado de los grandes centros de producción como Madrid o en menor grado Barcelona. Para hacer cine no hace falta tener mucho dinero, sólo ingenio y determinación. En abril de 1982, Juan Luis Buñuel, hijo del gran Luis, me comentó lo que sigue: “Si no tienes dinero para rodar en 70 mm rueda en 35, si no tienes para 35 rueda en 16 y si tampoco tienes para 16 hazlo en súper 8. Pero rueda tu película”. Con el cine digital se ha abaratado los costes y rodar es más accesible.La carrera de los Martín Garrido, padre e hijo, se pueden definir pues en dos palabras: independientes y francotiradores. Son dos cineastas que van a por todas, que dedican su vida a la creación cinematográfica en un ambiente adverso y, a ratos, hostil (como es mi caso). Quien suscribe sabe en propia carne lo que cuesta levantar una película en un país de pandereta marginado de las multinacionales, de las subvenciones públicas y acosado por los envidiosos de turno, divos descerebrados y demás aguafiestas que creen saberlo todo y que en realidad no saben nada.El valor de la película que nos ocupa es su
64
Salvador Sáinz
mera existencia, un filme contracorriente, arriesgado, valiente. Un cine basado en la intuición, rodada con alma y corazón. Los actores son desconocidos, pero ese hecho es coyuntural porque en realidad no desmerecen de los profesionales más habituales de nuestras pantallas. Saben entregarse a sus personajes, los viven y los sienten. La acción se ubica en un pueblo pequeño de las islas, un bedel de ayuntamiento tullido y una madre inválida y dominante con reminiscencias hickonianas, un ser perverso y egoísta que trata de anular a su hijo haciéndole la vida imposible. Lola Paniza y Nando Torres están perfectos en sus respectivos papeles. La película está bien rodada. Transcurre en dos mundos, el real y el imaginario. Un viaje al interior de una mente desquiciada por el dolor y el sufrimiento. Martín Garrido rueda con sobriedad pero con contundencia. Algunas escenas son muy duras pero de ningún modo gratuitas, son reflejo de una violencia que el propio ambiente va forjando. Una sociedad frustrante y agresiva, que te desprecia y te trata de forma indigna. El hijo bastardo de dios se merece una oportunidad y es un título que se merece nuestra atención.
http://www.madrid-open.com/
MUTUA MADRID OPEN Por:
“
Aquí hay magia
Elena Lloancy / AQUÍ MADRID
E
sta es la sensación real que se te queda en el cuerpo, después de pasar 10 días como voluntaria en la cuarta edición del Mutua Madrid Open, del pasado 1 al 10 de mayo.
Fue toda una sorpresa para mi cuando recibí el e-mail conforme estaba seleccionada para embarcarme en este gran evento deportivo, y sobretodo porqué fue un gran amigo el que me avisó del momento para inscribirme. Así que…¡muchas gracias! Mi trabajo allí era en el área de prensa y consistía en ayudar a toda la prensa, nacional e internacional para que tuviera en todo momento la información de: los horarios de los partidos, entrenamientos, ruedas de prensa; servicio de taquilla y controlar las sillas habilitadas para fotógrafos, prensa, etc. He tenido la suerte de poder ver a las grandes estrellas de talla mundial como Rafa Nadal, Andy Murray, Roger Federer, Novak Djokovic, Maria Sharapova, Serena Williams y Simona Halep. Este año el Mutua Madrid Open también quiso dar un mayor protagonismo a grandes raquetas del tenis español que atraviesan un grandísimo momento de forma.
”
David Ferrer, Feliciano López, Carla Suarez y Garbiñe Muguruza también son protagonistas de la campaña #aquíhaymagia 2015. David Ferrer, con tres títulos a sus espaldas, Feliciano López, que se encuentra en uno de los mejores momentos de su carrera desde la 12ª posición del ranking ATP. El mismo puesto en el que se encuentra Carla Suarez que por primera vez ha alcanzado el puesto número 12 del ranking WTA y ya es la quinta mejor jugadora ´WTA en lo que llevamos de 2015. También ha formado parte de la campaña del Mutua Madrid Open la estrella emergente Garbiñe Muguruza, actual número 19 del mundo con proyección hacía el Top 10. El evento se inició celebrando el Charity Day, el partido benéfico del Mutua Madrid Open tuvo lugar en el Estadio Manolo Santana de la Caja Mágica, ante la expectación de miles de amantes del tenis y de las buenas causas. Se recaudó dinero para la campaña de UNICEF Comité Español para las víctimas del terremoto que sacudió Nepal, y también para la iniciativa de The Serena Williams Foundation, que ayuda a familias en riesgo de exclusión social para que sus jóvenes puedan acceder a una educación, y la Fundación FERO para la investigación oncológica. Y cierro mi caja mágica llena de buenos momentos, el mejor tenis, buenos compañeros, y viendo actores que admiro mucho: Miguel Ángel Silvestre, José Coronado y Álex González, entre otros. Agradeciendo a toda la organización que me hayan dado esta oportunidad y felicitarles por el gran trabajo que hicieron: buen ambiente, buena organización, divertidas actividad en los stands y buena música. ¡Esperando volver el año que viene!
65
PsIcO, aMoR y VidA
El club de los buenos jefes
“Lo que haces habla tan fuerte que no puedo escuchar lo que dices” Ralph Waldo Emerson
Ú
ltimamente, en mi trabajo, he tenido el gusto de trabajar en distintas empresas, y observar diferentes formas de dirigir empresas, por jefes de lo mas variopinto. Esto, junto con mi trayectoria profesional, donde he pasado de liderar equipos, a ser liderada por muchos y distintos perfiles de liderazgo me ha hecho reflexionar sobre qué es ser un “buen jefe”. Muchos y distintos libros hablan sobre liderazgo, sobre cómo liderar, ser un
buen manager algunos desde la perspectiva de la felicidad del empleado, y otros desde la de cómo sacar el máximo jugo al tiempo tanto de los líderes, como de la gente que lideran. Pero esto va mucho mas allá. No se puede simplemente “aprender a liderar”. Liderar va mucho mas allá de eso. Liderar empieza por una buena selección de las personas, con las que quieres trabajar. Empezando por compartir valores, objetivos profesionales y creencias. Una organización es un ente por sí mismo, respira, tiene su propia cultura. Y no, no es suficiente con definir una misión, una visión, y unos valores.
66
Hay que vivir, mostrar, respirar todo eso que se ha definido en un papel, y que tan bonito queda en la web. Eso es liderar. Y a la hora de seleccionar a una persona, es necesario, no que comparta punto a punto, esa cultura empresarial, sino que tenga la “esencia” necesaria, para que pueda, con el tiempo, aprender a vivir de esa forma. Y cuando empieza a trabajar, hay que ayudarla a que aprenda a vivirla, y cuánto mas fácil le pongamos el camino, mucho mejor. No todas las personas, encajan en todas y cada una de las empresas. Habrá personas que demanden un estilo mas directivo,
PsIcO, aMoR y VidA por lo que encajarán mejor en empresas de este estilo. Habrá otras que necesiten libertad, otras un lugar en el que desarrollar sus capacidades, y así sucesivamente. Pero en todos los casos, estas personas necesitarán saber que toda la organización trabaja con el mismo objetivo, y sentir que forma parte de un todo, que todos reman en el mismo sentido. Y esto es lo que suelen echar en falta, la mayoría de las personas, que trabajan por cuenta ajena. El club de los buenos jefes, está formado por personas que saben todo esto. Que saben que no todos encajan en la misma empresa, que las personas no son solo mano de obra, sino que son sobre todo personas, que saben cual es la misión, y la visión de la empresa, y lo ponen en práctica cada día.
Líderes que no solo definen los valores de la empresa, que sí, que está muy de moda, sino que los viven, los muestran, los comparten, y se preocupan de que estos valores sean vividos por todas las personas a las que lideran. Que son conscientes de que es necesario definir unos objetivos, pero sobre todo compartirlos entre todos. Líderes que se encargan de crear una cultura empresarial, pero sobre todo de vivirla. Jefes, que se encargan, de que sus trabajadores estén en el mejor lugar de la empresa que puedan ofrecerle, dónde hagan lo que les guste, lo que les permitirá desarrollar al máximo sus capacidades. Que se aseguran de que sus empleados estén contentos, satisfechos y que puedan evolucionar.
PUBLICIDAD
67
¿No eres de esos? ¿Piensas que me equivoco? Si es así, te invito a que pases la vista a tu alrededor, alrededor de todas las cabezas que tienes a tu alrededor, y que te concentres un momento, e intentes ver de qué color son, qué emociones son las que ves sentadas en esas sillas. ¿Ves el color gris? ¿Y la tristeza? Entonces quizás no me equivoque tanto. ¿Verdad?
Ángela Covas Psicóloga y escritora. www.angelacovas.com www.labuenaruptura.es www.ubrain.es
COV 68
VERS 69
BellEZA y EsTiLO
C Por:
VNEURNAP ENLO N E AZO! A M B IÉ
¡T
Arantxa Vico
Autora del Blog: Menta & Chocolate
on el calor, la playa, la piscina y el verano el cabello sufre como no lo hace en ninguna otra temporada del año. Por eso es necesario que prestemos atención a los cuidados de nuestra melena durante estos meses para mantenerla sana. Si tienes el pelo largo es mejor mantenerlo recogido durante los días de playa y piscina. En cambio si tienes el pelo corto no tienes tanto de que preocuparte, eso sí, debes protegerlo de los rayos ultravioleta, la sal y el cloro por igual. Uno de los mejores trucos para mantener hidratado el cabello durante un día de playa es aplicar un poco de aceite de oliva virgen extra en las puntas para aportar hidratación natural. Si no eres fan de este tipo de remedios, aplica tu crema hidratante o protector solar para el cabello de forma regular a lo largo de la jornada. Cuando salgas del mar o de la piscina, si has mojado tu cabello es muy importante que lo laves bien, a conciencia y que lo pei-
nes con un cepillo de puntas anchas para retirar la arena o la sal que pueda quedar para evitar la decoloración o que se reseque con el tiempo. Como truco o consejo, es recomendable humedecer el cabello antes de bañarte en el mar o en la piscina ya que no absorbe el agua del mar o la piscina en la misma intensidad.
nador habitual ya que puede hacer perder volumen y fuerza a tu cabello con el calor y la humedad del verano. Es recomendable darle un respiro al pelo, de manera que cuando lo laves en casa, deja que se seque naturalmente y evítale el castigo de las planchas y el calor del secador. Los sombreritos para los días de calor son totales y muy favorecedores. Protegen al cabello de la sequedad del sol y de los rayos UVA. Tras un intenso día de playa o piscina el uso del champú y acondicionador es muy importante, ambos deben ser adecuados para tu tipo de cabello y aportar hidratación a tu pelo. Es recomendable que los productos de cuidado capilar contengan keratina o pantenol que son
Además, antes de las vacaciones no es recomendable hacerse tratamientos para el cabello o cambios de look drásticos en los cortes por ejemplo. Es mucho mejor sanearlo y cortarlo pasado el verano que antes de la temporada. Tampoco cambies tu champú y acondicio-
70
muy hidratantes. No olvides que la hidratación es importante tanto por dentro como por fuera y debes beber mucha agua durante los calurosos días de playa. Cuidar la rutina de protección de nuestro pelo hará que nuestro cabello se mantenga sano todo el año.
HUmoR
MARTIRENA humor desde cuba
71
MÚsiCA
O T E M Y FL
T Por:
Groovy House Music
Dj Sergio Flores
Marcel Gohl
engo el gran placer de presentaros un gran artista, el productor y músico, Sergio Manuel Flores conocido como Dj Sergio Flores. Personalmente tengo que decir, que lo admiro mucho. Lo conocí hace 9 años y sus sesiones me dejaron sin aire. Mucho Groove! Un espectáculo detrás de los platos y siempre acompañado de su piano. Simplemente “Sweet House Music”. Este año puedo contar con él en “Fly Me To”, lo cuál me hace mucha ilusión, porque me encantaría que vosotr@s pudieras disfrutar tanto con su música como yo. Sergio, ¿Cómo llegaste a la música? Entiendo que entraste en contacto con ella siendo muy jóven por tus padres? Si eso es cierto. Mis padres eran pianistas de formación clásica, mi padre era profesor de música en la universidad de Viena, así que crecí en un ambiente muy musical. El piano de nuestra sala de estar estaba constantemente ocupado, y yo empecé a tamborilear algunos ritmos con ollas y sartenes para acompañar a mi madre cuando ella tocaba música latina, o jazz. Ella nació en Brasil y tenía algunos grandes discos de bossa nova y Samba. Siempre los escuchaba, cuando quería un descanso de la música clásica. Supongo que así es como empezó a gustarme conducido por el “beat”.
¿Cómo llegó la transformación hasta convertirte en DJ? No es muy frecuente en un músico de formación como lo eres tú. Básicamente, me enamoré de la música House en los clubes cuando empecé a salir y así empecé a querer crear mi propia versión de la misma. Empecé a experimentar con un sintetizador más un secuenciador básico e hice mis primeros demos. Las personas a las que se lo he enseñé quedaron bastante impresionados y me dieron la oportunidad de trabajar con algunos DJ’s/productores del momento. Yo todavía no tenía nombre realmente, así que mis primeros “Gigs” fueron en pequeños clubes donde tomé el relevo del residente, cuando éste terminaba su sesión. Finalmente me compré unos platos y empecé a practicar, porque mis sesiones comenzaron a tener éxito y me di cuenta, que la gente en los clubes querían verme en directo.
Hiciste producciones y remixes para Kylie Minogue. ¿Cómo llegaste a este nivel? El mundo de la música es muy duro y tienes que estar en el lugar correcto, en el momento correcto. Yeah, ¡necesitas suerte! Kylie nos dió el trabajo
porque por pura casualidad había escuchado un trabajo mío. Ella estaba en la oficina de Parlaphone/EMI. Alguien tenía puesto un tema mío. Un tema que habíamos firmado con su segundo sello. Aparentemente le gustó y preguntó de quién era. Justamente estaba buscando a alguien para producir su nuevo Single.
Y una canción con la que hiciste un Remix, ahora mismo está en lista de éxitos como “House Classic”: Most Precious Love. ¿Cómo fué? ¿Te podías imaginar que el tema tuviera tanto éxito? Bueno, MPL ya era un tema grande cuando lo cogí. Dennis Ferrer ya hizo una versión Killer, que llevó a la canción a otra órbita. Cuando Defected Records firmó el “track” y me lo dió para hacer un Remix, tuve la difícil tarea de hacer algo especial con este tema que le hiciera justicia. Así que le metí un poco de sabor Afro y lo remezclé algo más “soulful”. Y tengo que decir que funcionó muy bien.
Sergio, hablamos de Brandnite. El año pasado estuviste en Ibiza haciendo entrevistas a los DJ’s. ¿Es tu segundo trabajo? ¿Cómo es hacer una entrevista entre compañeros de profesión? Bueno, sí, Brandnite es una plataforma especializada en la música electrónica y la cultura de club. Y ahora también es un canal de televisión. Ellos están ganando rápidamente una gran reputación en la escena. Llegué a involucrarme, porque ellos estaban buscando a alguien con nombre internacional para representarlos, ser su “cara” y presentador. Soy conocido en la industria, trabajo detrás de los platos y produzco yo mismo. También puedo tener un tipo de conversación diferente con otros artistas. Y puedo profundizar en los diferentes temas de producción. Y lo de entrevistar a compañeros... en general están más relajados al ser entrevistados por alguien que camina con los mismos zapatos.
La música ha cambiado en los últimos años. ¿Alguna vez pensaste en cambiar tu estilo? Siento que mi estilo ha evolucionado en los últimos años. No es exactamente lo que era hace 5 años. Tengo más influencias de Chicago, Garage y Deep House en mi música de ahora. Así que básicamente me volví a las raíces. Nunca me planteé en saltar a los trenes, así que nunca me sentí obligado a cambiar completamente mi estilo, pero siento que mis oídos siempre deben estar abiertos a nuevos estilos. Así que, todavía estoy produciendo House y todavía pongo algunos clásicos, pero no diría que mi estilo no ha cambiado, sino ha evolucionado.
72
Electric Church. Cuéntame algo de éste evento. Debe de ser increíble. Música House en la casa de Dios, algo que uno no se lo puede creer. Me siento bendecido de ser capaz de hacer algo como Electric Church. Cuando mi socio de negocios, Robert Otto, se me acercó y dijo que podía hacer algo en una Iglesia, yo estaba abrumado por las posibilidades y el concepto. Pero decidí hacer algo que realmente se adapte a un lugar de tal cultura y belleza, en vez de hacer una Rave dentro de una Iglesia. Tomé extractos de los 5 libros de Moisés y pensé en cómo podía representarlos. Al final resultó ser un espectáculo multimedia con brillantes efectos visuales, grandes músicos y artistas en vivo. Y musicalmente, escribí 12 canciones en diversos géneros, con alma electrónica, pero sí, hay algo de House también.
¡Increíble! Sé que estás en algunos proyectos para este año. ¿Qué podemos esperar de Sergio Flores en 2015? ¿En qué discográfica vas a estar? Bueno, estoy colaborando con varios artistas. No puedo decir nada por el tema de contratos, pero puedo decir que estaré trabajando con nuevos sellos. Tengo varios proyectos nuevos, algunos muy Deep y otros “poptastic”. Eso sí, bajo mi nombre habrá House como siempre. Puedo hablar de una colaboración, la cuál es con Sugarstarr de Skye N’ Sugarstarr. Matthias aka Sugarstarr, ha estado en el estudio conmigo en las últimas semanas y podréis escuchar nuestros temas durante el verano.
Este año volverás a Ibiza. Me encanta Ibiza. Me encanta el ambiente. Puede ser que haya música más comercial, pero hay un sentido de la diversión, paz y libertad que no se puede negar. Tiene tantas caras diferentes. Ahora, ¡es uno de mis lugar es favoritos para las giras! Aunque me gustan muchos lugares del mundo.
Y este verano Mallorca ... “Fly Me to” te traerá a Mallorca. ¿Vamos a escuchar tus sonidos ‘groovy? ¿Te traes el Piano? Por supuesto, espero que cuando me ponga a pinchar, siempre sea “groovy”! Pero en serio, podréis esperar algo Deep, groovy & pumpin’ House Music.Y definitivamente voy a traer uno de mis Pianos, pero no sé cuál.
¿Tienes algunas palabras para nuestros lectores? Quiero agradecerles el continuo apoyo recibido durante estos años y espero poder estar pronto con todos vosotros y ¡pedidme un Vodka para hacer fiesta conmigo
73
74
los inmediรกtikos
75
CocINA
Empanadas de sepia con gazpacho de guisantes
Ingredientes: Para la masa de empanadas: - 100gr de manteca - 300ml aceite de oliva extra virgen DO. Mallorca - 600ml agua mineral - Una nuez de levadura de panadero - La harina que acepte - Tinta de sepia Elaboración: Herviremos las tintas de las sepias con el agua mineral, machacaremos y colaremos. Con esta agua desharemos la levadura, añadiremos la manteca y el aceite, amasaremos con la harina, dejaremos reposar. Ingredientes: Para la sepia - 2 sepias - 4 cebollas - 1 tomate ramillete - 2 ajos - Un poco de perejil picado - Vino blanco - Guindilla - Hinojo - sal Elaboración: Limpiamos las sepias, reservamos las tintas i cortaremos a trozos no muy gordos. Sofreiremos la cebolla cortada en juliana junto con el ajo y el tomate. Añadiremos las sepias y seguiremos cocinando unos 15 minutos, Agregaremos la guindilla, el hinojo y el vino blanco, dejaremos reducir unos 15 minutos más pondremos al punto de sal y un poco de perejil picado. Dejaremos enfriar.
Miquel Gelabert Jefe de cocina de Can March Restaurant C/ Valencia 7 Manacor Tel. 971 550 002 www.canmarch.com Siquenos en facebook y twitter Canmarchrestaurant
Ingredientes: Para el gazpacho: - 100gr de guisantes pelados - 75ml agua mineral - 25ml aceite de oliva extra virgen DO. Mallorca - Sal - Pimienta recién molida Elaboración: Trituraremos los guisantes con el agua mineral, que nos quede una crema muy ligera y fina, pondremos en vasitos y terminaremos con un poco de sal, aceite y pimienta recién molida. Las empanadas las elaboraremos de la manera tradicional con la sepia. Coceremos al horno unos 35m a 180º, las acompañaremos con el gazpacho de guisantes.
76
INYECCI ÓN D E A DRE N AL IN A EN JUNGLE PARC
¡Descubre el único recorrido acrobático forestal de Baleares. Ubicado en un bosque de 9 hectáreas en Santa Ponsa, podrás disfrutar de diferentes circuitos y un total de 100 plataformas! Tendrás que desplazarte de árbol en árbol, a varios metros de altura, y con total seguridad, pasando por puentes, lianas, redes, y muchas tirolinas. Un circuito para niños con el recorrido PIRATAS (a partir de 4 años). Y dos circuitos para adultos con el recorrido EXPLORADOR y EXTREMO, este último siendo para los más deportistas y aventureros! Así JUNGLE PARC se convierte en la opción ideal para familias, salidas entre amigos, grupos de empresa, colegios, o incluso despedidas de solteros…
77
C/ Hostals 7 • 871 91 06 01 • Inca
Tel. 630 948 295 http://www.jungleparc.es
#MallorcaFeelings Un movimiento de colaboración en pro de Mallorca y Abaimar
#MallorcaFeelings es una experiencia creada para promocionar el destino Mallorca desde una perspectiva de desestacionalización, y de profundidad en nuestra cultura y gastronomía a través de la comunicación. En esta iniciativa se engloba una serie de eventos con actividades y acontecimientos diseñados para EMOCIONAR a los participantes y a su vez, a través de ellos, promocionar Mallorca y sus grandezas como isla y como sociedad volcada en el turismo. El motivo principal de este tipo de eventos es dinamizar el turismo mostrando nuestras riquezas de destino paisajísticas, gastronómicas y culturales al resto de mundo desde una perspectiva real, sin maquillar, y comunicadas a tiempo real por los participantes de la experiencia, mientras la viven en primera persona disfrutando de los medios necesarios y libertad de expresión. Para ello se invita a una selección de comunicadores influyentes en diferentes sectores, entre los que se encuentran blogueros, tuiteros, presentadores, locutores de radio, famosos y demás, que vivirán la experiencia en primera persona y que serán nuestros embajadores tres días en la Isla, y en el futuro, en cualquier parte del mundo donde se encuentren. Además todo ello se complementa con anfitriones locales que los acompañan por estos recorridos de modo que les damos la bienvenida en un programa de actividades planificado y estructurado. Sus relatos y publicaciones serán nuestra mejor publicidad y esa es la clave de una promoción EFECTIVA, REALISTA y ECONÓMICA.
78
Estadísticas Las visualizaciones de #MallorcaFeelings ya alcanzan + de 41.450.000. Alcance en Twitter: + de 6.700.000 cuentas.
TEAM Fundador: Miquel Gelabert Co- Fundador: Joan Enric Mulet Co-Dirección: Marta Bonet & Rebuzzna CMs: Virginia Rexach y Rosa Díaz
Próximo evento: OCTUBRE 2015
Las 43 marcas del año pasado más las casi 50 de este año, unirán fuerzas para ser anfitrionas de los invitados nacionales e internacionales del evento de Octubre para generar un golpe de ruido inteligente donde potenciar Mallorca como destino turístico. ¡Si quieres puedes sumarte! Falta poco para cerrar las vías de aportaciones y patrocinio. Contacta en el 651 69 31 11
79
80