Cogestor por un día - Barrio Divino Niño de Ciudad Bolivar

Page 1

Barrio Divino Niño de Ciudad Bolívar


En el barrio Divino Niño de Ciudad Bolívar se realizó “Cogestor por Un Día” A través de esta jornada en la localidad Ciudad Bolívar en Bogotá, una vez más se visibilizó el trabajo del Cogestor Social

El pasado 25 de junio la Agencia Nacional para la Superación de la Extrema Pobreza – ANSPE con los Cogestores Sociales y las entidades aliadas al trabajo de articulación de oferta de Habitabilidad, llegaron hasta lo más alto del barrio Divino Niño de la localidad de Ciudad Bolívar. Este fue el escenario propicio para iniciar la jornada de “Cogestor por Un Día”, evento que visibiliza el trabajo diario del Cogestor Social en territorio con los hogares que acompaña para superar su condición de extrema pobreza.


Al iniciar ésta jornada se analizó la problemática de habitabilidad que viven los hogares de la Red Unidos en el sector, luego se realizó el recorrido por el barrio en medio de la lluvia, barro, perros y trochas entre otras dificultades del terreno a los que los Cogestores Sociales están ya acostumbrados. Es así como mostraron a los funcionarios de la ANSPE y demás entidades las falencias que enfrentan los hogares en el tema de habitabilidad y que viven en condiciones precarias: casas en madera y tejas construidas en medio de barrancos que ponen en riesgo el bienestar y la integridad física de las familias.

Para Ana María Olarte de la oficina de Comunicaciones y Relaciones Corporativas de la ANSPE “se logró ver muchas familias con la situación de habitabilidad compleja, se pudo mostrar el trabajo de los cogestores que son el corazón de la ANSPE y el alma de la entidad, se pudo compartir con varias familias y cogestores de la zona, nos vamos muy contentos porque se pudo traer a la Secretaria del Hábitat y a personas de Presidencia de Comunicaciones para que ellos puedan ver el trabajo del cogestor y la situación que se encuentran los hogares de extrema pobreza”.

Por su parte, los funcionarios adscritos a la Secretaria del Hábitat se mostraron satisfechos y reconocieron el persistente trabajo que lleva a cabo la Agencia y los Cogestores Sociales para generar alternativas para superar la extrema pobreza e hicieron un llamado a trabajar articuladamente entre el nivel nacional y distrital, además enfatizaron que dentro de los proyectos de vivienda de la Secretaria del Hábitat se encuentran estipulados subsidios para las mejoras del hábitat y el subsidio distrital de vivienda en especie, los cuales buscan garantizar una vivienda digna.


Gracias a estas jornadas se reflejan los cotidianos casos que atienden los Cogestores Sociales en el marco del acompañamiento familiar, ellos con su esfuerzo y motivación acercan la oferta institucional existente a estos hogares para continuar con el objetivo de mejorar las condiciones de vida, en esto caso de habitabilidad, y muy pronto, con el apoyo de las entidades, se logre avanzar más en la superación de la extrema pobreza de esta comunidad que habita el sector de Divino Niño, también parte de Bogotá. Escrito por Alejandro Acosta Cifuentes. Fotografía: Alejandro Acosta Cifuentes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.