en sintonía Nuestra Directora: Con el transcurso del tiempo y desde la Declaración Universal de los Derechos Humanos, los gobiernos han desarrollado instrumentos y mecanismos para asegurar la primacía de los derechos humanos y hacer frente a las violaciones de los mismos dondequiera que ocurran. En este sentido durante el gobierno del Presidente Juan Manuel Santos Calderón se creó el Sector de la Inclusión Social y la Reconciliación con el objetivo de gestionar ante las demás entidades del gobierno, del Estado y de entidades territoriales el acceso preferente de los derechos de los grupos poblacionales vulnerables. Por ello, la Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema como institución integrante de dicho Sector, seguirá trabajando en la dignificación de los hogares que se encuentran en condición de extrema pobreza, por medio de la promoción y el diseño de programas y estrategias que tengan como base el acceso de las personas a los servicios sociales, de forma que se promueve el ejercicio de los derechos humanos, y se fortalezcan continuamente sus entornos sociales. Desde la ANSPE, nos unimos en una sola voz para conmemorar el respeto, la protección y la realización de los derechos humanos. Beatriz Linares Cantillo
Sintonízate
En el marco de la visita de la Comisión Catalana compuesta por entidades del tercer sector y apoyadas por el Gobierno de Cataluña que se realizó el pasado jueves 4 de diciembre, el Centro de Innovación Social presentó los proyectos que adelanta la Dirección en sus tres frentes: Proyectos de Innovación Social, Política Pública y Promoción de la Innovación Social y Gestión de Conocimiento. Con este encuentro se abren las puertas para evaluar las posibilidades de un trabajo conjunto a futuro y para conocer a profundidad las diferentes iniciativas y proyectos que el Gobierno de Cataluña adelanta en temas de innovación e innovación social.