Principios basicos de internet pdf

Page 1

PSM VALENCIA INFORMÁTICA 2013-1 UNIDAD II. LECTURA 2 PRINCIPIOS BÁSICOS DE INTERNET Definición Internet es una red de redes, de alcance mundial, ver figura (1), que te permite la interconexión de múltiples computadoras de plataformas mixtas, a través de medios que pueden ser telefónicos, satelital, cable, entre otros. Esta gran red, permite la comunicación entre personas a nivel mundial, ofreciendo acceso a una gran cantidad de información de diversa naturaleza, proveniente de fuentes tales como: prensa, libros, imágenes, sonidos y otros. Actualmente, es considerada como un gran avance tecnológico de la humanidad, y es indudable que hoy en día se está convirtiendo en una herramienta de comunicación indispensable para cualquier persona.

Figura (1)

La conexión a Internet Para hacer uso de Internet se requiere de un computador, un programa navegador, una línea telefónica y una conexión a Internet pagada a un proveedor de servicios, el cual permite el enlace a través de un dispositivo de comunicación, llamados frecuentemente MÓDEM ("MOdulador y DEModulador" dispositivo que se usa para transmitir información entre un ordenador y la línea telefónica). Recientemente han proliferado otros medios que permiten conexión a Internet, como lo son los celulares y las redes inalámbricas llamadas WI-FI por sus siglas en inglés Wireless Fidelity, (Fidelidad Inalámbrica).

Características de Internet Entre las características más resaltantes de la red de comunicación mundial tenemos: 1. Es global, dado que está formada por más de 8 millones de servidores distribuidos en más del 90% de los países del mundo, estimándose en más de 80 millones el número de usuarios de la red, con una tasa de crecimiento


exponencial. Diversas nacionalidades, creencias religiosas, culturas, edades y niveles de preparación se dan cita por medio de ella en el momento que lo deseen. 2. Es fácil de usar, porque los programas de acceso a Internet permiten al usuario principiante adquirir una destreza para el manejo de programas de navegación, búsqueda y comunicación en un tiempo mínimo, por cuanto toda la parte técnica queda oculta detrás de una pantalla gráfica, sencilla de usar. Una vez que tengas acceso a Internet podrías intercambiar información con tu vecino, tan fácilmente como con una persona o empresa al otro lado del mundo. 3. Es económico, ya que la conexión a Internet mediante un módem y línea telefónica equivaldría al precio de una llamada local, lo cual significa de un gran ahorro. 4. Facilita la comunicación. Además de sus servicios de comunicación vía chats y correo electrónico, existen servicios de telefonía de voz sobre Internet, llamada Voz, lo cual permite la difusión de llamadas de voz de un computador a otro, de un computador a un teléfono, por ejemplo. Normalmente, se estila un pago mensual por el servicio de acceso. Aquí en Venezuela las principales compañías de acceso a Internet son: CANTV, INTER y NET1. Ver figura (2).

Figura (2)

Uso de Internet ¿Qué actividades se pueden realizar con Internet? Internet permite hacer una gran variedad de tareas, entre ellas podemos nombrar: 1. Comunicarse visualmente por medio del uso de una cámara y "conversar" en "vivo" con otras personas, aunque ellas se encuentren muy lejos físicamente. 2. Enviar correos (e-mail) a cualquier parte del mundo y de manera instantánea. En el aula virtual harás prácticas supervisado por tu docente/tutor(a). 3. Consultar bibliotecas, obtener listados de bibliografías respecto a algún tema o algún autor y en ocasiones leer en línea un libro, obra o novela. Ver figura (3).


Figura (3) 4. Leer periódicos y revistas de diferentes partes del mundo, lo que también se conoce como "medios de comunicación en línea". 5. Comprar, ¿sabías que puedes hacer compras por medio de tu computador? Y no tan solo libros, sino ropa, aparatos eléctricos, flores, carros e incluso comida, ya que algunos supermercados te ofrecen esa posibilidad. 6. Reservaciones de hoteles, aeropuertos, restaurantes, cines y otros tipos de servicios y eventos. Visitas virtuales a sitios de interés, países, museos, exposiciones. 7. Colaborar con personas y compañeros en la realización de trabajos y proyectos, sin necesidad de movilizarse.

¡Es aconsejable que tu computador tenga instalado un programa Antivirus y que no abras archivos que te lleguen por e-mail de personas desconocidas!

Servicios Entre algunos de los servicios que ofrece Internet tenemos: el World Wide Web, el Chat, el correo electrónico y los foros, además necesitas de los navegadores, los buscadores para hacer uso de Internet. World Wide Web La World Wide Web se abrevia WWW; son las siglas en inglés, que significan “gran telaraña mundial”, algunos la traducen como la "telaraña mundial". Tim Berners-Lee la inventó y la definió como: "un sistema capaz de saltar de un sitio a otro de una forma automática, presentando una diversidad de datos que de otra forma no estarían disponibles”. Los “saltos” a los que se referían sus creadores, permiten la conectividad instantánea de un sitio a otro, y esto se produce gracias a los hiperenlaces; los cuales, identificados con palabras o frases subrayadas o imágenes recuadradas y diferenciadas del resto en el documento, aparecen en la mayoría de las páginas Web y al ser apuntados o hacer clic con el ratón sobre ellos, conduciendo a otros textos, imágenes o incluso otras páginas Web. A estos se les conoce también como hipervínculos. Ver figura (4).


Figura (4)

Navegadores Los navegadores son software o programas computarizados que permiten o facilitan la conexión en tiempo real o diferido a diferentes sitios y fuentes de información. Éstos son llamados también “Browser”. Entre los navegadores destacan Internet Explorer, Opera, Firefox, Netscape. Los siguientes son logos que identifican navegadores que puedes ver instalados en una computadora. Ver figura (5).

FIREFOX

INTERNET EXPLORER

NETSCAPE NAVEGATOR

Figura (5)

Para explorar la información de Internet debes navegar. Quizás te estés preguntando: ¿por qué se le dice navegar? Uno de los primeros navegadores se llamaba Netscape Navigator y su símbolo era un timón, de allí que se empezó a llamar navegador a todos aquellos sistemas que permiten ir de un lado a otro en la Web; en general, se dice "navegar" porque puedes acceder a información que proviene de distintas partes del mundo. Otra expresión actual para Internet es la de "superautopista de la información", término con el cual a veces se le denomina también. Cuando entres al Escritorio de Windows, verás iconos asociados al navegador que está instalado en esa máquina y al hacer doble clic en él entrarás a Internet, si lo tienes configurado.

Buscadores Un buscador es un programa que permite hallar información sobre un tema en particular; basta introducir una palabra, un concepto o frase dentro de un buscador cualquiera, el sistema te muestra una lista de páginas con información asociada, desde donde podrás seleccionar y consultar la de tu interés. Entre los buscadores más utilizados en la Web tenemos: Google, Yahoo; Altavista, Lycos, Ask, Excite, y entre otros. Por ejemplo, la ventana del buscador Google de la compañía Google Inc., se vería así como se muestra en la figura (6), en él se escribieron las palabras de búsqueda siguientes: Oportunidad de estudio en la UNEFA. Para conseguir la información debes solicitar la búsqueda a través del hipervínculo “Búsqueda”.


Figura (6)

Haciendo clic donde dice "B煤squeda" en la ventana de Google, se despliega una ventana donde visualizaremos un listado de sitios web ver figura (7), en los cuales conseguiremos informaci贸n del tema.

Figura (7)


Luego de conseguir el listado de hipervínculos, debes hacer clic en aquel enlace de tu interés para conseguir la información que deseas para tus estudios. Con cualquiera de los buscadores que existen, puedes acceder a una gran cantidad de información que te será útil. Éste sería el resultado de la búsqueda, la cual, dependiendo de la información que necesitas, puede ser de varias páginas o quizás solo de una. Uno de los últimos servicios de búsqueda que está ofreciendo la compañía Google, es Froogle, el cual es un sitio web que integra un motor de comparación de precios, para facilitar las compras por Internet. El servicio de Froogle facilita un formulario donde se puede colocar el nombre del producto y el usuario recibe una lista de precios y los proveedores que lo ofrecen. Ver figura (8).

Figura (8)

Ahora, vamos ahondar sobre el tema, haciendo hincapié en otros servicios que están relacionados con tu ambiente virtual de aprendizaje como son: correo electrónico, foros y chats.

Correo Electrónico ¿Qué es un Correo electrónico? El correo electrónico es un sistema que permite elaborar, enviar y recibir mensajes por medio de sistemas computarizados de comunicaciones como, por ejemplo, una intranet o especialmente por Internet. Fue creado en los años 70, y en Inglés, es llamado: Electronic mail, cuya forma abreviada es e-mail o email. En aquel entonces se empleaba para transmitir mensajes de texto; pero actualmente, se pueden anexar fotografías, videos o audios. Esto lo hace muy útil, comparado con el correo ordinario, puesto que es mucho más rápido. ¿Recuerdas cuánto se demoraba antes en llegar una carta a su destino? quizás días y hasta meses, dependiendo de la distancia. Los mensajes de correos se pueden reenviar de un correo a otro sin necesidad de adjuntar la información nuevamente. Todo correo electrónico tiene una forma de escribirse; es decir, una sintaxis. En general, primero se escribe el nombre el usuario, luego el símbolo arroba (@) y luego el nombre del proveedor de cuentas de correo. Por ejemplo: deysir@gmail.com, a la izquierda del arroba está tu nombre, o cualquier apodo o sobrenombre que quieras usar (también llamado “nickname”, en inglés); supongamos esta otra muestra:Jesus2007@yahoo.com; lo que está escrito a la izquierda del arroba es el nombre y a su derecha es el nombre del proveedor del servicio de correo, en este caso yahoo.com. Si el proveedor de correo es Santiago Mariño, es posible que diga santiagomariño.edu.ve, también podría decir: hotmail.com; cantv.net; yahoo.com; o el de cualquier otro sitio web que provea cuentas de correo. La mayoría de estas empresas proporciona correo electrónico “gratis”, con sólo buscar en su página web la sección o enlace desde donde puedes crearlo y configurarlo.


Cada correo electrónico tiene una clave de acceso privada, la cual configuras al crearlo, evita dar a conocer la clave a otros usuarios. De esta forma, puedes crear la configuración de tu dirección de correo electrónico, a la cual te enviarán los mensajes. Sus capacidades de almacenamiento varían de un servidor a otro y su entorno de trabajo también. Ver figura (9).

Figura (9)

¡Recuerda que un solo error en la escritura de la dirección de correo electrónico destino, hará que no llegue el mensaje! La utilidad del correo electrónico está constantemente amenazada por tres factores: el Spam, los gusanos de computadoras (e-mail Works) y los virus. En cuanto al spam es un e-mail indeseable, generalmente de carácter comercial, enviado a miles o millones de destinatarios, que suelen promover situaciones falsas. El gusano de computadora, es un programa que se reproduce él mismo, que no necesita ser parte de un programa para auto-reproducirse. Los gusanos son, por lo general, diseñados para alterar la capacidad de transmisión de las computadoras, borrar archivos, o bloquear el sistema de las computadoras por su gigantesca capacidad de auto-multiplicación. La combinación de spams y gusanos puede provocar que los usuarios reciban una lluvia constante de correo basura (llamados también en inglés junk e-mail), los mismos pueden llegar a reducir la utilidad del e-mail como una herramienta práctica.


Los virus, son programas que pueden infectar a otras aplicaciones programadas que están dentro del computador, modificándolos e incluso pueden llegar a borrarlos. Una de las formas de propagación es que se auto envían a los correos remitidos o recibidos. Los virus pueden llegar a través de un correo electrónico, pero también se puede infectar tu máquina si usas discos con archivos infectados; por lo tanto, es recomendable que revises siempre tu computadora y sus archivos con un programa “antivirus”. Entre los antivirus más conocidos se encuentran: El Norton, el Panda y otros, los cuales facilitan la revisión de las unidades de almacenamiento de información en tu computador.

Algunas normas para el uso del correo electrónico: 

Primero, debes pensar bien lo que vas a escribir en un correo electrónico, ya que el mismo es enviado de manera inmediata, y posiblemente, puedes escribir algo de lo cual te arrepientas luego.

No abuses con el envío de correos muy largos y cargados de archivo, ya que ellos se demoran en "bajar" a la máquina y hacer que el receptor consuma tiempo de conexión a Internet.

Recuerda siempre que escribir en mayúsculas quiere decir que estás ¡GRITANDO!, por lo que no debes abusar de las mayúsculas.

De ser posible manda "listas ocultas".

Revisa que los archivos adjuntos estén libres de virus.

Es bueno recordar que, aunque la comunicación por e-mail permite una forma directa e informal, lo anterior no está reñido con la corrección sintáctica y ortográfica.

Además, debes tener en cuenta que la persona a quien se lo envías se puede formar una mala impresión de ti, si el mensaje va con errores ortográficos.

De ser posible contesta los correos que recibas en un lapso no mayor a tres días.

No envíes las llamadas "cadenas", son correos que te piden al final debes reenviarlo obligatoriamente a "n" número de personas, so pena de que pueda pasarte a ti algo terrible. Eso es mentira ¡No te prestes a reenviar este tipo de correos!

En general, los estudiosos e investigadores han estimado que a nivel mundial, actualmente se abren unas 190,000 nuevas cuentas de correo electrónico por día. Las compañías proveedoras de este servicio gratuito, están aumentando la capacidad de almacenamiento de los mensajes, para atraer cada día nuevos usuarios. Te invitamos a visitar las páginas web donde puedes crear y abrir tu correo gratuitamente, entre ellas las más conocidas son: www.cantv.net, www.yahoo.com, www.gmail.com


Foros en Internet Te preguntarás ¿qué son los foros en Internet?, ¿cómo funcionan?, pues los foros electrónicos se refieren a un área o espacio en Internet donde se puede debatir acerca de un tópico específico, llamados también grupos de discusión. El foro electrónico es coordinado por un moderador del debate, quien generalmente inicia y coloca normas de un tema a discutir; luego, para que otras personas puedan usarlo, se deben suscribir al foro y acceden aquellos que estén registrados y/o invitados para participar en ese espacio. Allí el usuario expresa sus ideas, se comunica libremente, emite juicios críticos y por lo general constructivos acerca del tema. Esta actividad ayuda a desarrollar habilidades de pensamiento en cuanto a adquirir y socializar nuevos conocimientos. En el ámbito educativo de la UNEFA, los foros en Internet pueden estructurarse de diferentes maneras e incluir la evaluación de cada mensaje, tanto por el docente/tutor(a), como por los compañeros de clase. Los mensajes de los foros aceptan la inclusión y envío de archivos adjuntos tales como: trabajos elaborados por ti, presentaciones, fotos, entre otros. Existen varios sitios en Internet donde puedes crear los foros, algunos de los más conocidos son Universia, Yahoo Groups, Google grupos. Los foros pueden ser una fuente valiosa de información, de apoyo y de amistad. Desde el punto de vista académico, se hace necesario conocer las potencialidades que tiene esta herramienta para buscar y probar la creación y administración de foros educativos. En general, la comunicación a través de Internet puede realizarse de forma sincrónica y asincrónica. Los debates en foros electrónicos se realizan bajo comunicación asincrónica, pero, te preguntarás ¿qué significa sincrónico/asincrónico?, pues como su mismo nombre lo indica, sincrónico es una comunicación en tiempo real, en el mismo momento que escribes tu comentario éste es respondido por tu docente/tutor(a), o por otros compañeros. Por ejemplo, el Chat y las conversaciones telefónicas son un tipo de comunicación sincrónica; mientras que Asincrónico es una comunicación que no ocurre en tiempo real, es decir, tú escribes un comentario o mensaje y posiblemente más tarde o mañana tengas una respuesta, ejemplo de ello son los foros en Internet y los correos electrónicos.

El Chat El chat es una aplicación de software que permite una conversación en línea entre dos o más personas, usando como medio un programa para Chat en Internet y por supuesto el teclado de la computadora. Esta comunicación es de tipo sincrónica, por lo que debes acordar el sitio web, la fecha y la hora con el otro interlocutor del diálogo, para coincidir.

Figura (10)


Al sitio de reunión en Internet se le llama “sala de chat” y al ingresar debes identificarte con un pseudónimo llamado generalmente nickname, allí verás también nombres o nicks de otras personas que se encuentran “chateando” en la sala. En Internet puedes encontrar gran variedad de salas de chat que son públicas, es decir, toda persona que ingrese podrá leer lo que allí se ha escrito; sin embargo, existen salas de chat en otras páginas web, en las cuales las personas afines a un tema se reúnen y no se permite que puedas tener una comunicación privada con algún integrante. En el chat puedes utilizar los llamados "Emoticones", que son una serie de símbolos elaborados con el teclado, para ejemplificar emociones; por ejemplo, aquí tienes algunos: Sonriente 

@>—>— Una rosa

Triste :-(

(-: Zurdo

picar el ojo ;-)

:-X secreto

Normas de comportamiento en Foros y Chats Anteriormente, te dimos algunas normas de comportamiento que debes seguir dentro de un aula virtua. También existen normas de comportamiento que debes seguir cuando estés conversando con otra persona usando este medio; se refiere por lo tanto, a reglas de buenas costumbres, que es conveniente seguir en la red. Estas normas se conocen en Internet como "Netiquetas", entre las cuales tenemos: 

Recuerda que al otro lado del computador está un ser humano. Aplica la regla de oro: "Trata a los demás como te gustaría que te trataran a ti".

Sigue en la red los mismos estándares de comportamiento que utilizas en la vida real.

Se ético, si te apoyas en artículos tomados de la red para hacer un trabajo, reconócelo e inclúyelo en tu bibliografía.

Respeta el tiempo de los demás, sé concreto en tus planteamientos.

No emplees palabras inapropiadas ni ofensivas, no seas grosero.

No utilices mayúsculas, la mayoría entiende ¡QUE ESTÁS GRITANDO!

Cuida tu redacción y ortografía.

No interrumpas ni desvíes el tema principal de un foro o un chat.

Respeta la privacidad de los demás. Por ejemplo, no debes dar el correo electrónico de otra persona sin su consentimiento.

Perdona los errores de los demás, en la medida de lo posible corrígeles.


Otra de las aplicaciones comúnmente usadas en Internet es la Videoconferencia, la cual es un servicio multimedia que admite a varios usuarios mantener una comunicación a distancia, en tiempo real, gracias a un programa que permite la interacción visual, auditiva y verbal. Este sistema interactivo seguramente lo usarás con algún docente/tutor(ra) en alguno de tus cursos o materias en línea.

REFLEXIÓN FINAL: Como puedes ver, con el gran avance de las tecnologías, tal vez en el futuro estaremos creando términos nuevos, por ejemplo en vez de TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), hablaremos de DICS un concepto que involucre la relación entre Datos, Información, Conocimientos y Saberes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.