PORTFOLIO - Diseño Industrial - Antonio Castrillo

Page 1


de Fin de Grado

Antonio Castrillo Martínez

Ingeniero en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto

León (León) , Gijón (Asturias)

+34 639 833 633

antonio.cmartinez75@gmail.comom

linkedin.com/in/antocmartinez

Español: competencia bilingüe - nativo

Inglés: avanzado. Comprensión oral y escrita. IDIOMAS

COMPETENCIAS

Dinamismo y energía

Creatividad

Team-Work

Organización

Versatilidad

SOBRE MÍ

Me gusta la energía a la hora de trabajar. Considero que un aspecto clave en el trabajo es la capacidad resolutiva frente las situaciones adversas. Valoro positivamente el trabajo en equipo, gracias a la colaboración grupal se puede gestionar las tareas y problemas que surgen de manera simultánea y de una forma mucho más eficaz. Pienso que la eficiencia es el factor clave para el desarrollo de un proyecto. Es por ello que tambien hay que ser versátil, capaz de funcionar de varias maneras adaptadas a cualquier situación, tener organización y ser dinámico.

Definiendo mi faceta social, considero que la educación y el respeto son aspectos principales en las relaciones interpersonales. Me gusta ser agradable, generar un buen ambiente de equipo es clave para coordinarse y alcanzar las funciones en conjunto, de forma grupal.

La gente que te rodea se ha de sentir cómoda contigo. Pienso que hay que tratar de ser positivo en todo momento, es la mejor vía para afrontar cualquier problema y alcanzar la meta final del proyecto.

FORMACIÓN

2023-2024: Grupo ALUMAN (4 meses)

Formación especializada en Técnico Especialista en Fachadas. Curso teórico y práctico sobre el trabajo industrial y oficina técnica.

2018-2023: Universidade da Coruña (UDC) | Escuela de Diseño Industrial (EUDI)

Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto.

Créditos: 240.0

2013-2018: Instituto IES Padre Isla

Estudios de secundaria obligatoria y de Bachillerato científico. Pruebas de acceso a la Universidad (EBAU) en junio de 2018.

EXPERIENCIA

2023-2024: Grupo ALUMAN

Departamento de Ingeniería | Área de Proyectos

Obra: Pointe Amont Île Seguin

Softwares: AutoCAD, SolidWorks y Microsoft Excel.

CERTIFICACIONES

Certified SOLIDWORKS Associate (CSWA)

SolidWorks Designer | ID de la credencial C-TU3NSFQPV4

English Language course - Certificate achievement - CCI Centro Cultural de Idiomas

Julio 2014: Port Barrington, Waukonda (Illinois) | Julio 2015: Woodstown (New Jersey-Pennsylvania) | Julio 2016: Apple Valley (California)

PROYECTOS

Proyecto URBAN 22@ | Proyecto práctico del curso de Técnico Especialista en Fachadas. Estudio económico de una obra real.

2023-2024 Grupo ALUMAN

Proyecto Umbral | Diseño de mobiliario. Nuevos conceptos dentro del contexto socioeconómico actual. Hábitat-ble, Habitabilidad.

(UDC) FINSA S.A.

Proyecto BENenBICI | Nuevos conceptos de terminales de bicicletas.

(UDC) BENenBICI / FINSA S.A. / Candido Hermida

Proyecto KAT | Nuevos conceptos de cuatriciclo para dos personas de transporte con propulsión eléctrica asistida. Dentro del contexto socioeconómico actual.

(UDC) KAT S.L.

Proyecto ARTEIXO | Nuevos conceptos de mobiliario urbano corporativo (gama) para el Ayuntamiento del Concello de Arteixo.

(UDC) AYUNTAMIENTO DE ARTEIXO

Proyecto de Fin de Grado (PFG) | Nuevos conceptos de modelos pop up store sostenibles. Hábitat interior, mobiliario, retail.

(UDC) PFG

Proyecto Guardacabos | Diseño y análisis de la pieza guardacabos para las nuevas fragatas de Navantia. Proyecto de impresión 3D. Tecnología de desarrollo de producto. 2019-2020

(UDC) NAVANTIA S.A. S.M.E. 2022-2023 2022-2023

CORAL ELIPSOS T WORK

VAN X

VOLCANA INSIDE THE WAVE

T · WORK

espacios co-working

En el proyecto de mobiliario en colaboracion con la empresa maderera FINSA realizamos trabajos de diseño de producto para espacios de co-working, principalmente focalizados para diseñadores.

En el primer producto desarrollo una propuesta de mueble de mesa de trabajo para una zona donde la acción es constante. A pesar de ser un espacio con dicha caracteristica esta conceptualizado para permitir el desarrollo de las relaciones interpersonales de los usuarios. Posee adaptadores de conexion electronica y un elemento separador en su mitad que permite la divison para una necesidad mas individualista o personal del espacio.

Su caracter innovador viene dado por la sensacion que transmite de solidez y ademas de inestabilidad debido a ese concepto formal de T lateral. Esa sensacion de levitacion que genera se consigue mediante ese desarrollo formal en su perfil y una resolucion tecnica de refuerzo oculta para el usuario que permite su sujeccion y apoyo.

Se trata de un mueble ideal para un espacio de co-working y es muy agradable, esto gracias al desarrollo posterior de acabado de color y textura. A mayores hemos realizado unos acabados finales mediante materiales de las muestras que pertenecen a la empresa colaboradora FINSA. Se ha elegido: modelo Madera HAYA BAMA y madera DELICATE BIRCH.

ANTONIO CASTRILLO MARTINEZ

CLASSIC LIGHT

CLASSIC DARK

HAYA BAMA
DELICATE BIRCH

Banco CORAL espacios de espera

En este segundo producto desarrollo una propuesta de banco para una zona de espera de un espacio de co-working, aunque puede aplicarse a otros modelos de espacios comerciales.

Presenta conceptos formales muy atractivos definidos por un trabajo curvilineo y agradable. Mediante su geometria y codigos formales pretendemos hacer organica de los corales que se encuentran en el fondo marino.Esto se perpetua deuna forma mayor tras el trabajo de desarrollo final y acabado. Tambien presenta elementos de adaptacion de conexion de carga, una necesidad que en la espera cobra mas importancia cada vez mas en nuestra actualidad.

Se conceptualiza para una fabricacion sostenible mediante materiales sostenibles y reciclados, como la union de polimeros a otro tipo de residuos. Aunque transmite solidez se trata de un mueble de poca densidad y peso, creado para encontrarse vacio en su interior. Este modelo de fabricacion como se ha concebido presenta un mueble muy sencillo de manufacturar industrialmente, el cual permite su trabajo sostenible mediante tecnicas de reciclado y cuya funcionalidad se adapta completamente al usuario y espacio.

ANTONIO CASTRILLO MARTINEZ

CORAL

banco para espacios de espera

Sillón ELIPSOS espacios de espera

En este tercer producto desarrollo una propuesta de sillon para una zona de espera. Esta es mas especifica ya que es ideada para un espacio amplio concebido como un hall. (Para un espacio de co-working o cualquier modelo comercial).

En esta propuesta se observa un trabajo conceptual formal algo mas complejo pero que expresa una sensacion de sencillez en su conjunto. Mediante el trabajo formal curvilineo y geometrico desarrollamos conceptualmente un producto de sillon adaptado para un espacio amplio de espera compartido. Su disposicion permite al usuario un uso individual y colectivo durante intervalos de tiempos mas extensos de espera.

El trabajo de desarrollo posterior y final, perfila y perpetua el concepto presentando un mueble agradable para un uso ocasional. Ideal para conversar con un companero en un espacio mas amplio y extrovertido o descansar de forma independiente apartado en un momento de espera ocasional.

ELIPSOS

sillon para espacios de espera - HALL

X VAN

cuatriciclo de transporte

En este proyecto nos introducimos brevemente en el sector de automocion para un conocimiento inicial ya que nuestra facultad permitela posibilidad de realizar el Proyecto de Fin de Grado junto con las empresas SEAT y CUPRA. Y, aunque sea de manera menos tecnica y desde una perspectiva mas simple, este proyecto nos puede iniciar en el conocimiento de la conceptualizacion de productos de motor.

Dicho proyecto se define como el diseno de nuevos conceptos de cuatriciclos con ayuda de propulsion electrica. Realizamos 3 propuestas en las cuales debiamos de tratar espacios: para dos personas, espacio para almacenaje y transporte de mercancia y un concepto mas individual e independiente.

Mi propuesta final constituiria el modelo de almacenamiento y transporte de mercancias.

El objetivo de este proyecto trataria la resolucion de la dignidad del usuario de un cuatriciclo referenciandonos en la informacion del mercado y la competencia buscando dicha solucion dentro de un contexto socioeconomico actual.

VAN X

(FASE INICIAL CONCEPTUAL)

PANELES INGENIERILES DE EXPOSICIÓN

PANELES INGENIERILES DE EXPOSICIÓN

MOBILIARIO URBANO

marquesinas

de bus

En el proyecto en colaboración con la administración pública del Ayuntamiento del Concello de Arteixo, nos pusimos en contacto para el diseño y conceptualización de nuevos conceptos de mobiliario urbano (en forma de gama) prosiguiendo un pliego de condiciones.

Este proyecto se dividió en 3 productos, los dos primeros serían; productos de señalización del Concello exterior (entrada y salida del Concello) y productos de señalización en el interior de Arteixo. Esos dos productos constituirían los denominados tótems de señalización, reconocimiento e información para el usuario denominados como Elementos de Identidad Territorial. Por último, el producto más importante sería las marquesinas para las paradas de bus. En este caso, es un producto que el propio Concello quería remodelar desde hace tiempo por lo que nuestro proyecto centrará más su atención.

El proyecto comprende la conceptualización de 9 variantes; 3 propuestas para cada producto.

El diseño de la marquesina trató una conceptualización basada en nuevos espacios de espera, alejándose de la idea convencional y existente del producto aplicando nuevas perspectivas al concepto. Aunque se presenta un trabajo digital 3D, en este proyecto solo realicé la primera fase conceptual, por lo que los resultados tridimensionales no poseen un trabajo posterior como es la fase de desarrollo y final del producto.

ELEMENTOS DE IDENTIDAD TERRIORIAL A

ELEMENTOS DE IDENTIDAD TERRIORIAL B

MARQUESINAS DE BUS PROYECTO ARTEIXO (GAMA)

MARQUESINAS /

BUS PROPUESTA CREATIVA

¿QUÉ? Parada de bus o marquesina con un carácter muy creativo e innovador diferente de lo precedente.

¿CÓMO? Alejándose completamente de lo convencional presenta nuevos estilos de formas de espacios de espera y situaciones desde una perspectiva mucho más libre arriesgada, tal como representa una

MARQUESINAS DE BUS PROYECTO ARTEIXO (GAMA)

POP UP STORE

sostenibilidad y deporte

Como Proyecto de Fin de Grado llevé a cabo el diseño y conceptualización de un modelo Pop Up Store de carácter sostenible, tanto por su concepto de fabricación como la experiencia que genera en el usuario.

Se trata de un proyecto muy atractivo de diseño de espacios de hábitat interior y con mobiliario que amplia el conocimiento sobretodo en el sector del retail. La marca corporativa del proyecto es Volcana. Un branding deportivo y con perspectiva sostenible que representa el deporte en la naturaleza, donde para este Pop Up de la marca se ha desarrollado el concepto de surf. Como base y referencia corporativa presento grandes marcas existentes como Quiksilver, Billabong o The NorthFace.

El resultado es VOLCANA INSIDE THE WAVE, una pop up de la marca que presenta una experiencia inmersiva ideal para establecer en espacios de playas y costa, y que generalmente se encontrará vinculado junto a eventos deportivos.

La fuerza de nuestra naturaleza.

1) Icono de la aplicacion 2) Log in o entrada
3) Noticias sobre la marca
4) Tienda de productos
5) Eventos de la marca
6) Espacio personal

MEDITERRÁNEO BELLEZA - UNICO

VOLCANA

propuesta elegida

Azul Costa Blanca Azul Formentera Azul Ibiza #0a9ac5 #32b4d3 #68bdda
#e50200 #e9b700

Mostrador de cobro Almacenamiento

PRODUCTO LATERAL

Exposición lateral

HMI INICIO

Visualización marca y productos digitalmente

INSIDE WAVE 1

Producto 1 Tabla de surf

Simulación Inmersiva: surfing pared interior

VOLCANA INSIDE THE WAVE

INSIDE WAVE 2

Producto 2: Traje neopreno

Simulación Inmersiva: acción de buceo del expositor (bajo la ola)

TOTEM

Imagen y representación de marca Atracción visual

CENTRO

Pantalla céntrica Elemento evolvente

FLUJO-RECORRI DO Elementos evolventes Sencillez > rodeamiento

CAJA

VOLCANA INSIDE THE WAVE

VOLCANA INSIDE THE WAVE

Concepto

El concepto del producto Pop Up se basa en la defensa de la sostenibilidad aplicada en el pliego de condiciones. Para ello se expresa mediante la experiencia inmesirva en la naturaleza y el deporte como bien presenta el modelo INSIDE THE WAVE de la marca VOLCANA.

Consigue generar al cliente la sensación de estar dentro del propio mar mediante códigos formales y expresivos así como por la exposición de los propios productos del pop up; tablas de surf y trajes de neopreno acuáticos. A mayores, incluso, la marca VOLCANA posee un gran trato y cuidado con la naturaleza y defensa del medio ambiente, es por ello que el modelo pop up se encuentra construido con materiales sostenibles y teniendo en cuenta procesos de reciclado incluidos en su mobiliario y establecimiento.

El enfoque de su proceso de fabricación es en parte el trato de residuos del mar, que mediante el concepto INSIDE WAVE permite al consumidor disfrutar de una experiencia sostenible, deportiva y saludable.

ANTONIO CASTRILLO MARTINEZ

Antonio Castrillo Martínez

Concepto del mobiliario

La conexión entre el diseño exterior del establecimiento pop up y el mobiliario por el que se compone internamente viene dado mediante el concepto general y experiencia que defiende el producto. La base se encuentra en el mobiliario principal el cual es el expositor delos productos que vamos a vender: tablas de surf y trajes de neopreno (de temporada > pop up store).

Estos han sido diseñados conjuntamente con establecimiento para alcanzar la cohesión de la experiencia que se pretende generar. El mueble expositor de surf tiene como objetivo presentar al producto en acción para hacer partícipe al cliente, así como el de neopreno. Por un lado las tablas de surf generan la sensación de surfear la pared evolvente del pop up, es decir la ola, y el traje de neopreno se encuentra en el maniquí que se encuentra realizando la acción debajo del agua y de la ola, expresando ese contacto con el agua y la naturaleza.

Ambos consigen relacionar y cohesionar el objetivo establecido de la experiencia INSIDE THE WAVE de VOLCANA.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.