CAMPEONES Enero 2018
Número 17
Una de las más grandes yeguas que paseó su clase en el Hipódromo Chile
AMANI La Fiera Chilena Amani, la fiera chilena (Antonio Suito)
Página 1
Por Antonio Suito
Amani Morning Raider y Just Fine por Doneraile Court
Amani, la fiera chilena (Antonio Suito)
Pรกgina 2
Amani, La fiera Chilena
Sin duda que Amani fue una de las mejores potrancas que han desfilado por la pista del Hipódromo Chile, la que daba espectáculo en cada una de sus salidas. Pertenece a la primera generación del padrillo Morning Raider, un potro irlandés nacido en el año 2002, hijo de Giant´s Causeway (ganador de 9 carreras con 6 grupos 1) y Antics por Umbridled (ganador del Kentucky Derby y Breeder´s Cup Classic). Morning Raider fue ganador de 2 carreras en 5 disputadas, triunfando en una condicional (Gulfstream Park) y un allowance (Keeneland). Sus tres otras carreras fueron cuartos lugares. Adquirido por Haras Sumaya se convirtió en el padre de esta gran potranca en su inicio como padrillo.
Amani, la fiera chilena (Antonio Suito)
Página 3
Amani, quien defendió los colores de su cuna de origen, nació el 13 de agosto del año 2008 y estuvo a cargo del preparador Marco Pavez, afincado en el Hipódromo Chile. El genio de la futura estrella no era el de los mejores así que vivió junto a un conejito, su fiel compañero quien la mantenía tranquila. Su debut data del 25 de diciembre del año 2010, en prueba condicional para productos de 2 años no ganadores sobre la distancia de 1000 metros. Junto a Hernán Ulloa (quien sería su látigo durante toda su campaña) logra su primer triunfo. En dicha prueba vino entre los primeros tres lugares, dominando en los últimos 200 metros de carrera, para derrotar por 2 cuerpos a Va Llegando. Desde el primer minuto se vio que el genio de la precoz potranca no era de los mejores. Tras las “obligadas vacaciones” de los dosañeros que ganan en diciembre, vino su segunda salida a la pista. Esta fue en el mes de Marzo, para animar los 1200 metros del premio Selección de Potrancas escoltando en preferencias al binomio del Haras Legana, formado por La Lapicera y Very Elegant. Amani picó en punta pero al correr de los primeros metros quedó relegada a la cuarta ubicación mientras Very Elegant marcaba el pulso de la carrera. Ulloa moviendo como nunca a su conducida logra tomar la línea más externa de la pista y así ponerse a tiro de cañón a la entrada de la recta. Al entrar al derecho se ubica segunda y a rigor de látigo no lograba darle alcance a la puntera y ya quedaban los 200 metros finales. En los últimos 50 logra dominar y ganar cómodamente la prueba por 3 cuerpos en un registro de 1.12.50.
Amani con sus 447 kilos vuelve al redondel de los ganadores manteniéndose invicta
Amani, la fiera chilena (Antonio Suito)
Página 4
Un mes después se disputan los 1300 metros del premio Juan Cavieres Mella, recuerdo al “Mago”, padre del actual entrenador. Amani se enfrentó a 7 contrincantes, siendo la gran favorita al abonar sólo $ 1.50. Con partida 1 vino quinta en el desarrollo de la prueba comenzando a mover “el Foca” en los 500 metros y calcado como en el anterior compromiso el filetero la saca para la línea exterior ubicándola tercera al entrar al derecho. Esta vez llegó y pasó en los 200 finales, dedicándose a aumentar la ventaja sobre sus rivales, que al llegar a la meta fueron 8 ¾. Para los retrospectos segunda llegaría La Lapicera.
Más fácil de lo esperado fue el tercer triunfo de la potranca
A fines del mes de abril se disputa el premio Copa Enstanislao Anguita sobre 1400 metros y nuevamente el mayor boletaje se lo llevo la colorada de Haras Sumaya, pero en el horizonte aparecía una Hurricane Cat del Haras Santa Sara la que había brillado en su estreno un mes atrás al ganar por 16 cuerpos. Su nombre: Entera Buena, la que la siguió en las apuestas. Ya en el partidor la hija de Just Fine mostró su genio golpeando a Hernán Ulloa en la cabeza lo que pudo dejarla sin correr. El filetero luego del impasse volvió a la cruz de la colorada y tal vez por esto es que se vino mandando desde el primer momento, dejando a su peligrosa rival en la tercera plaza. Pasando los primeros 400 en 21.82 se vino cortando el viento sacando 3 largos de ventaja a su compañera de colores Miral. En la última curva Maureira se juega su opción ubicando segunda a su conducida y así al entrar al derecho, ya está a dos cuerpos de la Morning Raider. Los 200 metros finales fueron infartantes ya que Entera Buena se va con todo sobre Amani y ésta se defiende como puede. Con sus látigos moviendo y pegando la del Santa Sara es incapaz de rebasar a la del Sumaya que la contiene logrando el triunfo por pescuezo, dejando a la tercera a más de 9 cuerpos. Una notable De infarto fue la cuarta ganancia de la defensora de Haras Sumaya
Amani, la fiera chilena (Antonio Suito)
Página 5
expedición de Amani la que cambiando su estilo de correr demostró que no sólo atacaba si no también sabía defenderse. La siguiente estación se presentó un mes después con motivo del clásico José Saavedra Baeza sobre 1500 metros la que suponía la revancha contra Entera Buena. La carrera anterior fue difícil, entendiéndolo así el respetable quien le dio el favoritismo a la protagonista de esta historia con $2.10 a ganador, mientras su digna escolta abonaba $2.20. 11 potrancas se dieron cita para la ocasión. Maureira esta vez salió a comandar aprovechando la partida más al interior que tenía, e inmediatamente Ulloa ubica segunda a su conducida, respirándole en la tuza a su rival. Luego de 400 metros corridos Entera Buena marchaba con 1 cuerpo de ventaja sobre Amani pasándolos en 22 y fracción. En los 900 la puntera con su zorrito blanco aumentaba a 2 largos su ventaja sobre la favorita quien fiel a su costumbre lucia su vistosa anteojera roja. En la última curva Ulloa solo se limitaba a marcar a la puntera y entrando al derecho le da la estocada. Con estrellones varios y con su conducida cargándose sobre la del Santa Sara deja sin fuerzas a la entrenada por el team Baeza. Es en ese momento cuando Amani comienza a devorarse la pista sacando cada vez más ventaja a su rival. En los doscientos le saca cuatro, en los cincuenta finales ya son 8 y culmina su expedición con casi 12 cuerpos de ventaja, derrotando a Victory Road y Kiss the Hurricane que dejaron cuarta a Entera Buena en la misma meta. El tiempo ocupado para la exhibición de Amani fue de 1.32.77.
Así fue el triunfo de la invicta quien no dejó dudas de quien era la mejor de su generación en la arena
Amani, la fiera chilena (Antonio Suito)
Página 6
Amani ya tenía el título de campeona 2 años en el bolsillo, pero eso debería corroborarlo en su siguiente presentación, el primer grupo 1 para la generación: el Tanteo de Potrancas. El 18 de Junio enfrentó a 11 rivales con un favoritismo abrumador de $ 1.30. Le seguía en las apuestas su conocida rival del Santa Sara. Con partida 2 junto a sus 460 kilos se ubicó en el gigante mecánico en busca de su primer título. Pero Amani no sólo competía con sus adversarias también lo hacía con una pista nueva para ella, la pista barrosa que ese día estaba convertida en un lodazal. Lo cierto es que la del Sumaya tuvo problemas durante la primera parte del recorrido al venir de las últimas. Ya en los 1200 Ulloa la pudo poner en un expectante sexto puesto pegada a la línea interior. Ya entre los 900 y 700 metros, la potranca con su anteojera prácticamente de color café por el lodo que recibía, iniciaba su ataque, acercándose a las punteras. En la última curva ya esta tercera y al entrar al derecho comienza a dominar la carrera. Con su jinete sin usar la fusta y acariciando a la nueva campeona cruza la línea de sentencia con 8 ¼ cuerpos de ventaja derrotando a Monterita en 1.28.98. El barro no podía con ella. Amani ya tenía su primer título.
}
Hernán Ulloa acaricia a Amani al término de los 1500 metros del Tanteo de Potrancas
Amani, la fiera chilena (Antonio Suito)
Página 7
Amani, la tresañera que conquistaría el olimpo Ya con 3 años lo siguiente en su campaña fueron los 1500 metros del clásico Criadores Salvador Hess Riveros. En la oportunidad, sólo cuatro se atrevieron a enfrentarla debido a la gran superioridad marcada hasta ese momento. La nieta de Doneraile Court sólo abonaba $1.10 a ganador, dejando a la potranca Alucina con el segundo boletaje, pagando nada más ni nada menos que $28.50. Amani se prepara para dar nuevamente espectáculo
Bajo una fina lluvia se dio el vamos a la prueba. En ella vino muy cómoda en el recorrido en un expectante tercer puesto, ya en la última curva pasaba a hacer la escolta y a 300 metros del disco la carrera se terminó. Muy cómoda y no siendo castigada derrotaba por más de 9 cuerpos a Chere Lustre, en un tiempo de 1.30.32. La verdad, sea dicha de paso, la potranca no tenía rivales dentro de su mismo sexo.
Amani, la fiera chilena (Antonio Suito)
Página 8
Estamos a fines de Agosto y se da el inicio a la trilogía de la palma con la disputa de los 1600 metros del premio Mil Guineas, donde Amani buscaba el primer peldaño de este millonario circuito. Por otro lado era el segundo eslabón en la joven triple corona de las potrancas, carrera que incluía el Tanteo de Potrancas corrido en Junio, terminando con los 2000 metros del premio Alberto Solari Magnasco. Dentro de sus rivales (que esta vez eran 10), asomaba como seria candidata a rebatarle la corona la potranca Nueve Lunas, una Hurricane Cat, entrenada por Juan Pablo Baeza y que sería corrida por Jaime Medina, quien se presentaba invicta en 3 actuaciones habiendo conseguido en su ultima el premio Hernán Braun. Como nunca el genio de Amani floreció ese 27 de agosto ya que dio mucho trabajo en el proceso de la ensilla, sencillamente estaba intratable. Saltó a la cancha con 464 kilos y abonando $ 1.30, sobre su invicta rival que la siguió de cerca con $ 3.20. Tenían la partida 1 y 2 respectivamente. Pero hubo un hecho que marcaría la partida de la carrera: Jaime Medina buscándola se va con todo sobre la favorita golpeándola y arrinconándola hacia los palos dejándola lejos, solo ganándole a 2. Amani en estos primeros metros de carrera se le veía muy incómoda pero Ulloa no se desesperó comenzando a hacer su carrera moviéndola paulatinamente. De a poco la comenzó a ubicar y ya en la última curva estaba quinta para abrir un espacio por el exterior de la pista encontrándose en el tercer puesto a la entrada de los gritos dejando prácticamente botada a su rival. Ulloa comenzó a exigir y ya en los 200 finales la oriunda del Sumaya comenzaba a aumentar su ventaja ante el deleite del aficionado ganando por 8 ½ a Nueve Lunas que en el último salto logro el place. Un dato no menor: Hernán Ulloa nuevamente no utilizó la fusta, sino que se dedicó a dar palmaditas a su conducida antes de llegar a la meta. El invicto seguía.
Amani, logrando la primera etapa de la triple corona del Chile y segunda de las potrancas
Amani, la fiera chilena (Antonio Suito)
Página 9
Sin su característica anteojera roja, Amani se apresta para la fotografía ante la algarabía de su equipo. Pese al violento foul de la partida la hija de Morning Raider mantenía su invicto
Amani, la fiera chilena (Antonio Suito)
Página 10
Se presentaba el primer día de octubre la carrera más brava que tendría hasta ese momento la notable potranca, ya que debía enfrentar a los machos en los 1900 metros del clásico Gran Criterium Mauricio Serrano Palma. Haras Sumaya vivía un año de ensueño gracias a esta potranca y al potrillo Omayad, otro invicto que se estaba ganando todo en la grama. Dentro de los rivales que enfrentaría la potranca sin duda los más difíciles eran Kindgom, un Sir Cart del Stud y Haras Jockey que había sido place de Hinz en el clásico antes mencionado; Feliz de Vivir, un Feliz de la Vida ganador de 2 pruebas (Selección de Potrillos) y tercero en la milla de grupo 1; Lord Parker, un Until Sundown figurador en todos sus compromisos con cotejos sobresalientes; Pimm´s, un Tumblebrutus ganador de 4 carreras inclusive clásicos; Il Veneziano, si bien es cierto había fallado en el último grupo 1 era ganador del Tanteo de Potrillos y Redomón, un Malek triunfador del premio Criadores para los machos. Esos eran los nombres más peligrosos para la invicta. Hinz, ganador de la versión del grupo 1 para los machos no diría presente en la cita. Ocurrieron 3 hechos que se presentaron antes de la carrera. Uno de ellos ocurrió una semana antes y fue en un cotejo sobre 1200 metros, esto porque su trabajo de fondo ya lo había cumplido la semana anterior (1665 en 1.48.90, finalizando los 200 en 11.50). Se supone que era un entrenamiento de mantención pero la potranca salió como un bólido, marcando para esta distancia 1.11.85. Prácticamente un tiempo de carrera. Cotejo demasiado fuerte dijeron algunos. Su trainer, el joven Marco Pavez aseguraba que era para sacarle ligereza a la potranca y no quedar algo botada, para hacer su característico cambio de ritmo. Luego de saber el resultado de la carrera muchos criticaron y culparon al trainer por este cotejo que sin lugar a dudas le restó fuerzas a Amani de cara a la prueba. Los otros dos hechos se dieron el mismo día del pleito. La hija de Morning Raider no llegaba con su peso ideal acusando 8 kilos menos de su anterior salida a la cancha. La guinda de la torta la completó una herradura corrida en su pata izquierda, la que fue corregida pero a un costo muy alto ya que la potranca estuvo por cerca de media hora en el box sudando excesivamente. La suerte estaba echada y la gran potranca entraba a la pista con el favoritismo a cuestas, pagando $1.30 a ganador.
La partida del Gran criterium Mauricio Serrano Palma
Amani, la fiera chilena (Antonio Suito)
Página 11
Pimm´s pudo doblegar en los primeros metros al veloz Feliz de Vivir quedando como puntero exclusivo, seguido del mencionado potrillo. Más atrás actuaban Lord Parker y Kindgom. Amani se desenvolvía en la sexta plaza. Así la meta los sorprendió por primera vez. En recta de Independencia el puntero mantenía 2 largos sobre Feliz de Vivir, pasando los 400 metros en 21.88. En el poste indicatorio de los 1200 metros el “foca” saca a su conducida por la línea más exterior de la pista, manteniéndose en la sexta plaza. Ya en plena curva de los 900 el defensor del Jockey y en rigor segundo favorito se lesiona quedando fuera de carrera. Es en este punto donde Amani, siempre abierta se ubica en la cuarta posición. Lord Parker se ubica en la segunda posición dejando atrás a Feliz de Vivir. Ya en la última curva, Amani se ubica tercera y Lord Parker comienza a dominar a Pimm’s. Entrando al derecho se enfrentan en batalla el potrillo y la potranca y a Ulloa no le queda otra que usar la fusta ya que Amani no lograba doblegar al defensor del Umbría. En los últimos 200 el hijo de Lady Ivor saca un segundo aire comenzando a dejar atrás a la favorita que no dejaba de ser alentada por el público, pero el potrillo se distanciaba cada vez más de la otrora invicta coronando los 1900 en un tiempo de 1.58.14 y sacándole 2 3 /4 cuerpo a Amani.
Abonando 13 veces Lord Parker junto a Guillermo Pontigo logran el Gran Criterium
Ante un silencio total del respetable, Amani perdía el invicto y la opción de hacer historia al quedar fuera de la triplecorona palmeña. Amani, la fiera chilena (Antonio Suito)
Página 12
Había que dar vuelta la página. En el futuro se venía el epilogo de la corona de potrancas, a principios de noviembre con la disputa de los 2000 metros del grupo 1 premio Alberto Solari Magnasco. Amani volvió a su peso ideal (463 kilos) siendo nuevamente la gran favorita abonando $ 1.30 y enfrentando a 9 rivales. Fue un paseo de proporciones esa calurosa tarde. En el vamos y por partida 1 Amani vino ganándole a dos pegada a los palos, mientras Campiña Francesa y Sombra Lunar se disputaban locamente la vanguardia dejando a la tercera que era Plaza de Indias a más de 6 largos. Amani seguía ganándole a dos. Y en los 900 metros se acabó la carrera. La del Sumaya sin ningún esfuerzo se ubicaba en la cuarta colocación, pasaba al tercer puesto cómodamente, se ponía segunda, en la última curva ya igualaba y al entrar al derecho comandaba las acciones.
Hernán Ulloa se da el gusto de mirar hacia atrás luego de la paliza de proporciones de Amani
Fue un deleite ver a la gran potranca su andar en los últimos 400 metros, comenzó a aumentar paulatinamente su ventaja, 4, 5, 8, 10, 12 cuerpos y en los 200 finales espontáneamente los aplausos se sintieron en el coloso de Vivaceta. Amani estaba de vuelta ganando por la estratosférica diferencia de 28 ½ cuerpos. Si, leyó bien, 28 ½ cuerpos sin que su jinete le hiciera nada.
Amani, la fiera chilena (Antonio Suito)
Página 13
Amani logrando cómodamente el premio Alberto Solari Magnasco y la triple corona de potrancas
Consiguió la triplecorona de potrancas, adjudicándose el bono de US $ 180.000.- ($108 millones aprox.), uniéndose a Cremcaramel (1999) y Printemps (2000). La misma que no pudo conseguir su compañera de colores Desert Flight en al año 2006 cuando cayó ante Mirada tan Linda en el último eslabón.
La gran potranca y su equipo posando ante los gráficos
Amani, la fiera chilena (Antonio Suito)
Página 14
Pero se venía la carrera de fuego, la misma que ya había conseguido sus colores (antiguamente llamado Agrícola Aboughazaleh), gracias al andar de Golden Tribute en el año 1996 cuando derrotó al campeón Malek y un año después, cuando la pequeña Fontanella Borghese dejaba sin triple corona al sensacional Puerto Madero. Como la hípica da revanchas, en el año 2002 le tocaba a la gran Wild Spirit con los mismos colores perder la triplecorona en manos de Blue Sea. La cita fue el 12 de diciembre del año 2011. La carrera número 13 del programa correspondió al St. Leger sobre la distancia de 2200 metros en donde Amani se enfrentaría a 9 contendores, destacando claramente en el lote el pingo Lord Parker, el mismo que le había quitado el invicto hace dos meses atrás. El defensor del Umbría venia de llegar 6° en su aventura en la grama con motivo del clásico El Ensayo ganado por el potrillo Dime Que, el cual no estaría en esta gran cita. Desde Blanco Encalada asomaba el nombre de Quick Casablanca, hermano paterno del anterior. El defensor de los colores del Carillanca sólo mostraba un triunfo, aunque en cancha había derrotado a Omayad en el Nacional Ricardo Lyon, siendo distanciado al segundo lugar en polémica decisión. El preparado también por el team Baeza venia de ser tercero en El Ensayo. Feliz de Vivir era otro de los anotados. El colorado luego de fracasar en El Gran Criterium presentaba 3 triunfos en serie en tiros de velocidad hasta la milla. Big Black también sumaba adeptos gracias a su tercer puesto en el anterior grupo 1. Era un secreto a voces que la potranca luego de esta carrera partiría a conquistar Estados Unidos con los mismos colores que lucio en nuestro país. Ingreso a la pista como era su costumbre, como gran favorita, abonando $1.50. luciendo el número 8 en su mandil. El público presente sólo quería ver como la gran favorita se vengaba de la pérdida del invicto. Al darse la largada y como era de esperar Feliz de Vivir salió a comandar, seguido de Briosso, Quick Casablanca y Lord Parker. Amani marchaba en la séptima posición. Al pasar por la meta el puntero aventajaba ahora a Quick Casablanca por dos cuerpos, más atrás Lord Parker, Big Black. Amani no se movía de su colocación. En los 900 Amani se ubica quinta, mientras el puntero alarga su diferencia sobre los hermanos a 5 largos. En los 700 Pontigo se juega sus cartas yéndose con todo tras el puntero, quedando Quick Casablanca a 5 cuerpos, delante de Big Black y Amani. Última curva y el del Stud Anita María se Amani, la fiera chilena (Antonio Suito)
Página 15
agrandaba en punta haciendo estériles los esfuerzos del ganador del Gran Criterium quien no podía darle alcance y comenzaba a mostrar signos de agotamiento, mientras Amani comenzaba a crecer como la espuma por el exterior de la pista igualando la línea del Carillanca. Barrera entró con 3 cuerpos de ventaja sobre Amani y Quick Casablanca los que comenzaban al unísono a acortar distancias. En los 200 finales Amani da caza al puntero y quiebra también la resistencia del defensor de Pato Baeza, yéndose como una tromba hacia la meta con el jolgorio del público ahí presente. Amani demostraba que sin duda era el mejor producto de esa generación al galopar por más de 5 ¾ cuerpos a Quick Casablanca, quedando tercero a 12 cuerpos de la estrella el valiente Feliz de Vivir, delante de Big Black y Briosso quien en la meta dejo sexto a Lord Parker del que sin duda se esperaba más. La ofrenda ya está pagada, Amani se convertía en la reina de Chile. Los aplausos no se hicieron esperar al momento de la vuelta olímpica de este gran ejemplar, que se dan de tiempo en tiempo en la hípica.
Culmina Amani su obra maestra al ganar cómodamente el St. Leger
Amani, la fiera chilena (Antonio Suito)
Página 16
Fueron 10 los triunfos en 11 salidas a la pista. La potranca sin lugar a dudas fue escogida Caballo del Año
La gran potranca posando a cara limpia luego de la merecida vuelta Olímpica
Amani, la fiera chilena (Antonio Suito)
Página 17
Amani, la fiera chilena (Antonio Suito)
Pรกgina 18
Todo está dicho y Amani y logra el mejor triunfo de su campaña al derrotar a Quick Casablanca y compañía en el St. Leger, la prueba emblemática de la generación en el Hipódromo Chile. Firmemente creo que si no hubiese tenido los problemas que le suscitaron en el pasado Gran Criterium, la potranca se habría alzado con la triple corona palmeña. Esta fue su última carrera en el país.
Amani, la fiera chilena (Antonio Suito)
Página 19
El viaje a Usa Tal y como estaba planificado la campaña de la gran colorada iba a proseguir en el país del norte. Pero antes de viajar su público, le rindió una gran despedida esa quincena del mes de enero del año 2012. Con su característica anteojera roja y su jinete de siempre, Amani pisó por última vez la pista del Hipódromo Chile dando la vuelta olímpica y acompañada de dos caballos blancos cuyos jinetes sostenían sendas banderas de Chile y Estados Unidos, y ante todo el staff del Haras Sumaya, Amani dijo adiós a Chile.
Amani, la fiera chilena (Antonio Suito)
Página 20
Ya en Estados Unidos, y bajo la preparación de Neil Drysdale, Amani debutó el primer día de agosto en el grupo 1 Clement L. Hirsch en el hipódromo de Del Mar junto a Garrett Gómez. En dicha prueba la chilena fue 3° de Include Me Out. En dicha prueba la yegua partió muy lento, viniendo cerrando el lote prácticamente hasta la última curva donde su jinete la sacó por fuera comenzando una gran atropellada, llegando en dicha posición. Al final era la que más corría. La siguiente carrera en que compitió fue una verdadera osadía ya que enfrentó a los machos en el grupo 1 Pacific Classic solo 3 semanas después de su debut. En dicha prueba fue 6° de Dullahan (tercero en el Kentucky Derby), quien derrotó a Game on Dude titular de la Hollywood Gold Cup y Santa Anita Derby. Suggestive Boy, crack Argentino fue 5°. Amani en una opaca presentación partió sexta y llegó en idéntica posición. Un mes después fue su última carrera. Esta correspondió al Stakes en homenaje a una de las grandes yeguas de Estados Unidos –Zenyatta- en Santa Anita Park. Fue 5° de Love and Pride. En la carrera partió octava no teniendo fuerzas en el derecho conformándose con la quinta plaza. Su jockey fue Rafael Bejarano. Posterior a esto la yegua se viene para abajo sufriendo un proceso de descalcificación. A fines del año 2012 su formador Marco Pavez informaba que “estaba bajo de peso y que le habían afectado los galopes en silla, agregando que la reventaron con el training duro, llegando a cotejar 1 kilómetro en 1 minuto clavado. No se ve con la chispa de antes” Incluso viajó su ex cuidador para tratar de recuperarla y tras 15 meses de intentos Amani fue retirada definitivamente de las pistas. La señal definitiva la dio su último cotejo de 800 en 50.40, la peor marca del día en Payson Park Training Center.
Amani, la fiera chilena (Antonio Suito)
Página 21
Así Amani fue cubierta por Kitten´s Joy, un hijo de El Prado nacido en el año 2001, ganador de 9 carreras en 14 actuaciones, incluyendo los premios Joe Hirsh Turf Classic Invitational Stakes, Secretariat Stakes, Firecracker Breeder´s Cup Hándicap, Virginia Derby, Crown Royal American Turf Stakes, Palm Beach y Tropical Park Derby.
Su segundo “novio” fue War Front , hijo de Danzig nacido el año 2002, titular de 4 carreras en 13 actuaciones.
Amani, la fiera chilena (Antonio Suito)
Página 22
El múltiple campeón, ganador de la triple corona de Estados Unidos y Breeder’s Cup Classic American Pharoah fue el tercero en cubrir a la chilena. Nacido el año 2012, es hijo de Pioneerof the Nile
Hoy Amani ya se convirtió en madre y reside en Kentucky, Estados Unidos.
Amani, la fiera chilena (Antonio Suito)
Página 23
C. 2008. MORNING RIDER Y JUST FINE POR DONERAILE COURT STUD: HARAS SUMAYA HARAS: SUMAYA PREP: M. PAVEZ PREMIOS: $ 169.490.000.SIN DUDA DEBE DE ESTAR COMO UNA DE LAS MAS GRANDES YEGUAS QUE HA PASADO PORLA PALMA, MERCED A SU GRAN CAMPAÑA DE CUASI INVICTA, LOGRO QUE LA LLEVO A LA HIPICA MAS DESARROLLADA, AUNQUE SIN LOS LOGROS ESPERADOS. 11 VECES CORRIO Y 10 VECES GANO. LA VEZ QUE PERDIO SU TRAINER ASUMIIO TODA LA RESPONSABILIDAD POR UNOS COTEJOS MAL PLANIFICADOS. GANO LOS CLASICOS: ST. LEGER (BATIENDO AL POSTERIOR CAMPEON CONTINENTAL QUICK CASABLANCA), MIL GUINEAS, TANTEO DE POTRANCAS, ALBERTO SOLARI MAGNASCO (POR LA FRIOLERA DE 28 ½ CPOS), SELECCIÓN DE POTRANCAS, JUAN CAVIERES MELLA, CRIADORES, COPA ENSTANISLAO ANGUITA Y JOSE SAAVEDRA BAEZA. PERDIO EL INVICTO EN EL GRAN CRITERIUM, PRUEBA DONDE FUE 2° DE LORD PARKER. GANADORA DE LA TRIPLE CORONA DE POTRANCAS. GANO DE 1000 A 2200 METROS. EXPORTADA A ESTADOS UNIDOS DONDE SOLO CORRIO 3 VECES, DEBUTANDO 3° CLEMENTL. HIRSCH SAKES, 5° ZENYATTA STAKES Y 6° PACIFIC CLASICC.
Amani, la fiera chilena (Antonio Suito)
Página 24
DATOS CAMPAÑA
2 AÑOS (10-11) 3 AÑOS (2011) TOTAL
CC 6 5 11
1º 6 4 10
2º 1 1
3º -
4º -
5º -
NT -
CC 11
1º 10
2º 1
3º -
4º -
5º -
NT -
DATOS HIPODROMOS HIPODROMO CHILE
Amani, la fiera chilena (Antonio Suito)
Página 25
AMANI $ 169.490.000.C. MORNING RAIDER Y JUST FINE POR DONERAILE COURT STUD : SUMAYA PREP: M. PAVEZ HARAS : SUMAYA AÑO: 13 AGOSTO 2008 CC. 11 1º VA LLEGANDO 10 1º VERY ELEGANT 11 1° LA LAPICERA 1° ENTERA BUENA 1° VICTORY ROAD 1° MONTERITA 1° CHERE LUSTRE 1° NUEVE LUNAS 2° LORD PARKER 1° PLAZA DE INDIAS 1° Q. CASABLANCA 11
1º 10 0.58.88 1.12.50 1.19.06 1.25.79 1.32.77 1.28.98 1.30.32 1.35.22 2.04.95 2.19.13
2º 1
H. ULLOA 2 H. ULLOA H. ULLOA H. ULLOA H. ULLOA H. ULLOA 2 H. ULLOA 3 H. ULLOA H. ULLOA H. ULLOA H. ULLOA 3
Amani, la fiera chilena (Antonio Suito)
3º -
4º -
5º -
NT. -
449 447 455 460 459 460 461 464 456 463 463
CONDICIONAL 2 SELECCION DE POTRANCAS 3 1/4 JUAN CAVIERES MELLA 8 3/4 COPA ENSTANISLAO ANGUITA Pzo JOSE SAAVEDRA BAEZA 11 3/4 TANTEO DE POTRANCAS 8 1/4 9 3/4 CRIADORES MIL GUINEAS 8 1/2 GRAN CRITERIUM 28 1/2 ALBERTO SOLARI M. ST. LEGER 5 3/4
1000 1200 1300 1400 1500 1500 1500 1600 1900 2000 2200
Página 26
CAMPEONES
AMANI
Por Antonio Suito Amani, la fiera chilena (Antonio Suito)
Pรกgina 27