OBJETIVOS del TALLER Dar a conocer que existe una herramienta muy extendida para crear aulas virtuales denominada Moodle. Que ofrece una comunidad de aprendizaje virtual que permite crear aulas online o gestionar las clases de diferentes áreas del centro educativo.
PROGRAMA Semana 1: Familiarizarse con el entorno virtual.
Evaluación: será continua, por lo que se deberán resolver los supuestos prácticos y participar de los foros de debate que se plantean durante el taller.
Duración: desde el 23 de junio al 18 de julio de 2014
Biblioteca “Antonio Pena”
TALLER
Modalidad: semi-presencial La última semana se armarían los grupos para realizar el taller presencial, dependiendo de la cantidad de inscriptos.
Semana 2. ¿Qué es un Aula Virtual?
Período de inscripción:
Semana 3. ¿Qué es un diseño básico de aulas virtuales?
Del 6 al 18 de junio de 2014
Semana 4. Clase práctica.
Escuela de Artes y Artesanías Dr. Pedro Figari
A través del correo: bibliofigari@escueladeartesyartesanias.edu.uy
Enviar: Nombre Completo, C.I. y teléfonos. ¿A quién va dirigido? Docentes de la Escuela. Carga media de trabajo: 15 horas semanales.
Para familiarizarse con el Entorno virtual de Aprendizaje ingresar a la plataforma y consultar los tutoriales, videos, foros y preguntas frecuentes en: http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/aulavirtual
http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/aulavirtual
Talleristas: Prof. Dante Galván Lic. Marlivia Pizzani