Manual de estilo domo

Page 1



ID ÍNDICE SECCIÓN #1 DOMO

5

SECCIÓN #2 FORMATO

9

SECCIÓN #3 PUBLICIDADES

12

SECCIÓN #4 ESPF. TECNICAS

18



#1 DOMO

SECCIÓN #1

DOMO

5


DOMO

NOSOTROS DOMO es una revista especializada en la divulgación de proyectos de arquitectura, decoración y diseño producidos en diversos países de Latinoamerica y el mundo. La propuesta editorial de DOMO consiste en ofrecer una mirada integral al diseño y acercarlo a un amplio grupo de lectores. Su contenido editorial propone un viaje al interior del mundo del diseño que inicia con la arquitectura, ingresa al interior de los espacios y culmina en el objeto. Gracias a su calidad y contenido editorial, se pretende convertirla en un punto de referencia y de permanente consulta para profesionales, estudiantes y el publico no especializado interesado en el diseño. La revista circula mensualmente en Venezuela y buscar extenderse a toda latinoamérica en todos sus formatos, tanto impreso como digital.

6 DOMO

SECCIÓN #1


DOMO

SECCIÓN #1

DOMO

7



#2 FORMATO

SECCIÓN #1

DOMO

9


FORMATO

FORMATO DE PÁGINAS 62 cm

10 DOMO

43 cm

43 cm

31 cm

Formato cerrado

Formato abierto

SECCIÓN #2


PORTADA

RETÍCULA DE PORTADA Info y número de la revista Helvetica Neue bold extended 12 pts

Logo Domo: 176 mm x 50 mm

Margen 10 mm Interior 13 mm

IMAGEN

Titulares Helvetica Neue bold extend. / extended 15 pts / 21 pts Interlineado 25 pts Codigo de barras 42 mm x 17 mm

Datos Técnicos: Imágenes: Full color o Escala de Grises (300 dpi) Fuente: Helvetica Neue Medidas: 310 mm x 430 mm Margen: 10 mm / interior 13 mm Sangrado: 3 mm Alineación titulares: Abanderado a la derecha

SECCIÓN #2

DOMO

11


ESTILO

ESTILO E IMÁGENES Usos tipográficos en la portada La tipografía permitida tanto en la portada como en el resto de la revista es la Helvética Neue LT Com, y solo usando sus variantes extended en la versiones extended, regular, bold, black e itálicas en cada uno de los casos anteriores. Título Principal: El título principal se debe diagramar a criterio l del diseñador, esto estará atado al diseño o fotografía de la portada, solo se utilizaran las variaciones tipográficas de la fuente Helvética Neue LT Com así como el uso del color en la misma. Antetítulos de Portada: Se utilizará Helvética Neue LT Com bold extended con puntaje de 15 pts. En color negro. No se permiten variaciones. Títulos de Portada: Se utilizara Helvética Neue LT Com extended un puntaje de 28 pts. En color negro. No se permiten variaciones. Sumarios de Portada: Se utilizara Helvética Neue LT Com extended un puntaje de 21 pts. En color negro. No se permiten variaciones.

Imágenes de la Portada En la portada ir{a colocada una imagen o fotografía sangrada a full color o escala de grises, la imagen debe estar en 300 dpi y en CMYK para la versión impresa y en RGB para la versión digital. La imagen o fotografía no debe afectar la lectura de los títulos, información y logotipo de la revista.

12 DOMO

SECCIÓN #2


LOGOTIPO

LOGOTIPO

17,6512 cm

ESPACIO MÍNIMO ENVOLVENTE

VARIACIONES AUTORIZADAS EN EL LOGO

17,6512 cm ESCALA 1:100

C=0 M=0 Y=0 K=80 HEX= 575756

C=0 M=0 Y=0 K=90 HEX= 3C3C3B

REDUCCIÓN MÁXIMA DE TAMAÑO La reducción del logo está limitada. Sus proporciones no deben ser menores a 4,47 cm de ancho por 1 cm de alto.

1 cm

4,47 cm

Evitar usar alguna otra variante del logotipo que no sea las que se encuentren en este manual, esto implica inclinaciones ángulos, colores, perspectivas y áreas de seguridad

SECCIÓN #2

DOMO

13


TIPOGRAFÍA

TIPOGRAFÍA Helvetica Neue LT Com - Extended

Aa ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz (!”#$%&/=?¡) 1234567890

14 DOMO

SECCIÓN #2


TIPOGRAFÍA

Helvetica Neue LT Com - Extended

Aa ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz (!”#$%&/=?¡) 1234567890

SECCIÓN #2

DOMO

15


TIPOGRAFÍA

Helvetica Neue LT Com - Extended

Aa ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz (!”#$%&/=?¡) 1234567890

16 DOMO

SECCIÓN #2


TIPOGRAFÍA

Helvetica Neue LT Com - Extended

Aa ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz (!”#$%&/=?¡) 1234567890

SECCIÓN #2

DOMO

17


TRIPA

TRIPA

Medidas de la pรกgina Ancho: 31 cm Alto: 43 cm

18 DOMO

Mรกrgenes

Superior: 1 cm Inferior: 1 cm Interior: 1,3 cm Exterior: 0,5 cm

SECCIร N #2

Columnas

6 columnas Ancho: 4,3 cm Alto: 41 cm Medianil: 0,5 cm

Filas

8 filas Ancho: 28,7 cm Alto: 4,7 cm Medianil: 0,5 cm


ESTILO TRIPA

ESTILO TRIPA Títulos

Sumarios

Los títulos de los textos corridos se diagramarán en Helvética Neue LT Com Bold Extended y light Extended, los tamaños y colores irán a criterio del diseñador, siempre y cuando se mantenga la linea gráfica de la revista.

Los sumarios de los artículos irán en Helvética Neue LT Com Light a 18 pts.,

Algunos ejemplos a continuación:

Los textos corridos de los artículos se diagramarán en Helvetica Neue LT Com Light a 13 y 17 pts.

Texto corrido

Entresacados Los entresacado de las notas deben ser tipeados en Helvética Neue LT Com Light a 21 pts.

Navegadores La tipografía utilizada en los navegadores Helvética Neue LT Com Bold Extended a 26 pts., Además incluye un icono con dos letras en Helvética Neue LT Com Light a 32 pts., que identifican el nombre de la sección en la que se encuentra. Medida icono navegador: Ancho: 2 cm Alto: 1,35 cm

SECCIÓN #2

DOMO

19



#3 PUBLICIDAD

SECCIÓN #3

DOMO

21


PUBLICIDAD

FORMATO DE PUBLICIDADES Doble pรกgina

Pรกgina completa

Media pรกgina horizontal

Media pรกgina vertical

Ancho: 62 cm Alto: 43 cm

Ancho: 31 cm Alto: 43 cm

Ancho: 31 cm Alto: 21,5 cm

22 DOMO

Ancho: 15,5 cm Alto: 43 cm

SECCIร N #3


DOMO

Tercio de página Hzt. Ancho: 31 cm Alto: 9,23 cm

Tercio de página vertical

Requerimientos tecnicos para la recepción de anunciós publicitarios

Ancho: 9,23 cm Alto: 41 cm

- Formatos de archivo admitidos: .PDF, .AI (illustrator), .JPG en alta calidad. No se descartan otros bajo revisión y aprobación de nuestro departamento de diseño. Guardar en curvas los archivos antes de ser enviados. - Resolución: 300 DPI al tamaño real de impresión. - Artes con un mínimo de 3 mm de sangrado y líneas de cortes y signe detalladas al tamaño de corte final. - Los archivos deben ser construidos bajo un perfil CMYK nunca RGB para poder garantizar una correcta impresión.

Cuarto de página Ancho: 15,5 cm Alto: 21,37 cm

SECCIÓN #3

DOMO

23



#4 TECNICISMOS

SECCIÓN #4

DOMO

25


TECNICISMOS

ASPECTOS TÉCNICOS Sangrado

Las imágenes

El sangrado es la parte de la ilustración que queda fuera del área de recorte. Se incluye en la ilustración como margen de error, para garantizar la impresión hasta el borde de la hoja. Dependiendo del sistema de impresión utilizado, puede haber un desajuste en el corte de hasta 2mm.

El formato en el que deben grabarse las imagenes debe ser tiff o jpg. (en jpg seleccionar calidad alta para que no pierda mucha calidad) También es válido el formato psd (por capas) pero no lo recomendamos para evitar errores.

Separación de seguridad Cuando vayan textos o logotipos cerca de los bordes tienen que estar separados del corte un mínimo de 3 mm. ya que corren el riesgo de que se corten en guillotina (el corte puede variar ligeramente).

Tamaño del documento - El tamaño final debe coincidir con el de la página. (no poner cruces manuales). - En documentos de varias páginas deben ir todas seguidas en el mismo documento (no hacer un documento con cada página ni realizar montajes).

Las fuentes o tipografías

La resolución La resolución óptima de las imágenes es de 300 ppp. No utilice imágenes descargadas de internet pues tienen solo 72ppp Tenga en cuenta: - Si amplía posteriormente una imagen por ejemplo, al doble de tamaño: la resolución se reduciría a la mitad. - Si reduce posteriormente una imagen por ejemplo, a la mitad de tamaño: la resolución se ampliaría al doble.

Los colores

Siempre que se pueda, trazar las fuentes (convertir en curvas) para que no haya problemas de fuentes.

Nuestras máquinas imprimen en cuatricomia (CMYK) o con colores planos (PANTONES). Si nos envian documentos que contengan colores en RGB, nosotros los convertimos a CMYK con el inevitable cambio de color que conlleva. (Los colores no son tan luminosos).

Ejemplo de como se trazan las fuentes en freehand.

El color que usted ve en pantalla es aproximado

Si no se pueden trazar las fuentes como en quarkxpress, paquete office se recomienda adjuntarlas con el documento o hacer un pdf.

Impresión por cuatricromía (CMYK)

Si realiza un pdf consultar aquí como incrustar las fuentes.

26 DOMO

Asegúrese que las imágenes facilitadas estan en “CMYK” y nunca en “RGB”. (la conversión de rgb a cmyk conlleva un cambio de color en algunos casos notable).

SECCIÓN #4


TECNICISMOS

Perfiles de color ICC Estos son los perfiles de color utilizados para cumplir la norma ISO 12647: Tiene que utilizar el perfil adecuado según el tipo de papel sobre el que se va a imprimir: Papel estucado o couché (brillo o mate): FOGRA 39 ó iso coated v2. Papel no estucado (el resto de papeles): FOGRA 29 ó PSO_Uncoated_ ISO12647 Si tu programa de diseño no los tiene incluidos.

Impresión por colores directos (Pantone) La impresión en pantones o tintas planas se utiliza para conseguir colores específicos o corporativos, que generalmente no se pueden conseguir en la impresión por cuatricromía. Por ejemplo: un color naranja vivo no se puede reproducir con la mezcla de los cuatro colores principales (cmyk) y debe imprimirse como color pantone. Simulación del cambio de color al imprimir colores pantone en cmyk.

SECCIÓN #4

DOMO

27




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.