noticias/novedades
aec mecánica gis geo-top 3d hardware espacio abierto ferias laboratorio qué leer autolisp
BIM, hacia una nueva forma de entender la arquitectura
programación
BIM y la simulación digital dirigen la arquitectura del futuro hacia un estado en el que deberá replantearse el proceso de diseño y construcción de edificios.
El Building Information Modeling (BIM) es método de diseño y documentación caracterizado por la creación y el uso de información coordinada, internamente consistente y computable sobre el proyecto arquitectónico tanto en el diseño como en la construcción. El BIM ofrece una visión fiable, coordinada y una representación digital consistente del proyecto para la toma de decisiones en el diseño del edificio, producción de documentación de alta calidad, planificación de la construcción y predicciones del funcionamiento del mismo. Al tener la posibilidad de mantener toda la información coordinada, actualizada y accesible en un ambiente digital integrado, este método ofrece a los arquitectos, ingenieros, constructores y propietarios un clara visión general de todos sus proyectos, al igual que la posibilidad de tomar decisiones más rápidamente (elevando la calidad y la rentabilidad de cada proyecto). La BIM no es una tecnología concreta, pero exige una herramienta conveniente para que sea implementada efectivamente. Algunos ejemplos pueden ser Autodesk Revit y ADT, AllPlan y su Nemetschek Object Interface (NOI), ArchiCAD o Microstation Triforma. autoCAD
DISEÑO DIGITAL EN LA ERA DEL BIM Entramos en una era donde la simulación digital del mundo físico entra en un estadio más comprensivo y su grado de penetración es mayor. El primer lugar donde vemos ese paso al digital es en los asuntos derivados de la propia búsqueda de información: documentos de toda clase, enciclopedias, mapas,
102 abril-mayo 2006 6