República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior I.U.P “Santiago Mariño”- Extensión Puerto Ordaz Catedra: Electiva VI
SISTEMA AGUAS NEGRAS AUTORA: ANYELY VALLENILLA C.I: V-27.646.026
Puerto Ordaz, Julio 2020
EL SISTEMA DE AGUAS SERVIDAS ¿QUÉ SON?
CARACTERÍSTICAS
Se denomina aguas servidas a aquellas que resultan del uso doméstico o industrial del agua. Se les llama también aguas residuales, aguas negras o aguas cloacales.
Se considera que las aguas negras tienen las mismas características hidráulicas de flujo que las aguas de abastecimiento público.
EN BASE AL CONTENIDO DE CONTAMINANTES QUE ESTA PORTA, SE DENOMINAN • Aguas Negras.
• Aguas Grises. • Aguas Negras Industriales.
DBO (DEMANDA BIOQUÍMICA DE OXIGENO) ¿QUÉ ES? Es una de las determinaciones más importantes para hallar el grado de polución de un agua.
PROCEDIMIENTO PARA LA DETERMINACIÓN DE LA DBO
DEMANDA BIOQUÍMICA DE OXIGENO TIEMPO
% OXIDACIÓN
5 DÍAS
60 – 70%
20 DÍAS
95 – 99%
EL APORTE DE O2 NECESARIO PUEDE HACERSE • Por aireación directa del agua. • Por diluciones con un agua no polucionada con O2 a saturación.
MÉTODOS DE DILUCIÓN El agua de dilución se prepara con agua destilada o agua desmineralizada, debe conservarse en frascos con tapón de algodón por un tiempo suficiente.
VALOR DE LA DQO
0,1 - 1% 1 - 5% 5 - 25 % 25 - 100%
TRATAMIENTOS PARTICULARES Proponen que el agua a analizar debe sufrir diferentes tratamientos antes de determinar la DBO: Neutralización del pH.
PARA DESECHOS INDUSTRIALES
Destrucción de organismos nitrificadores.
PARA AGUAS NEGRAS
Cuerpos tóxicos.
PARA EFLUENTES OXIDADOS. PARA AGUAS FLUVIALES CONTAMINADAS
Cuerpos reductores inorgánicos.
MÉTODO OPERATIVO LAS DETERMINACIONES SE HACEN SOBRE MUESTRA DECANTADA, Y A VECES HOMOGENIZADA, LLEVANDO A CABO LOS SIGUIENTES PASOS a)
b) c) d) e)
Introducir en un frasco o probeta la cantidad de muestra a analizar y completar con agua de dilución de volumen correspondiente. Homogenizar la muestra. Llenar dos frascos de DBO por cada dilución, cerrar, cuidando de que no quede ninguna burbuja de aire. Determinar el oxígeno disuelto de uno de los frascos de cada dilución. Incubar el otro a 20ºC en la oscuridad durante 5 días, al cabo de los cuales se valora el O, disuelto.
RELACIÓN ENTRE DBO Y DQO En teoría para sustancias orgánicas totalmente degradables, la DBO última y la DQO, deberían coincidir. Como los valores que se obtienen de la DBO son a los 5 días, este valor es solo una relación entre DQO y DBO5, que debe ser mayor que la unidad.
DQO (DEMANDA QUÍMICA DE OXIGENO) ¿QUÉ ES? Es un ensayo que se realiza en el laboratorio en condiciones estándar y que sirve para medir, en conjunto aquellas sustancia orgánicas e inorgánicas susceptibles de ser oxidadas por diversos reactivos en diferentes condiciones.
MÉTODOS PARA LA DETERMINACIÓN DE LA DBO TITRACIÓN Una muestra es retenida en una solución fuertemente ácida con un exceso conocido de dicromato de potasio
COLORIMÉTRICO Cuando una muestra es digerida, el material DQO en esa muestra se oxida por el ión dicromato. Como resultado, el Cromo pasa de estado hexavalente (VI) a trivalente (III).
OXÍGENO DISUELTO ¿QUÉ ES? Es un elemento que disuelto en el agua es indispensable para la vida de ciertos microorganismos acuáticos.
LA SOLUBILIDAD DEL OXÍGENO EN EL AGUA ES FUNCIÓN DE LOS SIGUIENTES FACTORES Presión parcial del oxígeno gaseoso. Temperatura.
Coeficiente de solubilidad.
DIGESTORES AEROBIOS FACTORES A TOMAR EN CUENTA EN EL DISEÑO La temperatura. La reducción de sólidos. El volumen del tanque (tiempo de retención). Las necesidades de oxígeno. Las
necesidades
energéticas
mezclado.
La operación del proceso.
para
el
DIGESTIÓN AEROBIA DEL FANGO ¿QUÉ ES? Es un proceso realizado por diversos grupos de microorganismos, principalmente bacterias y protozoos que, en presencia de oxígeno actúan sobre la materia orgánica disuelta, transformándola en productos finales inocuos y materia celular.
SE PUEDE EMPLEAR PARA EL TRATAMIENTO DE Fango activado en exceso. Mezclas de fangos activados en exceso o fangos procedentes de filtros percoladores con fangos primarios.
Fangos en exceso de sistemas de aireación prolongada. Fangos de plantas de tratamiento de fangos activados que no dispongan de decantación primaria.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DIGESTIÓN AEROBIA DIGESTIÓN AEROBIA VENTAJAS La reducción de sólidos volátiles es aproximadamente igual a la obtenida en el proceso anaerobio. Se consiguen menores concentraciones DBO en el líquido sobrenadante Producción de un producto final biológicamente estable, de tipo humus, exento de olores. Mayor recuperación del valor del fango como fertilizante. El funcionamiento y explotación del proceso es relativamente sencillo. Menores costos iníciales.
DESVENTAJAS El mayor costo energético asociado al suministro del oxígeno. El mayor costo energético asociado al suministro del oxígeno necesario. Se produce un fango digerido de pobres características para la deshidratación mecánica. Es un proceso muy sensible a la temperatura, emplazamiento, y tipo de materiales con que se construye el tanque.
TRATAMIENTO BIOLÓGICO ANAEROBIO ¿QUÉ SON? Consiste en una serie de procesos microbiológicos, dentro de un recipiente hermético, dirigidos a la digestión de la materia orgánica con producción de metano.
ETAPAS DEL PROCESO Etapa 1: Ocurre una descomposición de los complejos más fácilmente biodegradables. Etapa 2: Aparecen el nitrógeno amoniacal, el dióxido de
carbono y los sulfuros.
Funcionamiento de un Gestor Anaerobio
ESTAS TRANSFORMACIONES TRAEN COMO CONSECUENCIA
ESTOS CAMBIOS MENCIONADOS TRAEN, COMO CONSECUENCIA
Una reducción apreciable del contenido de la materia volátil originalmente presente en el lodo.
LA PRODUCCIÓN DE GASES DE DIGESTIÓN DE VARIABLE COMPOSICIÓN:
Un aumento, consecuencialmente, de los sólidos fijos.
• En donde privan el dióxido de carbono y el metano. EL CONTENIDO DE ÁCIDOS VOLÁTILES:
Una reducción en el contenido de humedad de los lodos.
Una mayor drenabilidad del agua aun contenida en los lodos ya digeridos circunstancia aprovechable para reducir su volumen original y disponer económicamente de los mismos.
• Producidos durante la digestión.
TIPOS DE TRATAMIENTO ANAEROBIO TANQUE SÉPTICO Es una fosa que recibe y trata las aguas servidas que provienen de viviendas individuales.
EL TANQUE CONSTA DE LAS SIGUIENTES PARTES a)
Un tanque, barril u otro contenedor hermético.
b)
Un recipiente cubierto para recolectar el efluente.
c)
Una tubería de 2.5” de diámetro, aproximadamente de 12” de longitud, y provista de una T abierta en uno de sus extremos; ambas aberturas de la T están cubiertas con un tamiz de alambre.
d)
Una caja hermética
e)
Un dispositivo para evitar salpicaduras.
f)
Una tubería de ventilación.
TANQUES IMHOFF
ES UN CONTENEDOR DE DOS PISOS
El superior permite la sedimentación El inferior posibilita la transformación aerobia y la acumulación del material a tratar
FILTROS ANAEROBIOS
¿QUÉ SON? Consiste en unidades de tratamiento físico y biológico.
ELEMENTOS BÁSICOS Contenedor Aislado. Sistema de Drenaje. Medio Filtrante.
Sistema de Dosificación.
Distribución
y
FILTROS INTERMITENTES Son lechos poco profundos (0,6-1,1 m), dotados de un sistema superficial de distribución del agua a tratar y de un drenaje inferior para la recogida de los efluentes tratados.
FILTROS DE RECIRCULACIÓN Es aquel en el cual una fracción de liquido filtrado se vierte con o destina para reutilización, mientras que la otra fracción retorna a un tanque de recirculación donde se mezcla con el efluente de un tanque séptico para ser aplicado de nuevo sobre el medio filtrante
TRATAMIENTO TERCIARIO ¿QUÉ ES? Es un tratamiento que pretende mejorar aun mas la calidad del agua, se utiliza para tratamientos especiales según lo que se desee, eliminan contaminantes muy concretos.
DENTRO DEL TRATAMIENTO TERCIARIO SE ENCUENTRAN El sistema de lodos activados. La desinfección.
EL SISTEMA DE LODOS
LA DESINFECCIÓN
Este sistema está basado en el proceso biológico aerobio y se fundamenta en el principio de que tiene que evitarse la fuga descontrolada de bacterias activas (lodo activo) producidas en el sistema.
Es la eliminación de agentes infecciosos que está fuera del cuerpo por medio de la exposición directa a agentes químicos o físicos
LAGUNAS DE OXIDACIÓN O ESTABILIZACIÓN ¿QUÉ SON? Son un método económico y eficiente del tratamiento de las aguas residuales en los países de climas tropicales las lagunas de estabilización funcionan naturalmente a la temperatura ambiente, y favorece la remoción de microorganismo.
CLASIFICACIÓN DE LAS LAGUNAS Aerobias. Anaerobias. Facultativas.
ยกGRACIAS!