INTEGRANTES.-
GONZALES GUARANDA, ANYI --QUINTANA FERNÁNDEZ, TATIANA
FASE 1
IDEA Y PROYECTO
IDEA
ANTEPROYECTO
PROYECTO
ASUNTO A DESARROLLAR
PRECISAR ZONAS Y MATERIALES
PROCEDIMIENTO
1°Propuestas de ideas para reducir la contaminación en el Río Chillón. TIEMPO: 2 días de debate COSTO: S/250
1° Cumplimiento con los estándares y permisos de la municipalidad TIEMPO: 7 días COSTO: S/550
2°Seleccionamos la propuesta de Fosa séptica. TIEMPO: 1 hora. COSTO: S/50
2°Contrato con personal especializado en realizar fosas sépticas TIEMPO: 1 día COSTO: S/.300
3°Se utilizó teoría brindada en clase sobre el tema. TIEMPO: 2 horas COSTO: S/80
4°Se relaciona con el entorno del Río Chillón y cómo podía desarrollarse con ayuda de especialistas. TIEMPO: 3 días. COSTO: S/500
3°Investigación área de estudio sobre el río chillón TIEMPO:2 días COSTO: S/.150
4°Estudio de suelo haciendo uso del topógrafo, contrato con geólogo TIEMPO: 3 días COSTO:S/.1 500
1° Habilitamiento de materiales a utilizar. TIEMPO: 2 días COSTO: S/250 2°Realización de excavaciones para la implementación de tuberias. TIEMPO: 3 días COSTO: S/.1000 3°Implementación de tuberias TIEMPO: 2 días COSTO: S/.500 4°Implementación de fosas TIEMPO: 1 días COSTO:S/.500
5°Diseño de las fosas sépticas. TIEMPO: 2 días COSTO: S/.250 COSTO DE INVERSIÓN GENERAL: S/1130
COSTO DE INVERSIÓN GENERAL: S/2 500
COSTO DE INVERSIÓN GENERAL: S/.2250
FASE 2
SENSIBILIZAR Y RESULTADOS
SENSIBILIZACIÓN DEL PROYECTO I N T E R N A
2° Obtención de materiales digitales TIEMPO:2 días COSTO: Auspiciado por UPN y materiales propios. 3°Obtención de materiales complementarios (fondo de proyección, sillas, mesa) y local para la capacitación TIEMPO: 2 días COSTO:S/. 750
5°Capacitación sobre la sostenibilidad del proyecto. TIEMPO: 1 día LUGAR: Carabayllo y UPN COSTO: S/ 0 (nosotros capacitamos) PARA: Población y docentes
PREPARACIÓN
E X T E R N A
4°Cuantificar la cantidad de personas a capacitar y separarlas por grupo. TIEMPO: 5 horas COSTO: S/ 200
1°Realizar el llamado al voluntariado. TIEMPO: 5 dias COSTO: S/ 200
6°Capacitación sobre reutilización de aguas negras TIEMPO: 1 día COSTO:S/. 0 (nosotros capacitamos) PARA: Población y docentes LUGAR: Carabayllo
DESARROLLO 8°Capacitación sobre seguridad salud y medio ambiente TIEMPO: 1 día COSTO:S/. 0 (Municipalidad) PARA: Población, docentes y coluntarios LUGAR: Carabayllo
7°Capacitación para la gestiónde la obra TIEMPO: 1 día COSTO:S/. 0 (Municipalidad) PARA: Población y voluntarios LUGAR: Carabayllo
9°Capacitación sobre uso y manejo del proyecto TIEMPO: 2 días COSTO:S/. 0 (nosotros capacitamos) PARA: Población LUGAR: Carabayllo 10°Capacitación del cuidado mantenimiento del proyecto TIEMPO: 2 días COSTO:S/. 0 (nosotros capacitamos) PARA: Población LUGAR: Carabayllo
MANTENIMIENTO
y
FOSAS SÉPTICAS RIO CHILLON
TEMA TRANSVERSAL
DEFINICIÓN
FORMAS DE PROMOCIÓN
CAPACITACIÓN SOBRE SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO
La población tendrá el conocimiento necesario del porque las fosas sépticas son una opción sustentable.
Folletos, exposición.
CAPACITACIÓN SOBRE REUTILIZACIÓN DE AGUAS NEGRAS
Requerida para la formación de abono.
Folletos, exposición, videos.
CAPACITACIÓN SOBRE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE
Necesario para pobladores.
CAPACITACIÓN PARA LA GESTIÓN DE LA OBRA
Necesario para el conocimiento sobre el proyecto a realizar.
Folletos, exposición.
CAPACITACIÓN SOBRE USO Y MANEJO DEL PROYECTO
Capacitación del uso y manejo adecuado
Folletos, exposición.
CAPACITACIÓN DE CUIDADO Y MANTENIMIENTO
Conocimiento necesario sobre mantenimiento al finalizar la obra.
Folletos, exposición.
salvaguardar
a
los
el
Folletos, exposición, paneles.
RESULTADOS ESPERADOS
La página tuvo un crecimiento aceptación rápida desde su creación.
y
Se compartió información investigada por el grupo; con fuentes confiables, noticias y estadísticas de elaboración propia.
https://www.facebook.com/ECO-RIO100257115049364
Se espera que el proyecto tenga aceptación al momento de compartirlo más detalladamente. Además se espera el entendimiento e interacción sea fácil y rápido en relación a nuestras publicaciones.