Edicion series 11ce 2

Page 1

Selección de series fotográficas grado 11ce 2. MATERIA: Artes Profesora: Angélica Rodríguez

COLEGIO: Francisco De Paula Santander – Bosa JORNADA: Mañana Bogotá, Septiembre 2014


Presentado por: Julizza Fernanda Brasbi Bar贸n. Presentado a: Angelica Rodriguez. Curso: Und茅cimo.


Los parques son el lugar predilecto para la mayor铆a de la poblaci贸n a la hora de elegir un lugar donde pasar tiempo de calidad con los seres queridos.


Los parques de todo el país han venido desarrollándose a partir de la necesidad de un lugar que brinde armonía y tranquilidad y se han venido convirtiendo en espacios no solo para la recreación, ahora son espacios armónicos y que generan tranquilidad.


Los parques son sinònimos de felicidad para toda la comunidad que este rodeada por estos, los niùos se cree son los únicos beneficiarios de estos sitios, puesto que solo se puede encontrar en estos juegos para estos.


El disfrutar una actividad en familia genera amigos y lazos afectivos entre niĂąos y demĂĄs personas que de este se vean beneficiadas.


El mero disfrute de pasar un tiempo en estos sitios es una experiencia maravillosa y que genera recuerdos agradables para cada uno, los parques de algunos sectores son espacios que tienen varidas actividades.


Desde hace ya algunos a単os los adultos de mayor edad vienen disfrutando de algunas actividades ludicas y que los invita a reunirse como lo es el tejo.


Estos se reunen cada fin de semana a tener una partida de tejo entre amigos , de esta forma cada una de las personas que en ese lugar se encuentran disfrutan de alguna actividad que los invie a reunirse.


Las actividades que en parques como Cuidad Montes ubicado en la localidad de Puente Aranda en la direcciòn calle 10 A N° 38 a -25 se han vuelto de mayor agrado para personas de tercera edad.


Ahora los parques no solo son espacios para niùos y jovenes, tambien se han convertido en espacios de integraciòn para personas de todas las edades.


Presentado por: Julian Andres Rodriguez Diaz Brayan Daniel bernal Reyes 11ยบ jm artes


Grafittis Bogotรก Colombia





Los grafitis son una forma de expresar cultura



Grafittis Washington D. C. EE.UU








Elaborado por: Julian Andres Rodriguez Diaz Brayan Daniel Bernal Reyes Grado 11째 JM 2014 ARTES


CENTROS CULTURALES EN BOGOTA



CENTROS CULTURALES EXTRANJERO


DEGRADACION CENTROS CULTURALES COLOMBIA



ARTE URBANA EN BOGOTA



ARTE URBANA EXTRANJERO



PROTESTA DE TIPO CULTURAL COLOMBIA


PROTESTA DE TIPO CUTURAL EXTRANJERO


Manjarrez -Alfonso




























PRESENTADO POR: DAVID CAMILO OSORIO

BRAYAN ALEXANDER MATEUS

PRESENTADO A: ANGELICA RODRIGUEZ

ONCE JORNADA MAÑANA 2014





















Integrantes : Juan Mora Miguel Garibello Brayan Palomino Andiver Perdomo


DefiniciĂłn ď‚— Arreglo y limpieza de alguien o algo.


SeĂąora del aseo ď‚— Persona encargada de mantener limpias y aseadas las

instalaciones, como velar por el buen ambiente de estas.


 Conocemos a María Isabel Rodríguez Gutiérrez


ď‚— Una mujer que reside en BogotĂĄ, vive en una casa cercana al

parque de Bosa, junto con su hija y un familiar cercano, ella ha trabajado en la mayorĂ­a del tiempo de su vida como aseadora de diferentes instituciones.


Entrevista a la seĂąora MarĂ­a Isabel


¿ Hace cuánto tiempo se dedica a su labor ?  Llevo dedica a esta labor de aseadora o señora

del aseo como me gusta decirlo; 20 años y digo que hasta más, no he llevado la cuenta bien (risas), solo sé que es una rutina diaria que no me da tiempo para pensar en eso.


Una compa単era de hospital


¿ Bajo qué circunstancias decidió tomar este empleo ?  Las circunstancias que me acuerdo, fueron que en las décadas pasadas había mucha falta de

empleo, para una persona como yo fue difícil encontrar un trabajo estable.  La opción fue pertenecer a un grupo de mujeres que hacían el aseo, hasta el momento siempre ha habido una falta de empleo grande


Compa単eras de empleo


¿ Qué expectativas tenía usted sobre su trabajo ?  Mis expectativas fueron que al hacer y cumplir con mi trabajo bien, las personas a las que

estaría trabajando estarían satisfechas de mi trabajo como yo misma


Llegando del trabajo


¿ A veces piensa que el trabajo es muy duro o difícil ?  Pienso que mi trabajo es muy duro.  Es un trabajo agotador dependiendo de donde esté trabajando como también toma la mayoría

de mi tiempo al caso que a a veces ni me alcanza.


En el hospital


¿ En qué instituciones ha trabajado ?  He trabajado en clínicas hospitales, en casas

pertenecientes al bienestar familiar y ahora en la actualidad en casas de centro.  Últimamente he hecho turnos en hospitales


Un poco de desorden


¿ Si no fuera este trabajo, qué más le interesaría ?  Me hubiera gustado trabajar como una secretaria en una buena empresa.


¿ Siente que los demás empleos tienen mejores beneficios ?  Sí, ya que ellos cuentan con un seguro de salud

médica, un salario fijo y prestaciones ETC.


Mi casa despuĂŠs del trabajo


¿ Si cree que el salario que recibe es el adecuado ?  No porque me gustaría obtener mejor pago debido que

ahora la plata no alcanza para muchas cosas muy importantes que se requieren y son necesidad importante en el hogar.


Mis deberes despuĂŠs del trabajo


Mรกs deberes


Nada como la tranquilidad de mi casa


DespuĂŠs de un dĂ­a agotador


Lo que me espera al otro dĂ­a




hay tintas de cualquier color





Elementales para el proceso



























Cuando Emily empez贸 A Ser Parte De Una Barra Brava Tomada Por: Paola


Celebrando Un cumple A単os Tomada Por: Felipe Arciniegas


Cumple A単os De Millonarios 2014



Una Noche De Farra


Un Día Común





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.