Estrategia de Cooperación Internacional para el Posconflicto

Page 1

Estrategia de Cooperación

Internacional

para el Posconflicto

La cooperación internacional ha demostrado tener capacidades de implementación y conocimiento del territorio colombiano, siendo un aliado del Gobierno Nacional, que cuenta con la validación de gobiernos locales y de la sociedad civil. Su apoyo político, técnico y financiero es fundamental y adquiere dos dimensiones de cara al posconflicto: 1. Imperio de la Ley: intervenciones asociadas con la estabilización y presencia definitiva del Estado en territorios de conflicto, garantizando el goce efectivo de los derechos constitucionales. Instrumental durante los primeros 12 a 18 meses, con un enfoque en respuesta rápida y generación de confianza. Lo anterior, sin descontar aportes puntuales de la cooperación internacional en la fase de alistamiento, previo a la firma de los acuerdos. 2. Desarrollo Sostenible: intervenciones a mediano y largo plazo con el fin de reducir los efectos ambientales que ha traído consigo el conflicto armado y generar beneficios socioeconómicos para las regiones y poblaciones afectadas. Abarca iniciativas de conservación, protección y manejo sostenible de los recursos naturales, así como de mitigación y adaptación al cambio climático.

Fondo Colombia en Paz Un instrumento sombrilla para organizar y coordinar los recursos de cooperación internacional que recibe Colombia para el posconflicto, a través de un Comité Ejecutivo y el cofinanciamiento a proyectos con recursos de contrapartida. Opera como una cuenta holding de patrimonio autónomo, habilitada para recibir recursos de distintas fuentes. Fondo Fiduciario de Naciones Unidas para el Posconflicto

Fondo Fiduciario UE para el Posconflicto

Fuentes Fiduciarias

Fondo Fiduciario para la Paz y el Posconflicto

Fondo Fiduciario Colombia Sostenible

Cooperación bilateral y multilateral no-reembolsable canalizada fuera de los fondos (aumento del 30%) Cooperación reembolsable

Otras Fuentes Ayuda humanitaria, de emergencia e instrumentos Fases del posconflicto

Filantropía, inversión social de impacto, garantias, fondos privados, fondos de cambio climático, financiamiento estructurado, fondos de inversión

Alistamiento

Estabilización

Durabilidad

Sostenibilidad

Firma de acuerdo

1 año

5 años

10 años

*No se debe interpretar esta ilustración como una distribución absoluta de tareas por área y tiempo para cada mecanismo financiero. Dentro de la gobernanza (al respaldo), se imparten lineamientos a los mecanismos para actuar de acuerdo con sus atributos técnicos y especialidades temáticas, bajo criterios geográficos y temporales del posconflicto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.