AP digitales 80

Page 1


Descubre toda la gama para impresión digital, rotulación, serigrafía y señalización:

Impresión digital

Laminados

Cintas doble cara

y

shop.spandex.com

Stock disponible Venta a metros Entrega rápida

Atención personalizada

SERENDIPIA, QUIZÁS

U na palabra con la que me he topado en varias ocasiones durante las últimas semanas. La primera vez que leí sobre el efecto serendipia aplicado al marketing, no pude dejar de sonreír por la evocación de esta bella palabra y sus orígenes, relacionados con un antiguo relato persa en que la solución es hallada después de la sucesión de varias casualidades.

En nuestro entorno, muchos logros son extremadamente calculados mientras que otros son desesperadamente circunstanciales y es difícil saber cómo se han conseguido. Pero se producen, y lo maravilloso es poder celebrarlos. En todos nuestros ámbitos. ¿Quién no ha encontrado un objeto olvidado en un viejo cajón mientras buscaba otro que nada tenía que ver? ¿Quién no ha dado con la idea perfecta para su trabajo mientras realizaba cualquier otra actividad rutinaria no relacionada con su entorno laboral?

Con o sin sorpresa, con o sin serendipia, en la revista APdigitales nos encanta nuestro trabajo y nos complace presentar a nuestros lectores cada nuevo número de la revista, con contenidos exclusivos que inspiran y ayudan a comprender mejor el momento de transformación que vive el sector de la comunicación visual y toda la industria gráfica. Ferias como la reciente edición de C!Print Madrid o la próxima convocatoria de FESPA en Berlín ocupan buena parte de las páginas de esta revista, reflejando al máximo tendencias e innovación, mientras que diferentes artículos y una gran variedad de casos de éxito de clientes son buena fuente de inspiración y descubrimiento.

Además, como siempre, una nueva entrevista Mujeres De Impresión enriquece el relato (¡y ya son 37!), mientras la nueva propuesta “Referentes del sector”, que estrenamos en esta revista, nos muestra a fondo el porqué del éxito de las empresas TOP en nuestro mercado.

Nuevos desafíos y nuevos propósitos en cada número de nuestra revista, que ahora cuenta con un nuevo miembro, Antonio Medina, recientemente incorporado como director de Marketing y Desarrollo de negocio. Nos complace darle la bienvenida al equipo y le deseamos muchísimos éxitos. Su experiencia y profundo conocimiento del sector nos ayudará a seguir creciendo y ser mejores. ¡Bienvenido Antonio!

Montse Vasco

Editora de APdigitales montse@apdigitales.com

SUMARIO

#80 | MARZO >> ABRIL 2025

EN PORTADA

LOS PREMIOS APÉ

EN C!PRINT MADRID

Los ganadores de los Premios APé en sus diferentes categorías se expusieron de una forma muy original y diferenciadora en el stand de la revista APdigitales, poniendo en valor el beneficio de utilizar materiales como el cartón técnico para trabajos de arquitectura efímera y comunicación visual. Northern Design fue el artífice del proyecto.

MUJERES DE IMPRESIÓN (37) NÚRIA FONTANET (WINK DESIGN)

Con más de treinta años de experiencia en el sector de la impresión en gran formato, Núria Fontanet cumplió su sueño de crear una empresa basada en la excelencia. Fue en plena pandemia cuando los comercios y los negocios presenciales permanecían cerrados y cualquier iniciativa emprendedora parecía una locura.

APDIGITALES Revista profesional de impresión digital y aplicaciones

MOAP DIGITAL, SL | Depósito Legal: B 28087-2012 | Tel. +34 933 556 210 www.apdigitales.com | digitales@apdigitales.com

EDICIÓN Y CONTENIDOS: montse@apdigitales.com

MARKETING Y DESARROLLO DE NEGOCIO: antonio@apdigitales.com

DISEÑO Y MAQUETACIÓN: juancarlos@apdigitales.com

* La revista APdigitales no se hace responsable de las opiniones vertidas por los autores de los artículos, ni coincide necesariamente con las afirmaciones expresadas por los entrevistados.

** LOPD: Le informamos que los datos personales del receptor de esta revista están incorporados en un fichero bajo nuestra responsabilidad. Usted tiene derecho a acceder a sus datos, rectificar o solicitar su supresión cuando ya no sean necesarios (Reglamento (UE) 2016/679).

REFERENTES DEL SECTOR: IMPRETIENDA

Con este reportaje a fondo de Impretienda, inauguramos una serie de artículos en los que mostraremos el valor añadido que ofrecen las empresas gráficas de nuestro país, descubriremos porqué son consideradas referentes del sector. Una visión de la empresa desde dentro, con sus fortalezas y sus capacidades más diferenciadoras en el mercado.

APDIGITALES ES MIEMBRO DE:

OPINIÓN:

26

JOAN PEREZ PERICOT, VP Y DIRECTOR GLOBAL DE HP

INDUSTRIAL PRINT SOFTWARE & SOLUTIONS BUSINESS

Automatización Inteligente: Redefiniendo el futuro de la producción de impresión

CASO DE ÉXITO: PACO PRINT SYSTEM

Comunicación visual con mayor valor añadido gracias a la Kudu de swissQprint

ENTREVISTA ROTUTECH

“Mantener la exclusividad en una sola marca nos permite ser mejores”

CASO DE ÉXITO: GRUPO ATP

30

“La impresora PLANTINUM Q3XL nos permite abrirnos a nuevos mercados y responder a las nuevas necesidades creativas”

52

CASO DE ÉXITO: FERRUM

Innovación con las soluciones de Mimaki y Decal

ENTREVISTA BARBERÁN, MUCHO MÁS EN PACKAGING

“Nuestro objetivo es simplificar el acceso de nuestros clientes a la tecnología”

42

46

CASO DE ÉXITO: SELFPRINTING

“Digirent y Print Plan nos permiten afrontar retos futuros con mayor tranquilidad y estabilidad”

53

¿QUIÉNES SON LOS VISIONARIOS DE FESPA?

Cómo el liderazgo de los Visionarios inspira al sector y amplía fronteras

HEIDELBERGER

DRUCKMASCHINEN

CELEBRA 175 AÑOS CON UNA

ESTRATEGIA MARCADA POR EL CRECIMIENTO

El 11 de marzo de 2025 se cumple el 175 aniversario de la fundación de la empresa. Lo que comenzó en 1849 como una fundición de campanas en Frankenthal, Palatinado, se ha desarrollado a lo largo de más de un siglo y medio hasta convertirse en una empresa tecnológica líder a nivel mundial y un proveedor de soluciones integrales para imprentas y aplicaciones de packaging. “Para ampliar nuestra posición en el mercado, estamos aprovechando cada vez más el potencial de crecimiento en nuestro negocio principal de packaging e impresión digital, así como en el negocio de software y Lifecycle”, afirma Jürgen Otto, CEO de HEIDELBERG. “También seguiremos ampliando nuestra oferta en el creciente mercado de las tecnologías verdes. Esto incluye áreas clave como la ingeniería mecánica de alta precisión, la industria automotriz, las infraestructuras y el software y las nuevas tecnologías del hidrógeno”. En total, HEIDELBERG prevé un potencial de crecimiento de más de 300 millones de euros en ventas para todas las iniciativas estratégicas para el año fiscal 2028/2029, consolidando al mismo tiempo el rendimiento y aumentando la eficiencia.

swissQprint NYALA: LÍDER INDISCUTIBLE DESDE HACE 10 AÑOS

Desde hace una década, la impresora plana Nyala de swissQprint lidera las estadísticas de ventas europeas de su clase. Este modelo volvió a ocupar el primer puesto en las estadísticas de ventas europeas en la categoría “Impresoras UV planas/híbridas con ancho >60” (152,4 cm) con un precio de entre 130 000 y 650 000 euros”. Así lo confirman los datos del instituto de análisis de mercado Infosource, de Ginebra. Por décima vez consecutiva.

En los últimos diez años, más de 650 usuarios europeos han invertido en una impresora plana Nyala. Desde su introducción en el año 2012, ya hay más de 1000 en el mercado internacional. “Estamos agradecidos por la confianza que nuestros clientes han depositado en nosotros durante todos estos años”, destaca Kilian Hintermann, CEO de swissQprint. Disponible desde enero de 2025, la quinta generación del modelo Nyala ofrece diez canales de color libremente configurables para una versatilidad aún mayor. La Nyala 5 se basa en un diseño de máquina completamente nuevo, que además ofrece un 23 % más de velocidad (ahora 253 m²/h en lugar de 206) con una precisión aún mayor.

XEROX ANUNCIA LA ADQUISICIÓN DE LEXMARK

Xerox Holdings Corporation anuncia que ha acordado adquirir Lexmark International, Inc., de Ninestar Corporation, PAG Asia Capital y Shanghai Shouda Investment Centre en una operación valorada en $1.500 millones, incluyendo pasivos asumidos. Esta adquisición fortalecerá el portafolio principal de impresión de Xerox y permitirá construir un negocio global más amplio de impresión y servicios de impresión gestionados, mejor adaptado a las necesidades cambiantes de los clientes en entornos de trabajo híbridos.

La mayor expo europea dedicada a la impresión y la

IMPRESIÓN DE GRAN FORMATO | ACABADO

SOFTWARE | MAQUINARIA DIGITAL Y DE SERIGRAFÍA

DECORACIÓN | SERIGRAFÍA | IMPRESIÓN DIGITAL

DECORACIÓN DE ROPA | IMPRESIÓN TEXTIL

SUSTRATOS | SEÑALIZACIÓN EN EXTERIORES

CONSUMIBLES | MODA RÁPIDA | DECORACIÓN DE VEHÍCULOS... ¡Y MUCHO MÁS!

AHÓRRESE 30 € EN LA ENTRADA CON EL CÓDIGO PROMOCIONAL FESA545

INSCRÍBASE AHORA

WHERE VISIONARIES MEET UNITE SHARE

Del 6 al 9 de mayo de 2025 Messe Berlin

Ubicación compartida con Socio para la excelencia digital Socio para soluciones industriales www.fespaglobalprintexpo.com

ANTALIS LANZA LA SEGUNDA EDICIÓN

DEL DESAFÍO WRAP & REMIX

Tras el éxito rotundo de la edición 2024 del desafío Wrap & Remix by Antalis, que reunió a más de 1.100 concursantes de 18 países europeos, Antalis anuncia la segunda edición de este emocionante concurso. La nueva convocatoria, con el tema “Peace & Love”, inspirado en la vibrante estética de los años 70, se inició el 1 de febrero y finalizará el 30 de junio de 2025, ofreciendo a los participantes la oportunidad de demostrar su creatividad e innovación en el ámbito del car wrapping. El gran ganador de este año se llevará un icónico Volkswagen T1 Combi de 1966, mientras que otros premios, incluidos un Volkswagen Punch Buggy, serán otorgados a los mejores clasificados. Los concursantes podrán acumular puntos a través de compras de productos de Car wrapping de marcas reconocidas, y el sistema de participación incluirá ventajas mensuales y un sorteo final.

CANON CELEBRA DIEZ AÑOS DE SU LEGADO EN INYECCIÓN DE TINTA CON ALIMENTACIÓN DE HOJA SUELTA

Bajo el lema «Progreso impulsado por la pasión», Canon conmemora su trayectoria desde el lanzamiento de la primera impresora de inyección de tinta con alimentación de hoja suelta B3, la pionera varioPRINT i300, hasta el establecimiento del estándar de facto en el segmento con la varioPRINT iX3200, líder del mercado. La campaña también será un fiel reflejo de cómo la larga experiencia de Canon en este terreno -y aún más en la alimentación continua- ha creado un ecosistema de servicio y asistencia que garantiza el éxito de los clientes. Con más de 700 instalaciones de estos productos, Canon ha conseguido una gran experiencia en todos los aspectos de la integración de la impresión digital.

POSTER AND PANEL

LLEGA A UN ACUERDO EXCLUSIVO DE DISTRIBUCIÓN CON AERPANEL

El reconocido fabricante de cartón pluma AERPANEL desarrolla diferentes materiales para la industria gráfica y la comunicación visual. Las gamas AIRPLAC y AERFLY, que ya forman parte del exclusivo catálogo de soportes de Poster and Panel, destacan en el mercado por sus características únicas. Dentro de la gama AIRPLAC, Poster and Panel ofrece a sus clientes varios modelos: Premier, el más popular y competitivo; Cartridge, el más rígido; Plastimo, soporte con papel estucado PE sobre espuma rígida; y Visual, de gran blancura y alta rigidez y estabilidad dimensional.

Además de la gama AIRPLAC, Poster and Panel presenta el revolucionario panel libre de papel AERFLY, un soporte monomaterial 100% reciclable y libre de PVC, diseñado para aplicaciones de comunicación visual tanto en interiores como en exteriores.

Descubra la nueva Jetfire 50 – el sistema de impresión de inyección de tinta B3 que ofrece máxima productividad y flexibilidad. Ideal para tiradas cortas y medianas, producción personalizada o bajo demanda. Con hasta 4,560 hojas SRA3 por hora, la impresión dúplex es rápida y eficiente. › heidelberg.com/jetfire50

PRINECT USER DAYS 2025: MÁS AUTOMATIZACIÓN Y PRODUCCIÓN HÍBRIDA

El control automatizado de la producción en un entorno de flujo de trabajo híbrido fue el tema central de los Prinect User Days 2025. Más de 300 usuarios de Prinect, en su mayoría de Europa, participaron en el evento de dos días, que se celebró en el Centro de Congresos de Heidelberg y en el «Home of Print» de la sede de Heidelberger Druckmaschinen AG (HEIDELBERG) en WieslochWalldorf. Los Prinect User Days son un foro de bienvenida para que los usuarios intercambien información sobre el trabajo con Prinect y el desarrollo futuro de esta tecnología de workflow.

NUEVA APP PARA PROFESIONALES DEL SECTOR:

¡YA PUEDES DESCARGAR SOKUS EN TU MÓVIL!

Creada y desarrollada por Poster and Panel, Sokus traslada las ventajas de compra de los marketplaces al mercado gráfico; es una gran alternativa al proceso de compra tradicional, con todas las ventajas que ofrece el medio online: rapidez, seguridad y eficiencia. Además, con precios muy competitivos y rápidas entregas.

Disponible para iOS y Android, los usuarios podrán navegar por tres familias de productos bien diferenciadas: Vinilos y Laminados, Displays y Especialidades para realizar todo tipo de aplicaciones de comunicación visual, decoración e interiorismo, retail, publicidad exterior, eventos, etc.

RISO: 20 AÑOS CON TECNOLOGÍA INKJET

Se cumplen ya 20 años desde el lanzamiento de la Tecnología Inkjet Riso. Una tecnología que no ha dejado de evolucionar adaptándose a las necesidades de miles de clientes de múltiples segmentos de mercado y su expansión no ha dejado de crecer hasta la actualidad.La tecnología exclusiva Forcejet de inyección de tinta en frío fue un hito para la compañía. Alta productividad, fiabilidad, versatilidad, sostenibilidad medioambiental y rentabilidad con costes reducidos de impresión son sus señas y beneficios diferenciadores para el cliente de volúmenes medios y altos.

FEDRIGONI

INVIERTE EN PAPKOT

PARA LIDERAR LA TRANSICIÓN

PLASTIC-TO-FIBER EN LOS ENVASES

SOSTENIBLES

Grupo Fedrigoni anuncia la adquisición de una participación minoritaria en Papkot, una startup que ha desarrollado la primera tecnología de recubrimiento de papel a gran escala con las mismas propiedades que el plástico, reemplazando el silicio y la celulosa por un material nanostructurado que elimina el plástico de los envases de un solo uso. El acuerdo de Fedrigoni forma parte del programa de capital de riesgo corporativo que la empresa ha lanzado para identificar startups con el potencial de cambiar la industria y que sean realidades escalables industrialmente.

KOENIG & BAUER DURST ABRE EL CENTRO DE ATENCIÓN AL CLIENTE

VARIJET 106

Ralf Sammeck, CEO de Koenig & Bauer Sheetfed, y Daniel Velema, director general de Koenig & Bauer Durst en la nueva sala, en Radebeul, que ofrece una oportunidad única para ver y probar la producción digital, offset y post-impresión en un solo lugar. Los clientes pueden probar ahora la impresora modular single-pass VariJET 106, equipo híbrido para cajas plegables desarrollado conjuntamente por Durst y Koenig & Bauer, que hizo su debut público en drupa.

EPSON PRESENTA SU PRIMERA

IMPRESORA TEXTIL DIRECT-TO-FILM

Epson se enorgullece de anunciar el lanzamiento de la SureColor G6000, su primera impresora Direct-to-film, que será la primera de su nueva línea de impresoras DTG y Direct-to-film. La nueva impresora de la serie “G” de Epson representa un avance significativo en la tecnología de impresión textil, ya que permite realizar transferencias de alta calidad sobre una amplia gama de tipos de tejidos.

A diferencia de los dispositivos de la competencia, la SC-G6000 evita la necesidad de un mantenimiento manual frecuente gracias a su sistema automático de limpieza de tejidos. El sistema de circulación de tinta blanca garantiza una producción continua al evitar la obstrucción y la sedimentación.

Jordi Yagües, business & product manager de la división Commercial & Industrial Printing de Epson Ibérica, comenta: “La SC-G6000 combina tecnología probada con funciones que ofrecen resultados excepcionales mediante procesos operativos simplificados. Se trata de una solución ideal para empresas que deseen ampliar sus capacidades de impresión textil con una complejidad mínima”.

NEOBIS ANUNCIA

FUTUREPRINT WEEK:

UN ESPACIO PARA CONECTAR A LÍDERES E INNOVADORES EN VALENCIA

Los entornos de negocio están evolucionando a una velocidad vertiginosa. Avances tecnológicos acelerados, cambios en las preferencias de los consumidores y la imprevisibilidad política generan tanto obstáculos como oportunidades. En respuesta, FuturePrint Week—que se celebra del 1 al 3 de abril de 2025 en Base One de La Marina de Valencia—ofrece algo más que una conferencia habitual. Se presenta como un foro enfocado en resultados para líderes de la impresión digital, el packaging y el etiquetado que buscan descubrir la próxima ola de soluciones, intercambiar estrategias prácticas y forjar colaboraciones influyentes.

Por un lado, FuturePrint Leaders’ Summit – 1 de abril de 2025, una cumbre exclusiva de un día centrada en “Liderar en un mundo VUCA”. Por otro lado, FuturePrint TECH Packaging, Labels & Direct-to-Shape (DTS) Conference – 2 y 3 de abril de 2025, donde los participantes podrán conectar con algunas de las marcas e innovadores más destacados del sector, como HP, Gallus/Heidelberg, Kento Digital, Agfa, Engelhardt Labels & Packaging y Dantex Group.

INSTORE LANZA UNA NUEVA INICIATIVA DEL PROGRAMA “MUJERES CONSTRUYENDO EL FUTURO”

Esta iniciativa busca empoderar a las profesionales de la empresa, brindándoles herramientas estratégicas y prácticas de gestión para desarrollar su potencial en el ámbito corporativo. A través de sesiones de mentoring personalizadas, mujeres de dentro de la organización, podrán acceder a un espacio único para mejorar sus habilidades de liderazgo, toma de decisiones y gestión organizacional. Este programa, impulsado por INSTORE y respaldado por e-com, tiene como objetivo no solo fomentar el crecimiento profesional de las participantes, sino también contribuir a un futuro más inclusivo y equitativo en el entorno laboral.

EL GANADOR DE LA IX EDICIÓN DEL “CONCURSO

SUSANA NAVARRO”

La Junta Directiva de neobis, en su reunión del pasado 18 de febrero, acordó por unanimidad, el cambio de denominación del Concurso Neobispress “Diseña la Portada de la Comunicación Gráfica”, que se convierte en “Concurso Susana Navarro”. En la misma reunión, se valoraron los 10 trabajos finalistas elegidos previamente por el Jurado del concurso. El diseño con mayor número de votos ha sido el de Paula Minayo, alumna del Colegio Salesianos de Atocha, que recibirá una cámara Canon EOS 2000D. En esta edición, han participado 156 alumnos de 20 centros de Formación Profesional de Artes Gráficas de diferentes provincias españolas. Además del proyecto ganador que será la portada 179, otros tres trabajos, los de mayor puntuación, también se publicarán en los sucesivos números de la revista de la Comunicación Gráfica y recibirá cada uno de ellos una cámara Canon Zoemini S2.

Pabellón 27, stands D70 y D60

> Una bestia para cada necesidad

Independientemente del entorno en el que opere, de sus negocios o aplicaciones, tanto si busca una alta productividad, calidad o versatilidad, tenemos la solución adecuada para usted. Nuestros equipos de inyección de tinta son poderosos por naturaleza, cada uno con fortalezas únicas en su diseño.

100 Anapurna FB2540 m²/h

Estos equipos proporcionarán resultados bestiales para impulsar su negocio.

7000SpeedSet Orca 1060

400Jeti Tauro H2500

200

Avinci CX3200 textile printer

Jeti Mira MG2716/2732

Oberon RTR3300

Anapurna H2500/2050/1650

Anapurna RTR3200

mesa plana ➔➔➔➔➔➔➔

mesa plana

híbrida

rollo a rollo

híbrida ➔➔➔

híbrida ➔➔

rollo a rollo textil ➔➔

mesa plana ➔➔

rollo a rollo ➔➔

híbrida ➔➔

serie de impresoras híbridas ➔

rollo a rollo ➔

mesa plana ➔

¿SABÍAS QUE LA ROPA DE LOS ARMARIOS DE ESPAÑA NECESITA 32,3 BILLONES DE LITROS DE AGUA PARA PRODUCIRSE?

Un nuevo estudio de Epson de ámbito europeo ha revelado la ingente cantidad de agua que se requiere para producir la ropa que llena nuestros armarios. En España, la huella hídrica media de un armario se estima en 679.000 litros, lo que equivale a un total de 32,3 billones de litros de agua para producir un armario por ciudadano. Para demostrar cómo la innovación puede abordar el problema de la huella hídrica de la moda, Epson ha colaborado con PATTERNITY, estudio de diseño líder en sostenibilidad y autoridad en patrones, para crear ‘Water Silks’, una colección de pañuelos de seda EcoVero™ inspirados en los ríos y canales de las capitales europeas de la moda. La impresión con impresoras digitales que utilizan tintas pigmentadas, como la innovadora Monna Lisa de Epson, puede reducir el consumo de agua en la fase de impresión en color de la producción de ropa hasta en un 97% .

‘PRINT FOR GOOD’: FESPA LANZA UNA FUNDACIÓN PARA PROMOVER PRÁCTICAS SOSTENIBLES, APOYO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN

Bajo el lema ‘Print for Good’, las actividades principales de la Fundación FESPA son animar a los expositores a producir aplicaciones impresas que puedan enriquecer los entornos educativos para niños en comunidades desfavorecidas, reduciendo así los residuos de impresión de las exposiciones de FESPA en todo el mundo; facilitar la recogida, el transporte, la distribución y la instalación de estos materiales impresos en las comunidades beneficiarias; y recaudar donaciones en especie y monetarias que apoyen aún más a las comunidades beneficiarias. La primera gran iniciativa de la Fundación FESPA será recoger materiales impresos en FESPA Berlín, para distribuirlos a proyectos comunitarios en el sur de África. La Fundación FESPA busca el apoyo de los expositores para producir aplicaciones impresas como carteles educativos, mapas, ropa y mochilas, satisfaciendo así una variedad de necesidades educativas.

XXXII JORNADAS DE PUBLICIDAD

EXTERIOR: 21-23 MAYO EN BURGOS

Las inscripciones ya están abiertas para las XXXII Jornadas de Publicidad Exterior que LA FEDE celebrará del 21 al 23 de mayo en Burgos, tres días llenos de experiencias, aprendizaje y de networking. Después del éxito de las últimas jornadas en Córdoba con una asistencia récord de 357 profesionales, la FEDE prepara este nuevo encuentro en Burgos. El programa, que sigue con el lema “Exterior, el medio más real en un mundo digital”, tratará y analizará los temas más actuales de la publicidad exterior con casos de é xito con información sobre el impacto en resultados.

HP SE UNE AL MUSEO REINA SOFÍA CON MOTIVO DE LA RESTAURACIÓN DEL PALACIO DE CRISTAL

En una colaboración que aúna arte, tecnología e innovación sostenible, HP ha dado a conocer su participación en el proyecto de restauración del icónico Palacio de Cristal del Parque de El Retiro, una de las sedes del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS). Este esfuerzo se materializa en la producción, suministro e instalación de tres grandes lonas impresas con tecnología HP Latex, que cubrirán el edificio durante los próximos tres años. La tecnología HP Latex utilizada para imprimir las lonas de este proyecto garantiza que son 100% reciclables y están diseñadas para minimizar el impacto ambiental.

La primera lona, diseñada por el artista Miguel Ángel Tornero, cubre el Palacio de Cristal durante el primer año de las obras. Su obra, titulada Gran Friso, combina fotografías de Madrid en un collage de gran escala que dialoga con la estructura y el entorno del edificio. “El resultado final ha sido espectacular, con la densidad y tono que necesitábamos. La naturaleza microperforada de la lona crea juegos de luz y sombra que enriquecen la experiencia visual”, ha comentado Tornero.

Nuevo Catálogo 2025 descárgalo aquí

ANDY WARHOL. POSTERS, LA NUEVA EXPOSICIÓN DE FUNDACIÓN CANAL DE MADRID

Esta muestra es una de las recopilaciones más amplias realizadas hasta la fecha de los célebres carteles del icónico artista del pop art, compuesta por un total de 134 piezas que abarcan desde 1962 hasta el final de su carrera. Entre ellas se encuentran sus primeros carteles plegados para envío postal o mailers que enviaba el galerista

Leo Castelli, los carteles publicitarios de Chanel Nº 5, los retratos de celebridades como Marilyn Monroe o los diseños de las portadas de grupos musicales legendarios como The Rolling Stones o The Velvet Underground.

Organizada en seis secciones temáticas (primeros carteles, papeles pintados, adaptaciones y series gráficas, carteles tardíos, retratos, y discos y publicaciones), se podrá visitar en la Sala Mateo Inurria 2 de Fundación Canal desde el 12 de febrero hasta el 4 de mayo. La exposición se ha realizado en colaboración con el Museum für Kunst und Gewerbe de Hamburgo.

TRANSFORMACIÓN

CREATIVA DEL HISTÓRICO HOSPITAL DE SANT PAU DE BARCELONA

Roland DG ha completado con éxito la transformación de las unidades de pediatría y neonatología del emblemático Hospital de Sant Pau de Barcelona. Esta colaboración marca el último paso en la misión de Roland DG de humanizar determinados espacios hospitalarios en toda Europa, creando entornos más atractivos y adecuados para los niños. El Hospital de Sant Pau se suma a los proyectos en el Bristol Royal Hospital for Children en el Reino Unido y el Policlinico di Milano en Italia.

En colaboración con la agencia creativa Chispum, la transformación del Hospital de Sant Pau aprovecha la innovadora impresora de resina TrueVIS AP-640 para producir más de 2000 metros cuadrados de gráficos de pared vibrantes e interactivos. Los diseños presentan viajes educativos y lúdicos a través del cuerpo humano, enriquecidos con elementos de inteligencia artificial para cautivar a los pacientes jóvenes y, al mismo tiempo, proporcionar valiosa información educativa. La instalación completada ya ha comenzado a mejorar la experiencia de los 55.000 visitantes anuales del hospital, fomentando una sensación de magia y color y promoviendo actitudes positivas hacia la atención médica entre los niños y sus familias.

NEOBIS PRESENTA EL INFORME ECONÓMICO DEL SECTOR DE LA COMUNICACIÓN GRÁFICA

El estudio refleja, en términos generales, una evolución positiva, teniendo en cuenta que sigue descendiendo el número de empresas, sobre todo en el segmento de menor facturación. Continúa la tendencia iniciada hace dos décadas consistente en la concentración del mercado en el grupo reducido de empresas con mayor volumen de negocio. A pesar de los retos actuales, el conjunto de empresas del sector ha demostrado resiliencia, con un ligero aumento en la facturación, una mejora en los ratios de rentabilidad y en la cifra de resultados.

El informe destaca la estabilidad en el empleo, manteniéndose la distribución entre hombres y mujeres contratados. Aumenta la antigüedad media de las personas que prestan servicios en el sector y el 70 por 100 tiene una edad superior a 45 años; el sec-

tor demanda una regeneración y en estos momentos ofrece una gran oportunidad de empleo para los jóvenes. El absentismo por incapacidad temporal muestra un ligero incremento de porcentaje, siendo uno de los principales problemas tal y como indican las propias empresas.

El endeudamiento empresarial sigue una tendencia descendente en los últimos años, lo que refleja una mejor salud financiera en el sector. Asimismo, respecto del año anterior es superior el número de empresas que declaran resultados positivos. Por especialidades, seguimos encontrando circunstancias muy diferentes:

• La impresión comercial muestra una evolución favorable en los ingresos, en los resultados y en la reducción de deuda.

• El sector del packaging sigue destacándose como una de las

áreas más dinámicas, con una tendencia creciente en la demanda y resto de parámetros.

• La impresión de etiquetas continúa su progresión estable, destacando también la reducción de su porcentaje de endeudamiento.

• La impresión digital de gran formato muestra signos de consolidación tras los ajustes de los últimos años, con una mejora importante en los resultados declarados.

• La industria del libro enfrenta ciertos desafíos, con algunos parámetros significativos en retroceso.

• La encuadernación ha registrado una mejora sustancial en sus márgenes, aunque los años de crecimiento negativo siguen mostrando sus efectos.

Autor: José Antonio Pompa Garayzábal, Secretario General de neobis

NÚRIA FONTANET

WINK DESIGN

“La personalización, la rapidez y la excelencia son la clave de nuestro negocio”

NÚRIA FONTANET

>> Me llamo Núria Fontanet y soy Directora General de Wink Design, empresa que fundamos en el tramo final de la pandemia, cuando los comercios y los negocios presenciales permanecían cerrados y cualquier iniciativa emprendedora parecía una locura.

>> Cuento con más de treinta años de experiencia en el sector de la impresión en gran formato, y con Wink Design conseguí mi sueño de montar una empresa basada en la excelencia.

¿DE DÓNDE SE SACA EL IMPULSO DE LANZAR UNA

EMPRESA EN PLENA PANDEMIA?

Después de casi treinta años de experiencia en el sector de la comunicación, las artes gráficas y la impresión en gran formato, sentí que había llegado mi momento, y me daba igual si era con pandemia o sin pandemia. Tuve una determinación enorme… Diría que tenía la necesidad de hacerlo.

¿POR DÓNDE EMPEZASTE?

Lo primero fue saber que podía contar con Jordi y Cristina, que habían colaborado conmigo muchas veces desde que eran muy jóvenes, con apenas veinte años. Confío en ellos ciegamente porque los he formado yo, y creo que sin ellos no me hubiera atrevido a crear Wink Design.

No teníamos capacidad económica, pero un gran amigo mío, Carles Massaguer, que tiene una empresa de consulting, nos ayudó a hacer un plan de negocio. Y después tuvimos la inmensa suerte de contactar con una gran persona: Pere Tura, director ejecutivo de CeGe, empresa de diseño y gestión de contenidos, tecnología y producción para los entornos de marketing y ventas.

¿QUÉ REPRESENTÓ ESTE ENCUENTRO?

Pere y yo ya nos conocíamos desde hacía años, pero en aquel momento se cruzaron nuestros caminos. Le dije que tenía en mente crear una empresa de impresión en gran formato de alta calidad, y él

me contestó que quería cubrir esta área. Me dijo: “Núria, ¿qué necesitas?”. Si no nos hubiera ayudado, no habríamos podido sacar adelante el proyecto. Ahora, el accionariado de Wink Desihn lo formamos Jordi, Cristina, Carles Massaguer, Pere Tura (CeGe) y yo.

EMPEZAR EN MEDIO DE LA PANDEMIA NO DEBIÓ SER FÁCIL…

No, pero lo sabíamos de antemano. La verdad, creo que fuimos muy valientes. Teníamos mucha ilusión y esto nos permitió ver las oportunidades que se ocultaban en circunstancias como aquellas. Muchos costes ofrecían grandes ventajas en aquel preciso momento, y todos los provee-

dores estaban dispuestos a arrimar el hombro. Por si fuera poco, a través de CeGe accedimos a la producción gráfica de la campaña de vacunación de Covid de toda Catalunya. Fue un proyecto muy intenso en el que comprometimos hasta el último minuto de nuestras vidas, que funcionó como un reloj, y que resultó ser el factor detonante que necesitábamos.

También es clave contar con buenos partners en toda España. De hecho, ahora estamos realizando un campaña para una compañía que tiene taquillas de entrega de productos de venta por internet. Nos encargamos de la producción y la instalación por todo el territorio español y parte de Francia.

¿QUÉ ASPECTOS DEFINEN

¿CUÁNDO SE NORMALIZÓ EL MERCADO?

En nuestro caso, en cuanto se dio luz verde a la celebración de ferias, congresos y aquellas actividades comerciales o empresariales que requirieran presencia física. Por un lado, vimos cómo nuevas empresas sustituían a las que habían desaparecido, y por otro fuimos recuperando clientes que había gestionado yo en mis treinta años previos de trayectoria. Pronto empezamos a desarrollar los departamentos comercial, de administración y de diseño, hasta conformar la estructura actual.

¿EN QUÉ SE BASA DEL ÉXITO DE WINK DESIGN?

A WINK DESIGN COMO EMPRESA PROVEEDORA DE SOLUCIONES DE CALIDAD EN IMPRESIÓN DE GRAN FORMATO?

mos un nuevo proyecto, primero nos dedicamos a enamorarnos de él, porque es la manera de sacar lo mejor de nosotros mismos. Podría resumirlo en dos palabras: calidad y amor.

¿EN QUÉ MOMENTO SE ENCUENTRA ACTUALMENTE WINK?

Vemos el 2025 con perspectivas muy buenas. A nivel de ferias la actividad se está incrementando y creo que podremos aprovechar oportunidades en el resto de Europa. De hecho, en breve tenemos una feria en Roma.

¿ES UN MOMENTO DE EXPANSIÓN?

En las personas que forman parte de la empresa. Yo sé que Cristina y Jordi pueden afrontar cualquier proyecto porque son capaces de entender claramente qué necesita el cliente y tienen la visión y la experiencia necesarias para brindarle soluciones satisfactorias.

Me gustaría destacar uno, primordial, que es el acompañamiento. Nuestros clientes siempre nos encontrarán en el teléfono y, si hace falta, nos desplazamos de inmediato a solucionar cualquier incidencia. Y si tienen alguna necesidad que va más allá de nuestro servicio, hacemos lo posible para ayudarles a buscar una solución. Además, si tenemos que echarles una mano en festivos, lo hacemos. No dejamos solos a nuestros clientes. Si a esto añades nuestro profundo conocimiento del sector…

¿ES UNA IMPLICACIÓN PERSONAL?

¡No solo mía, de todo Wink Design! Tengo mucha fe en el producto, y crear vínculos con los clientes me hace la vida feliz. Mi forma de trabajar se basa en la ilusión y el entusiasmo. En Wink Design, cuando encara-

Sí. Como decía, creemos que el 2025 va a ser un buen año. Pero para nosotros es muy importante no perder nuestra esencia. Nunca seremos una empresa muy grande porque nuestra actividad es completamente vocacional, y eso tiene que ver con el tipo de relación que tenemos con los clientes. Las grandes estructuras no

¿DE DÓNDE VIENE EL NOMBRE DE WINK DESIGN?

Buscábamos una palabra relacionada con la tinta, que en inglés es “ink”. Al asociarla con la palabra “nosotros”, “we” en inglés, resultaba We Ink, que suena como “wink”, y significa “guiñar el ojo”. Nos gustó la carga de complicidad, de atrevimiento, de coquetería que tiene esta expresión, porque queremos ser un guiño a la vida, a los clientes, al éxito.

QUEREMOS CRECER PERO SIN COMPROMETER NUESTRA IDIOSINCRASIA DE EMPRESA BASADA EN LA EXCELENCIA, LA CALIDAD Y LA ATENCIÓN PERSONALIZADA

NURIA FONTANET, EN LA PASADA EDICIÓN DE REVELA’T, FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOTOGRAFÍA ANALÓGICA QUE CADA AÑO SE CELEBRA EN VILASSAR DE DALT, BARCELONA.

¿CÓMO HA EVOLUCIONADO LA DEMANDA DE IMPRESIÓN EN GRAN FORMATO Y CUÁLES SERÁN LAS TENDENCIAS MÁS RELEVANTES?

El mercado del gran formato se ha dirigido mucho hacia la personalización. Un cliente nuestro, un hotel de lujo de Canarias, que antes decoraba igual todas las habitaciones, ahora nos pide distintos diseños para crear un ambiente diferente en cada estancia. Detectamos esta tendencia en todos los sectores. Por ejemplo, gracias a CeGe somos partner para la impresión de cuadros de gran formato para España de una empresa danesa que opera a nivel internacional. Se trata de imprimir fotografías, dibujos o decoraciones que la gente quiere en gran formato para decorar sus casas o para regalar, y que encargan vía web. Hoy en día representa nuestro tercer cliente en facturación; de hecho, en la pasada campaña de Navidad recibimos una media de trescientos cuadros al día para imprimir, algunos con marco y otros sin. Y durante la pandemia nos fue muy bien que la gente se regalara retratos en gran formato, sin salir de casa, entre personas que estaban incomunicadas. Otra tendencia interesante es el hecho de poder imprimir las unidades que quieras y no depender de grandes tiradas. Esta es otra de nuestras características: no trabajamos por volúmenes y precios, sino por calidad y excelencia, que es lo que se consigue con una relación tan estrecha con el cliente. Es la diferencia entre un prêt-à-porter y un traje a medida.

pueden ofrecer esta excelencia en el servicio.

¿HA CONDICIONADO TU TRAYECTORIA EL HECHO DE SER MUJER?

Creo que no. Más que ser mujer, el hecho de ser madre. Cuando me lancé a la aventura de Wink Design pude emplearme a fondo porque mis hijos ya eran mayores y me sentí libre para dedicar todo mi tiempo a la empresa. Y me gustaría resaltar que, sin el soporte de mi marido no lo habría conseguido; su apoyo incondicional fue decisivo.

¿CÓMO VES LA PRESENCIA DE LA MUJER EN EL SECTOR?

En la última década se ha incrementado mucho. Es muy diferente de cuando empecé hace treinta años, pues había muy pocas mujeres. La verdad es que había muy poco de todo (ríe). Pero era realmente emocionante, porque llegaban los primeros plotters a las ferias… Como mujer, me sentía partícipe de un sector que traía al presente el futuro. Es muy posible que ese entusiasmo mío desde el primer día me haya abierto puertas. Y por suer-

te, muchos éxitos y satisfacciones. Por eso, cuando me lancé a crear Wink Design pensé: “Con tantas cosas importantes que has hecho para otros, ¿no las vas a poder hacer para ti?”. Eso me dio mucha confianza.

SER MUJER Y LIDERAR UNA EMPRESA EN UN SECTOR TRADICIONALMENTE MASCULINO ES UN RETO. ¿QUÉ CONSEJO DARÍAS A OTRAS MUJERES QUE QUIEREN EMPRENDER EN ESTE ÁMBITO?

Cree en ti misma. La vida es muy larga y, tarde o temprano, te encontrarás con momentos duros en los parece que todo se acaba. A veces toca mirar atrás para ver a quién has ayudado, qué logros has conseguido para los demás, y darte cuenta de que, en realidad, eres capaz de salir adelante. Después, rodéate de profesionales mejores que tú y crea un buen equipo.

¿LA MUJER HA DE DEMOSTRAR MÁS QUE EL HOMBRE, EN EL TRABAJO?

No lo sé, la verdad. En mi caso, no. Seguramente es una cues-

WINK DESIGN NO TRABAJA POR VOLÚMENES Y PRECIOS, SINO POR CALIDAD Y EXCELENCIA, QUE ES LO QUE SE CONSIGUE

CON UNA RELACIÓN TAN ESTRECHA CON EL CLIENTE. ES LA DIFERENCIA ENTRE UN PRÊT-À-PORTER Y UN TRAJE A MEDIDA

tión de autoestima. Así como los guerreros indios se pintaban para ir a luchar, yo me maquillo por las mañanas. Para mí es un momento de amor propio que quizá otras mujeres no contemplan, pero me ayuda a sentir que voy a por todas, a ganar. Cuando se reúne el consejo de administración de la empresa, que son todo hombres, llego siempre empoderada, con todo bien preparado y el máximo aplomo. Por otra parte, esta seguridad en mí misma es la que luego transmitiré a los clientes. Junto con mi experiencia, forma parte de mi autoridad. ¿Cómo voy a convencerles de que tienen una oportunidad delante y de que Wink Design les va a ayudar a sacar el máximo partido, si yo misma no creo en mí?

¿QUÉ PAPEL JUEGA

sign. La responsabilidad y las decisiones recaen en mí, pero saber que tengo el respaldo de CeGe detrás es muy importante. Y me gustaría resaltar la figura de Pere Tura, que siempre ha estado a nuestro lado.

¿CUÁLES SON LOS

PRINCIPALES OBJETIVOS

QUE TE HAS MARCADO

PARA WINK DESIGN EN LOS PRÓXIMOS AÑOS?

Queremos crecer. Tenemos buenas perspectivas y somos muy optimistas. Pero, sobre todo, queremos crecer en la medida justa. Es decir, no queremos comprometer nuestra idiosincrasia de empresa basada en la excelencia, la calidad y la atención personalizada. Es lo que decía antes: calidad y amor.

LA TECNOLOGÍA EN TODO ESTO?

El 2025 va a ser nuestro año de inversiones. Trabajamos con las máquinas con las que empezamos, pero estamos haciendo análisis financieros para renovar equipos, pues vemos muy buenas perspectivas, nos llegan buenos proyectos y nos están contactando grandes clientes.

¿CÓMO DEFINIRÍAS

VUESTRA RELACIÓN

CON CEGE?

¿QUÉ SECTORES

CREES OFRECEN MÁS

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO A CORTO PLAZO?

Excepcional, buenísima. Es un socio esencial para Wink De-

Los sectores de estética, perfumería y laboratorios farmacéuticos van al alza. Cada vez invierten más en comunicación. Vivimos en una sociedad escaparate, donde la apariencia es sagrada. Nos desenvolvemos personal y profesionalmente, a diario, en el ámbito de las redes sociales, que están basadas en la imagen, con vídeos y fotografías en los que has de mostrar una versión magnífica de ti misma, seas hombre o mujer. Por otra parte, el mundo de la moda se ha acelerado. Sólo tienes que ir a cualquier tienda de ropa para encontrarte el cartel de “nueva colección”. Los escaparates y expositores nunca habían sido tan dinámicos y con tantas campañas de publicidad detrás. Por eso, la personalización, la rapidez en prestar el servicio y la excelencia son la clave de nuestro negocio. AP www.winkgrup.com

“EL 2025 VA A SER NUESTRO AÑO DE INVERSIONES. TRABAJAMOS CON LAS MÁQUINAS CON LAS QUE EMPEZAMOS, PERO ESTAMOS HACIENDO ANÁLISIS FINANCIEROS PARA RENOVAR EQUIPOS”, EXPLICA NURIA.

AUTOMATIZACIÓN INTELIGENTE:

REDEFINIENDO EL FUTURO DE LA PRODUCCIÓN DE IMPRESIÓN

INDUSTRIAL PRINT SOFTWARE & SOLUTIONS BUSINESS

LA AUTOMATIZACIÓN HA SIDO UNA TENDENCIA CLAVE EN LA ÚLTIMA DÉCADA, TRANSFORMANDO SECTORES CON MEJORAS EN VENTAS, PRODUCTIVIDAD, CALIDAD Y SOSTENIBILIDAD. HOY EN DÍA, ESTA EVOLUCIÓN ES UNA REALIDAD TANGIBLE, CON HP LIDERANDO EL CAMINO GRACIAS A SUS PRENSAS ALTAMENTE AUTOMATIZADAS, SOLUCIONES ROBÓTICAS COMO MOVIGO Y PLATAFORMAS COMO HP PRINTOS Y SITE FLOW, QUE ESTÁN REVOLUCIONANDO LA IMPRESIÓN.

2024: Un año decisivo para la impresión automatizada

El año 2024 marcó un nuevo hito para HP PrintOS y Site Flow, con clientes produciendo más de 650 millones de artículos en un año, marcando así un crecimiento

continuo y constante de estas soluciones desde su lanzamiento en 2026.

Este éxito radica en la capacidad de la solución para abordar los desafíos únicos de producción de la industria de

web-to-print, aprovechando la robusta infraestructura y las capacidades avanzadas de Site Flow para cumplir con el flujo de volúmenes altos y, a menudo, impredecibles de micropedidos basados en un amplio portafolio de SKU, que demandan tiempos de respuesta rápidos, así como el envío directo a los usuarios finales.

Durante la temporada alta de compras, los clientes de Site Flow procesaron más de 150 millones de artículos y seis millones de pedidos. Este crecimiento ha sido impulsado por la integración con miles de marcas y proveedores de servicios de impresión, lo que permite una automatización completa del flujo de trabajo de producción.

Asimismo, HP PrintOS continúa expandiéndose, ayudando a los proveedores de servicios de impresión a superar la falta de datos y optimizar sus operaciones. Actualmente, más de 28.000 organizaciones utilizan esta plataforma con más de 44.000 dispositivos conecta-

dos en todo el mundo. La combinación de Site Flow y PrintOS ofrece una solución integrada sin precedentes para la automatización de la impresión.

Inversión en el futuro de la industria de la impresión El éxito de Site Flow y HP PrintOS se debe a la apuesta por soluciones que ayudan a los clientes a afrontar los desafíos del sector y crecer de manera sostenible.

El auge del comercio electrónico y la personalización ha generado una demanda creciente de impresión bajo demanda, lo que ha complicado aún más la producción. Para abordar estos desafíos, HP creó la División de Soluciones de Software de Impresión Industrial, desarrollando herramientas como HP PrintOS y Site Flow, e integrando inteligencia artificial (IA) para optimizar procesos y mejorar la eficiencia.

A través de la inversión continua en nuestra innovación, experiencia y red de partner, estamos equipando a los PSP para que sean más productivos, reduzcan sus costes y, en última instancia, colaboren mejor para un crecimiento empresarial sostenible.

Un ejemplo destacado de esta transformación es la colaboración con Canva, anunciada en 2024. Canva ha ampliado el acceso a productos impresos profesionalmente de PSPs de HP en todo el mundo, de modo que cualquier persona que cree contenido visual en su plataforma pueda diseñar e imprimir sin problemas con un sistema totalmente integrado. Aprovechando HP PrintOS y Site Flow, Canva también puede automatizar los procesos de producción y envío para los PSPs, proporcionando una solución integral que optimiza los trabajos de impresión para una mayor productividad. Con las características de PrintOS, el equipo de Operaciones de Impresión de Canva puede identificar, conectar y gestionar mejor un catálogo global de SKU a escala entre los PSPs habilitados por HP.

Liderando la transformación con inteligencia artificial

Desde la creación de la División de Soluciones de Software de Impresión Industrial, HP ha apostado por la IA como motor de innovación. Actualmente, diversas soluciones avanzadas utilizan esta tecnología en toda la cadena de impresión.

LA IA ESTÁ REVOLUCIONANDO

LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN,

PERMITIENDO FLUJOS DE TRABAJO

MÁS INTELIGENTES, OPERACIONES

SIMPLIFICADAS Y TOMA DE DECISIONES BASADA EN DATOS

Por ejemplo, la empresa

Elanders ha implementado la herramienta AAA (Auto Alert Agent) 2.0, logrando reducir en una hora el tiempo de producción por cada 80.000 impresiones. Además de mejorar la eficiencia operativa, esta tecnología ha disminuido las quejas y devoluciones de clientes en un 5-7%

Más allá de la mejora en la productividad de las prensas, la IA está revolucionando los procesos de producción, permitiendo flujos de trabajo más inteligentes, operaciones simplificadas y toma de decisiones basada en datos. Estas innovaciones permiten a los proveedores de servicios de impresión ser más eficientes, ofrecer nuevos servicios y adaptarse a las demandas del mercado. AP

www.hp.es

El compromiso de HP con la IA ha sido reconocido por la industria. En 2024, la compañía recibió el premio Keypoint Intelligence’s Buyers Lab (BLI) Pacesetter Award en Producción de Flujo de Trabajo con IA. Reconoce a HP como líder en la adopción, el uso y la implementación de la IA en soluciones de flujo de trabajo de producción de impresión, y es una prueba de la dirección estratégica que estamos tomando para ofrecer soluciones líderes en el sector que permitan a nuestros clientes crecer de forma sostenible.

INAUGURA SU SEDE EN SEVILLA DIGIDELTA

DIGIDELTA SE ACERCA AÚN MÁS A SUS CLIENTES DEL SUR DE ESPAÑA CON LA APERTURA DE UNA

SEDE EN SEVILLA, QUE SE SUMA A LAS QUE YA TIENE EN MADRID Y BARCELONA. ENTREVISTAMOS A ELEUTÉRIO SILVA, RESPONSABLE DE DIGIDELTA ANDALUCÍA.

Digidelta ha inaugurado recientemente las nuevas instalaciones en Sevilla. ¿Cómo han recibido sus clientes esta apertura?

La inauguración se hizo en formato de jornada de puertas abiertas. Durante los 3 días recibimos a más de 100 personas y un total de 40 empresas de varias provincias de Andalucía, lo que demuestra la gran y positiva receptividad de los clientes.

Tras éxito logrado en los centros de Madrid y Barcelona, ¿cuál es el principal objetivo de esta nueva sede?

Los principales objetivos de Digidelta son poner a disposición de Andalucía el portfolio completo de Mimaki, Decal y Netscreen, crear proximidad a todas las empresas andaluzas del sector gráfico, textil e industrial y, de esta manera, conseguir la excelencia en el servicio.

¿Qué va a encontrar el cliente en esta nueva sede?

Las nuevas instalaciones en Sevilla albergan de forma permanente

los equipos de última generación de Mimaki, pero van más allá de un showroom; son un lugar de inspiración, decorado con productos Decal y las diversas tecnologías de Mimaki, para que todos los clientes puedan ver in “situ” distintas aplicaciones que muchas veces no son perceptibles en pequeños catálogos. También disponemos de una pantalla led de nuestra marca Netscreen, con dimensiones de 800 x 135cm, para que las empresas puedan entender cómo gestionar un negocio 100% digital y no perder oportunidades en un mercado en auge.

¿Y en cuanto al servicio técnico?

Nuestras instalaciones en Sevilla funcionarán como centro de formación para empresas de toda Andalucía, consultoría en optimización de procesos para reducir costes y aumentar la productividad. Nuestro principal objetivo es dar una

atención personalizada y que cada empresa compruebe cómo Digidelta, juntamente con Mimaki, Decal y Netscreen, puede ser la mejor solución. Para eso, las instalaciones contarán con los departamentos de atención al cliente, técnico y comercial.

Además, la nueva sede tiene capacidad para almacenar todas las referencias de Decal, inclusive las más exclusivas. Contaremos también con un departamento de logística para entregas en 24h para toda Andalucía, excepto en Sevilla, donde tendremos entregas en el mismo día.

¿Cuáles son los factores diferenciadores de Digidelta en nuestro mercado?

Asumimos el compromiso de dedicarnos a cada cliente con base a la experiencia en Mimaki desde 1996 que nos llevó a la exclusividad Ibérica, o la apertura de nuestra fábrica Decal en Portugal en 2009, para crear una solución que transforma el acto de compra en una asociación sólida y próspera con servicios como Digirent, que reduce hasta 100% el valor de la renta del equipo, o con Print Plan que no es una compra, es una prestación de servicios a medida de cada necesidad, que asegura la competitividad de cada empresa. AP

www.digidelta.es

COMPLEMENTA CON:

PRECI

OS ONLINE SO

Disponible en 4 tamaños

Desde 1’5 a 6 metros

ENVío con marca blanca

DIRECTAMENTE A TU CLIENTE

SIN PEDIDO MÍNIMO ENVÍO GRATIS

LO PARA ROTULISTAS Y DISTRIBUIDORES

“MANTENER

ROTUTECH

LA EXCLUSIVIDAD EN UNA SOLA MARCA NOS PERMITE SER MEJORES”

DESDE HACE MÁS DE 30 AÑOS, EL NOMBRE DE ROTUTECH EN ESPAÑA SE ASOCIA A LA MARCA SUMMA Y ES RECONOCIDO EN NUESTRO MERCADO POR SU EXCELENCIA EN EL SERVICIO POSTVENTA. MÁS DE 7.000 MÁQUINAS INSTALADAS EN IBERIA Y UNA DEDICACIÓN ABSOLUTA A ESTE FABRICANTE HAN DOTADO A ROTUTECH DE UN PROFUNDO CONOCIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE SUMMA. SI A ESTA AMPLIA EXPERIENCIA TECNOLÓGICA LE SUMAMOS DISPONER DE 4000 PIEZAS EN STOCK Y OFRECER UN SERVICIO 24/7, LA APUESTA ESTÁ CLARA. ENTREVISTAMOS A LUIS ALARCOS, DIRECTOR GENERAL DE ROTUTECH.

¿Cómo recuerdas los inicios de Rotutech?

Comenzamos nuestra trayectoria como distribuidores de plotters de Summa hace ya más de 30 años. Con el tiempo, expandimos nuestra distribución por toda España y fuimos creando una red de revendedores para poder llegar a los clientes de manera más directa. Decidimos ser mayoristas y no realizar venta directa, enfocándonos en apoyar a nuestros distribuido-

res para ofrecer una atención más cercana. Entonces, como importadores exclusivos de Summa, también ampliamos nuestras ventas a Portugal.

En este tiempo también desarrollaste una patente propia, LabelCut, ¿cómo se produjo?

Sí, nuestro profundo conocimiento de la maquinaria Summa y el estrecho contacto con el equipo de ingeniería de la

“CON 20 AÑOS DE EXPERIENCIA COMO ROTULISTA, HE ENFRENTADO

LOS MISMOS PROBLEMAS QUE TIENEN MIS CLIENTES. ESTO ME PERMITE

ASISTIRLES Y COMPRENDER MUCHO MEJOR SUS DESAFÍOS DIARIOS”,

SEÑALA LUIS ALARCOS, DIRECTOR GENERAL DE ROTUTECH.

fábrica nos permitieron colaborar en varios proyectos. Uno de estos proyectos me llevó, como ingeniero, a desarrollar una patente propia: un tren de fabricación de etiquetas en rollo basado en la serie S One de Summa, con firmware dedicado al recorte de etiquetas, nuestro LabelCut. Epson se unió a nuestro proyecto e incluimos su impresora de la serie 6500 en nuestro tren. Para culminar esta máquina con lo mejor del mercado, desarrollamos un software específico a través de Fiery, que permite manejar ambas máquinas con un solo producto. Así, nuestros clientes pueden realizar tiradas cortas de etiquetas en rollo con la mayor facilidad.

Rotutech es reconocido por su excelencia en el servicio postventa, ¿cómo se consigue ser referente en el mercado en este ámbito?

Uno de nuestros puntos más fuertes es la excelencia del servicio técnico. Garantizamos una postventa adecuada para no dejar a ningún cliente sin poder producir, y esto lo logramos gracias a nuestra amplia experiencia de más de 30 años en el mercado y a un stock de más de 4.000 piezas, lo que nos permite atender cualquier

máquina fabricada por Summa.

Me gustaría destacar que disponemos de un servicio 24/7 y ofrecemos extensiones de garantía de hasta 5 años en todos nuestros equipos. En total, hemos vendido más de 7.000 máquinas en toda Iberia, lo que refleja nuestra presencia y confianza en el territorio español.

Además, me gustaría subrayar que otra de nuestras fortalezas es la consultoría técnica, asesoramos a los clientes sobre maquinaria y herramientas adecuadas para cada trabajo. Con 20 años de experiencia como rotulista, he enfrentado los mismos problemas que ahora tienen mis clientes. Esto me permite asistirles y comprender mucho mejor sus desafíos diarios.

¿Qué novedades destacan en el catálogo de Rotutech? Los retos actuales de la industria se centran en la personalización y, en este ámbito, destacamos con nuestra amplia gama de productos de Summa: las mesas planas F Series, los plotters de rollo S One, los afamados S3 Class con su sistema único de cabezal tangencial y OposCam, y el novedoso LabelCut R30.

Conocemos todo su porfolio desde sus inicios y estamos al tanto de las novedades futuras gracias a nuestra colaboración activa con Summa. ¡Pronto podremos mostraros muchas más novedades!

Además, nos enfrentamos a un nuevo desafío: los sistemas de distribución han cambiado, y ahora no sólo vendemos a través de nuestros distribuidores homologados sino que también podemos realizar venta directa de las mesas planas de corte F Series.

Por otra parte, otros actores han entrado en nuestro mercado, pero estos ya no dependen de nosotros.

Desde esta nueva perspectiva, ¿cuáles son los objetivos de Rotutech?

A pesar de los desafíos del mercado, tanto nacional como internacional, creemos que mantener la exclusividad en una sola marca nos permite ser mejores. Nuestro conocimiento se enfocará en la excelencia de ese producto, sin

distraernos en otros mercados o marcas. Esto beneficiará a nuestros clientes, quienes pueden estar seguros de que dedicaremos todos nuestros esfuerzos a su atención y resolución de problemas. Haremos todo lo posible para que no enfrenten dificultades, ya que estaremos para asistirles en todo.

Me gustaría enfatizar que nuestra lealtad hacia Summa es absoluta, y es la única marca que distribuimos. Este compromiso nos ha otorgado un reconocimiento exclusivo por parte del fabricante y ha reforzado nuestra voluntad de continuar con esta maquinaria, que consideramos la mejor del mercado en el corte de vinilo. AP

www.rotutech.com

NUESTROS CLIENTES PUEDEN ESTAR SEGUROS DE QUE DEDICAREMOS TODOS NUESTROS ESFUERZOS A SU ATENCIÓN

Y QUE ESTAREMOS PARA ASISTIRLES EN TODO

LUIS ALARCOS, JUNTO A UN EQUIPO LABELCUT, PATENTE PROPIA QUE PUDO DESARROLLAR AL SER INGENIERO DE FORMACIÓN.

LA REVOLUCIÓN PARA WRAPPING E IMPRESIÓN DIGITAL APA PRESENTA POWERJET

APA S.P.A. PRESENTA SU NUEVA LÍNEA POWERJET, DISEÑADA PARA LLEVAR EL WRAPPING Y LA IMPRESIÓN DIGITAL A UN NUEVO NIVEL DE EFICIENCIA Y CALIDAD. GRACIAS A LA TECNOLOGÍA POWER-JET-SYSTEM, ESTAS PELÍCULAS OPTIMIZAN LOS TIEMPOS DE APLICACIÓN Y GARANTIZAN UNA INSTALACIÓN RÁPIDA Y SENCILLA, ADAPTÁNDOSE PERFECTAMENTE A SUPERFICIES PLANAS, CURVAS Y MOLDEADAS.

Una de las principales ventajas de estas películas es su excelente capacidad de cobertura y su alta resistencia mecánica, lo que asegura una larga duración sin perder la calidad estética. Además, la certificación de reacción al fuego B-S2-D0 garantiza que cumplen con los estándares de seguridad más altos.

WRAPPING

La línea PowerJet está disponible en vinilos para wrapping con acabados brillantes y mate, adecuados para una amplia variedad de aplicaciones.

Además, estos vinilos son fácilmente reposicionables, lo que

facilita el proceso de aplicación sin dejar residuos de adhesivo, incluso después de retirarlos.

IMPRESIÓN DIGITAL

En cuanto a la impresión digital, la gama PowerJet ofrece dos opciones clave: AP/009PV (Blanco Brillo) y AP/999-PV (Plata Metalizado Brillo). Ambos vinilos están diseñados para impresoras UV y Látex, con una excepcional reproducción cromática y un secado rápido de las tintas, lo que mejora la eficiencia en el proceso de impresión. Estos productos ofrecen colores brillantes y definidos, lo que los hace ideales para aplicaciones que requieren una calidad de imagen superior.

Además, APA está desarrollando soluciones para impresoras Solvent y EcoSolvent, ampliando aún más las posibilidades para los profesionales de la decoración.

Con la nueva línea PowerJet, APA redefine los estándares en el sector del wrapping y la impresión digital, ofreciendo soluciones que combinan tecnología de vanguardia, facilidad de aplicación y una durabilidad excepcional

Descubre PowerJet y transforma cada superficie con una calidad y eficiencia incomparables. AP

www.apaspa.com

SPANDEX PRESENTA LAS NOVEDADES DE ARLON PARA CAR WRAPPING, ROTULACIÓN

COMERCIAL Y DECORACIÓN

EL PASADO MES DE FEBRERO, SPANDEX TUVO LA OPORTUNIDAD DE PRESENTAR A EXPERTOS DEL SECTOR LOS INNOVADORES MATERIALES DE ARLON PARA LA ROTULACIÓN DE VEHÍCULOS Y DECORACIÓN DE PAREDES, INCLUYENDO LA GAMA AUTO WRAP, FABRICADA EN EXCLUSIVA PARA LA EMPRESA.

La jornada estuvo llena de aprendizaje, networking, demostraciones en vivo y la presentación en exclusiva de nuevos productos que marcan la diferencia en el mercado. Entre las últimas innovaciones, destacaron diversas soluciones para rotulación y decoración de vehículos, con demostraciones a cargo de Maxime Jaffré, Technical Wrap Specialist de ARLON, que mostró técnicas avanzadas de aplicación y consejos prácticos para sacar el máximo partido a los vinilos de la marca.

INNOVACIÓN Y DEMOSTRACIONES EN VIVO EN LAS RECIENTES JORNADAS DE SPANDEX.

ARLON PREMIUM COLOUR CHANGE (PCC): 10 NUEVOS COLORES EN EXCLUSIVA

Una de las grandes novedades fue la ampliación de la gama ARLON Premium Colour Change (PCC) , con 10 nuevos colores diseñados para ofrecer acabados impecables y máxima conformabilidad en car wrapping. Unas opciones vibrantes y sofisticadas que garantizan una apariencia premium y una instalación sencilla.

Ventajas de ARLON PCC:

• Gran flexibilidad y conformabilidad para adaptarse a cualquier superficie.

• Nuevas tonalidades exclusivas que amplían las opciones de personalización.

• Tecnología avanzada que facilita la aplicación y garantiza una excelente durabilidad.

ARLON SLX+: IMPRESIÓN DIGITAL CON TECNOLOGÍA FLITE También se presentó ARLON SLX+ , un vinilo de impresión digital que destaca por su tecnología FLITE, diseñada para facilitar la aplicación y mejorar la adhesión. Se trata de una solución ideal para la rotulación de vehículos en gran formato, ya que permite un reposicionamiento preciso y una instalación más eficiente.

¿Por qué elegir

ARLON SLX+?

• Tecnología FLITE para una aplicación más rápida y precisa.

• Excelente adhesión incluso en superficies curvas.

• Alta resistencia y durabilidad en exteriores.

ARLON DPF 8000:

SOLUCIÓN

PARA SUPERFICIES

DIFÍCILES

Para quienes buscan un vinilo de alto rendimiento en superficies complejas, ARLON DPF 8000 es la mejor opción. Este material está diseñado para garantizar una adhesión fuerte y duradera en superficies texturizadas o difíciles, ofreciendo una solución versátil para aplicaciones industriales y comerciales.

Beneficios clave de ARLON DPF 8000:

• A dhesión superior en superficies rugosas o difíciles.

• Durabilidad garantizada para aplicaciones de alto tráfico.

• Fl exibilidad para diversas aplicaciones comerciales e industriales.

AUTO WRAP: EXCLUSIVO DE SPANDEX Y DISEÑADO PARA PROFESIONALES

Otra de las grandes estrellas del evento fue la presentación de la gama AUTO Wrap, una línea de vinilos de impresión digital y sus correspondientes laminados fabricados en exclusiva por ARLON para Spandex. Esta gama está diseñada para cubrir las necesidades más exigentes, ofreciendo acabados premium, facilidad de instalación y durabilidad excepcional.

Características principales de AUTO Wrap:

• Desarrollado por ARLON con estándares de alta calidad.

• Ideal para rotulación total o parcial de vehículos.

• D isponible en colores vibrantes y acabados impactantes.

UN EVENTO QUE MARCÓ

LA DIFERENCIA

Este evento no solo permitió la presentación de las novedades, sino que también brindó a los asistentes la oportunidad de experimentar de primera mano la calidad y versatilidad de estos materiales. La combinación de aprendizaje, networking y demostraciones en vivo hizo que esta jornada fuera todo un éxito para los profesionales del sector. AP

Explora la gama completa de ARLON y AUTO Wrap en: shop.spandex.com

Si necesitas más información puedes contactar con sus especialistas: 936569040 - 918706408 comercial@spandex.com

AUTO WRAP, EN EXCLUSIVA EN SPANDEX.
NUEVOS COLORES ARLON PREMIUM COLOUR CHANGE (PCC).

HEXIS, MÁS QUE VINILOS EL

FUTURO DEL WRAPPING, LA DECORACIÓN Y LA PROTECCIÓN EMPIEZA AHORA

LA INNOVACIÓN, LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y LA EXCELENCIA INDUSTRIAL SON PILARES DE HEXIS, UNO DE LOS PRINCIPALES REFERENTES MUNDIALES EN LA FABRICACIÓN Y LA COMERCIALIZACIÓN DE FILMS ADHESIVOS. ESTAS BASES, JUNTO CON SU COMPROMISO CON EL CLIENTE, IMPULSAN EL DESARROLLO DE SOLUCIONES INNOVADORAS QUE ANTICIPAN LAS NECESIDADES DEL MERCADO Y SUPERAN LOS DESAFÍOS DEL SECTOR DE LA COMUNICACIÓN VISUAL Y OTROS SECTORES AFINES.

BODYFENCE, el aliado perfecto para proteger por completo los vehículos: desde la carrocería hasta el habitáculo, pasand o por el parabrisas Los films BODYFENCE, conocidos como Paint Protection Film (PPF), protegen la carrocería manteniendo su apariencia intacta por más tiempo. Ofrecen una barrera eficaz contra golpes, arañazos, abrasión, radiación UV y otros factores externos que aceleran el deterioro de la pintura prematuramente.

A la gama de films transparentes y de distintos acabados mate, brillo y satinado, se suman ahora nuevas opciones, ideales para combi -

nar protección y color en un solo producto: BFBLACKM , un film protector de carrocería de 180 micras con un acabado negro mate ultra intenso y CANDYFENCE , un nuevo film de 195 micras con un acabado en fibra de carbono. Ambos films ofrecen un equilibrio perfecto entre sofisticación y protección, ya sea para recubrir el techo, embellecer partes del vehículo como los retrovisores o cubrir el vehículo por completo.

Además, la gama de protección BODYFENCE se amplía con otras dos nuevas incorporaciones. Por un lado, el film transparente brillo de 130 micras DFENCEONEX

-concebido para su aplicación sobre superficies interiores- es ideal para proteger eficazmente las zonas más delicadas del habitáculo como el salpicadero, y sobre todo las pantallas táctiles, habida cuenta de su especial finura y resistencia. Por otro lado, el film transparente auto cicatrizante BFSHIELD especialmente concebido para proteger los parabrisas, es perfecto para mejorar el confort de conducción y reforzar la seguridad al volante. Gracias a sus propiedades únicas, es capaz de resistir chinazos, impactos y otras proyecciones; repeler el agua de lluvia o de lavado, evitando la acumulación de gotas en el cristal y reducir

BFBLACKM, FILM PROTECTOR DE CARROCERÍA CON ACABADO NEGRO MATE ULTRA INTENSO.
DFENCEONEX, FILM PROTECTOR DE CARROCERÍA CON ACABADO TRANSPARENTE BRILLO.
©HEXIS
©HEXIS

el riesgo de microarañazos causados por las escobillas del limpiaparabrisas.

Asimismo, destacan los kits PPF precortados BODYKIT ahora disponibles en tres acabados brillo, mate y satinado. Diseñados para ajustarse con total precisión a la carrocería del vehículo, estos kits listos para aplicar son una opción práctica que permite reducir el tiempo de instalación en un 25 % y mejorar el rendimiento global en un 70 %, eliminando la necesidad de diseño previo, pruebas de impresión o cortes sobre la carrocería.

Más novedades en decoración, señalética o protección de superficies: HEXVIEW, SPSM y PCPRISM

El film imprimible de 50 micras HEXVIEW es ideal para mejorar la privacidad y estética de los espacios interiores, así como para personalizar superficies acristaladas con cualquier grafismo impreso, ya sea con fines decorativos o publicitarios. Este film no solo ofrece una excelente calidad de impresión,

que realza la viveza del color y permite lograr perfectos efectos degradados o de relleno; sino que, por su ultra transparencia, también asegura una visión totalmente nítida a través de las zonas sin imprimir. Además, se puede laminar consigo mismo.

El nuevo film transparente supermate SPSM es antichoque y altamente conformable, por lo que se adapta a todo tipo de superficies, dotándolas de una protección extra.

Por último, el nuevo film de laminación PCPRISM crea un efecto tridimensional de colores del arcoíris, sutil y cambiante según el ángulo de visión y la iluminación. Ideal para añadir un toque de brillo y la ilusión de profundidad a cualquier objeto, vehículo o más aplicaciones, este film transparente también permite ver a través de él, garantizando la visibilidad de los diseños impresos y protegiendo la superficie con total nitidez. AP

Más información sobre estos y otros productos relacionados: www.hexis-graphics.com

INNOVACIONES PARA WRAPPING Y DETAILING:

DESCUBRE EL PODER DE NANOSERUM BY HEXIS

El tratamiento nano cerámico premium NANOSERUM by HEXIS ayuda a prevenir a diario los daños causados por agentes externos. Dadas sus propiedades hidrofóbicas, es perfecto para otorgar a la superficie tratada una mayor repelencia al agua y a los contaminantes, evitando así la acumulación de suciedad. Este recubrimiento transparente forma una capa protectora fina y resistente que realza la apariencia estética del vehículo e incrementa su valor de reventa. Además, es 100 % compatible con los films transparentes BODYFENCE y los films SKINTAC para el car wrapping.

HEXVIEW, FILM IMPRIMIBLE PARA ESPACIOS INTERIORES.
PCPRISM, FILM DE LAMINACIÓN CON EFECTO ARCOÍRIS.
©HEXIS
©HEXIS

GRAN PRINT MONZA INNOVACIÓN ROLAND DG,

EN EL “TEMPLO DE LA VELOCIDAD”

LA REVISTA APDIGITALES TUVO EL PLACER DE ASISTIR EN EL EMBLEMÁTICO CIRCUITO AUTODROMO NAZIONALE MONZA A LA PRESENTACIÓN DE LAS ÚLTIMAS INNOVACIONES DE ROLAND DG. EN EL EVENTO, HIZO SU DEBUT LA TRUEVIS XP-640, LA ÚLTIMA IMPRESORA ECO-SOLVENTE DEL FABRICANTE, ASÍ COMO LA IMPRESORA DIRECTA A FILM TY-300.

EL EVENTO CONTÓ CON LA COLABORACIÓN DEL EQUIPO DE FÓRMULA 1 BWT ALPINE, PARTNER DE

El Gran Print Monza sirvió como escenario mundial para que los asistentes experimentaran de primera mano la precisión, la velocidad y la innovación que definen la oferta de Roland DG. Los asistentes pudieron ver demostraciones en vivo, mesas redondas y desafíos de Pit Stop llenos de adrenalina, donde los asistentes presenciaron la notable velocidad y calidad de los nuevos productos.

TRUEVIS XP-640, LA MÁS RÁPIDA

La TrueVIS XP-640 es la estrella de la última línea de Roland DG. Con velocidades de impresión de hasta 15 m²/h, una gama cromática más amplia

gracias a las tintas roja, naranja y verde, y funciones como el ajuste automático de la separación de los soportes y una usabilidad avanzada a través de una pantalla táctil de 7 pulgadas, la TrueVIS XP-640 está

ROLAND DG.

diseñada para satisfacer las demandas de las empresas de impresión de gran volumen.

Stephen Davis, director de marketing de EMEA en Roland DG, explica: “El debut de la TrueVIS XP-640 y nuestra cartera ampliada subrayan el incansable impulso de Roland DG por la innovación y la excelencia. Del mismo modo que el automovilismo supera los límites de la tecnología y la precisión, los productos de Roland DG están diseñados para ofrecer un rendimiento, una versatilidad y un valor inigualables”.

IMPRESORA DTF TY-300

Junto con la TrueVIS XP-640, Roland DG presentó la impresora directa a film TY-300, que redefine la personalización de prendas y textiles con una reproducción de colores vibrantes y velocidades operativas un 45 % más rápidas que las de la competencia. Sus tintas con certificación ambiental y su sistema de mantenimiento automatizado brindan una solución sustentable y eficiente para entornos de alta demanda. AP

www.rolanddg.eu

PAUL WILLEMS (PRODUCT MANAGEMENT AND BUSINESS DEVELOPMENT EMEA), GREGORY BILSEN (CEO ROLAND DG EMEA), KOHEI TANABE (PRESIDENT AND CEO ROLAND DG) Y ANDREW ORANSKY (MANAGING EXECUTIVE OFFICER GLOBAL SALES AND MARKETING).
GRUPO DE PARTNERS Y PROFESIONALES DE ROLAND DG IBERIA EN EL EVENTO DE MONZA.

MASTER RÓTULO

IMPULSA SU CRECIMIENTO CON UNA DURST P5 500I D4 Y EL LANZAMIENTO DE GOODPRINT.ES

CON CASI TRES DÉCADAS DE EXPERIENCIA EN LA PRODUCCIÓN DE APLICACIONES PUBLICITARIAS DE PEQUEÑO Y GRAN FORMATO, LA EMPRESA MADRILEÑA MASTER RÓTULO CONTINÚA MARCANDO LA DIFERENCIA GRACIAS A SU CAPACIDAD DE RESPUESTA ÁGIL Y SU FIRME APUESTA POR LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA. LA COMPAÑÍA INCORPORA LA NUEVA DURST P5 500I D4 Y PRESENTA GOODPRINT.ES.

Con un 60% de sus pedidos entregados en menos de cuarenta y ocho horas, la compañía ha consolidado un modelo de negocio basado en la excelencia operativa para lo que la inversión en tecnología de vanguardia es una decisión estratégica.

Goodprint.es, nueva ecommerce de Master Rótulo Siguiendo esta filosofía de innovación y rapidez de res-

puesta, Master Rótulo ha lanzado goodprint.es, que permite adquirir de forma ágil aplicaciones personalizadas para comunicación gráfica y diseño de interiores. “Estamos encantados con la acogida que está teniendo goodprint.es. Es un proyecto en el que llevamos mucho tiempo trabajando y que, por fin, se ha materializado con gran éxito”, señala Vicente Adán, director general de Máster Rótulo.

Durst P5 500i D4, una producción más eficiente Para garantizar los altos estándares de agilidad y calidad que caracterizan a Master Rótulo, la empresa ha decidido incorporar una nueva Durst P5 500i D4, una inversión que se cerró durante la edición de C!Print Madrid 2025 en enero. Esta impresora de super gran formato permite gestionar hasta tres bobinas simultáneamente y operar en modo doble asimétrico, optimi-

zando el uso de materiales y reduciendo los tiempos de producción.

La nueva Durst P5 500i D4, que supone un salto cualitativo en eficiencia, automatización y versatilidad, reemplazará a una unidad Rho 512, reforzando su apuesta por la tecnología P5, en la que ya cuenta con dos impresoras híbridas: una P5 210 y una P5 350.

Ubicada en San Fernando de Henares (Madrid) y con una infraestructura de 1.200 m², Master Rótulo gestiona internamente todo el proceso productivo. “Nuestra capacidad para afrontar cualquier trabajo con tiempos de entrega muy reducidos nos hace únicos. La clave está en la combinación de innovación tecnológica, excelencia operativa y un equipo comprometido con ofrecer siempre el mejor servicio”, destaca Vicente Adán. AP

www.durst.es

PACO PRINT COMUNICACIÓN VISUAL CON MAYOR VALOR AÑADIDO

DIFERENCIACIÓN ES EL CONCEPTO QUE MEJOR DEFINE A ESTA EMPRESA JIENENSE QUE SE HA CONVERTIDO EN LA PRIMERA EN ESPAÑA EN INSTALAR UNA KUDU, LA IMPRESORA PLANA DE ALTA GAMA DE SWISSQPRINT. DESDE SUS INSTALACIONES EN MARTOS, JAÉN, PACO PRINT SYSTEM REALIZA TRABAJOS PARA CLIENTES DE TODA ESPAÑA, QUE AHORA DISPONEN DE MUCHAS MÁS POSIBILIDADES CREATIVAS GRACIAS A LOS 10 CANALES DE COLOR DE ESTE EQUIPO INKJET UV LED, CON LOS BRILLANTES ROSA NEÓN Y AMARILLO NEÓN INCLUIDOS. NOS DESPLAZAMOS HASTA MARTOS PARA ENTREVISTAR A FRANCISCO JAVIER SARMIENTO CHAMORRO, GERENTE DE LA EMPRESA, QUE NOS EXPLICA CÓMO LA INCORPORACIÓN DE ESTA IMPRESORA HA SUPUESTO UN CAMBIO RADICAL EN CUANTO A PRODUCTIVIDAD, EFICIENCIA Y CALIDAD.

El primer acercamiento de Francisco Javier al mundo de la impresión se produjo un poco por casualidad, cuando el gerente de la óptica en la que trabajaba siendo muy joven se interesó por producir su propia cartelería. Empezar a utilizar un plotter en el establecimiento supuso una oportunidad única para descubrir el apasionante mundo gráfico, al que lleva dedicándose desde hace más

de 30 años, especialmente la impresión digital de gran formato.

Entrar en las instalaciones de Paco Print y descubrir el impresionante showroom dedicado a las tintas neón, sorprende casi más que la llegada a estas instalaciones de la calle Vilchez, en Martos, donde una impresionante y colorida fachada no deja dudas sobre la actividad de la empresa. En los más de 2.000

DESDE SU SEDE EN MARTOS, JAÉN, PACO PRINT PRODUCE PARA CLIENTES DE TODA LA PENÍNSULA.

m2 que ofrece esta nave industrial, la impresora Kudu de swissQprint ocupa un lugar privilegiado entre varias impresoras de gran y super gran formato de diferentes marcas que la compañía ha utilizado en los últimos años.

¿Por qué Paco Print se decidió por invertir en esta impresora inkjet de swissQprint?

Francisco Javier Sarmiento no tiene dudas en su respuesta:

“Cuantas más opciones de otros fabricantes analizaba en el mercado, más claro tenía que debía elegir una impresora de swissQprint, por todas las opciones de diferenciación y valor añadido que ofrece su tecnología. Además, en el mercado este fabricante está muy bien considerado por su precisión y fiabilidad; todas las referencias que tenía son excelentes. Así que la decisión estuvo clara, y más cuando pude descubrir todas las posibilidades de esta tecnología en la sala de demostraciones de la sede de la compañía en Kriessern, Suiza”.

Más del 60% de la producción se realiza en la Kudu La impresora Kudu, con sus 341 m2/h, llegó a las instalaciones de Paco Print en octubre de 2024, y desde entonces la forma de trabajar en esta empresa gráfica se ha transformado por completo. Ahora, más del 60% de la producción se realiza en esta impresora

de 3,2 x 2 metros, tanto trabajos rígidos como en rollo:

“El cambio de una impresión a otra es tan fácil y rápido que nos permite gran flexibilidad a la hora de dar salida a todos los pedidos. En flexible, la opción de doble rollo nos ayuda a ser mucho más productivos. Además, la tecnología LED nos permite utilizar una

gran variedad de materiales. Y si imprimimos en soportes rígidos, las posibilidades son también muy extensas, ya que incluso tenemos la opción de trabajar con medidas que van más allá de los formatos estándar en longitud gracias al sistema de control inteligente de la Kudu”, nos explica Francisco Javier.

CUANTAS MÁS OPCIONES DE OTROS FABRICANTES

ANALIZABA EN EL MERCADO, MÁS CLARO TENÍA QUE

DEBÍA ELEGIR UNA IMPRESORA DE SWISSQPRINT

LA IMPRESORA INKJET UV LED

KUDU ALCANZA LOS 341 M2/H Y DISPONE DE 10 CANALES DE COLOR (CMYK, MAGENTA CLARO, CIAN CLARO, NEGRO CLARO, NARANJA, BLANCO, BARNIZ, IMPRIMACIÓN, ROSA NEÓN Y AMARILLO NEÓN).

JORGE SUBERVIOLA, DIRECTOR GENERAL DE SWISSQPRINT ESPAÑA, Y FRANCISCO JAVIER SARMIENTO, GERENTE DE PACO PRINT SYSTEM, JUNTO A LA KUDU INSTALADA EN OCTUBRE DE 2024.

SIN LA KUDU, NO HUBIÉRAMOS PODIDO ASISTIR A UNA FERIA

COMO C!PRINT. NUESTRA IDEA ERA MOSTRAR ALGO DIFERENTE A LO QUE OFRECE TODO EL MUNDO, Y LO CONSEGUIMOS

Seguridad y facilidad de uso

Todo son elogios para las diferentes y avanzadas características de esta impresora de última generación de swissQprint, que facilitan la labor del usuario: “La Kudu es muy fácil de usar. Uno de nuestros operarios está dedicado solo a esta máquina y enseguida aprendió a manejarla. El sistema de vacío Tip Switch y los pines de registro garantizan que los materiales no se muevan durante el funcionamiento para que la impresión sea muy precisa. Incluso en soportes como el cartón ondulado para packaging o PLV, la impresión es impecable. Además, incorpora muchas propiedades de seguridad que ayudan

a evitar daños y desperdicios de material. Y la unidad antiestática es otra característica que ayuda a conseguir esta excelencia en la impresión”.

Sostenibilidad y eficiencia energética

Con todas estas prestaciones, podríamos pensar que una máquina de esta envergadura comporta un consumo energético más elevado. Nada más lejos de la realidad. Francisco Javier lo corrobora: “Desde que tenemos la Kudu, el gasto en la factura de la electricidad se ha mantenido estable, aunque hayamos incrementado el volumen de producción”. La sostenibilidad es una de las

prioridades de swissQprint, que fabrica todas sus impresoras en Suiza con proveedores locales, lo que reduce la huella de carbono y permite un control de calidad exhaustivo. “La gran fiabilidad y precisión de esta impresora nos ofrece la tranquilidad que necesitamos en nuestro trabajo diario”, sigue explicando el gerente de Paco Print. “Y sabemos que los especialistas de swissQprint tanto de Suiza como de España están disponibles para ayudarnos en todo lo que necesitemos. De hecho, contamos con los 36 meses de garantía que ahora ofrece swissQprint en todas sus máquinas y esto nos causa una gran tranquilidad”.

EN SU SHOWROOM, PACO

PRINT EXPONE LLAMATIVAS

APLICACIONES IMPRESAS EN LA KUDU EN DIVERSOS MATERIALES

CON TINTAS NEÓN, EFECTOS 3D, RELIEVES Y TEXTURAS QUE CAPTAN

LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO

Creatividad sin límites

Paco Print cuenta con un equipo de profesionales con gran ingenio y destreza, empezando por su gerente, que está sacando el máximo partido a la impresora Kudu. Y lo demostraron en la reciente edición de C!Print Madrid, donde acudieron con un stand en el que reflejaron todas las posibilidades que ofrece esta impresora para desarrollar las aplicaciones más creativas. Así lo explica Francisco Javier: “Sin la Kudu, no hubiéramos podido asistir a una feria como C!Print. Nuestra idea era mostrar algo diferente a lo que ofrece todo el mundo, y lo conseguimos. Obsequiamos a los visitantes con una impresión en forma de trofeo muy llamativa, en la

que combinamos casi todas las posibilidades de la Kudu: impresión a doble cara, el efecto 3D que nos brinda la función droptix, la sensación táctil del barniz y la vistosidad de las impresionantes tintas neón que son fluorescentes en la oscuridad. Produjimos 1800 unidades que causaron gran sensación en la feria”.

Además de los soportes rígidos, Paco Print imprime textiles y otros materiales en rollo con altísima calidad: “Hasta que no hemos impreso con la Kudu, no hemos descubierto lo que es una verdadero backlight”, concluye. AP

www.pacoprint.com www.swissqprint.com

GRUPO ATP:

“LA IMPRESORA PLATINUM Q3XL NOS PERMITE

ABRIRNOS A NUEVOS MERCADOS Y RESPONDER

A LAS NUEVAS

NECESIDADES CREATIVAS”

CON SEDE EN PATERNA, VALENCIA, GRUPO ATP SE HA ESPECIALIZADO EN LA PRODUCCIÓN DE GIGANTOGRAFÍA Y TODO TIPO DE LONAS PARA DIFERENTES APLICACIONES. SU CUIDADO TRATO CON EL CLIENTE, A QUIEN OFRECE SOLUCIONES PERSONALIZADAS SEGÚN SUS NECESIDADES, JUNTO CON UN PARQUE DE MAQUINARIA DE ÚLTIMA GENERACIÓN, HAN CONTRIBUIDO A QUE ESTA EMPRESA SE CONVIERTA EN UN REFERENTE EN EL MERCADO. UNA DE SUS ÚLTIMAS INCORPORACIONES, DE LA MANO DE TALAWIN, HA SIDO LA AVANZADA IMPRESORA PLATINUM Q3XL, CON LA QUE PUEDEN REALIZAR MUCHAS MÁS APLICACIONES ESPECIALES, INCLUSO CON EFECTOS 3D O COLORES FLÚOR, Y DE FORMA MÁS SOSTENIBLE.

En nuestra visita a las instalaciones de Grupo ATP, nos acompaña Chady Peter Abed, director general de Talawin, que junto con las explicaciones de David Gómez, director general de Grupo ATP, nos permite conocer a fondo el potencial de la PLATINUM Q3XL y todo lo que puede aportar a los proveedores de servicios de impresión en gran formato.

En esta entrevista, David Gómez, nos recuerda cómo fue-

ron sus inicios en el mundo gráfico: “Tras distintas asociaciones y partiendo de actividades que nada tienen que ver con el sector, empecé a trabajar como rotulista, dedicándome fundamentalmente al corte de vinilo y a la realización de rótulos convencionales. Pero pronto me di cuenta de que los clientes necesitaban formatos cada vez más grandes, como lonas o coberturas de superficies verticales y, además,

DAVID GÓMEZ, DIRECTOR GENERAL DE GRUPO ATP, Y CHADY PETER ABED, DIRECTOR GENERAL DE TALAWIN, FRENTE A LA PLATINUM Q3XL.

para periodos de exposición más cortos. A partir de ahí, me orienté hacia el gran formato, reestructurando toda la empresa y realizando un rebranding identificativo con esta nueva actividad. Así fue como fundé Grupo ATP en 2007.

En esa nueva etapa, ¿qué importancia cobra la tecnología de impresión digital?

Desde entonces, todas las líneas de producción y pre-impresión se orientan hacia lo digital, mecanizando en la mayor manera posible todos los trabajos. Una de nuestras metas es reducir al máximo la necesidad de subcontratar procesos o acabados, dotándonos de un parque de maquinaria precisa y profesionales especializados que nos permitan una producción propia, autosuficiente y eficaz.

¿A qué tipo de clientes ofrece sus servicios Grupo ATP?

Aunque en un principio el target de la empresa era un cliente más general, nos fuimos orientando a un profesional con la mayor exclusividad posible. De ahí que, para dar

GRUPO ATP OFRECE UNA GRAN VARIEDAD DE SERVICIOS EN IMPRESIÓN DIGITAL DE GRAN FORMATO, Y ESTÁ ESPECIALIZADO EN LA PRODUCCIÓN DE LONAS Y GIGANTOGRAFÍA.

respuesta a este tipo de cliente, con necesidades muy específicas y exigentes en grandes formatos, fue necesario equipar a la empresa con maquinaria específica para este mercado. Por aquel entonces, detectamos este nicho de gran interés, pues no todos los profesionales de la impresión disponían o podían optar a tener este tipo de soluciones.

¿Cómo surge la necesidad de instalar un equipo de las características de la PLATINUM Q3XL?

Al principio, realizamos varias inversiones en equipos con gran capacidad de producción, en los formatos más grandes y la tecnología más avanzada; optamos por equipos roll to roll de 3,20 metros de ancho, pero la necesidad de los clientes de formatos aún mayores

EN

nos llevó a invertir en un equipo roll to roll de 5 m, ampliando así de manera exponencial nuestra capacidad de producción en super gran formato. Después llegó la inquietud por aspectos como la sostenibilidad y la necesidad de economizar en los sistemas de impresión, muy dependientes del consumo regular de energía y consumibles. Empezamos a buscar nueva tecnología que nos ofreciera más posibilidades y fuera más respetuosa con el medio ambiente, y de ahí surgió nuestra relación con Talawin, a quien hemos comprado ya varios equipos. Y hemos pasado de las tintas solventes a las tintas por curado UVI, y de lámpara de secado de mercurio a lámparas de curado LED, con todas las ventajas que esto conlleva para nuestro negocio.

¿Cómo valora la relación por este proveedor?

Para nosotros, la relación comercial con Talawin y el cambio de tecnología, de impresión solvente a UVI, marca un antes y un después en Grupo ATP. No sólo por las ventajas propias de las nuevas impresoras, más actualizadas, con sistemas de consumo exponencialmente más bajos y características respetuosas con el medio ambiente, sino también por haber encontrado un “partner” que nos garantiza una asistencia técnica constante y responsable, y nos ofrece la posibilidad de mantener una sinergia en cuanto a actualización de tecnologías y poder disponer en todo momento de soluciones necesarias para dar respuesta a un mercado que siempre busca nuevos acabados y formatos.

TALAWIN HEMOS ENCONTRADO UN PARTNER QUE NOS GARANTIZA UNA ASISTENCIA TÉCNICA CONSTANTE Y RESPONSABLE, Y NOS OFRECE SIEMPRE LA POSIBILIDAD DE ACTUALIZARNOS CON TECNOLOGÍAS QUE DAN UNA

EFICIENTE A LAS NUEVAS DEMANDAS DEL MERCADO

PLATINUM Q3XL PERMITE REALIZAR APLICACIONES DE ALTA CALIDAD Y ÚNICAS GRACIAS A LA TINTA BLANCA, LA TINTA FLÚOR, EL BARNIZ Y SU CAPACIDAD DE IMPRESIÓN DE HASTA 5 CAPAS EN UNA SOLA PASADA.

¿Con PLATINUM Q3XL puede dar respuesta a esa necesidad de innovación en el mercado? A lo largo de los años, nos hemos ido adaptando a estas nuevas demandas, incorporando varios equipos suministrados por Talawin, algunos de los cuales se han ido reemplazando por otros como la nueva impresora PLATINUM Q3XL, que supone una evolución lógica en el parque de maquinaria de ATP.

Este equipo nos permite introducirnos a nuevos mercados del mundo de la publicidad, respondiendo a nuevas demandas creativas en acabados y tipos de soporte, y ofreciéndonos versatilidad, rapidez y fiabilidad.

Por ejemplo, PLATINUM Q3XL posibilita dar respuesta a una tendencia estética cada vez más demandada, las impresiones con colores flúor, y permite la impresión tanto sobre rígidos como en flexibles con multi-bobina en sus 3,20 m de ancho. Además, puede realizar distintos grados de curado gracias a sus

lámparas LED segmentadas, de manera simultánea y en un sólo pase, lo que se traduce en una infinidad de acabados con la incorporación de barniz para reservas y destacados tanto en brillo como en mate; y cuenta con blanco selectivo para multiplicar las opciones de acabados, base fondo o reserva, relieves, etc.

En este punto de la entrevista, preguntamos a Chady Peter Abed, director general de Talawin, según su punto de vista, qué beneficios va a aportar a su cliente la incorporación de PLATINUM Q3XL: “Grupo ATP está preparado para los nuevos retos. Con este equipo, la empresa va a poder ofrecer a sus clientes aplicaciones nuevas que anteriormente no podía realizar, aplicaciones únicas en el mercado gracias a la impresión con relieve, efecto 3D con lenticulares impresos, barniz y la impresión con tinta flúor. Además, mejorando la calidad de impresión y aumentando su productividad un 30% frente al

anterior equipo. Asimismo, la tecnología de lámpara LED enfriada por agua ayuda a reducir la huella de carbono gracias al menor consumo energético del equipo”.

El máximo responsable de Talawin destaca también el éxito que está teniendo esta máquina en el mercado: “La gama PLATINUM nos permite llegar a un mayor abanico de clientes que necesita producir con calidad y abrir su negocio a aplicaciones especiales, todo en un mismo equipo. Por ejemplo, las opciones creativas son infinitas con la impresión con colores flúor; la impresión con barniz tanto para proteger con la versión especial Superflex como para efectos decorativos; la impresión de capas para conseguir efecto relieve hasta el nivel de poder imprimir en braile, todo realizado en la misma pasada de impresión; o el color blanco en todos sus modos: por encima o debajo del color, en diferentes capas combinando blanco, negro y color. O la opción de imprimir color + blanco + negro + blanco + color para conseguir vinilos doble visión que ahora están muy demandados”.

Ver vídeo de PLATINUM Q3XL en acción:

Más información: www.grupo-atp.com www.talawin.com

LA

FAST IMPRESSIÓ REFUERZA SU POSICIÓN EN EL MERCADO

CON HP LATEX FS50 W

FUNDADA EN 2014, FAST IMPRESSIÓ SE HA CONSOLIDADO COMO UN REFERENTE EN LA IMPRESIÓN DIGITAL, OFRECIENDO SOLUCIONES DE ALTA CALIDAD A PRECIOS COMPETITIVOS. LA COMPAÑÍA REFUERZA SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD Y LA INNOVACIÓN CON SU MÁS RECIENTE INVERSIÓN EN TECNOLOGÍA HP LATEX, UNA FS50 W.

Desde sus inicios, la tecnología HP Latex ha revolucionado el sector de la impresión al ofrecer a los proveedores de servicios de impresión una solución fiable que optimiza el flujo de trabajo de forma sencilla e intuitiva. Además, fomenta una impresión más sostenible y respetuosa con el medioambiente.

Aprovechando las ventajas de esta innovadora tecnología, Fast Impressió, empresa líder en impresión digital en España, ha dado un paso más en su evolución con la reciente incorporación de la impresora HP Latex FS50 W a su parque tecnológico. Esta inversión reafirma su

compromiso con la sostenibilidad, la eficiencia y la innovación en el ámbito de la impresión, así como su apuesta firme por la tecnología HP Latex.

AGILIDAD

Y PRECIOS COMPETITIVOS

La actividad de Fast Impressió se centra en dos áreas. Por un lado, proporcionar servicios de impresión a intermediarios del sector que anteriormente contaban con su propia maquinaria pero que, por diversos motivos, han optado por subcontratar la producción. En este sentido, la compañía se especializa en ofrecer tiempos de entrega ágiles y precios competitivos, asegurando

siempre la máxima calidad en cada proyecto.

Por otro lado, Fast Impressió desarrolla campañas para grandes grupos comerciales, gestionando todo el proceso desde el diseño hasta la producción, el packaging y la distribución. Su cobertura se extiende por toda la Península Ibérica, Canarias, Baleares y parte de Europa. Más allá de la impresión en soportes como lonas, vinilos y materiales rígidos, la compañía pone un fuerte énfasis en la búsqueda de materiales innovadores y en facilitar soluciones que permitan a los clientes instalar sus productos de manera sencilla y eficiente. El valor diferencial de la empresa radica en la confianza y fiabilidad que ofrece a sus clientes, garantizando siempre un servicio adaptado a las necesidades del mercado.

Desde sus inicios hace ya una década, Fast Impressió ha apostado por ofrecer soluciones de impresión de alta calidad y tarifas atractivas. En 2017, la compañía incorporó la tecnología HP Latex a sus procesos productivos con la adquisición de su primera impresora HP Latex 1500 y en 2021 decidieron adquirir la HP Latex R1000. Ahora, con la

llegada de la nueva HP Latex FS50 W, reemplazando su impresora HP Latex 1500, amplía sus capacidades de impresión y refuerza su posición en el mercado.

COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD

El sector de la impresión afronta el desafío de adaptarse a un mercado cada vez más exigente en términos de sostenibilidad, impulsado por la creciente demanda de materiales reciclables y procesos responsables con el medioambiente. Para responder a estas exigencias, las compañías han debido innovar en tecnología, optimizar el consumo de recursos y reducir el impacto ambiental sin comprometer la calidad de sus productos.

En este contexto, Fast Impressió ha asumido un firme compromiso con la impresión ecológica, integrando soluciones que minimizan el uso de recursos, reducen las emisiones de compuestos orgánicos volátiles y maximizan el aprovechamiento de tintas base agua HP Latex. La tecnología HP Latex ha sido un pilar clave en esta estrategia, al permitir la impresión en sustratos ecológicos con tintas sostenibles. Gracias a estos avances, la compañía no solo garantiza soluciones más eficientes y responsables con el medioambiente, sino que también ha fortalecido su posicionamiento como referente en impresión sostenible, consolidando su liderazgo en un sector en constante evolución.

ADAPTACIÓN A LOS CAMBIOS

Durante sus diez años de experiencia, Fast Impressió ha demostrado una notable ca-

pacidad de adaptación a los cambios del mercado, consolidándose como un socio estratégico para intermediarios y grandes grupos comerciales. Su propuesta de valor va más allá de la impresión, ofreciendo un servicio integral que abarca desde el diseño hasta la distribución, con cobertura en toda la Península Ibérica y parte de Europa.

La compañía dio un paso clave en su desarrollo al invertir en tecnología HP Latex, marcando un hito en su evolución. Esta decisión permitió mejorar de manera significativa la calidad, fiabilidad y sostenibilidad de sus productos, ampliando su catálogo y adaptándose a las tendencias del mercado para seguir ofreciendo soluciones innovadoras y eficientes.

Con su más reciente apuesta por esta tecnología, Fast Impressió refuerza su liderazgo en el sector de la impresión digital, demostrando que innovación y sostenibilidad pueden ir de la mano. AP

www.hp.es www.fastimpressio.net

SOLUCIONES

INNOVADORAS Y SOSTENIBLES

“La nueva HP Latex FS50 W nos permite ser más ágiles y precisos en la producción, especialmente en trabajos que requieren tinta blanca en diversas aplicaciones. Su sistema de doble bobina nos ayuda a reducir procesos y optimizar tiempos, lo que se traduce en una mayor eficiencia y capacidad de respuesta para nuestros clientes” afirma Patricia Haro, directora comercial de Fast Impressió. “Esta inversión no solo mejora nuestra operatividad, sino que también refuerza nuestro compromiso con un servicio personalizado, garantizando plazos de entrega óptimos y la máxima calidad en cada proyecto. No buscamos crecer sin medida, sino consolidar nuestra posición en el sector ofreciendo soluciones innovadoras y sostenibles que realmente aporten valor a nuestros clientes”.

INNOVACIÓN CON MIMAKI Y DECAL DISEÑOS METÁLICOS FERRUM

DISEÑOS METÁLICOS FERRUM ES UNA EMPRESA CON SEDE EN CÓRDOBA, ESPECIALIZADA EN TRANSFORMAR ESPACIOS COMERCIALES Y EVENTOS CON SOLUCIONES PERSONALIZADAS. LA RECIENTE INCORPORACIÓN DE LA IMPRESORA/CORTADORA UCJV300-160 UV LED Y LA IMPRESORA PLANA JFX200-2513 DE MIMAKI HAN AYUDADO A LA EMPRESA A SEGUIR INNOVANDO CON ESPECIAL ATENCIÓN A LA SOSTENIBILIDAD.

¿Por qué ha elegido a Digidelta como su proveedor para impresión digital?

Conocimos a Digidelta por un anuncio de Graphispag Barcelona y nos convencimos después de recibir la visita de Eleutério Silva. Digidelta es una empresa fiable, con productos de calidad, que brinda una buena atención al cliente.

¿Qué ventajas destacaría del plotter UCJV300-160?

Al incorporar impresión y corte, este equipo ha incrementado la eficiencia y productividad de nuestra empresa.

Existen diseños de piezas que

requieren vinilos troquelados complejos y estas herramientas potencian los desarrollos y acabados de nuestros productos.

Además, el uso de la tinta UV ecológica con su respectivo certificado GREENGUARD GOLD, el curado UV LED de muy bajo consumo eléctrico, y poder imprimir en soportes 100% ecológicos o libres de PVC dan un plus a nuestros acabados. Y esto es muy importante para los clientes que están comprometidos con la agenda 2030 y abordan el tema de la sostenibilidad.

ELEUTÉRIO SILVA, DE DIGIDELTA, Y EL RESPONSABLE DE FERRUM, JUNTO A UNO DE LOS EQUIPOS INSTALADOS.

En cuanto a la impresora plana JFX200-2513, ¿ha aportado mayor versatilidad al poder imprimir en más materiales?

Sin duda. Poder realizar impresión directa con tecnología UV LED sobre las diferentes superficies planas que usualmente utilizamos, como metacrilatos, madera, chapas metálicas, dibond, Forex, etc., nos permite ofrecer mayor variedad de aplicaciones.

Esta impresora también amplía las posibilidades creativas gracias a sus tintas, que incluyen blanco y transparente. ¿Es un valor añadido para sus clientes?

Sí porque la tinta blanca sin cualquier tipo de mantenimiento especial nos ayuda a gestionar con toda fiabilidad los colores de las marcas, y realizamos diseños que necesitan materiales transparentes.

¿Trabaja también con materiales Decal?

Principalmente trabajamos con Decal vinyl P HT PE 100 BO porque es el que, hasta el momento, se ajusta a nuestras necesidades. Solamente Decal, en nuestro sector, utiliza adhesivo ultra transparente base UV acrilic, que por sus características naturales y exclusivas, confiere alto agarre a un precio único. AP

www.digidelta.es

SELFPRINTING

“DIGIRENT Y PRINT PLAN NOS PERMITEN AFRONTAR RETOS FUTUROS CON MAYOR TRANQUILIDAD Y ESTABILIDAD”

DESDE SU ORIGEN, SELFPRINTING.ES HA SIDO UN VERDADERO VISIONARIO EN LA INDUSTRIA DE LA IMPRESIÓN DIGITAL DE GRAN FORMATO. NO SOLO SE HA DESTACADO POR SU CALIDAD Y TECNOLOGÍA, SINO TAMBIÉN POR SU ENFOQUE PIONERO EN LA VENTA ONLINE DE ESTOS SERVICIOS, REVOLUCIONANDO LA FORMA EN QUE LOS PROFESIONALES ACCEDEN A ELLOS. SERVICIOS COMO DIGIRENT Y PRINT PLAN, DE DIGIDELTA, HAN SIDO DE GRAN AYUDA.

¿Qué equipos de Digidelta tiene instalados en su planta de producción?

En la actualidad contamos con 11 máquinas de impresión, que van desde impresión DTF a impresión de flexibles en ancho de bobina de 5 metros, pasando por máquinas híbridas y planas, flexibles en impresión UVI en formatos de 160 cm y 320 cm, o sublimación de 320 cm. Todas ellas permiten prestar un servicio de impresión de alta calidad a nuestros clientes.

¿Por qué optó su empresa por acogerse al servicio Digirent Finance?

La financiación mediante el servicio Digirent Finance es muy cómoda para nosotros y, gracias al volumen de compra de productos que realizamos anualmente a Digidelta, tales como Decal, el coste de las máquinas llega a ser 0 € en la mayoría de los casos.

¿La variedad de consumibles Decal responde a las necesidades de Selfprinting?

En Selfprinting.es disponemos de un amplio catálogo de productos cuyo soporte de impresión es Decal dado que estos materiales tienen una relación calidad-precio muy alta. Y esto responde a la exigencia de compromiso que tenemos con nuestros clientes.

Entre los productos que no pueden faltar en nuestro almacén, la gama de vinilos monomérico y poliméricos que sin duda son los más vendidos; si bien se están abriendo un hueco, entre nuestros clientes, los vinilos ecológicos PVC Free y los vinilos Dot Matrix de fácil colocación.

Su empresa también ha podido disponer de equipos innovadores de Mimaki gracias al programa Print Plan, ¿qué beneficios ha aportado a su empresa?

Cierto, este programa nos ha permitido una gestión más simplificada de las máquinas, teniendo un coste por metro cuadrado de impresión sin variaciones desde la compra de los equipos.

Gracias a Digirent y Print Plan, ¿Selfprinting afronta su día a día con mayor seguridad financiera?

Una buena planificación financiera es fundamental para ser competitivo en el mercado del web to print. Sin lugar a duda, los programas de financiación de Digidelta se han ido adaptado siempre a las necesidades de SelfPrinting, desde la adquisición de nuestra primera máquina hasta hoy, permitiendo afrontar los nuevos retos futuros con mayor tranquilidad y estabilidad. AP

www.digidelta.es

Impredigital,

el partner ideal de impresión

Más que un portal online, Impretienda

IMPREDIGITAL SE HA CONSOLIDADO COMO UN REFERENTE EN EL MUNDO DE LA IMPRESIÓN DIGITAL DE GRAN FORMATO. CON MÁS DE 25 AÑOS DE EXPERIENCIA, LA EMPRESA INICIÓ SU ANDADURA EN 1998 OFRECIENDO SOLUCIONES INNOVADORAS Y PERSONALIZADAS PARA PROFESIONALES EXIGENTES. EN 2011 LANZÓ IMPRETIENDA, SU PORTAL ONLINE B2B PIONERO, QUE TRANSFORMÓ LA FORMA EN QUE AGENCIAS, DISEÑADORES Y GRANDES CORPORACIONES GESTIONAN SUS PEDIDOS, MARCANDO UN ANTES Y UN DESPUÉS EN EL SECTOR.

CON SEDE EN ALMERÍA, IMPREDIGITAL SE HA CONVERTIDO EN UN REFERENTE PARA EL SECTOR DE LA IMPRESIÓN DIGITAL EN GRAN FORMATO GRACIAS A SU TRATO CERCANO AL CLIENTE Y SU EXCELENCIA EN EL SERVICIO.

La clave del éxito de Impredigital radica en su capacidad para adaptarse y evolucionar. Durante todos estos años, han apostado por la incorporación de maquinaria de última generación –como las impresoras HP Latex– que aseguran impresiones de alta resolución y precisión. Además, hoy en día la empresa complementa su reconocida tecnología látex con soluciones de impresión UV, utilizando tintas con certificación Greenguard Gold que garantizan resultados excepcionales sin dejar a un lado su compromiso con la sosteniblidad y el medio ambiente.

Impredigital no solo ofrece productos y soluciones de calidad, sino que también se distingue por su cercanía y atención personalizada. Su historia es el reflejo de una empresa que, anticipándose a las tendencias del mercado, invierte en tecnología y en la

mejora continua de sus procesos, convirtiéndose en un auténtico socio estratégico para aquellos que quieran llevar sus proyectos al siguiente nivel.

IMPRETIENDA, INNOVADORA PLATAFORMA B2B

Impretienda es mucho más que un portal online: es el corazón digital de Impredigital, creado para gestionar cómodamente los pedidos de profesionales del sector de las artes gráficas y el marketing. Desde su lanzamiento en 2011, se ha destacado como una de las primeras y más innovadoras plataformas B2B, marcando un hito en la forma en que se gestionan los proyectos.

La plataforma se distingue por su interfaz intuitiva y fácil de usar, que permite configurar y personalizar cada pedido con gran agilidad. Entre sus funcionalidades clave destacan:

Presupuestos personalizables: Los usuarios pueden generar presupuestos detallados que se pueden guardar y activar más adelante como pedidos definitivos, lo que facilita la planificación y el seguimiento de cada proyecto.

Gestión integral de pedidos: Impretienda ofrece un sistema completo que abarca desde la selección de productos hasta el seguimiento del proceso de producción, permitiendo a los profesionales controlar cada fase de manera transparente.

Amplio catálogo digital: La plataforma integra un extenso catálogo de materiales, acabados y soluciones tecnológicas, actualizado de forma continua para reflejar las últimas innovaciones del sector.

Acceso exclusivo para profesionales: A diferencia de otras webs del sector, los precios y ofertas en Impretienda solo son visibles para profesionales dados de alta y verificados previamente por su departamento de marketing, garantizando un entorno de seriedad y especialización.

Diseño responsive y seguridad: Adaptada a cualquier dispositivo, la web ofrece una experiencia fluida y segura, facilitando el acceso y la autenticación de los usuarios.

Soporte técnico personalizado: El equipo de soporte no solo proporciona información detallada sobre productos, materiales y procesos, sino que también acompaña a los usuarios durante todo el proceso. Gracias a la incorporación de un chat en vivo, cualquier duda se puede resolver en tiempo real, permitiendo recibir asesoramiento personalizado y práctico justo cuando se necesita.

IMPREDIGITAL, A TRAVÉS DE IMPRETIENDA, SE POSICIONA

COMO EL ALIADO IDEAL PARA TRANSFORMAR IDEAS EN PROYECTOS IMPRESOS DE ALTA CALIDAD, DE FORMA ÁGIL Y SIN COMPLICACIONES, IMPULSANDO LA DIGITALIZACIÓN EN

EL MUNDO DE LA IMPRESIÓN PROFESIONAL

IMPREDIGITAL SIGUE AVANZANDO EN INNOVACIÓN Y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL, OFRECIENDO

SOLUCIONES DE IMPRESIÓN DE GRAN FORMATO

ALINEADAS CON UN FUTURO MÁS SOSTENIBLE

PRODUCCIÓN, MERCADOS Y SERVICIOS:

IMPRESIÓN DIGITAL SIN LÍMITES

Impredigital combina una alta capacidad de producción con una oferta de servicios diseñados para atender las necesidades de profesionales de la impresión, la rotulación y la decoración

Cuenta con maquinaria de última generación en tecnologías látex y UV, lo que permite imprimir sobre una amplia variedad de soportes, desde

lonas, vinilos y textiles hasta materiales rígidos como Dibon, metacrilato o cartón nido de abeja. Esta versatilidad les permite abarcar desde publicidad exterior y señalización hasta soluciones innovadoras para punto de venta y decoración

Uno de los puntos fuertes de Impredigital es la amplia gama de perfiles de aluminio para la fabricación de cajas de luz y marcos textiles, adaptables a distintas aplicaciones: modelos a una o dos caras, con o sin iluminación LED y

opciones para montaje en pared, techo o estructuras autoportantes. Estos sistemas permiten crear desde stands y photocalls hasta soluciones decorativas y de escaparates con gráficos intercambiables de forma sencilla.

Además, ofrece estores a medida en una variedad de textiles que se ajustan a cada espacio y necesidad. Desde opciones traslúcidas o blackout, hasta tejidos técnicos como screen térmico para aislamiento, todos personalizables con impresión de alta calidad.

La oferta de Impretienda incluye también sistemas de exposición y promoción, como roll-ups, banners y mostradores, ideales para ferias y retail, así como soluciones para decoración personalizada, incluyendo papel pared y moquetas vinílicas.

Dentro de la categoría Actúa en Verde, dispone de materiales ecológicos que garantizan opciones sostenibles sin renunciar a la calidad.

El proceso de producción va más allá de la impresión, integrando corte, laminado, troquelado y confección, asegurando acabados profesionales y una entrega eficiente.

Gracias a esta combinación de tecnología, calidad y rapidez, Impredigital ofrece soluciones a medida para cada proyecto, aportando valor y

diferenciación en cada impresión.

Además, utiliza tintas certificadas Greenguard Gold, garantizando impresiones seguras para interiores, con bajas emisiones y un menor impacto en la calidad del aire. Sus tecnologías de impresión látex y UV cumplen con los estándares medioambientales más exigentes.

Por otro lado, muchos de sus productos cuentan con certificaciones FR retardantes al fuego, como la norma Euroclass UNE-EN 13501-1 B-s1, d0, garantizando seguridad en eventos, espacios comerciales e instalaciones públicas. Estas certificaciones aseguran que estos materiales cumplen con los requisitos técnicos más estrictos en seguridad y sostenibilidad.

SOSTENIBILIDAD Y CERTIFICACIONES

En Impredigital, la sostenibilidad es un pilar fundamental de su actividad. La empresa se compromete a reducir el impacto ambiental con soluciones de impresión responsables y materiales innovadores. A través de la colección Actúa en Verde, ofrece productos diseñados para minimizar la huella ecológica, incluyendo materiales libres de PVC y opciones 100% reciclables.

DEPARTAMENTO

DIRECTIVO Y DE MARKETING

Conexión y diagnóstico personalizado

La piedra angular de su trabajo es la capacidad de conectar y entender a sus clientes. En el Departamento Directivo y de Marketing, liderado por Juan Llano, Antonio García y Unai Llano, inicia cada proyecto escuchando atentamente los retos y dificultades que enfrentan. A partir de esta comprensión, el equipo diseña estrategias personalizadas que no solo resuelven problemas, sino que fortalecen la relación, convirtiéndose en un verdadero socio estratégico para cada cliente.

DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN AL CLIENTE Y SOPORTE

Acompañamiento personalizado en cada etapa

Impredigital acompaña a sus clientes en cada etapa. Belén Moya, Javier Morcillo y Víctor Almecija están a la mano para asesorar y resolver cualquier consulta, desde el primer contacto hasta el seguimiento post-entrega. Su trabajo conjunto garantiza una atención personalizada y oportuna que fortalece la relación con cada cliente.

DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA

Materializando proyectos

En este departamento, Carlos Cagigal, Belén Moya y todo el equipo, trabajan para transformar cada idea en un producto final de calidad. Se cuidan todos los detalles en la fabricación y se organiza la entrega con precisión. Gracias a una comunicación constante, resuelven cualquier imprevisto de manera rápida, garantizando que cada proyecto llegue a los clientes exactamente como se esperaba.

Paralelamente, Ana Zurano, del Departamento Financiero, se encarga de que toda la documentación, facturas y procesos administrativos sean gestionados de manera ágil y transparente, asegurando que los clientes disfruten de un servicio integral y sin contratiempos.

IMPRETIENDA CONSTRUYE RELACIONES A LARGO PLAZO CON SUS CLIENTES. POR ESO, OFRECE UN SISTEMA DE DESCUENTOS SENCILLO Y TRANSPARENTE,

PARA QUE CADA COMPRA SEA AÚN MÁS RENTABLE

IMPRETIENDA CLUB

Más que fidelización, una ventaja real

En Impretienda, la fidelización no se trata solo de descuentos, sino de aportar valor a los clientes profesionales. Por eso, Impretienda Club no es un programa de puntos tradicional, sino un sistema de ahorro directo basado en la facturación, sin complicaciones ni trámites adicionales.

¿CÓMO FUNCIONA?

Descuentos automáticos: No es necesario acumular puntos ni realizar canjes. Según la facturación del trimestre anterior, se aplica un descuento del 2% al 7% en los pedidos del siguiente trimestre.

Sin registros adicionales: No hay que hacer nada extra. El nivel de descuento se asigna de forma automática según las compras realizadas en la plataforma.

Exclusivo para profesionales: Diseñado para empresas y profesionales del sector, con condiciones que optimizan la rentabilidad de cada pedido.

Ahorro progresivo: Cuanto mayor sea el volumen de compras, mayor será el descuento en los siguientes pedidos.

NIVELES DE DESCUENTO

Bronce: 2% de descuento (facturación trimestral ≥ 3.000 €)

Plata: 3% de descuento (facturación trimestral ≥ 4.500 €)

Oro: 4% de descuento (facturación trimestral ≥ 6.000 €)

Platino: 7% de descuento (facturación trimestral ≥ 15.000 €)

IMPREDIGITAL

Pol. Sector 20 C/ Mare Nostrum 67 04009 Almería

+34 950 622 940

www.impredigital.com www.impretienda.com

ISE 2025 UN NUEVO RÉCORD EN BARCELONA

INTEGRATED SYSTEMS EUROPE (ISE) 2025 CELEBRÓ OTRO HITO EN LA HISTORIA DEL EVENTO. LA FERIA DE ESTE AÑO NO SOLO FUE MÁS RICA QUE NUNCA EN INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍAS

REVOLUCIONARIAS, SINO QUE CONTÓ CON SU MAYOR NÚMERO DE EXPOSITORES CON 1.605 Y EL MAYOR ESPACIO DE EXPOSICIÓN CON 92.000 M2 NETOS. ADEMÁS, RECIBIÓ LA NOTABLE CANTIDAD DE 85.351 VISITANTES ÚNICOS VERIFICADOS DE 168 PAÍSES, LO QUE MARCA UN AUMENTO DEL 15,5% CON RESPECTO AL AÑO ANTERIOR.

El evento abrió con fuerza el martes con 49.981 asistentes, lo que refleja un aumento del 16,1 % en comparación con el primer día de ISE 2024. El impulso continuó el miércoles, alcanzando 59.038 visitantes, un impresionante crecimiento del 14,4 % con respecto al año anterior. El jueves marcó un nuevo hito en la historia del evento, atrayendo a 49.716 asistentes, consolidando ISE 2025 como la edición más vibrante y concu-

rrida hasta la fecha. El número total de inscripciones alcanzó 110.540 con 185.700 visitas en los cuatro días.

La asistencia de la región

DACH experimentó un aumento significativo del 7 % en ISE 2025, acercándose a las cifras observadas por última vez durante los años del evento en Ámsterdam, lo que destaca el fuerte y creciente compromiso de la región con esta feria.

SUPERANDO TODAS LAS EXPECTATIVAS

ISE 2025 ha vuelto a consolidar su condición de piedra angular de la industria de la integración de sistemas y AV, uniendo a profesionales de todo el mundo para intercambiar ideas, explorar tecnologías innovadoras y forjar conexiones duraderas. Al reflexionar sobre el éxito del evento, Mike Blackman, di-

ESPECIAL

rector general de Integrated Systems Events, afirmó: “ISE 2025 ha superado todas las expectativas, estableciendo nuevos hitos tanto en asistencia como en innovación. La energía y el compromiso de nuestros asistentes y expositores han sido realmente notables. Desde el dinámico espacio de exposición y las impactantes presentaciones de los expositores hasta un programa rico en contenido, la edición de este año ha brindado una experiencia inigualable. Estamos entusiasmados por aprovechar este éxito y esperamos darles la bienvenida a todos nuevamente para otra edición inspiradora en 2026”.

El pabellón 8.1 en ISE 2025 fue un éxito rotundo, mostrando el espíritu dinámico y orientado al futuro del evento. Integrado a la perfección en el espacio de exposición, este nuevo pabellón se convirtió rápidamente en una atracción clave, ofreciendo una combinación perfecta de líderes de la industria e innovadores revolucionarios.

BRIAN SOLIS Y QUAYOLA

El programa de contenido de ISE 2025 tuvo un gran éxito, y las sesiones Track recientemente introducidas sobre las megatendencias de la industria atrajeron un gran interés. Las dos sesiones principales, con el futurista en IA Brian Solis y el artista multimedia Quayola, fueron momentos destacados del evento, atrayendo multitudes y el aforo completo. Sus presentaciones, que invitaban a la reflexión, cautivaron a la audiencia, lo que reforzó la reputación de ISE como un

centro para el liderazgo intelectual de la industria.

Además, las visitas guiadas tuvieron una participación impresionante, con 222 asistentes que se unieron a rutas guiadas de innovaciones de vanguardia y tendencias emergentes. Estas visitas proporcionaron información valiosa, enrique-

ciendo la experiencia de ISE y asegurando que los visitantes obtuvieran una visión integral de los últimos avances que dan forma a la industria.

ISE 2026 se llevará a cabo del 3 al 6 de febrero en Fira de Barcelona, Gran Via. AP

www.iseurope.org

BAJO EL LEMA “DIGITALIZACIÓN DEL MUNDO – INSPIRADA EN LA NATURALEZA”, EPSON MOSTRÓ EN ISE EL POTENCIAL DE SU TECNOLOGÍA CON UNA IMPRESIONANTE ECOESFERA DE SEIS METROS DE ALTURA Y SU ESPECTÁCULO INMERSIVO.

DE BARCELONA, OFRECIENDO UNA EXPERIENCIA MEMORABLE PARA TODOS LOS ASISTENTES.

DURANTE LOS DÍAS DE ISE, SE CELEBRARON DIFERENTES EVENTOS EN TODA LA CIUDAD

VZZ NUEVA PANTALLA RENTAL INSTALADA EN CAMPUS MYRTEA DE MURCIA

EN ESTE RECIENTE CASO DE ÉXITO, VZZ NOS EXPLICA CÓMO SUS PANTALLAS LED PARA ALQUILAR SON CAPACES DE POTENCIAR PRESENTACIONES, CONFERENCIAS Y EVENTOS DE TODO TIPO EN ESPACIOS TAN INCREÍBLES COMO EL CAMPUS MYRTEA, UN PUNTO DE ENCUENTRO PARA LA EDUCACIÓN, EL EMPRENDIMIENTO, LOS NEGOCIOS Y LA TECNOLOGÍA EN LA REGIÓN DE MURCIA.

Diseñado para inspirar a las generaciones presentes y futuras, el Campus Myrtea ofrece áreas académicas, zonas recreativas y espacios empresariales que fomentan la colaboración, la creatividad y el bienestar. Justo en este lugar, VZZ ha instalado una pantalla suspendida compuesta por 24 unidades de cabina Rental de P2,5. Esta pantalla LED tiene un tamaño de 3840 x 2560 y ofrece prestaciones que la convierten en una opción ideal para eventos y presentaciones al estar conectada a un potente

reproductor que ofrece la opción de reproducir video, fotos, documentos o películas.

Además, se puede convertir en la segunda pantalla de un portátil, pudiendo realizar así cualquier presentación. Y para mejorar la experiencia se han instalado también en el espacio dos altavoces con un amplificador. Cabe destacar también que esta pantalla se ha conectado al cloud de manera que se puede manejar desde cualquier parte del mundo.

La instalación se ha completado con un elegante marco de sándwich de aluminio en negro mate para dar un aspecto elegante y moderno como puede apreciarse en las imágenes.

¿CÓMO SON LAS PANTALLAS LED RENTAL?

Se denominan pantallas rental porque estas cabinas se utilizan principalmente para alquiler en eventos como conciertos, conferencias y otras actividades similares. Gracias

ESPECIAL

INCLUSO EN ENTORNOS CON MUCHA LUZ.

a su tecnología modular y su chasis ligero, no se requieren conocimientos técnicos avanzados para su montaje o desmontaje. Simplemente hay que unir los chasis para crear una pantalla del tamaño deseado, tan grande como pueda imaginar.

PRINCIPALES

CARACTERÍSTICAS:

• Alto brillo y contraste: Proporciona una calidad de imagen excepcional, incluso en entornos con mucha luz.

• Montaje rápido: Su diseño modular permite un ensamblaje ágil y sencillo.

• Fabricación en aluminio de altas prestaciones: Garantiza durabilidad y ligereza para facilitar su transporte y manejo.

• Control remoto versátil: Puede operarse desde un PC, smartphone o mediante acceso remoto a través del Servidor Cloud.

En VZZ Cosmi están comprometidos en proporcionar las mejores soluciones audiovisuales para que sus proyectos destaquen. Si desea más información sobre estas pantallas rental o está buscando ideas para transformar su próximo evento, no dude en contactar con sus especialistas. AP

Más información en la nueva web: www.pantallasledfullcolor.com

¿POR QUÉ OPTAR POR PANTALLAS RENTAL?

Las pantallas rental son la solución ideal para quienes buscan versatilidad y calidad en eventos. Su estructura ligera y modular permite adaptarlas a cualquier tamaño y espacio. Además, ofrecen:

•Impacto visual garantizado: Capte la atención de su audiencia con colores vivos y detalles precisos.

• Adaptabilidad: Perfectas para eventos corporativos, conciertos, ferias o conferencias.

• Rentabilidad: Al tratarse de soluciones de alquiler, puede disfrutar de tecnología de última generación sin necesidad de una gran inversión inicial.

BARBERÁN, MUCHO MÁS EN PACKAGING

“NUESTRO OBJETIVO ES SIMPLIFICAR EL ACCESO DE NUESTROS CLIENTES A LA TECNOLOGÍA”

CON MAYORES NIVELES DE EFICIENCIA Y AUTOMATIZACIÓN, SUMADOS A UNA ALTÍSIMA CALIDAD Y UNA SENCILLEZ EN EL MANEJO, LA TECNOLOGÍA SINGLE-PASS DE BARBERÁN ESTÁ TRANSFORMANDO LA PRODUCCIÓN DE PACKAGING EN EMPRESAS DE TODO EL MUNDO. LAS JETMASTER OFRECEN A LOS CLIENTES INCREÍBLES BENEFICIOS EN VERSATILIDAD Y ALTA DEFINICIÓN, MIENTRAS QUE LA SERIE HS, DESARROLLADA JUNTO A FUJIFILM, ESTÁ YA SUPERANDO TODAS LAS BARRERAS DE LA IMPRESIÓN DIGITAL.

La impresión digital de Barberán está presente en muchos mercados, ¿cuáles representan ahora mayores oportunidades?

Por las características de las máquinas single-pass de alta producción de Barberán, el packaging representa sin

duda alguna el mayor mercado, por las necesidades productivas en cuanto a volumen, calidad e inmediatez.

En packaging, ¿qué ventajas competitivas supone para el cliente utilizar la tecnología single pass de Barberán?

El mercado del packaging es complejo porque, junto a las necesidades de volumen y tecnología muy elevadas, hay que añadir las de unos costes contenidos y competitividad feroz. Las máquinas single-pass de Barberán y su política de consumibles

Las impresoras digitales de Barberán permiten llegar a mercados difícilmente accesibles con la impresión tradicional o sistemas multi-pass.

ADEMÁS DE HABER MEJORADO LA CALIDAD HASTA PUNTOS CERCANOS AL OFFSET, LAS JETMASTER HAN

AUTOMATIZADO PROCESOS COMPLEJOS PARA CONSEGUIR

MAYOR PRODUCTIVIDAD Y FACILIDAD DE MANEJO

abierta, han conseguido con el tiempo hacer de la competitividad y fiabilidad las insignias de nuestros productos frente a la competencia.

¿Qué nuevos desarrollos presentan las Jetmaster Series para este mercado? Además de haber mejorado la calidad hasta puntos cercanos al offset, se han automatizado procesos complejos que antes tenía que realizar el operario en aras a una mayor productividad y facilidad de manejo. Con ello, Barberán apuesta por la industria, utilizando la tecnología para facilitar la producción y su predictibilidad.

Las Jetmaster se han instalado en clientes de todo el mundo, ¿qué tipo de empresas se están beneficiando más de todas sus capacidades? El perfil de nuestro cliente es aquella empresa que busca beneficios mayores en flexibilidad, es decir, producir más lotes diarios con un mayor margen en vez de buscar grandes pedidos con un margen exiguo. Las impresoras digitales de Barberán ofrecen la oportunidad de hacerse con un mercado que con los medios tradicionales o con sistemas multi-pass no pueden, porque implican un mayor tiempo de preparación que de pro-

ducción en el primer caso, y un inaceptable tiempo de producción en el segundo.

En cuanto a la línea roll-to-roll de las Jetmaster, ¿qué valor añadido ofrece a los clientes?

Las impresoras roll to roll de Barberan dan a los clientes una reducción de stocks importantísima gracias a la inmejorable gestión de color y estabilidad cromática de las Jetmaster de Barberan. Con ello el cliente puede reproducir cualquier pedido realizado anteriormente y suministrarlo just-in-time , la cantidad que el cliente haya pedido, reduciendo los stocks y la obsolescencia del inventario. Ni que decir tiene el ahorro en rodillos, clichés o cualquier tipo de inmovilizado.

En la pasada edición de drupa se anunció la primera venta de la innovadora serie HS desarrollada junto a Fujifilm. ¿En qué fase se encuentra el proyecto?

La explosión de productos desarrollada junto con Fujifilm, con la enorme tecnología que se ha incorporado a la serie HS, está a punto de ser probada en producción con la HS6000, a la que se va a incorporar la increíble HS3000, una máquina con

unas capacidades y modularidad diseñadas para clientes industriales, pero con unas limitaciones de espacio y características a las que la nueva serie va a hacer frente con una nota sobresaliente. Nuestros ingenieros han estado trabajando duro junto con los de Fujifilm para incorporar lo mejor de las dos empresas en la ya exitosa serie HS.

Desde su fundación en 1929, Barberán dedica muchos esfuerzos en i+D y fabrica todas sus soluciones en su planta de Castelldefels, en Barcelona. ¿Qué nuevas tendencias están marcando ahora su estrategia?

La simplificación de las máquinas, haciendo de su manejo una experiencia más accesible al operario mediante la incorporación de tecnología inteligente, haciendo la curva de aprendizaje y la productividad más eficientes, son los puntos donde estamos insistiendo más con la finalidad de simplificar el acceso de nuestros clientes a la tecnología.

NUESTROS INGENIEROS HAN ESTADO TRABAJANDO DURO JUNTO CON LOS DE FUJIFILM PARA INCORPORAR LO MEJOR DE LAS DOS EMPRESAS EN LA YA EXITOSA SERIE HS

¿Qué beneficios aporta esta nueva plataforma para el mercado de la rotulación y el display?

La serie HS está rompiendo varios paradigmas en la impresión digital; a la alta velocidad y calidad de las Jetmaster de Barberán se ha incorporado la ciencia necesaria para tener unas tintas capaces de trabajar con múltiples formatos, tanto plásticos, como celulósicos, al mismo tiempo que se ha hecho posible la alimentación, tanto manual como automática, de substra-

tos que van desde los 150 gr/ m2 de papel hasta el nido de abeja de 12 mm, ¡todo con el mismo alimentador, las mismas tintas y la misma máquina!, con una calidad, costes y escalabilidad desconocidos hasta la fecha.

Estas máquinas se desarrollan a medida de cada empresa, ¿qué configuración ha elegido este primer cliente para impulsar su negocio? La primera máquina instalada de la serie HS ha sido una

HS 6000 dotada de la más alta tecnología. A lo comentado anteriormente cabe añadir: sistemas automáticos de impresión de doble cara con 0,1 mm de tolerancia, detección automática de impresión en la hoja, datos variables, compensación automática de errores de impresión y un largo etcétera de funciones que son transparentes para el operario, buscando siempre la máxima simplicidad. AP

Más información: www.barberan.com www.jetmasterseries.com

La serie HS está dotada con unas tintas capaces de trabajar con múltiples formatos, tanto plásticos, como celulósicos con una calidad extraordinaria.

IMPRESORA SINGLE-PASS MÁS RÁPIDA Y DE MAYOR RESOLUCIÓN

• Impresora single-pass.

• Alta resolución.

• Adecuada para cartón ondulado, plástico y tablero “foam”.

• 4 - 8 colores (CMYK OV), opciones para incluir un Blanco de acabado Digital.

• 3 Anchos de Impresión : 1380, 1610, 1840mm.

• Modelos de hasta 120m/min.

• Curado LED altamente eficiente.

PRINECT, DIGITALIZACIÓN EN EL PACKAGING

EL MERCADO DEL PACKAGING HA DEMOSTRADO QUE ES GENERADOR DE RENTABILIDAD PARA AQUELLAS IMPRENTAS ESPECIALISTAS DEL SECTOR. CADA DÍA, SE MUESTRA MÁS COMO UNA OPORTUNIDAD PARA EMPRESAS DEL MUNDO GRÁFICO QUE ESTÁN PENSANDO EN NUEVOS PROYECTOS O EN NUEVOS MERCADOS. EN ESTE CAMPO TAN TÉCNICO Y SOFISTICADO, EL FLUJO DE TRABAJO DE HEIDELBERG PRINECT TIENE UN PAPEL DESTACADO CON MÁS ADEPTOS, EN MUCHOS CASOS SE TRATA DE IMPRENTAS COMERCIALES QUE SE SUSCRIBEN A LICENCIAS DE PROMAN PACKAGING.

En el último año, HEIDELBERG ha trabajado intensamente en mercados como el asiático y ha cerrado con éxito varias operaciones estratégicas con imprentas que trabajaban hasta el momento con software de flujo de trabajo de la competencia, especializados en packaging. No ha sido sencillo implementar la cultura Prinect en compañías que llevaban tiempo trabajando con otros flujos, pero la operatividad del flujo de HEIDELBERG ha fundamentado su credibilidad.

WORKFLOW ESCALABLE Y AJUSTADO

Prinect es un workflow híbrido, que integra de forma sólida los flujos de trabajo para encargos comerciales, digitales, de packaging y también de etiquetas. Si nuestra duda se refiere al coste, sin duda el sistema de suscripción del Production Manager de Prinect es el más ajustado a la hora de establecer los precios; es escalable y se ajusta a las necesidades del cliente con el paso del tiempo, ya sea por menos o más recur-

sos. El software de la competencia mantiene un modelo de suscripción con precios heredados de los antiguos estándares de packaging, es decir, son elevados y están calculados por mes y usuario; a todo ello hemos de añadir que el flujo no se contrata completo, por lo que el acceso a nuevos módulos siempre conlleva nuevos y elevados costes.

TODO EN UNO

Prinect es un sistema integrado e integrador, en el que

Prinect colabora en la interacción del operario con la máquina a través de intuitivas interfaces.

UNA HERRAMIENTA IMPRESCINDIBLE A LA HORA DE CONVERTIR UNA IMPRENTA EN UNA EMPRESA

RENTABLE Y TREMENDAMENTE EFICIENTE

la transparencia se convierte en un valor. Al tratarse de un workflow todo en uno, el impresor consigue transparencia en toda la cadena de valor, una menor inversión en el servidor (o incluso la virtualización), una menor intervención manual y, algo muy importante, supone un alto ahorro en recursos de personal, ya que genera una curva de aprendizaje del operario mucho más fácil, los tiempos de formación se reducen y la usabilidad de las interfaces se hace patente.

UNA HERRAMIENTA

MUY INTUITIVA

Prinect dispone de un muy buen servicio de venta y postventa y, además, al tratarse un producto relacionado con la industria 4.0, puede acogerse a subvenciones relacionadas con tecnología, como los fondos Next Generation EU. Prinect tiene módulos de Scheduler, Analyze Point, Multicolor, Paper Stretch Compensation, Ganging and Label Pro, portal y prueba remota, preajuste enriquecido, impresión Push-to-Stop y navegada. Hemos experimentado cómo con la aplicación de montaje enfocado para packaging y etiquetas, nuestros clientes han encontrado una herramienta muy intuitiva que hace en segundos el trabajo que antes se hacía en horas. Todo ello supera las opciones de otros softwares del mercado y hace a esta herramienta impres-

cindible a la hora de convertir una imprenta en una empresa rentable y tremendamente eficiente.

ENCUESTAS A CLIENTES

HEIDELBERG, dentro de sus protocolos de desarrollo y con la voluntad de satisfacer plenamente la demanda del mercado, se acerca a los clientes para realizar encuestas. A través de estas encuestas, los impresores valoran algunos softwares del mercado como “aislados”, ya que no están integrados y solo utilizan formatos desarrollados por las propias compañías, con lenguajes de programación propios y que, en muchos casos, se convierten en productos sin compati-

bilidad en otras plataformas o herramientas. Si a este crítico hecho le sumamos altos costes de contratación, actualización, mantenimiento, proceso de aprendizaje y uso complejos, estamos frente a un producto que invita a valorar otras opciones, como es el caso del Production Manager de HEIDELBERG. Un workflow comercial, de packaging y/o de etiquetas, que cada vez tiene más usuarios en España, y en el mundo con 2.500 instalaciones.

¡Está claro que queda mucho trabajo por hacer y que cada vez es más apasionante! AP

HEIDELBERG SPAIN www.heidelberg.com

La realidad del mercado gráfi co está intrínsicamente relacionada con la digitalización y la automatización. Cada vez, de forma más relevante, la plantilla se siente integrada en un ecosistema amable y cómodo.

ANTALIS: SOLUCIONES DE EMBALAJE PARA IMPULSAR TU NEGOCIO

EN UN MERCADO CADA VEZ MÁS COMPETITIVO, DONDE LA EFICIENCIA, LA SOSTENIBILIDAD Y LA INNOVACIÓN SON CLAVES, CONTAR CON UN SOCIO ESTRATÉGICO EN SOLUCIONES DE EMBALAJE ES FUNDAMENTAL. ANTALIS LLEVA AÑOS AYUDANDO A EMPRESAS DE TODOS LOS SECTORES A OPTIMIZAR SUS PROCESOS PRODUCTIVOS Y LOGÍSTICOS CON SOLUCIONES DE EMBALAJE PERSONALIZADAS, SOSTENIBLES Y DE ALTA CALIDAD.

EXPERTOS EN EMBALAJE

CON MÁS DE 20 AÑOS DE EXPERIENCIA

Antalis es líder en la distribución de packaging en España y Portugal. Ofrece soluciones integrales de embalaje y su enfoque se basa en la eficiencia y en la protección del producto, minimizando riesgos y costes operativos.

• Embalajes innovadores y personalizados que optimizan la cadena logística.

• Compromiso con la sostenibilidad, con soluciones eco-responsables.

• Red de distribución nacional para garantizar rapidez y cercanía con los clientes.

SOLUCIONES

PARA E-COMMERCE

Estas soluciones son clave para asegurar que los productos lleguen de manera segura y eficiente a su destino. Las empresas buscan opciones que optimicen costes y espacio, además de ser sostenibles, por lo que es importante contar con un amplio catálogo de productos como el de Antalis. La personalización del embalaje también mejora la experiencia del cliente, haciendo que se sienta más conectado con la marca.

TRANSFORMACIÓN DE ESPUMAS TÉCNICAS

Como referente en la transformación de materiales y embalajes técnicos, diseña soluciones de protección y amortiguación para una amplia variedad de industrias.

• Materiales innovadores para maximizar rentabilidad y funcionalidad.

• Diseños compactos y eficientes que optimizan almacenamiento y transporte.

• Compromiso con el medioambiente, apostando por materiales sostenibles.

ESPECIALISTAS EN ETIQUETAS DE ALTA CALIDAD

Soluciones de impresión y comercialización de etiquetas,

cinta adhesiva y film con tecnología de vanguardia.

• Adaptabilidad total a cualquier necesidad productiva y de almacenamiento.

• Inversión constante en innovación para ofrecer la máxima calidad.

• Soluciones sostenibles, minimizando el impacto ambiental.

LÍDER EN PACKAGING

Con presencia en todo el territorio nacional, Antalis Packaging Iberia se especializa en la creación de soluciones de embalaje a medida, combinando innovación, personalización y sostenibilidad. AP

www.antalis.es

Soluciones de embalaje inteligente

Tenemos todos los productos para tus necesidades de packaging

FESPA 2025

“WHERE VISIONARIES MEET”

DEL 6 AL 9 DE MAYO DE 2025, EN MESSE BERLIN, ALEMANIA, FESPA GLOBAL PRINT EXPO Y SUS EVENTOS PARALELOS, EUROPEAN SIGN EXPO Y PERSONALISATION EXPERIENCE, SE CONVERTIRÁN EN LOS PUNTOS DE ENCUENTRO IDEALES PARA QUE LOS VISIONARIOS DEL SECTOR CONOZCAN Y DESCUBRAN UNA GRAN VARIEDAD DE PRODUCTOS Y SOLUCIONES.

BERLÍN, ANFITRIONA DE NUEVO

Después de tres años, FESPA regresa a Berlín, donde espera dar la bienvenida a expositores y visitantes de todo el mundo, muchos de los cuales ya conocen la ciudad anfitriona. Messe Berlin lleva funcionando como recinto ferial desde hace más de doscientos años y la ciudad en sí es famosa por su historia, así como por sus excelentes comunicaciones y su consolidado mercado de impresión especializada. Además, Berlín es fácilmente accesible desde la Europa continental tanto en coche como en transporte público, y ofrece a los visitantes multitud de opciones de alojamiento asequible.

NUEVOS EXPOSITORES

Los visitantes de FESPA y sus eventos paralelos podrán explorar una amplia gama de tecnologías, soportes, servicios y consumibles de expositores confirmados como: 3M, Brother, Caldera, Canon, Durst, EFI, EFKA, Epson, Fujifilm, Kit Builder, Kongsberg, Optimus Group Limited, Roland, Ricoh y swissQprint. En conjunto, más de 500 expositores. Algunos de ellos (18 %)

son expositores que regresan y que no pudieron estar presentes en los eventos de 2024 en Ámsterdam, y otros expositores (17 %) participan por primera vez en FESPA.

Callus Software, Design Huddle, Luxe Lightwrap y Printess se encuentran entre los nuevos expositores y presentan soluciones en películas para interiores, acabados, nuevos soportes para envoltorios decorativos para vehículos y software de diseño para impresión personalizada.

WORLD WRAP MASTERS

La esperada competición World Wrap Masters regresa a Berlín. Tras una serie de competiciones regionales celebradas durante los dos primeros días del certamen, expertos en la rotulación de vehículos de toda Europa se enfrentarán para rotular diversos objetos y vehículos. A continuación se disputará la final, en la que los campeones regionales lucharán por conseguir la corona del mundo de Wrap Masters 2025.

FESPA AWARDS

Los Premios FESPA también vuelven este año, y celebrarán la innovación y la creatividad en 18 categorías diferentes, incluyendo impresión, señalización y cartelería, rotulación de vehículos, prendas de vestir y textiles y efectos especiales. Los visitantes tendrán la oportunidad de ver de primera mano las candidaturas a los FESPA Awards 2025 durante toda la exposición. El jurado de expertos, Debbie McKeegan, Graeme Richardson-Locke, Jacek Stencel y Simon

Pless, anunciará los ganadores en la ceremonia oficial de entrega de premios, que tendrá lugar el miércoles 7 de mayo de 2025. AP

Más información:

www.fespaglobalprintexpo.com www.europeansignexpo.com www.personalisationexperience.com

COMO MEDIA PARTNER DE FESPA, LA REVISTA APDIGITALES INVITA A SUS LECTORES A CONSEGUIR UNA ENTRADA CON DESCUENTO UTILIZANDO EL CÓDIGO FESH597. ¡CONSÍGUELA AHORA!

MICHAEL RYAN, director de FESPA Global Print Expo, estuvo en la pasada edición de C!Print Madrid y explicó a la revista APdigitales las claves de la próxima edición, que contará con nuevos expositores que regresan a la feria, pabellones enteros dedicados a gran formato, wrapping e impresión textil y sublimación, y se verán reflejadas las tendencias que más preocupan a la comunidad de la impresión y la comunicación visual: personalización, sostenibilidad, Inteligencia Artificial, legislación, etc.

Michael Ryan quiso destacar especialmente el lema de esta edición en Berlín, “Where Visionaries Meet”, reflejando el papel de FESPA como punto de encuentro de tantos y tantos profesionales visionarios de antes y de ahora: « Este mensaje destaca que nuestros eventos sirven de punto de encuentro para estos visionarios, y les da la oportunidad de descubrir nuevas oportunidades y tomar decisiones que tengan un gran impacto en el futuro de sus negocios. En un sector en constante evolución como el nuestro, es vital que miremos constantemente hacia delante. ¿Cómo podemos garantizar un futuro sostenible? ¿Cómo afecta la IA al sector? Nuestra comunidad tiene ante sí posibilidades infinitas, estamos deseando darlas a conocer en nuestros eventos de 2025».

¿QUIÉNES SON LOS VISIONARIOS DE FESPA?

LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD FESPA SON VISIONARIOS QUE OPERAN EN EL SECTOR DE LA IMPRESIÓN ESPECIALIZADA Y PIONEROS QUE ADOPTAN EL CAMBIO, ADEMÁS DE LIDERARLO. EN ESTE ARTÍCULO, FESPA RINDE HOMENAJE A SUS VISIONARIOS MOSTRANDO SUS PUNTOS DE VISTA Y DESTACANDO CÓMO FESPA GLOBAL PRINT EXPO 2025 Y SUS EVENTOS PARALELOS UNIRÁN A SU COMUNIDAD. DESCUBRA CÓMO EL LIDERAZGO DE LOS VISIONARIOS INSPIRA AL SECTOR, AMPLÍA FRONTERAS Y MARCA LA PAUTA DE LO QUE ESTÁ POR VENIR...

FESPA siempre ha hecho mucho hincapié en su comunidad porque valora el poder de la colaboración, el intercambio de conocimientos y el crecimiento colectivo dentro del sector de la impresión especializada. En sus eventos mundiales y a través de las actividades de su red de asociaciones locales, la comunidad de FESPA se beneficia de poder intercambiar puntos de vista, crear y fomentar asociaciones, conocer las últimas tecnologías de impresión y abordar retos comunes.

FESPA ha identificado a muchos Visionarios dentro de su comunidad, desde miembros del Club FESPA, visitantes de eventos

y expositores, y ganadores de anteriores Premios FESPA, hasta directores de asociaciones, miembros de la Junta Directiva de FESPA, miembros del Comité de Socios y organizaciones. Al tener diferentes orígenes y profesiones, pueden ofrecer perspectivas diversas. Sin embargo, tienen ideas afines de gran valor y comparten los mismos objetivos para el sector de la impresión especializada, además de tener varias cualidades en común. Por ejemplo, escuchan, se adaptan y lideran con una mentalidad inquieta que promueve la innovación. También miran hacia el futuro y desafían las formas convencionales de trabajar y pensar.

PENSADORES Y COMPROMETIDOS

NEIL FELTON, CEO de FESPA, comenta: «Los Visionarios deben ser capaces de reconocer el poder de la tecnología y adaptarse fácilmente a ella en primera instancia. Por ejemplo, los Visionarios del sector de la impresión han adoptado y aprovechado las tecnologías digitales». Y añade: «También tienen que estar dispuestos a relacionarse y aprender de quienes les rodean. Creo que la comunidad FESPA lo demuestra perfectamente».

GRAEME RICHARDSON-LOCKE, director de Asociaciones y responsable técnico de FESPA, explica: «En mi opinión, un Visionario es alguien que ve más allá

de las tendencias actuales del mercado y de las formas de trabajo establecidas para encontrar oportunidades emergentes y los beneficios de las nuevas innovaciones. Están comprometidos a pensar en las demandas futuras y a implementar tecnologías de vanguardia, para ofrecer formas creativas de satisfacer las necesidades de los clientes de nuevas e impactantes formas».

MATHEW FAULKNER, director de Marketing e Innovación del Grupo de Impresión de Gran Formato de Canon EMEA, afirma: «Los Visionarios son pensadores creativos, sin ataduras al pasado ni a precedentes empresariales anteriores. Utilizan sus experiencias de forma positiva y están abiertos a pensar en nuevas formas de resolver los problemas».

ARNAUD CALLEJA, director del Negocio de Soluciones de Impresión Digital de Agfa, señala: «Los Visionarios son innovadores, capaces de traducir los sueños en soluciones factibles y tangibles. Y, ser empresarios innovadores en la impresión digital, requiere asumir un cierto nivel de riesgo».

CHRISTIAN HARDER, vicepresidente de Ventas de Durst Group AG, explica: «Son esenciales en este mundo en rápida evolución en el que vivimos. No solo piensan en el futuro, sino que actúan para impulsar el crecimiento y la innovación».

OPORTUNIDADES Y TECNOLOGÍAS

Los Visionarios del sector también son capaces de identificar oportunidades emergentes y aprovechar las tecnologías de vanguardia para maximizarlas.

DANIEL SUNDERLAND, vicepresidente de Canagraf, la asociación nacional de FESPA en México, afirma: «Los visionarios tienen que entender lo que está sucediendo en las diferentes regiones del mundo, disfrutar realmente de la impresión y reconocer las necesidades de la industria».

MICHAEL RYAN, director de Desarrollo Global y de FESPA Global Print Expo, añade: «Son creativos que desarrollan e impulsan las últimas tecnologías de impresión antes de convertir esos productos en soluciones para los usuarios finales, y eso es muy valioso para el mercado».

SHARON DONOVICH, directora Global de Marketing de Kornit Digital, afirma: «Los Visionarios deben conocer todo el ecosistema y tener un conocimiento exhaustivo de la cadena de suministro, las demandas de los clientes y las preferencias de los usuarios finales. También deben ser conscientes de la necesidad de explorar industrias adyacentes e integrar conceptos como la sostenibilidad, el comercio electrónico o la personalización, y aprovechar avances como la impresión digital, la inteligencia artificial y la automatización para revolucionar los procesos».

COLABORADORES Y ESTRATEGAS

A los Visionarios también les apasiona la colaboración, comparten activamente conocimientos y alinean estrategias a largo plazo con las tendencias cambiantes del

sector, lo que garantiza que su impacto sea práctico y esté enfocado al futuro.

DAVID PRESKETT, vicepresidente para EMEA y APAC de Kongsberg Precision Cutting Systems , comenta: «Los Visionarios desafían las formas actuales de trabajar y pensar, escuchando y centrándose en las relaciones a largo plazo, además de en los objetivos a corto plazo».

GRAEME RICHARDSON-LOCKE, de FESPA , afirma: «Un visionario en impresión creativa conoce el contexto en el que se enmarca la industria, como el cambio de las expectativas de sostenibilidad de las marcas para satisfacer las demandas de los consumidores y los nuevos desarrollos legislativos, el potencial de la personalización y la mejora continua de los flujos de trabajo digitales. Inspiran a los demás al demostrar cómo estas tendencias pueden añadir valor, impulsar la eficiencia y crear una ventaja competitiva».

MATHEW FAULKNER, de Canon , añade: «Sobre todo, no actúan de forma aislada. Son colaboradores activos, crean redes y comparten su pasión por la impresión y el impacto empresarial que puede tener. Fundamentalmente, pueden ponerse en la piel de sus clientes y de los clientes de sus clientes e idear soluciones ingeniosas para afrontar sus retos y cumplir sus objetivos».

EL PUNTO DE ENCUENTRO IDEAL

El evento internacional estrella de FESPA, Global Print

Expo, y sus eventos paralelos, Personalisation Experience y European Sign Expo, tendrán lugar en el recinto ferial Messe Berlin, en Alemania, del 6 al 9 de mayo de 2025. Hay multitud de razones por las que los eventos servirán como el mejor lugar de encuentro para que los visionarios se reúnan y colaboren entre ellos.

Las ferias atraen a visitantes y expositores de todo el mundo, así como a altos directivos de organizaciones de proveedores, representan a una comunidad diversa, ponen de relieve nuevas innovaciones y tendencias, muestran nuevas perspectivas de mercados verticales y áreas de crecimiento empresarial, y dan protagonismo a exposiciones centradas en aplicaciones.

CHRISTOPHE AUSSENAC, presidente de FESPA y fundador y director de ATC Groupe , nombra algunas: «Si quiere estar informado y al día de las últimas innovaciones, el mejor lugar para encontrar inspiración son los eventos de FESPA. Reunirse con otros profesionales es gratificante, e intercambiar ideas y aprender sobre diferentes perspectivas enriquece nuestro conocimiento».

MICHAEL RYAN, de FESPA , añade: «Nuestros eventos brindan a los asistentes la

oportunidad de establecer contactos cara a cara. Son la forma más directa de marketing. Los expositores, por ejemplo, pueden ver a sus clientes en persona y recibir preguntas y comentarios de ellos mientras muestran sus soluciones. ¡Es increíble!». Continúa: «Además, nuestros eventos son el reflejo del crecimiento de la industria de la impresión. He visto cómo pequeñas empresas que hace veinte años exponían en nuestras ferias se convertían poco a poco en grandes firmas. Mientras tanto, las propias tecnologías de impresión sirven para muchas más aplicaciones que antes».

DANIEL SUNDERLAND, de Canagraf, señala: «FESPA es la única asociación verdaderamente global que congrega a los principales actores de la industria de la impresión de todos los rincones del planeta. Si quiere entender lo que está pasando en el mundo, dentro del sector, los eventos de FESPA le ofrecen la oportunidad de descubrirlo y conocer a sus colegas bajo un mismo techo».

ARNAUD CALLEJA, de Agfa, afirma: «Los actos reúnen en un mismo lugar a clientes, expertos y proveedores. Es el lugar perfecto para que entablen debates enriquecedores sobre innovación, necesidades de los clientes y cómo la impresión digital puede acelerar y desarrollarse realmente en nuevos mercados».

CONEXIÓN ENTRE

ASISTENTES

Además, las ferias de FESPA conectan a los visitantes

con los expositores y ofrecen oportunidades para establecer contactos; el Club FESPA reúne a miembros y asociaciones de todo el mundo; y los Premios FESPA reconocen a los Visionarios por sus habilidades y creatividad excepcionales.

SAMANTHA TAYLOR, fundadora de la consultora de moda sostenible The Good Factory , afirma: «Rara vez hay eventos en los que puedas conocer a gente junto a la enorme maquinaria que da vida a soluciones ante tus ojos. Comprender la complejidad del sector y resolver los problemas junto a los compañeros de la imprenta en tiempo real tiene un valor incalculable para crear cambios tangibles».

GIUSEPPE GALLUCCI, director general de Elitron Robotic Cutting Intelligence , señala: «Estos eventos siempre ofrecen grandes oportunidades de conocer a Visionarios, ya que encuentras a los pioneros más destacados del sector. Son eventos profesionales pero también sociales, y estos últimos facilitan sin duda el intercambio fluido de ideas y aspiraciones».

MARTIN BORLEY, director ejecutivo de STAHLS para el Reino Unido y Europa, añade: «Para mí, asistir a FESPA no tiene precio, ya que me permite ponerme en contacto con personas con ideas afines que comparten la pasión por el progreso del sector. Es una oportunidad para descubrir nuevas innovaciones, conocer las tendencias mundiales y participar en conversacio-

nes que configuran el futuro de la impresión. La energía y diversidad de los eventos son inspiradoras y estimulantes».

KEN HANULEC, vicepresidente de Marketing Mundial de EFI , destaca: «Esperamos que FESPA siga proporcionando una plataforma que nos beneficie a todos al dar protagonismo a Visionarios y líderes de opinión que nos llevan a pensar más allá de lo evidente y a llevar al mercado la innovación necesaria para mantener la industria viva y rentable».

A LA VANGUARDIA EN INNOVACIÓN

Al reunir a Visionarios y profesionales de la impresión especializados de todo el mundo, FESPA Global Print Expo y sus eventos paralelos en Berlín permitirán a su comunidad, los Visionarios, mantenerse a la vanguardia, seguir siendo expertos e innovadores, e impulsar los avances en la industria de la impresión.

JORG SCHUURMAN, director de Ventas y Marketing de Klieverik , afirma: «A los Visionarios siempre les interesan las nuevas tendencias, la inspiración para la innovación, la posibilidad de intercambiar ideas y las oportunidades de establecer contactos y colaborar con socios, así como de promocionar sus marcas».

FOLKER STACHETZKI, director de Marketing de Brother Industrial , añade: «Las tendencias van y vienen, pero un evento como FESPA muestra al visitante experimentado qué tendencias han llegado para

quedarse; cómo se están desarrollando y cómo pueden seguir desarrollándose».

NEIL FELTON, de FESPA , afirma: «Somos capaces de identificar y destacar ante los impresores cuáles son los próximos mercados y ofrecerles un monopolio de opciones con respecto a cómo pueden aprovechar al máximo esas oportunidades». Continúa: «Estamos impacientes por dar la bienvenida a nuestras comunidades, a los Visionarios de FESPA, para colaborar, intercambiar conocimientos y explorar lo que nos depara el futuro de la industria de la impresión en nuestros eventos de Berlín: nuestra emblemática Global Print Expo, Personalisation Experience y European Sign Expo». AP

Más información e inscripciones: www.fespaglobalprintexpo.com

INVITAMOS A LOS LECTORES DE APDIGITALES A UNIRSE A NOSOTROS EN BERLÍN (ALEMANIA) ESTE MES DE MAYO. SI SE INSCRIBE ANTES DEL 8 DE ABRIL DE 2025 PODRÁ COMPRAR UNA ENTRADA CON TARIFA SUPERANTICIPADA DE 50 € CON EL CÓDIGO FESM523. ¡LA ENTRADA ES ÚNICA Y OFRECE ACCESO A LOS TRES EVENTOS!

swissQprint

EL FUTURO DE LA IMPRESIÓN EN GRAN FORMATO

Los visitantes de FESPA 2025 podrán conocer los nuevos equipos de mesa plana de swissQprint. Un diseño renovado, un 23 % más de potencia y 10 canales de color para una mayor versatilidad son sus principales características. Y para completar la oferta: la impresora rollo a rollo Karibu y un amplio abanico de aplicaciones

Con el apoyo de su red mundial de ventas, swissQprint mostrará a los visitantes en el pabellón 27, stand C60, cómo pueden reposicionar su empresa y trabajar de forma altamente rentable. El fabricante suizo presentará toda su gama en Berlín del 6 al 9 de mayo de 2025. Dos impresoras representan la nueva generación de máquinas con las que swissQprint inauguró el pasado mes de enero una nueva era en la impresión de mesa plana: el modelo Nyala, que en su 5ª generación es un 23 % más rápida que su predecesora , así como la impresora de mesa plana de gama alta Kudu, con un nuevo rendimiento máximo de 341 m²/h.

Impacto asegurado cuando se ven en directo

“La combinación de productividad y precisión que ofrecen estas impresoras hay que verla para creerla. Pero lo mismo ocurre con su multifuncionalidad y versatilidad. Además de varias opciones adicionales, ofrecen 10 canales de color libremente configurables”, afirma  Adriano Gut , Key Account Manager de swissQprint.

Por su parte, la impresora rollo a rollo  Karibu sorprende por sus características únicas que impulsan su gran eficacia. Pero también destacan sus capacidades excepcionales, como el acabado con barniz y la impresión táctil , algo que sólo cabría esperar de una impresora plana.

Los visitantes descubrirán una gran variedad de aplicaciones inspiradoras de las impresoras planas y rollo a rollo tanto en las demostraciones de impresión como en los espacios temáticos -incluida la impresión con tintas neón. También podrán conocer la fi abilidad y longevidad que contribuyen al alto rendimiento de la inversión de los sistemas swissQprint.

www.swissqprint.com

3A Composites

NUEVO VIRTUAL WORLD

Del 6 al 9 de mayo de 2025, 3A Composites Display Europe volverá a recibir a los visitantes en FESPA Global Print Expo, en el stand B35, pabellón 4.2. Una de las novedades que la empresa presenta este año es www.3acvirtualworld. com, que amplía y mejora su mundo virtual. Los visitantes pueden experimentar ahora de forma interactiva el fascinante mundo de los materiales de 3A Composites Display Europe. Un supermercado y tiendas de belleza, cosméticos y moda ofrecen ejemplos de la amplia gama de materiales y sus infinitas aplicaciones. Otros elementos destacados del stand de la exposición, impresos y no impresos, muestran una amplia y variada fuente de inspiración en este “world of materials”. Junto a los productos clásicos y familiares,  los visitantes pueden descubrir más innovaciones de productos , que se exhiben por primera vez en la FESPA de este año. Además, se presentarán  nuevos desarrollos de la FIVE-DOTMISSION . Este sistema de clasificación para los productos de 3A Composites utiliza cinco categorías para indicar factores con un impacto significativo en la sostenibilidad.

www.display.3AComposites.com

APA

WRAPPING CONTEST

Después de los recientes éxitos en los salones C!Print de Madrid y Lyon, el prestigioso fabricante italiano volverá a ser protagonista en Berlín. APA presentará sus últimas innovaciones tecnológicas y soluciones de diseño, que abarcan desde los sectores de la gráfica y el automotriz hasta la decoración de interiores, ofreciendo nuevas ideas para la personalización de ambientes y vehículos

La gran novedad de 2025 es la revolucionaria línea para el Car Wrapping: POWERJET

El innovador sistema  PowerJet-System ha sido diseñado para ofrecer aplicaciones de wrapping de la más alta calidad, integrando lo mejor de las tecnologías anteriores. El resultado es una aplicación no solo más rápida y estable, sino también completamente reposicionable. Los visitantes tendrán la oportunidad de probar los nuevos films adhesivos PowerJet, disponibles tanto en versión para impresión como en variantes de colores. Durante el evento, el Wrapping Contest promete estar lleno de sorpresas y fantásticos premios, ofreciendo una experiencia interactiva y emocionante para todos los aficionados y profesionales del sector.

Otra gran novedad es la línea  APA BOAT WRAPPING , films adhesivos de alta calidad y fiabilidad dedicados a la decoración y equipamiento de barcos y yates. En constante evolución también está la línea  APAMBKPRO, films ideales para motos y karts con nuevos efectos holográficos, laminados 3D y Ultra-grip resistentes a golpes y arañazos. No se deben olvidar los films históricos para impresión y corte en el ámbito gráfico, enriquecidos con la nueva serie  REPOFAST . Este material, caracterizado por una adherencia inicial extremadamente baja, permite una reposicionabilidad excepcional, eliminando la necesidad de utilizar agua durante la aplicación. Todos los productos APA están desarrollados para satisfacer las necesidades de un mercado en constante evolución, con especial atención a la personalización y la sostenibilidad, valores fundamentales para la empresa. Un compromiso que también se refleja en este prestigioso evento internacional. APA te espera en el  stand C60- Pab. 6.2  para que puedas experimentar la calidad APA. Stay Tuned!

www.apaspa.com

Mimaki

NUEVOS EQUIPOS PARA APLICACIONES TEXTILES A DEMANDA, SOSTENIBLES Y DE ALTA CALIDAD

Entre otras muchas novedades, Mimaki Europe presenta dos nuevas impresoras directas a textil, la Tx330-1800 y la Tx3301800B. Esta serie ofrece amplias capacidades de impresión textil, pudiendo imprimir en una variedad de materiales con un mínimo de aguas residuales. A diferencia de los procesos de impresión textil convencionales que requieren equipos de preprocesamiento y posprocesamiento, la serie Tx330 optimiza la producción y la convierte en una solución que ahorra espacio, ideal para usuarios con espacio limitado.

La serie Tx330 impulsa la transformación de la industria textil hacia soluciones sin agua y de alta calidad, así como para los fabricantes de ropa que buscan una impresora que ofrezca calidad y sostenibilidad. Las impresoras están equipadas con capacidad de doble juego de tintas para cambiar sin problemas entre tintas pigmentadas textiles y tintas de sublimación, diversificando aún más las posibilidades de aplicación.

La Tx330-1800 permite imprimir sin problemas tanto en tela como en papel en una sola máquina, lo que resulta ideal para producir señalización textil y tejidos para interiores.

Por su parte, la Tx330-1800B utiliza una cinta transportadora que ahorra espacio para imprimir de forma estable en telas elásticas, gruesas y finas que se utilizan habitualmente para la confección de prendas de vestir, lo que resulta ideal para la producción de tiradas cortas y prendas variadas en espacios reducidos, como oficinas, escuelas y tiendas minoristas.

www.mimakieurope.com

Neschen y ATP

INNOVADORES SOPORTES DE IMPRESIÓN Y LAMINADORAS DE ALTO RENDIMIENTO

Neschen se prepara para causar un gran impacto en FESPA Berlín, presentando su amplia gama de soportes autoadhesivos, películas de protección, películas de montaje y laminadoras. Por primera vez, la empresa expondrá junto con ATP, lo que marcará un nuevo capítulo como parte del Grupo ATP y mostrará su experiencia combinada.

En el stand 6.2-A33a, Neschen exhibirá su amplia gama de soportes autoadhesivos, películas de montaje y protección, y papeles pintados imprimibles digitalmente, estableciendo estándares para la industria gráfi ca. Como inventor de la tecnología  easy dot®, Neschen ofrece soluciones reposicionables y sin burbujas que son ideales para expositores minoristas, ferias comerciales y decoración de interiores. Las películas sin PVC de Neschen, como  easy dot® PP y PET , ofrecen soluciones sostenibles para diversas aplicaciones.

En el stand 6.2-A33b, los visitantes podrán ver las laminadoras de Neschen en acción. La EcoLam 1650 es un modelo básico que ofrece una laminación en frío confiable con soporte térmico opcional para obtener mejores resultados. La ColdLam 1650 cuenta con un rodillo superior calentado hasta 70 °C, lo que garantiza un rendimiento preciso para gráficos de alta gama, mientras que la HotLam 1650 TH está diseñada para profesionales que trabajan con materiales activados por calor. Neschen también presentará la Rollcutter, diseñada para el corte preciso de rollos de gran formato.

www.neschen.com

www.atp-ag.com

B-FLEX

NUEVO CATÁLOGO PARA TRANSFERENCIA TÉRMICA Y DTF

En el pabellón Textile Printing and Sublimation, B-FLEX ITALIA presentará nuevas series, colores y acabados de vinilo de transferencia térmica, junto con películas y adhesivos DTF mejorados y aún más eficientes, fruto de su continua investigación y desarrollo tecnológico. Un mar de colores, series y acabados espera a los profesionales en el stand A10 del pabellón 1.2. Desde productos de corte con efectos únicos que no se pueden replicar con otras tecnologías hasta DTF en film y adhesivo. Este último, que ya forma parte de la amplia gama de B-FLEX ITALIA, se presentará en FESPA en una versión mejorada y aún más eficaz. Junto a su histórica serie de films de impresión y corte, B-FLEX ITALIA llega a Berlín con una oferta que cubre todas las necesidades de la industria, destacando los puntos fuertes de las diferentes tecnologías y las innumerables oportunidades para su uso combinado.

www.b-flexitalia.com

¡GRACIAS POR UNA FANTÁSTICA EDICIÓN!

PREMIOS APÉ 2024 EN C!PRINT MADRID

LA ENTREGA DE LOS PREMIOS APÉ 2024 EL PASADO 15 DE ENERO EN EL MARCO DE C!PRINT MADRID HA PUESTO PUNTO FINAL A UNA CONVOCATORIA QUE HA SIDO UN ÉXITO EN TODOS LOS SENTIDOS. CON MÁS PARTICIPANTES QUE NUNCA Y ELEVANDO EL LISTÓN DE LA EXCELENCIA EN NUESTRO SECTOR, ESTA EDICIÓN HA CONSOLIDADO A ESTOS GALARDONES COMO LA REFERENCIA EN COMUNICACIÓN VISUAL, REFLEJANDO LA INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD DEL MUNDO GRÁFICO EN ESPAÑA.

Foto de grupo de todos los ganadores y patrocinadores al finalizar la gala.

La revista APdigitales, organizadora de estos premios, desea agradecer a las empresas gráficas su participación con sus mejores propuestas; a los miembros del jurado Juan Carlos Falantes y Roberto Vidal su inestimable ayuda para discernir los proyectores ganadores; a las diferentes entidades y asociaciones por

contribuir a la difusión de cada convocatoria; a C!Print Madrid por acogernos edición tras edición; a Northern Design por crear y desarrollar el stand de los premios; y a los patrocinadores, Endutex, Epson, Heidelberg, HP y thyssenkrupp Plastic Ibérica, por su inestimable contribución a que estos galardones puedan celebrarse año tras año.

En estas páginas os presentamos las mejores imágenes de la entrega de premios con todos los ganadores en las diferentes categorías: Las 10 mejores Aplicaciones en Comunicación Visual, Trayectoria Empresarial, StartUp, #MujeresDeImpresion y los reconocimientos especiales de los cinco patrocinadores.

Los 18 galardonados en esta octava edición de los premios recibieron un cálido homenaje en una ceremonia amenizada por el actor y presentador Álex Navarro.

Premio APé para SERISAN por “Hotel Gaviotas Park Fuerteventura, Acústica decorativa sostenible”: Diego Alonso, Branch Manager Madrid de Endutex (patrocinador de los premios), entregó el premio a Keka Compostizo, responsable del diseño y ejecución del proyecto de Serisan.

Premio APé para ROL DIGITAL por “No time, Sustainable Shop”: Fernando Nuñez, Director de negocio de Impresión Gran Formato para España y Portugal de HP (patrocinador de los premios), entregó el trofeo a Rubén Torres y Lorena Feria, de Rol Digital, y Alba e Inmaculada, de Carmila.

Premio APé para ARTECOMP por “Packaging gigante para Lexus”: José Antonio Pompa Garayzábal, secretario general de neobis (colaborador de los premios), entregó su trofeo a Gema Rivas y Quino Rivas, responsables de Artecomp.

COLABORADORES

Premio APé para IMPRENTA LA VERATA por “Premios Bizintek, trofeos con iluminación”. Enrique López, presidente de Aseigraf (colaborador de los premios), entregó el trofeo a David y Fermín de La fuente, de Imprenta La Verata.

PATROCINADORES PREMIOS APé 2024

PREMIOS APé 2024

Premio APé para CARTONLAB por “International Paper, un stand sostenible de gran impacto”: Roland Krapp, CEO de HEIDELBERG Spain (patrocinador de los premios), entregó el trofeo a Pablo García Mora, Cofundador y director de Producción, y Nacho Bautista, cofundador y responsable de Marketing de Cartonlab.

Premio APé para NORTHERN DESIGN por “Stand Réplica del Canal de Panamá y La Casa Miraflores”: Antonio Medina, Director de Marketing y Desarrollo de Negocio de la revista APdigitales, entregó el trofeo a Alex Garcia, responsable de Diseño y Formación de Northern Design.

Premio APé para REPROCENTRO DIGITAL por “Cuaderno de surcos, Festival Concéntrico”: Jordi Yagües, de Business Manager Commercial & Industrial Printing de Epson (patrocinador de los premios), entregó el trofeo a Carmen Ayensa e Iñaki Cámara, de ReproCentro.

Premio APé para DIGITOT por “Ecoland, la primera casa de Navidad sostenible”: Pablo Serrano, Secretario General de FESPA España (colaborador de los premios), entregó el trofeo a José Navarro, Director de Digitot.

Premio APé para DEJAVU GRAPHIC por “Netflix en retail”: Enrique López, presidente de Aseigraf (colaborador de los premios), entregó su trofeo a los responsables de Dejavu Graphic Alvaro García y Juan Urbano García.

Premio APé a GRUPO ALIUM por “Mochila gigante Oxford”: Juan Antonio Soler, CEO Director General de thyssenkrupp Plastic Ibérica (patrocinador de los premios) entregó el trofeo a Luis Miguel de Lara, Jesús Manzanares, José Luis González y Albert Català, de Grupo Alium.

Premio APé a la Trayectoria Empresarial para MOLCAWORLD, arquitectura experiencial y branding con más de 25 años de experiencia: Antonio Medina, Director de Marketing y Desarrollo de Negocio de la revista APdigitales, entregó el trofeo a Fran Carrasco, CEO de Molcaworld.

Premio APé a la StartUp para PRIMTERS, el primer marketplace del mundo dedicado a la impresión: Pablo Serrano, Secretario General de FESPA España (colaborador de los premios), entregó el trofeo a Juan Blanco, CEO de Primters.

Premio APé #MUJERESdeIMPRESION para Lorena Feria, emprendedora y divulgadora de la comunicación sostenible, fundadora de F-Consulting: Lorena Feria recibió su trofeo de manos de Jose Antonio Pompa Garayzábal, Secretario General de neobis (colaborador de los premios).

PREMIO APé FAVORITO DEL PÚBLICO EN

El packaging gigante para un Lexus real producido por Artecomp fue el trabajo más votado por los visitantes que pasaron por el stand de los Premios APé en C!Print. Los responsables de Artecomp, Gema Rivas y Quino Rivas, acompañados por Alex Garcia de Northern Design, volvieron a subir al escenario para recoger su diploma acreditativo, de manos de Mónica Calvo, responsable de Marketing de C!Print Madrid.

Reconocimiento especial de EPSON para MR ADHESIVOS por la implementación de tecnología para producción de etiquetas en color in-house y la mitigación del impacto ambiental que ha supuesto confiar en SurePress de Epson. Jordi Yagües, de Epson, entregó el trofeo a César Puchía y Alberto Sánchez, de MR Adhesivos.

Reconocimiento especial de ENDUTEX para FRAGMA ESPACIOS por su clara estrategia centrada en la sostenibilidad. Verónica Amorós, responsable de Marketing de Endutex, entregó su trofeo a Ricardo Ramos, director general de Fragma Espacios.

Reconocimiento especial de HEIDELBERG para TAJAMAR por la dedicación e implicación en la formación de las nuevas generaciones de trabajadores de la industria gráfica y futuros proyectos. Gonzalo Antúnez, director de Tajamar FP+ Professional Education, recogió el trofeo de manos de Sara Pérez, responsable de Marketing, Comunicación & eCommerce de HEIDELBERG.

SORTEO ENTRE LOS PREMIADOS

Reconocimiento especial de HP para KAIZEN Producciones Publicitarias, empresa enfocada a la innovación tecnológica, cliente de más de 10 años de HP, actualmente con varias impresoras HP Latex. Víctor Suárez, director ejecutivo de KAIZEN, recogió el premio de manos de Irene Sogo, responsable de Marketing HP Gran Formato para España y Portugal.

Reconocimiento especial de THYSSENKRUPP PLASTIC IBÉRICA a ASERLUZ por su apoyo a las empresas del sector damnificadas por la DANA de Valencia con iniciativas como www.rotulistasporvalencia.com. Juan Antonio Soler, CEO Director General de thyssenkrupp Plastic Ibérica, entregó su trofeo a Roberto Bartolomé, presidente de ASERLUZ.

Descubre en la web dedicada de los Premios APé toda la información de la reciente convocatoria y de las anteriores, con el histórico de todos los galardonados en estas ocho ediciones.

Eugenia Nikolaeva, delegada comercial de C!Print Madrid, fue la mano inocente que dio la suerte a Artecomp, que resultó ganador de la caja regalo INSÓLITO, ESCAPADA INOLVIDABLE, que ofrece experiencias como dormir en burbujas bajo las estrellas, en casas flotantes, cabañas en los árboles, faros, castillos y mucho más... ¡Enhorabuena!

C!PRINT MADRID 2025 UN NUEVO RÉCORD

LA NOVENA EDICIÓN DE C!PRINT MADRID, CELEBRADA LOS DÍAS 14, 15 Y 16 DE ENERO EN IFEMA MADRID, RECIBIÓ LA VISITA DE CASI 15.000 PROFESIONALES, AUMENTANDO EN MÁS DE UN 25% LAS CIFRAS DE ASISTENCIA DE LA ANTERIOR EDICIÓN Y BATIENDO RÉCORDS EN LA HISTORIA DEL SALÓN.

En palabras de Pierre Mirlit, director de C!Print:

“Esta edición, la primera celebrada de forma simultánea con PMG Promogift a principios de año, marca el inicio de un proyecto a largo plazo diseñado para fortalecer ambos sectores, y que promueve con gran dinamismo el enorme potencial de la industria gráfica y de la comunicación visual en la península ibérica. Como organizadores, estamos orgullosos del éxito alcanzado por los expositores, y de la energía y entusiasmo que los visitantes han aportado a esta edición tan especial.

Agradecemos tanto a FESPA España, colaborador desde los inicios del salón, como a los nuevos colaboradores, las asociaciones AIMFAP, FYVAR, y a IFEMA Madrid, su apoyo y confianza en C!Print Madrid.”

Por su parte, Jesús Durá, presidente de FESPA España, valora la participación de la asociación en el evento: “Desde FESPA España ha sido un auténtico placer participar nuevamente como expositores y vivir de primera mano una feria que, una vez más, ha demostrado ser un referente indiscutible en el sector de la comunicación

visual. Nuestra experiencia ha sido sumamente enriquecedora, tanto por la calidad y actualidad del contenido ofrecido en las conferencias como por el altísimo nivel de los expositores presentes. Nos llevamos valiosas reflexiones sobre las últimas tendencias y retos del sector que, sin duda, como asociación nos ayudarán a seguir creciendo y adaptándonos a las necesidades del mercado. Más allá del componente expositivo, C!Print ha sido, como siempre, un punto de encuentro esencial con profesionales y asociaciones del sector, fomentando el

LA PRÓXIMA EDICIÓN DE C!PRINT MADRID

SE CELEBRARÁ

LOS DÍAS 13, 14 Y 15 DE ENERO DE 2026.

intercambio de ideas, la colaboración y nuevas oportunidades para el futuro. Estamos deseando participar en próximas ediciones y seguir siendo parte integrante de este evento tan relevante.”

Fernando Núñez, Regional Business Manager Large Format Printing, Iberia Region en HP, declara: “Estamos muy satisfechos con nuestra participación en la edición de este año de la feria C!Print. Un punto por destacar es el gran número de visitantes, comparado con anteriores ediciones, que acudieron a la feria y a nuestro stand, lo que refleja el interés y la relevancia del evento dentro del sector. Asimismo, la buena organización del evento facilitó el desarrollo de nuestras actividades y nos permitió aprovechar al máximo las oportunidades de ventas generadas. C!Print es una cita importante en nuestro calendario profesional.”

Josep Maria Coll, Director Commercial & Industrial Printing de Epson Ibérica, afirma: “En un C!Print Madrid que empezaba con una sensación inusual de llegar a IFEMA con mucho frío, para un salón que siempre nos recibía con una temperatura muy agradable... lo cierto es que la sorpresa ha resultado más que positiva. Hemos visto una gran afluencia de visitas y un muy buen nivel de interés. En Epson, con nuestro compromiso de seguir ofreciendo tecnologías que abran nuevas oportu-

nidades para profesionales de la impresión y el diseño, cubrimos con satisfacción nuestra presencia. Pero no sólo con nuestro stand, puesto que contábamos con hasta 9 partners con stand propio, a quienes agradecemos su confianza y su profesionalidad en esta edición. Hemos presentado novedades en signage y en impresión textil, además de seguir apostando por soluciones para la personalización. Todo ello, también ha formado parte de las charlas y conferencias en las que hemos sido protagonistas. Un C!Print invernal, pero que ha plantado muy buenas semillas que seguro nos van a dar grandes frutos. ¡Nos vemos en la próxima edición!”.

ANÁLISIS Y DATOS

PERFIL VISITANTES: 46,9% profesionales de la impresión, pre-impresión y post-impresión, 14,6% profesionales del marcaje y la personalización en pequeño formato, 11,3% agencias de comunicación, diseñadores o consultorías relacionadas con la creación, 4,8% proveedores de soluciones para comunicación visual no impresa, 2,4% fabricantes para impresión, 6% marcas, comercio o administración, 6,5% fabricación o distribución de producto promocional.

PODER DECISOR: Un 62,7% del total de los asistentes afirman tener un rol decisor, mientras que un 16,3% considera tener un rol en relación

con la prescripción. Además, un 45,1% ostenta cargos de dirección, seguido de un 23,5% con puestos de responsabilidad.

PROCEDENCIA: 92,7% de asistentes provenientes de España. Portugal se mantiene como el principal país emisor de visitantes internacionales, representando un 5,2%. En total, el salón acogió visitantes de 51 nacionalidades diferentes. La Comunidad de Madrid lideró la afluencia con un 37,2% de los asistentes, seguida de Andalucía (11,7%), la Comunidad Valenciana (8,8%) y Cataluña (6,8%). Asimismo, se constata un aumento de visitantes de la mayoría de comunidades autónomas del país.

AFLUENCIA: La novena edición de C!Print Madrid batió récords de asistencia con un total de 14.968 visitantes. El día de mayor afluencia fue el segundo, con un 42,3% de asistencia, seguido del jueves (28,9%) y el martes (28,7%). Según los datos extraídos de las encuestas de satisfacción, un 48,1% de los visitantes permanecieron un día en el evento. Un 17,5% participó entre uno y dos días, y el porcentaje de asistentes que permanecieron más de dos días alcanzó un 8,5%, aumentando respecto a anteriores ediciones. AP

El análisis de asistencia al completo está disponible en la página web de C!Print Madrid: www.salon-cprint.es

EL STAND DE LOS PREMIOS APé

VERSÁTIL, ORIGINAL Y LLAMATIVO EN CARTÓN ESTRUCTURAL

DEL 14 AL 16 DE ENERO EN EL PABELLÓN 14 DE IFEMA, LOS GANADORES DE LOS PREMIOS APÉ EN SUS DIFERENTES CATEGORÍAS SE EXPUSIERON DE UNA FORMA MUY ORIGINAL Y DIFERENCIADORA EN EL STAND DE LA REVISTA APDIGITALES, PONIENDO EN VALOR EL BENEFICIO DE UTILIZAR MATERIALES COMO EL CARTÓN TÉCNICO PARA TRABAJOS DE ARQUITECTURA EFÍMERA Y COMUNICACIÓN VISUAL. NORTHERN DESIGN FUE EL ARTÍFICE DEL PROYECTO.

LOS PREMIADOS SE PRESENTARON EN PRISMAS IMPRESOS QUE SOBRESALÍAN DE LOS PANELES VERTICALES, TODO DESARROLLADO EN CARTÓN ESTRUCTURAL POR NORTHERN DESIGN.

Por su resistencia, ligereza, versatilidad, facilidad de uso y, especialmente, por su componente sostenible, el cartón es ideal para desarrollar innovadoras creaciones como el stand de los Premios APé, ideado y desarrollado por Northern Design. Con más de 15 años de experiencia en la distribución de cartón estructural y de servicios integrales, esta compañía no

sólo ofrece el diseño de la propuesta si no que acompaña a sus clientes en todas las fases del proyecto, desde la idea inicial hasta la impresión e instalación final.

Proyectos personalizados En este caso, Northern Design esbozó el diseño del stand atendiendo a las necesidades de exposición de la revista APdigitales, que, como organizadora de los

Premios APé, necesitaba un espacio donde debían mostrarse los 18 galardonados en sus diferentes categorías: Las 10 mejores Aplicaciones en Comunicación Visual, Trayectoria Empresarial, StartUp y #MujeresDeImpresion, además de los cinco reconocimientos de los patrocinadores, Endutex, Epson, HP, Heidelberg y Thyssenkrupp Plastic Ibérica.

Las propiedades de un material sorprendente El stand, con paredes auto ensamblables y prismas de dos caras que sobresalían de los paneles, cumplió a la perfección su objetivo, y recibió la visita de numerosos profesionales interesados en las propiedades del cartón estructural: ¿Es resistente? ¿Se puede imprimir? ¿Es fácil de manipular? ¿Es sostenible? ¿Se puede reutilizar?

Las respuestas afirmativas a todas estas preguntas sorprendieron a los visitantes, que se mostraron aún más impresionados cuando se interesaban por el tiempo de montaje y desmontaje del stand con este cartón estructural: Un stand de 5x3 metros con almacén se montó en 2 horas y se desmontó en tan solo 20 minutos. AP

Más información de Northern Design: www.northerndesign.net info@northerndesign.net 913 101 526

EL

STAND, DE 5X3 METROS Y ALMACÉN, SE MONTÓ EN 2 HORAS Y SE DESMONTÓ EN TAN SOLO 20 MINUTOS

LA ILUMINACIÓN CENITAL PROYECTADA SOBRE LOS PANELES CREÓ UN INTERESANTE JUEGO DE LUCES Y SOMBRAS QUE APORTÓ MAYOR VALOR AL CONJUNTO.

LA DIRECTORA DE LA REVISTA APDIGITALES Y DE LOS PREMIOS APÉ (IZQUIERDA), MONTSE VASCO, CONVERSANDO EN EL STAND CON EL PRESENTADOR DE LA GALA, EL ACTOR Y HUMORISTA ÁLEX NAVARRO, Y UNA COLABORADORA.

JESÚS NAVARRO (Jesvy)

“MÁS DE 40 AÑOS ESCUCHANDO AL MERCADO, NOS PERMITE

ESTAR DONDE ESTAMOS, COMPROMETIDOS CON LA CALIDAD Y DEFENDIENDO LOS INTERESES DE NUESTROS CLIENTES”

EN UN AÑO MARCADO POR SU 40 ANIVERSARIO, JESVY HA VIVIDO EXPERIENCIAS QUE SEGURO QUEDARÁN SEÑALADAS PARA SIEMPRE EN LA HISTORIA DE LA EMPRESA. POR UN LADO, MUY SATISFACTORIAS COMO LA PARTICIPACIÓN POR PRIMERA VEZ EN C!PRINT MADRID, DONDE HAN PODIDO MOSTRAR SU FORTALEZA EN SOPORTES FLEXIBLES CON UN RESULTADO MUY POSITIVO; Y TAMBIÉN EN TEXTIL HOGAR DE VALÈNCIA, EN LA QUE CONSTATARON EL GRAN INTERÉS POR LAS SOLUCIONES PARA NUEVOS MERCADOS EN AUGE COMO LA DECORACIÓN Y EL INTERIORISMO. EN CONTRAPARTIDA, ESTAR SITUADOS EN PICANYA, UNO DE LOS PUEBLOS MÁS AFECTADOS POR LA DANA EN VALÈNCIA, PROVOCÓ QUE TUVIERAN QUE ENFRENTARSE A UNA DE LAS SITUACIONES MÁS TERRIBLES EN SUS CUATRO DÉCADAS DE EXISTENCIA. ENTREVISTAMOS A JESÚS NAVARRO, DIRECTOR GENERAL DE JESVY.

Jesvy ha celebrado recientemente su 40 aniversario, ¿cómo fueron los inicios y cómo ha ido evolucionando a lo largo de este tiempo?

Jesvy se fundó en 1982 con el convencimiento de que podíamos aportar de modo muy humilde una respo/sensibilidad a nuestros clientes que no era la habitual en el entorno en el que trabajábamos, y cuando digo esto, me refiero a los clientes tanto externos como internos que son los proveedores y empleados.

Fue difícil tomar la decisión y fácil emprenderla. En un principio nos apoyamos en 3M como proveedor habitual en el nicho de industria; Adhesivos, plásticos, abrasivos... y a posteriori fuimos diversificando en marcas como Avery Dennison, pasando a ser la rotulación e impresión digital el sector estratégico de crecimiento en nuestra empresa.

Comenzamos con una distribución de alcance muy local, pero pronto expandimos nuestras instalaciones, incorporando la manipulación y transformación que tanto se sigue valorando a fecha de hoy para ofrecer el servicio que realmente facilita el día a día de los profesionales gráficos. Además, ubicarnos en la zona industrial de Picanya, a escasos kilómetros de València y con una excelente comunicación por carretera, nos ha permitido optimizar todas las gestiones de preparación y expedición de mercancías.

En estos momentos, ¿cuáles son los puntos fuertes de la compañía?

Nuestro punto fuerte, a mi modo de ver, es contar con una organización equilibrada, con objetivos comunes en la administración, la logística y la profesionalidad de todo nuestro equipo comercial.

La experiencia, con más de 40 años escuchando el mercado, también nos ha permitido estar donde estamos, siempre presentes, comprometidos con la calidad y defendiendo los intereses de nuestros clientes con una eficacia en la gestión que, en definitiva, hacen tangible la diferenciación de nuestro servicio.

¿Cómo definirías vuestro actual catálogo de productos?

Nuestro catálogo consta de diferentes secciones para atender a un mercado muy diverso; desde la impresión digital, siempre en forma-

GRACIAS A NUESTRO CENTRO DE MANIPULACIÓN DE MATERIALES, PODEMOS OFRECER EL PRODUCTO A MEDIDA, CON TIRADAS CORTAS O PERSONALIZADAS, Y ESTO NOS APORTA UN ALTO VALOR AÑADIDO DIFÍCIL DE ENCONTRAR EN EL MERCADO

EL EQUIPO DE PROFESIONALES QUE ESTUVO EN C!PRINT MADRID ATENDIENDO A LOS NUMEROSOS VISITANTES QUE SE INTERESARON POR SU AMPLIA OFERTA DE SOLUCIONES.

tos flexibles, vinilos, lonas de gran formato, a rotulación de corte, car wrapping, decoración e interiorismo, adhesivos industriales, flexografía, personalización textil y una gran cantidad de accesorios de alta utilidad.

Distribuimos únicamente marcas líderes en el mercado en las que confiamos plenamente como son Avery, 3M, General Formulations, Fedrigoni, RTape... Esto nos permite liderar en gama y asegurar la calidad en cada operación.

¿Qué últimas novedades se han incorporado a vuestra oferta?

Nuestra constante habla de una inercia permanente de incorporar nuevas especia-

lidades que aporten soluciones reales a las industrias afines.

Por una parte, tenemos una cuota importante dentro del mundo de la flexografía con cintas para fijado de clichés de impresión de 3M y BiesSse.

También de la mano de Yupo profundizamos en el mercado del offset digital, huecograbado, transferencia térmica, serigrafía, y otros soportes con papeles sintéticos que aceptan todos estos medios de impresión.

¿Cómo atiende Jesvy las demanda cada vez mayor de materiales sostenibles? Nuestra prioridad es incorporar soportes eco/amigables

en todos los segmentos, si bien es cierto que somos rehenes de las circunstancias del entorno.

La sostenibilidad se ha convertido en un factor crucial, no solo para cumplir con las regulaciones, sino también para satisfacer las expectativas de los consumidores conscientes del medio ambiente.

La apuesta por Yupo, por ejemplo, viene en esa dirección ya que es 100% reciclable a la vez que prolonga la vida útil del soporte impreso. Es cierto que a fecha de hoy la oferta ecológica de soportes flexibles no es lo suficientemente amplia, con el agravante de que el mercado tampoco está preparado

El hecho de contar con un centro de manipulación de materiales, ¿es un valor añadido para vuestros clientes?

Nuestro centro de transformación, corte y troquelado de cintas adhesivas nos permite dar soporte a mercados industriales muy especializados y esto es una ventaja clara de diferenciación.

Este servicio, que es una realidad muy arraigada en Jesvy, es cada vez más demandado ya que el producto a medida, con tiradas cortas o personalizadas, nos aporta un alto valor añadido difícil de encontrar en el mercado.

Uno de los puntos fuertes de Jesvy es la cercanía con sus clientes y su atención personalizada, ¿cuáles son las claves?

La clave solo es una: el compromiso con nuestra clientela. Para nosotros el mañana no existe, las respuestas son inmediatas o casi inmediatas, esto es una característica muy notable y nos consta que muy apreciada.

Hace apenas unas semanas habéis participado por primera vez en C!Print Madrid con una gran aceptación. ¿Cómo ha sido la experiencia?

En C!Print nos hemos diferenciado de la inmensa mayoría de expositores apostando en exclusiva por los soportes flexibles para

¿Cómo veis el mercado de la impresión digital y la rotulación? El crecimiento es constante y la comunicación visual vive un gran momento que nos beneficia a todos ya que las aplicaciones tradicionales continúan mientras constantemente surgen nuevas propuestas a la carta: interiorismo, fachadas, control solar, car wrapping, etc. Y todo ello con una característica de la que nuestro sector siempre se beneficia y es que en tiempos de bonanza las empresas mejoran su imagen y crecen en publicidad, mientras en tiempos de crisis directamente están obligadas a apostar por ello. para compensar los precios de estas especialidades y esta es una realidad que nadie puede obviar.

EL MERCADO DEL INTERIORISMO, LIGADO A LAS ARTES GRÁFICAS

Y LA PERSONALIZACIÓN, ES UNA

REALIDAD CON POSIBILIDADES EXPONENCIALES DE CRECIMIENTO

impresión digital y rotulación. Sabemos que estos materiales son el alma de cada proyecto en un taller de rotulación o de impresión y asesorar sobre ellos, es nuestra pasión porque la gama es tremendamente amplia. La experiencia ha sido estupenda, pudiéndonos acercar un poco más a nuestro público en un stand enfocado a ellos y sin duda, la gran afluencia nos confirma que lo hemos hecho bien. Después de la DANA, enfrentarse a un proyecto así ha sido un gran trabajo que sin duda, nuestros clientes y amigos han sabido recompensar con creces.

Antes de C!Print, participasteis en una feria afín en València.

Sí, en Jesvy nunca habíamos participado como expositores de grandes eventos y la feria Textil Hogar de València fue muy positiva para tomar conciencia de las posibilidades que se abren en mercados en ebullición como es el del interiorismo. Despertamos un gran interés y fueron numerosos los contactos de nuevos clientes interesados. El mercado del interiorismo, ligado a las artes gráficas y la personalización, es una realidad con posibilidades exponenciales de crecimiento. AP

www.jesvy.com

DURST: GRAN ACOGIDA DE LA NUEVA P5 X

ESTA INNOVADORA PROPUESTA HA GENERADO UN ROTUNDO ÉXITO ENTRE LOS VISITANTES, QUIENES HAN PODIDO CONOCER DE PRIMERA MANO LAS CAPACIDADES DE LA NUEVA INCORPORACIÓN A LA ACLAMADA PLATAFORMA P5, DISEÑADA PARA AMPLIAR SU ALCANCE A LA GAMA MEDIA Y RESPONDER A LAS DEMANDAS DEL SECTOR.

La presentación de la nueva P5 X en C!Print Madrid, forma parte de un roadshow mundial que ya ha realizado paradas en Italia, México y España. Johann Strozzega, Global Sales Manager del Grupo Durst, que asistió a este encuentro en representación de la matriz de la empresa, destacó: “Estamos muy satisfechos con la acogida de nuestra nueva P5 X. El mercado demandaba una solución ‘made by Durst’ que ofreciera la máxima versatilidad para la producción de aplicaciones especiales. La P5 X ha sido concebida para proporcionar una respuesta sólida, capaz de adaptarse tanto a los productores de comunicación visual que desean acceder al universo Durst a través de una propuesta posicionada en la gama media, como a nuestros clientes industriales y, hasta el momento, hemos tenido un feedback excelente”.

La P5 X destaca por su gran versatilidad, ya que permite la impresión sobre materiales tanto rígidos como flexibles. Su mesa plana admite anchos de hasta 325 cm en soportes rígidos y 350 cm en bobina (160 cm con la opción dual roll). Esta solución se posiciona como la elección ideal para impresores de comunicación visual que producen grandes tiradas y requieren una solución auxiliar para aplicaciones especiales como impresión háptica, lenticular o flip. Además, la P5 X ofrece una calidad excepcional sobre una amplia variedad de materiales, incluyendo metacrilato, forex, cartoncillo o madera, permitiendo la impresión de hasta 12 pistas independientes. Su configuración flexible permite hasta 10 canales de color, incorporando CMYK como estándar, además de opciones como blanco, barniz, primer y colores fluorescentes.

Respecto a los resultados obtenidos en la feria, Rafael Carbonell, director general de Durst Ibérica, afirma: “Estamos muy satisfechos con nuestra participación en esta edición de C!Print. Ha sido una plataforma excepcional para que las empresas de la Península Ibérica descubran el potencial de nuestra nueva solución. La respuesta ha sido muy positiva”.

El roadshow mundial de la P5 X continua su recorrido en C!Print Francia, seguido por Brasil, Estados Unidos (Las Vegas), Alemania y concluirá de nuevo en Estados Unidos (en esta última ocasión en Florida) en octubre de 2025, consolidando la presencia global de esta innovadora solución de Durst. AP

www.durst.es

EL FUTURO DE LA IMPRESIÓN PROFESIONAL ESTÁ EN LA

ADAPTACIÓN:

KYOCERA LO FACILITA CON INNOVACIÓN INKJET

POR MIGUEL VALADÉ, HEAD OF COMMERCIAL & INDUSTRIAL PRINTING SALES DE KYOCERA

“NOESLAESPECIEMÁSFUERTELAQUESOBREVIVENILAMÁSINTELIGENTE,SINOLAQUERESPONDE MEJOR AL CAMBIO”. PODRÍAMOS DECIR QUE ESTA CÉLEBRE CITA ATRIBUIDA A CHARLES DARWIN, ES UN FIEL REFLEJO DE LA SITUACIÓN ACTUAL QUE VIVEN LAS EMPRESAS. LAS INNOVACIONES EN TODAS LAS INDUSTRIAS, LA RAPIDEZ CON LA QUE ESTÁN SURGIENDO Y EVOLUCIONANDO LOS AVANCES TECNOLÓGICOS, O LA PREOCUPACIÓN CADA VEZ MAYOR POR LA SOSTENIBILIDAD ESTÁN SUPONIENDO IMPORTANTES DESAFÍOS PARA LAS ORGANIZACIONES, QUE VEN CÓMO LA CAPACIDAD DE ADAPTACIÓN SE VUELVE FUNDAMENTAL PARA SU CRECIMIENTO O, INCLUSO, SU SUPERVIVENCIA. SIN EMBARGO, TODOS ESTOS FACTORES DE RIESGO PUEDEN CONVERTIRSE TAMBIÉN EN UNA IMPORTANTE FUENTE DE OPORTUNIDADES PARA QUIENES EN EL SECTOR GRÁFICO MEJOR SEPAN ADAPTARSE, O INCLUSO ANTICIPARSE A LOS NUEVOS CAMBIOS.

Personalización y rapidez

Como no podía ser de otra forma, el sector de la impresión comercial e industrial también está totalmente inmerso en un entorno profundamente cambiante. A los desafíos mencionados anteriormente se suman, en nuestro caso, la creciente demanda de los clientes, que buscan productos más personalizados y con plazos de entrega cada vez más reducidos, pero sin que en ningún caso se vea comprometida la calidad. Desde nuestra fundación hace más de 60 años, en Kyocera hemos enfocado nuestros esfuerzos en ofrecer soluciones innovadoras que se ajusten a las necesidades reales de nuestros clientes.

Y sabemos que, para ellos, es imprescindible mantenerse al día con las últimas novedades en el sector, y en este sentido, los eventos especializados (y

en concreto las ferias sectoriales) juegan un papel fundamental.

Hace unas semanas todas las miradas se dirigieron a C!Print Madrid, uno de los principales encuentros para los profesionales. En esta ocasión, estuvimos presentes de la mano de nuestro Production Partner Grupo Solitium con el objetivo de dar a conocer a los casi 15.000 asistentes nuestra firme apuesta por la tecnología Inkjet, una innovación que está revolucionando el mercado de la impresión comercial e industrial.

TASKalfa Pro 15000c en C!Print Madrid

La experiencia no pudo ser más satisfactoria. La asistencia a C!Print brindó una excelente oportunidad para mostrar en acción TASKalfa Pro

15000c, nuestro equipo de inyección de tinta base agua de hoja cortada. Como era de esperar, tuvo una gran acogida entre los visitantes, dado el creciente interés de los profesionales del sector gráfico por la tecnología Inkjet y la hoja cortada como elementos diferenciadores

Esta tecnología responde a las exigencias del mercado, como las tiradas cortas, la personalización y la reducción de costes, ofreciendo una solución eficiente y flexible. El interés despertado es un reflejo más de su aceptación por el mercado y la consolidación de nuestra base instalada en España.

Los resultados de la apuesta por esta tecnología hablan por sí mismos. En España, el 68% de la producción con TASKalfa Pro 15000c es en color, dando buena muestra

de su eficiencia de costes, muy similar a los de las impresiones en blanco y negro. Su capacidad para imprimir más de un millón de hojas A4 al mes y su versatilidad para trabajar con una amplia gama de materiales lo hacen una opción altamente competitiva en el mercado. De hecho, un solo equipo ha superado ya los 50 millones de impresiones, un indicador de su fiabilidad y productividad inmejorables.

Con el foco en la sostenibilidad

Además, la optimización de recursos es clave en este modelo. Con un número re-

ducido de piezas de repuesto, el equipo minimiza los desperdicios y ofrece una eficiencia energética excepcional. Las tintas base agua, por su parte, no solo contribuyen a la sostenibilidad, sino que también han sido certificadas en el Nordic Ecolabelling Supply Chain Declaration Portal, un reconocimiento que valida su bajo impacto ambiental.

Todo ello ha permitido que TASKalfa Pro 15000c haya tenido un papel muy relevante en C!Print, posicionándolo como la opción ideal para los profesionales que buscan innovar en

sus procesos de impresión sin comprometer la sostenibilidad.

En Kyocera, la capacidad para adaptarse y anticiparse a los cambios forma parte de la concepción empresarial, profundamente enraizada en nuestra filosofía corporativa. Nuestra presencia en el salón es una muestra más de nuestro compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la satisfacción de nuestros clientes. Y nuestro compromiso es claro: continuar trabajando para impulsar el futuro de la impresión comercial e industrial. AP

www.kyoceradocumentsolutions.es

TASKALFA PRO 15000C HA TENIDO UN PAPEL MUY RELEVANTE EN C!PRINT, POSICIONÁNDOLO COMO

LA

OPCIÓN

IDEAL PARA LOS PROFESIONALES QUE BUSCAN

INNOVAR SIN COMPROMETER LA SOSTENIBILIDAD

LOS VISITANTES PUDIERON VER LA TASKALFA PRO 15000C DE KYOCERA EN EL STAND DE SU PRODUCTION PARTNER GRUPO SOLITIUM.

ENDUTEX, INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD

LOS PROFESIONALES QUE SE ACERCARON AL STAND DE ENDUTEX SE SORPRENDIERON CON LA AMPLIA VARIEDAD DE PRODUCTOS QUE OFRECE PARA LA COMUNICACIÓN VISUAL, LA DECORACIÓN Y LA ARQUITECTURA EFÍMERA, APORTANDO SOLUCIONES DIFERENCIADORAS Y CREATIVAS DE ALTO NIVEL. SON PRODUCTOS INNOVADORES QUE MEJORAN LA CALIDAD Y EL IMPACTO VISUAL SIEMPRE TENIENDO EN CUENTA LA SOSTENIBILIDAD.

Por su colorido y posibilidades infinitas, la colección de materiales técnicos y decorativos Techmaterials fue una de las más aplaudidas en C!Print: los vibrantes metacrilatos PERSPEX® en diferentes tonalidades y efecto espejo; el cartón técnico Re-Board® para conseguir grandes construcciones robustas y sostenibles; los paneles acústicos ECO SOUND personalizables que minimizan el ruido en interiores; composites en acabados oro y plata, etc.

En Arquitectura Textil, Endutex presentó diferentes soluciones adaptables y sostenibles para todo tipo de eventos, desde carpas en color o completamente transparentes, hasta creaciones con velas tensadas

de sombra para poder diseñar espacios exteriores singulares únicos, combinando funcionalidad y estética, ideales para proyectos de interiorismo y exterior en espacios comerciales o corporativos.

En cuanto a maquinaria, Endutex sorprendió con la nueva serie HP Latex FS, de diseño modular y escalable, y una capacidad de tinta de 10 litros; la impresora híbrida Platinum Q3XL, extremadamente versátil para una gran variedad de aplicaciones; la avanzada mesa de corte digital Kongsberg Ultimate; y los equipos de corte iECHO para rígidos y flexibles.

En conjunto, una amplia gama de soluciones adaptadas a las necesidades cambiantes del mercado de impresión, PLV, packaging, decoración y arquitectura textil, que muestran el compromiso de Endutex con la excelencia y la innovación. AP

www.endutex.es

HP: TRANSFORMANDO EL MUNDO A TRAVÉS DEL DISEÑO

HP HA VUELTO UN AÑO MÁS A C!PRINT MADRID REAFIRMANDO SU COMPROMISO CON LA CREATIVIDAD Y LA SOSTENIBILIDAD, OFRECIENDO UNA EXPERIENCIA INMERSIVA QUE MUESTRA CÓMO LA IMPRESIÓN DIGITAL TRANSFORMA INDUSTRIAS, ESPACIOS Y EXPERIENCIAS. ADEMÁS, EXPUSO POR PRIMERA VEZ EN EUROPA LA NUEVA SERIE DE IMPRESORAS DE 3,2 METROS HP LATEX FS.

La nueva serie HP Latex FS establece nuevos estándares en eficiencia, escalabilidad y calidad en impresión de gran formato. Según destacó en el stand Fernando Núñez, director de negocio de impresión gran formato para España y Portugal, esta nueva gama “está diseñada para crecer en función de las necesidades de los clientes, y ofrece una extraordinaria calidad de imagen con hasta un 30% más de gama de colores”. La serie incluye los

modelos FS50 y FS50W con cartuchos de tinta de 5 litros y opción de tinta blanca, y los modelos FS60 y FS60W con cartuchos de tinta de 10 litros y opción de tinta blanca.

Además de la nueva serie FS, HP expuso en su stand otras impresoras como la exitosa HP Latex R2000, una impresora híbrida con una excepcional calidad de imagen; la HP Latex 800 W, diseñada para imprimir con tinta blanca de alta opacidad; la HP Latex 630 W Print and Cut, una solución integral para impresión y corte; o la HP DesignJet Z9+, que sobresale por su tecnología de precisión y sus resultados vibrantes.

HP también presentó HP PrintOS Live Production,

una solución innovadora que permite gestionar su flujo de trabajo de impresión de forma remota y gestionar la cola de impresión en tiempo real.

Otro espacio destacado en el stand fue Wrap Lab, una zona de wrapping exclusiva donde los asistentes pudieron inspirarse con demostraciones en vivo realizadas por expertos en rotulación.

Además, el stand de HP contó con muestras reales realizadas con tecnología HP Latex por clientes líderes en sus sectores como Alium, Bundó Display, Grupo MV, Robin Sprong Designs y Kohlschein. AP

www.hp.es

IMPRETIENDA, SOLUCIONES CREATIVAS

EL STAND DE IMPRETIENDA FUE UNO DE LOS MÁS VISITADOS DE C!PRINT MADRID POR EL IMPACTO QUE CAUSARON SUS SOLUCIONES EXPUESTAS, CON SUS COLORES BRILLANTES E IDEAS CREATIVAS QUE TIENEN EL PODER DE TRANSFORMAR CUALQUIER PROYECTO DE IMPRESIÓN DIGITAL.

“C!Print Madrid 2025 ha sido una gran oportunidad para conectar con profesionales del sector y presentar nuestras últimas novedades”, nos explican desde Impretienda. “Durante los tres días de feria, destacamos nuestras Cajas de Luz Portátiles, Marcos Textiles y materiales sostenibles con tintas ecológicas certificadas. Además, el barniz decorativo selectivo llamó la atención por su capacidad de realzar los acabados, y nuestros materiales flexibles y rígidos sorprendieron por su calidad y versatilidad”.

“Queremos agradecer a todos los que visitaron nuestro stand y compartieron sus proyectos con nosotros. Si no pudiste asistir, te invitamos a conocer nuestras soluciones

en nuestra tienda online impretienda.com . ¡Nos vemos en el próximo evento!”, concluyen desde la empresa. AP

www.impretienda.com

EL STAND DE IMPRETIENDA.COM DESLUMBRÓ CON SUS EXPOSITORES TEXTILES MODULARES CON LED INTEGRADA, EL SUELO IMPRESO DECORADO CON VIVOS COLORES Y EL RESTO DE SOLUCIONES PRESENTADAS EN LA FERIA.

ANTALIS, IMPULSANDO LA COMUNICACIÓN VISUAL SOSTENIBLE

ANTALIS, PATROCINADOR SILVER EN ESTA NOVENA EDICIÓN DE C!PRINT MADRID, PRESENTÓ EN LA FERIA SUS ÚLTIMAS INNOVACIONES EN MATERIALES RESPONSABLES, SOLUCIONES PERSONALIZADAS Y PRODUCTOS QUE BUSCAN TRANSFORMAR LA INDUSTRIA HACIA UN FUTURO MÁS SOSTENIBLE.

Antalis expuso sus soluciones más innovadoras y eco-responsables en comunicación visual, destacando tres líneas de negocio clave.

Su gama Coala ofreció materiales para impresión y decoración, ideales para crear espacios únicos con una calidad de impresión excepcional. La oferta de Decoración de Interiores incluyó productos personalizables de alta calidad, como la ampliación de la

gama Coala Interior Film con nuevos acabados PVC Free.

La Switchgreen Box , la solución más innovadora y sostenible, integró materiales respetuosos con el medioambiente para reducir la huella de carbono. Con el fin de impulsar un cambio significativo en la comunicación visual, Antalis creó un marco que combina el abastecimiento responsable, productos ecológicos con un siste-

ma de clasificación objetiva y un equipo de apoyo dedicado, facilitando así una transición fluida hacia la sostenibilidad para sus clientes.

También se presentaron soluciones de Car Wrapping , diseñadas para la personalización de vehículos, con alta calidad y durabilidad. En esta zona se realizaron demostraciones prácticas de rotulación, permitiendo a clientes y visitantes comprobar la calidad de los materiales.

Antalis exhibió un stand dinámico, con una amplia variedad de aplicaciones y muestras que permitieron a los asistentes ver, tocar y descubrir su extenso catálogo de soportes de comunicación visual. AP

www.antalis.es

VZZ: GRAN FORMATO Y PANTALLAS LED

LOS PROFESIONALES QUE SE ACERCARON AL STAND DE VZZ EN C!PRINT MADRID PUDIERON VER EN VIVO LA EXCELENTE CALIDAD DE IMPRESIÓN, EL RENDIMIENTO SIN IGUAL Y LA EXTREMA VERSATILIDAD QUE OFRECE LA ANAPURNA CIERVO H3200 DE AGFA. ADEMÁS, LAS VERSÁTILES PANTALLAS DIGITALES LED FULL COLOR TAMBIÉN FUERON NOVEDADES DESTACADAS EN EL STAND.

Con un ancho de impresión de 3,2 metros, curado por LED UV y un juego de tinta de seis colores más blanca, la Anapurna Ciervo H3200 es perfecta para una amplia gama de aplicaciones de impresión en interiores y exteriores tanto en materiales rígidos como en rollo. Destacan sus tintas con certificación GREENGUARD Gold.

MOSTRÓ TODAS SUS NOVEDADES EN EQUIPOS DE IMPRESIÓN Y ROTULACIÓN. AMPLIA GAMA DE PANTALLAS LED FULL COLOR DE GRAN VISIBILIDAD,

LOS EQUIPOS DTF DE HANRUN DESPERTARON INTERÉS ENTRE LOS VISITANTES POR SUS MUCHAS POSIBILIDADES CREATIVAS.

Además de esta avanzada impresora, los visitantes pudieron descubrir en el stand las últimas novedades de marcas como HP, Roland o Hanrun, destacando equipos como HP Latex 700, 800 y 630, con su versatilidad en soportes, su tinta blanca y su impresión sostenible; la gama de impresoras y cortadoras Roland TrueVIS, disponible con tintas de resina, UV y ecosolventes; y la serie de equipos Hanrun DTF EVO-A600 y EVO A-450, con funciones innovadoras inteligentes y vivos colores para una gran variedad de aplicaciones como camisetas, bolsos, mochilas, etc.

La completa gama de pantallas digitales para dar respuesta al creciente mercado del digital signage también pudo verse en el stand de VZZ. AP

www.vzzcv.com

LA IMPRESIONANTE ANAPURNA CIERVO H3200 PRESIDIÓ EL STAND DE VZZ.
VZZ

MÁS PRODUCTIVIDAD, MÁS INNOVACIÓN:

LA APUESTA DE DIGITAL-MARKET EN C!PRINT

“HP,

SUMMA Y ST CONTROL: ALIADOS CLAVE EN NUESTRO ÉXITO EN C!PRINT”

DE DIGITAL-MARKET

C!Print Madrid 2025 ha confirmado el gran momento que vive el sector de la impresión digital. Con una afluencia excepcional y un público altamente interesado en soluciones innovadoras, Digital-Market ha cerrado una edición con un éxito rotundo en ventas, consolidando aún más nuestro liderazgo en el mercado.

Las soluciones HP Latex, especialmente la HP Latex Serie R, han sido protagonistas indiscutibles en esta edición,

captando la atención de los profesionales por su versatilidad y excepcional calidad de impresión.

En un contexto donde la digitalización y la optimización son la clave, HP también presentó las novedades de la aplicación HP PrintOS, destacando la innovadora solución HP Live Production 2.0. Esta herramienta ha despertado un gran interés en el sector al ofrecer una visión centralizada de la producción, permitiendo

anticipar problemas antes de que afecten la operativa y brindando mayor agilidad gracias a la gestión remota. Con esta tecnología, nuestros clientes pueden optimizar su flujo de trabajo, reducir tiempos de inactividad y mejorar su eficiencia en cada proceso.

Este gran evento también nos dejó una grata sorpresa: HP nos ha vuelto a premiar con tres galardones como Mejor Partner, destacando el de mejor servicio técnico, un reflejo de nuestro compromiso con la excelencia y la satisfacción del cliente.

Además, tuvimos el placer de compartir feria con nuestras marcas HP, Summa y ST Control, reforzando nuestra apuesta por la innovación y soluciones integrales para el sector.

Gracias a todos los que nos visitaron y confiaron en Digital-Market.  Seguimos avanzando juntos en el futuro de la impresión Gran Formato. ¡Nos vemos en la próxima edición! AP

www.digital-market.es

THYSSENKRUPP: INNOVADORAS PROPUESTAS PARA ROTULACIÓN E IMPRESIÓN

C!PRINT MADRID FUE TODO UN ÉXITO PARA THYSSENKRUPP PLASTIC IBÉRICA DESDE EL MOMENTO EN QUE SE ABRIERON LAS PUERTAS EL PRIMER DÍA. EL STAND, CON UN DISEÑO INNOVADOR Y UN CONCEPTO DENOMINADO “LA CIUDAD”, SE CONVIRTIÓ EN UN ESPACIO ACOGEDOR DONDE LOS ASISTENTES DISFRUTARON DE UNA EXPERIENCIA ÚNICA, CON DJ INCLUIDO, QUE SUPERÓ TODAS LAS EXPECTATIVAS Y SE CONVIRTIÓ EN UNO DE LOS GRANDES ATRACTIVOS DE LA FERIA.

Fieles a su filosofía de vanguardia, la compañía presentó su gama de materiales sostenibles representados en la exclusiva caja ECO, que contiene un muestrario con 24 materiales. Además, quedó demostrada la versatilidad del cartón ecológico, ya que el mobiliario del stand, elementos decorativos e incluso la cabina del DJ fueron construidos con este material, que combina sostenibilidad, rigidez y creatividad.

El tándem thyssenkrupp y 3M reafirmó su liderazgo en el mercado con propuestas como la nueva lámina 3M™ Protection Wrap Film Color Series, que combina personalización estética y protección duradera. Con casi 30 colores premium y una instalación rápida gracias a las tecnologías exclusivas de 3M, esta solución impresionó a

los asistentes por su calidad y rendimiento.

En el stand, los visitantes pudieron explorar diferentes áreas dedicadas a sus soluciones de publicidad dinámica, revestimientos decorativos lyx® Decor, iluminación LED y materiales rígidos como PVC, composite de aluminio y metacrilato Plexiglas®. Marcas tan reconocidas como 3M™, Grafityp™ y Fedrigoni destacaron por su calidad y versatilidad para proyectos de impresión digital y rotulación.

La marca de revestimientos decorativos lyx® Decor brilló especialmente con sus casi 300 referencias. Fue la ocasión perfecta para el lanzamiento del nuevo catálogo lyx® Decor 2025

También presentaron su gama de films técnicos, con aplicaciones para multitud de usos, demostrando su adaptabilidad a las necesidades específicas de diversos sectores.

Otro de los puntos destacados fueron las demostraciones de aplicación de la lámina IJ280 de 3M, que permitieron a los asistentes conocer sus ventajas para rotulación y car wrapping.

Además, la compañía lanzó su nueva pantalla de rotulación digital en formato curvo, una innovación que añade espectacularidad a la comunicación visual, capturando la atención de todos los visitantes. AP

www.thyssenkrupp-plastics.es

APA: GRAN ÉXITO Y RÉCORD DE PARTICIPACIÓN EN EL WRAPPING CONTEST

LA EDICIÓN DE C!PRINT MADRID 2025 CONCLUYÓ CON UN ÉXITO ROTUNDO PARA APA, QUE NO SOLO REGISTRÓ UN RÉCORD DE VISITAS EN SU STAND, SINO QUE TAMBIÉN SUPERÓ TODAS LAS EXPECTATIVAS EN CUANTO A PARTICIPACIÓN EN EL WRAPPING CONTEST, DONDE LOS VISITANTES TUVIERON LA OPORTUNIDAD DE PROBAR EN PRIMICIA LA REVOLUCIONARIA TECNOLOGÍA POWER-JET-SYSTEM.

Power-Jet-System es una tecnología de vanguardia que hace que el wrapping sea más rápido, estable y reposicionable. Este sistema ha sido diseñado para ofrecer aplicaciones de la más alta calidad a una velocidad nunca antes vista, permitiendo completar los proyectos más rápidamente sin comprometer la calidad del trabajo.

Los visitantes tuvieron la oportunidad de probar esta tecnología en el Wrapping Contest, uno de los momentos más destacados del evento, donde APA batió récords de participación.

Además del Power-Jet-System, APA presentó otras novedades importantes en su gama de materiales:

• APAMBKPRO: Películas holográficas con un adhesivo excepcional, ideales para motos y karts. Resistentes a impactos y arañazos, ofrecen colores vivos y una cobertura óptima gracias al sistema “Air Free FTK System”.

• DTF: Película de PET para impresión directa sobre tejidos naturales y sintéticos, garantizando una reproducción cromática extraordinaria y alta precisión, perfecta para decoración textil.

• ZERO PVC OPTIONS: Soluciones sostenibles sin PVC, con películas de polipropileno, poliuretano, papel y tejidos naturales, para responder a la creciente demanda de materiales ecológicos.

• APA Elegance: Nuevas películas para decoración de

interiores, sin PVC, que reproducen de manera realista texturas y materiales, con certificaciones de seguridad B-S1-D0 e IMO, ideales para espacios públicos y de alta seguridad.

• APA Over De-Chrome: Película cast para recubrir cromados de coches, disponible en versiones brillante, transparente y mate, con una aplicación sencilla gracias al sistema adhesivo canalizado.

Con este gran éxito en Madrid, APA ha consolidado su liderazgo en el sector con soluciones innovadoras, sostenibles y de alto rendimiento, demostrando un compromiso continuo con la innovación y la calidad. AP

www.apaspa.com

swissQprint LANZA UNA NUEVA GENERACIÓN DE MESAS PLANAS

EL SALÓN C!PRINT MADRID FUE UNO DE LOS PRIMEROS ESCENARIOS DONDE SE PUDO CONOCER LA RECIÉN LANZADA 5ª GENERACIÓN DE IMPRESORAS DE MESA PLANA DE SWISSQPRINT, QUE SE BASA EN LA MISMA PLATAFORMA QUE EL EXITOSO MODELO DE GAMA ALTA KUDU Y OFRECE NUEVAS COTAS DE PRODUCTIVIDAD, PRECISIÓN Y DIVERSIDAD DE APLICACIONES.

L a 5ª generación de equipos de mesa plana se basa en un concepto de máquina rediseñado, incluyendo la electrónica y el software. Su estructura es extremadamente robusta y constituye la base para lograr la máxima precisión.

Junto con la Kudu, los modelos Nyala 5 e Impala 5 conforman la nueva gama. Las impresoras de mesa plana disponen de 10 canales de color configurables y son un 23 % más rápidas que sus predecesoras, con una velocidad de producción máxima de 341 m²/h. Son una muestra de la perfecta combinación entre rendimiento, versatilidad y alta calidad de impresión tan característica de swissQprint.

En combinación con funciones que mejoran la eficiencia, los usuarios se benefician de tiempos de producción cortos y una alta calidad constante. Además, estas impresoras fiables y duraderas, desarrolladas íntegramente en Suiza, cuentan con una garantía de fábrica de 36 meses. AP

www.swissqprint.com

ÁDIVIN: “NOS LLEVAMOS DE C!PRINT UNA

EXPERIENCIA ENRIQUECEDORA Y MUCHAS IDEAS PARA SEGUIR CRECIENDO”

ÁDIVIN NOS EXPLICA EN ESTE ARTÍCULO SU PARTICIPACIÓN EN C!PRINT MADRID, DONDE PRESENTÓ NOVEDADES COMO LA CARPA PUBLICITARIA, EL CUBO PUBLICITARIO Y EL FLY BANNER DOBLE CARA.

Nuestra participación en C!Print en Madrid fue una experiencia muy gratificante. Tuvimos la oportunidad de conocer a muchos de nuestros distribuidores y recibir su feedback de primera mano. Estamos muy agradecidos con las buenas opiniones que recibimos y tomamos nota de cada sugerencia para seguir mejorando día a día.

La feria contó con una afluencia excepcional, y el interés por nuestros productos fue evidente tanto en distribuidores habituales como en los nuevos contactos. Cada conversación se convirtió en nuevas oportunidades de mejora y de nuevos proyectos.

PRODUCTOS DESTACADOS

En nuestro stand, tres productos despertaron mayor interés entre los visitantes.

Por un lado, comprobamos que la Carpa Publicitaria sigue siendo un producto en auge, cada vez más demandado y con un gran impacto visual.

Por su parte, el Fly Banner Doble Cara causó gran interés debido a su posibilidad de personalizar ambos lados de la bandera con diseños diferentes. Aún es poco conocido en España, lo que potencia su atractivo.

Por último, presentamos nuestro nuevo lanzamiento, el Cubo Publicitario, que sorprendió a los visitantes por su resistencia, rapidez de montaje y facilidad para intercambiar la gráfica.

UN PÚBLICO ABIERTO A LA INNOVACIÓN

Nos sorprendió gratamente la gran cantidad de organizadores de eventos, rotulistas e impresores gráficos. En general, detectamos un perfil muy receptivo a la digitalización, lo que abre la puerta a futuros proyectos en un sector en constante evolución.

Cada vez más, la innovación y automatización se convierten en factores clave

para mejorar la rentabilidad y eficiencia del distribuidor. Desde Ádivin, apostamos por ofrecer herramientas y soluciones que faciliten su trabajo, permitiéndoles optimizar su tiempo y mejorar la experiencia de sus clientes.

Nuestra participación nos ha permitido reafirmar nuestro compromiso con la innovación y nos motiva a seguir desarrollando soluciones que aporten valor a nuestros distribuidores

Sin duda, nos llevamos una experiencia enriquecedora y muchas ideas para seguir creciendo. AP

www.adivin.com FLY BANNER DOBLE CARA.

POSTER AND PANEL, VERSATILIDAD EN GRAN FORMATO

POSTER AND PANEL PRESENTÓ EN C!PRINT MADRID UNA MUESTRA DE SU AMPLIA OFERTA EN MAQUINARIA DE IMPRESIÓN Y ACABADO, SOPORTES Y DISPLAYS.

En maquinaria, destacaron varios modelos de impresoras FLORA y VELA para la producción eficiente y rápida de gráficos de gran tamaño que se utilizan en aplicaciones como publicidad exterior, señalización, decoración de interiores, y más. Son impresoras muy versátiles compatibles con una amplia variedad de materiales.

En equipos para acabado, los asistentes pudieron

conocer las ventajas de la máquina de corte automático CONTOUR PLUS 1625 PAS , que cuenta con una variedad de herramientas para que pueda completar el plegado y corte en diferentes materiales autoadhesivos, cartón, cartón KT, plástico PP, cartón corrugado, etc. También Keencut STEELTRAK , una máquina de alta producción disponible en tres tamaños (165cm, 210cm, 250cm) para cortar mate-

riales rígidos y semirrígidos en vertical.

La caja de luz flexible Led Zeppelin Flex despertó la atención de los visitantes por su capacidad de mostrar gráficos llamativos con una iluminación uniforme desde atrás. De alta calidad y estabilidad, resulta ideal para publicidad, decoración y eventos. AP www.posterandpanel.com

EL EQUIPO DE POSTER AND PANEL QUE ATENDIÓ A LOS NUMEROSOS VISITANTES QUE SE ACERCARON A CONOCER SUS NOVEDADES EN C!PRINT.

EPSON, COLOR Y SOSTENIBILIDAD

EPSON MOSTRÓ EN C!PRINT MADRID SU FORTALEZA EN TECNOLOGÍA PARA LA PERSONALIZACIÓN, LA MICROPRODUCCIÓN, EL TEXTIL Y LA CARTELERÍA DE CALIDAD EN UN STAND PRESIDIDO POR UN INMENSO COLIBRÍ DE VIVOS COLORES REALIZADO CON MATERIALES RECICLADOS E IMPRESO CON TINTA DE RESINA. EL COLOR ESTUVO PRESENTE EN TODO EL ESPACIO, ASÍ COMO EL CONCEPTO DE SOSTENIBILIDAD.

Los profesionales que se acercaron al stand de Epson pudieron descubrir su amplia gama de tecnologías de microproducción: impresión directa a prenda (DTG), impresión directa a film (DTFilm), impresión por sublimación, impresión con tintas eco-solventes e impresión UV plana. Una gran variedad de opciones que

ayudan a los negocios en sus planes de crecimiento.

La nueva SureColor S9100, impresora para cartelería de alta calidad con 11 tintas, 64 pulgadas de ancho y un diseño compacto, fue una de las grandes novedades del stand de Epson. La inclusión del verde en el paquete de 11 tintas supone un paso más

hacia la excelencia en la impresión eco-solvente.

Además, los visitantes pudieron comprobar la alta productividad de la SureColor F10000 con Jumbo Roll, ideal para productores de prenda deportiva, pero también para elementos de diseño de interior sobre cualquier tipo de tejido con base poliéster.

Las exitosas soluciones de microproducción SureColor F1000 (impresión híbrida DTG/DTFilm de pequeño formato), SureColor V1000 (impresión plana hasta A4 con tintas UV para rígidos) o la gama de sublimación SureColor SC-F fueron otras opciones que los visitantes pudieron explorar en C!Print. AP

www.epson.es

SOLUCIONES INTEGRALES PARA EL ROTULISTA: MÁS DE 500

VISITANTES EN SUS DOS

STANDS

EN ESTA EDICIÓN, SOLUCIONES INTEGRALES PARA EL ROTULISTA APOSTÓ POR UNA PRESENTACIÓN INNOVADORA DE SUS PRODUCTOS CON DOS STANDS QUE RECIBIERON LA VISITA DE MÁS DE 500 PROFESIONALES INTERESADOS POR SUS NOVEDADES.

Durante los tres días, la empresa ofreció demostraciones en vivo de maquinaria y charlas técnicas impartidas por expertos del equipo, convirtiendo sus dos stands en un espacio interactivo donde los visitantes pudieron experimentar de primera mano soluciones de impresión personalizada y corte de vinilo.

En cuanto a tecnología, destacó la presentación oficial de la impresora industrial JHF M3300 , con capacidad de imprimir hasta 180 m2 / hora en un ancho de impresión de 3.20 metros con tecnología UVled; la amplia gama de productos Epson , desde la aclamada impreso-

ra de mesa plana V7000 de gran formato hasta la V1000 para personalización y merchandising; máquinas CNC de alta precisión AXYZ y TITAN ; plotter de corte Graphtec , ideal por su rapidez y calidad; cortadoras automáticas de Flexa , etc. AP

www.solucionesrotulista.com

LAGOM GRUP, EL ÉXITO DE REVORIA Y APEOS

LAGOM GRUP, PROVEEDOR DE AVANZADAS SOLUCIONES DE IMPRESIÓN, MULTIFUNCIONALES Y EQUIPOS DE ALTA PRODUCCIÓN, PARTICIPÓ EN C!PRINT MADRID CON LAS ÚLTIMAS NOVEDADES DE FUJIFILM, EQUIPOS DE ÚLTIMA GENERACIÓN DE LAS GAMAS REVORIA Y APEOS PRO, QUE ESTÁN TRANSFORMANDO LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN.

Los visitantes pudieron comprobar la alta calidad de imagen y productividad de la prensa digital de última generación Revoria EC2100S , que permite dar rienda suelta a la creatividad gracias a sus tóneres especiales disponibles en dorado, plateado, transparente y rosa.

Por su parte, las nuevas impresoras de gama media Revoria SC285 incorporan tecnologías avanzadas para lograr un

rendimiento, una calidad y una versatilidad de aplicaciones innovadoras. La Revoria SC285S también incluye un quinto color para imprimir gamas de colores más amplias y efectos especiales, destacando así en un mercado cada vez más exigente.

El interés por la gama Apeos Pro C sigue creciendo en el mercado. Esta gama básica de impresoras de cuatro colores ofrece una calidad excep-

cional con funciones de seguridad avanzadas y la incorporación del primer cabezal de impresión LED del mundo con resolución de 2400 x 2400 ppp para impresiones increíbles de alta definición.

Además, la compañía presentó en C!Print Madrid Lagom Print & Go , un sistema de autoservicio de impresión de valor añadido para los usuarios. AP www.lagomgroup.es

IAN MATIENS, FRANCISCO PÉREZ, LIESBETH VAN RYKEGHEM, FIDIAS ANDRÉS, MANU DIERICKX, NIEVES ANDRÉS Y JOSÉ FERRÚS, EL GRUPO DE PROFESIONALES DE DATALINE EN C!PRINT.

LOS ÚLTIMOS LANZAMIENTOS DE MIMAKI, LAS NOVEDADES EN SOPORTES DECAL Y LAS AVANZADAS SOLUCIONES LED DE NETSCREEN, EN EL STAND DE DIGIDELTA.

DUGOPA, EN C!PRINT CON SUS EQUIPOS MÁS AVANZADOS PARA EL SEGMENTO GRÁFICO DE GRAN FORMATO Y EL CANAL FOTOGRÁFICO, DE MARCAS COMO HP LATEX, DILLI, NORITSU Y DNP.

INNOVACIONES COMO LA NUEVA TRUEVIS XP-640, DE EXCELENTE CALIDAD Y RENDIMIENTO SUPERIOR, O LA VERSÁTIL TY-300 DTF PRINTER DESTACARON EN EL STAND DE ROLAND DG EN C!PRINT.

BRIGAL PARTICIPÓ EN C!PRINT MADRID CON SUS NOVEDADES EN EQUIPOS DE IMPRESIÓN HP LATEX Y MÁQUINAS DE ACABADO, ASÍ COMO SU NUEVA GAMA DE SOPORTES PREMIUM.

SUMMA PARTICIPÓ EN C!PRINT MADRID CON SU AVANZADA TECNOLOGÍA DE CORTE PARA DIFERENTES NECESIDADES DEL MERCADO.

2025

MARZO - 2025

FESPA BRASIL 17-20 Marzo | Sao Paulo, Brasil

EUROPACK SUMMIT 20-21 Marzo | Cannes

PHOTO FORUM FEST 26-28 Marzo | Barcelona

RETAIL FORUM 27 Marzo | Madrid

ABRIL - 2025

FUTUREPRINT LEADERS SUMMIT 1 Abril | Valencia

FUTUREPRINT TECH - Packaging, Labels & DTS

2- 3 Abril | Valencia

CASA DECOR 3 Abril - 18 Mayo | Madrid

ADVANCED FACTORIES 8-10 Abril | Barcelona

EMPACK 9-10 Abril | Porto

GRAPHICS CANADA 9-11 Abril | Toronto

ISA SIGN EXPO 23-25 Abril | Las Vegas

MAYO - 2025

FESPA GLOBAL PRINT EXPO 6-9 Mayo | Berlín

EUROPEAN SIGN EXPO 6-9 Mayo | Berlín

PICK & PACK 13-15 Mayo | Bilbao

PACKAGING PREMIÈRE 13-15 Mayo | Milán

PRINT & DIGITAL CONVENTION 13-14 Mayo | Düsseldorf

FINAT EUROPEAN LABEL FORUM (ELF) 21-23 Mayo | Amsterdam

JORNADAS PUBLICIDAD EXTERIOR - LA FEDE 21-23 Mayo | Burgos

PRINT4ALL 27-30 Mayo | Milán

JUNIO - 2025

ADDIT3D 3-5 Junio | Bilbao

3D PRINT 3-5 Junio | Lyon

SEPTIEMBRE - 2025

LABELEXPO EUROPE 16-19 Septiembre | Barcelona

ELLAS SON

Una nueva era en la impresión plana

Descubra

+23 %

Mayor productividad

Ahora hasta 341m²/h 10

Canales de color

Creatividad ilimitada 1350 dpi

Calidad inigualable Hoy y mañana 100 %

Hecha en Suiza Máxima fiabilidad

Visítenos en Fespa, 6 – 9 de mayo 2025

Messe Berlin, Alemania, Pabellón 27, estand C60

Más informacion www.swissqprint.com

Impresoras UV-LED de alta gama Rendimiento por encima de la media

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.