Carta de APETEX agosto 2010

Page 1

APETEX CARTA MENSUAL Agosto 2010. Año VII. Número 80 Asociación de Periodistas y Escritores de Turismo de Extremadura. (España) Miembro de FEPET y VISIÓN http://apetex.iespana.es/ E-mail: apetex1@gmail.com Distribuida a 5.301 profesionales

NUEVA PRESENTACION DE LA CARTA DE APETEX

Desde el pasado mes de julio, la carta de APETEX se presenta en un modelo nuevo, además de en PDF, el sistema más conocido. Este modelo nuevo es el flash y se lanza a través del programa ISSUU, con el que lector puede pasar página como si de una revista de papel se tratara. APETEX se moderniza, de esta manera, siguiendo las pautas de las nuevas tecnologías informáticas, gracias a la labor desinteresada de Petros Mavros, un chipriota amigo de España, no en balde posee en nuestro país la empresa Avantles: www.avantless.com dedicada a la consultoría turística

Al mismo tiempo, tras un acuerdo con la empresa griega Travel Daily News, un periódico diario en inglés de noticias turísticas, editado en Tesalónica, APETEX distribuye en una sola vez la carta a todos sus asociados- http://www.traveldailynews.com/

LA COPLA Y LOS TOROS

El periodista y escritor Manuel Román, que fue redactor jefe de la revista Semana y ha escrito numerosas biografías de gente del mundo de la copla y de los toros, su otra pasión, Actualmente dirige los sábados y los domingos a las 14,30 horas el programa “Es copla” en esRadio Desde 1992 al presente, ha publicado doce libros: “Memoria de la copla”; “Canciones de nuestra vida” y siete volúmenes de la colección “Los cómicos”. Un cuento….5 - 6 Turismo sostenible………7

1


Página 2

APETEX, EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE TURISTICO DE BARCELOS Dos miembros de FEPET, Concha Pelayo (a la derecha) y Francisco Rivero, éste presidente de APETEX, acudieron a Barcelos (Portugal) para formar parte del jurado del Festival Internacional de Cine Turístico, cuya celebración está prevista para los días 23 a 27 del próximo mes de septiembre. Fue presidenta del festival María Joao de Freitas Arriscado Nunes, (a la izquierda), coordinadora de Oporto Film Comission. Más información: http://www.tourfilm-festival.com/site/?ctipo=81 “EXTREMADURA AL DIA” SE HACE ECO DE LOS 20 AÑOS DE APETEX La revista electrónica, “Extremadura al día”, se hizo eco de la información publicada en la última carta de APETEX, donde se daba cuenta de los 20 años de APETEX y los 25 de FEPET. PREMIO DE “ROCCA D’ORO 2010”, PARA ANTONIO BONELLI El italiano Antonio Bonelli, miembro fundador de la Academia Europea de Periodismo Turístico, presidente de Bonelli Consulting, y editor de la publicación ITP Events”, ha recibido el premio “Rocca d’Oro” por difundir desde 1978 la calidad cinematográfica italiana y el turismo italiano fuera de sus fronteras. Por todo ello ha sido premiado a la “profesionalidad en el turismo”. En la foto, Bonelli recibe el premio de manos de María Teresa Ruta y de Giancarlo Flavi, presidente del Premio. REDEX GENERARÁ PRODUCTOS TURÍSTICOS Desde la Red Extremeña de Desarrollo Rural (REDEX), asociación que representa a los 24 Grupos de Acción Local de Extremadura, se ha estado trabajando en el “proyecto de Identificación de Productos Turísticos Rurales, un estudio que ha sido realizado dentro del marco que propone el plan de Turismo Español Horizonte 2020 que su programa “España Experiencial”. Este programa pretende dar a conocer experiencias nuevas turísticas en nuestro país y se ha presentado en Olivenza, Trujillo, Zafra Coria y Brozas. www.redex.org

2


Página 3

CARTA MENSUAL DE FEPET La Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo, FEPET, que agrupa a casi 500 profesionales de la información turística, y en la que está integrada APETEX, ha editado el mes pasado la primera carta mensual de informaciones de sus asociados y de interés para ellos. En la carta mensual se da cuenta del XXXI Congreso Nacional de FEPET, celebrado en Cantabria; las jornadas técnicas de turismo en A Coruña; nuevo portal Web: www.fepet.info ; del anuario y el carnet; la revista Diario de Viajes; y el próximo congreso internacional de FEPET, por la Ruta de la Seda-. BOLETIN MENSUAL DE AMPRETUR La Asociación Madrileña de Prensa Turística acaba de editar su boletín mensual en el que da cuenta de la primera comida de la asociación, a la que invitó a miembros de otras asociaciones regionales entre ellas APETEX. En su interior da cuenta de un viaje por Maderuelo (Segovia), de tapas por Laredo (Cantabria, de vacaciones por el Valle del Jerte (Cáceres) y especialmente un crucero fluvial por el Guadalquivir, a un precio excepcional para los periodistas de turismo. Más información en http://www.croisieurope.com/Croisieurope_Esp agne/CroisiEurope_Espagne_Accueil.htm o bien en el correo electrónico administración@ampretur.com RESTAURANTES CENTENARIOS La periodista gastronómica Natalia Bettonica, miembro del Club de Prensa Turística de Cataluña, promueve desde su publicación El Pipirao http://www.elpipiripao.com/ los restaurantes centenarios de España. Ha editado una guía donde figuran los datos informativos de cada restaurante miembro del Círculo, así como una de sus especialidades culinarias. Se destaca el año de fundación del restaurante, las referencias históricas y anécdotas, que se han producido a lo largo de los cien años o más de historia del establecimiento. El breve texto que acompaña a este material informativo no tiene intención crítica alguna ni incluye ningún tipo de clasificación o puntuación. No figura en ella ningún restaurante centenario de Extremadura

3


Página 4

VARA, PEREGRINO DE HONOR El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha recibido del título de Socio y Peregrino de Honor de manos de Antonio Dávila Montero, presidente de la Asociación de Amigos del Camino Real de Guadalupe, en reconocimiento a la ayuda y colaboración que nos viene prestando en el desarrollo de la puesta en valor del Viejo Camino Real de Guadalupe. http://www.acrg.es En el acto de entrega se contó con la presencia de los socios y peregrinos de honor, Fray Guillermo Cerrato, prior del Monasterio de Guadalupe, (Medalla de Oro de Extremadura 2010, y de Ricardo Hernández Mejías, presidente de la Federación de Asociaciones Culturales Extremeñas en la Comunidad de Madrid (FAECAM) EL GOBIERNO POTENCIA EL TURÍSTICOS EN EXTREMADURA

DESARROLLO

DE

PRODUCTOS

La Secretaría de Estado de Turismo, la Junta de Extremadura y la Diputación de Badajoz firman un Plan de Competitividad del producto turístico “Guadiana Internacional”, dentro marco del Plan de Turismo Español Horizonte 2020. El Convenio, que contempla una inversión de 2,3 millones de euros en cuatro años, pretende contribuir al desarrollo turístico sostenible de la zona, especializado en turismo de naturaleza, acuático y ornitológico. Firmaron el acuerdo Joan Mesquida, actual secretario general de Turismo; Manuela Holgado, consejera de Turismo de Extremadura; Valentín Cortés, presidente de la Diputación de Badajoz y Luis Ascarza, presidente de la Confederación Empresarial de Turismo de Extremadura. PROGRAMA SOBRE AGROTURISMO, GASTRONOMÍA Y OCIO La agencia Europa Press dio el pasado mes la noticia de que la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural de Extremadura ha puesto en marcha la elaboración de un estudio de necesidades y el diseño de un programa de formación en materia de agroturismo, gastronomía y actividades de ocio en el medio rural transfronterizo, en el marco de los tres proyectos de cooperación transfronteriza en los que participa que son 'Deméter', 'Tæjo Internacional' y 'Proyecto Estructurante para el Desarrollo de las Tierras del Gran Lago de Alqueva'. El propósito que persigue la Administración autonómica es detectar las "carencias reales" de formación que tiene la población sobre estas materias de las regiones de Extremadura, Alentejo y Beira Interior Sul de Portugal y dotarlas de una cualificación ajustada para fomentar un mayor desarrollo de las mismas

4


Página 5

Érase una vez un cuento... Un homenaje a Ana Hernández Pobre, subdirectora del Hotel Santo Domingo, hotel museo donde se reúne mensualmente Foro Extremadura Los cuentos comienzan con un “érase una vez…”, este cuento debería comenzar con un… “Hace algo más de veinte años existía una casa abandonada y triste en el número 13 de la Plaza de Santo Domingo, nadie le hacía caso y se sentía olvidada…

Pero algo empezó a cambiar y cambió tanto que hace dieciséis años, ocurrió que… comenzó una nueva historia.

“En esa época, alguien tocó con su “varita mágica” a la triste y abandonada casa y la hizo resplandecer, llenándola de luces, muebles, cuadros y, lo más importante, la dotó de alma… Y de repente cobró vida y había personas que salían y entraban y otras que recibían a aquéllos que llegaban, despidiéndoles a la salida; y aquellas personas tan ajetreadas que entraban y salían dejaban habitaciones sucias y se las encontraban limpias; además, si algo no funcionaba al irse, cuando volvían ya había sido reparado.

Hasta se encontraban el desayuno hecho y colocado, y les traían y llevaban maletas… Y además, por si todo eso fuera poco, les dejaban reunirse con sus amigos en unos salones muy bonitos y elegían la comida que querían y se la llevaban a la mesa.

A algunos, a los más especiales, se les obsequiaba con un paseo por otras habitaciones que eran todas diferentes. Y los muebles, si se acercaban mucho, les contaban historias que habían vivido, mientras los personajes de los cuadros se divertían viéndolos pasear.

5


Página 6

Si todo esto sucedió fue porque hubo una ilusión compartida, que hizo posible que ese proyecto se convirtiese en realidad, para lo que se hizo necesario que un grupo de personas a quienes también les gustaba la magia y solo se dedicaban a entretenerse en su casa, decidieron que también les gustaría ayudar a los demás a pasarlo muy bien informándoles de cosas cuando iban a otro sitio y a que no se sintieran solos en una ciudad desconocida. Casi todos, cuando abandonaban la casita, la recordaban con cariño y muchos a veces volvían.

Andando el tiempo, durante muchos años y con pequeños cambios, la vida continuó y todo el mundo además lo pasaba muy bien, pero… había un feo campo al lado de la casita que tuvo envidia y utilizó también la “magia”. Primero apareció un agujero enorme, después un gigante con muchos brazos y luego una pequeña casita que fue creciendo, creciendo… hasta convertirse en una casa más alta, más bonita y donde también entraban y salían personas… Y la casa del cuento pensó que tenía que cambiar, que había pasado mucho tiempo y que quizás sería el momento de pedir la ayuda de la “varita mágica” para, conservando su encanto, poder seguir siendo un sitio donde todo el mundo continuase pasándolo bien… y colorín, colorado…”

El cuento ha terminado y solo me queda decirles que también yo he disfrutado y lo he pasado muy bien durante estos años… y pretendo seguir pasándolo, pero es el momento de dejar paso a otras personas más jóvenes y de contemplar otras posibilidades, por lo que próximamente dejaré mis actuales cometidos y pasaré a desempeñar otras funciones lo que me permitirá seguir disfrutando como hasta ahora, tener más tiempo libre y poner en práctica algunos proyectos pendientes. Es una opción que me ilusiona y quería compartirla con todos los que han colaborado a que las ilusiones de “antaño” se hayan convertido en las realidades de hoy.

Un abrazo Ana Hernández Subdirectora Hotel Santo Domingo

6


Página 7

TURISMO SOSTENIBLE Jack Soifer *

Como juez en concursos internacionales de turismo, he analizado más de 200 proyectos sostenibles: Materiales locales de construcción, como bloques de arena o arcilla, rampa en vez de elevador y escalera, orientación del solar, techos aislantes, vidrios dobles con gas inerte, lámparas LED, geotermia para calentar en el invierno y refrescar durante el verano; mezclar aires en las torneras y duche son ejemplos cuando se construye desde los comienzos una obra

Aislamiento, nuevas ventanas, leds, sensores, espejos, pinturas claras, mezclas de aire, compresor solar para resfriar el aire, panel solar, es lo que se puede modernizar en una obra de restauración de los edificios. El retorno de la inversión es entre 9 y 60 meses y varía de 2.000 a 18.000 euros, de acuerdo con la importancia del proyecto.

Los hoteles, buses y buques certificados con estos elementos sostenibles tienen 18% más ocupación y 15% mejor precio que los otros concurrentes. La fidelización de los clientes es mejor. Apenas gastan en publicidad, pues las empresas que dedican inversiones a estos elementos tienen el worth of mouth (boca a boca). Economizan un 29% en los costos de explotación (energía, agua, combustible, embalajes) y tienen más beneficio. Todos estos métodos y productos están bien detallados y experimentados. El río Duero es bellísimo, tiene un enorme potencial, como todo el Norte Ibérico. Más se habla mucho y se hace poco para traer estas innovaciones para acá. El turista de naturaleza, vino y belleza quiere el turismo sostenible. Marruecos está a punto de pasarnos a los dos países ibéricos, sin hablar de los franceses. Y nosotros, ¿cuándo vamos hacer en vez de solo hablar sólo de innovación?  Consultor internacional y autor de libros como Emprender Turismo de Naturaleza y Entrepreneuring Sustainable Tourism 7


Página 8

FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO DE ALCANTARA Del 6 al 11 de agosto de 2010. http://www.alcantara.es/master.asp?id_submenu=16&apartado=Cultura%20y%20Fiestas &id_menu=3 VIERNES, 6:“EL AVARO” de Molieré Cía.- Entrecajas/Galiardo Reparto: Juan Luis Galiardo, Javier Lara, Irene Ruiz, Palmira Ferrer, Manuel Brun, Dirección: Jorge Lavelli SABADO, 7: “LA CELESTINA” de Fernando de Rojas Cía. Teatro Clásico de Sevilla Versión: Alfonso Zurro Reparto: Roberto Quintana, Alicia Moruno, Nacho Bravo. Dirección Ramón Bocanegra. DOMINGO, 8: “LA COMEDIA DE LOS ERRORES” de W. Shakespeare Versión: Javier Uriarte y Denis Rafter. Cía. Z Teatro. Reparto: Fernando Ramos, Chema Pizarro, Lourdes Gallardo, Javier Uriarte. Dirección: Denis Rafter.

LUNES, 9: “RICARDO III” de W. Shakespeare. Cía. Atalaya de Sevilla. (Premio Nacional de Teatro, 2008) Reparto: Jerónimo Arenal, Carmen Gallardo, Joaquín Galán, Silvia Garzón, Dirección: Ricardo Iniesta.

MARTES, 10:“CHAFARDERIAS” ,Adaptación de “ Los Chismes de la mujeres “ de Carlo Goldoni.. Cía. Grappa Teatre. Reparto: Alba Aluja, Irene Benavent, Francesc Camins, Miguelanxo D´Oca, Versión y dirección: Gilbert Bosch.

MIERCOLES, 11: “LA DAMA BOBA” de Lope de Vega. Cía. Réplica Teatro. Reparto: Socorro Anadón, Antonio Duque, Eva García, Borja Manero Dirección: Jaroslaw Bielski. 8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.