Curso de Actualización de la función directiva 2017
Grupo A1.
Mejorar la imagen institucional y los resultados académicos de los alumnos/as 2.1. A) Diseñar aquellas acciones o actividades que se pueden realizar para mejorar la imagen institucional de vuestro centro. Aportación de Ángel Baizán. Aportación de Carmen Rojo Aportación de Paco López Aportación de Julián Aznar Aportación de Raquel Paneque Aportación de José Manuel Sánchez En primer lugar, consideramos que la imagen institucional de nuestro centro es un aspecto clave que influirá en diversos ámbitos. Por un lado, incrementa la predisposición de las familias y del profesorado en la participación activa de las distintas actuaciones del centro, y en consecuencia, en la participación e implicación en el proceso educativo y aprendizaje de sus hijos/as, mejorando así el rendimiento escolar. Es muy importante que las familias y los alumnos/as, vean el centro como un lugar de convivencia y de aprendizaje global, en el que pueden intervenir y participar; en los que sus opiniones y sus aportaciones son valiosas. Es importante tener en cuenta, al abordar la imagen institucional de los centros, el hecho siempre presente de la concepción que el conjunto de los habitantes de una zona tienen sobre los centros de la misma. Las buenas y malas famas de algunas escuelas frente a sus vecinas, con o sin fundamento, pueden ser el punto de partida para emprender acciones para mejorar la imagen institucional. Hay centros que, por su especial ubicación o por parte de la población escolar a la que atienden, corren el peligro de proyectar una imagen negativa y puede no corresponder a su realidad. Al abordar la imagen institucional, debemos tener en cuenta un aspecto importante como es la Comunicación entre los miembros de la Comunidad Educativa. Hablar de comunicación supone partir de
su definición y de la intencionalidad de la misma. La comunicación, entendida como proceso de transmisión de información mediante un código común entre emisor y receptor, ha de situarse en el contexto de un Centro Educativo. Plantearnos el uso de las redes sociales como medio comunicativo de nuestro Colegio, en nuestra realidad actual, es una auténtica necesidad, o al menos una gran puerta abierta que nos invita constantemente a pasar. No obstante, estoy convencido de que no debemos afrontar tal hecho a la ligera. Me parece oportuno que cada colegio se plantee la posibilidad de incluir en su Proyecto Educativo, un Plan de Comunicación, mediante el uso de las TIC y las redes sociales, que