Voces de la comunidad: Herencia del sur de Asia

Page 1


Vocesdela Vocesdela comunidad comunidad

PermítanospresentarleaSarita,Gautam,Nadia,Vaishali,Shanza, Ghousia,Kripa,Akhil,Srivani,Shuchi,AbhaySunita.Ellossonsus vecinosycompañerosdeAurora.Conózcalosatravésdenuestra nueva instalación de Voces de la comunidad, que muestra historiasdenuestracomunidaddelsurdeAsia

ElsurdeAsiaesunasubregióndeAsiaquecomprendelallanura indogangética y la India peninsular Incluye los países de Bangladesh,Bután,India,Pakistán,NepalySriLanka;Afganistán ylasMaldivastambiénsuelenconsiderarsepartedeestaregión

EnEstadosUnidosvivencasi5,4millonesdeasiáticosdelsur.La comunidadestálejosdeserhomogénea:losasiáticosdelsurno sólo son diversos en cuanto a su origen nacional, sino también por poseer una variedad de características étnicas, religiosas y lingüísticas Herencia del sur de Asia Herencia del sur de Asia

Community Voices es una iniciativa que busca proporcionar un espaciodondelosmiembrosdelacomunidadpuedancompartir sus historias personales La misión de Community Voices es promoverconexiones,cultivarempatíayfortalecerelsentidode pertenenciaenlabiblioteca.Nuestrasexhibicionessecentranen herencias e identidades particulares que son significativas para nuestracomunidad.

Verla exposición enlínea

Si bien la biblioteca invita y brinda espacio para que los miembros de la comunidad compartan su historia, la biblioteca no defiende ni respalda los puntos de vista aquí expresados.

S a r i t a B u d i

A U R O R A

Vocesdel a COMUNIDAD

Cuéntanossobreti.

Me encanta leer libros, practicar yoga, usar saris y, por supuesto, comprar bolsos y zapatos Soy una de sus vecinas que vive cerca de Eola y Liberty Mi conexión con Aurora comenzó hace nueve años cuando decidí comprar una casa y mudarme cerca de mi mejor amiga Este es un vecindario muy unido, por lo que pude hacer muchos amigos mientras que dejaba a mis hijos en la escuela, caminaba por el vecindario o asistiendo a reuniones

Soy ingeniera de software a tiempo completo y, hace un año y medio, también me convertí en un profesional financiero autorizado que asesora sobre planificación patrimonial, protección familiar básica y soluciones para la jubilación

¿Quéesparaustedmotivo deorgulloensuherencia/ identidad?

Mi familia, que me enseñó a ser independiente y, sin embargo, estuvo a mi lado cuando me desmoroné Me crié en una familia de clase media sin prejuicios de género Mis padres me dieron la libertad de elegir el rumbo de mi vida y me inculcaron fuertes valores culturales Me enseñaron a ser como un coco: fuerte por fuera para enfrentar los desafíos de la vida y, sin embargo, blanda por dentro para ser amable y considerada con los demás. Me enseñaron a ser la heroína de mi historia y un modelo a seguir para mi hija

¿Quélegustaríaque nuestragrancomunidad supierasobresu herencia/identidad?

Nuestra cultura es conocida por sus numerosos festivales y celebraciones El objetivo principal de los festivales es fortalecer los lazos familiares, saborear la felicidad de dar, y respetar y agradecer a la Madre Naturaleza, los cinco elementos y toda la vida de este planeta Hay 51 festivales en la India, 17 de los cuales se celebran a nivel nacional Estoy segura de que la mayoría de ustedes conocen Diwali y Holi, así que hoy voy a llamar su atención sobre dos celebraciones menos conocidas (pero las dos son buenas):

1 Rakha Bandhan: Cuando una hermana agradece a su hermano por ser su protector Esto es para fortalecer los lazos entre hermanos y hermanas

2. Pongal, también conocido como festival de la cosecha: se trata de agradecer a la Madre Naturaleza por darnos una buena cosecha Este festival también tiene como objetivo dar; muchas personas comparten su excedente de cosecha con los pobres.

G a u t a m a B h a t i a

Vocesdel a COMUNIDAD

Cuéntanossobreti.

Llegué a los EE. UU. en 1990 como estudiante en Augustana College. Viví en Tennessee y Minnesota antes de mudarme a Aurora en 2008 y he trabajado como voluntario en nuestra comunidad. Fui miembro fundador del Consejo Asesor de Extensión Comunitaria Indio-Americana de Aurora, conocido por su Festival de Luces anual de Diwali. Fundé el Swami Vivekananda Fondo de becas

¿Quéesparaustedmotivode orgulloensu herencia/identidad?

Me enorgullezco de la rica tradición de la narración de historias en la cultura India. El arte de tejer narrativas intrincadas a través de epopeyas como el Mahabharata y el Ramayana refleja un profundo aprecio por la sabiduría, la creatividad, la moralidad y la verdad. Me enorgullezco de las contribuciones de los indios a la historia humana

desde hace 4,500 años en la campos de la astronomía, la arquitectura, la filosofía, la ciencia y las matemáticas (como el concepto de cero) hasta nuestros días como líderes empresariales, especialmente en el campo de la tecnología

¿Quélegustaríaquenuestragrancomunidad supierasobresuherencia/identidad?

Ojalá la comunidad en general comprendiera la diversidad y profundidad de la herencia India, que abarca muchos idiomas, tradiciones y religiones. Aceptar esta diversidad puede llevar a una mayor apreciación y respeto por los matices de la identidad India, fomentando una mayor inclusión y comprensión. El sistema de castas del hinduismo es malinterpretado y explotado en el

y trabajé en la Comisión de Planificación y Zonificación de Aurora. Disfruto del aire libre y me apasionan las motocicletas. Como presidente de los demócratas del municipio de Naperville, trabajo con personas de todos los puntos de vista políticos para marcar una diferencia en nuestra comunidad. mundo occidental. Ojalá la gente dedicara tiempo a comprenderlo. “Snatam Dharma”, la “Ley Eterna” de Verdad, Compasión, Austeridad, Limpieza, Caridad y Educación Espiritual. ¡Namasté!

N a d i a K a n h a i

Vocesdel a COMUNIDAD

Crié a mi familia en el lado este de Aurora, viví aquí durante más de 30 años, fui voluntaria en actividades escolares, en la iglesia, en campañas políticas y abogué por la paz y la justicia, la justicia racial y la educación y concientización sobre la inmigración Actualmente soy copresidenta de la Liga de Mujeres Votantes del Área de Aurora; expresidenta interina de la Junta Asesora de Extensión Comunitaria Indio-Americana de la Ciudad; fui coordinadora del sitio para Justice For Our Neighbors (JFON), un programa gratuito, Clínica de inmigración Cuéntanossobreti. legal de alta calidad en Aurora; y cofundador de la revista web Aurora Times Nací en Granada, crecí en Wisconsin y me establecí en Aurora. Soy redactor de propuestas, defensor de la comunidad y amante de la naturaleza

¿Quéesparaustedmotivodeorgulloensu herencia/identidad?

Mi herencia del sur de Asia es rica en historia y tradición oriental y una mezcla única de cultura occidental derivada de un nuevo comienzo en el Caribe La diáspora del sur de Asia no perdió su identidad en el Caribe, sino que la mejoró

a adaptarse a su nueva tierra y adoptar nuevas identidades, mezcladas con la diáspora africana y otras Mi familia es de Trinidad y Tobago, tierra de dobles, steel pan, soca y carnaval

¿Quélegustaríaque nuestragrancomunidad supierasobresu herencia/identidad?

Muchos asiáticos del sur no comprenden la profundidad y la singular herencia de la diáspora Por ejemplo, yo soy indocaribeña Mis antepasados emigraron a las Indias Occidentales (Caribe) tras la abolición de la esclavitud en Europa. Los terratenientes se dieron cuenta de que todavía necesitaban mano de obra para los campos de caña de azúcar y las plantaciones de cacao, así que trajeron sirvientes contratados desde la India para realizar el trabajo Por eso ahora reivindico una herencia vibrante y rica que es a la vez india y caribeña

V a i s h a l i N a

Vocesdel a COMUNIDAD

Nací y crecí en la India. Me mudé a este país porque mi esposo tenía una visa de trabajo aquí en los Estados Unidos. Después de vivir brevemente en el norte del estado de Nueva York y Detroit, nos mudamos a Chicago. Aurora ha sido mi hogar desde 2004. Llegué a los Estados Unidos con una visa de dependiente y, por lo tanto, no podía trabajar. Entonces, en lugar de quedarme en casa, decidí ofrecer mi tiempo como voluntaria en Cuéntanossobreti.

varias organizaciones sin fines de lucro, incluidos templos e iglesias de la India. También me inscribí en un programa de doble titulación en la UIC. Me gradué con un promedio de 4.5/5.0 y obtuve mi MBA en Estudios Internacionales y mi maestría en Sistemas de Información de Gestión. Debido a mi participación en varios clubes y actividades, también fui incluido en su Sociedad Honoraria de Actividades, un privilegio que solo reciben 15 estudiantes cada año.

Justo antes de graduarme de la UIC, obtuve mi permiso de trabajo, que me permitió trabajar en empresas estadounidenses sin restricciones. Comencé mi carrera en CNA con su equipo de gestión de proyectos. Desde entonces, he trabajado dentro de la empresa y con varios equipos. También soy parte de su Grupo de recursos para empleados asiático-americanos. El lema principal de este grupo es abordar los desafíos que enfrentan los asiático-americanos en el trabajo y generar conciencia cultural en el personal.

¿Quéesparaustedmotivode orgulloensuherencia/identidad?

Soy bailarina formada en danza clásica India. En la India, terminé mi graduación en el estilo de danza Bharatnatyam. Cuando llegué a los Estados Unidos, traje conmigo mis trajes de baile, ghunghroos (campanas) y mis joyas de baile, con la esperanza de tener la oportunidad de actuar. Después de participar en algunas obras de teatro de danza en Detroit y el área de Chicago, estaba buscando un

formato más estructurado y consistente. Me inscribí en la Escuela de Danza y Música Tarana en Aurora. La escuela enseña el estilo Kathak de danza clásica, que es una de las siete formas de danza clásica India. Me uní como estudiante y ahora soy profesora asistente en la misma escuela. Después de aprender el arte durante casi 10 años, me convertí en la primera estudiante graduada adulta de esta escuela de danza en presentar una ceremonia de graduación de danza solista en el escenario llamada “Rangmanch Visharad”. Hoy en día, transmito el

mismo conocimiento a las próximas generaciones. Además del conocimiento teórico, fusionamos el aspecto práctico para mostrar sus diversas implicaciones. Es mi pequeño intento de conservar la rica herencia cultural india dentro de mí y transmitirla a la próxima generación. Hoy, mi hija también aprende Kathak en la misma escuela de danza y, como mi gurú me dice que “sueñe en grande”, deseo que algún día ella continúe con nuestro legado.

S h a n z a K h a n

Cuéntanossobreti.

Vocesdel a COMUNIDAD

Soy estudiante de tercer año en Metea Valley High School y disfruto de realizar muchas actividades dentro y fuera de la escuela He vivido en Aurora durante ocho años y soy bastante activa en la comunidad. Disfruto hablar en público y estoy en el equipo de oratoria de mi escuela Toco el violín y disfruto escuchando una variedad de diferentes géneros musicales. En mi tiempo libre, me gusta leer y considero importante educarme La fotografía es una gran pasión para mí y tomo toneladas de fotografías

¿Quéesparaustedmotivodeorgulloensu herencia/identidad?

Estoy orgullosa de lo resilientes y fuertes que son las mujeres de mi comunidad pakistaní A pesar de los desafíos, equilibran la tradición con la ambición, y persiguen la educación, la carrera y la vida familiar con elegancia. Muchas mujeres en mi vida me han enseñado a aceptar mis raíces y a traspasar límites. Admiro cómo nos unimos en tiempos difíciles y nos apoyamos mutuamente como una gran familia Es empoderante ser parte de una cultura tan

Ojalá la gente supiera lo diversa y vibrante que es la cultura pakistaní No se trata solo de lo que muestran los medios de comunicación: desde nuestras vibrantes festividades hasta nuestros valores, somos únicos. Nuestra comida, música y tradiciones están llenas de vida y nos enorgullecemos de nuestra rica historia Lo más importante es que quiero que la gente sepa que somos una comunidad que valora la familia, la educación y la amabilidad, y que siempre estamos dispuestos a compartir nuestra cultura con los demás

G h o u s i a W a j i d

A U R O R A

Vocesdel a COMUNIDAD

Soy Ghousia Wajid y mi viaje comenzó en Hyderabad, India, antes de llegar a los EE. UU. en 1987. Desde que me establecí en Illinois, Aurora/Naperville ha sido mi hogar desde hace 25 años, donde vivo con mi esposo, dos hijos y dos amados gatos. A lo largo de mi vida, he asumido los roles de madre trabajadora, empresaria, soy una vecina comprometida, pero mi verdadera pasión es el servicio comunitario.

Con más de 20 años de experiencia en sectores como la banca, el comercio minorista y la consultoría, me he dedicado a nutrir y fortalecer nuestra comunidad local. Creo firmemente en la importancia de contribuir y participo activamente como voluntaria en numerosas organizaciones sin fines de lucro en Aurora/Naperville. Juntos, podemos construir un futuro más brillante, fomentando las conexiones y el apoyo para todos nuestros vecinos.

¿Quéesparaustedmotivo deorgulloensu herencia/identidad?

Como orgullosa inmigrante de Hyderabadi, me siento inmensamente orgullosa de nuestra rica herencia. Nuestros hermosos idiomas, vibrantes tradiciones culturales y profundo compromiso

con la educación son los pilares de mi identidad. Hablar urdu en casa me mantiene en estrecho contacto con mis raíces, mientras que nuestras queridas tradiciones, como celebrar el Eid y saborear la cocina de Hyderabadi, me permiten compartir la belleza de mi cultura con los demás. El fuerte énfasis en la educación dentro de nuestra comunidad no solo ha inspirado mi camino personal, sino que también me ha motivado a contribuir de manera significativa a la sociedad. Este legado de conocimiento y tradición se ha transmitido de generación en generación, lo que es evidente en los logros de mis hijos, todos ellos con títulos de maestría. Celebrar nuestra herencia y sus valores enriquece mi vida y alimenta mi compromiso de honrar y elevar a nuestra comunidad.

¿Quélegustaríaquenuestragran comunidadsupierasobresu herencia/identidad?

Como musulmana de Hyderabad, de la India, me apasiona compartir la riqueza de nuestro patrimonio con la comunidad. Nuestra identidad cultural es un mosaico vibrante de diversidad, impregnado de historia y tradición. Hyderabad encarna a la perfección la mezcla de las culturas islámica y India, como es evidente en nuestro idioma, nuestra cocina y nuestros festivales. Lo que espero que la gente reconozca es que nuestra identidad está profundamente arraigada en los valores de la hospitalidad y el respeto. Celebramos la diversidad de nuestra comunidad al acoger todos los idiomas, religiones y orígenes. Al fomentar la comprensión y la conexión, podemos crear un entorno acogedor en el que todos se sientan valorados e incluidos, enriqueciendo nuestra experiencia compartida.

K r i p a G a n a p a

Vocesdel a COMUNIDAD

Cuéntanossobreti.

El arte es mi pasión Veo arte en casi todo lo que veo Preservar las formas de arte antiguas y el arte tribal/folclórico es importante para mí Existen numerosas formas de arte popular en todo el mundo que me gustaría preservar y enseñar a las generaciones futuras

He sido residente de Aurora durante los últimos 20 años.

Crecí en la India y emigré a los EE. UU. después de casarme. Soy una profesional de tecnología de la información que pasa su tiempo libre y los fines de semana enseñando, encargando y exhibiendo arte

¿Quéesparausted motivodeorgulloensu herencia/identidad?

El arte, la música y la danza están entrelazados como parte del patrimonio cultural de la India del que estoy tan orgullosa. Hay música, danza o arte para cada ocasión Las casas y los templos están adornados con arte para

presentar historias de epopeyas o la naturaleza como herramienta visual. Vengo de una cultura en la que la familia es lo más importante En nuestra cultura, generaciones de familias viven en la misma casa y esto se transmite de una generación a otra

¿Quélegustaríaque nuestragrancomunidad supierasobresu herencia/identidad?

La India/Bharat tiene un patrimonio cultural muy diverso y colorido Hay 18 idiomas oficiales, cada uno con su propia escritura y lengua

Este país antiguo existe desde hace miles de décadas y conserva su cultura a pesar de su gran diversidad Todos los compatriotas son tratados como hermanos y hermanas Las formas de arte tradicionales se conservan desde tiempos antiguos incluso en los entornos más urbanos de la India. Es un país muy colorido con toneladas de variedades de comida para probar

A k h i l A

a s a r a l a

Cuéntanossobreti.

Vocesdel a COMUNIDAD

Soy Akhil Avasarala, recién graduado de la Universidad de Illinois en Chicago con un título en Neurociencia y mi objetivo es convertirme en ortodoncista. Mi amor por la música clásica del sur de la India, he expresado tanto a través de mis interpretaciones vocales como tocando el mridangam, es un aspecto fundamental de mi identidad Desde muy joven, la importancia del servicio ha estado arraigada en mí, dando forma a mi misión de marcar una diferencia significativa en la vida de las personas Ya sea a través de mi carrera profesional o de mis pasiones personales, me dedico a tener un impacto positivo en el mundo y a enriquecer la vida de quienes me rodean

¿Quéesparaustedmotivodeorgulloensu herencia/identidad?

Un motivo de orgullo por mi herencia es mi profunda conexión con la música clásica del sur de la India La música ha sido un tema definitorio a lo largo de mi vida y ha dado forma a mi identidad desde muy joven. Cada día que practico o aprendo algo nuevo, siento un profundo orgullo por ser músico Para mí no es solo una forma de arte; es una parte vital de lo que soy y refleja el rico patrimonio cultural que aprecio profundamente

¿Quélegustaríaque nuestragrancomunidad supierasobresu herencia/identidad?

Ojalá nuestra comunidad en general comprendiera la profundidad emocional y la riqueza cultural de la música clásica del sur de la India No es solo música; es un lenguaje del alma que evoca sentimientos profundos y cuenta historias atemporales. Para mí, es una fuente de paz y conexión que me vincula con mi herencia y con las generaciones anteriores Esta música tiene el poder de trascender barreras, uniendo a las personas a través de sus ritmos intrincados y melodías expresivas, fomentando la unidad y el entendimiento.

S r i v a n i

k k a r a n e

Cuéntanossobreti.

Vocesdel a COMUNIDAD

Mi nombre es Srivani Vokkarane y resido en Aurora desde 2005 Nos mudamos de Chicago porque Aurora ofrece una variedad de servicios: lugares de culto, escuelas de primer nivel, centros comerciales, Blackberry Farm, Philips Park Zoo y más Todo está convenientemente ubicado y el centro histórico se suma al encanto de la ciudad Hemos utilizado con frecuencia el parque

del distrito programamos actividades de verano para mis hijos y también aprovechamos el gimnasio abierto todo el año Mis hijos han pasado mucho tiempo en las bibliotecas públicas de Eola y Santori La diversidad cultural de Aurora ofrece un entorno seguro y acogedor Soy originaria de Bangalore y me mudé a los EE UU después de casarme

Tambien soy bailarina clásica india, tuve el honor de actuar en la ceremonia de apertura de la Biblioteca Santori

¿Quéesparaustedmotivode orgulloensuherencia/identidad?

Como bailarina de Kuchipudi y Bharatanatyam, me enorgullece enormemente utilizar esta forma de danza clásica para celebrar y compartir mi herencia La danza clásica India, caracterizada por sus elegantes movimientos, su intrincado juego de pies y su expresiva narración, es un medio poderoso para compartir la riqueza de la cultura India La danza ha sido mi pasión y me esfuerzo por difundirla en la comunidad actuando en diversos eventos. Las artes escénicas clásicas me conectan con mis raíces, lo que me permite preservar tradiciones ancestrales y presentarlas a públicos diversos A través de cada actuación, contribuyo a fomentar la apreciación cultural y el orgullo por mi identidad India-Americana.

¿Quélegustaríaquenuestragrancomunidadsupiera sobresuherencia/identidad?

Deseo que la comunidad de Aurora conozca más sobre la riqueza de la cocina India y las artes escénicas. La comida y el arte brindan una excelente puerta de entrada para comprender una cultura Nuestra comida es una mezcla de diversas especias, sabores y especialidades regionales que reflejan la cultura diversidad de la India Las formas de danza clásica India como el Kuchipudi y el Bharatanatyam no son solo representaciones, sino expresiones de narración y tradición transmitidas de generación en generación que representan la mitología, la religión, la diversidad regional, las tradiciones sociales y los festivales Al explorar nuestra comida y nuestro arte, uno puede apreciar verdaderamente la profundidad y la belleza de la cultura India, fomentando la comprensión y la conexión

S h u c h

i S r i v a s t a v a

Cuéntanossobreti.

Vocesdel a COMUNIDAD

Nací y crecí en Delhi y me mudé a Chicago en 2020, justo antes de que llegara COVID Me gusta mucho Aurora y he hecho muchos buenos amigos dentro y fuera de la comunidad Me siento bendecida por todas las personas que conozco aquí. Trabajo con NAMI (Alianza Nacional sobre Enfermedades Mentales) y quiero trabajar para desestigmatizar la conversación sobre salud mental y bienestar en las comunidades del sur de Asia, porque siento que hay una falta de información sobre salud mental y una prevalencia de barreras culturales o lingüísticas Esto impide que las personas de las comunidades del sur de Asia accedan al apoyo que tanto necesitan Me encanta pasar tiempo con mis hijos, que tienen 8 y 15 años, y me encanta hacer viajes largos por carretera en los Estados Unidos

¿Quéesparaustedmotivodeorgulloensu herencia/identidad?

Estoy orgullosa de la cultura y la herencia indias, de la gente tan solidaria y solidaria que es Como en Aurora viven muchos indios, se puede ver claramente lo religiosos y sociables que son Valoro la cultura de unión familiar y el gran respeto y la hospitalidad que los niños de nuestras familias muestran hacia sus abuelos

¿Quélegustaríaque nuestragrancomunidad supierasobresu herencia/identidad?

Creo que hay muchos festivales pequeños que la gente desconoce porque no pertenecen a la misma comunidad del sur de Asia.

Puede que tengan prejuicios sobre esos festivales, lo cual es totalmente comprensible, sin embargo, si conocen nuestra cultura y nuestros rituales, siento que habrá un mejor entendimiento

Vocesdel a COMUNIDAD

A b h a S u

Cuéntanossobreti.

Me llamo Abha y soy fisioterapeuta, madre de dos hijos y esposa de uno Mi pasatiempo favorito es recopilar experiencias probando cosas nuevas y viviendo aventuras con mis hijos También me

ENCANTA leer y mi objetivo es transmitir ese amor a mis hijos, así que vamos a la biblioteca a menudo! Soy de St Louis, me mudé a Aurora por el trabajo de mi esposo y me encantó aprender sobre esta ciudad y todas las cosas maravillosas que ofrece Actualmente estoy tratando de lanzar mi propia empresa llamada Mobility and Beyond para fomentar estilos de vida saludables a medida que envejecemos.

¿Quéesparaustedmotivo deorgulloensu herencia/identidad?

Estoy orgulloso de ser indioestadounidense. Una de las cosas que más me gusta de nuestra cultura es nuestro amor por las buenas fiestas Disfrutamos genuinamente de relacionarnos con la comunidad a través de la buena comida y la música, satisfaciendo nuestras necesidades humanas tanto en sentido literal como figurado Ya sea que estemos celebrando una vida, una boda o simplemente un sábado normal, lo hacemos con el corazón abierto

¿Quélegustaríaque nuestragrancomunidad supierasobresu herencia/identidad?

Como cultura, valoramos la familia, la educación y la determinación Trabajamos duro y estamos dispuestos a dedicar tiempo y esfuerzo para alcanzar nuestras metas. También creemos en Dios, en el karma y en ayudarnos unos a otros También nos encanta enseñar a los demás sobre nuestra cultura, así que, por favor, ven y pregunta No puedes saber lo que no sabes, ¡y nos encantaría compartir una comida contigo!

S u n i t a P a t

Cuéntanossobreti.

Vocesdel a COMUNIDAD

Mi nombre es Sunita Patel (Pandrangi). Soy una estadounidense de origen asiático Mi hermano Shankar nació con una anomalía cromosómica Crecer en un pueblo pequeño de Michigan con padres inmigrantes y un hermano con una discapacidad me afectó profundamente La lucha de mis padres, junto con mis experiencias, han dado forma a la persona que soy hoy

Actualmente, soy enfermera titulada y una estudiante apasionada, y me describo como una “filómata” Mi trabajo a lo largo de mi carrera ha ampliado mi deseo de ayudar a las personas Tengo un amplio espectro de intereses personales, como activista comunitaria, amante de la danza y la música clásicas indias y del bienestar mental de las mujeres. Vivir en esta zona ha sido extremadamente gratificante para conectarme con esta increíble comunidad

¿Quéesparaustedmotivodeorgulloensu herencia/identidad?

Estoy orgullosa de mi herencia Mis experiencias han dado forma a la persona que soy hoy Crecí en un pueblo que, en

ese momento, tenía solo cinco familias indias Esta experiencia única me brindó una oportunidad increíble de explorar mi herencia cultural de una manera dinámica Tuve la oportunidad de actuar como bailarina clásica y viajar. Estoy muy orgullosa de nuestra familia en términos de diversidad Hemos tenido la riqueza de muchas culturas mezcladas en nuestra familia, lo que nos ha dado una apreciación multicultural.

¿Quélegustaríaquenuestragrancomunidad supierasobresuherencia/identidad?

Mi herencia es una mezcla de culturas desde Estados Unidos hasta países como Venezuela e Inglaterra, junto con mi trabajo con la comunidad de discapacitados me ha permitido relacionarme fácilmente con todo tipo de personas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.