1 minute read
3.1.3.Identificación de subsistemas
3.1.3.Identificación de subsistemas
Para reducir la complejidad que supondría diseñar al detalle todo el sistema, éste deberá dividirse en subsistemas para facilitar su comprensión, revisión y reutilización. Este tipo de divisiones se realizará iterativamente hasta reducir significativamente la complejidad de las funciones a realizar por los subsistemas resultado.
Advertisement
Para realizar esta división, podemos tener en cuenta varios aspectos de los componentes:
• Funcionalidad común o relacionada por características de la ejecución.
• Gestión de datos, acceso a datos comunes.
• Integración en una interfaz de usuario común.
• Optimización de líneas de comunicaciones o recursos.
Caso práctico
Identificación y diseño de subsistemas
Realizando una primera división por funcionalidad, identificamos claramente los siguientes subsistemas dentro del sistema web:
• Subsistema gestor de contenidos (permitirá administrar y consultar todo el contenido del sitio web).
• Subsistema aplicación gestión de la empresa (permitirá integrar los pedidos realizados a través del sitio web en la operativa normal de la empresa).
• Subsistema de estadísticas (permitirá consultar la información agregada de acceso al sitio web).
Como ejemplo de subdivisión, el subsistema gestor de contenidos estará compuesto a su vez por los siguientes subsistemas:
• Subsistema de administración de contenido (permitirá modificar el contenido del sitio web).
• Subsistema de web pública (permitirá mostrar el contenido a los usuarios del sistema web).