1 minute read
Resumen
Resumen
A lo largo del material del curso se han podido repasar las diferentes fases de las que consta un proyecto basado en la utilización de tecnologías web. Dichas fases, dependiendo de la metodología utilizada (especialmente si forma parte del grupo de las denominadas clásicas, o por el contrario forma parte de las nuevas metodologías ágiles) pueden hacerse presentes antes o después dentro de la vida del proyecto, desarrollarse de manera secuencial o en paralelo, etc.
Advertisement
Las fases básicas en las que se suelen dividir los proyectos que hacen uso del web, al igual que cualquier otro proyecto de sistemas de información, son las siguientes:
• Estudio de viabilidad: en esta fase se considerará si el proyecto se puede llevar a cabo, teniendo en cuenta las diferentes soluciones existentes y los recursos de los cuales se dispone.
• Análisis: en esta fase se estudiarán las necesidades que se desea satisfacer con el nuevo proyecto, con el fin de poder enfocar la solución tecnológica. Asimismo, se especificarán las interfaces de usuario que permitirán a éstos interactuar con el sistema.
• Diseño: en esta fase se realizará el diseño tecnológico de la solución, proponiendo una arquitectura global de ésta y estudiando cada uno de los casos de uso existentes.
• Desarrollo: en esta fase se construirá la solución, teniendo en cuenta temas como el entorno de desarrollo utilizado, documentación generada, etc.
• Implantación: en esta fase se pasará la solución desarrollada a un entorno de producción, por lo que tiene lugar la aceptación definitiva de éste.
• Mantenimiento: durante esta fase, que se prolongará a lo largo del resto de la vida del proyecto, se realizará el mantenimiento de éste, tanto a nivel correctivo como evolutivo.
En caso de tratarse de un proyecto que haya que desarrollar dentro de un marco de tecnologías de software libre, en cada una de las fases anteriores se deberá tener en cuenta ciertos aspectos que, si bien normalmente ya se tienen en cuenta, en este tipo de entorno adquieren una especial relevancia (p. ej., viabilidad de la solución, arquitectura global del sistema, licencias utilizadas).