1 minute read
3.2.Revisión de casos de uso
• Subsistema de comercio electrónico (permitirá realizar pedidos de paquetes de horas de servicio a través del sitio web, utilizando el terminal punto de venta virtual seleccionado).
• Subsistema de pedidos (permitirá integrar la información de los pedidos realizados en la aplicación de gestión de Soluciones Abiertas).
Advertisement
Figura 3-3. Diagrama UML de componentes, subsistema de gestor de contenidos
3.2.Revisión de casos de uso
Una vez identificados los subsistemas, es el turno de revisar los casos de uso hechos en la fase de análisis y determinar las operaciones que deberán implementar las interfaces de cada uno de ellos.
Así pues, a partir de los escenarios recogidos en la fase de análisis, determinaremos qué subsistemas están implicados en ellos y diseñaremos su funcionamiento teniendo en cuenta:
• El entorno tecnológico en el que se aplican. • Las excepciones que se produzcan en cada caso de uso. • Detalles relacionados con la implementación que ya podamos identificar en esta fase. • Restricciones o características de la interfaz de usuario. • Nuevos requisitos que podamos identificar.