El Loro de AVA - Boletín nro. 5

Page 1

Lo Nuevo del “Área Virtual Analítica” en la RED de la ASOCIACIÓN DE PSICOANÁLISIS DE LA PLATA Año 1 – Nro. 5 – Noviembre 2012

“Una biblioteca virtual, con libros reales, en una red de psicoanálisis” www.aplp.org.ar Comité Organizador de A.V.A. Asesor: Enrique Acuña Responsable: Ana Gutiérrez Adjunto: Sebastián Ferrante Integrantes: Mariángeles Alonso, Gabriela Terré, Iván Pelitti

Editorial “L.C.: Ese palito es la batuta mágica con la que el Director de las palabras dirige el lenguaje. A.: ¿Dirige? ¿El lenguaje es una orquesta? L.C.: Es una forma de decir... A.: ¿Y quién es ese Director? L.C.: A veces es Dios y a veces es el mismísimo Demonio. A.: ¿Tienen distintos estilos de dirigir? L.C.: Cuando el Director es Dios dirige teniendo en cuenta, más que el sonido, el sentido de las palabras. A.: ¿Y cuando es el Demonio? L.C.: Tiene más en cuenta el sonido de las palabras... Pero tienen en común el hacer soñar a las palabras.” Siguiendo al conejo, Leónidas Lamborghini

El loro continúa difundiendo una orquesta compuesta de palabras que resuenan en distintas latitudes, haciéndose eco de las mismas para, en su repetición, hacer posible el encuentro novedoso. Como le hace decir Leónidas Lamborghini a Lewis Carrol, es una orquesta en la que se hace soñar a las palabras, que ampliadas, desplazadas, condensadas, inventarán una nueva melodía para acompañar los ritmos particulares marcados desde los diferentes lugares que componen nuestra red en el Área Virtual Analítica. En esta ocasión el ritmo estará marcado por Posadas, Oberá, Mar del Plata, Tres Arroyos, Corrientes, Chaco y La Plata. En Posadas se realizaron las VII jornadas anuales de la Asociación de Psicoanálisis de Misiones “La entrada en análisis: ¿qué se sabe?” en las que la red de la APLP participó a partir de la Mesa redonda “Nueva ley: nuevas clasificaciones” con la presencia de Cecilia Fasano, María José Roca, Germán Britch y Christian Gómez; una conferencia dictada por Enrique Acuña; y la Mesa de revistas en la que se presentaron Conceptual, estudios de Psicoanálisis Nº13, El puente, conexiones del psicoanálisis Nº2 y Fri(x)iones, entre el psicoanálisis y la cultura Nº2, con la presencia de Leticia García, Damián Leikis, Martha Bordenave y Ofelia Martínez. En Oberá se proyectó el film documental “La sombra del Jaguar – Kuray`a chiví” de Enrique Acuña, quien también dictó la conferencia “El placer, de más…”. En Mar del Plata, en el marco de la 8º Feria del libro, se realizó la presentación de Conceptual, estudios de psicoanálisis Nº13 a cargo de Germán Schwindt, Gabriela Rodríguez y Leonardo Vera, con la coordinación de Marcelo Ale; así mismo se presentó el libro Pasión y encanto en la experiencia analítica de Marcelo Ale, quien dictó la conferencia “¿Cómo se lee hoy? -Psicoanálisis y Literatura-”. En Tres Arroyos contamos con la entrevista realizada a Guillermina Martínez. Desde Corrientes nos llega el anuncio de las próximas Jornadas Anuales del CID Corrientes-Chaco “Amor al Psicoanálisis en los tiempos del goce”, a realizarse el 16 de noviembre. En La Plata, el día 7 de diciembre se realizará la Jornada Anual de la APLP “La locura normal”. Ese mismo día por la mañana, y en el marco del Ciclo de Conferencias Hospitalarias “Psicoanálisis y Salud Mental – Angustia siglo XXI” se llevará a cabo la última conferencia en el Hospital Rossi “La nueva histeria y la vieja obsesión” a cargo de Enrique Acuña. Creemos que las actividades mencionadas reflejan el entusiasmo que ha generado la conformación del AVA y su conexión con la red de la APLP. Inés García Urcola Miembro Asociación de Psicoanálisis de La Plata Responsable del Escritorio Clínico, El Caso en Psicoanálisis Responsable del Escritorio Clínico, Psicoanálisis y Salud Mental-Angustia Siglo XXI


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.