microscopía
-el psicoanálisis entre los intersticios de la culturaBoletín mensual - Biblioteca Freudiana de La Plata - Publicación gratuita Año 17 - Noviembre de 2018 - Número 180 www.aplp.org.ar
Consecuencias de la Clínica Depresiones actuales (*)
AGENDA NOVIEMBRE
Iván Pelitti
INSTITUTO PRAGMA -Enseñanzas e Investigación en psicoanálisis-
Introducción Consecuencias de la clínica es una actividad del Instituto PRAGMA. En la presente instancia, que presenta la investigación de un tema desprendido de la otra (presentaciones de casos clínicos) realizaré algunos comentarios sobre la depresión para la psiquiatría contemporánea. Depresión es un término de la psiquiatría. Es eficaz socialmente y da respuestas en estos tiempos de exigencia de felicidad. Es menos un diagnóstico individual que un síntoma común, que nombra de manera general el malestar en la sociedad. Más retomados desde el psicoanálisis es el concepto de melancolía. La palabra depresión puede significar en psiquiatría un síntoma, un síndrome y una enfermedad. La OPS ha catalogado a los trastornos afectivos como epidemia en nuestro continente, mientras que la OMS ha proyectado que para el año 2020 la depresión será la primera causa de discapa-
cidad mundial. Llegando a esa fecha la depresión afecta a cerca de 121 millones de personas en todo el mundo, se trata de la enfermedad que causa el mayor tiempo de discapacidad en la vida de un individuo y constituye la cuarta causa de discapacidad mundial.
PROGRAMA DE INVESTIGACIONES CLINICAS (PIC) -Curso anual, dictado por Enrique Acuña “Las neurosis actuales -la práctica y la clínica del caso-” Miércoles 7 Y 21 - 20 hs. Seminario de Investigación Analítica (SIA) “Clínica del síntoma y la angustia” Miércoles 14 y 28 - 20 hs.
De la melancolía a la depresión Hipócrates forja el término melancolía, a la que adjudica una causa Seminario en Buenos Aires, humoral y en la que marca dos dictado por Enrique Acuña síntomas: el temor y el abatimien“Ex -sistencia del inconsciente. to. Identidad, identificación, vacío” Sábados 3 y 17 - 11 hs. Galeno remarca la aversión haAustria 2154 - C.A.B.A. cia las cosas más queridas y la preocupación fundamental por la CONSECUENCIAS DE LA CLINICA muerte. “La acción del analista en la experiencia analítica” Philippe Pinel inicia la psiquiatría Participan: y para él la locura en las pasiones Daniela Ward - Marcelo Ale tiene causas morales y la melanViernes 23 - 20hs. colía es entendida como un delirio parcial con un estado triste o MODULOS DE INVESTIGACIÓN • Escansiones de una historia exaltado. del psicoanálisis en La Plata Jean-Pierre Falret introduce la diLunes 12 - 18:30 hs. mensión diacrónica como uno de • Clínica de las adicciones los rasgos determinantes en la y consumos actuales Viernes 23 - 18:30 hs. construcción del objeto psiquiátri-
ÍNDICE - Depresiones actuales. Iván Pelitti. Pág. 1 - El nombre propio como referencia. Sebastián Ferrante. Pág. 4
• Clínica del síntoma y la angustia Lunes 26 - 15:30 hs. Sede: calle 49 Nº 462 - La Plata Tel: (0221) 421- 4533 www.aplp.org.ar asocpsiclp@gmail.com