NU
A EV
!V
E RI
SE
AL U T IR
microscopía
-el psicoanálisis entre los intersticios de la culturaBoletín mensual - Biblioteca Freudiana de La Plata - Publicación gratuita Año 18 - Noviembre de 2020 - Número 199 www.aplp.org.ar
VIº Coloquio del Instituto Pragma-APLP El después: lo dicho, el decir y el futuro-anterior El título de este coloquio, propuesto por el Director de Enseñanzas Enrique Acuña, surge del trabajo realizado a lo largo del año en el Seminario anual “Lacan: del inconsciente al ser diciente”(1). Un recorrido que partió del inconsciente freudiano como hipótesis legítima (Unbewust) para arribar al “ser diciente” (parlêtre) lacaniano. El “después” del título conlleva por un lado el límite del recorrido realizado, y por otro trata de un después en el recorrido de un análisis. Es también metáfora del hecho social después de este tiempo de discontinuidad que provoca el distanciamiento social de la Pandemia al que oponemos el Inconsciente (léase Pandem Incc). Eso introduce otra continuidad: el tiempo de un futuro-anterior que se escribe en la conjugación de un “habrá sido siendo”. Para Lacan, el inconsciente fue primero historia -recordada, censurada u olvidada-, y sobre esas conjeturas de las lagunas del pasado se edificaba el deseo como apuesta para un después, que se llamó futuro-anterior. Entre los dichos y el decir siempre está la interpretación que sitúa allí al sujeto por retroacción, siempre evanescente, pulsátil. Al final, se tratará de “despertar de la pesadilla de la historia”: entonces, “después” de los acontecimientos colectivos, los reajustes y las reinvenciones, todo parece retroceder frente al goce localizado en el cuerpo que ahora estaría hecho de puro lenguaje, aunque no-todo significante.
ÍNDICE
- Un decir que no quede olvidado detrás del dicho- Leticia García.p.4 - De la letra a lalengua. Daniela Gaviot. p.6 - El tiempo que falta para desanudar. Gabriela Terré. p.9 - Casos Clínicos. Carolina Sanguinetti. p. 10 - Sujeto cartesiano.Síntoma de la ciencia. Ezequiel Rueda. p. 11
AGENDA NOVIEMBRE INSTITUTO PRAGMA -Enseñanzas e Investigación en psicoanálisisSeminario Anual. Lacan: Del inconsciente al ser diciente Responsable: Enrique Acuña Adjunta: Inés García Urcola Miércoles 4. 20hs Docente: Inés García Urcola Comenta: Enrique Acuña Miércoles 18. 20 hs Docente: Enrique Acuña Grupos de investigación Infancias y sexualidad femenina Responsable: Patricia Iribarren Adjunta: Mariángeles Alonso miércoles 18. 18.30 hs Psicoanálisis y anti-filosofía Responsable: Ezequiel Rueda Adjunta: Soledad Jurao lunes 23. 19 hs. Una hystoria del psicoanálisis Responsable: Sebastián Ferrante Adjunta: Gabriela Terré lunes 16. 18.30 hs Casos clínicos: del conflicto a la solución Responsable: Ana Gutierrez Adjunta: Carolina Sanguinetti viernes 13sd. 18 hs. Psicoanálisis y política Responsable: Inés García Urcola Adjunta: Marcela Reichert martes 24. 19 hs. Conceptos fundamentales Responsable: Leticia García Adjunta: Milena Nucciarone miércoles 11. 11 hs. Consumos y discurso capitalista. La política del psicoanálisis Responsable: Daniela Ward Adjunta: Guillerma Chañi martes 10. 19 hs INSCRIPCIONES: Sede: calle 49 Nº 462 - La Plata Tel: 0221 421-4533 www.aplp.org.ar asocpsiclp@gmail.com