Microscopia Agosto 2012

Page 1

microscopía el psicoanálisis entre los intersticios de la cultura

Asociación de Psicoanálisis de La Plata Biblioteca Freudiana

Publicación mensual gratuita - Año 11 - Nro. 115 - Agosto de 2012

Presentamos a continuacion dos ponencias de la mesa redonda «Oscar Masotta, el psicoanálisis y las revistas culturales», organizada por la Aplp -grupo asociado al IOM2-. La misma se llevó a cabo el 13 de julio del corriente año, fue coordinada por Cecilia Fasano y participaron Enrique Acuña, Ana Longoni, Mauricio González y Sebastián Ferrante.

Los libros. Psicoanálisis en la cultura Mauricio González Los Libros, que estará cabalgando entre la literatura y la política, se sitúa, según Horacio González – director de la publicación facsimilar editada en 2011 por la Biblioteca Nacional-, entre el existencialismo sartreano y, por aquel entonces, el naciente estructuralismo. La revista comienza a editarse en julio de 1969, hace exactamente 43 años. Fue fundada y dirigida por Héctor Schmucler, quien había estado en Francia estudiando con Roland Barthes. A lo largo de su existencia, formaron parte de su consejo de dirección Guillermo Schavelzon, Ricardo Piglia, Carlos Altamirano, Beatriz Sarlo, Germán García, Miriam Chorne. Dejó de publicarse, luego de tener una expansión a nivel latinoamericano, abruptamente, luego del golpe militar en 1976.

Entre los números 1-7 el subtitulo era «Un mes de publicaciones en Argentina y el mundo»; de la 8 hasta la 21, era «Un mes de publicaciones en América Latina» y de la 22 al número final, era «Para una crítica política de la cultura». El cambio en el subtitulo indicaba, a su vez, las variaciones en la orientación de la revista y en los integrantes de la misma, denotando una preeminencia cada vez más marcada de contenidos ideológicos, políticos y sociales frente a los que se tomaba posición. El proceso mismo de esa mutación tuvo su punto culmine con el empuje a la renuncia de su fundador, lo que en palabras de Piglia «fue un golpe de estado, porque le sacamos a Toto –apodo de Schmucler- la revista que él mismo había creado. Y acá hay que hacerse la autocrítica. Esta es una versión

amigable de una historia mucho más compleja». El propósito de la publicación era fundar un espacio inexistente y «llenar un vacío» fundamental en el ámbito de la crítica. La publicación fue cambiando y reacomodándose, principalmente, a partir de dos ejes que estuvieron siempre en tensión: -uno, vinculado con la crítica y la difusión de nuevas corrientes teóricas y su relación con la política; -otro, relacionado con el rol de los intelectuales en una situación política que se desarrollaba a una velocidad inusitada. Este último punto, puesto en relación con el psicoanálisis, permitió detenerme en un debate iniciado en el N° 25 y continuado en el N° 27, sobre el psicoanálisis y la política. Los protagonistas: Miriam Chorne, Juan (cont. pág 2)

Agenda de actividades Agosto 2012 El objeto del psicoanálisis -Lo que queda por decirCurso anual de Enrique Acuña Miércoles 1, 15 y 29 - 20 Hs.

***

Clínica diferencial: locuras y psicosis

Seminario de Investigación Analítica Coordinación: Marcelo Ale y Fátima Alemán Miércoles 8 y 22 y Viernes 3 (Intervención de Héctor García de Frutos)- 20 Hs.

***

Ciclo de conferencias hospitalarias

Psicoanálisis y Salud Mental -la angustia siglo XXI«La clasificación y la clínica del medicamento» Participan: Leticia García y Germán Schwindt. Coordina: Marcela Reichert Viernes 10 de agosto - 11 Hs. Hospital Alejandro Korn, Melchor Romero

ASAMBLEA ANUAL Miércoles 29 - 22 hs.

***

Ejercicio de la clínica

Presenta: Karina Gómez Comenta: Mauricio González Viernes 24 de agosto - 20 Hs.

***

Enseñanzas de la clínica

Presenta: Pablo Fernández Comenta: Gisèle Ringuelet Viernes 10 de agosto - 20 Hs.

***

Ciclo de lecturas y conferencias Aplp - IOM2

Mesa redonda Patologías de la infancia: actualidad del autismo Participan: Claudia Castillo, Gisèle Ringuelet, Laura Arroyo. Coordina: Daniela Ward Viernes 31 de agosto - 20 Hs. Biblioteca Central de la Pcia. de Bs. As.

Escritorios clínicos

Valores éticos y estéticos del psicoanálisis Lunes 27 - 18:30 Hs. • El caso en psicoanálisis Viernes 10 - 18:30 Hs. • Clínica del ideal y del trauma Viernes 24 - 18:30 Hs. • Psicoanálisis y salud mental Lunes 27 - 18:30 Hs.

***

Módulos de investigación

• La procuración femenina -mujeres entre amor y goceJueves 9 - 18:45 Hs. • Escansiones de una historia del psicoanálisis en La Plata - Lunes 6 de Agosto - 19:00 Hs. • Conceptos fundamentales Viernes 3 - 17:00 Hs. • Tratamientos de la infancia Lunes 13 - 17:00 Hs.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.